Está en la página 1de 25

CORRIDA DE DIABLOS

PEMEX

EXPLORACIÓN Y PRODUCCION

PROYECTO PEMEX CANTARELL

CURSO MODULAR DE ASCENSO DE


JEFE “B”

CAPITULO 24

CORRIDA DE DIABLOS
CORRIDA DE DIABLOS

ANTECEDENTES
El objetivo principal de la inspección de ductos por medio de los diablos
instrumentados es detectar la corrosión y otros defectos dentro del ducto para
tener la información básica para efectuar los programas de rehabilitación.
Dicha información puede mostrar la necesidad de reparar las secciones de los
ductos. Hoy en día, básicamente hay dos técnicas para la inspección con
diablo instrumentado: flujo magnético y ultrasonido.

DIABLOS DE FLUJO MAGNETICO

Las herramientas de flujo magnético pueden ser estándares, solamente


proporcionan información cualitativa que en muchos casos es suficiente; o alta
resolución, que después de cierto proceso ofrece información cuantitativa.

Se recomiendan las herramientas estándares del tipo flujo magnético para


inspecciones iniciales, para las líneas con muy pocos problemas y para el
monitoreo general, cuando la precisión no es indispensable. Tiene un costo
menor. Las herramientas de alta resolución son utilizadas cuando la precisión
en una inspección es primordial. Se recomienda que para la mayoría de los
gasoductos. >Es muy caro, pero no tanto como la técnica ultrasónica.

El principio básico del flujo magnético es: El espesor de la pares del ducto se
satura con un campo magnético. Cuando el espesor de la pared se reduce
debido a cualquier problema de corrosión, tal espesor reducido no puede
sostener el campo magnético causando una “fuga” o “derrame” del espesor de
la pared (Foto 1 del documento 3 de este procedimiento).

Los detectores de flujo magnético miden la cantidad de “fuga” del flujo


determinada por el tamaño del defecto. La fuga del líquido ocurre en ambos
lados de la pared, de manera que la corrosión externa causa una fuga del flujo
magnético en la parte interior del ducto en donde se puede detectar y medir.

DIABLOS ULTRASONICOS

El principio básico de los diablos ultrasónicos consiste en lo siguiente: un


transductor envía una pulsación ultrasónica hacia la pared del ducto. Cuando
la pulsación alcanza la pared, parte de esta se refleja, y la parte restante se
introduce en la pared. La pulsación reflejada viaja de regreso al transductor
que ahora actúa como un receptor y mide el tiempo tomado por la pulsación en
CORRIDA DE DIABLOS

viajar de ida y vuelta. Cuando hay un defecto interior, el lapso de tiempo del
viaje se incrementa porque hay una mayor distancia hacia la superficie interna
corroída. La pulsación transmitida dentro de la pared viaja hacia la superficie
interna en donde parte de esta es transmitida al transductor en donde se
recibe y se lee.

Lapso de tiempo del viaje de la pulsación: La diferencia entre el tiempo de


recepción de las pulsaciones reflejadas en las superficies internas y externas,
se convierte en el espesor de la pared multiplicando la diferencia en tiempo por
velocidad del sonido en la pared del ducto. Se observa que el método
ultrasónico no solamente mide el espesor directamente sino que también
determina si la corrosión es interna o externa o ambas. La corrosión interna se
determina por el regreso demorado de la primera pulsación reflejada y la
corrosión externa por el regreso temprano de la segunda pulsación reflejada
(ver Dibujo 3 del documento 3 de este procedimiento).

Excepto por ductos de pared muy delgada, los equipos ultrasónicos son los
más precisos. Su principal limitante es que requiere de un líquido acoplante,
entonces, en gasoductos solamente puede utilizarse si se ha colocado el
acoplante antes de la operación. La técnica ultrasónica es la única que mide el
espesor directamente. Es especialmente útil para medir paredes gruesas, ya
que se mantiene la misma precisión, y con el flujo magnético, se pierde la
precisión.

Este tipo de diablos se caracterizan por una gran cantidad de transductores y


canales de información, así como por sus registros digitales y grabados. La
información obtenida es una gráfica con un código de color y una base de
datos detallada de lo que aparece en la gráfica (Dibujo 4 del documento 3 de
este procedimiento).

La gran cantidad de transductores y la precisión de la medida directa, permite


una reconstrucción precisa del defecto en tres dimensiones. Esas tres
dimensiones se utilizan para decidir si se requiere o no para hacer
reparaciones.

Los diablos ultrasónicos ofrecen los mismos resultados que los diablos de alta
resolución de flujo magnético pero con mayor precisión, y aunque el costo
algunas veces es elevado, como cuando la pared del ducto es gruesa, se
recomienda utilizarlos.

Generalmente, es más fácil saturar con flujo magnético una pared delgada que
una gruesa, para que los ductos con paredes delgadas, este procedimiento
tiene ventajas sobre los diablos ultrasónicos. Debido a que no se requiere un
CORRIDA DE DIABLOS

acoplante, este método es igualmente adecuado para gasoductos y ductos de


petróleo crudo.

Los diablos estándares de flujo magnético se caracterizan por el uso de


sensores de cobertura amplia, unos cuantos canales de información y
registros electrónicos y analógicos. Por lo general, la información obtenida
consiste en un diagrama que muestra las señales analógicas registradas en
unos cuantos canales relativamente. Este tipo de diablos no ofrecen números
precisos. Solamente identificarán la corrosión y otros defectos e indicará si la
corrosión es pequeña, moderada o severa.

Los diablos de alta resolución de flujo magnético se caracterizan por utilizar


grupos de sensores de haz, conteniendo múltiples sensores, muchos canales
de información y registros electrónicos y digitales, así como un análisis de
señales. Generalmente, se obtiene un diagrama con código de color, así como
una base de datos con información detallada.

La gran cantidad de sensores de haz permiten que este equipo ofrezca


resultados cuantitativos. Después del análisis, se obtiene una gráfica de
defectos en términos de longitud, ancho, y profundidad.

Los diablos estándares de flujo magnético requieren de excavaciones para que


sus resultados sean significativos. Los diablos de alta resolución no requieren
de excavaciones.

El dibujo 2 del documento 3 de este procedimiento, muestra un perfil típico de


este tipo de diablos. Las tres partes principales son: sección frontal, sección
magnetizada, y la sección electrónica.

Procedimiento para Corrida de Diablo Instrumentado (PCDI)

1.1 OBJETIVO
CORRIDA DE DIABLOS

El propósito de éste procedimiento es establecer las actividades requeridas


para la inspección interior con diablo instrumentado para identificar el estado
actual de los ductos en referencia a la corrosión.

Código Calidad Clase Tipo Frecuen


cia
PCDI Seguro Normal General Diario
de
Calidad

1.2. ALCANCE DE LA APLICACION

Este procedimiento es aplicable para los sistemas de transporte, manejo, y


distribución de hidrocarburos líquidos y gaseosos cuyas superficies internas y
externas tienen que ser inspeccionadas por medio de una herramienta de
inspección interior.

1.3 RESPONSABILIDADES

OPERADOR (PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION)

El operador de una línea de conducción dentro del alcance de este


procedimiento, tendrá la responsabilidad de cumplir con los requerimientos
establecidos para dirigir una corrida de Diablo Instrumentado, así como de
informar al contratista de manera oportuna de cualquier conocimiento
específico que tenga que ser tomado en cuenta para una corrida de diablo
instrumentado relacionada con el mantenimiento u operación del ducto.

CONTRATISTA

El contratista será responsable antes que el operador de proporcionar todo el


material, equipo, control de calidad, y personal necesario para dirigir una
corrida de diablo instrumentado y de entregar los resultados a el operador. En
CORRIDA DE DIABLOS

caso de que un suceso inesperado pase a primer plano, será responsabilidad


del contratista resolver el problema de manera que se cumpla lo que se
solicitó. El operador no es responsable de los daños que el equipo o el
personal asignado puedan sufrir.

1.4 DEFINICIONES

ACOPLANTE material líquido o semilíquido, utilizado en el sensor de


interfaces del ducto para mejorar la transmisión del ultrasonido del sensor al
espesor de la pared del ducto.

CAMPO MAGNETICO el espacio alrededor de un área magnetizada, o un


conductor con corriente, en el cual se conduce la fuerza magnética.

CORROSION reacción química o electroquímica entre un material


(normalmente un metal) y su ambiente el cual produce deterioro del material y
sus propiedades.

DEFECTO Discontinuidad o grupo de discontinuidades que no cumplen con un


criterio de aceptación específico.

DIABLO dispositivo de movimiento libre en un ducto de transporte para


realizar funciones operativas de limpieza o inspección. Para los diablos de
inspección (diablo instrumentado) se utiliza la siguiente clasificación:

1ra. Generación .- Diablos de Flujo Magnético

2da. Generación .- Diablos de Flujo Magnético Avanzado, que contienen hasta


10 veces más el número de sensores que la los diablos de la 1ra. Generación.

3ra. Generación.- Diablos Ultrasónicos.

DIABLOS DE MEDICION, DIABLOS GEOMETRICOS Utilizados para verificar


la existencia de abolladuras, dobleces, y ovaladez a lo largo del ducto.

DUMMY Equipo equivalente en tamaño y forma a un diablo instrumentado. Si


objetivo principal es verificar que el diablo instrumentado pase a lo largo de
todo el ducto.
CORRIDA DE DIABLOS

DISPERSION DE FLUJO MAGNETICO El flujo magnético que se separa o


regresa a un área determinada como resultado de una discontinuidad o un
cambio de sección.

SEÑALADORES DE DIABLOS Indican el paso de un diablo.

LOCALIZADORES DE DIABLOS Son utilizados para localizar los diablos en


movimiento o estáticos.

DIABLOS DE CEPILLO Diablos de limpieza.

TRANSDUCTORES (SENSOR) Dispositivo de detección que transforma las


partículas en movimiento producidas por una onda elástica en una señal
eléctrica.

ULTRASONIDO referente a las vibraciones mecánicas con frecuencias


mayores que 20 000 Hz.
CORRIDA DE DIABLOS

Supervisor de Pemex Contratista

a) Frecuencia
recomendada para
las corridas
b) Selección del tipo de
diablo para el servicio del
ducto

si
c) Cálculo de la
velocidad de flujo de
la corrida

Alguna
d) Actividades previas a la
modificación
Corrida de Diablo
requerida en el
sistema de
ductos?
e) Calibración del
p) Definición de espesor de la pared en
las acciones el área de trampas
necesarias de
no
rehabilitación
f) Verificación y
adecuación de las trampas
de diablos

g) Corrida de diablo
si de limpieza antes del
diablo instrumentado

Alguna
h) Corrida del diablo
indicación
calibrador
de
deformacion
es en el
ducto?
i) Diablo de limpieza
magnético
o) Análisis de la
información de la
corrida del diablo no

j) Diablos tipo Dummy

k) Instalación de
señalamientos para
localizar anomalías

l)Envío y recibo del


n) Operaciones de
diablo instrumentado
Contingencia

m) Secuencia de la
corrida del diablo
instrumentado

Referencias y Antecedentes de la
Corrida del Diablo Inst.
CORRIDA DE DIABLOS

4. COMENTARIOS SOBRE EL DIAGRAMA DE FLUJO DEL


PROCEDIMIENTO.

4.1. PROCESOS

a) Frecuencia recomendada
Por los Códigos para
La Corrida de Diablo
Instrumentado
FRECUENCIA RECOMENDADA POR LOS CODIGOS

Ni los códigos internacionales ni los nacionales recomiendan una frecuencia


para correr diablos instrumentados. La frecuencia de las corridas dependerá
de las condiciones actuales del ducto y es una decisión que debe tomar el
dueño.

El código API 570, en el párrafo 7.1.6 menciona diferentes métodos de


inspección, indica que uno de éstos métodos se utiliza para las corridas de
diablo instrumentado y recomienda los siguientes intervalos de inspección para
ductos enterrados con un sistema no efectivo de protección catódica.

RESISTIVIDAD INTERVALO
DEL SUELO DE INSPECCION

(ohm-cm) (AÑOS)

< 2,000 5
2,000 a 10,000 10
> 10,000 15

En referencia a la labor de diseñar y construir


instalaciones que permitan las corridas
de diablo instrumentado, el 12 de Abril de 1994, la AIPE (Administración de
Investigaciones y Programas Especiales) del DT (Departamento de Transporte)
de los Estados Unidos publicó un documento titulado “Tráfico de accesorios de
Inspección Interna” (59FR17275). De acuerdo con este documento se requiere
que ciertas líneas nuevas y líneas existentes en las cuáles se realizarán
reparaciones, sean construidas de tal forma que permitan el tráfico de
accesorios instrumentados de inspección interna, comúnmente conocidos
como Diablos Instrumentados.
CORRIDA DE DIABLOS

El 14 de Noviembre de 1994, el AIPE publicó el documento número 132


“Requerimientos Adicionales de Inspección” a continuación se enuncia un
pequeño párrafo del documento: “ se requiere emitir leyes que requieran que
los operadores inspeccionen ciertas líneas periódicamente y especifiquen las
circunstancias en las cuales se debe utilizar un diablo instrumentado para la
inspección interna”. La adición de esta ley requerirá que los ductos que
contienen gas y líquidos peligrosos localizados en regiones altamente
pobladas, áreas en donde el ambiente es muy sensible y en el caso de ductos
sumergidos en agua navegables tiene que ser inspeccionados utilizando
equipo de inspección interna o métodos equivalentes. La fecha en la cual la ley
se pasó a los Estados Unidos fué el 24 de Octubre de 1995. La intención de la
ley es reducir los accidentes en las áreas pobladas, que de acuerdo con las
estadísticas, han estado incrementando.

b) Selección del Diablo


Instrumentado según
El servicio del Ducto

GASODUCTOS

Debido al principio en el cual el Diablo de Flujo Magnético (determinar el


volumen de pérdida de metal por medio del flujo magnético), este tipo de
diablo puede ser utilizado en gasoductos.

Para correr un diablo instrumentado del tipo ultrasónico en un ducto de gas, se


requiere de un líquido que actúe como acoplante, lo que convertirá esta en una
operación cara.

OLEODUCTOS

Los diablos del tipo Flujo Magnético y Ultrasónicos se pueden correr en


oleoductos, ya que el mismo líquido contenido en el ducto puede actuar como
acoplante. En la gráfica 1 del documento 1 de este procedimiento, se indican
algunas de las características más importantes del diablo instrumentado.
CORRIDA DE DIABLOS

c) Cálculo de la
Velocidad de
Flujo en la
Corrida de
Diablo
CALCULO DE VELOCIDADES DE FLUJO

Normalmente, los diablos se corren con el flujo del ducto, para que la velocidad
del diablo sea la misma que la del flujo del ducto. De cualquier forma, de
acuerdo con el fabricante, la velocidad más efectiva para el diablo es 20 km/hr.
Para los gasoductos y 8 km/hr. para los ductos de petróleo crudo.

La siguiente expresión se puede utilizar para calcular la velocidad del gas en el


ducto:

S = 1447 Q Pb/P (Fpv)2 d2


En donde:

S = velocidad (millas/hora)
Q = velocidad de flujo (millones de pies3/día)
Pb = Presión absoluta (psi)
P = presión del ducto (psi)
Fpv = Factor de supercompresibilidad (gráfica 1,
Del documento 1 de este procedimiento)
d= ducto D.I.(in)

Ejemplo: Tenemos un ducto de 20” Æ, 19.25” I.D. con una velocidad de flujo de
200’000,000 pies3/día. Presión absoluta = 15 psi. La presión inicial del ducto es
1100 psi y la presión final de 900 psi. La temperatura del gas es 60° F.

P = (1100 + 900)/2) + 15 = 1015 lb/pulg2


S = (1447 x 200 x 15)/(1015 x 1.1766 x 19.252)
S = 9.81 millas/hora
S = 15.78 km(hora
Fpv = 1.1766 (de la gráfica 1 para temperaturas
De 60°F)

La siguiente expresión puede ser utilizada para calcular la velocidad del


líquido:

S = 0.0081 Q/d2
En donde:
CORRIDA DE DIABLOS

S = velocidad (millas/hora)
Q = velocidad de flujo (barriles/día)
d= ducto D.I. (in)

Como ejemplo tenemos un ducto de 20” Æ, 19.25” I.D. y


y una velocidad de flujo de 200,000 barriles/día.

S = 0.0081 (200,000)/(19.25)2
S = 4.37 millas/hora
S = 7.03 km/hora

d) Actividades previas
a la Corrida de
Diablo Instrumentado
ACTIVIDADES PREVIAS A LA CORRIDA DE DIABLO INSTRUMENTADO

Generalmente, se requieren dos fases previas a la Corrida de Diablo


instrumentado:

a) Evaluación y modificación (si se requiere) del sistema


de ductos,

b) Corridas de diablo de limpieza, diablos de medición y


algunas veces limpieza magnética y dummy. El dibujo 5 del documento 3 de
este procedimiento, muestra el perfil típico de algunos de estos diablos.

Antes de correr un diablo instrumentado, es necesario evaluar el sistema de


ductos para determinar las instalaciones adicionales requeridas para correr un
diablo instrumentado. Si el ducto tiene trampas de envío y de recibo, puede ser
posible que solamente se requieran unas cuantas modificaciones. Además de
las trampas, se deben revisar los siguientes puntos:
CORRIDA DE DIABLOS

a) El diámetro interior de la válvula debe ser de paso


completo y debe cumplir con las tolerancias mínimas.

b) Las T’s deben tener barras guía para prevenir que se


atasque el diablo.

c) El radio de la curva en los codos debe exceder los


tres diámetros en los ductos.

d) Los accesorios que puedan obstruir el viaje del diablo


deben ser retirados.

Después de la evaluación y modificación del sistema de ductos, se correrá un


diablo de limpieza con el objetivo de asegurar que no hay obstrucciones a lo
largo del ducto que puedan dificultar el tráfico de los diablos subsecuentes.

Después, se correrá un diablo de medición, el cual está diseñado para medir y


localizar restricciones tales como abolladuras, ovaladez, y dobleces que
puedan obstruir el viaje del diablo instrumentado. Normalmente, los diablos de
medición detectan restricciones en el diámetro interior de aproximadamente
8% de diámetro interior y radio de curva en los codos de tres veces el diámetro
exterior.

Algunas veces, es preferible correr un diablo tipo dummy antes de correr un


diablo instrumentado. EL dummy es un equipo equivalente en tamaño y
longitud a un diablo instrumentado, su objetivo es verificar que el diablo
instrumentado viaje a lo largo de todo el ducto.

No hay ningún mensaje de sucesos para este Proceso.


El proceso tiene los siguientes Mensajes de resultados:

e) Calibración del
espesor de la pared
en las áreas de trampas
de diablos

CALIBRAMIENTO DEL ESPESOR DE LA PARED EN LAS AREAS DE


TRAMPAS DE DIABLOS

Para saber el diámetro interior y espesor real en las secciones del ducto y
accesorios, se debe realizar una medición de espesores de tal manera queel
CORRIDA DE DIABLOS

ducto se encuentre en condiciones seguras durante las operaciones de corrida


de diablos.

No hay ningún mensaje de sucesos para este Proceso.

f) Verificación y
adecuación de los
preparativos de
la trampa de
diablos
VERIFICACION Y ADECUACION DE LOS PREPARATIVOS DE LA TRAMPA
DE DIABLOS

Las trampas de diablos y receptores deben verificarse y adecuarse (si se


requiere) para cumplir con los requerimientos mínimos. Aunque, se pueden
requerir diferentes características en las trampas, dependiendo del tipo y
fabricante. A continuación se presenta una lista de los lineamientos aplicables
para casi todos los diablos. Es una responsabilidad del operador verificar con
el fabricante todos los requerimientos para correr su herramienta.

La mayoría de las trampas de envío y recibo requieren de por lo menos 4


conexiones laterales, una tapa bisagrada, y una conexión de entrada. El barril
en la trampa tiene un objetivo principal de facilitar la inserción y el retiro del
diablo del ducto. Si no se requieren las placas internas, para los ductos
mayores de 10” Æ el barril normalmente será mayor en diámetro. Para los
ductos de 12” y mayores, el barril será dos pulgadas más grande que el
diámetro del ducto.

Ejemplo:

a) Ducto de 8” Æ; barril de 10”


b) Ducto de 10”Æ; barril de 12”
c) Ducto de 12”Æ; barril de 16”
d) Ducto de 24”Æ; barril de 28”

Para unir el ducto al barril, se pueden utilizar conexiones concéntricas, de


cualquier forma, para las trampas de envío, son preferibles los reductores
excéntricos. Haciendo esto, se alinean el nivel más bajo del ducto y el barril, lo
que facilitará la inserción del diablo durante la operación. (Dibujo 6 del
documento 3 de este procedimiento).
CORRIDA DE DIABLOS

Todas las trampas deben tener una tapa bisagrada al final. Tales tapas deben
permitir un acceso rápido y fácil para ahorrar tiempo durante la operación de
carga y retiro del diablo. Todas las tapas deben estar equipadas con un
dispositivo para medir la presión, para informar al operador de la existencia de
presión interna antes de abrir la tapa bisagrada. Cada trampa requiere de tres
válvulas principales; válvula principal de la trampa, válvula bypass del ducto, y
válvula bypass de la trampa(válvula pateadora).

g) Corrida del diablo


de limpieza antes
de la corrida del
diablo instrumentado
CORRIDA DE DIABLOS DE LIMPIEZA

Una vez que las trampas de envío y de recibo han sido verificadas y
adecuadas (si es necesario), se debe programar una corrida de diablo de
limpieza con el objeto de asegurar que no haya obstrucciones que bloqueen la
corrida del diablo de medición.

El petróleo crudo tiende a producir ceras según disminuya la temperatura. La


cera se cristaliza, de este modo reduciendo el diámetro interior y convirtiendo
la pared en una superficie áspera. Para los gasoductos, puede ocurrir que
algunos líquidos se condensen y permanezcan en el fondo del ducto.

h) Corrida de
Diablo de
Medición

DIABLO CALIPER

De los diablos caliper se obtiene información sobre las condiciones del ducto
con medidas razonables del diámetro interior y la localización de cualquier
obstrucción. De cualquier forma, una dificultad con los diablos caliper, es la
precisión del odómetro. Aunque el diagrama generalmente se obtiene en una
escala constante (1” = 250), puede haber variaciones significativas causadas
CORRIDA DE DIABLOS

por las fluctuaciones en la velocidad de la herramienta, la introducción de


partículas magnéticas en el transductor, o límites inexplicables. Como
resultado de esto, las medidas en los ductos de 1.7 Km. de longitud pueden
ser incorrectas, requiriéndose un trabajo considerable para identificar el error.

Además, esta herramienta no proporciona información sobre la localización de


abolladuras u otros defectos, y se pierde la sensibilidad en las corridas largas
debido a la copa.

DIABLOS CALIPER ELECTRONICOS

Esta herramienta ha superado a las herramientas de inspección interna


estándares, ofrece un diagrama de respuesta multicanal que incluye un
odómetro, lectura, orientación, reducción de profundidad, longitud y correlación
de señales externas. La información obtenida durante la corrida se graba en
las cintas magnéticas, por lo tanto se puede extender a casi cualquier escala
para un análisis detallado.

Con la ayuda de cierto equipo, se pueden mostrar ilustraciones en tercera


dimensión o secciones transversales de 90° de reducciones grabadas a lo
largo de los ductos.

Si cualquiera de los métodos anteriores indica que el ducto tiene


deformaciones tales como ovaladez excesiva, abolladuras, u otro tipo de
reducciones significativas, entonces el ducto puede requerir de reparaciones
antes de correr un diablo de inspección electrónica.

i) Diablo de Limpieza
Magnético

DIABLO DE LIMPIEZA MAGNETICO

Es una práctica común correr un diablo de limpieza tipo-magnético para


remover cualquier material ferroso que se haya estado formando dentro del
ducto. El uso de esta herramienta dependerá de las condiciones generales del
ducto.
CORRIDA DE DIABLOS

j) Diablos tipo Dummy

DIABLOS TIPO – DUMMY

Un dummy en una herramienta de inspección equivalente en tamaño y longitud


a un diablo instrumentado. Su objetivo es asegurar que el diablo instrumentado
que será utilizado pasará libremente a lo largo de todo el ducto. De cualquier
forma, el hecho de que un dummy da un viaje completo no garantiza que el
sensor en un diablo instrumentado no se dañará durante la corrida. Los
dummies no tienen secciones electrónicas, sensores o baterías.

Este tipo de diablos pueden adaptarse relativamente fácilmente cuando hay


reducciones importantes en el ducto. Es importante seguir el proceso para este
tipo de operaciones situando el personal en puntos estratégicos a lo largo del
ducto,. Generalmente, es difícil detectar el punto exacto en donde se ha
atascado este tipo de diablos, se utiliza un diablo localizador en este tipo de
situaciones. Una vez que la localización se ha encontrado, el ducto se corta y
el diablo se retira.

No hay ningún mensaje de sucesos para este Proceso.

k) Instalación de
Señalamientos para
Localizar anomalías

INSTALACION DE SEÑALAMIENTOS PARA LOCALIZAR ANOMALIAS

Para que la corrida del diablo instrumentado sea exitosa, es esencial tener un
sistema de referencia de paso de herramienta. Dicho sistema establece una
relación entre las distancias del ducto y las distancias de inspección.

Una vez que la localización de los indicadores de paso se ha determinado, se


tienen que considerar algunas limitantes técnicas y prácticas. El intervalo entre
cada indicador debe basarse en la adecuación del ducto para distancias de
referencia. En terrenos muy regulares, los indicadores deben de estar
colocados muy cerca unos de otros. En terrenos planos pueden estar más
espaciados.
CORRIDA DE DIABLOS

Algunas compañías recomiendan que la localización e intervalos de los


indicadores de paso de la herramienta sean determinados en función de:

a) Adecuación o accesibilidad a la instalación.


b) Espacio uniforme ( no más de 3.4 km)
c) Frecuencia de actividades (intervalos de ¾ km en el
campo y 0.7 km en la ciudad)
d) Contornos significativos en donde un incremento en
los intervalos puede contribuir a la imprecisión en las medidas.

Otro aspecto importante que debe considerarse es la velocidad de corrosión


en el área.
Las áreas conocidas como áreas corroídas, deben considerarse como una
prioridad para la localización de los indicadores. Las áreas con marcadores
permanentes tales como válvulas, Ts, envolventes, etc., no requieren de
indicadores en intervalos cercanos.

Es muy importante registrar la localización exacta de los identificadores para


que el personal pueda regresar al lugar en donde se instalaron. Hay dos
prácticas comunes para registrar la localización; colocar marcas permanentes
directamente encima del indicador de paso de la herramienta, y un mapeo
físico indicando la distancia y dirección del indicador a una señal geográfica
existente.

Hoy en día, los sistemas utilizados para identificar un paso de herramienta son:

SISTEMA MAGNETICO

Este sistema consiste en colocar un par de imanes directamente encima de la


superficie del ducto. EL diablo instrumentado detecta el campo magnético
inducido al ducto por medio de imanes, lo cual es registrado en la cinta de la
herramienta. Una imagen particular y fácil de reconocer aparecerá en el
reporte. Esta práctica ha sido exitosamente aplicada en la industria por varios
años. Se obtienen buenos resultados bajo casi cualquier tipo de situación, casi
nunca hay problemas de interferencia con otra señal magnética. Como los
imanes tienen que estar en contacto con la pared del ducto, este sistema es
más eficiente en áreas en donde se pueden hacer excavaciones fácilmente.

1. Deben colocarse por lo menos a 1 metro de la


soldadura. Si se coloca a una distancia menor, su señal puede confundirse con
la señal de la soldadura.
CORRIDA DE DIABLOS

2. Deben colocarse en la parte superior del ducto (12:00


en punto). Esto ayudará a identificar la señal de los imanes del resto de las
señales.

3. Deben estar en contacto directo con la pared del


ducto (el recubrimiento debe ser retirado totalmente)

4. Deben colocarse paralelos al eje del ducto, con los


extremos orientados en dirección al flujo.

Para este método, se deben considerar los costos de las reparaciones de


recubrimientos así como el retiro de los imanes y la limpieza.

SISTEMA DE BOBINA DETECTOR DEL PASO

Este método consiste en colocar una bobina sobre la superficie del terreno. La
recolección de los puntos de referencia se logra programando el progreso del
diablo instrumentado dentro del ducto así como el cronómetro dentro de la
bobina. Este sistema se utiliza cuando resulta impráctica la excavación de los
imanes, ya que no se requiere el contacto directo con el ducto. Este sistema es
fácil de instalar y operar.

Este método de identificación del paso del diablo instrumentado requiere de


tres unidades: un cronómetro dentro del diablo instrumentado, una o varias
bobinas, y un decodificador. Cada bobina contiene un cronómetro interno
sincronizado con la herramienta.

Como el diablo instrumentado se acerca a la bobina previamente colocada


sobre la ruta del ducto, el detector externo de la bobina identifica el campo
magnético de la herramienta, enseguida, la bobina registra el número exacto
de segundos empezando de la sincronización de ambos cronómetros (la
bobina y la herramienta). Finalmente, cuando se termina la corrida, la
información recolectada por la bobina se relaciona con la información obtenida
por la herramienta ayudada por el decodificador. (Dibujo 8 del documento 3 de
este procedimiento).

El siguiente criterio se recomienda para la localización de las bobinas.

a) Las bobinas se colocarán a por lo menos 20 metros


de las válvulas, envolventes, venteos, u otros objetos metálicos.
b) La distancia entre la superficie del terreno y la parte
superior del ducto no debe exceder 2.50 m.
c) Colocar las bobinas en terrenos planos si es posible.
CORRIDA DE DIABLOS

l) Envío y recibo de
Corrida de diablo
Instrumentado

CORRIDA DE DIABLO INSTRUMENTADO

La corrida del diablo instrumentado consiste en enviar y recibir diablos.


Normalmente, se requiere una grúa para montar el diablo en el extremo de la
trampa.

Si el ducto ha sido propiamente calibrado antes de la corrida, habrá muy poca


preocupación de que el diablo se atasque. El recibo repentino ha dañado
varias herramientas, frecuentemente causando fugas hacia la caja de registro,
destruyendo de esta forma los resultados de la corrida.
Más aun, el recibir la herramienta a una alta velocidad ha dañado trampas y
herramientas.

Cuando la herramienta es retirada de la trampa, se deben analizar sus


condiciones, verificando la copa o cualquier indicación de daño. El personal de
inspección debe desarmar rápidamente la sección de registro y la longitud del
tipo magnético será medida normalmente. Esta es la primer evidencia de una
inspección exitosa.

Generalmente, la interpretación de la información identifica lo siguiente:

a) Imanes o transmisores
b) Soldaduras de empate
c) Válvulas
d) Bridas
e) T’s
f) Accesorios
g) Reparaciones tales como abrazaderas, envolventes,
parches, pérdidas de metal (picaduras por corrosión), etc.

Para analizar la información de manera cuantitativa, se deben medir los


registros contra los registros actuales de pérdida de metal. Estas excavaciones
para la calibración pueden ser caras y demoradas, especialmente si las
anomalías se encuentran en áreas urbanas.
CORRIDA DE DIABLOS

De manera alterna, las excavaciones para las calibraciones se deben evitar


efectuando una prueba ya sea antes o después de la corrida principal. Esto se
puede lograr jalando la herramienta a lo largo de un ducto de muestra del
mismo espesor, conteniendo varias picaduras de diferentes tamaños y
localizaciones conocidas.

En cualquier caso, los resultados ayudan al personal de inspección sirviendo


como un filtro para la información.

Los resultados finales pueden tomar hasta dos meses. Durante este tiempo,
los registros se pueden utilizar para iniciar las inspecciones en el ducto y las
reparaciones en caso de que el tiempo sea una prioridad.

m) Secuencia de
Corrida de Diablo
Instrumentado

SECUENCIA DE CORRIDA DE DIABLO INSTRUMENTADO

PROCEDIMIENTO DE ENVIO DE DIABLO

Antes de iniciar con la secuencia de la operación descrita debajo, se deben


cumplir las siguientes condiciones: que la válvula bypass (B) esté abierta; y la
válvula de la trampa (A), válvula pateadora (C), válvula de venteo (D), y que la
válvula de drenaje (E) esté cerrada.

1. Verificar las condiciones de presión en la trampa


(manómetro).

2. En caso de estar presionado, desfogue la trampa a


través de las válvulas D y E. EN caso de un oleoducto, recupere el petróleo.

3. Abra la tapa bisagrada e inserte el diablo a toda la


reducción (X)

4. Engrase y verifique el empaque (O-Ring) de la tapa


bisagrada, reemplazándola en caso que sea necesario.

5. Cierre la tapa bisagrada y desfogue la válvula (E).


CORRIDA DE DIABLOS

6. Presiona la trampa abriendo la válvula pateadora ©


lentamente y purgue el aire a través de la válvula de venteo (D).

7. Cierre la válvula de venteo (D) y abra la válvula


pateadora 100% (C), igualando de esta forma las presiones de la trampa y del
ducto.

8. Abra la válvula de la trampa (A) 100%.

9. Cierre lentamente la válvula bypass (B), forzando al


flujo a que pase a través de las válvulas pateadoras (C) haga lo mismo con la
válvula (A), dejando que el diablo viaje en el rumbo del flujo.

10. Después de detectar por medio del oído el paso del


diablo la en el punto (F) la válvula bypass (B) se abrirá al 100%, cerrando las
válvulas pateadoras (C) y la válvula de la trampa (A) 100% simultáneamente.

11. Desfogue la trampa a través de la válvula de venteo


(D).

12. Una vez que la trampa ha sido depresionada, cierre la


válvula de venteo.

PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE DATOS

Antes de iniciar con la secuencia de la operación descrita a continuación, se


deben cumplir las siguientes condiciones: que esté abierta la válvula bypass
(B); y que la válvula de la trampa (A), válvula pateadora (C), válvula de venteo
(D), válvula de drenaje (E) estén cerradas.

1. Abra las válvulas de la trampa(A) y las válvulas


pateadoras (C) al 100%.

2. Antes de que llegue el diablo, su pasó será detectado


por el oído a 500 y 50 metros antes de la trampa.

3. Detectando el diablo a 50 metros, la válvula bypass


(B) se cerrará parcialmente, lo que forzará a el diablo a introducirse en la
trampa.
CORRIDA DE DIABLOS

4. Colocando el diablo en la trampa y verificando su


paso por la reducción del oído, la válvula bypass se abrirá (B), cerrando
simultáneamente las válvulas de la trampa (A) y las válvulas pateadoras (C):

5. Desfogue la trampa abriendo las válvulas de venteo


(D) y purgue las válvulas (E). En caso de ser un oleoducto, recupere el
petróleo.

6. Abra la tapa bisagrada y retire la herramienta.

7. Engrase y verifique el empaque (O-Ring) de la tapa


bisagrada.

8. Cierre y asegure la tapa bisagrada.

9. Verifique la opresión del aire cerrando las válvulas de


venteo (D) y válvulas de purga (E) y abriendo las válvulas pateadoras (C)
parcialmente.

10. Una vez que se ha verificado la opresión del aire se


desfoga la trampa abriendo las válvulas de venteo (D) y válvulas de purga (E).

11. Cierre las vválvulas de venteo (D) y válvulas de


drenaje (E).

n) Operaciones de
Contingencia

o) Análisis de la
información del
reporte de la
corrida del diablo

p) Definición de las
CORRIDA DE DIABLOS

Acciones necesarias
De rehabilitación

Referencias y antecedentes
Para la corrida de diablo
Instrumentado.

REFERENCIAS:

Dependencia Información proporcionada

API RP 570 Inspección, reparación, alteración y reclasificación de los


Sistemas de Ductos en Sevicio.

API RP 571 Reconocimiento de las condiciones causando deterioro o falla.

API RP 574 Inspección del ducto, tubería, válvulas y aditamentos.

ASME B31.3 Ductos de la planta química y refinería del petróleo.

ASME B31.4 Sistemas de transporte de líquidos para hidrocarburos, Líquidos


_ Petróleo Gas, Anhídridos Amoniacos, y alcoholes.

ASME B31.8 Sistemas de ductos de transmisión y distribución de gas.

ASME B31.G Manual para determinar la fuerza restante de los ductos


corroídos.

DOC. SECC. 195 Reglamentos de Seguridad de Ductos. Sección de


Líquidos peligrosos.

DOC. SECC. 191-192 Reglamentos de Seguridad de Ductos. Sección de


Gas Natural.

NACE RP0169 Control de Corrosión externa en sistemas de ductos


metálicos subterráneos, o sumergidos.

Norma de Pemex
No. 07.3.13 Requerimientos mínimos de seguridad para el diseño,
construcción, operación, mantenimiento e inspección de ductos de transporte.
CORRIDA DE DIABLOS

Documento 1 Tabla: Herramientas típicas de inspección interior por flujo


magnético y diagrama de flujo para la corrida de diablo instrumentado.

Documento 2 Formato: Cuestionario anterior a la corrida de diablo


instrumentado de ductos terrestres.

Documento 3 Fotos: Principio básico de flujo magnético; configuración típica


de un diablo instrumentado: principio básico de ultrasonido; diablo ultrasónico;
actividades anteriores a la corrida de diablo instrumentado; reductor
excéntrico; imanes para la identificación del paso del diablo instrumentado;
bobina para identificación del paso del diablo instrumentado; trampa de envío;
trampa de recibo.

4.2. PROCEDIMIENTOS

4.3. REGISTROS DE CALIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS

También podría gustarte