Está en la página 1de 482

Wrangler

M A N U A L D E L P R O P I E TA R I O
Tabla de contenido
1 INTRODUCCIÓN ......................................................................3
2 COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE PONER EN MARCHA SU VEHÍCULO ..................................9
3 CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE SU VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
4 CONOCIMIENTO DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
5 ARRANQUE Y CONDUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
6 CÓMO ACTUAR EN CASOS DE EMERGENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
7 MANTENIMIENTO DE SU VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
8 PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425
9 EN CASO DE NECESITAR ASISTENCIA AL CLIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443
10 ÍNDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 467

1
2
1
INTRODUCCIÓN
• INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
• ADVERTENCIA DE VUELCOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
• AVISO IMPORTANTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
• CÓMO UTILIZAR ESTE MANUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
• ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
• NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO . . . . . . . . . . .8
• MODIFICACIONES Y ALTERACIONES DEL VEHÍCULO . . . . . . .8

3
INTRODUCCIÓN nozca el comportamiento de su vehículo sobre Si conduce este vehículo a velocidad excesiva
Enhorabuena por escoger su nuevo vehículo las distintas superficies de carretera. Su habili- o bajo los efectos del alcohol, las drogas, etc.,
de FCA US LLC. Tenga la certeza de que se dad en la conducción mejorará con la práctica, puede provocar una pérdida de control del
trata de un producto fabricado con una gran pero al igual que al conducir cualquier otro mismo, la colisión con otros vehículos u obje-
precisión, un estilo elegante y una calidad vehículo, al comenzar a hacerlo tómeselo con tos, salida de la carretera o vuelcos. Cualquiera
superior, características esenciales que ya son calma. En la conducción fuera de carretera o al de estos accidentes puede dar lugar a lesiones
tradicionales en nuestros vehículos. utilizar el vehículo, no lo sobrecargue ni su- graves o incluso la muerte. Asimismo, el hecho
ponga que podrá superar las fuerzas de la de no utilizar los cinturones de seguridad so-
Este es un vehículo utilitario especial. Puede naturaleza. Siempre que circule, respete la mete al conductor y acompañantes a un mayor
llegar a lugares y tiene prestaciones que no se normativa local. riesgo de sufrir lesiones graves o mortales.
encuentran en los vehículos de pasajeros con-
vencionales. Se conduce y maniobra de forma Como con otros vehículos de esta clase, si no Para conservar su vehículo en óptimo estado
diferente tanto en carretera como fuera de se conduce correctamente, podría perder el de funcionamiento, haga efectuar el manteni-
carretera, así que dedique tiempo a familiari- control o producirse una colisión. Consulte miento en los intervalos recomendados por un
zarse con su vehículo. "Consejos para la conducción en carretera/ concesionario autorizado, ya que este dispone
fuera de carretera" en "Arranque y conducción" de personal cualificado, así como de herra-
La versión de tracción a las dos ruedas se para obtener más información. mientas y equipos especiales para efectuar
diseñó solo para uso en carretera. No está todo el servicio.
indicada para la conducción fuera de carretera NOTA:
ni para condiciones extremas que un vehículo Después de revisar la información del pro- El fabricante y sus distribuidores tienen un
con tracción a las cuatro ruedas puede sortear. pietario, se debe almacenar en el vehículo interés especial en que el vehículo sea de su
para consultarla cuando sea necesario y total satisfacción. Si tuviese algún problema de
Antes de comenzar a conducir su vehículo, lea debe permanecer en el vehículo si se vende. garantía o de servicio que no se haya resuelto
este Manual del propietario y todos los suple- de forma satisfactoria, discuta el tema con la
mentos. Asegúrese de que está familiarizado En caso de no conducir correctamente este dirección del distribuidor o concesionario auto-
con todos los controles del vehículo, particular- vehículo, puede producirse una pérdida de con- rizado.
mente los de freno, dirección y cambios en la trol del mismo o una colisión.
caja de transferencia y caja de cambios. Co-
4
Su distribuidor o concesionario autorizado es- SERVA EL DERECHO A PUBLICAR REVISIO-
tará encantado de ayudarle en caso de cual- NES EN CUALQUIER MOMENTO.
quier duda o problema con respecto a su
Este Manual del propietario ha sido elaborado
vehículo. con la ayuda de especialistas de servicio y de
ingeniería para que se familiarice con el funcio-
ADVERTENCIA DE VUELCOS namiento y el mantenimiento de su nuevo
Los vehículos utilitarios tienen un índice de vehículo. Está complementado por un Folleto
vuelco mucho mayor que otro tipo de vehículos. de información sobre garantía y diversos docu-
Este vehículo tiene una distancia al suelo ma- mentos de interés para el cliente. Es necesario
yor y un centro de gravedad a mayor altura que que usted lea cuidadosamente estas publica-
muchos vehículos de pasajeros. Responde me- Etiqueta de advertencia de vuelcos ciones. Si se siguen las instrucciones y reco-
jor en diversas aplicaciones de conducción mendaciones contenidas en este Manual del
fuera de carretera. Si un vehículo se conduce Si no se usan los cinturones de seguridad del propietario se contribuirá a un mayor disfrute
de forma arriesgada, se puede perder el control conductor y acompañantes, se pueden producir del funcionamiento del vehículo con total segu-
del mismo. Ya que el centro de gravedad de lesiones graves o mortales. En un choque en el ridad.
este vehículo está a mayor altura, si pierde el que el vehículo vuelque, los pasajeros que no
Después de haber leído el Manual del propie-
control, podría volcar en circunstancias en las estén asegurados por el cinturón tienen más
tario, es conveniente que lo guarde en el
que otros vehículos no volcarían. riesgo de fallecer. Abróchense siempre los
vehículo como libro de consulta y debe perma-
cinturones de seguridad.
No intente giros pronunciados, maniobras brus- necer allí cuando se venda el vehículo.
cas ni otras formas de conducción peligrosas
AVISO IMPORTANTE El fabricante se reserva el derecho a introducir
que podrían hacerle perder el control del
TODO EL MATERIAL CONTENIDO EN ESTE cambios de diseño y especificaciones, y/o a
vehículo. Si el vehículo no se conduce de forma
MANUAL SE BASA EN LA ÚLTIMA INFORMA- incorporar elementos o mejoras en sus produc-
segura, podría producirse una colisión, volcar y
CIÓN DISPONIBLE EN EL MOMENTO DE LA tos sin que ello represente ningún tipo de
sufrir lesiones graves o mortales. Conduzca
APROBACIÓN DE LA PUBLICACIÓN. SE RE- obligación por su parte de instalarlos en los
con cuidado.
vehículos fabricados con anterioridad.

5
El Manual del propietario ilustra y describe vidual para el vehículo después de la incorpo- Las piezas y accesorios originales MOPAR® y
características que son de serie o que están ración o instalación de dichas piezas, no puede otros productos aprobados por el fabricante,
disponibles de forma opcional con un coste asumirse de forma implícita que la seguridad en incluyendo el asesoramiento cualificado, están
adicional. Por este motivo, puede que parte del la conducción de su vehículo no se vea afec- disponibles en su concesionario autorizado.
equipamiento y accesorios incluidos en esta tada. Por lo tanto, ni los expertos ni las agen-
publicación no estén instalados en su vehículo. cias oficiales son responsables. El fabricante CÓMO UTILIZAR ESTE
solo asume la responsabilidad inherente
NOTA:
cuando las piezas que cuentan con la autoriza- MANUAL
Asegúrese de haber leído el Manual del ción expresa o recomendación del fabricante Para determinar qué sección contiene la infor-
propietario antes de conducir por primera son incorporadas o instaladas en un concesio- mación que desea, consulte la Tabla de conte-
vez su vehículo y antes de incorporar o nario autorizado. Lo mismo es aplicable cuando nido.
instalar piezas y accesorios o de efectuar con posterioridad se efectúan modificaciones al Dado que la especificación de su vehículo
otras modificaciones al vehículo. estado original de los vehículos del fabricante. depende de los elementos de equipamiento
En vista de la gran cantidad de piezas y acce- Sus garantías no cubren ninguna pieza que no solicitados, ciertas descripciones e ilustracio-
sorios de recambio disponibles en el mercado haya sido suministrada por el fabricante. Tam- nes pueden variar con respecto al equipa-
procedentes de otros fabricantes, el fabricante poco cubren el coste de ninguna reparación o miento de su vehículo.
no puede garantizar que la seguridad en la ajuste que sea ocasionado o necesario a causa El índice detallado, que se encuentra al final de
conducción de su vehículo no se vea afectada de la instalación o uso de alguna pieza, com- este Manual del propietario, contiene un listado
por la incorporación o instalación de dichas ponente, equipo, material o aditivo que no sea completo de todos los temas.
piezas y accesorios. Incluso en el caso de que del fabricante. Sus garantías tampoco cubren el
dichas piezas cuenten con aprobación oficial coste de la reparación de daños o problemas Consulte la tabla siguiente para obtener una
(por ejemplo, por un permiso general de funcio- causados por cualquier cambio en su vehículo descripción de los símbolos que pueden ser
namiento o porque la pieza está fabricada que no cumpla con las especificaciones del utilizados en su vehículo o en el desarrollo de
según un diseño con aprobación oficial) o si se fabricante. este Manual del propietario:
ha emitido un permiso de funcionamiento indi-

6
7
ADVERTENCIAS Y Guarde esta etiqueta para registrar el número MODIFICACIONES Y
de identificación del vehículo y el equipo opcio-
PRECAUCIONES nal. ALTERACIONES DEL
Este Manual del propietario contiene ADVER- VEHÍCULO
TENCIAS relativas a procedimientos de funcio- El VIN también está grabado a la derecha o a la
namiento que pueden provocar colisiones, le- izquierda del bloque del motor.
siones físicas y/o la muerte. También contiene ADVERTENCIA
PRECAUCIONES relativas a procedimientos Cualquier modificación o alteración del
que podrían ocasionar daños a su vehículo. Si vehículo puede afectar seriamente a su es-
no lee este Manual del propietario en su totali- tabilidad de marcha por carretera y seguri-
dad podría pasar por alto información impor- dad y puede propiciar un accidente con el
tante. Observe todas las Advertencias y Pre-
consiguiente riesgo de lesiones de gravedad
cauciones.
o mortales.
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN
DEL VEHÍCULO
El Número de identificación del vehículo (VIN) Número de identificación del vehículo
se encuentra en la esquina delantera izquierda
del panel de instrumentos, visible desde el NOTA:
exterior del vehículo a través del parabrisas. Es ilegal retirar o alterar la placa del VIN.
Este número también aparece en los bajos de
la carrocería, en el lado derecho del riel del
chasis cerca del centro del vehículo, así como
en la etiqueta de Divulgación de información del
automóvil fijada a una ventanilla en su vehículo.

8
2
COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE
PONER EN MARCHA SU VEHÍCULO
• A PROPÓSITO DE SUS LLAVES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
• Extracción de la llave de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . .12
• Recordatorio de llave en el encendido . . . . . . . . . . . . . . . .13
• BLOQUEO DEL VOLANTE — SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . . .13
• Bloqueo manual del volante de dirección . . . . . . . . . . . . . .14
• Para soltar el bloqueo del volante de dirección . . . . . . . . . . .14
• Sistema de bloqueo de encendido de la caja de cambios
automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
• LLAVE CENTINELA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
• Llaves de recambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
• Programación de llaves por el cliente . . . . . . . . . . . . . . . .15
• ALARMA DE SEGURIDAD DEL VEHÍCULO — SI ESTÁ
EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
• REARME DEL SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
• Para armar el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
• Para desarmar el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
• ENTRADA ILUMINADA — SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . . . . .16

9
• APERTURA CON MANDO A DISTANCIA (RKE) — SI ESTÁ
EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
• Cómo desbloquear las puertas y el portón abatible . . . . . . . . . .17
• Desbloqueo de llave a distancia con la primera pulsación . . . . . .17
• Cómo cerrar las puertas y el portón abatible . . . . . . . . . . . . . .18
• Cómo desactivar la función de ⴖParpadeo de intermitentes con
bloqueoⴖ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
• Sustitución de pilas del transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
• PUERTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
• Desmontaje de ventanilla de la mitad superior de la puerta — Si está
equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
• Instalación de la ventanilla de la mitad superior de la puerta — Si
está equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
• Desmontaje de puerta delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
• Desmontaje de la puerta trasera (modelos de cuatro puertas) . . . .21
• BLOQUEO DE PUERTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
• Bloqueo manual de las puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
• Bloqueo eléctrico de las puertas — Si está equipado . . . . . . . . .24
• Sistema de bloqueo de puertas de protección para niños — Puertas
traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
• VENTANILLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
• Elevalunas eléctricos — Si está equipado . . . . . . . . . . . . . . . .26
• Vibración producida por el viento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
• PORTÓN ABATIBLE TRASERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
• SISTEMAS DE SUJECIÓN DE OCUPANTES . . . . . . . . . . . . . . .29
• Precauciones de seguridad importantes . . . . . . . . . . . . . . . . .29
• Sistemas de cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
10
• Sistema de sujeción complementario (SRS) . . . . . . . . . . . .39
• Sujeciones para niños - Transporte seguro de niños . . . . . . .48
• Transporte de animales domésticos . . . . . . . . . . . . . . . . .62
• RECOMENDACIONES PARA EL RODAJE DEL MOTOR . . . . . .63
• ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63
• Transporte de pasajeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63
• Gas de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64
• Comprobaciones de seguridad que debe realizar en el interior de
su vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64
• Comprobaciones de seguridad periódicas que debe realizar en el
exterior de su vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66

11
A PROPÓSITO DE SUS Extracción de la llave de encendido
LLAVES 1. Coloque la palanca de cambios en la posi-
El concesionario autorizado que le vendió el ción PARK (Estacionamiento) (si está equi-
vehículo tiene los números de código de la llave pado con caja de cambios automática).
para los sistemas de cierre del vehículo. Estos
2. Coloque el interruptor de encendido en la
números pueden utilizarse para solicitar dupli-
cados de llaves. Pregunte a su concesionario posición ACC (Accesorio).
autorizado estos números y guárdelos en un 3. Presione hacia dentro la llave y el cilindro y
lugar seguro. gire la llave a la posición LOCK.
4. Retire la llave del cilindro de bloqueo del Posiciones del interruptor de encendido
interruptor de encendido.
1 — LOCK
2 — ACC (ACCESORIO)
3 — ON/RUN
4 — START (Arranque)

Llave del vehículo con transmisor de RKE

12
ADVERTENCIA ADVERTENCIA (Continuación) Recordatorio de llave en el
encendido
• Antes de salir de un vehículo, debe cam- • No deje el llavero en el vehículo ni cerca
Abrir la puerta del conductor con la llave en el
biar siempre la caja de cambios automá- del mismo (ni en ningún lugar que un niño encendido activa una señal acústica para recor-
tica a PARK (Estacionamiento) o la caja de pueda alcanzar). Un niño podría poner en darle que extraiga la llave.
cambios manual a FIRST (Primera) o RE- marcha los elevalunas eléctricos, otros
NOTA:
VERSE (Marcha atrás), aplique el freno de controles o mover el vehículo.
El recordatorio de llave en el encendido sólo
estacionamiento, apague el motor, retire el • En días de calor, no deje niños o animales
suena cuando la llave de encendido está en
llavero del encendido y bloquee el dentro de un vehículo aparcado. La acu- las posiciones LOCK (Bloqueo) o ACC (Ac-
vehículo mulación de calor en el interior del cesorio).
• Nunca deje niños sin custodia dentro de vehículo puede causar lesiones graves o
un vehículo o con acceso a un vehículo incluso la muerte. BLOQUEO DEL VOLANTE — SI
desbloqueado.
ESTÁ EQUIPADO
• Dejar a niños solos en un vehículo es
PRECAUCIÓN Su vehículo puede estar equipado con un blo-
peligroso por varias razones. Un niño u
queo pasivo del volante. Esta característica
otras personas podrían sufrir lesiones gra- Un vehículo que no está cerrado representa evita que pueda accionarse la dirección del
ves o mortales. Se debe advertir a los una invitación. Siempre que deje el vehículo vehículo sin la llave de encendido. Si el volante
niños de que no toquen el freno de esta- desatendido retire la llave del encendido y se gira aproximadamente media vuelta en cual-
cionamiento, el pedal de freno ni el selec- bloquee todas las puertas. quier dirección y la llave no está en el interrup-
tor de marcha de la caja de cambios. tor de encendido, el volante se bloqueará.

(Continuación)

13
Bloqueo manual del volante de se pueda cambiar desde la posición PARK NOTA:
dirección (Estacionamiento) a menos que la llave esté en Una llave sin programar también se consi-
Con el motor en marcha, gire el volante de la posición ON/RUN (Encendido/Marcha) y el dera una llave no válida, incluso si su perfil
dirección media vuelta con las ruedas rectas, pedal de freno esté pisado. se ajusta al cilindro de bloqueo del interrup-
apague el motor y retire la llave. Gire el volante tor de encendido para ese vehículo.
levemente en ambas direcciones hasta que el LLAVE CENTINELA Durante el funcionamiento normal, después de
bloqueo se acople. El sistema de inmovilización con llave centinela conectar el interruptor de encendido, la luz de
impide el funcionamiento no autorizado del seguridad del vehículo se enciende durante
Para soltar el bloqueo del volante vehículo inhabilitando el motor. El sistema no tres segundos a modo de comprobación de la
de dirección necesita armarse ni activarse. El funciona- bombilla. Si la luz permanece encendida des-
Introduzca la llave en el interruptor de encen- miento es automático, sin importar si el pués de la comprobación de las bombillas, esto
dido y gire el volante ligeramente a la izquierda vehículo está bloqueado o desbloqueado. indica que existe un problema en el sistema
o la derecha para soltar el bloqueo. electrónico. Además, si la luz comienza a par-
El sistema utiliza llaves de encendido con un
NOTA: chip electrónico integrado (transpondedor) para padear después de la comprobación de la
Si giró el volante a la derecha para acoplar el evitar el funcionamiento no autorizado del bombilla, esto indica que alguien ha utilizado
bloqueo, debe girarlo levemente hacia el vehículo. Por lo tanto, para poner en marcha y una llave no válida para poner en marcha el
mismo lado para desacoplarlo. Si para aco- hacer funcionar el vehículo solamente pueden motor. En cualquiera de los casos, el motor se
plar el bloqueo giró el volante a la izquierda, utilizarse llaves que hayan sido programadas apagará al cabo de dos segundos.
para desacoplarlo deberá girarlo ligera- para el vehículo. El sistema apaga el motor Si la luz de seguridad del vehículo se enciende
mente a la izquierda. pasados dos segundos si alguien utiliza una durante el funcionamiento normal del vehículo
llave no válida para ponerlo en marcha. (vehículo en marcha durante más de 10 segun-
Sistema de bloqueo de encendido dos), indica que existe un fallo en el sistema
de la caja de cambios automática electrónico. Si sucede esto, lleve el vehículo
Este sistema evita que pueda retirarse la llave a cuanto antes a un concesionario autorizado
menos que la palanca de cambios esté en para una revisión.
PARK (Estacionamiento). También impide que
14
PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN ALARMA DE SEGURIDAD DEL
El sistema de inmovilizador con llave centi- Siempre que deje el vehículo desatendido VEHÍCULO — SI ESTÁ
nela no es compatible con algunos sistemas extraiga las llaves Sentry Key y bloquee EQUIPADO
de arranque remoto del mercado de piezas todas las puertas. La alarma de seguridad del vehículo monitoriza
de reemplazo. El uso de estos sistemas las puertas del vehículo, el capó, el portón
puede ocasionar problemas en el arranque La duplicación de llaves consiste en programar abatible y el encendido para evitar todo funcio-
una llave en blanco para el sistema electrónico namiento no autorizado.
del vehículo y una disminución de la protec-
del vehículo. Una llave en blanco es una que
ción de seguridad. nunca se ha programado. Consulte a su conce- Si algo dispara la alarma, la alarma de seguri-
sionario autorizado si necesita más llaves o dad del vehículo hará sonar el claxon intermi-
Todas las llaves proporcionadas con su llaves de repuesto para su vehículo. tentemente, los faros se encenderán, las luces
vehículo nuevo han sido programadas para el intermitentes parpadearán y también parpa-
NOTA: deará la luz de seguridad del vehículo en el
sistema electrónico del vehículo.
Cuando realice el mantenimiento del sis- grupo de instrumentos.
Llaves de recambio tema de inmovilización Sentry Key, lleve
consigo todas las llaves del vehículo al REARME DEL SISTEMA
NOTA: concesionario autorizado. Si algo dispara la alarma y no se emprende
Sólo las llaves que han sido programadas acción alguna para desarmarla, la alarma de
para el sistema electrónico del vehículo se Programación de llaves por el seguridad del vehículo apagará el claxon al
pueden usar para ponerlo en marcha. Una cliente cabo de 29 segundos y desactivará todas las
vez que una llave centinela ha sido progra- Consulte a su concesionario autorizado si ne- señales visuales al cabo de 31 segundos más y,
mada para un vehículo, ya no puede progra- cesita más llaves o llaves de repuesto para su a continuación, la alarma se volverá a activar
marse para ningún otro vehículo. vehículo. sola.

15
Para armar el sistema mente, la luz de seguridad del vehículo parpa- cuencia de armado descrita previamente, la
deará más lentamente para indicar que la alarma de seguridad del vehículo se armará
1. Extraiga la llave del interruptor de encendido alarma está armada. independientemente de que se encuentre en el
y salga del vehículo. vehículo o no. Si permanece en el vehículo y
2. Bloquee las puertas y el portón abatible Para desarmar el sistema abre una puerta, la alarma sonará. Si esto
pulsando el interruptor de bloqueo eléctrico Pulse el botón de desbloqueo del transmisor de ocurre, desarme la alarma de seguridad del
RKE o inserte una llave de encendido válida en vehículo.
de las puertas o el botón de bloqueo en el el cilindro de cerradura del interruptor de en-
transmisor de apertura con mando a distan- cendido y gírela a la posición ON/RUN
cia (RKE).
ENTRADA ILUMINADA — SI
(Encendido/Marcha).
ESTÁ EQUIPADO
NOTA: NOTA:
Las luces de cortesía se encienden cuando
Si se bloquean las puertas con el vástago de
bloqueo de puerta manual o el cilindro de la • Desbloquear las puertas con el vástago utiliza el transmisor de apertura con mando a
de bloqueo manual de la puerta o el cilin- distancia (RKE) para desbloquear las puertas o
cerradura de la puerta del conductor, la
dro de cerradura de la puerta del conduc- abrir cualquier puerta.
alarma de seguridad del vehículo no se
armará. tor no desarmará la alarma de seguridad Esta característica también activa la ilumina-
del vehículo. ción de aproximación en los espejos exteriores
3. Cierre todas las puertas.
• Cuando la alarma de seguridad del (si la función está instalada). Consulte "Espe-
La luz de seguridad del vehículo, situada en el vehículo está armada, los interruptores jos" en "Conocimiento de las funciones de su
grupo de instrumentos, parpadeará rápida- de bloqueo eléctrico de puertas interiores vehículo" para obtener información adicional.
mente durante unos 16 segundos para indicar no desbloquean las puertas. Las luces se atenuarán hasta apagarse al cabo
que la alarma de seguridad del vehículo se está Si bien la alarma de seguridad del vehículo de unos 30 segundos o lo harán inmediata-
armando. Durante este período, el proceso de mente al girar el interruptor de encendido de la
tiene como finalidad proteger su vehículo,
armado se cancelará si se abre cualquier puede darse el caso de que se creen condicio- posición ON/RUN (Encendido/Marcha) a OFF
puerta o el portón abatible. Si la alarma de (Apagado).
nes en las cuales el sistema dé una falsa
seguridad del vehículo se fija satisfactoria- alarma. En caso de haberse producido la se-
16
NOTA: Desbloqueo de llave a distancia con
• Si el control de atenuación se encuentra la primera pulsación
en la posición de luz de techo encendida Esta característica permite programar el sis-
(completamente arriba), las luces de cor- tema para desbloquear la puerta del lado del
tesía delanteras de la consola de techo y conductor o todas las puertas y el portón aba-
las luces de cortesía de las puertas se tible, al pulsar una vez el botón UNLOCK
encenderán. (Desbloqueo) del transmisor de RKE.
• El sistema de entrada iluminada no fun- • En vehículos equipados con un Centro de
cionará si el control de atenuación se información electrónica del vehículo (EVIC),
encuentra en la posición de anulación de consulte "Centro de información electrónica
luz de techo (completamente abajo). Transmisor de apertura a distancia (RKE) del vehículo (EVIC)/Ajustes personales
(Funciones programables por el cliente)" en
NOTA: "Conocimiento de su panel de instrumentos"
APERTURA CON MANDO A La línea de la caja de cambios no debe para obtener más información.
DISTANCIA (RKE) — SI ESTÁ bloquearse con objetos de metal.
• En vehículos que no están equipados con
EQUIPADO Cómo desbloquear las puertas y el EVIC, la característica de desbloqueo a dis-
Este sistema le permite bloquear o desbloquear tancia puede habilitarse o inhabilitarse efec-
portón abatible tuando los pasos siguientes:
las puertas y el portón abatible desde una
Pulse y suelte el botón DESBLOQUEO del
distancia de alrededor de 20 m (66 pies) utili- 1. Pulse y mantenga pulsado el botón LOCK
transmisor de RKE una vez para desbloquear
zando un transmisor de apertura con mando a
solo la puerta del conductor o dos veces para (Bloqueo) en el transmisor de RKE progra-
distancia (RKE). Para activar el sistema no es
desbloquear todas las puertas y el portón aba- mado.
necesario que el transmisor apunte al vehículo.
tible. Cuando pulse el botón UNLOCK (DES-
BLOQUEO) del transmisor de RKE, la función
de entrada iluminada se iniciará y los intermi-
tentes parpadearán dos veces.
17
2. Mantenga pulsado el botón LOCK (Bloqueo) 5. Si no logra el programa deseado ni puede Cómo desactivar la función de
del transmisor de RKE durante por lo menos reactivar esta función, repita los pasos an- ⴖParpadeo de intermitentes con
cuatro segundos, pero no más de 10 segun- teriores. bloqueoⴖ
dos, después pulse y mantenga pulsado el Esta función hace que las luces intermitentes
NOTA:
botón UNLOCK (Desbloqueo) del transmi- parpadeen cuando las puertas se bloquean o
Pulsar el botón LOCK (Bloqueo) del trans- desbloquean con el transmisor de RKE. Esta
sor de RKE.
misor de RKE mientras está dentro del función puede activarse o desactivarse. Para
3. Suelte ambos botones al mismo tiempo. vehículo activará la alarma de seguridad del cambiar la configuración actual, proceda de la
4. Pruebe esta función mientras esté fuera del vehículo. Si se abre una puerta estando siguiente forma:
vehículo pulsando el botón LOCK/UNLOCK activada la alarma de seguridad del • En vehículos equipados con EVIC, consulte
(Bloqueo/Desbloqueo) del transmisor de vehículo, sonará la alarma. Pulse el botón "Centro de información electrónica del
RKE. UNLOCK (Desbloqueo) del transmisor de vehículo (EVIC)/Ajustes personales (Funcio-
RKE para desactivar la alarma de seguridad nes programables por el cliente)" en "Cono-
NOTA: del vehículo. cimiento de su panel de instrumentos" para
Pulsar el botón LOCK (Bloqueo) del trans- obtener más información.
misor de RKE mientras está dentro del Cómo cerrar las puertas y el portón • En vehículos que no están equipados con
vehículo activará la alarma de seguridad del abatible EVIC, efectúe los pasos siguientes:
vehículo. Si se abre una puerta estando Pulse y suelte el botón LOCK (Bloqueo) del
transmisor de RKE para bloquear todas las 1. Pulse el botón UNLOCK (Desbloqueo) del
activada la alarma de seguridad del
puertas. Las luces intermitentes parpadearán a transmisor de RKE de 4 a 10 segundos.
vehículo, sonará la alarma. Pulse el botón
modo de reconocimiento de la señal.
UNLOCK (Desbloqueo) del transmisor de 2. Mientras pulsa el botón UNLOCK (Desblo-
RKE para desactivar la alarma de seguridad queo) (después de cuatro segundos), pulse
del vehículo. el botón LOCK (Bloqueo) del transmisor de
RKE. Suelte ambos botones.

18
3. Pruebe la función "Parpadeo de intermiten- Sustitución de pilas del transmisor 2. Retire y reemplace la pila. Evite tocar las
tes con bloqueo" fuera del vehículo pul- La pila de recambio recomendada es CR2032. pilas nuevas con los dedos. La grasa natural
sando el botón LOCK (Bloqueo) del transmi- 1. Con los botones del transmisor de RKE de la piel puede deteriorar las pilas. Si toca
sor de RKE con el interruptor de encendido hacia abajo, utilice un destornillador de una pila, límpiela con alcohol de limpieza.
en la posición LOCK (Bloqueo) y sin la llave. punta plana para hacer palanca y separar 3. Para ensamblar la carcasa del transmisor de
NOTA: las dos mitades del transmisor de RKE. RKE, encaje a presión ambas mitades de la
Pulsar el botón LOCK (Bloqueo) del trans- Extreme las precauciones para no dañar la misma.
misor de RKE mientras está dentro del junta ni los componentes internos.
vehículo activará la alarma de seguridad del PUERTAS
vehículo. Si se abre una puerta estando
activada la alarma de seguridad del PRECAUCIÓN
vehículo, sonará la alarma. Pulse el botón
Si no se presta la debida atención a la
UNLOCK (Desbloqueo) del transmisor de
manipulación y el almacenamiento de los
RKE para desactivar la alarma de seguridad
paneles de las puertas desmontables, las
del vehículo.
juntas podrían dañarse, lo que provocaría
La función de "Parpadeo de intermitentes con que el agua pase al interior del vehículo.
bloqueo" se puede volver a activar repitiendo
este procedimiento.
Separación de las dos mitades del transmisor
de RKE

19
Desmontaje de ventanilla de la 2. Empuje hacia abajo para asegurar que la 1. Baje la ventanilla para evitar daños.
mitad superior de la puerta — Si ventanilla quede perfectamente asentada.
2. Retire los tornillos de los pasadores de las
está equipado bisagras externas superior e inferior (utili-
Sujete la ventanilla de la mitad superior de la Desmontaje de puerta delantera
zando un destornillador para tornillos de
puerta y tire hacia arriba.
cabeza Torx n.º T50).
ADVERTENCIA
No conduzca por carreteras públicas con las NOTA:
puertas desmontadas, perderá la protección Los tornillos y tuercas del pasador de bisa-
que estas ofrecen. Este procedimiento está gra se pueden almacenar en la bandeja de
zona de carga trasera bajo el suelo de carga
previsto solo para la conducción fuera de
trasero.
carretera.

Ventanilla de la mitad superior de la puerta

Instalación de la ventanilla de la
mitad superior de la puerta — Si
está equipado
1. Sujete la ventanilla de la mitad superior de la
puerta y alinee las espigas con las cavida-
Tornillo del pasador de la bisagra
des situadas en la parte inferior de la puerta. Etiqueta de advertencia de desmontaje de
puerta

20
3. Desenchufe el conector del mazo de cables 4. Desenganche la correa de la puerta del
de debajo del panel de instrumentos presio- gancho de la carrocería. Extreme las pre-
nando la lengüeta de la base del conector y cauciones para evitar que la puerta se abra
tirando para desconectarlo. por completo, ya que el espejo podría dañar
la pintura.
5. Con la puerta abierta, levántela para separar
los pasadores de sus bisagras y retire la
puerta.
NOTA:
Las puertas son pesadas, tenga precaución
al extraerlas. Etiqueta de advertencia de desmontaje de
puerta
Para reinstalar las puertas, siga los pasos an-
teriores en el orden contrario. 1. Baje la ventanilla para evitar daños.
Emplazamiento del mazo de cables/correa de
la puerta
Desmontaje de la puerta trasera 2. Retire los tornillos de los pasadores de las
(modelos de cuatro puertas) bisagras externas superior e inferior (utili-
1 — Mazo de cables (siga el mazo de cables ha- zando un destornillador para tornillos de
cia arriba y por debajo del panel de instrumentos
hasta el conector) ADVERTENCIA cabeza Torx n.º T50).
2 — Gancho de la carrocería No conduzca por carreteras públicas con las
3 — Correa de puerta/mazo de cables
puertas desmontadas, perderá la protección
que estas ofrecen. Este procedimiento está
previsto solo para la conducción fuera de
carretera.

21
NOTA:
Los tornillos y tuercas del pasador de bisa-
gra se pueden almacenar en la bandeja de
zona de carga trasera bajo el suelo de carga
trasero.

Tapa de acceso del tapizado Conector acoplado

5. Desenchufe el conector del mazo de cables.


NOTA:
Presione la lengüeta de la base del conector.
Esto desbloqueará la lengüeta del conector,
Tornillo del pasador de la bisagra permitiendo desconectar el mazo de cables.
3. Desplace los asientos delanteros completa-
mente hacia adelante.
4. Retire la tapa de acceso del tapizado desde
la parte inferior del pilar B.
Conector desconectado

6. Desenganche la correa de la puerta del


gancho de la carrocería.
22
7. Con la puerta abierta, levántela para separar NOTA:
los pasadores de sus bisagras y retire la La llave de encendido que se utiliza para
puerta. arrancar el vehículo se usa para bloquear o
desbloquear las puertas, el portón abatible,
NOTA: la guantera y el compartimento de la con-
Las puertas son pesadas, tenga precaución sola.
al extraerlas.
Para reinstalar las puertas, siga los pasos an-
ADVERTENCIA
teriores en el orden contrario.
• Por razones de seguridad personal y pro-
BLOQUEO DE PUERTAS tección en caso de colisión, bloquee las
Bloqueo manual de puerta (puertas enteras) puertas del vehículo antes de iniciar la
Bloqueo manual de las puertas conducción, así como cuando estacione y
Todas las puertas están equipadas con una abandone el vehículo.
palanca interior de bloqueo de puertas de tipo • Cuando abandone el vehículo, retire siem-
balancín. Para cerrar una puerta al abandonar pre la llave del encendido y bloquee el
el vehículo, presione la palanca de balancín vehículo. El uso sin supervisión del equi-
hacia adelante a la posición LOCK (Bloqueo) y
pamiento del vehículo puede provocar le-
cierre la puerta. Para DESBLOQUEAR la
puerta, presione la palanca de balancín hacia siones personales graves o la muerte.
atrás. • Nunca deje niños sin custodia dentro de
un vehículo o con acceso a un vehículo
desbloqueado.
Bloqueo manual de puerta (medias puertas)
(Continuación)

23
ADVERTENCIA (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación)
• Dejar a niños solos en un vehículo es • Cuando abandone el vehículo, retire siem-
peligroso por varias razones. Un niño u pre la llave del encendido y bloquee el
otras personas podrían sufrir lesiones gra- vehículo. El uso sin supervisión del equi-
ves o mortales. Se debe advertir a los pamiento del vehículo puede provocar le-
niños de que no toquen el freno de esta- siones personales graves o la muerte.
cionamiento, el pedal de freno ni el selec- • Nunca deje niños sin custodia dentro de
tor de marcha de la caja de cambios. un vehículo o con acceso a un vehículo
• No deje el llavero en el vehículo ni cerca desbloqueado.
del mismo (ni en ningún lugar que un niño Interruptor de bloqueo eléctrico de las puertas • Dejar a niños solos en un vehículo es
pueda alcanzar). Un niño podría poner en peligroso por varias razones. Un niño u
marcha los elevalunas eléctricos, otros ADVERTENCIA otras personas podrían sufrir lesiones gra-
controles o mover el vehículo. • Por razones de seguridad personal y pro- ves o mortales. Se debe advertir a los
tección en caso de colisión, bloquee las niños de que no toquen el freno de esta-
puertas del vehículo antes de iniciar la cionamiento, el pedal de freno ni el selec-
Bloqueo eléctrico de las puertas —
conducción, así como cuando estacione y tor de marcha de la caja de cambios.
Si está equipado
El interruptor de bloqueo eléctrico de las puer- abandone el vehículo. • No deje el llavero en el vehículo ni cerca
tas está situado en cada panel de puerta delan- del mismo (ni en ningún lugar que un niño
tera. Empuje el interruptor hacia adelante para (Continuación) pueda alcanzar). Un niño podría poner en
bloquear las puertas y hacia atrás para desblo- marcha los elevalunas eléctricos, otros
quearlas. controles o mover el vehículo.

24
Bloqueos de puertas automáticos — Si 3. Puerta del conductor abierta. NOTA:
está equipado Utilice la función de desbloqueo automático
4. Las puertas no fueron desbloqueadas pre-
El estado predeterminado de la función de de puertas al salir del vehículo conforme a
bloqueo automático de puertas está habilitado. viamente. las leyes locales.
Cuando se activan, los cierres de las puertas se Programación de desbloqueo automático
bloquean automáticamente cuando la veloci- de las puertas al salir del vehículo Sistema de bloqueo de puertas de
dad del vehículo es superior a 24 km/h La característica de Desbloqueo automático de protección para niños — Puertas
(15 mph). El concesionario autorizado puede puertas al salir del vehículo puede habilitarse o traseras
habilitar o inhabilitar la característica de blo- inhabilitarse de la siguiente forma: Para ofrecer mayor seguridad a los niños pe-
queo automático de puertas. La función de queños que viajan en los asientos traseros, las
bloqueo automático de puertas se activa o 1. Cierre todas las puertas y coloque la llave en
puertas traseras están equipadas con un sis-
desactiva en la configuración de Uconnect. el encendido.
tema de bloqueo de puertas de protección para
Desbloqueo automático de puertas al salir 2. Vaya cambiando el interruptor de encendido niños.
del vehículo — Si Equipado entre las posiciones LOCK (Bloqueo) y ON/ Para activar o desactivar el sistema de
En los vehículos equipados con bloqueo de RUN (Encendido/Marcha) cuatro veces bloqueo de puertas de protección para
puertas automático, las puertas se desbloquea- hasta finalizar en la posición LOCK (Blo- niños
rán de forma automática en caso de cumplirse queo).
las condiciones siguientes: 1. Abra la puerta trasera.
3. Empuje el interruptor de desbloqueo de 2. Inserte la punta de la llave de encendido
1. La función de desbloqueo automático de
puertas automático para desbloquear las dentro de la cerradura y gírela a la posición
puertas al salir del vehículo está habilitada.
puertas. de LOCK (Bloqueo) o UNLOCK (Desblo-
2. La velocidad del vehículo ha vuelto a 0 km/h
4. Un único timbre indicará que se ha comple- queo).
(0 mph) y la palanca de cambios de la caja
tado la programación. 3. Repita los pasos 1 y 2 en la puerta trasera
de cambios está en NEUTRAL (Punto
muerto) o PARK (estacionamiento). 5. Si desea devolver esta característica a la opuesta.
configuración anterior, repita estos pasos.
25
NOTA:
Para realizar una salida de emergencia con
el sistema activado, desplace la palanca de
balancín hacia atrás (posición desblo-
queada), baje la ventanilla y abra la puerta
empleando la maneta exterior de la misma.

VENTANILLAS
Elevalunas eléctricos — Si está
Función de bloqueo de protección para niños equipado Interruptores de elevalunas eléctricos
Los interruptores de los elevalunas eléctricos
están situados en el panel de instrumentos, El interruptor superior izquierdo controla la ven-
ADVERTENCIA
debajo de la radio. Pulse el interruptor hacia tanilla delantera izquierda y el interruptor supe-
En caso de colisión evite que alguien quede abajo para abrir la ventanilla y hacia arriba para rior derecho controla la ventanilla delantera
atrapado en el interior del vehículo. Re- cerrarla. derecha.
cuerde que cuando están activados los blo-
queos de puertas de protección para niños,
las puertas traseras solamente pueden
abrirse desde el exterior.

26
NOTA: Modelos de cuatro puertas Interruptor de bloqueo de ventanillas —
Modelos de cuatro puertas
• En vehículos que no están equipados con El interruptor inferior izquierdo controla la ven-
El interruptor de bloqueo de ventanillas (situado
Centro de información electrónica del tanilla trasera izquierda del pasajero y el in-
entre los interruptores de las ventanillas delan-
vehículo (EVIC), los interruptores de los terruptor inferior derecho controla la ventanilla
teras) le permite inhabilitar los interruptores de
elevalunas eléctricos se mantendrán acti- trasera derecha del pasajero .
la luneta trasera situados en la parte posterior
vos durante 45 segundos después de Descenso automático de la consola de suelo central. Para deshabilitar
colocar el interruptor de encendido en la Los interruptores de la ventanilla del conductor los controles de los elevalunas, empuje el botón
posición LOCK (Bloqueo). La apertura de y acompañante tienen una función de descenso de bloqueo de ventanilla hacia abajo. Para
alguna de las puertas delanteras cance- automático. Pulse el interruptor de elevalunas habilitar los controles de los elevalunas, empuje
lará esta función. hasta pasado el primer tope, suéltelo y la el botón de bloqueo de ventanilla hacia arriba.
• En vehículos equipados con EVIC, los ventanilla descenderá automáticamente. Para
interruptores del elevalunas eléctrico per- cancelar el movimiento de descenso automá-
manecen activados hasta 10 minutos des- tico, accione el interruptor hacia arriba o abajo y
pués de colocar el interruptor de encen- suéltelo.
dido en la posición LOCK (Bloqueo). La Para evitar que la ventanilla baje totalmente
apertura de alguna de las puertas delan- durante el funcionamiento del descenso auto-
teras cancelará esta función. El tiempo mático, desplace brevemente hacia arriba el
para esta función puede programarse. interruptor.
Consulte ⴖCentro de información electró-
nica del vehículo (EVIC)/Ajustes perso- Para abrir parcialmente la ventanilla, pulse el
nales (Funciones programables por el interruptor hasta la mitad del recorrido hacia el
cliente)ⴖ en ⴖConocimiento de su panel de primer tope y suéltelo cuando desee que se Interruptor de bloqueo de ventanillas
instrumentosⴖ para obtener más detenga la ventanilla.
información.

27
Elevalunas eléctricos traseros — Modelos es normal y puede contrarrestarse ajustando la NOTA:
de cuatro puertas abertura de la ventanilla. Cierre la ventanilla abatible trasera antes de
Los interruptores de las ventanillas de pasaje- intentar cerrar el portón abatible (solo mo-
ros de los asientos traseros están situados en PORTÓN ABATIBLE TRASERO delos con capota rígida).
la parte posterior de la consola de suelo central. El portón abatible puede desbloquearse em-
Pulse el interruptor hacia abajo para abrir la pleando la llave, el transmisor de apertura con
ventanilla y hacia arriba para cerrarla. PRECAUCIÓN
mando a distancia (RKE), o activando los inte-
rruptores de bloqueo eléctrico de las puertas No presione la escobilla del limpiaparabrisas
situados en las puertas delanteras. trasero al cerrar la ventanilla abatible tra-
sera, ya que se dañará la escobilla.
Para abrir el portón abatible, pulse el botón
situado en el tirador del portón.
ADVERTENCIA
La conducción con la ventanilla abatible
abierta puede propiciar la entrada de gases
de escape tóxicos dentro del vehículo. Estos
gases pueden ser nocivos para usted y sus
Interruptores de elevalunas eléctricos traseros acompañantes. Mantenga la ventanilla aba-
(modelos de cuatro puertas)
tible cerrada cuando esté conduciendo el
Vibración producida por el viento vehículo.
La vibración del viento puede describirse como
una percepción de presión en los oídos, o de un Tirador del portón
sonido similar al de un helicóptero. Con una
ventanilla bajada, total o parcialmente abierta,
el vehículo podría vibrar debido al viento. Esto
28
SISTEMAS DE SUJECIÓN DE 1. Los niños de hasta 12 años deben viajar turón de seguridad del vehículo (consulte
siempre con el cinturón de seguridad correc- Sujeciones para niños) deben viajar en el
OCUPANTES
tamente abrochado. asiento trasero asegurados en sujeciones
Algunas de las funciones de seguridad más
para niños o en asientos elevadores con
importantes que posee su vehículo son los
sistemas de sujeción: posicionamiento de cinturón. Los niños de
más edad que no utilizan sujeciones para
• Sistemas de cinturones de seguridad niños o asientos elevadores con posiciona-
• Sistemas de sujeción suplementarios (SRS), miento de cinturón deben viajar en el asiento
airbags trasero del vehículo con el cinturón correc-
• Sujeciones para niños tamente abrochado.

Precauciones de seguridad 4. Nunca permita que un niño deslice el cintu-


importantes rón de hombro por detrás de su cuerpo ni
Preste especial atención a la información con- debajo del brazo.
Etiqueta de advertencia en el parasol del
tenida en esta sección. Esta le indicará cómo acompañante delantero 5. Debe leer las instrucciones facilitadas con la
utilizar correctamente el sistema de sujeción sujeción para niños para asegurarse de que
para que usted y sus acompañantes disfruten 2. Si un niño de 2 a 12 años de edad, sin una
sujeción para niños orientada hacia atrás, se está utilizando correctamente.
de la mayor seguridad posible.
debe viajar en el asiento del acompañante, 6. Todos los ocupantes deben utilizar siempre
A continuación, se ofrecen algunas medidas
sencillas que puede adoptar para disminuir a un separe el asiento lo máximo posible y utilice sus cinturones de caderas y hombro correc-
mínimo el riesgo de lesiones por la activación la sujeción apropiada para niños. (Consulte tamente.
de un airbag: "Sujeciones para niños").
7. Los asientos del conductor y acompañante
3. Los niños que no son suficientemente gran- deben desplazarse hacia atrás lo máximo
des como para utilizar debidamente el cin-

29
posible para que quede espacio suficiente ADVERTENCIA
Las investigaciones han demostrado que los
para que se inflen los airbags delanteros cinturones de seguridad salvan vidas y pueden
• Nunca coloque una sujeción para niños reducir la gravedad de las lesiones provocadas
avanzados.
orientada hacia atrás delante de un airbag. por colisiones. Algunas de las peores lesiones
8. No se apoye contra la puerta ni la ventanilla. Al desplegarse, el airbag delantero avan- se producen cuando las personas salen despe-
Si su vehículo tiene airbags laterales y se zado del acompañante podría causar le- didas del vehículo. Los cinturones de seguridad
produce una activación, los airbags laterales siones graves o mortales a un niño de 12 reducen la posibilidad de ser expulsado del
se inflarán con fuerza en el espacio que hay años o menor, incluso si el niño viaja en vehículo y el riesgo de lesiones provocadas por
entre la puerta y los ocupantes, que podrían una sujeción para niños orientada hacia golpes que se puedan producir contra el interior
sufrir lesiones. del vehículo. Todos los ocupantes de un
atrás.
vehículo a motor deben llevar abrochados los
9. Si el sistema de airbag de este vehículo • Solo utilice sujeciones para niños orienta- cinturones de seguridad en todo momento.
debe modificarse para ser adaptado a una das hacia atrás en vehículos con asiento
trasero. Sistema BeltAlert del asiento del
persona discapacitada, póngase en con- conductor y acompañante (si está
tacto con el Centro de asistencia al cliente. instalado)
Los números de teléfono se proporcionan en Sistemas de cinturones de BeltAlert es una función diseñada para re-
"Si necesita asistencia". seguridad cordar al conductor y al acompañante del
Abróchese el cinturón aunque se considere un asiento del copiloto (si el vehículo está equi-
excelente conductor e incluso en los viajes pado con BeltAlert para el asiento del copiloto)
cortos. Es posible que un conductor imprudente que deben abrocharse los cinturones de segu-
provoque una colisión en la que usted se vea ridad. La función Belt Alert se activa cuando el
involucrado. Esto puede ocurrir tanto lejos de interruptor de encendido se encuentra en las
su hogar como en su propia calle. posiciones START (Arranque) u ON/RUN
(Encendido/Marcha).

30
Indicación inicial el asiento del copiloto). La secuencia de adver- El sistema BeltAlert del asiento del acompa-
tencia de BeltAlert comienza con el parpadeo ñante externo no se activa cuando el asiento
Si el conductor no tiene el cinturón de seguri-
de la luz recordatoria del cinturón de seguridad del acompañante externo no está ocupado.
dad abrochado cuando el interruptor de encen-
y con un timbre intermitente. Una vez que ha Puede que se active la alarma de BeltAlert si
dido se coloca por primera vez en las posicio-
finalizado la secuencia de advertencia de hay un animal o un objeto pesado en el asiento
nes START u ON/RUN, sonará un timbre
BeltAlert, se encenderá la luz recordatoria del del acompañante externo o si el asiento está
intermitente durante unos segundos. Si el con-
cinturón de seguridad y permanecerá encen- plegado (si esta función está instalada). Se
ductor o acompañante del asiento del copiloto
dida hasta que se abrochen los cinturones de recomienda colocar a las mascotas en el
(si está equipado con el sistema BeltAlert para
seguridad. La secuencia de advertencia de asiento trasero (si está equipado) y sujetarlas
el asiento del copiloto) tienen el cinturón de
BeltAlert se puede repetir en función de las con correas para animales o cajas/bolsas de
seguridad desabrochado cuando el interruptor
velocidades del vehículo, hasta que el conduc- transporte sujetas con los cinturones de segu-
de encendido se coloca por primera vez en las
tor y el acompañante del asiento copiloto ocu- ridad, así como almacenar las cargas correcta-
posiciones START u ON/RUN se encenderá la
pado se abrochen los cinturones de seguridad. mente.
luz recordatoria del cinturón de seguridad y
El conductor debe indicar a todos los ocupantes
permanecerá encendida hasta que ambos BeltAlert puede activarse o desactivarse en su
que también deben abrocharse sus cinturones
cinturones de seguridad delanteros estén abro- concesionario autorizado. FCA International
de seguridad.
chados. El sistema BeltAlert para el asiento del Operations LLC no recomienda desactivar el
copiloto no se activa cuando dicho asiento no Cambio de estado sistema BeltAlert.
está ocupado. Si el conductor o acompañante del asiento del
Secuencia de advertencia de BeltAlert copiloto (si está equipado con sistema BeltAlert
para el asiento del copiloto) se desabrochan los
La secuencia de advertencia de BeltAlert se
cinturones de seguridad mientras el vehículo
activa cuando el vehículo está en movimiento a
está en movimiento, se iniciará la secuencia de
un rango de velocidades determinado y el con-
advertencia de BeltAlert hasta que se vuelvan a
ductor o acompañante del asiento del copiloto
abrochar los cinturones de seguridad.
no tienen el cinturón de seguridad abrochado
(si está equipado con el sistema BeltAlert para

31
NOTA: el interior del vehículo o salir despedido del
ADVERTENCIA (Continuación)
Aunque se haya desactivado BeltAlert, si el mismo.
• Es peligroso viajar en las zonas de carga,
conductor o acompañante del asiento del
tanto dentro como fuera del vehículo. En
copiloto (si está equipado con sistema ADVERTENCIA
caso de colisión, quienes viajen en esas
BeltAlert para el asiento del copiloto) se ha • Si se confía solo en los airbags, se pueden
zonas tienen muchas más probabilidades
desabrochado el cinturón, se encenderá la producir graves lesiones en caso de coli-
de sufrir lesiones graves o mortales.
luz recordatoria del cinturón de seguridad y sión. Los airbags actúan junto con sus
• No permita que nadie viaje en una zona
permanecerá encendida hasta que el ambos cinturones de seguridad para sujetarle
del vehículo que no disponga de asientos
se abrochen los cinturones de seguridad. adecuadamente. En algunas colisiones,
y cinturones de seguridad.
Cinturones de seguridad de los airbag no llegan a desplegarse. Utilice
• Asegúrese de que cada persona que viaje
caderas/hombros siempre el cinturón de seguridad incluso
en su vehículo lo haga en un asiento y use
Todas las posiciones de asiento de su vehículo aunque disponga de airbag.
el cinturón de seguridad correctamente.
están equipadas con cinturones de seguridad • Si el cinturón de seguridad no está correc-
• Llevar el cinturón de seguridad colocado
de caderas y hombro. tamente abrochado, en caso de produ-
incorrectamente puede aumentar la grave-
El retractor de la correa del cinturón de seguri- cirse una colisión, usted y sus acompa-
dad de las lesiones en caso de colisión.
dad solo se bloqueará durante paradas muy ñantes podrían sufrir lesiones mucho más
Podría sufrir lesiones internas o, incluso,
repentinas o colisiones. Esta característica per- graves. Pueden golpearse con el interior
puede llegar a deslizarse por fuera del
mite que, en condiciones normales, la parte del del vehículo o con otros acompañantes, o
cinturón de seguridad correspondiente al hom- cinturón. Siga estas instrucciones para
salir despedidos del vehículo. Asegúrese
bro pueda moverse libremente con los movi- colocarse correctamente el cinturón de
siempre de que tanto usted como sus seguridad y para proporcionar seguridad a
mientos del usuario. Sin embargo, en caso de
acompañantes tengan el cinturón de segu- sus acompañantes.
colisión, el cinturón de seguridad se bloqueará
y reducirá el riesgo de resultar golpeado contra ridad correctamente abrochado.
(Continuación)
(Continuación)

32
ADVERTENCIA (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación)
• Dos personas no deben utilizar nunca el • Si el cinturón de seguridad está torcido, no • Si el cinturón de seguridad queda dema-
mismo cinturón de seguridad. En caso de le protegerá apropiadamente. En caso de siado suelto, no le brindará la misma pro-
colisión, las personas que estén juntas en colisión, incluso podría llegar a producirle tección. Si se produce un frenado repen-
el mismo cinturón pueden golpearse una cortes. Asegúrese de que el cinturón de tino, podría llegar a desplazarse
contra la otra y herirse mutuamente. No seguridad esté plano contra su cuerpo, sin demasiado hacia adelante, aumentando
utilice jamás un cinturón de caderas/ doblar. Si no puede enderezar el cinturón las posibilidades de sufrir lesiones. Lleve
hombro ni un cinturón de caderas para de seguridad de su vehículo, llévelo el cinturón de seguridad ceñido pero có-
más de una persona, independientemente cuanto antes a su concesionario autori- modo.
del tamaño de estas. zado para que lo arreglen. • Es peligroso colocarse el cinturón de se-
• Un cinturón de caderas colocado dema- • Un cinturón de seguridad abrochado en guridad por debajo del brazo. En caso de
siado alto puede aumentar el riesgo de una hebilla que no sea la que le corres- colisión, su cuerpo podría golpearse con-
sufrir lesiones en caso de colisión. En esta ponde no le brindará la protección ade- tra el interior del vehículo, aumentando el
posición, la tensión del cinturón de segu- cuada. La parte de las caderas puede riesgo de lesiones cerebrales y cervicales.
ridad no recaerá sobre los huesos fuertes llegar a quedar demasiado alta sobre su Un cinturón de seguridad por debajo del
de las caderas y de la pelvis, sino sobre el cuerpo, pudiendo provocarle lesiones in- brazo puede producir lesiones internas.
abdomen. Lleve siempre la parte del cin- ternas. Abroche siempre el cinturón de Las costillas no son tan fuertes como los
turón de seguridad que se ajusta a la seguridad en la hebilla que tenga más huesos del hombro. Colóquese el cinturón
cadera lo más baja posible y bien ceñida. cerca. de seguridad por encima del hombro, de
modo que sean estos huesos más fuertes
(Continuación) (Continuación) los que hagan frente a la fuerza de una
colisión.

(Continuación)
33
ADVERTENCIA (Continuación) Instrucciones para la utilización de los
cinturones de seguridad de caderas y
• Un cinturón de hombro colocado por de- hombro
trás no le protegerá de posibles lesiones
1. Suba al vehículo y cierre la puerta. Siéntese
en una colisión. Si no lleva el cinturón de
apoyándose en el respaldo y ajuste el
hombro abrochado, quedará más ex-
asiento.
puesto a sufrir golpes en la cabeza en una
colisión. El cinturón de caderas/hombro 2. La placa de cierre del cinturón de seguridad
está pensado para ser utilizado conjunta- está encima del respaldo del asiento delan-
mente. tero y junto a su brazo en el asiento trasero
• Un cinturón de seguridad deshilachado o (para vehículos equipados con un asiento Extracción de la placa de enganche
rasgado puede romperse en caso de coli- trasero). Agarre la placa de enganche y tire
del cinturón de seguridad. Deslice la placa 3. Cuando el cinturón de seguridad sea lo
sión y dejarle desprotegido. Inspeccione
de cierre hacia arriba por la correa tanto suficientemente largo como para colocarlo,
periódicamente el sistema de cinturones
como sea necesario para que el cinturón de inserte la placa de cierre en la hebilla hasta
de seguridad, verificando la existencia de
seguridad cruce sobre sus caderas. que oiga un chasquido.
cortes, deshilachados o partes sueltas.
Las piezas dañadas deben sustituirse de
inmediato. No desmonte ni modifique el
sistema de cinturones de seguridad. Los
conjuntos de cinturones de seguridad de-
ben sustituirse tras una colisión.

34
Bloqueo del retractor del cinturón de
caderas y hombros central trasero
Esta característica ha sido diseñada para blo-
quear el retractor siempre que el respaldo del
asiento trasero no esté completamente engan-
chado. Esto evita que nadie pueda ponerse el
cinturón de caderas/hombro central trasero
cuando el respaldo del asiento trasero no esté
completamente enganchado.
NOTA:
Inserción de la placa de enganche dentro de la Colocación del cinturón de caderas Si el cinturón de caderas/hombro central
hebilla trasero no se puede extraer, compruebe que
5. Colóquese el cinturón de hombro entre el el respaldo del asiento trasero está comple-
4. Colóquese el cinturón de caderas de forma hombro y el pecho con una mínima holgura, tamente enganchado.
que quede ajustado y cruzado bajo las ca- de forma que se sienta cómodo y no quede Si el respaldo del asiento trasero está correc-
deras, por debajo de su abdomen. Para apoyado sobre el cuello. El retractor evitará tamente enganchado y el cinturón de caderas/
disminuir la holgura de la parte de la cadera, cualquier holgura del cinturón de hombro. hombro central trasero sigue sin poderse ex-
tire de la parte de cinturón que queda sobre traer, es posible que el sistema del retractor de
los hombros. Para aflojar el cinturón de 6. Para soltar el cinturón de seguridad, pre-
bloqueo automático (ALR) esté activado. Para
caderas si estuviera demasiado ajustado, sione el botón rojo de la hebilla. El cinturón
restablecer esta característica debe permitir
incline la placa de enganche y tire del cintu- de seguridad se retraerá automáticamente a que la correa del cinturón de seguridad vuelva
rón. En caso de accidente, un cinturón de su posición de almacenamiento. Si es nece- al retractor. No podrá tirar para sacar la correa
seguridad bien ceñido reduce los riesgos de sario, deslice la placa de cierre hacia abajo hasta que toda la correa no haya pasado por el
deslizarse por debajo del mismo. por la correa para permitir que el cinturón de retractor.
seguridad se retraiga completamente.

35
2. Aproximadamente de 15 a 30 cm (6 a 12
ADVERTENCIA
pulg.) por encima de la placa de enganche,
El cinturón de caderas/hombro de la posi-
tome con fuerza la correa del cinturón de
ción de asiento central trasero está equipado
seguridad del asiento y gírela 180 grados a
con una función de bloqueo para garantizar
fin de crear un pliegue que comience justo
que el respaldo del asiento trasero queda en
encima de la placa de enganche.
posición vertical y bloqueado cuando el
asiento se ocupa. Si el respaldo del asiento 3. Deslice la placa de enganche hacia arriba
trasero no está completamente vertical y por encima de la correa doblada. La correa
bloqueado, y el cinturón de caderas/hombro doblada debe entrar en la ranura de la parte
central trasero se puede extraer del retrac- superior de la placa de enganche. Anclaje ajustable
tor, lleve de inmediato su vehículo a un 4. Siga deslizando la placa de enganche hacia A modo de guía, si su estatura es inferior a la
concesionario autorizado. El incumplimiento arriba hasta que se separe del pliegue de la media preferirá el anclaje del cinturón de hom-
de esta advertencia podría dar lugar a lesio- correa doblada y el cinturón de seguridad bro en una posición más baja y, por el contrario,
nes graves o mortales. deje de estar torcido. si su estatura es superior a la media preferirá el
anclaje del cinturón de hombro en una posición
Anclaje superior del cinturón de hombro
Procedimiento para desenrollar el cinturón más alta. Tras soltar el anclaje, intente moverlo
ajustable
de caderas y hombro hacia arriba o hacia abajo para asegurarse de
En los asientos del conductor y el acompañante
Siga el siguiente procedimiento para desenro- que está bloqueado en su posición.
delantero, la parte superior del cinturón de
llar un cinturón de seguridad de caderas y
hombro puede regularse hacia arriba o hacia
hombro retorcido.
abajo para situar la correa de forma que quede
1. Sitúe la placa de enganche lo más cerca apartada del cuello. Pulse o presione el botón
posible del punto de anclaje. de anclaje para soltar el anclaje y, a continua-
ción, desplácelo hacia arriba o hacia abajo a la
posición que mejor le convenga.
36
NOTA: Cinturones de seguridad y mujeres sobre el pecho y alejado del cuello. Nunca
El anclaje superior del cinturón de hombro embarazadas coloque el cinturón de hombro por detrás de la
está equipado con una función de subida espalda o debajo del brazo.
fácil. Esta característica permite que el an- Pretensor de cinturón de seguridad
claje del cinturón de hombro se ajuste hacia El sistema de cinturón de seguridad del asiento
arriba sin tener que empujar o presionar el delantero está equipado con dispositivos pre-
botón de desenganche. Para comprobar que tensores diseñados para eliminar cualquier hol-
el anclaje del cinturón de hombro está en- gura de los sistemas de cinturones de seguri-
dad en caso de colisión. Estos dispositivos
ganchado, tire de él hacia abajo hasta que
pueden mejorar las prestaciones de los cintu-
quede bloqueado en su posición. rones de seguridad, eliminando cualquier hol-
gura de los cinturones de seguridad cuando se
produce la colisión. Los pretensores funcionan
para ocupantes de todos los tamaños, incluidos
Mujeres embarazadas y cinturones de
los pretensores de sujeciones para niños.
seguridad
NOTA:
Los cinturones de seguridad los deben utilizar Estos dispositivos no eliminan la necesidad
todos los ocupantes, incluyendo las mujeres
de una correcta colocación del cinturón de
embarazadas: el riesgo de lesiones en caso de
accidente se reduce para la madre y su bebé en seguridad por parte del ocupante. El cintu-
gestación si lleva puesto el cinturón de seguri- rón de seguridad debe seguir llevándose
dad. colocado correctamente y ceñido pero có-
modo.
Ajuste el cinturón de caderas por debajo del
abdomen y cruzado sobre los fuertes huesos Los pretensores son disparados por el Contro-
de las caderas. Coloque el cinturón de hombro lador de sujeción de ocupantes (ORC). Al igual

37
que ocurre con los airbags, los pretensores son Si la posición de asiento del acompañante está
dispositivos de un solo uso. Si el pretensor o el equipada con ALR y se utiliza de forma normal,
airbag se despliegan, deberán sustituirse inme- solo tire de la correa del cinturón de seguridad
diatamente. lo suficiente como para rodear cómodamente la
cintura del ocupante sin activar el ALR. Si el
Característica de gestión de energía
ALR se activa, oirá un clic cuando se retraiga el
Este vehículo cuenta con un sistema de cintu-
cinturón de seguridad. Si esto sucede, espere a
rones de seguridad equipado con una caracte-
que la correa se retraiga por completo y, a
rística de gestión de energía en las posiciones
continuación, extraiga con cuidado sólo la lon-
de asiento delanteras que contribuye a reducir
gitud de correa necesaria para rodear cómoda-
aún más el riesgo de lesiones en caso de una
mente la cintura de los ocupantes. Deslice la
colisión. Este sistema de cinturones de seguri- Modelos de dos puertas placa de enganche dentro de la hebilla hasta
dad cuenta con un conjunto de retractor dise-
que oiga un chasquido.
ñado para suministrar correa de forma contro-
lada. En el modo de bloqueo automático, el cinturón
de hombro se bloquea previamente de manera
Retractores de bloqueo automático (ALR)
automática. El cinturón de seguridad todavía se
conmutables — Si está equipado
retraerá para eliminar cualquier holgura del
Los cinturones de seguridad de las posiciones
cinturón de hombro. Utilice el modo de bloqueo
de asiento de los acompañantes pueden estar
automático siempre que se instale una sujeción
equipados con un retractor de bloqueo automá-
para niños en una posición de asiento que
tico (ALR) conmutable, que se utiliza para fijar
tenga un cinturón con esta característica. Los
un sistema de sujeción para niños.
niños hasta 12 años de edad deben ir correc-
tamente sentados con una sujeción en un
vehículo con un asiento trasero.
Modelos de cuatro puertas
• ALR — Retractor de bloqueo automático

38
guridad se repliega, oirá un chasquido. Esto
ADVERTENCIA ADVERTENCIA (Continuación)
indica que el cinturón de seguridad ahora se
• Nunca coloque una sujeción para niños • Si no se sustituye el conjunto del cinturón
encuentra en el modo de bloqueo automá-
orientada hacia atrás delante de un airbag. de seguridad aumentará el riesgo de lesio-
tico.
Al desplegarse, el airbag delantero avan- nes en caso de accidente.
zado del acompañante podría causar le- Cómo desacoplar el modo de bloqueo auto- • No utilice el modo de bloqueo automático
siones graves o mortales a un niño de 12 mático con el fin de sujetar a los ocupantes que
años o menor, incluso si el niño viaja en Desabroche el cinturón de seguridad de cade- llevan el cinturón de seguridad o niños que
una sujeción para niños orientada hacia ras y hombro combinado y permita que se están usando asientos elevadores. El
atrás. repliegue completamente para desactivar el modo de bloqueo se utiliza únicamente
• Solo utilice sujeciones para niños orienta- modo de bloqueo automático y activar el modo para instalar sujeciones para niños orien-
das hacia atrás en vehículos con asiento de bloqueo sensible (de emergencia) del tadas hacia atrás o hacia delante que
vehículo.
trasero. tengan un arnés para sujetar al niño.

ADVERTENCIA
Cómo activar el modo de bloqueo automá- Sistema de sujeción
tico • El conjunto de cinturón de seguridad debe
sustituirse si la característica de retractor complementario (SRS)
1. Abroche el cinturón de seguridad de cade-
de bloqueo automático (ALR) o cualquier Componentes del sistema del airbag
ras y hombro.
otra función del cinturón no funciona ade- Su vehículo puede estar equipado con los
2. Sujete la parte correspondiente al hombro y cuadamente al comprobarlos según los siguientes componentes del sistema del airbag:
tire hacia abajo hasta que salga todo el procedimientos descritos en el Manual de • Controlador de sujeción de ocupantes (ORC)
cinturón de seguridad. servicio. • Luz de advertencia del airbag
3. Permita que el cinturón de seguridad se
(Continuación) • Volante y columna de dirección
repliegue. A medida que el cinturón de se-
• Panel de instrumentos
39
• Protectores de rodillas ante impactos ADVERTENCIA
• Airbags delanteros avanzados • Si se está demasiado cerca del volante o
• Airbags laterales suplementarios del panel de instrumentos durante el des-
• Sensores de impactos frontales y laterales pliegue de los airbags delanteros avanza-
dos se corre el riesgo de sufrir lesiones
• Pretensores de cinturones de seguridad graves o incluso mortales. Los airbags
• Interruptor de hebilla del cinturón de necesitan espacio para inflarse. Siéntese
seguridad contra el respaldo de forma que, exten-
Airbags delanteros avanzados diendo cómodamente los brazos, pueda
Este vehículo dispone de airbags delanteros Emplazamientos del airbag delantero alcanzar el volante o el panel de instru-
avanzados para el conductor y el acompa- avanzado y el protector de rodillas mentos.
ñante, como complemento de los sistemas de • Nunca coloque una sujeción para niños
1 — Airbags delanteros avanzados del conductor
sujeción con cinturones de seguridad. El airbag y el acompañante orientada hacia atrás delante de un airbag.
delantero avanzado del conductor se encuentra 2 — Protector de rodillas ante impactos del con- Al desplegarse, el airbag delantero avan-
instalado en el centro del volante. El airbag ductor y el acompañante
zado del acompañante podría causar le-
delantero avanzado del acompañante está en
el panel de instrumentos, por encima de la siones graves o mortales a un niño de 12
guantera. Las cubiertas de los airbags tienen años o menor, incluso si el niño viaja en
las palabras "SRS AIRBAG" o "AIRBAG" gra- una sujeción para niños orientada hacia
badas en relieve. atrás.
• Solo utilice sujeciones para niños orienta-
das hacia atrás en vehículos con asiento
trasero.

40
Características de los airbags delanteros ADVERTENCIA ADVERTENCIA (Continuación)
avanzados
El sistema del airbag delantero avanzado dis- • No se debe colocar ningún objeto sobre el • Si se confía solo en los airbags, se pueden
pone de airbag de varias etapas para el con- airbag o cerca del mismo en el panel de producir graves lesiones en caso de coli-
ductor y el acompañante delantero. Este sis- instrumentos o el volante. Dichos objetos sión. Los airbags actúan junto con sus
tema proporciona una respuesta acorde con la podrían ocasionar daños si el vehículo cinturones de seguridad para sujetarle
gravedad y el tipo de colisión, según determina sufre una colisión lo suficientemente fuerte adecuadamente. En algunas colisiones,
el Controlador de sujeción de ocupantes como para que se despliegue el airbag. los airbags no llegan a desplegarse. Utilice
(ORC), que puede recibir información de los • No coloque nada sobre las cubiertas de siempre los cinturones de seguridad in-
sensores de impacto frontal u otros componen-
los airbags o alrededor de las mismas, ni cluso aunque disponga de airbag.
tes del sistema.
trate de abrirlas manualmente. Podrían
El inflador de la primera etapa se dispara dañarse los airbags y podría sufrir lesio- Funcionamiento del airbag delantero
inmediatamente durante un impacto que re- nes debido a que los airbags ya no estu- avanzado
quiere la activación del airbag. Esta respuesta Los airbags delanteros avanzados están dise-
viesen operativos. Las cubiertas protecto-
de bajo nivel se utiliza en colisiones de menor ñados para proporcionar protección adicional
gravedad. Las colisiones más graves implican ras de los cojines de los airbags están
diseñadas para abrirse únicamente complementando los cinturones de seguridad.
una respuesta de más envergadura. No se prevé que los airbags delanteros avan-
cuando los airbags se están inflando.
Este vehículo puede estar equipado con un zados reduzcan el riesgo de lesión en colisio-
interruptor de hebilla del cinturón de seguridad nes traseras, laterales o con vuelco. Los air-
(Continuación)
del conductor y/o del acompañante que detecta bags delanteros avanzados no se desplegarán
si el cinturón de seguridad del conductor o del en todas las colisiones frontales, inclusive algu-
acompañante está abrochado. El interruptor de nas que pueden producir daños sustanciales en
hebilla del cinturón de seguridad puede regular el vehículo como, por ejemplo, algunas colisio-
el índice de inflado de los airbags delanteros nes contra postes, empotramientos contra un
avanzados. camión y colisiones frontales laterales.

41
Por otro lado, dependiendo del tipo y localiza- airbags se inflan hasta alcanzar su tamaño Airbags laterales suplementarios
ción del impacto, los airbags delanteros avan- máximo. Los airbags delanteros avanzados se montados en asientos (SAB)
zados se pueden desplegar en choques con inflan por completo en menos del tiempo del Su vehículo está equipado con airbags latera-
pequeños daños en la parte delantera del que se tarda en pestañear. Después, se desin- les suplementarios montados en asientos
vehículo pero que producen una desacelera- flan rápidamente mientras ayudan a sujetar al (SAB) que están emplazados en el lado externo
ción inicial severa. conductor y al acompañante. de los asientos delanteros. Los SAB están
Dado que los sensores de airbag miden la Protectores de rodillas ante impactos marcados con una etiqueta "SRS AIRBAG" o
desaceleración del vehículo con el tiempo, la Los protectores de rodillas ante impactos ayu- "AIRBAG" cosida en el lado externo de los
velocidad del vehículo y los daños, por sí solos dan a proteger las rodillas del conductor y asientos. Los SAB puede ayudar a reducir el
no son buenos indicadores de si un airbag acompañante y mantienen a los ocupantes riesgo de lesiones a los ocupantes durante
debería haberse desplegado o no. delanteros en posición para una interacción determinados impactos laterales, además de la
mejorada con los airbags delanteros avanza- reducción de lesiones potenciales que brindan
Los cinturones de seguridad son necesarios los cinturones de seguridad y la estructura de la
dos.
para la protección en todas las colisiones y carrocería.
también se necesitan para ayudar a mantenerle
en posición, lejos de un airbag que se des- ADVERTENCIA
pliega. • No perfore, corte ni altere en modo alguno
Cuando el ORC detecta una colisión que re- los protectores de rodillas ante impactos.
quiere el empleo de los airbags delanteros • No instale ningún accesorio en los protec-
avanzados, envía una señal a los dispositivos tores de rodillas ante impactos, como lu-
de inflado. Se genera entonces una gran can- ces de alarma, estéreos, bandas de radio
tidad de gas no tóxico que infla los airbags ciudadanas, etc.
delanteros avanzados.
La cubierta tapizada del cubo del volante y la
parte superior derecha del panel de instrumen- Ubicación del airbag lateral suplementario
tos se separan y apartan a medida que los montado en el asiento
42
Cuando el SAB se despliega, abre la unión pacto es adecuado, en función de la intensidad tarse ni quedar dormidos apoyados contra las
entre la parte delantera y lateral de la funda de y del tipo de colisión. Los impactos laterales puertas, las ventanillas laterales ni contra nin-
tapicería del respaldo del asiento. Al inflarse, el ayudan al ORC a determinar la respuesta apro- gún área donde se produce el inflado de los
SAB se despliega a través de la costura del piada ante los impactos. El sistema está cali- SAB, incluso si están sentados en una sujeción
asiento en el espacio que existe entre el ocu- brado para activar el SAB del lateral del impacto para bebés o niños.
pante y la puerta. El SAB se infla a gran del vehículo durante impactos que requieran la Los cinturones de seguridad (y los sistemas de
velocidad, con tanta fuerza que podría lesionar protección de los ocupantes mediante SAB. En sujeción para niños, donde sea apropiado) son
a los ocupantes si éstos no están sentados impactos laterales, los SAB se activan de forma necesarios para la protección en todas las
adecuadamente o si hay algún objeto situado independiente; un impacto en el lado izquierdo colisiones. También ayudan a mantenerle en
en la zona donde se infla el SAB. Los niños activa el SAB izquierdo solamente y un impacto posición, lejos de un SAB activado. Para obte-
tienen un riesgo aún mayor de lesiones por la lateral derecho activa el SAB derecho sola- ner la mejor protección de los SAB, los ocupan-
activación de un airbag. mente. Los daños en el vehículo por sí solos no tes deben usar siempre los cinturones de segu-
son un buen indicador de si se deberían haber ridad correctamente y sentarse erguidos con la
ADVERTENCIA activado los SAB. espalda contra los asientos. Los niños deben ir
No utilice fundas de asiento adicionales ni Los SAB no se activarán en todas las colisiones correctamente sujetos en un sistema de suje-
coloque objetos entre usted y los airbags laterales, incluidas algunas colisiones con de- ción para niños o asiento elevador adecuado
laterales; las prestaciones podrían verse se- terminados ángulos o algunas colisiones late- para el tamaño del niño.
rales que no afectan a la zona del habitáculo de
riamente afectadas y/o los objetos podrían
pasajeros. ADVERTENCIA
salir lanzados contra usted provocándole
lesiones graves. Los SAB complementan al sistema de sujeción • Los airbag SAB necesitan espacio para
con cinturones de seguridad. Los SAB se acti- inflarse. No se apoye contra la puerta ni la
van en menos del tiempo que tarda en parpa- ventanilla. Siéntese erguido en el centro
Los SAB están diseñados para activarse en dear. Los ocupantes, incluidos niños, que que-
determinados impactos laterales. El controlador del asiento.
den en contacto directo o muy cerca de los SAB
de sujeción de ocupantes ("ORC") determina si podrían sufrir lesiones graves o mortales. Los
la activación del SAB en un determinado im- (Continuación)
ocupantes, incluidos niños, nunca deben recos-
43
NOTA: para inflar los airbags. Estas partículas en
ADVERTENCIA (Continuación)
Los airbags delanteros y/o laterales no se suspensión pueden provocar irritación de la
• Si los ocupantes están demasiado cerca piel, ojos, nariz o garganta. Si sufre irritación
activarán en todas las colisiones. Esto no
de los airbags SAB durante el despliegue, de piel o de ojos, enjuáguese la zona afec-
significa que el sistema del airbag tenga
podrían producirse lesiones de gravedad o tada con agua fría. En caso de irritación de la
algún problema.
mortales. nariz o de la garganta, respire aire puro. Si la
• Si se confía sólo en los airbags SAB, se En caso de sufrir una colisión que provoque la irritación continúa, acuda a su médico. Si
pueden producir graves lesiones en caso activación de los airbags, pueden producirse estas partículas se adhieren a su ropa, siga
de colisión. Los airbags SAB actúan junto todas o alguna de las circunstancias siguientes: las instrucciones del fabricante de la prenda
para proceder a su limpieza.
con sus cinturones de seguridad para su- • El material del airbag, cuando este se des-
jetarle adecuadamente. En algunas coli- pliega y se abre, puede producir abrasiones No conduzca su vehículo después de la activa-
siones, los airbags SAB no llegan a des- y/o enrojecimiento de la piel a los ocupantes. ción de los airbags. Si se ve envuelto en otra
plegarse. Utilice siempre el cinturón de Las abrasiones son similares a las que se colisión, los airbags no estarán en su sitio para
producen por fricción con una cuerda o a las protegerle.
seguridad incluso aunque disponga de air-
que se provocan al deslizarse por una alfom-
bags SAB. bra o por el suelo de un gimnasio. No son ADVERTENCIA
provocadas por contacto con productos quí-
NOTA: micos. No son permanentes y normalmente Los airbags y pretensores de cinturones de
Puede que las cubiertas de los airbags pa- se curan rápidamente. Sin embargo, en caso seguridad desplegados no pueden brindarle
sen desapercibidas, pero se abrirán durante de producirse ampollas o una mala cicatriza- protección en caso de otra colisión. Haga
la activación de los airbags. ción después de algunos días, acuda de sustituir los airbags, los pretensores de cin-
inmediato a su médico. turón de seguridad y los conjuntos de retrac-
En caso de producirse una activación tor de cinturón de seguridad cuanto antes
Los airbags delanteros avanzados están dise- • Cuando los airbags se desinflan pueden
verse algunas partículas similares a las del por un concesionario autorizado. Asimismo,
ñados para desinflarse inmediatamente des-
pués de activarse. humo. Estas son un derivado normal del
proceso que genera el gas no tóxico utilizado (Continuación)
44
• Encender las luces de emergencia mientras Luz de advertencia del airbag
ADVERTENCIA (Continuación)
la batería esté cargada o hasta que se pulse Los airbags deben estar en disposición de
realice también el mantenimiento del sis- el botón de luz de emergencia. Las luces de inflarse para ofrecerle protección
tema del controlador de sujeción de ocupan- emergencia se pueden desactivar pulsando en una colisión. El controlador de
tes. el botón de luz de emergencia. sujeción de ocupantes (ORC) con-
trola los circuitos internos y el ca-
• Encender las luces interiores, que se man-
NOTA: bleado de interconexión asociado
tienen encendidas mientras la batería con-
con los componentes eléctricos del
• Puede que las cubiertas de los airbags serve alimentación eléctrica.
sistema del airbag.
pasen desapercibidas en el tapizado inte- • Desbloquear las cerraduras de puertas
rior, pero se abrirán durante la activación El ORC controla que las partes electrónicas del
automáticas.
del airbag. sistema de airbag estén listas para su funcio-
Procedimiento de restablecimiento del namiento siempre que el interruptor de encen-
• Después de una colisión, el vehículo de- sistema de respuesta ante accidentes dido se encuentra en las posiciones START
berá llevarse a un concesionario autori- perfeccionada (Arranque) u ON/RUN (Encendido/Marcha). Si
zado a la mayor brevedad. Tras un incidente, para restablecer las funcio- el interruptor de encendido está en la posición
Sistema de repuesta ante accidentes nes del sistema de repuesta ante accidentes OFF (Apagado), o en la posición ACC, el sis-
perfeccionada perfeccionada, el interruptor de encendido tema de airbag no está activado y no se inflarán
En caso de impacto, si la red de comunicación debe cambiarse de la posición START (Arran- los airbags.
y la alimentación permanecen intactas, en fun- que) u ON/RUN (Encendido/Marcha) a OFF
El ORC contiene un sistema de alimentación
ción de la naturaleza del caso, el ORC determi- (Apagado). Compruebe con cuidado si el
eléctrica de reserva que puede desplegar los
nará si el sistema de repuesta ante accidentes vehículo tiene fugas de combustible en el com-
airbags incluso si la batería pierde la alimenta-
perfeccionada realizará las siguientes funcio- partimiento del motor, compruebe el suelo
ción o si se desconecta antes del despliegue.
nes: cerca del compartimiento del motor, y en el
depósito de combustible, antes de restablecer
• Cortar el suministro de combustible al motor. el sistema y poner en marcha el motor.

45
El ORC enciende la luz de advertencia del • La luz de advertencia del airbag tarda de
ADVERTENCIA
airbag en el panel de instrumentos entre cuatro cuatro a ocho segundos en encenderse al
y ocho segundos para una comprobación auto- colocar por primera vez el interruptor de Si no se presta atención a la luz de adver-
mática cuando el interruptor de encendido se encendido en la posición ON/RUN tencia de airbag en el panel de instrumentos,
gira por primera vez a la posición ON/RUN (Encendido/Marcha). podría ocurrir que los airbag no se desplie-
(Encendido/Marcha). Después de la autocom- • La luz de advertencia del airbag permanece guen para ofrecerle protección en caso de
probación, la luz de advertencia del airbag se encendida después de este intervalo de cua- colisión. Si la luz no se enciende como
apagará. Si el ORC detecta un desperfecto en tro a ocho segundos. comprobación de bombillas al colocar el
alguna parte del sistema, enciende la luz de encendido en posición ON (Encendido) por
advertencia del airbag ya sea momentánea- • La luz de advertencia del airbag parpadea o
permanece encendida durante la primera vez, permanece encendida después
mente o de forma continua. Si la luz se en-
ciende de nuevo después del arranque inicial, conducción. de arrancar el vehículo o se enciende mien-
sonará un único timbre para avisarle. tras conduce, realice de inmediato el mante-
NOTA:
nimiento del sistema del airbag en un con-
El OCR también incluye diagnósticos que ilumi- Si el velocímetro, el tacómetro, o cualquier
cesionario autorizado.
narán la luz de advertencia del airbag del panel indicador relacionado con el motor no fun-
de instrumentos en caso de detectarse una cionan, es posible que también el Controla-
avería que pueda afectar al sistema del airbag. dor de sujeción de ocupantes (ORC) quede
Los diagnósticos también registran la natura- inhabilitado. En estas condiciones, puede
leza de la avería. Aunque el sistema del airbag
que los airbags no estén en disposición de
está diseñado para no tener que realizarse
ningún tipo de mantenimiento, si se presenta inflarse para ofrecerle protección. Haga que
alguna de estas situaciones, acuda a un centro un concesionario autorizado revise el sis-
de servicio de un concesionario autorizado para tema del airbag de inmediato.
que comprueben el sistema del airbag de
inmediato.

46
Mantenimiento del sistema de airbag ADVERTENCIA (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación)
• Es peligroso tratar de reparar por su para adaptarlo a personas con discapaci-
ADVERTENCIA
cuenta cualquier pieza del sistema del dades, póngase en contacto con su con-
• Las modificaciones efectuadas en cual- airbag. Asegúrese de informar a todas las cesionario autorizado.
quiera de las piezas del sistema del airbag personas que vayan a trabajar en su
pueden provocar un fallo del sistema vehículo de que este dispone de sistema Grabador de datos de eventos (EDR)
cuando lo necesite. Podría llegar a lesio- del airbag. Este vehículo está equipado con un grabador
narse debido a que el sistema del airbag • No intente modificar ninguna parte del de datos de eventos (EDR). La finalidad princi-
no esté a punto para protegerle. No modi- sistema del airbag. Si se efectúan modifi- pal de un EDR consiste en registrar, en deter-
fique los componentes ni el cableado, ni caciones, el airbag puede inflarse acciden- minadas situaciones de choque o situaciones
tampoco coloque ningún tipo de distintivo próximas al choque, como cuando se despliega
talmente o no funcionar correctamente.
o adhesivo en la cubierta tapizada del el airbag o se choca contra un obstáculo de la
Lleve su vehículo a un concesionario au- carretera, los datos que ayudarán a entender
cubo del volante o en la parte superior torizado para que realicen el manteni- cómo ha reaccionado el sistema de un
derecha del panel de instrumentos. No miento del sistema del airbag. Si su vehículo. El EDR está diseñado para registrar
modifique el parachoques delantero, la asiento, incluyendo la funda de tapicería y los datos relacionados con la dinámica del
estructura de la carrocería del vehículo ni el cojín, requiere algún tipo de manteni- vehículo y los sistemas de seguridad durante
añada equipamiento del mercado de pie- miento (como retirar o aflojar/apretar los un corto espacio de tiempo, normalmente de 30
zas de repuesto como peldaños laterales pernos de fijación del asiento), lleve el segundos o menos. El EDR de este vehículo
o estribos. vehículo a su concesionario autorizado. está diseñado para registrar datos tales como:
Solo pueden utilizarse accesorios de • Cómo han funcionado determinados siste-
(Continuación) mas del vehículo;
asiento aprobados por el fabricante. Si es
necesario modificar el sistema del airbag • Si los cinturones de seguridad del conductor
y el acompañante estaban abrochados;
(Continuación)
47
• A qué distancia pisó el conductor el ace- como las fuerzas de seguridad que disponen de correctamente abrochado en un asiento tra-
lerador y/o el pedal de freno, en caso de que equipo especial, pueden leer la información si sero, si éste está disponible. Según las estadís-
esto sucediera; tienen acceso al vehículo o al EDR. ticas de choques, los niños están más seguros
cuando viajan debidamente sujetos en los
• A qué velocidad viajaba el vehículo. Sujeciones para niños - Transporte asientos traseros que si lo hacen en un asiento
Estos datos pueden ayudar a conocer mejor las seguro de niños delantero.
circunstancias en las que ocurren los acciden-
tes y las lesiones.
ADVERTENCIA
NOTA: En una colisión, un niño que no esté sujeto
El vehículo solo registra los datos de EDR si puede salir despedido dentro del vehículo. El
ocurre una situación de importancia; el EDR esfuerzo necesario para sostener en su re-
no graba datos de condiciones de conduc- gazo incluso a un niño muy pequeño podría
ción normales ni datos personales (por llegar a ser tan grande que tal vez no pudiera
ejemplo, el nombre, el sexo, la edad y el hacerlo, independientemente de lo fuerte
lugar del accidente). Sin embargo, terceras que usted sea. El niño y otros ocupantes
partes, como las fuerzas de seguridad, po- pueden resultar gravemente lesionados.
drían combinar los datos de EDR con los Todo niño que viaje en su vehículo, debe
datos de identificación personal que se re- Todos los ocupantes del vehículo deben tener estar sujeto mediante un dispositivo de su-
únen como trámite durante la investigación el cinturón de seguridad abrochado en todo jeción adecuado para su tamaño.
de un accidente. momento, incluidos bebés y niños. La Directiva
europea 2003/20/CE requiere el uso correcto
Para leer los datos registrados por el EDR se de sistemas de retención en todos los países Existen diferentes tamaños y tipos de sujecio-
requiere un equipo especial, así como un per- de la CE. nes para niños, desde tamaños para recién
miso de acceso al vehículo o al EDR. Además nacidos hasta para niños mayores casi sufi-
del fabricante del vehículo, terceras partes, Los niños de hasta 1,5 metros de altura y 12 cientemente grandes como para utilizar un cin-
años deben viajar con el cinturón de seguridad
48
turón de seguridad de adultos. Los niños deben Consulte la etiqueta de la sujeción para niños. Sistemas de sujeción para niños
viajar orientados hacia atrás siempre que sea Todos los sistemas de sujeción para niños ⴖuniversalesⴖ
posible; esta es la posición más segura para un homologados deben incluir datos del tipo de Las ilustraciones de las secciones siguientes
niño en caso de colisión. Consulte siempre el homologación y la marca de control en la son ejemplos de cada tipo de sistema de suje-
Manual del usuario del asiento para niños para etiqueta. La etiqueta debe fijarse de manera ción para niños universal. Se muestran instala-
asegurarse de que el asiento es apropiado para permanente al sistema de sujeción para niños. ciones típicas. Instale siempre su sistema de
el niño que lo utiliza. Lea detenidamente y siga No debe retirar esta etiqueta de la sujeción para sujeción para niños según las instrucciones del
todas las instrucciones y advertencias del ma- niños. fabricante de la sujeción para niños, que se
nual del propietario de la sujeción para niños y debe incluir con este tipo de sistema de suje-
todas las etiquetas fijadas a la sujeción para ADVERTENCIA ción.
niños.
¡Extremadamente peligroso! No coloque una Consulte la sección "Instalación de sujeciones
En Europa, los sistemas de sujeción para niños sujeción para niños orientada hacia atrás para niños empleando los cinturones de segu-
se definen por la norma EC-R44, que los divide delante de un airbag activo. Para informarse ridad del vehículo" para conocer los pasos para
en cinco grupos de peso: bloquear correctamente el cinturón de seguri-
al respecto, consulte las etiquetas instaladas
dad sobre la sujeción para niños.
en las viseras. El despliegue del airbag en
Grupo de sujeción Grupo de peso Existen sistemas de sujeción para niños con
un accidente podría causar lesiones morta-
Grupo 0 hasta 10 kg les al bebé, independientemente de la inten- anclajes ISOFIX disponibles para la instalación
del sistema de sujeción para niños en el
Grupo 0 + hasta 13 kg sidad de la colisión. Es aconsejable llevar
vehículo sin usar los cinturones de seguridad
siempre a los niños en un sistema de suje- del vehículo.
Grupo 1 9-18 kg
ción para niños en los asientos traseros, que
Grupo 2 15-25 kg es la posición más segura en caso de coli-
Grupo 3 22-36 kg sión.

49
Grupos 0 y 0+ La sujeción para niños orientada hacia atrás se Grupo 1
sujeta con los cinturones de seguridad del
vehículo, tal y como se muestra en la figura A.
El asiento para niños asegura al niño con su
propio arnés.

ADVERTENCIA
• Nunca coloque una sujeción para niños
orientada hacia atrás delante de un airbag.
Al desplegarse, el airbag delantero avan-
zado del acompañante podría causar le-
siones graves o mortales a un niño de 12
Fig. A años o menor, incluso si el niño viaja en Fig. B

Los expertos en seguridad recomiendan que una sujeción para niños orientada hacia Los niños que pesan entre 9 y 18 kg pueden
los niños viajen en el vehículo en asientos atrás. viajar en un asiento orientado hacia delante del
orientados hacia atrás siempre que sea posible. • Solo utilice sujeciones para niños orienta- grupo 1 como el de la figura B. Este tipo de
Los bebés de hasta 13 kg debe estar sujetos en das hacia atrás en vehículos con asiento sujeción es para los niños de más edad que son
asientos para niños orientados hacia atrás trasero. demasiado grandes para una sujeción del
como se muestra en la figura A. Este tipo de grupo 0 o 0+.
sujeción para niños permite sostener la cabeza
y no ejerce presión en el cuello en caso de una
desaceleración brusca o un choque.

50
Grupo 2 Grupo 3 Fig. D muestra un ejemplo de sistema de
sujeción para niños de Grupo 3 con el niño
correctamente colocado en el asiento trasero.

ADVERTENCIA
• La instalación incorrecta puede dar lugar a
un fallo de la sujeción para bebés o niños.
En caso de colisión, puede soltarse. El
niño podría sufrir lesiones graves o morta-
les. Cuando instale una sujeción para be-
bés o niños, siga estrictamente las instruc-
ciones del fabricante.
Fig. C Fig. D
• Después de instalar una sujeción para
Los niños que pesen entre 15 y 25 kg y sean Los niños que pesan entre 22 y 36 kg, y que niños en el vehículo, no mueva el asiento
demasiado grandes para la sujeción para niños sean lo suficientemente altos para usar el cin- del vehículo hacia adelante o hacia atrás,
del Grupo 1 pueden utilizar un sistema de turón de hombro para adultos pueden utilizar la ya que podrían aflojarse las fijaciones de
sujeción para niños del Grupo 2. sujeción para niños del Grupo 3. Las sujeciones la sujeción para niños. Retire la sujeción
para niños del Grupo 3 colocan el cinturón de para niños antes de ajustar la posición del
Tal como se muestra en la fig. C, en el sistema
caderas en la pelvis del niño. El niño debe ser lo asiento del vehículo. Cuando se haya
de sujeción para niños del Grupo 2, el niño se
suficientemente alto para que el cinturón de
sienta en la posición correcta con respecto al ajustado el asiento del vehículo, vuelva a
hombro cruce el pecho del niño y no su cuello.
cinturón de seguridad, de forma que el cinturón instalar la sujeción para niños.
de hombro cruza el pecho del niño y no el
cuello, y el cinturón de caderas se ajusta a la (Continuación)
pelvis y no la zona abdominal.

51
ADVERTENCIA (Continuación) Posición de asiento para 2 puertas Posición de asiento para 4 puertas
• Cuando no utilice la sujeción para niños, Posición de asiento uni- Posición de asiento universal
asegúrela en el vehículo con el cinturón de versal (u otro sitio) (u otro sitio)
Grupo de
seguridad o los anclajes ISOFIX, o sá- Acompa- Grupo Acom-
masa Trasera ex-
quela del vehículo. No la deje suelta en el ñante de- de pa-
terna masa Trasera Trasera
interior del vehículo. En una parada repen- lantero ñante
externa central
tina o accidente, podría golpear a los 0 - hasta X U delan-
10 kg tero
ocupantes o los respaldos de los asientos
y provocar lesiones personales de grave- 0+ - hasta X U 0- X U U
dad. 13 kg hasta
10 kg
I - 9 a 18 kg X U
Idoneidad de los asientos de los 0+ - X U U
acompañantes para usar el sistema de II - 15 a X U hasta
sujeción para niños universal 25 kg 13 kg
Conforme a la directiva europea 2000/3/CE, la III - 22 a X U I-9a X U U
aptitud de cada posición de asiento del acom- 36 kg 18 kg
pañante para la instalación de sistemas de
sujeción para niños universales se muestra en II - 15 a X U U
la siguiente tabla: 25 kg
III - 22 a X U U
36 kg

52
Clave de letras empleadas en la tabla ante- 2. ¿Puede flexionar cómodamente las rodillas vehículo, o utilice un asiento elevador para
rior el niño sobre la parte delantera del asiento colocar el cinturón de seguridad sobre el niño
vehículo con la espalda apoyada contra el correctamente.
U = Adecuada para sujeciones de categoría
"universal" aprobadas para su uso en este respaldo?
grupo de masa ADVERTENCIA
3. ¿Cruza el cinturón de hombro el hombro del
X = Posición de asiento no adecuada para niño entre el cuello y el brazo? Nunca permita que un niño se ponga el
niños de este grupo de masa. cinturón de hombro debajo de un brazo ni
4. ¿Está la parte del cinturón de seguridad que por detrás de la espalda. En caso de coli-
Cinturones de seguridad para los niños se ajusta a la cadera lo más baja posible,
mayores sión, el cinturón de hombro no protegerá a
tocando los muslos del niño y no el estó- un niño correctamente, lo que podría ocasio-
Los niños de más de 1,50 m de altura pueden
mago? nar lesiones graves o la muerte. Los niños
llevar puestos los cinturones de seguridad en
lugar de usar sistemas de sujeción para niños. 5. ¿Puede permanecer el niño sentado de esta deben utilizar siempre las partes de caderas
Utilice esta sencilla prueba de 5 pasos para manera durante todo el viaje? y hombros del cinturón de seguridad correc-
determinar si el cinturón de seguridad se ajusta tamente.
Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas
correctamente al niño o si deben seguir utili- es "no", el niño debe seguir utilizando todavía
zando una sujeción para niños del Grupo 2 o una sujeción para niños del Grupo 2 o 3 en este
Grupo 3 para mejorar el ajuste del cinturón de vehículo. Si el niño utiliza el cinturón de cadera/
seguridad: hombro, verifique periódicamente el ajuste del
1. ¿Puede sentarse el niño con la espalda cinturón y asegúrese de que la hebilla del
contra el respaldo del asiento de vehículo? cinturón de seguridad esté bloqueada. Un niño
que se mueva o recueste en el asiento puede
llegar a desplazar el cinturón, sacándolo de su
posición. Si el cinturón de hombro roza el rostro
o el cuello, aproxime más al niño al centro del

53
Sistema de sujeción ISOFIX En la Fig. E se muestra un ejemplo de un
sistema de sujeción para niños ISOFIX univer-
sal para el grupo de peso 1. Las sujeciones
para niños ISOFIX también están disponibles
en el resto de grupos de peso.
Emplazamiento de los anclajes ISOFIX

Los anclajes inferiores son barras


redondas situadas en la parte pos-
terior del cojín del asiento, donde
se une con el respaldo del asiento, Anclajes ISOFIX (modelos de dos puertas)
bajo los símbolos de anclaje del
asiento trasero. Sólo se ven al apo-
Fig. E
yarse sobre el asiento trasero para colocar la
Su vehículo está equipado con el sistema de sujeción para niños. Podrá detectar fácilmente
anclaje para sujeción de niños denominado dónde se encuentran si pasa su dedo a lo largo
ISOFIX. Este sistema le permite instalar asien- del hueco entre el respaldo del asiento y el cojín
tos para niños equipados con ISOFIX sin nece- del asiento.
sidad de utilizar los cinturones de seguridad del
vehículo. El sistema ISOFIX tiene dos anclajes
inferiores situados en la parte posterior del cojín
del asiento donde se une con el respaldo del
asiento y un anclaje de atadura superior situado Anclajes ISOFIX (modelos de cuatro puertas)
detrás de la posición de asiento.

54
Ubicación de los anclajes de atadura Los sistemas de sujeción para niños ISOFIX
están equipados con una barra rígida o una
Hay anclajes de correas de ata- correa flexible en cada lado. Cada una tendrá
dura detrás de cada posición de un conector para acoplar al anclaje inferior y
los asientos traseros, situados algún método para apretar la conexión al an-
cerca del suelo. claje. Las sujeciones para niños orientadas
hacia delante y algunas sujeciones para niños
orientadas hacia atrás también pueden estar
equipadas con una correa de atadura. La co-
rrea de atadura debe tener un gancho en el
extremo para acoplarla al anclaje de atadura
Anclajes de correa de atadura (modelos de superior y algún método para apretar la correa
cuatro puertas)
después de haberla acoplado en el anclaje.
ISOFIX del asiento central: dos puertas

ADVERTENCIA
Anclajes de correa de atadura (modelos de Este vehículo no tiene posición de asiento
dos puertas) central. No use los anclajes ISOFIX inferio-
res centrales para instalar un asiento para
niños en el centro del asiento trasero.

55
ISOFIX del asiento central: cuatro puertas ADVERTENCIA (Continuación) Idoneidad del asiento del acompañante
• No instale el sistema de sujeción para para usar el sistema de sujeción para
ADVERTENCIA
niños ISOFIX usando el anclaje de ata- niños ISOFIX
• No coloque una sujeción para niños en la dura central. Utilice el cinturón de seguri- La tabla siguiente muestra las diferentes posi-
posición central si usa el sistema ISOFIX. dad para colocar un asiento para niños en bilidades de instalación para sistemas de suje-
Esta posición no está aprobada para nin- la posición de asiento central. ción para niños ISOFIX en asientos equipados
gún tipo de sistema de sujeción para niños con anclajes ISOFIX de acuerdo con la norma
• Nunca utilice el mismo anclaje inferior
ISOFIX. europea ECE 16.
para asegurar más de una sujeción para
bebés. Consulte las instrucciones de ins-
(Continuación)
talación típicas en "Instalación del sistema
de sujeción para niños ISOFIX".

56
Posición de asiento para 2 puertas
Cuadro de posiciones ISOFIX del vehículo
Grupo de masa
Clase de tamaño Dispositivo Acompañante delantero Trasera externa
E ISO/R1 X X
0 - hasta 10 kg
(1) X X
E ISO/R1 X X
D ISO/R2 X X
0+ - hasta 13 kg
C ISO/R3 X X
(1) X X
D ISO/R2 X X
C ISO/R3 X X
B ISO/F2 X IUF
I - 9 a 18 kg
B1 ISO/F2X X IUF
A ISO/F3 X IUF
(1) X X
II - 15 a 25 kg (1) X X
III - 22 a 36 kg (1) X X

57
Posición de asiento para 4 puertas
Cuadro de posiciones ISOFIX del vehículo
Grupo de masa Acompañante de-
Clase de tamaño Dispositivo Trasera externa Trasera central
lantero
E ISO/R1 X IUF X
0 - hasta 10 kg
(1) X X X
E ISO/R1 X IUF X
D ISO/R2 X X X
0+ - hasta 13 kg
C ISO/R3 X X X
(1) X X X
D ISO/R2 X X X
C ISO/R3 X X X
B ISO/F2 X IUF X
I - 9 a 18 kg
B1 ISO/F2X X IUF X
A ISO/F3 X IUF X
(1) X X X
II - 15 a 25 kg (1) X X X
III - 22 a 36 kg (1) X X X

58
Clave de letras empleadas en la tabla ante- utilizar un sistema de sujeción para niños segunda fila, puede que necesite reclinar el
rior ISOFIX universal, solamente puede utilizar asiento y/o levantar el reposacabezas para
sistemas de sujeción para niños homologa- conseguir un mejor ajuste. Si el asiento
(1) = En el caso de CRS que no lleva la
dos con la marca ECE R44 (versión R44/03 o trasero puede moverse hacia delante y ha-
identificación de clase de tamaño ISO/XX (A a
superior) de ⴖISOFIX Universalⴖ.
G), para el grupo de masa aplicable, el fabri- cia atrás en el vehículo, quizá desee mo-
cante del vehículo debe indicar el sistema de Para instalar un sistema de sujeción para verlo lo más atrás posible para dejar espacio
sujeción de niños ISOFIX específico del niños ISOFIX: al asiento para niños. También puede des-
vehículo recomendado para cada posición. Si la posición de asiento seleccionada tiene un plazar el asiento delantero hacia delante
cinturón de seguridad con retractor de bloqueo
IUF = Adecuado para sistemas de sujeción de para dejar más espacio para el asiento para
automático (ALR) conmutable, guarde el cintu-
niños delantera ISOFIX de la categoría univer- niños.
rón de seguridad según las instrucciones si-
sal aprobados para su uso en este peso.
guientes. Consulte la sección "Instalación de 3. Conecte los conectores de la sujeción para
X = Posición ISOFIX no adecuada para siste- sujeciones para niños empleando los cintu- niños a los anclajes inferiores en la posición
mas de sujeción para niños ISOFIX en este rones de seguridad del vehículo" para verificar de asiento seleccionada.
grupo de masa o esta clase de tamaño. qué tipo de cinturón de seguridad tiene cada
posición de asiento. 4. Si la sujeción para niños tiene una correa de
*IUF = Con el asiento en la posición media del
recorrido de la corredera, el respaldo del 1. Afloje los dispositivos de ajuste de los co- atadura, conéctela al anclaje de atadura
asiento debe ajustarse para que no toque el nectores inferiores y la correa de atadura del superior. Consulte la sección "Instalación de
asiento para niños. asiento para niños, de manera que se pue- sujeciones para niños con anclaje de ata-
dura superior" para obtener indicaciones
**IUF = El capazo F y G sólo puede colocarse dan fijar más fácilmente los conectores a los
con la capota convertible en la posición bajada. anclajes del vehículo. para acoplar un anclaje de atadura.

Siga siempre las indicaciones del fabricante 5. Apriete las tres correas a medida que em-
2. Coloque el asiento para niños entre los
de la sujeción para niños al colocarla. No puja la sujeción para niños hacia atrás y
anclajes inferiores de esa posición de
todos los sistemas de sujeción para niños asiento. En el caso de algunos asientos de
hacia abajo en el asiento. Elimine la holgura
se instalarán de la forma aquí descrita. Al
59
de las correas siguiendo las instrucciones ADVERTENCIA (Continuación) rior para esa posición de asiento, mueva la
del fabricante de la sujeción para niños. sujeción para niños a otra posición en el
• Los anclajes de sujeción para niños están
vehículo si hay alguna disponible.
6. Compruebe que la sujeción para niños está diseñados para soportar solamente aque-
bien apretada tirando hacia atrás y delante llas cargas impuestas por sujeciones para
en el asiento para niños en el recorrido de la niños correctamente instaladas. Nunca
correa. No se debe mover más de 25 mm en deben utilizarse para cinturones de segu-
ninguna dirección. ridad de adultos, arneses ni para fijar otros
elementos o equipamiento al vehículo.
ADVERTENCIA • Instale el sistema de sujeción para niños
• La instalación incorrecta de la sujeción cuando el vehículo esté detenido. El sis-
para niños en los anclajes ISOFIX puede tema de sujeción para niños ISOFIX está
dar lugar a un mal funcionamiento de la correctamente fijado a los soportes
sujeción. El niño podría sufrir lesiones cuando oiga el clic. Anclaje de correa de atadura (modelos de dos
graves o mortales. Cuando instale una puertas)
sujeción para bebés o niños, siga estricta- Instalación de sujeciones para niños con 2. Coloque la correa de atadura de forma que
mente las instrucciones del fabricante. anclaje de atadura superior:
el recorrido de la misma entre el anclaje y el
1. Mire detrás de la posición de asiento donde asiento para niños sea el más directo. Si su
(Continuación) tiene pensado instalar la sujeción para niños vehículo está equipado con reposacabezas
para buscar el anclaje de atadura. Puede traseros ajustables, levante el reposacabe-
que necesite mover el asiento hacia delante zas y, si es posible, pase la correa de
para tener un mejor acceso al anclaje de atadura por debajo y por entre los dos
atadura. Si no hay anclaje de atadura supe- postes. Si no es posible, baje el reposaca-

60
bezas y pase la correa de atadura por el lado ADVERTENCIA
alrededor de la sujeción para niños. El retractor
exterior del reposacabezas. ALR se puede "cambiar" al modo bloqueado
• Una correa de atadura sujeta incorrecta- extrayendo toda la correa del retractor y, a
3. Fije el gancho de la correa de atadura de la mente puede dar lugar a un mayor movi- continuación, dejando que la correa se retraiga
sujeción para niños al anclaje de atadura miento de la cabeza, con el consiguiente en el retractor. Si está bloqueado, se oirá un
superior como se muestra en el esquema. riesgo de lesiones para el niño. Para ase- chasquido en el ALR al retraerse la correa en el
gurar una sujeción para niños que re- retractor. Para obtener más información acerca
quiera el uso de correas de atadura en la del ALR, consulte la descripción "Modo de
parte superior, utilice únicamente las posi- bloqueo automático" en "Sujeciones de los ocu-
pantes".
ciones de anclaje que se encuentran justo
detrás del asiento para niños. Cómo guardar un cinturón de seguridad
• Si el vehículo está equipado con asiento con retractor de bloqueo automático (ALR)
trasero dividido, asegúrese de que al ten- conmutable no usado:
Cuando se usa el sistema de fijación ISOFIX
sar la correa de atadura esta no se desliza
para colocar un sistema de sujeción para niños,
por la apertura entre los respaldos de los guarde todos los cinturones de seguridad ALR
asientos. que no se vayan a utilizar por otros ocupantes o
Anclaje de correa de atadura (modelos de
cuatro puertas) para fijar las sujeciones para niños. Un cinturón
Instalación de sujeciones para niños que no se use podría lesionar a un niño si
4. Elimine la holgura de la correa de atadura empleando los cinturones de seguridad del juegan con él y accidentalmente bloquean el
siguiendo las instrucciones del fabricante de vehículo retractor del cinturón de seguridad. Antes de
la sujeción para niños. Los cinturones de seguridad de las posiciones colocar una sujeción para niños con el sistema
de asiento de los pasajeros traseros están ISOFIX, abroche el cinturón de seguridad de-
equipadas con un retractor de bloqueo automá- trás de la sujeción para niños y fuera del
tico (ALR) diseñado para mantener la parte de alcance del niño. Si el cinturón de seguridad
las caderas del cinturón de seguridad ceñida abrochado obstaculiza la instalación de la suje-

61
ción para niños, en lugar de abrocharlo detrás 2. Saque suficiente correa del cinturón de se- 6. Trate de tirar de la correa fuera del retractor.
de la sujeción para niños, diríjalo a través de la guridad del retractor para colocarla a través Si está bloqueado, no debería poder extraer
vía de paso de la correa de la sujeción para del recorrido del cinturón de la sujeción para la correa. Si el retractor no está bloqueado,
niños y, a continuación, abróchelo. No bloquee niños. No retuerza la correa del cinturón de repita el paso 5.
el cinturón de seguridad. Haga saber a todos seguridad en el recorrido de la correa.
los niños que viajan en el vehículo que los 7. Por último, tire del exceso de la correa para
cinturones de seguridad no son juguetes y que 3. Deslice la placa de enganche dentro de la apretar la parte de las caderas sobre la
no deben jugar con ellos. hebilla hasta que oiga un chasquido. sujeción para niños mientras empuja firme-
Instalación de una sujeción para niños con 4. Tire de la correa para apretar la parte de las mente la sujeción para niños hacia atrás y
retractor de bloqueo automático (ALR) caderas contra el asiento para niños. hacia abajo en el asiento del vehículo.
conmutable:
5. Para bloquear el cinturón de seguridad, tire 8. Compruebe que la sujeción para niños está
1. Coloque el asiento para niños en el centro bien apretada tirando hacia atrás y delante
hacia abajo de la parte del cinturón corres-
de la posición de asiento. En el caso de en el asiento para niños en el recorrido de la
pondiente al hombro hasta que haya ex-
algunos asientos de segunda fila, puede que correa. No se debe mover más de 25 mm en
traído toda la correa del cinturón de seguri-
necesite reclinar el asiento y/o levantar el ninguna dirección.
dad fuera del retractor. Entonces, deje que
reposacabezas para conseguir un mejor Todo sistema de cinturón de seguridad se afloja
la correa se retraiga en el retractor. A medida
ajuste. Si el asiento trasero puede moverse con el tiempo, por lo tanto compruebe los
que la correa se repliega, oirá un chasquido. cinturones de vez en cuando y ténselos si fuese
hacia delante y hacia atrás en el vehículo,
Esto indica que el cinturón de seguridad necesario.
quizá desee moverlo lo más atrás posible
ahora se encuentra en el modo de bloqueo
para dejar espacio al asiento para niños.
automático. Transporte de animales domésticos
También puede desplazar el asiento delan-
El despliegue de los airbags en el asiento
tero hacia delante para dejar más espacio delantero podría provocar daños a su mascota.
para el asiento para niños. Un animal doméstico suelto puede salir despe-

62
dido con riesgo de sufrir lesiones o lesionar a un El aceite instalado de fábrica en el motor es un ADVERTENCIAS DE
ocupante durante un frenado de emergencia o tipo de lubricante conservador de energía de
en caso de colisión. alta calidad. Los cambios de aceite deben ser SEGURIDAD
acordes con las condiciones climáticas previs-
Los animales domésticos deben viajar asegu- Transporte de pasajeros
rados en el asiento trasero, empleando correas tas bajo las cuales deberá funcionar el
vehículo. Consulte "Procedimientos de mante- JAMÁS TRANSPORTE PASAJEROS EN LA
para animales o una caja de transporte asegu- ZONA DE CARGA.
nimiento" en "Mantenimiento de su vehículo"
rada mediante cinturones de seguridad.
para informarse acerca de la viscosidad y los
grados de calidad recomendados. ADVERTENCIA
RECOMENDACIONES PARA EL
• En días de calor, no deje niños o animales
RODAJE DEL MOTOR PRECAUCIÓN dentro de un vehículo aparcado. La acu-
El motor y el mecanismo de transmisión (caja No utilice nunca aceite sin detergente ni mulación de calor en el interior del
de cambios y eje) de su vehículo no requieren vehículo puede causar lesiones graves o
aceite directamente mineral en el motor, ya
un período prolongado de rodaje.
que podría dañarlo. incluso la muerte.
Conduzca moderadamente durante los pri- • Resulta extremadamente peligroso viajar
meros 500 km (300 millas). Tras los primeros en la zona de carga, tanto dentro como
NOTA:
100 km (60 millas), acelere a 80 o 90 km/h (50 fuera del vehículo. En caso de colisión,
o 55 mph) según desee. Un motor nuevo puede consumir algo de
aceite durante los primeros miles de kilóme- quienes viajen en esas zonas tienen mu-
Mientras marcha a velocidad de crucero, el tros de funcionamiento. Esto debe conside- chas más probabilidades de sufrir lesiones
realizar una breve aceleración pisando a fondo, graves o mortales.
rarse como parte normal del proceso de
dentro de los límites de velocidad permitidos, • No permita que nadie viaje en una zona
contribuye a un buen rodaje. La aceleración rodaje y no debe interpretarse como una
indicación de dificultad. del vehículo que no disponga de asientos
pisando a fondo mientras se está en una mar-
cha baja resulta perjudicial, motivo por el cual y cinturones de seguridad.
deberá evitarse.
(Continuación)
63
nico cualificado inspeccione todo el sistema de
ADVERTENCIA (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación)
escape y las zonas contiguas de la carrocería
• Asegúrese de que cada persona que viaje • En caso de que necesite conducir con el para verificar la existencia de piezas rotas,
en su vehículo lo haga en un asiento y use maletero/portón trasero/puertas traseras dañadas, deterioradas o mal emplazadas. Las
el cinturón de seguridad correctamente. abiertas, asegúrese de que todas las ven- juntas abiertas o las conexiones flojas permiten
tanillas están cerradas y que el interruptor la entrada de humos del escape en el habitá-
del VENTILADOR del control de climatiza- culo. Como medida complementaria, inspec-
Gas de escape cione el sistema de escape cada vez que se
ción esté en la posición de alta velocidad.
NO utilice el modo de recirculación. eleve el vehículo para su lubricación o cambio
ADVERTENCIA de aceite. Sustituya según sea necesario.
• En caso de que se deba permanecer
Los gases de escape pueden ser perjudicia- dentro del vehículo estacionado con el Comprobaciones de seguridad que
les o incluso mortales. Estos gases contie- motor en marcha, regule los controles de debe realizar en el interior de su
nen monóxido de carbono (CO), que es un calefacción o refrigeración para forzar la vehículo
gas incoloro e inodoro. Si se respira, puede entrada de aire exterior dentro del
quedar inconsciente y sufrir envenena- Cinturones de seguridad
vehículo. Coloque el ventilador a alta ve-
miento. Para evitar respirar monóxido de Inspeccione periódicamente el sistema de
locidad. cinturones de seguridad, verificando la existen-
carbono (CO), siga estos consejos de segu-
cia de cortes, deshilachados y piezas sueltas.
ridad: La mejor protección contra la entrada de mo-
Las piezas dañadas deben sustituirse de inme-
• No ponga en marcha el motor en garajes o nóxido de carbono en el interior del vehículo es
diato. No desmonte ni modifique el sistema.
lugares cerrados más tiempo que el nece- proporcionar un adecuado mantenimiento al
sistema de escape del motor. Los conjuntos de cinturones de seguridad de
sario para entrar o sacar el vehículo del
los asientos delanteros deben sustituirse tras
lugar. Si observa un cambio en el sonido del sistema
una colisión. Los conjuntos de cinturones de
de escape; o si se detecta humo del escape en
seguridad traseros deberán sustituirse después
(Continuación) el interior; o cuando se dañan los bajos o la
de una colisión en caso de haber sufrido daños
parte trasera del vehículo; haga que un mecá-
(p. ej., retractor doblado, tejido desgarrado,
64
etc.). Si tiene alguna duda respecto al estado ventilador en posición de alta velocidad. Debe
ADVERTENCIA (Continuación)
del cinturón de seguridad o retractor, reemplace poder percibir que el aire se envía en dirección
el cinturón de seguridad. opuesta al parabrisas. Si el desempañador no • No coloque nunca alfombrillas de suelo ni
funciona, acuda a su concesionario autorizado recubrimientos similares que no se ajusten
Luz de advertencia del airbag
para su mantenimiento. correctamente al suelo del vehículo, para
La luz de advertencia del airbag se enciende
de cuatro a ocho segundos a modo de compro- Información de seguridad de la alfombrilla evitar que queden sueltas e interfieran con
bación de bombillas cuando el interruptor de de suelo los pedales y dificulten el control del
encendido se coloca por primera vez en posi- Utilice siempre alfombrillas de suelo diseñadas vehículo.
ción ON/RUN (Encendido/Marcha). Si la luz no para ajustarse al hueco del suelo del vehículo. • No coloque nunca alfombrillas de suelo ni
se enciende durante la puesta en marcha, Utilice solo alfombrillas de suelo que dejen el recubrimientos similares encima de alfom-
permanece encendida o se enciende durante la área de los pedales libre y que se ajusten brillas de suelo ya instaladas. Las alfom-
conducción, haga inspeccionar el sistema firmemente, para que no queden sueltas e brillas de suelo y otros recubrimientos
cuanto antes en un concesionario autorizado. interfieran con los pedales o impidan la conduc- adicionales reducirán el tamaño del área
Esta luz se encenderá accionando un tono ción segura del vehículo.
de los pedales e interferirán con los peda-
único cuando se detecta un fallo en la luz de
advertencia del airbag, y se mantendrá encen- les.
ADVERTENCIA • Compruebe la instalación de las alfombri-
dida hasta que se elimina el fallo. Si la luz
parpadea o permanece encendida durante la La dificultad de movimiento de los pedales llas con regularidad. Después de haber
conducción, acuda de inmediato a un centro de puede producir la pérdida de control del retirado las alfombrillas de suelo para lim-
servicio del concesionario autorizado. Consulte vehículo y aumentar el riesgo de lesiones piarlas, colóquelas de nuevo ajustándolas
"Sujeción de los ocupantes" en "Cosas que personales graves. correctamente.
debe saber antes de poner en marcha su • Asegúrese siempre de que las alfombrillas
vehículo" para obtener más información. de suelo estén fijadas correctamente a los (Continuación)
Desempañador dispositivos de fijación en el suelo.
Verifique el funcionamiento seleccionando el
modo Desempañador y colocando el control del (Continuación)
65
Comprobaciones de seguridad Pestillos de la puerta
ADVERTENCIA (Continuación)
periódicas que debe realizar en el Compruebe que cierren, se traben y bloqueen
• Asegúrese siempre de que no puede caer debidamente.
exterior de su vehículo
ningún objeto en el hueco para los pies del
Neumáticos Fugas de líquido
conductor mientras el vehículo está en
Examine los neumáticos para controlar si existe Verifique el lugar donde ha estacionado el
movimiento. Los objetos pueden quedar vehículo durante la noche para determinar si
atrapados bajo el pedal de freno y el pedal desgaste excesivo de la banda de rodamiento o
falta de uniformidad en el desgaste del dibujo. existen fugas de combustible, refrigerante del
del acelerador y dar lugar a la pérdida de motor, aceite u otros líquidos. Asimismo, si se
Revise si hay piedras, clavos, vidrio u otros
control del vehículo. objetos alojados en la banda de rodamiento o el detectan gases de gasolina o se sospecha de la
• Si no vienen instalados de fábrica, es perfil. Inspeccione la banda de rodamiento en existencia de fugas de combustible, líquido de
necesario colocar los anclajes correcta- busca de cortes y grietas. Inspeccione los per- dirección asistida (si está equipado) o líquido
mente. files en busca de cortes, grietas y bultos. Com- de frenos, la causa de las mismas debe locali-
Si las alfombrillas de suelo no se instalan y pruebe si las tuercas de la rueda están bien zarse y subsanarse de inmediato.
ajustan correctamente, el funcionamiento apretadas. Compruebe si la presión de inflado
del pedal de freno y el pedal del acelerador en frío de los neumáticos (incluyendo el de
puede verse afectado, con la consecuente repuesto) es la correcta.
pérdida de control del vehículo. Luces
Accione los controles de las luces de freno y
exteriores mientras otra persona observa si se
encienden y apagan correctamente. Com-
pruebe las luces indicadoras de intermitentes y
luz de carretera en el panel de instrumentos.

66
3
CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS
DE SU VEHÍCULO
• ESPEJOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
• Espejo diurno/nocturno interior - Si está equipado . . . . . . . .72
• Espejos exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
• Espejo con atenuación automática — Si está equipado . . . . .73
• Espejos automáticos — Si está equipado . . . . . . . . . . . . . .73
• Espejos térmicos — Si está equipado . . . . . . . . . . . . . . . .74
• Espejos de cortesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
• UCONNECT PHONE — SI ESTÁ INSTALADO . . . . . . . . . . . .74
• Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76
• Funciones de las llamadas telefónicas . . . . . . . . . . . . . . . .81
• Características de Uconnect Phone . . . . . . . . . . . . . . . . .83
• Conectividad telefónica avanzada . . . . . . . . . . . . . . . . . .88
• Información que debe conocer acerca de Uconnect Phone . . .89
• ORDEN POR VOZ — SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . .96
• Orden por voz Funcionamiento del sistema . . . . . . . . . . . . .96
• Órdenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .97
• Entrenamiento de voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100

67
• ASIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100
• Regulación de asiento delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100
• Ajuste manual de altura del asiento — Si está equipado . . . . . .101
• Reclinación del respaldo del asiento delantero . . . . . . . . . . . .101
• Asientos de entrada fácil delanteros — Modelos de dos puertas .102
• Asientos Tip n’ Slide — Modelos de dos puertas . . . . . . . . . . .103
• Asientos térmicos — Si está equipado . . . . . . . . . . . . . . . . .104
• Reposacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .105
• Desmontaje del asiento trasero — Modelos de dos puertas . . . .107
• Cómo volver a colocar el asiento trasero — Modelos de dos
puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .109
• Asiento trasero plegable dividido 60/40 — Modelos de cuatro
puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .109
• PARA ABRIR Y CERRAR EL CAPÓ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .110
• LUCES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .111
• Palanca multifunción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .111
• Faros y luces de posición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .111
• Faros automáticos — Si está equipado . . . . . . . . . . . . . . . . .112
• Faros con limpiadores (disponible solo con faros automáticos) . .112
• Intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112
• Asistencia para cambio de carril . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .113
• Recordatorio de luces encendidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .113
• Interruptor de luz de carretera/luz de cruce . . . . . . . . . . . . . .113
• Luces antiniebla delanteras — Si está equipado . . . . . . . . . . .113
• Luces antiniebla traseras — Si está equipado . . . . . . . . . . . . .113
• Atenuador del panel de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . .114
• Luces interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .114
68
• Sistema de nivelación de faros – Si está equipado . . . . . . . .115
• LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS . . . . . . . . . . . . .116
• Funcionamiento del limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . .116
• Sistema de limpiaparabrisas intermitente . . . . . . . . . . . . .117
• Lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .117
• Función de llovizna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118
• COLUMNA DE DIRECCIÓN INCLINABLE . . . . . . . . . . . . . .118
• CONTROL DE VELOCIDAD ELECTRÓNICO — SI ESTÁ
EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119
• Para activarlo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119
• Para fijar una velocidad deseada. . . . . . . . . . . . . . . . . . .120
• Para desactivarlo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120
• Para restablecer la velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120
• Para variar el ajuste de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . .120
• Para acelerar en un adelantamiento . . . . . . . . . . . . . . . . .121
• TOMAS DE CORRIENTE ELÉCTRICA . . . . . . . . . . . . . . . .122
• PORTAVASOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .124
• Portavasos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .124
• Portavasos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125
• ALMACENAMIENTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125
• Guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125
• Compartimento portaobjetos de la consola . . . . . . . . . . . .125
• Compartimento portaobjetos trasero - Si está equipado . . . .125
• CAPOTA DOBLE — MODELOS DE DOS PUERTAS — SI ESTÁ
EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .126
• Extracción de la capota blanda — Modelos de dos puertas . . .126
• Instalación de la capota blanda — Modelos de dos puertas . . .127
69
• CAPOTA DOBLE — MODELOS DE CUATRO PUERTAS — SI ESTÁ
EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .129
• Extracción de la capota blanda — Modelos de cuatro puertas . . .129
• Instalación de la capota blanda — Modelos de cuatro puertas . . .131
• CAPOTA RÍGIDA MODULAR DE TRES PIEZAS FREEDOM TOP — SI
ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .133
• Desmontaje de los paneles delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . .133
• Bolsa de almacenamiento Freedom Top. . . . . . . . . . . . . . . . .134
• Instalación de los paneles delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . .136
• Instalación del panel o paneles delanteros con la capota rígida
trasero desmontado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .136
• Desmontaje de la capota rígida trasera . . . . . . . . . . . . . . . . .137
• Instalación de la capota rígida trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . .139
• MARCO DE LA PUERTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .139
• Extracción de los marcos de las puertas . . . . . . . . . . . . . . . .139
• Instalación del marco de la puerta — Modelos de dos puertas – Si
está equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .140
• Instalación del marco de la puerta — Modelos de cuatro puertas – Si
está equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .141
• CAPOTA BLANDA — MODELOS DE DOS PUERTAS . . . . . . . . .143
• Guía rápida para bajar la capota blanda . . . . . . . . . . . . . . . . .145
• Guía rápida para subir la capota blanda. . . . . . . . . . . . . . . . .146
• Cómo bajar la capota blanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .149
• Cómo subir la capota blanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .155
• CAPOTA BLANDA — MODELOS DE CUATRO PUERTAS . . . . . . .159
• Guía rápida para bajar la capota blanda . . . . . . . . . . . . . . . . .162
• Guía rápida para subir la capota blanda. . . . . . . . . . . . . . . . .164
70
• Plegado de la capota blanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .167
• Cómo levantar la capota blanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . .173
• SUNRIDER (MODELOS DE DOS PUERTAS) - SI ESTA
EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .178
• Apertura del Sunrider . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .178
• Cierre del Sunrider . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179
• SUNRIDER (MODELOS DE CUATRO PUERTAS) - SI ESTA
EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180
• Apertura del Sunrider . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180
• Cierre del Sunrider . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .181
• PARABRISAS PLEGABLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .181
• Cómo bajar el parabrisas y desmontar las barras laterales . . .182
• Cómo levantar el parabrisas y volver a colocar las barras
laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .184
• CARACTERÍSTICAS DE LA LUNETA TRASERA — SOLO CAPOTA
RÍGIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .185
• Limpiaparabrisas/lavaparabrisas de la luneta trasera — Si está
equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .185
• Desempañador de la luneta trasera — Si está equipado . . . .186

71
ESPEJOS
Espejo diurno/nocturno interior - Si
está equipado
El espejo puede ajustarse hacia arriba, hacia
abajo, hacia la derecha y hacia la izquierda
para adaptarse a los distintos conductores. El
espejo debe ajustarse en el centro de la visión
a través de la luneta trasera.
Para reducir el deslumbramiento de vehículos
que vienen por detrás, ponga el pequeño con- Ajuste del espejo retrovisor Espejo retrovisor exterior
trol situado debajo del espejo en posición noc-
turna (hacia la parte trasera del vehículo). El Espejos exteriores ADVERTENCIA
espejo debe ajustarse mientras se encuentra Para obtener el ángulo de visión óptimo, ajuste
el o los espejos exteriores hacia el centro del Los vehículos y otros objetos que se reflejen
en posición diurna (hacia el parabrisas). en el espejo convexo del lado del acompa-
carril de tráfico adyacente con una ligera super-
posición sobre la visión obtenida en el espejo ñante se verán más pequeños y más aleja-
interior. dos de lo que en realidad están. Si confía
demasiado en el espejo lateral del acompa-
ñante, podría llegar a colisionar contra otro
vehículo u objeto. Para juzgar el tamaño o la
distancia de un vehículo reflejado en el es-
pejo del lado del acompañante, utilice el
espejo interior.

72
Espejo con atenuación automática debajo de los controles de climatización. Una
— Si está equipado perilla giratoria selecciona el espejo izquierdo,
Este espejo se ajusta automáticamente para el espejo derecho o la posición de apagado.
reducir el deslumbramiento provocado por los
vehículos que vienen por detrás. Puede activar
o desactivar esta función pulsando el botón que
se encuentra en la base del espejo. Se ilumi-
nará una luz situada a la izquierda del botón
indicando que la característica de atenuación
está activada. El sensor situado a la derecha
del botón no se ilumina.
Atenuación de espejo automática
NOTA:
Esta función queda inhabilitada cuando el PRECAUCIÓN
vehículo se mueve marcha atrás. Para evitar dañar el espejo durante su lim- Interruptor de espejos automáticos
pieza, evite pulverizar soluciones limpiado-
Después de seleccionar un espejo, mueva la
ras directamente sobre el mismo. Aplique la perilla en la misma dirección en la que desea
solución sobre un paño limpio y frote el mover el espejo. Utilice la posición OFF (Apa-
espejo con dicho paño. gado) central para evitar mover accidental-
mente una posición del espejo.
Espejos automáticos — Si está
equipado
El interruptor de espejos automáticos está si-
tuado en el centro del panel de instrumentos,

73
Espejos térmicos — Si está cuando esté en uso Uconnect Phone, el sis-
equipado tema silenciará automáticamente la radio del
vehículo.
Estos espejos se calientan para derre- NOTA:
tir la escarcha o el hielo. Esta función
se puede activar siempre que en- • *Uconnect Phone requiere el uso de un
cienda el desempañador de luneta tra- teléfono móvil equipado con el ⴖPerfil de
sera, si está equipado. Consulte "Característi- manos libresⴖ Bluetooth, versión 1.0 o
cas de la luneta trasera" en "Conocimiento de superior.
las funciones de su vehículo" para obtener más • Para obtener información sobre el sis-
información. Espejo de cortesía tema Uconnect Phone con radio con na-
vegación, consulte la sección de
Espejos de cortesía UCONNECT PHONE — SI Uconnect Phone del manual del usuario
Los espejos de cortesía están situados en los de la radio con navegación (folleto por
parasoles. Para utilizar los espejos, gire hacia ESTÁ INSTALADO separado).
abajo el parasol y deslice hacia arriba la cu- Uconnect Phone es un sistema de comu-
bierta del espejo. nicaciones de a bordo de manos libres activado • Para el servicio de asistencia al cliente de
por la voz. Uconnect Phone permite marcar un Uconnect, visite UconnectPhone.com.
número de teléfono con su teléfono móvil* • Consulte el sitio Web de Uconnect para
mediante sencillas órdenes por voz (por ejem- ver los teléfonos admitidos.
plo, "Call" (Llamar)... "Jim" (Juan)... "Work"
(Trabajo) o "Dial" (Marcar)... "151-1234 -5555"). Uconnect Phone permite transferir llamadas
El sonido de su teléfono móvil se transmite a entre dicho teléfono y su teléfono móvil cuando
través del sistema de audio del vehículo; entra o sale de su vehículo, y permite silenciar
el micrófono de Uconnect Phone cuando las
conversaciones son privadas.

74
Uconnect Phone funciona a través de un telé- • Botón de orden por voz
ADVERTENCIA (Continuación)
fono móvil con "perfil de manos libres"
teléfonos. Centre su atención en conducir el La ubicación del botón puede va-
Bluetooth. Uconnect cuenta con la tecnología
vehículo de un modo seguro. De no hacerlo, riar en función de la radio. Los
Bluetooth, la norma global que permite que
podría producirse una colisión que provoque botones individuales se describen
diferentes dispositivos electrónicos se conecten
en la sección "Funcionamiento".
entre sí de forma inalámbrica o sin necesidad lesiones graves o mortales.
de una estación de entrada, de modo que
funciona sin importar el lugar donde guarde su Uconnect Phone puede utilizarse con teléfonos
• Botón de Uconnect Phone móviles Bluetooth certificados con perfil de ma-
teléfono móvil (ya sea en la cartera, el bolsillo o
un portafolio), siempre que el teléfono esté En los controles del volante o la nos libres. Puede que algunos teléfonos no
encendido y haya sido emparejado con radio (si están instalados), están admitan todas las características de Uconnect
Uconnect Phone del vehículo. Uconnect Phone situados los dos botones de control Phone. Para obtener información detallada,
permite vincular hasta siete teléfonos móviles al (el botón de Uconnect Phone y consulte con su proveedor de servicios móviles
sistema. Solo puede utilizarse un teléfono móvil el botón de órdenes por voz ) o el fabricante del teléfono.
vinculado (o emparejado) con Uconnect Phone que le permiten acceder al sistema. Al pulsar el Uconnect Phone está completamente integrado
al mismo tiempo. Uconnect Phone está dispo- botón, oirá la palabra Uconnect seguida de un en el sistema de audio del vehículo. El volumen
nible en inglés, holandés, francés, alemán, ita- pitido. El pitido es su señal para dar una orden. de Uconnect Phone puede ajustarse con la
liano o español (según equipamiento). NOTA: perilla de control de volumen de la radio o con
El tapizado superior del parabrisas del lado el control de la radio situado en el volante, si
ADVERTENCIA del conductor contiene el micrófono para está instalado.
Los sistemas de orden por voz solo se Uconnect Phone. La pantalla de la radio se utilizará para mostrar
deben usar en condiciones de conducción las instrucciones visuales desde Uconnect
seguras siguiendo las leyes aplicables, in- Phone, como el teléfono móvil o la identifica-
cluidas las leyes que regulan el uso de los ción de quién llama en determinadas radios.

(Continuación)
75
Funcionamiento de la orden por voz "Phonebook New Entry" indicación posterior, como "Who do you want to
Pueden utilizarse órdenes por voz para accio- (Entrada nueva en agenda), o puede separar call?" (¿A quién quiere llamar?), en caso de que
nar Uconnect Phone y para navegar a través de la forma combinada en dos órdenes: "Phone- se hubiera solicitado realizar una llamada pero
la estructura de menús de Uconnect Phone. book" (Agenda) y "New Entry" (Entrada no se hubiera reconocido el nombre específico.
Después de la mayoría de indicaciones de nueva). Recuerde que Uconnect Phone fun-
El sistema utiliza un diálogo continuo; si el
Uconnect Phone se requieren órdenes por voz. ciona mejor cuando se habla en un tono
sistema requiere más información del usuario,
Se le indicará que dé una orden específica y, a normal de conversación, como si el interlo-
hará una pregunta a la que el usuario puede
continuación, se le guiará a través de las op- cutor se encontrara a unos metros de distan-
responder sin pulsar el botón de órdenes por
ciones disponibles. cia.
voz del volante.
• Antes de dar una orden por voz, espere el Discurso natural
Ramificación de órdenes por voz
pitido que sigue a la indicación de "Ready" El sistema de voz de Uconnect Phone utiliza un
Consulte "Ramificación de voz" en esta sec-
(Listo) u otra indicación. motor de reconocimiento de voz (VR) de len-
ción.
guaje natural.
• Para determinadas operaciones pueden uti- Orden de ayuda
lizarse órdenes compuestas. Por ejemplo, en El discurso natural permite al usuario formular
Si necesita asistencia con alguna indicación o
lugar de decir "Setup" (Configuración) y a las órdenes en frases u oraciones completas. El
si desea saber cuáles son sus opciones ante
continuación "Phone Pairing" (Empareja- sistema filtra determinados ciertos sonidos y
cualquier indicación, diga "Help" (Ayuda) des-
miento de teléfonos), puede darse la orden expresiones, como "ah" y "eh". El sistema ma-
pués del pitido. Si pide ayuda, Uconnect Phone
combinada siguiente: "Setup Phone Pairing" neja palabras de relleno como "I would like to"
dirá todas las opciones para cualquier instruc-
(Configuración de emparejamiento). (Querría).
ción.
• Para cada explicación de las características El sistema maneja varias entradas en la misma
Para activar Uconnect Phone cuando está in-
de esta sección solo se da la forma combi- frase u oración, como "make a phone call" (haz
activo, simplemente pulse el botón y siga las
nada de la orden por voz. También puede una llamada telefónica) y "to Kelly Smith" (a
instrucciones sonoras. Todas las sesiones de
separar las órdenes en partes y decir cada Kelly Smith). En los casos de varias entradas
Uconnect Phone comienzan con una pulsación
parte de la misma cuando se le solicite. Por en la misma frase u oración, el sistema identi-
del botón del teléfono en la carátula de
ejemplo, puede utilizar la forma combinada fica el tema o el contexto y proporciona una
control.
76
Orden de cancelar 2. Para comenzar, pulse el botón del telé- y 7, siendo 1 la prioridad más alta. Puede
Al recibir cualquier indicación, después del pi- fono. emparejar hasta siete teléfonos móviles a
tido, puede decir "Cancel" (Cerrar) y volverá al Uconnect Phone. No obstante, en cual-
menú principal. No obstante, en algunos casos 3. Después de la indicación "Ready" (Listo) y quier momento dado, solamente puede
el sistema lo llevará de vuelta al menú anterior. del pitido siguiente, diga "Setup Phone Pair- haber en uso un teléfono móvil conectado
ing" (Configuración de emparejamiento de al sistema Uconnect. La prioridad permite
Emparejamiento (vinculación) de Uconnect
Phone con un teléfono móvil teléfonos). a Uconnect Phone conocer qué teléfono
móvil debe utilizar, en caso de que en el
Para comenzar a utilizar Uconnect Phone, pri- 4. Cuando se le indique, después del pitido,
mero debe emparejar su teléfono móvil con vehículo haya varios al mismo tiempo. Por
diga "Pair a Phone" (Emparejar un teléfono) ejemplo, si en el vehículo se encuentran
Bluetooth compatible (consulte la sección "Te- y siga las instrucciones sonoras. los teléfonos con prioridad 3 y 5, cuando
léfonos compatibles" para informarse acerca
del tipo de teléfono). • Se le solicitará que diga un Número de realice una llamada Uconnect Phone utili-
identificación personal (PIN) de cuatro dí- zará el teléfono móvil con prioridad 3.
Para completar el proceso de emparejamiento, gitos, que más tarde deberá introducir en Usted puede en cualquier momento selec-
deberá consultar el manual del propietario de su teléfono móvil. Puede introducir cual- cionar utilizar un teléfono móvil con priori-
su teléfono móvil. El sitio Web de Uconnect, quier PIN de cuatro dígitos. No necesitará dad más baja (consulte "Conectividad te-
UconnectPhone.com, también puede propor- recordar este PIN después del proceso de lefónica avanzada").
cionar instrucciones detalladas para el empare- emparejamiento inicial. Llamar diciendo un número
jamiento. 5. Con fines de identificación, se le solicitará Para marcar un número empleando las órdenes
A continuación se ofrecen instrucciones gene- que dé a Uconnect Phone un nombre para por voz:
rales para el emparejamiento de teléfonos mó- su teléfono móvil. Cada teléfono móvil que 1. Para comenzar, pulse el botón del telé-
viles con Uconnect Phone. se empareja debe recibir un nombre de fono.
Para emparejar un teléfono móvil con Uconnect teléfono exclusivo.
2. Después de la indicación "Ready" (Listo) y
Phone mediante órdenes por voz: • Se le solicitará entonces que dé a su del pitido siguiente, diga "Dial" (Marcar).
1. Active el Bluetooth en su teléfono móvil. teléfono móvil un nivel de prioridad entre 1

77
• El sistema le solicitará que diga el número bre previamente almacenada en la agenda • La actualización y descarga automáticas, si
al que desea llamar. de Uconnect o en la agenda transferida. se admiten, comienzan tan pronto como se
• Por ejemplo, puede decir "151-1234- Para aprender a guardar un nombre en la realiza la conexión inalámbrica Bluetooth a
5555". libreta de teléfonos, consulte "Agregar nom- Uconnect Phone. Por ejemplo, después de
arrancar el vehículo.
Uconnect Phone confirmará el número de telé- bres a su libreta de teléfonos de Uconnect".
fono y a continuación lo marcará. El número • En cada teléfono pueden transferirse como
Uconnect Phone confirmará el nombre y, a máximo 1000 entradas, que serán actualiza-
aparecerá en la pantalla de determinadas ra- continuación, marcará el número de teléfono
dios. das cada vez que se conecte un teléfono al
correspondiente, que puede aparecer en la teléfono de Uconnect.
Llamar diciendo un nombre pantalla de determinadas radios.
Para llamar a un nombre guardado en la libreta • Según el número máximo de entradas trans-
Descarga de la libreta de teléfonos - feridas, es posible que se produzca un breve
de teléfonos Uconnect empleando la orden por Transferencia automática de la libreta de
voz: retraso hasta que pueda utilizar los últimos
teléfonos desde el teléfono móvil nombres transferidos. Hasta entonces, es-
1. Para comenzar, pulse el botón del telé- Uconnect Phone transfiere automáticamente tará disponible la libreta de teléfonos trans-
fono. las entradas de nombres (nombres de texto) y ferida anteriormente, si está disponible.
números desde la libreta de teléfonos del telé-
2. Después de la indicación "Ready" (Listo) y fono móvil, si su teléfono admite esta caracte- • Solo estará disponible la libreta de teléfonos
del pitido siguiente, diga "Call" (Llamar). rística y está equipado. Los teléfonos específi- del teléfono móvil conectado en ese
• El sistema le solicitará que diga el nombre cos Bluetooth con perfil de acceso a la libreta momento.
de la persona a la que desea llamar. de teléfonos podrían admitir esta característica. • Puede descargarse la agenda de la memoria
Consulte el sitio Web de Uconnect para ver los o de la tarjeta SIM del teléfono.
3. Después de la indicación "Ready" (Listo) y teléfonos admitidos.
del pitido siguiente, diga el nombre de la • Esta libreta de teléfonos descargada no se
• Para llamar a un nombre de la libreta de puede editar ni borrar en Uconnect Phone.
persona a la que desea llamar. Por ejemplo,
teléfonos transferida (o Uconnect), siga el Solo puede editarse en el teléfono móvil. Los
puede decir "Juan Pérez", siempre que Juan procedimiento detallado en la sección "Lla-
Pérez corresponda a una entrada de nom- mada diciendo un nombre".
78
cambios son transferidos y actualizados a las órdenes por voz. Por ejemplo, diga puede accederse en ese idioma solamente.
Uconnect Phone en la siguiente conexión "Francisco García" o "Francisco" en lugar Además, si está instalado y es compatible con
telefónica. de "Fran". su teléfono, Uconnect Phone transfiere auto-
Incorporación de nombres a su agenda de máticamente la agenda de su teléfono móvil.
4. Cuando se le solicite, introduzca la designa-
Uconnect ción del número; por ejemplo, "Home" (Par- Edición de entradas en la libreta de
NOTA: ticular), "Work" (Trabajo), "Mobile" (Móvil) o teléfonos de Uconnect
Se recomienda agregar los nombres a la "Pager" (Buscapersonas). Esto le permitirá NOTA:
libreta de teléfonos de Uconnect cuando el almacenar varios números para cada en- Se recomienda editar las entradas de la
vehículo está detenido. trada de la libreta de teléfonos, si así lo libreta de teléfonos cuando el vehículo está
Para agregar nombres a la libreta de teléfonos desea. detenido.
de Uconnect empleando órdenes por voz: 5. Cuando se le solicite, vocalice el número de Para editar una entrada de la libreta de teléfo-
1. Para comenzar, pulse el botón nos de Uconnect mediante las órdenes por voz:
del telé- teléfono correspondiente a la entrada de la
fono. libreta de teléfonos que está agregando. 1. Para comenzar, pulse el botón del telé-
• Una vez finalizada la incorporación de una fono.
2. Después de la indicación "Ready" (Listo) y
del pitido siguiente, diga "Phonebook New entrada a la libreta de teléfonos, se le dará 2. Después de la indicación "Ready" (Listo) y
la oportunidad de incorporar más números del pitido siguiente, diga "Phonebook Edit"
Entry" (Entrada nueva en libreta de teléfo-
de teléfono a la entrada en curso o de (Editar libreta de teléfonos).
nos). volver al menú principal.
3. Cuando se le solicite, diga el nombre de la • Se le solicitará entonces el nombre corres-
Uconnect Phone permite introducir hasta 32 pondiente a la entrada de la libreta de
nueva entrada. nombres en la libreta de teléfonos, con la teléfonos que desea editar.
• Se recomienda utilizar nombres largos ya posibilidad de tener hasta cuatro números de
que esto contribuye al reconocimiento de teléfono y designaciones asociados a cada 3. A continuación, escoja la designación del
nombre. Cada idioma dispone de una libreta de número (particular, trabajo, móvil u otro) que
teléfonos para 32 nombres individual a los que desea editar.
79
• Cuando se le solicite, vocalice el nuevo Eliminación de entradas de la libreta de Para seleccionar una de las entradas de la
número de teléfono correspondiente a la teléfonos de Uconnect lista, pulse el botón de orden por voz
entrada de la libreta de teléfonos que está NOTA: mientras Uconnect Phone está reprodu-
editando. ciendo la entrada deseada y diga "Delete"
Se recomienda editar las entradas de la
Una vez finalizada la edición de una entrada en libreta de teléfonos cuando el vehículo está (Eliminar).
la libreta de teléfonos, se le dará la oportunidad detenido.
de editar otra entrada de la libreta de teléfonos, 4. Después de introducir el nombre, Uconnect
Para eliminar una entrada de la libreta de Phone le preguntará qué designación desea
llamar al número que acaba de editar o volver al teléfonos de Uconnect mediante la orden de
menú principal. eliminar: particular, trabajo, móvil, otro o
voz:
todas. Diga la designación que desea elimi-
Puede utilizar la función "Phonebook Edit" (Edi- 1. Para comenzar, pulse el botón del telé- nar.
tar libreta de teléfonos) para agregar otro nú-
mero de teléfono a una entrada que ya existe fono. • SOLO se elimina la entrada de la libreta de
en la libreta de teléfonos. Por ejemplo, la en- 2. Después de la indicación "Ready" (Listo) y teléfonos en el idioma actual.
trada Juan Pérez puede tener un número de del pitido siguiente, diga "Phonebook De- • Las entradas transferidas automática-
móvil y otro particular, pero más tarde puede lete" (Eliminar libreta de teléfonos). mente de la libreta de teléfonos no se
agregar el número del trabajo de "Juan Pérez" pueden borrar ni editar.
mediante la característica "Phonebook Edit" 3. Después de entrar en el menú Phonebook
(Editar libreta de teléfonos). Delete (Eliminar libreta de teléfonos), se le Eliminar/Borrar ⴖTodasⴖ las entradas de la
libreta de teléfonos de Uconnect
NOTA: solicitará el nombre de la entrada de la
Para eliminar o borrar TODAS las entradas de
Las entradas transferidas automáticamente libreta de teléfonos que desea eliminar. la libreta de teléfonos de Uconnect empleando
de la libreta de teléfonos no se pueden Puede decir el nombre de la entrada de la las órdenes por voz:
borrar ni editar. libreta de teléfonos que desea eliminar o
1. Para comenzar, pulse el botón del telé-
puede decir "List Names" (Enumerar nom-
fono.
bres), para oír una lista de las entradas de la
libreta de teléfonos que puede escoger.
80
2. Después de la indicación "Ready" (Listo) y 2. Después de la indicación "Ready" (Listo) y Funciones de las llamadas
del pitido siguiente, diga "Phonebook Erase del pitido siguiente, diga "Phonebook List telefónicas
All" (Borrar todo de la libreta de teléfonos). Names" (Enumerar nombres de libreta de Puede acceder a las características siguientes
• Uconnect Phone le solicitará que confirme teléfonos). mediante el teléfono Uconnect Phone, siempre
que las funciones estén disponibles en el plan
que desea borrar todas las entradas de la • Uconnect Phone reproducirá los nombres
libreta de teléfonos. de servicio de su teléfono móvil. Por ejemplo, si
de todas las entradas de la libreta de
teléfonos, incluidas las entradas transferi- el plan de servicio de su móvil permite llamadas
3. Después de la confirmación, se eliminarán con tres interlocutores, podrá acceder a esta
las entradas de la libreta de teléfonos. das desde la libreta, si están disponibles.
característica con Uconnect Phone. Consulte a
3. Para llamar a uno de los nombres de la lista, su proveedor de servicios móviles para infor-
NOTA:
pulse el botón de orden por voz mientras marse de las características de que dispone.
• Solo se elimina la libreta de teléfonos en escucha el nombre deseado y diga "Call" Contestación o rechazo de una llamada
el idioma actual. (Llamar). entrante - Sin llamadas en curso en ese
• Las entradas transferidas automática- NOTA: momento
mente de la libreta de teléfonos no se Cuando recibe una llamada en su teléfono
En este punto el usuario también puede
pueden borrar ni editar. móvil, Uconnect Phone interrumpirá el sistema
realizar operaciones de edición o elimina- de audio del vehículo, si está encendido, y le
Enumerar todos los nombres de la libreta ción. preguntará si desea responder a la llamada.
de teléfonos de Uconnect
Para obtener una lista de la libreta de teléfonos 4. Uconnect Phone le indicará entonces la Pulse el botón de teléfono para aceptar la
de Uconnect con una orden de voz: designación del número al que desea llamar. llamada. Para rechazar la llamada, mantenga
pulsado el botón de teléfono hasta que oiga
1. Para comenzar, pulse el botón del telé- 5. El número seleccionado será marcado. un pitido que indica que la llamada entrante ha
fono. sido rechazada.

81
Contestación o rechazo de una llamada mientras se realiza la segunda. Para volver a la 1. Pulse el botón de teléfono hasta que
entrante - Con llamada en curso en ese primera llamada, consulte "Cambio entre llama- oiga un doble pitido que indica que las dos
momento das". Para combinar dos llamadas, consulte llamadas han sido unidas en una llamada en
Si hay una llamada en curso en ese momento y "Llamada en conferencia". conferencia.
tiene otra llamada entrante, oirá los mismos
Realizar o recuperar una llamada en
tonos de red para llamada en espera que Llamada entre tres
espera Para iniciar una llamada entre tres:
normalmente oye cuando utiliza su teléfono
Para poner una llamada en espera, pulse el
móvil. Pulse el botón de teléfono para situar 1. Pulse el botón de órdenes por voz
botón de teléfono hasta oír un pitido. Esto
la llamada en curso en espera y responder a la
indica que la llamada está en espera. Para cuando hay una llamada en curso y
llamada entrante. volver a la llamada en espera, mantenga pul- realice una segunda llamada telefónica se-
NOTA: sado el botón de teléfono hasta que oiga un gún se describe en "Realización de una
Los teléfonos compatibles con Uconnect pitido. segunda llamada cuando hay una llamada
Phone actualmente disponibles en el mer- Cambio entre llamadas en curso".
cado no permiten rechazar una llamada en- Si hay dos llamadas en curso (una activa y otra
2. Una vez establecida la segunda llamada,
trante cuando hay otra llamada en curso. en espera), pulse el botón
pulse el botón de teléfono hasta que oiga
Por lo tanto, el usuario solo puede respon- 1. Pulse el botón del teléfono hasta que un doble pitido que indica que las dos llama-
der a una llamada entrante o ignorarla. oiga un pitido que indica que el estado de das han sido unidas en una llamada en
Realización de una segunda llamada activo y en espera de las dos llamadas ha conferencia.
cuando hay una llamada en curso sido cambiado.
Para realizar una segunda llamada cuando hay Finalización de llamadas
• Solo puede haber una llamada en espera. Para finalizar una llamada en curso:
una llamada en curso, pulse el botón de orden
por voz y diga "Dial" (Marcar) o "Call" (Lla- 1. Pulse el botón de teléfono .
mar) seguido del número de teléfono o entrada Llamada en conferencia
de la libreta de teléfonos a la que desea llamar. Cuando hay dos llamadas en curso (una activa • Solamente finalizarán las llamadas activas
y otra en espera): y, si existe una llamada en espera, se
La primera llamada se mantendrá en espera
82
convertirá en una nueva llamada activa. Si Continuación de llamadas 3. Una llamada activa se transfiere automática-
el interlocutor finaliza la llamada activa, La continuación de llamadas es la progresión mente al teléfono móvil después de colocar
una llamada en espera puede convertirse de una llamada telefónica a través de Uconnect el encendido en la posición OFF (Apagado).
en activa automáticamente. Esto depende Phone después de colocar el encendido del
del teléfono móvil. vehículo en la posición OFF (Apagado). La Características de Uconnect Phone
2. Para volver a la llamada en espera, man- función de continuación de llamadas disponible
en el vehículo puede ser alguna de estos tres Selección de idioma
tenga pulsado el botón de teléfono hasta Para cambiar el idioma que está utilizando
tipos:
que oiga un pitido. Uconnect Phone:
1. Después de colocarse el encendido en po-
Volver a llamar sición OFF (Apagado), una llamada puede • Para comenzar, pulse el botón del telé-
Para volver a llamar al último número marcado fono.
continuar a través del teléfono Uconnect
en su teléfono móvil empleando órdenes por • Después de la indicación "Ready" (Listo) y el
voz: Phone hasta que esta finalice o hasta que el
estado de la batería del vehículo aconseje pitido siguiente, diga el nombre del idioma al
1. Para comenzar, pulse el botón de teléfono terminar la llamada mediante el teléfono que desea cambiar (inglés, holandés, fran-
. cés, alemán, italiano o español, según esté
Uconnect Phone y transferirla al teléfono equipado).
2. Después de la indicación "Ready" (Listo) y móvil.
• Siga las indicaciones del sistema para com-
del pitido siguiente, diga "Redial" (Remar- 2. Tras colocar el encendido en posición OFF pletar la selección de idioma.
car). (Apagado), una llamada puede continuar a
Después de seleccionar uno de los idiomas,
• Uconnect Phone llamará al último número través de Uconnect Phone durante cierto
todas las indicaciones y órdenes por voz serán
marcado en su teléfono móvil. tiempo, después del cual la llamada se en ese idioma.
NOTA: transferirá automáticamente de Uconnect
Este puede no ser el último número mar- Phone al teléfono móvil.
cado desde el teléfono Uconnect.

83
NOTA: 2. Después de la indicación "Ready" (Listo) y el ADVERTENCIA
Después de cada operación de cambio de pitido siguiente, diga "Emergency" (Emer-
Para utilizar el sistema Uconnect Phone en
idioma de Uconnect Phone, solo podrá gencia) y Uconnect Phone indicará al telé-
una emergencia, su teléfono móvil debe
usarse la libreta de teléfonos con 32 nom- fono móvil emparejado que llame al número
estar:
bres en ese idioma específico. El nombre de emergencia.
• encendido,
del teléfono emparejado no es específico
NOTA: • emparejado al sistema Uconnect,
para un idioma, y podrá usarse en todos los
• El número predeterminado es 112. El nú- • con buena cobertura de red.
idiomas.
mero marcado puede no ser aplicable a la
Asistencia en emergencias — Si está zona y servicio de teléfono móvil disponi- Asistencia para remolque — Si está
equipado ble. equipado
Si se encuentra en una emergencia y puede Si necesita asistencia para remolque:
hacer uso del teléfono móvil: • Es posible programar este número en
algunos sistemas, si se admite esta ca- 1. Para comenzar, pulse el botón del telé-
• Coja el teléfono y marque manualmente el racterística. Para ello, pulse el botón de fono.
número de emergencia correspondiente a su teléfono y diga ⴖSetupⴖ (Configuración)
zona. seguido de ⴖEmergencyⴖ (Emergencia). 2. Después de la indicación "Ready" (Listo) y
Si no puede utilizar el teléfono y Uconnect del pitido siguiente, diga "Breakdown ser-
• El uso de Uconnect Phone disminuye
Phone está operativo, puede acceder al nú- vice" (Asistencia para remolque).
ligeramente la posibilidad de realizar con
mero de emergencia de la siguiente forma: éxito una llamada telefónica respecto a si
1. Para comenzar, pulse el botón del telé- la hace directamente con el teléfono mó-
fono. vil.

84
NOTA: clado del teléfono móvil mientras navega a de menús de un centro de servicio al cliente
Es necesario configurar el número de asis- través de un sistema de teléfono automatizado. automatizado y para dejar un número en un
tencia para remolque antes de poder usarlo. Puede utilizar Uconnect Phone para acceder a buscapersonas.
Para la configuración, pulse el botón de un sistema de buzón de voz o a un servicio También puede enviar entradas almacenadas
teléfono , diga ⴖSetup, Breakdown Ser- automatizado, como un servicio de búsqueda de la libreta de direcciones de Uconnect en
viceⴖ (Configuración, Asistencia de remol- de personas o servicio al cliente automatizado. forma de tonos para obtener un acceso rápido y
que) y siga las indicaciones. Algunos servicios requieren una selección de fácil a entradas de buscapersonas y buzón de
respuesta inmediata. En algunos casos, eso voz. Para utilizar esta característica, marque el
Búsqueda de personas puede ser demasiado rápido para que pueda número al que desea llamar y a continuación
Para aprender la función de búsqueda de per- usarse Uconnect Phone. pulse el botón de orden por voz y diga
sonas, consulte "Funcionamiento con sistemas "Send" (Enviar). El sistema le solicitará que
automatizados". La búsqueda funciona correc- Cuando llame con Uconnect Phone a un nú-
mero donde normalmente se requiere que in- introduzca el nombre o número y diga el nom-
tamente excepto en el caso de buscapersonas bre de la entrada de la libreta de teléfonos que
de determinadas compañías que concluyen su troduzca una secuencia de pulsación de tonos
en el teclado del teléfono móvil, puede pulsar el desea enviar. Uconnect Phone enviará enton-
intervalo de temporización demasiado pronto ces el número de teléfono correspondiente aso-
como para funcionar correctamente con botón de orden por voz y decir la secuencia
que desea introducir seguida de la palabra ciado a la entrada de la libreta de teléfonos,
Uconnect Phone. como tonos a través del teléfono.
"Send" (Enviar). Por ejemplo, si se le solicita
Llamadas a buzón de voz que introduzca su número PIN seguido de una NOTA:
Para informarse sobre la forma de acceder a su almohadilla (3 7 4 6 #), puede pulsar el botón de
buzón de voz, consulte "Funcionamiento con orden por voz y decir "3 7 4 6 # Send" (3 7 • Es posible que no se escuchen todos los
sistemas automatizados". tonos debido a las configuraciones de red
4 6 almohadilla Enviar). La pronunciación de un
de telefonía móvil; esto es normal.
Funcionamiento con sistemas nombre o de una secuencia de números, se-
automatizados guido de "Send" (Enviar) también puede utili- • Algunos sistemas de buscapersonas y
Este método se utiliza en casos en que uno zarse para navegar a través de una estructura buzón de voz tienen ajustes de desco-
generalmente debe pulsar números en el te- nexión temporizada del sistema dema-

85
siado cortos y es posible que imposibili- sus selecciones (por ej., Uconnect Phone no Indicadores de estado de teléfono y red
ten el uso de esta característica. repetirá un número de teléfono antes de mar- Si está disponible en la radio o en un visor
Accesibilidad - Instrucciones de anulación carlo). Premium como el grupo de instrumentos del
El botón de órdenes por voz puede utilizarse tablero, y es compatible con su teléfono móvil,
Para activar o desactivar mensajes de confir-
cuando desea saltarse parte de una indicación mación con una orden de voz: Uconnect Phone le informará del estado del
y emitir su orden de voz inmediatamente. Por teléfono y la red al intentar realizar una llamada
1. Para comenzar, pulse el botón del telé- con Uconnect Phone. Se proporciona el estado
ejemplo, si una indicación está diciendo "Would
you like to pair a phone, clear a..." (¿Desea fono. de itinerancia, potencia de señal de red, nivel
de la batería del teléfono, etc.
emparejar un teléfono, borrar un...?), puede 2. Después de la indicación "Ready" (Listo) y
pulsar el botón de orden por voz y decir "Pair del pitido siguiente, diga:
a Phone" (Emparejar un teléfono) para selec-
cionar esa opción sin tener que escuchar el • "Setup Confirmations Prompts On" (Confi-
resto de la indicación por voz. gurar la activación de mensajes de confir-
mación)
Activación y desactivación de mensajes de • "Setup Confirmations Prompts Off" (Confi-
confirmación gurar la desactivación de mensajes de
Si se desactiva la confirmación de instruccio- confirmación)
nes, el sistema dejará de pedirle que confirme

86
Llamar empleando el teclado del teléfono NOTA: Para silenciar Uconnect Phone empleando ór-
móvil Determinadas marcas de teléfonos móviles denes por voz:
Puede marcar un número de teléfono con el no envían el tono de marcado a Uconnect 1. Pulse el botón de orden por voz .
teclado del teléfono móvil y seguir utilizando Phone para ser reproducido en el sistema
Uconnect Phone (mientras marca mediante el de audio del vehículo, de modo que no se 2. Después del pitido, diga "Mute" (Silenciar).
teclado del teléfono móvil, el usuario debe
oirá. En esta situación, después de haber Para eliminar el silenciamiento de Uconnect
adoptar medidas de seguridad como precau-
ción). Si marca un número en el teléfono móvil marcado con éxito un número, el usuario Phone empleando órdenes por voz:
Bluetooth emparejado, el sonido se oirá me- puede tener la sensación de que la llamada 1. Pulse el botón de orden por voz .
diante el sistema de audio del vehículo. El no se ha establecido, aunque esta se en-
teléfono Uconnect Phone funcionará de la cuentre en curso. Cuando respondan a su 2. Después del pitido, diga "Mute off" (Silenciar
misma forma que si marcase el número em- llamada oirá el audio. desactivado).
pleando órdenes por voz.
Silenciamiento/Eliminación de
silenciamiento (silenciamiento
desactivado)
Cuando se silencia Uconnect Phone, se puede
seguir oyendo al interlocutor, pero la otra parte
no podrá oírlo a usted.

87
Conectividad telefónica avanzada Enumeración de nombres de teléfonos "seleccionar" o "eliminar" un teléfono em-
móviles emparejados parejado.
Transferencia de una llamada desde/hasta Para oír una lista de teléfonos móviles empare-
un teléfono móvil Selección de otro teléfono móvil
jados con Uconnect Phone empleando las ór-
Uconnect Phone permite transferir llamadas en Esta función le permite seleccionar y comenzar
denes por voz: a utilizar otro teléfono emparejado con
curso del teléfono móvil a Uconnect Phone sin
interrumpir la llamada. Para transferir una lla- 1. Para comenzar, pulse el botón del telé- Uconnect Phone.
mada en curso de su teléfono móvil empare- fono. • Para comenzar, pulse el botón del telé-
jado con Uconnect Phone a este último o 2. Después de la indicación "Ready" (Listo) y fono.
viceversa, pulse el botón de orden por voz y
del pitido siguiente, diga "Setup Phone Pair- • Después de la indicación "Ready" (Listo) y el
diga "Transfer Call" (Transferir llamada).
ing" (Configuración de emparejamiento de pitido siguiente, diga "Setup Select Phone"
Conexión o desconexión del teléfonos). (Configuración de selección de teléfono) y
emparejamiento entre Uconnect Phone y el siga las indicaciones.
3. Cuando se le solicite, diga "List Phones"
teléfono móvil
Su teléfono móvil puede emparejarse con mu- (Enumerar teléfonos). • También puede pulsar el botón de teléfono
chos dispositivos electrónicos diferentes, pero • Uconnect Phone dirá los nombres de to- en cualquier momento mientras se está
solo puede estar conectado activamente con un dos los teléfonos móviles emparejados, reproduciendo la lista y, a continuación, es-
dispositivo electrónico a la vez. desde la prioridad más alta hasta la más coger el teléfono que desea seleccionar.
baja. • En la siguiente llamada se utilizará el telé-
Si desea conectar o desconectar la conexión
Bluetooth entre un teléfono móvil emparejado Para "seleccionar" o "eliminar" un teléfono em- fono seleccionado. Si el teléfono seleccio-
con Uconnect Phone y Uconnect Phone, siga parejado que se está anunciando: nado no está disponible, Uconnect Phone
las instrucciones descritas en el manual del volverá a utilizar el teléfono con la prioridad
1. Pulse el botón de orden por voz y diga
usuario de su teléfono móvil. más alta presente en el vehículo o cerca del
"Select" (Seleccionar) o "Delete" (Eliminar). mismo (dentro de una distancia aproximada
• Consulte las dos secciones siguientes de 30 pies [9 metros]).
para conocer una forma alternativa de

88
Eliminación de teléfonos móviles Entrenamiento de voz vehículo estacionado, el motor en marcha,
emparejados con el teléfono Uconnect Si el usuario encuentra dificultades para que todas las ventanillas cerradas y el venti-
• Para comenzar, pulse el botón del telé- Uconnect Phone reconozca sus números u lador apagado.
órdenes por voz, puede utilizar la característica
fono. Este procedimiento se puede repetir con un
de entrenamiento de voz de Uconnect Phone.
• Después de la indicación "Ready" (Listo) y nuevo usuario. El sistema solamente se adap-
Para entrar en este modo de entrenamiento,
del pitido siguiente, diga "Setup Phone Pair- tará a la última voz programada.
desde fuera del modo Uconnect Phone (p. ej.,
ing" (Configuración de emparejamiento de desde el modo de radio), siga uno de estos dos NOTA:
teléfonos). procedimientos: Para restaurar el sistema de órdenes por
• En la indicación siguiente, diga "Delete" (Eli- 1. Mantenga pulsado el botón de orden de voz voz a la configuración predeterminada de
minar) y siga las indicaciones. durante cinco segundos hasta que co- fábrica, acceda a la sesión de entrenamiento
• También puede pulsar el botón de orden de mience la sesión, O BIEN del reconocimiento de voz según el proce-
voz en cualquier momento mientras se dimiento anterior y siga las indicaciones.
2. Pulse el botón de orden por voz y diga
está reproduciendo la lista, y a continuación Orden por voz
escoger el teléfono que desea eliminar. "Voice Training" (Entrenamiento de recono-
Para obtener las mejores prestaciones:
cimiento de voz), "System Training" (Entre-
Información que debe conocer namiento del sistema) o "Start Voice Trai- • Ajuste el espejo retrovisor para que haya una
acerca de Uconnect Phone ning" (Iniciar entrenamiento de voz). separación de al menos 1 cm (1/2 pulg.)
entre la consola de techo (si está equipado)
Tutorial de Uconnect Phone • Repita las palabras y frases cuando se lo y el espejo.
Para oír unas breves instrucciones de las ca- solicite el Uconnect Phone.
racterísticas de Uconnect Phone utilizando las • Para obtener los mejores resultados, la • Antes de hablar espere siempre al pitido.
órdenes por voz: sesión de entrenamiento del reconoci- • Hable normalmente, sin hacer pausas, como
1. Pulse el botón miento de voz debe realizarse con el le hablaría a una persona que se encuentra a
del teléfono y diga
unos metros de usted.
“Uconnect Tutorial" (Tutorial Uconnect).

89
• Asegúrese de que no hay otras personas Se recomienda almacenar los nombres en la En un vehículo descapotable, el rendimiento
hablando durante la emisión de órdenes por libreta de teléfonos cuando el vehículo está del sistema puede verse comprometido con la
voz. detenido. capota convertible bajada.
Las prestaciones se optimizan con: No se recomienda almacenar nombres que
suenen de forma similar en la libreta de teléfo-
• Un ajuste del ventilador de velocidad baja a
nos de Uconnect.
media.
El grado de reconocimiento de nombres en la
• Una velocidad del vehículo de baja a media.
libreta de teléfonos (descargada y local del
• Poco ruido de la carretera. teléfono Uconnect Phone) es óptimo cuando
• Una superficie de carretera lisa. las entradas no son similares.

• Ventanillas completamente cerradas. Los números deben decirse en dígitos separa-


dos. Debe decir "eight-zero-zero" (ocho-cero-
• Clima seco. cero) en lugar de "800".
Aunque el sistema está diseñado para usuarios Puede decir "O" (letra "O") en lugar de "0"
que hablan en inglés británico, holandés, fran- (cero).
cés, alemán, italiano o español, es posible que
el sistema no funcione siempre para algunos. Aunque el sistema admite el marcado interna-
cional para la mayor parte de combinaciones de
Al navegar por un sistema automatizado, como números, es posible que algunas combinacio-
un buzón de voz, o al enviar un mensaje de nes de números de marcado abreviado no sean
búsqueda, cuando termine de decir la cadena admitidas.
de dígitos, es necesario decir "Send" (Enviar).

90
Prestaciones máximas del sistema de Las prestaciones como la claridad del sonido, el nicación puede restablecerse apagando y en-
audio del teléfono eco y el volumen dependen en gran medida del cendiendo el teléfono. Se recomienda mante-
La calidad del audio se optimiza con: teléfono y la red, y no de Uconnect Phone ner el teléfono móvil con el modo Bluetooth
activado.
• Un ajuste del ventilador de velocidad baja a El eco del teléfono a menudo puede reducirse
media. bajando el volumen de audio dentro del Activación
vehículo. Después de cambiar la llave de encendido de la
• Una velocidad del vehículo de baja a media.
posición OFF a ON o ACC, o bien después de
En un vehículo descapotable, el rendimiento
• Poco ruido de la carretera. cambiar el idioma, debe esperar al menos 15
del sistema puede verse comprometido con la
• Una superficie de carretera lisa. segundos para utilizar el sistema.
capota convertible bajada.
• Ventanillas completamente cerradas. Enlace de comunicación con Bluetooth
• Clima seco. Se ha dado el caso de teléfonos móviles que
pierden la conexión con Uconnect Phone.
• Funcionamiento desde el asiento del Cuando sucede esto, por lo general, la comu-
conductor.

91
92
93
94
Órdenes por voz Principal Alternativas Principal Alternativas
Principal Alternativas breakdown service English (inglés)
zero (cero) (asistencia para re- delete all (eliminar erase all (borrar
molque) todo) todo)
one (uno)
call (llamar) Espanol (español)
two (dos)
cancel (cancelar) Francais (francés)
three (tres)
confirmation confirmation (confir- German (alemán) Deutsch (alemán)
four (cuatro)
prompts (mensajes mación)
five (cinco) de confirmación) help (ayuda)
six (seis) continue (continuar) home (casa)
seven (siete) delete (eliminar) Italian (italiano) Italiano
eight (ocho) dial (marcar) language (idioma)
nine (nueve) download (transfe- list names (enume-
rencia directa libreta rar nombres)
asterisk (asterisco) star (estrella)
(*) de teléfonos) list phones (enume-
Dutch (holandés) Nederlands (neer- rar teléfonos)
plus (más) (+)
landés) main menu (menú return to main menu
hash (almohadilla)
edit (editar) principal) (volver a menú prin-
(#)
cipal)
all (todo) all of them (todos emergency (emer-
gencia) mobile (móvil)
ellos)

95
Principal Alternativas Principal Alternativas ORDEN POR VOZ — SI ESTÁ
mute (silencio) send (enviar) EQUIPADO
mute off (desactivar set up (configura- phone settings or Orden por voz Funcionamiento del
silencio) ción) phone set up (ajus-
sistema
new entry (entrada tes de teléfono o
nueva) configuración de te-
léfono) El sistema de orden por voz
no Uconnect Voice Command le per-
transfer call (transfe- mite controlar su radio AM/FM, el
other (otro) rir llamada) reproductor de discos, el disposi-
pair a phone (empa- Tutorial Uconnect tivo de almacenamiento masivo
rejar un teléfono) USB, la familia de dispositivos
voice training (entre- iPod, el dispositivo de flujo de audio Bluetooth e
phone pairing (em- pairing (empareja- namiento de voz) incluso una grabadora de notas de voz.
parejamiento de te- miento)
léfonos) work (trabajo) NOTA:
yes (sí) Procure hablar al Sistema de interfaz de voz
phonebook (libreta phone book (libreta
de teléfonos) de teléfonos) de la forma más calmada y normal posible.
La capacidad del Sistema de interfaz de voz
previous (anterior) para reconocer las orden por voz del usua-
redial (remarcar) rio puede verse afectada de manera adversa
select phone (selec- select (seleccionar) si se habla rápido o con un nivel alto de voz.
cionar teléfono)

96
conoce como "interrupción". El sistema se inte- Para oír el primer menú disponible, pulse el
ADVERTENCIA
rrumpirá y se podrán agregar o cambiar órde- botón de orden por voz y diga "Help"
Los sistemas de orden por voz solo se nes después del pitido. Esto será útil cuando (Ayuda) o "Main Menu" (Menú principal).
deben usar en condiciones de conducción comience a aprender las opciones.
seguras siguiendo las leyes aplicables, in- Órdenes
NOTA:
cluidas las leyes que regulan el uso de los El sistema de órdenes por voz entiende dos
En cualquier momento puede decir las pala- tipos de órdenes: las órdenes universales y las
teléfonos. Centre su atención en conducir el
bras ⴖCancelⴖ (Cancelar), ⴖHelpⴖ (Ayuda) o órdenes locales. Las órdenes universales están
vehículo de un modo seguro. De no hacerlo,
ⴖMain Menuⴖ (Menú principal). disponibles en todo momento. Las órdenes
podría producirse una colisión que provoque
locales están disponibles si el modo Radio
lesiones graves o mortales. Estas órdenes son universales y pueden utili-
admitido está activo.
zarse desde cualquier menú. Todas las órdenes
pueden utilizarse dependiendo de la aplicación Cambio de volumen
Cuando pulse el botón de orden por voz ,
que está activa. Para cambiar el volumen de la orden de voz:
oirá un pitido. El pitido es la señal para dar una
orden. Cuando utilice este sistema debe hablar con 1. Inicie un diálogo pulsando el botón de órde-
claridad y con un volumen normal de conversa- nes por voz .
NOTA:
ción.
Si no dice una orden en un plazo de unos 2. Diga una orden (por ej., "Ayuda").
segundos, el sistema le presentará una lista El sistema reconocerá mejor lo que dice si las
ventanas están cerradas y el control del venti- 3. Utilice la perilla giratoria de encendido/
de opciones.
lador del aire acondicionado/calefactor está fi- apagado y volumen para regular el volumen
Si en algún momento desea interrumpir el sis- jado a baja velocidad. en un nivel confortable mientras el sistema
tema mientras este está enumerando opciones, de órdenes por voz está hablando.
En cualquier punto, si el sistema no reconoce
pulse el botón de órdenes por voz , espere
una de sus órdenes, se le solicitará que la • Tenga en cuenta que el reglaje de volu-
al pitido y diga su orden.
repita. men para las órdenes por voz es diferente
Cuando se pulsa el botón de orden por voz al del sistema de audio.
mientras el sistema está hablando, esto se
97
Menú principal Radio AM (o radio de onda larga o radio de • "Previous Station" (Estación anterior) (para
Inicie un diálogo pulsando el botón de órdenes onda media — Si está equipado) seleccionar la emisora anterior)
por voz . Puede decir "Main Menu" (Menú Para cambiar a la banda AM, diga "AM" o
• "Menu Radio" (Menú de radio) (para cambiar
principal) para cambiar al menú principal. "Radio AM". En este modo puede decir las
al menú de la radio)
órdenes siguientes:
En este modo puede decir las órdenes si- • "Main Menu" (Menú principal) (para cambiar
guientes: • "Frequency #" (Nº de Frecuencia) (para cam- al menú principal)
biar la frecuencia)
• "Radio AM" (para cambiar al modo de radio Modo de disco
AM) • "Next Station" (Estación siguiente) (para se-
Para cambiar al modo de disco diga “Disc"
leccionar la siguiente emisora)
• "Radio FM" (para cambiar al modo de radio (Disco). En este modo, puede decir las órdenes
FM) • "Previous Station" (Estación anterior) (para siguientes:
seleccionar la emisora anterior)
• "Disc" (Disco) (para cambiar al modo de • "Track" (Pista) (#) (para cambiar la pista)
disco) • "Menu Radio" (Menú de radio) (para cambiar • "Next Track" (Pista siguiente) (para reprodu-
al menú de la radio)
• "USB" (para cambiar al modo USB) cir la pista siguiente)
• "Main Menu" (Menú principal) (para cambiar
• “Bluetooth Streaming” (Transmisión • "Previous Track" (Pista anterior) (para repro-
al menú principal)
Bluetooth) (para cambiar al modo de trans- ducir la pista anterior)
ferencia vía Bluetooth) Radio FM
• "Main Menu" (Menú principal) (para cambiar
Para cambiar a la banda de FM, DIGA "FM" o
• "Memo" (Nota) (para cambiar al modo de al menú principal)
"Radio FM". Una vez en este modo, puede decir
grabadora de memoria) Modo USB
las órdenes siguientes:
• "System Setup" (Configuración del sistema) Para cambiar al modo USB, diga "USB". En
• "Frequency #" (Nº de Frecuencia) (para cam-
(para cambiar a la configuración del sistema) este modo, puede decir las órdenes siguientes:
biar la frecuencia)
• "Next Track" (Pista siguiente) (para reprodu-
• "Next Station" (Estación siguiente) (para se- cir la pista siguiente)
leccionar la siguiente emisora)

98
• "Previous Track" (Pista anterior) (para repro- • "New Memo" (Nota nueva) (para grabar una – "Delete All" (Eliminar todo) (para eliminar
ducir la pista anterior) nota nueva). Durante la grabación puede todas las notas)
pulsar el botón de órdenes por voz para
• "Play" (Reproducir) (para reproducir un Nom- Configuración del sistema
bre de intérprete, Nombre de lista de repro- detener la grabación. Continúe diciendo una Para cambiar la configuración del sistema,
ducción, Nombre de álbum, Nombre de de las órdenes siguientes: puede decir una de estas órdenes:
pista, etc.) – "Save" (Guardar) (para guardar la nota) • "Change to system setup" (Cambiar a la
Modo de transmisión vía Bluetooth (BT) – "Continue" (Continuar) (para continuar la configuración del sistema)
Para cambiar al modo de transmisión vía grabación)
– "Delete" (Eliminar) (para eliminar la gra- • "Main menu system setup" (Configuración
Bluetooth (BT) diga "Bluetooth Streaming" del sistema del menú principal)
(Transmisión vía Bluetooth). En este modo, bación)
puede decir las órdenes siguientes: • "Play Memos" (Reproducir recordatorios) • "Switch to system setup" (Cambiar a la con-
(para reproducir los recordatorios previa- figuración del sistema)
• "Play" (Reproducir) (para reproducir la pista
actual) mente grabados). Durante la reproducción • "Change to setup" (Cambiar a la
puede pulsar el botón de órdenes por voz configuración)
• "Pause" (Pausa) (para detener momentáne- para detener la reproducción de recorda-
amente la pista actual) torios. Continúe diciendo una de las órdenes • "Main menu setup" (Configuración del menú
siguientes: principal) o
• "Next Track" (Pista siguiente) (para reprodu-
cir la pista siguiente) – "Repeat" (Repetir) (para repetir una nota) • "Switch to setup" (Cambiar a la configura-
– "Next" (Siguiente) (para reproducir la ción)
• "Previous Track" (Pista anterior) (para repro-
ducir la pista anterior) nota siguiente) En este modo puede decir las órdenes si-
– "Previous" (Anterior) (para reproducir la guientes:
Modo de nota nota anterior)
Para cambiar al modo de grabadora de memo- – "Delete" (Eliminar) (para eliminar una • "Language English" (Idioma inglés)
ria diga “Memo" (Nota). En este modo, puede nota) • "Language French" (Idioma francés)
decir las órdenes siguientes:
• "Language Spanish" (Idioma español)
99
• "Language Dutch" (Idioma holandés) 2. Repita las palabras y frases cuando se lo
ADVERTENCIA (Continuación)
• "Language Deutsch" (Idioma alemán) solicite el sistema de voz de Uconnect.
• No permita que nadie viaje en una zona
• Para obtener los mejores resultados, la
• "Language Italian" (Idioma italiano) del vehículo que no disponga de asientos
sesión de entrenamiento del reconoci-
• "Tutorial" y cinturones de seguridad. En caso de
miento de voz debe completarse con el
vehículo aparcado, el motor en marcha, colisión, quienes viajen en esas zonas
• "Voice Training" (Entrenamiento de voz) tienen muchas más probabilidades de su-
todas las ventanillas cerradas y el venti-
NOTA: lador apagado. Este procedimiento se frir lesiones graves o mortales.
Tenga en cuenta que antes de ⴖinterrumpirⴖ puede repetir con un nuevo usuario. El • Asegúrese de que cada persona que viaje
primero debe pulsar el botón de orden por sistema solamente se adaptará a la última en su vehículo lo haga en un asiento y use
voz y después esperar al pitido. voz programada. el cinturón de seguridad correctamente.

Entrenamiento de voz ASIENTOS


Si los usuarios encuentran dificultades para Los asientos son parte del sistema de sujeción Regulación de asiento delantero
que el sistema reconozca sus números u órde- de ocupantes del vehículo. El asiento se puede ajustar hacia atrás o hacia
nes por voz, pueden utilizar la característica de adelante utilizando una barra situada en la
entrenamiento de voz de Uconnect. parte delantera del cojín del asiento, cerca del
ADVERTENCIA suelo. Mientras está sentado en el asiento, tire
1. Pulse el botón de orden por voz , diga
• Es peligroso viajar en las zonas de carga, hacia arriba de la barra situada bajo el cojín del
"System Setup" (Configuración del sistema) asiento y mueva el asiento hacia adelante o
tanto dentro como fuera del vehículo. En
y, cuando esté en ese menú, diga "Voice hacia atrás. Suelte la barra cuando alcance la
caso de colisión, quienes viajen en esas
Training" (Entrenamiento de reconocimiento posición deseada. A continuación, ejerciendo
zonas tienen muchas más probabilidades
de voz). presión con el cuerpo, desplácese hacia de-
de sufrir lesiones graves o mortales.
• Esta acción programará su propia voz en lante y hacia atrás en el asiento para asegu-
el sistema y mejorará el reconocimiento. rarse de que los mecanismos de ajuste del
(Continuación)
mismo se han trabado.

100
ADVERTENCIA (Continuación)
• Los asientos deben ajustarse antes de
abrocharse los cinturones de seguridad y
mientras el vehículo se encuentre estacio-
nado. Un cinturón de seguridad mal ajus-
tado podría causar lesiones graves o mor-
tales.

Ajuste manual de altura del asiento


Emplazamiento de la barra de ajuste Ajuste de altura del asiento
— Si está equipado
La altura del asiento del conductor puede regu- Reclinación del respaldo del asiento
ADVERTENCIA larse, subiéndolo o bajándolo, mediante la ma- delantero
• Puede ser peligroso regular el asiento con neta del trinquete situada en el lateral externo Inclínese hacia delante antes de levantar la
el vehículo en movimiento. Mover un del asiento. Desplace hacia arriba la empuña- palanca y, a continuación, apóyese hacia atrás
asiento con el vehículo en movimiento dura para subir el asiento, o empújela hacia hasta la posición deseada y suelte la palanca.
podría ocasionar una pérdida del control abajo para bajarlo. Para devolver el respaldo del asiento a la
que podría causar una colisión, con el posición vertical, levante la palanca.
consiguiente riesgo de sufrir lesiones gra-
ves o mortales.

(Continuación)

101
Asientos de entrada fácil delanteros
— Modelos de dos puertas
Tire hacia arriba de la palanca de reclinación
(hacia la parte trasera del vehículo) y deslice el
asiento entero hacia adelante.

Palanca de reclinación Asiento de entrada fácil

Para devolver el asiento a una posición para


ADVERTENCIA
sentarse, gire el respaldo del asiento vertical-
No circule con el respaldo del asiento recli- mente hasta que se bloquee y empuje el
nado, ya que en tal caso el cinturón de asiento hacia atrás hasta que la corredera se
seguridad no descansa contra su pecho. En Palanca de entrada fácil bloquee.
caso de colisión, usted podría deslizarse por NOTA:
debajo del cinturón de seguridad, con el
consiguiente riesgo de sufrir lesiones graves • La corredera de los asientos del acompa-
o mortales. ñante tiene un mecanismo que devuelve
el asiento justo al punto medio de la
corredera independientemente de su po-
sición original.

102
• Las palancas de reclinación y entrada Gire todo el conjunto del asiento hacia el panel
fácil no deben utilizarse cuando el asiento de instrumentos.
se devuelve a su posición para sentarse
de forma automática.

Asientos Tip n’ Slide — Modelos de


dos puertas
Esta función permite girar los asientos delante-
ros hacia el panel de instrumentos para facilitar
la entrada a los asientos traseros.
Asiento del conductor Palanca de entrada fácil
Tire hacia arriba de la palanca de reclinación y
coloque el asiento en su posición más avan- Con el asiento hacia adelante, empuje el con-
Tip n’ Slide junto entero del asiento hacia el panel de
zada.
Asiento del acompañante instrumentos.
Además de la Entrada fácil, el asiento del
acompañante también está equipado con la
función Tip n’ Slide. Esta función facilita la
entrada de los pasajeros a los asientos trase-
ros.
Tire hacia arriba de la palanca de reclinación y
deslice el asiento completo hacia adelante (En-
trada fácil).

Palanca de reclinación

103
Puede escoger entre los ajustes de calor HI bajo se apagará automáticamente después de
(Alto), LO (Bajo) u OFF (Apagado). Unas luces aproximadamente 30 minutos.
indicadoras de color ámbar en cada interruptor NOTA:
indican el nivel de calor en uso. Para calor alto
Una vez seleccionado un ajuste de calefac-
se iluminarán dos luces indicadoras, para calor
bajo una, y cuando el sistema está apagado ción, el calor se percibirá al cabo de entre
ninguna. dos y cinco minutos.
Pulse una vez el interruptor para
seleccionar el nivel de calefacción ADVERTENCIA
HI (Alto). Pulse el interruptor una • Las personas que no tienen la capacidad
Tip n’ Slide segunda vez para seleccionar el de sentir dolor en la piel debido a edad
nivel de calefacción LO (Bajo). avanzada, enfermedad crónica, diabetes,
Asientos térmicos — Si está Pulse el interruptor una tercera vez para desac- lesión de la médula espinal, medicación,
equipado tivar los elementos calefactores.
consumo de alcohol, agotamiento u otra
En algunos modelos, los asientos del conductor Cuando se selecciona el ajuste de nivel alto, el condición física deben tener cuidado al
y del acompañante delantero pueden estar calefactor proporcionará un nivel de calor refor-
equipados con calefactores en los cojines y usar el calefactor de asiento. Puede oca-
zado durante los primeros minutos de funciona- sionar quemaduras incluso a bajas tempe-
respaldos de los asientos. miento. A continuación, la salida de calor des-
raturas, especialmente si se usa durante
Hay dos interruptores de asientos térmicos que cenderá al nivel normal de calefacción alta. Si
se selecciona el nivel de calefacción alto, el mucho tiempo.
permiten al conductor y al pasajero regular los
asientos independientemente. Los controles sistema cambiará automáticamente al nivel de
calefacción bajo después de aproximadamente (Continuación)
para cada asiento están situados en un banco
de interruptores cerca del centro inferior del 30 minutos de funcionamiento continuo. En ese
panel de instrumentos. momento, el número de LED iluminados cam-
bia de dos a uno, indicando el cambio. El nivel

104
ADVERTENCIA (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación)
• No coloque nada en el asiento ni el res- antes de poner el vehículo en marcha u
paldo del asiento que aísle del calor, como ocupar un asiento. Los reposacabezas no
una manta o un cojín. Podría dar lugar a deben ajustarse nunca mientras el vehículo
un sobrecalentamiento del calefactor de está en movimiento. Si conduce un vehículo
asiento. Sentarse en un asiento sobreca- con los reposacabezas extraídos o incorrec-
lentado podría causar quemaduras graves tamente ajustados se podrían producir lesio-
debido al incremento de temperatura en la nes graves o mortales en caso de colisión.
superficie del asiento.
Reposacabezas delanteros 1 — Botón de desenganche
Para levantar el reposacabezas, tire del mismo 2 — Botón de ajuste
Reposacabezas hacia arriba. Para bajarlo, pulse el botón de
Los reposacabezas están diseñados para redu- ajuste situado en la base del reposacabezas y
cir el riesgo de lesiones restringiendo el movi-
empújelo hacia abajo. ADVERTENCIA
miento de la cabeza en caso de impacto tra-
sero. Los reposacabezas deben ajustarse de Para retirar el reposacabezas, levántelo com- • Un reposacabezas suelto lanzado hacia
modo que su parte superior se sitúe por encima pletamente y, a continuación, pulse el botón de delante en caso de colisión o de frenado
de la parte superior de la oreja. ajuste y el botón de desenganche situados en
brusco podría causar lesiones graves o la
la base de cada montante mientras tira del
reposacabezas hacia arriba. Para volver a ins- muerte a los ocupantes del vehículo. Al-
ADVERTENCIA macene siempre los reposacabezas que
talar el reposacabezas, coloque los montantes
Los reposacabezas de todos los ocupantes en los orificios y empuje hacia abajo. A conti- haya retirado en una ubicación segura
deben instalarse y ajustarse correctamente nuación, ajústelo a la altura apropiada. fuera del habitáculo.

(Continuación) (Continuación)

105
Para volver a colocar el reposacabezas, inserte
ADVERTENCIA (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación)
las varillas del reposacabezas dentro de las
• TODOS los reposacabezas DEBEN insta- guías y presione hacia abajo sobre el reposa- • Un reposacabezas suelto lanzado hacia
larse nuevamente en el vehículo para pro- cabezas hasta que se bloquee. Consulte "Su- delante en caso de colisión o de frenado
teger a los ocupantes adecuadamente. jeción de los ocupantes" en "Cosas que debe brusco podría causar lesiones graves o la
Siga las instrucciones descritas anterior- saber antes de poner en marcha su vehículo" muerte a los ocupantes del vehículo. Al-
mente para volver a instalarlos antes de para obtener más información sobre cómo pa- macene siempre los reposacabezas que
poner el vehículo en marcha u ocupar un sar la correa de atadura del asiento para niños. haya retirado en una ubicación segura
asiento. fuera del habitáculo.
ADVERTENCIA • TODOS los reposacabezas DEBEN insta-
NOTA: • No conduzca el vehículo sin los reposaca- larse nuevamente en el vehículo para pro-
No vuelva a colocar el reposacabezas 180 bezas de los asientos traseros instalados teger a los ocupantes adecuadamente.
grados en una posición incorrecta en un si los acompañantes ocupan los asientos Siga las instrucciones descritas anterior-
intento por ganar espacio adicional en la traseros. En caso de colisión, quienes mente para volver a instalarlos antes de
parte trasera de la cabeza. viajen en esas zonas sin los reposacabe- poner el vehículo en marcha u ocupar un
zas instalados tienen muchas más proba- asiento.
Reposacabezas traseros - Modelo de 2
puertas bilidades de sufrir lesiones graves o mor-
Los reposacabezas de los asientos traseros no tales. NOTA:
pueden ajustarse. Pueden retirarse para que No vuelva a colocar el reposacabezas 180
sea más fácil sacar el asiento trasero. Para (Continuación) grados en una posición incorrecta en un
retirar el reposacabezas, pulse el botón de intento por ganar espacio adicional en la
cada una de las dos guías del reposacabezas y parte trasera de la cabeza.
tire hacia arriba del reposacabezas. Vuelva a
colocar el reposacabezas antes de conducir el
vehículo con ocupantes en el asiento trasero.
106
Reposacabezas traseros - Modelo de 4 ADVERTENCIA NOTA:
puertas No vuelva a colocar el reposacabezas 180
El asiento trasero está equipado con reposaca- • No conduzca el vehículo sin los reposaca-
grados en una posición incorrecta en un
bezas externos no ajustables y reposacabezas bezas de los asientos traseros instalados si
intento por ganar espacio adicional en la
central extraíble. Para retirar el reposacabezas los acompañantes ocupan los asientos tra-
parte trasera de la cabeza.
central, pulse el botón de liberación que está seros. En caso de colisión, quienes viajen
situado en la base del reposacabezas y tire en esas zonas sin los reposacabezas insta- Desmontaje del asiento trasero —
hacia arriba de este último. Para colocar el lados tienen muchas más probabilidades de
reposacabezas, mantenga pulsado el botón de
Modelos de dos puertas
sufrir lesiones graves o mortales.
liberación mientras empuja hacia abajo el repo- NOTA:
• Un reposacabezas suelto lanzado hacia
sacabezas. Consulte "Sujeción de los ocupan-
tes" en "Cosas que debe saber antes de poner delante en caso de colisión o de frenado • Antes de plegar el asiento trasero, puede
en marcha su vehículo" para obtener más infor- brusco podría causar lesiones graves o la que sea necesario volver a colocar los
mación sobre cómo pasar la correa de atadura muerte a los ocupantes del vehículo. Al- asientos delanteros.
del asiento para niños. macene siempre los reposacabezas que • Compruebe que los asientos delanteros
haya retirado en una ubicación segura están totalmente verticales y hacia de-
fuera del habitáculo. lante. Esto permitirá que el asiento tra-
• TODOS los reposacabezas DEBEN insta- sero pueda plegarse fácilmente.
larse nuevamente en el vehículo para pro-
teger a los ocupantes adecuadamente.
Siga las instrucciones descritas anterior-
mente para volver a instalarlos antes de
poner el vehículo en marcha u ocupar un
asiento.

107
1. Levante la palanca de desbloqueo del res-
paldo del asiento y pliegue el respaldo hacia
delante.

Asiento trasero plegable Emplazamiento de la barra de desenganche

ADVERTENCIA ADVERTENCIA
Palanca para devolver el asiento trasero a su No conduzca el vehículo con el asiento en la • Resulta extremadamente peligroso viajar
posición original posición abatida. El asiento debe estar su- en la zona de carga, tanto dentro como
jeto a las fijaciones del suelo cuando el fuera del vehículo. En caso de colisión,
2. Haga bascular lentamente el asiento com-
vehículo está en movimiento. quienes viajen en esas zonas tienen mu-
pleto hacia delante.
chas más probabilidades de sufrir lesiones
3. Presione hacia abajo la barra de de- graves o mortales.
senganche de cada lado y saque el asiento • No permita que nadie viaje en una zona
del soporte inferior. del vehículo que no disponga de asientos
y cinturones de seguridad.
4. Retire el asiento del vehículo.
(Continuación)

108
• Retire el reposacabezas central. De lo
ADVERTENCIA (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación)
contrario, el reposacabezas hará con-
• Asegúrese de que cada persona que viaje • El espacio de carga trasero está destinado tacto con la consola central.
en su vehículo lo haga en un asiento y use a transportar únicamente objetos y no
el cinturón de seguridad correctamente. acompañantes. Los acompañantes deben
• Si los asientos no están correctamente sentarse en los asientos y utilizar los cintu-
enganchados en sus fijaciones del suelo, rones de seguridad.
en una colisión tanto usted como otros
ocupantes del vehículo pueden sufrir le-
Asiento trasero plegable dividido
siones. Asegúrese siempre de que los
60/40 — Modelos de cuatro puertas
asientos están completamente engancha- A fin de obtener una zona de almacenamiento
dos. adicional, cada asiento trasero puede plegarse
para ampliar el espacio de carga.
Reposacabezas central
Cómo volver a colocar el asiento NOTA:
trasero — Modelos de dos puertas • Antes de plegar el asiento trasero, puede
Invierta los pasos para extraer el asiento. que sea necesario volver a colocar el ADVERTENCIA
asiento delantero en la posición media • Resulta extremadamente peligroso viajar
ADVERTENCIA del recorrido de la corredera. en la zona de carga, tanto dentro como
• Para proteger contra lesiones personales, • Compruebe que los asientos delanteros fuera del vehículo. En caso de colisión,
los acompañantes no deben sentarse en están totalmente verticales y hacia de- quienes viajen en esas zonas tienen mu-
la zona de carga trasera con el asiento lante. Esto permitirá que el asiento tra- chas más probabilidades de sufrir lesiones
trasero plegado ni extraído del vehículo. sero pueda plegarse fácilmente. graves o mortales.
(Continuación) (Continuación)
109
Pliegue lentamente hacia abajo el respaldo del
ADVERTENCIA (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación)
asiento.
• No permita que nadie viaje en una zona mente en su posición, el asiento no ofrecerá
del vehículo que no disponga de asientos Cómo levantar el asiento trasero la estabilidad necesaria para los asientos
Levante el respaldo del asiento, bloquéelo en
y cinturones de seguridad. para niños ni para los acompañantes. Un
su posición e instale el reposacabezas central.
• Asegúrese de que cada persona que viaje Si el respaldo del asiento no puede quedar asiento asegurado de forma inadecuada po-
en su vehículo lo haga en un asiento y use totalmente fijo porque choca con algún obstá- dría provocar heridas de gravedad.
el cinturón de seguridad correctamente. culo en la zona de carga, le resultará difícil
devolver el asiento a su posición correcta.
Para plegar el asiento trasero NOTA:
PARA ABRIR Y CERRAR EL
Retire el reposacabezas central. Localice la Si el respaldo del asiento trasero no está CAPÓ
palanca de desbloqueo (lado externo del Desenganche los dos pestillos del capó.
completamente bloqueado, el cinturón de
asiento) y levántela hacia arriba hasta que el
respaldo del asiento se desenganche. hombro central no podrá extenderse para su
uso. Si no puede extender el cinturón de
hombro central, asegúrese de que el res-
paldo del asiento esté completamente blo-
queado.

ADVERTENCIA
Asegúrese de que el respaldo del asiento se
encuentra firmemente fijado en su posición.
Si el respaldo del asiento no se fija firme- Pestillo del capó

Palancas de desbloqueo (Continuación)


110
Levante el capó y busque el pestillo de seguri- LUCES Faros y luces de posición
dad, situado en el centro de la abertura del Gire el extremo de la palanca multifunción
capó. Empuje el pestillo de seguridad hacia el Palanca multifunción hasta el primer tope para que se enciendan las
lado izquierdo del vehículo para abrir el capó. La palanca multifunción controla el funciona- luces de posición y las luces del panel de
Puede que sea necesario empujar el capó miento de las luces de posición, los faros, la instrumentos. Gire hasta el segundo tope para
ligeramente hacia abajo antes de empujar el selección de enfoque de los faros, las luces de encender los faros.
pestillo de seguridad. Inserte la varilla de apoyo adelantamiento (destello para adelantar), las
en la ranura en el capó. NOTA:
luces antiniebla (si está equipado), la atenua- Las ópticas pueden empeñarse bajo ciertas
Para cerrar el capó, retire la varilla de apoyo del ción de luces del panel de instrumentos y los condiciones atmosféricas. La condensación
panel del capó y colóquela en la pinza de intermitentes. La palanca está situada en el va desapareciendo a medida que las condi-
retención. Baje el capó lentamente. Fije los dos lado izquierdo de la columna de dirección. ciones atmosféricas mejoran. Por lo gene-
pestillos del capó. ral, encender las luces acelera el proceso.

ADVERTENCIA
Antes de conducir el vehículo, asegúrese de
que el capó está completamente cerrado. Si
el capó no está completamente cerrado,
podría abrirse cuando el vehículo está en
movimiento y bloquear la visibilidad. El in-
cumplimiento de esta advertencia podría dar
lugar a lesiones graves o mortales.
Palanca multifunción

Interruptor de faros

111
Faros automáticos — Si está La función de faros con limpiadores puede
equipado activarse o desactivarse desde el Centro de
Este sistema enciende o apaga automática- información electrónica del vehículo (EVIC) —
mente los faros en función de los niveles de luz si está equipado. Consulte "Centro de informa-
ambiental. Para activar el sistema, gire el ex- ción electrónica del vehículo (EVIC)/Funciones
tremo de la palanca multifunción a la posición programables por el cliente" en "Conocimiento
AUTO (Automático, tercer tope). Cuando el de su panel de instrumentos" para obtener más
sistema está activado, también lo está la carac- información.
terística de retardo de faros. Esto significa que
los faros se mantendrán encendidos durante 90 Intermitentes
segundos después de colocar el interruptor de Mueva la palanca multifunción hacia arriba o
Interruptor de faros hacia abajo y las flechas situadas a cada lado
encendido en la posición LOCK (Bloqueo).
Para apagar el sistema automático, gire el del grupo de instrumentos parpadearán para
NOTA:
extremo de la palanca multifunción para cam- indicar el funcionamiento correcto de las luces
Para que los faros se enciendan en el modo intermitentes delanteras y traseras.
biarlo de la posición AUTO (Automático). automático el motor debe estar en marcha.

Faros con limpiadores (disponible


solo con faros automáticos)
Cuando esta función está activa, los faros se
encenderán aproximadamente 10 segundos
después de activarse los limpiadores, siempre
que la palanca multifunción se encuentre en la
posición AUTO (Automático). Además, los faros
también se apagarán al desactivarse los limpia-
dores si fueron encendidos mediante esta fun-
ción.
Funcionamiento de los intermitentes
112
NOTA: Interruptor de luz de carretera/luz de
• Si algún indicador permanece encendido cruce
y no parpadea o parpadea demasiado Empuje la palanca multifunción apartándola de
rápido, compruebe si hubiera una bombi- usted para situar los faros en luz de carretera.
lla exterior defectuosa. En caso de que Tire de la palanca hacia usted para cambiar los
uno de los indicadores no se encienda faros de nuevo a la luz de cruce.
cuando se desplaza la palanca, puede
que la bombilla del indicador esté
Luces antiniebla delanteras — Si
defectuosa. está equipado
• Si los intermitentes quedan encendidos El interruptor de luces antiniebla de-
durante más de 1,6 km (1 milla) sonará un Interruptor de las luces antiniebla delanteras
lanteras está en la palanca multifun-
tono de timbre. ción. Para activar las luces antiniebla Luces antiniebla traseras — Si está
delanteras, encienda las luces de po- equipado
Asistencia para cambio de carril sición o los faros y tire hacia afuera del extremo
Dé un golpecito hacia arriba o abajo a la de la palanca.
palanca una vez, sin sobrepasar el tope, y el Para activar las luces antiniebla tra-
intermitente (derecho o izquierdo) parpadeará seras, encienda las luces de posición
tres veces y se apagará automáticamente. delanteras o los faros, saque hacia
afuera el extremo de la palanca mul-
Recordatorio de luces encendidas tifunción y gire la palanca hasta el
Si los faros o las luces de estacionamiento último tope.
permanecen encendidos después de cambiar NOTA:
el interruptor de encendido a OFF (Apagado), la
Los faros siempre se encienden cuando las
luz indicadora de luz de carretera permanecerá
luces antiniebla traseras se activan.
iluminada y un timbre sonará cuando se abra la
puerta del conductor.
113
Atenuador del panel de Luz de la zona de carga
instrumentos Las luces de techo y de cortesía se encenderán
Gire la parte central de la palanca completa- cuando las puertas delanteras se abran, al
mente hasta abajo para atenuar totalmente las girarse el control de atenuación en la palanca
luces del panel de instrumentos y evitar que las multifunción completamente hacia arriba o, si
luces interiores se enciendan al abrir una está equipado, cuando se pulse el botón UN-
puerta. LOCK (Desbloqueo) del transmisor de apertura
con mando a distancia (RKE).
Gire la parte central de la palanca hacia arriba
para aumentar el brillo de las luces del panel de Las luces de lectura de la barra deportiva
instrumentos cuando las luces de estaciona- (disponibles en los modelos de cuatro puertas)
miento o los faros están encendidos. Control de atenuación se encienden pulsando los interruptores situa-
dos a ambos lados de la óptica. Pulse un
Gire la parte central de la palanca hacia arriba Luces interiores interruptor una segunda vez para apagar la luz.
hasta la posición del próximo tope para iluminar La luz del techo se encenderá al abrir una
el cuentakilómetros y la radio cuando las luces puerta. También pueden encenderse girando
de estacionamiento o los faros están encendi- totalmente hacia arriba el control del interruptor
dos. de atenuación de la palanca multifunción.
Gire la parte central de la palanca hacia arriba La luz de techo se apagará automáticamente
hasta el último tope para encender las luces tras aproximadamente 10 minutos si se deja
interiores. una puerta abierta o si el control de atenuación
se deja colocado en la posición de luz del techo.
Coloque el interruptor de encendido en posición
ON (Encendido) para restaurar el funciona-
miento de la luz del techo.
Luz de lectura de la barra deportiva

114
La luz de la zona de carga trasera también Cuando una puerta está abierta y las luces interio- Para accionarlo: con las luces de
puede encenderse presionando la óptica. Pulse res están encendidas, al girar el control de atenua- cruce encendidas, presione la
la óptica una segunda vez para apagar la luz. ción a la posición más inferior, se apagarán todas parte superior o inferior del in-
las luces. Esto también se conoce como el modo terruptor de nivelación de faros
"compartido", porque permite dejar las puertas hasta que el número apropiado,
abiertas durante bastante tiempo sin descargar la que corresponde a la carga enumerada en la
batería del vehículo. tabla siguiente, se ilumine en el interruptor.
Sistema de nivelación de faros – Si NOTA:
está equipado La nivelación de faros no se activará cuando
Este sistema permite al conductor mantener la las luces de estacionamiento o las luces de
posición correcta de los faros sobre la superfi- carretera estén encendidas.
cie de la carretera independientemente de la
carga del vehículo. El interruptor de nivelación
Luz de la zona de carga trasera de faros está situado en el banco de interrup-
tores inferior (debajo de los controles de clima-
tización).

115
0 Solo conductor o conductor y acompañante del asiento delantero.
1 Todas las posiciones de asiento ocupadas.
2 Todas las posiciones de asiento ocupadas, más una carga uniformemente distribuida en el
compartimento de equipajes. El peso total de acompañantes y carga no excede la capaci-
dad máxima de carga del vehículo.
3 Conductor, más una carga uniformemente distribuida en el compartimento de equipajes. El
peso total del conductor y la carga no excede la capacidad máxima de carga del vehículo.
Los cálculos se basan en un peso de acompañante de 75 kg (165 libras).

LIMPIAPARABRISAS Y Funcionamiento del


LAVAPARABRISAS limpiaparabrisas
Gire el extremo de la palanca hacia arriba hasta
La palanca de control del lava/limpiaparabrisas el segundo tope, más allá del ajuste intermi-
está situada en el lado derecho de la columna tente, para poner en funcionamiento el limpia-
de dirección. Los limpiaparabrisas delanteros
parabrisas a baja velocidad. Gire el extremo de
se accionan girando un interruptor situado en el la palanca hacia arriba hasta el tercer tope, más
extremo de la palanca. Para obtener informa-
allá del ajuste intermitente, para poner en fun-
ción sobre el lava/limpiaparabrisas trasero, cionamiento el limpiaparabrisas a alta veloci-
consulte "Características de la luneta trasera" dad.
en "Conocimiento de las características de su
vehículo". Palanca de lava/limpiaparabrisas

116
Sistema de limpiaparabrisas NOTA:
intermitente El tiempo de retardo del limpiaparabrisas
Utilice el limpiaparabrisas intermitente cuando depende de la velocidad del vehículo. Si el
las condiciones climáticas hagan aconsejable vehículo se desplaza a menos de 16 km/h
utilizar un único ciclo de barrido con una pausa (10 mph), se duplican los tiempos de re-
variable entre ciclos. Gire el extremo de la tardo.
palanca hasta el primer tope para situarse en
uno de los cinco ajustes intermitentes. El re- Lavaparabrisas
tardo entre ciclos puede establecerse entre 1 y Para utilizar el lavaparabrisas, tire de la palanca
18 segundos. hacia usted y manténgala en esa posición
Mando del limpiaparabrisas delantero hasta obtener la pulverización deseada. Si se
tira de la palanca mientras está en la posición
PRECAUCIÓN de retardo, el limpiaparabrisas comenzará a
funcionar y seguirá funcionando durante dos o
En épocas de frío, antes de apagar el motor tres ciclos de barrido después de que se haya
siempre se debe apagar el interruptor del soltado la palanca, y después reanudará el
limpiaparabrisas y permitir que los limpiapa- intervalo intermitente previamente seleccio-
rabrisas regresen a la posición de reposo. Si nado.
el interruptor del limpiaparabrisas queda en- Si se tira de la palanca mientras está en la
cendido y los limpiaparabrisas quedan adhe- posición de apagado, los limpiaparabrisas fun-
ridos al parabrisas porque se han conge- cionarán durante dos o tres ciclos de barrido, y
Mando del limpiaparabrisas delantero
lado, al volver a poner en marcha el motor después se apagarán.
podría dañarse el motor del limpiaparabri-
sas.

117
ADVERTENCIA
La pérdida repentina de visibilidad a través
del parabrisas podría causar una colisión.
Puede que no vea a otros vehículos u obs-
táculos. Para evitar la congelación del para-
brisas durante las estaciones frías, caliente
el parabrisas con el desempañador antes y
durante la utilización del limpiaparabrisas.

Palanca de la columna de dirección inclinable


Función de llovizna
Empuje hacia abajo la palanca de control del Control de llovizna
limpiaparabrisas para activar un solo barrido y ADVERTENCIA
eliminar del parabrisas la llovizna de la carre- COLUMNA DE DIRECCIÓN No ajuste la columna de dirección mientras
tera o las salpicaduras provocadas por el paso INCLINABLE conduce. Si se ajusta la columna de direc-
de otro vehículo. Los limpiaparabrisas seguirán Esta función le permite inclinar la columna de ción durante la conducción o se conduce con
en marcha hasta que se suelte la palanca. dirección hacia arriba o hacia abajo. La palanca de la columna de dirección desbloqueada, el
NOTA: inclinación está situada en la columna de dirección, conductor podría perder el control del
La función de llovizna no activa la bomba debajo de la palanca de intermitentes. vehículo. Si no se acata esta advertencia
del lavaparabrisas; por lo tanto, no se pul- Empuje la palanca hacia abajo para desblo- podrían producirse lesiones graves o morta-
verizará líquido de lavado sobre el parabri- quear la columna de dirección. Con una mano les.
sas. Para pulverizar líquido de lavado sobre firmemente en el volante, mueva la columna de
el parabrisas debe utilizarse la función del dirección arriba o abajo según desee. Tire hacia
limpiaparabrisas. arriba de la palanca para bloquear la columna
en esa posición.
118
CONTROL DE VELOCIDAD NOTA:
El sistema de control de velocidad electró-
ELECTRÓNICO — SI ESTÁ
nico ha sido diseñado para asegurar un
EQUIPADO funcionamiento correcto y apagarse cuando
Cuando está activado, el control de velocidad se accionan varias funciones del control de
electrónico se ocupa del funcionamiento del velocidad al mismo tiempo. Si esto sucede,
acelerador a velocidades superiores a 40 km/h
el sistema puede reactivarse presionando el
(25 mph).
botón de encendido/apagado del control de
Los botones de control de velocidad electrónico velocidad electrónico y volviendo a estable-
están situados en el lado derecho del volante. cer la velocidad fijada deseada para el
Botones del control de velocidad electrónico
vehículo.
1 — ON/OFF 3 — SET - (FIJAR -)
(Encendido/Apagado) Para activarlo
2 — RES + (RESTA- 4 — CANCEL (CANCE- Pulse el botón ON/OFF (Encendido/Apagado).
BLECER) LAR) La luz indicadora CRUISE (Crucero) en el
grupo de instrumentos se iluminará. Para apa-
gar el sistema, pulse por segunda vez el botón
ON/OFF (Encendido/Apagado). La luz indica-
dora CRUISE (Crucero) se apagará. El sistema
debe estar apagado cuando no se esté usando.

119
Para desactivarlo panel de instrumentos, si está equipado. Con-
ADVERTENCIA
Para desactivar el control de velocidad electró- sulte "Conocimiento de su panel de instrumen-
Es peligroso dejar encendido el sistema de nico sin borrar la velocidad establecida en la tos" para obtener más información. El incre-
control de velocidad electrónico cuando no memoria, pise suavemente el pedal del freno, mento de velocidad que se muestra depende
se hace uso del mismo. Sin quererlo, podría presione el botón CANCEL (Cancelar), o pise el de la unidad de velocidad elegida de EE. UU.
fijar el sistema o hacer que el vehículo vaya pedal de freno con una presión normal dismi- (mph) o métrica (km/h):
más rápido de lo que usted desea. Podría nuyendo la velocidad del vehículo. Velocidad de unidades imperiales (mph)
perder el control del vehículo y sufrir un Si se pulsa el botón ON/OFF (Encendido/
accidente. Cuando no lo utilice, mantenga • Al pulsar el botón RES (+) (Restablecer +)
Apagado) o se coloca el interruptor de encen- una vez, se producirá un aumento de 1 mph
siempre el sistema en posición OFF (Apa- dido en posición OFF (Apagado), la velocidad en la velocidad fijada. Cuando se vuelva a
gado). establecida se borrará de la memoria. pulsar el botón, la velocidad irá aumentando
Para restablecer la velocidad 1 mph cada vez.
Para fijar una velocidad deseada Para restablecer una velocidad establecida pre- • Si el botón se pulsa continuamente, la velo-
Coloque el control de velocidad electrónico en viamente, pulse el botón RES (+) y suéltelo. El cidad fija continuará aumentando hasta sol-
la posición ON (Encendido), para encenderlo. restablecimiento puede usarse a cualquier ve- tar el botón; entonces se establecerá la
Cuando el vehículo ha alcanzado la velocidad locidad por encima de 32 km/h (20 mph). nueva velocidad fija.
deseada, pulse el botón SET (-) (Fijar) y suél-
Para variar el ajuste de velocidad Velocidad en sistema métrico (km/h)
telo. Levante el pie del acelerador y el vehículo
funcionará a la velocidad seleccionada. Para aumentar la velocidad • Al pulsar el botón RES + (Restablecer +) una
NOTA: Cuando el control de velocidad electrónico está vez, la velocidad fijada se incrementará en
fijado, la velocidad puede aumentarse al pulsar 1 km/h. Cada vez que se pulse el botón, la
Antes de pulsar el botón SET (-) (Fijar), el
el botón RES (+). velocidad aumentará 1 km/h.
vehículo debe estar circulando a una velo-
cidad constante sobre un terreno llano. Las unidades favoritas de los conductores se
pueden seleccionar a través de los ajustes del

120
• Si el botón se pulsa continuamente, la velo- • Si el botón se pulsa continuamente, la velo- NOTA:
cidad fija continuará aumentando hasta sol- cidad fija continuará disminuyendo hasta sol- El sistema de control de velocidad electró-
tar el botón; entonces se establecerá la tar el botón; entonces se establecerá la nico mantiene la velocidad tanto al subir
nueva velocidad fija. nueva velocidad fija. como al bajar pendientes. Una ligera varia-
Para disminuir la velocidad Velocidad en sistema métrico (km/h) ción de la velocidad en pendientes modera-
Cuando el control de velocidad electrónico está • Al pulsar el botón SET (-) (Fijar -) una vez, la das es normal.
fijado, la velocidad puede disminuirse al pulsar velocidad fijada disminuirá 1 km/h. Cada vez En pendientes pronunciadas puede producirse
el botón SET (-) (Fijar -). que se pulse el botón, la velocidad dismi- una mayor pérdida o aumento de velocidad, por
Las unidades favoritas de los conductores se nuirá 1 km/h. lo cual puede ser preferible circular sin el con-
pueden seleccionar a través de los ajustes del • Si el botón se pulsa continuamente, la velo- trol de velocidad electrónico.
panel de instrumentos, si está equipado. Con- cidad fija continuará disminuyendo hasta sol-
sulte "Conocimiento de su panel de instrumen- tar el botón; entonces se establecerá la ADVERTENCIA
tos" para obtener más información. La reduc- nueva velocidad fija. El control de velocidad electrónico puede ser
ción de velocidad que se muestra depende de
Para acelerar en un adelantamiento peligroso cuando el sistema no puede man-
la unidad de velocidad elegida de EE. UU.
(mph) o métrica (km/h): Pise el acelerador tal como lo haría normal- tener una velocidad constante. Su vehículo
mente. Al soltar el pedal del acelerador, el podría ir demasiado rápido para las condi-
Velocidad de unidades imperiales (mph) ciones existentes y podría perder el control y
vehículo volverá a la velocidad fijada.
• Al pulsar el botón SET (-) (Fijar -), se produ- sufrir un accidente. No utilice el control de
Utilización del control de velocidad
cirá una reducción de 1 mph en la velocidad velocidad electrónico en tráfico denso ni en
electrónico en pendientes
fijada. Cuando se vuelva a pulsar el botón, la carreteras con muchas curvas, hielo, cubier-
En pendientes, es posible que la caja de cam-
velocidad irá disminuyendo 1 mph cada vez. tas de nieve o resbaladizas.
bios realice un cambio descendente para man-
tener la velocidad fijada para el vehículo.

121
TOMAS DE CORRIENTE PRECAUCIÓN
ELÉCTRICA • No exceda la potencia máxima de 160 va-
Existen dos tomas de corriente auxiliares de 12 tios (13 A) en 12 voltios. Si se excede la
voltios (13 amp) que pueden proporcionar co- potencia nominal de 160 vatios (13 A),
rriente eléctrica a accesorios diseñados para su tendrá que reemplazar el fusible que pro-
uso con adaptadores de toma de corriente tege el sistema.
estándar.
• Las tomas de corriente están exclusiva-
La toma de corriente delantera se encuentra en mente destinadas a enchufes de acceso-
el centro del panel de instrumentos debajo de rios. No inserte ningún otro objeto en las
los controles de climatización y recibe alimen- tomas de corriente ya que puede dañarse
Toma de corriente delantera
tación del interruptor de encendido. La corriente
la toma y fundirse el fusible. El uso inco-
está disponible cuando el interruptor de encen- Cuando el elemento calefactor del encendedor
dido está en la posición ON o ACC. rrecto de la toma de corriente puede pro-
de cigarrillos opcional se utiliza en la toma de
vocar daños que no están cubiertos por la
corriente, se calienta cuando se introduce y
salta automáticamente cuando está listo para Garantía limitada del vehículo nuevo.
usarse. Para conservar el elemento calefac-
tor, no mantenga el encendedor en la posi-
ción de calentamiento.
Existe una segunda toma de corriente situada
dentro de la consola central y recibe corriente
directamente de la batería del vehículo.

122
En vehículos equipados con un altavoz de ADVERTENCIA
graves trasero, existe una tercera toma de
corriente situada en la zona de carga trasera Para evitar lesiones graves o mortales:
derecha. • En las tomas de 12 voltios solamente se
deben insertar dispositivos diseñados
para el uso en este tipo de toma.
• No toque las tomas con las manos moja-
das.
• Cierre la tapa cuando no esté en uso y al
conducir el vehículo.
Localizaciones de los fusibles de la toma de • Si esta toma de corriente se manipula de
corriente forma incorrecta se puede producir un
1 — Fusible M36 20 A amarillo, toma de corriente choque eléctrico y fallo.
del compartimento de la consola
Toma de corriente trasera — Si está equipado 2 — Fusible M6 20 A amarillo, encendedor de ci-
garrillos del panel de instrumentos
3 — Fusible M7 20 A amarillo, toma de corriente
con altavoz de graves (opc.).

123
PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN (Continuación) PORTAVASOS
• Muchos accesorios que pueden enchu- • Después de usar accesorios que consu-
Portavasos delanteros
farse consumen energía de la batería del men gran cantidad de energía o bien des- Los portavasos delanteros están situados en la
vehículo, incluso cuando no están en uso pués de períodos prolongados en los que consola central.
(p. ej., teléfonos móviles, etc.). En caso de el vehículo no se ha arrancado (con acce-
que estos aparatos permanezcan dema- sorios aún enchufados), el vehículo de-
siado tiempo enchufados, puede descar- berá conducirse durante un tiempo sufi-
garse la batería lo suficiente como para ciente como para permitir que el
acortar su vida útil y/o impedir el arranque alternador recargue la batería.
del motor. • Las tomas de corriente están exclusiva-
• Los accesorios que consumen mucha mente destinadas a enchufes de acceso-
electricidad, tales como neveras, aspira- rios. No acople ningún accesorio o soporte
doras o luces, descargan la batería aún de accesorio al enchufe.
más rápidamente. Utilice este tipo de ac-
cesorios solo de forma esporádica y con la Portavasos delanteros
mayor precaución.

(Continuación)

124
Portavasos traseros Compartimento portaobjetos de la
Los portavasos traseros están situados en la consola
parte posterior de la consola central. Para bloquear o desbloquear el compartimiento
portaobjetos, inserte la llave de encendido y
gírela. Para abrir el compartimiento portaobje-
tos, empuje el pestillo y levante la cubierta.

Almacenamiento en la tapa de la consola


central

Compartimento portaobjetos trasero


Portavasos traseros - Si está equipado
La cubierta del compartimiento de almacena-
ALMACENAMIENTO miento de la zona de carga trasera se mantiene
Consola central en posición mediante un pestillo de resorte.
Guantera Para extraer la cubierta del compartimiento de
La guantera bloqueable está situada en el lado Existe una zona de almacenamiento extra de-
bajo de la tapa de la consola. La tapa de la almacenamiento trasero, siga el procedimiento
del acompañante, en el panel de instrumentos siguiente:
inferior. Tire hacia afuera de la palanca/pestillo consola tiene una característica integrada de
para abrir la guantera. sujetador de papel que puede sujetar elemen- NOTA:
tos pequeños. El pestillo del compartimiento de almacena-
miento trasero no debe utilizarse como
punto de amarre de carga.

125
1. Levante la anilla para que esté perpendicu- CAPOTA DOBLE — MODELOS Extracción de la capota blanda —
lar (vertical) respecto a la superficie superior Modelos de dos puertas
DE DOS PUERTAS — SI ESTÁ
de la bandeja.
EQUIPADO 1. Localice y retire las dos cajas que contienen
2. Tire hacia arriba de la anilla y gírela 90 Si su vehículo está equipado con una capota los elementos siguientes:
grados, de forma que esté paralela respecto doble, debe retirar una de las capotas. Si se • Marcos de las puertas derecha e izquierda
a la abertura ranurada en la bandeja. retira la capota blanda, también deben reti- • Cuatro perillas de fijación del marco de la
3. Abra la cubierta del compartimiento trasero. rarse los soportes de pivote de la barra puerta
deportiva. La capota blanda se instala en • Ventanillas derecha e izquierda del cuarto
fábrica con fines de transporte solamente. La
capota blanda y la capota rígida se deben • Luneta trasera
utilizar de forma independiente. El desmon- • Dos correas para subir la luneta trasera
taje es obligatorio para evitar cualquier posible • Dos correas para asegurar el Sunrider (si
desgaste y rotura en la capota blanda. La está equipado)
garantía de su vehículo no cubrirá daños que • Dos soportes del portón abatible trasero
pudieran producirse debido a que el vehículo
utiliza ambas capotas al mismo tiempo durante 2. Retire la capota rígida. Consulte “Capota
períodos prolongados. rígida modular de tres piezas Freedom Top
— Extracción del panel delantero/trasero”
Cubierta del compartimiento trasero en esta sección.

126
3. Retire los tornillos del soporte de pivote del Instalación de la capota blanda —
conjunto de arcos (2 en cada lado) de la Modelos de dos puertas
capota blanda utilizando un destornillador
NOTA:
para tornillos de cabeza Torx n.º T30.
Los procedimientos siguientes son solo
para la primera instalación. Para futuros
procedimientos con la capota blanda, con-
sulte ⴖCapota blandaⴖ en esta sección.
1. Antes de desmontar la capota rígida, loca-
lice y retire los elementos siguientes:
5. Abra la cremallera de la cubierta de la barra • Marcos de las puertas derecha e izquierda
deportiva para dejar al descubierto los so- • Perillas de fijación del marco de la puerta
portes de pivote. Retire los soportes utili- (cuatro para los modelos de dos puertas;
seis para los modelos de cuatro puertas)
zando un destornillador para tornillos de
cabeza Torx n.º T30. Vuelva a cubrir y cierre • Ventanillas derecha e izquierda del cuarto
4. Desconecte las articulaciones de los soportes
la cremallera de la cubierta de la barra • Luneta trasera
de pivote metálicos de la izquierda y derecha.
Retire la capota blanda del vehículo y guár- deportiva. Guarde los soportes de pivote y 2. Retire la capota rígida. Consulte “Capota
dela en un lugar limpio y seco. los tornillos en un lugar seguro. rígida modular de tres piezas Freedom Top
6. Vuelva a instalar la capota rígida. Consulte — Extracción del panel delantero/trasero”
NOTA:
“Capota rígida modular de tres piezas Free- en esta sección.
Para ayudar a desconectar las articulacio-
nes, puede dar unos golpecitos con cuidado dom Top — Instalación del panel delantero/ 3. Instale los marcos de las puertas. Consulte
en las articulaciones mediante un martillo trasero” en esta sección. "Marco de puerta" en esta sección.
de goma.

127
4. Si se ha retirado la capota blanda, siga estos d. Vuelva a atornillar los tornillos de pivote
pasos para volver a instalarla. Si la capota en su lugar utilizando un destornillador
blanda se encuentra en el vehículo, vaya al para tornillos de cabeza Torx n.º T30.
paso n.º 5. Apriételos hasta que queden ajustados,
teniendo cuidado de no pasar de rosca
a. Si se han retirado los soportes de pivote, los tornillos ni de apretarlos en exceso.
abra la cremallera de las cubiertas de la
barra deportiva y fije los soportes de
pivote a la barra deportiva empleando
los cuatro tornillos que fueron retirados
utilizando un destornillador para tornillos
de cabeza Torx n.º T30. Vuelva a cubrir y
cierre la cremallera de las cubiertas de la PRECAUCIÓN
barra deportiva. No apriete demasiado los tornillos. La rosca
b. Deje la capota blanda dentro de la parte de los tornillos podría pasarse si se aprietan
trasera del vehículo con los arcos apun- demasiado.
tando hacia adelante y la parte curvada
de los mismos mirando hacia arriba. 5. Retire la barra del portón abatible (barra
c. Vuelva a fijar las articulaciones en los metálica negra para la parte inferior de la
soportes de pivote metálicos. luneta trasera) y déjela a un lado.
NOTA: NOTA:
Para ayudar a reconectar las articulaciones, Asegúrese de que el mazo de cables en la
puede dar unos golpecitos en las articula- esquina trasera izquierda no se enrede en
ciones mediante un martillo de goma. los arcos de la capota blanda antes de que
levante la capota.

128
6. Suelte y retire la cubierta de la funda negra. garantía de su vehículo no cubrirá daños que 3. Asegúrese de que la correa de atadura se
Dicha cubierta debe desecharse. Se trata de pudieran producirse debido a que el vehículo ha fijado al soporte de pivote. Desabroche la
una cubierta de protección destinada única- utiliza ambas capotas al mismo tiempo durante correa de atadura del arco lateral (ambos
mente al transporte. períodos prolongados. lados).
NOTA: Extracción de la capota blanda —
Existe una hoja de instrucciones visual en el Modelos de cuatro puertas
envoltorio de la capota doble. 1. Localice y retire las dos cajas que contienen
7. Suba la capota blanda. Consulte "Capota los elementos siguientes:
blanda — Cómo levantar la capota blanda" • Marcos de las puertas derecha e izquierda
en esta sección. • Seis perillas de fijación del marco de la
puerta
CAPOTA DOBLE — MODELOS • Ventanillas derecha e izquierda del cuarto
DE CUATRO PUERTAS — SI • Luneta trasera
ESTÁ EQUIPADO • Dos correas para subir la luneta trasera 4. Utilice el refuerzo plástico como palanca,
Si su vehículo está equipado con una capota • Dos correas para asegurar el Sunrider (si deslice la correa de atadura por encima del
doble, debe retirar una de las capotas. Si se está equipado) arco lateral (ambos lados).
retira la capota blanda, también deben reti- • Dos soportes del portón abatible trasero
rarse los soportes de pivote de la barra
deportiva. La capota blanda se instala en 2. Retire la capota rígida. Consulte “Capota
fábrica con fines de transporte solamente. La rígida modular de tres piezas Freedom Top
capota blanda y la capota rígida se deben — Extracción del panel delantero/trasero”
utilizar de forma independiente. El desmon- en esta sección.
taje es obligatorio para evitar cualquier posible
desgaste y rotura en la capota blanda. La
129
6. Extraiga los pernos de soporte de pivote del NOTA:
conjunto de arcos de la capota blanda (dos Si hace esto solo, con un brazo sujete el
por lado) de la barra deportiva con una llave conjunto para mantenerlo arriba y con el
de 10,0 mm o una llave de vaso. otro extraiga los soportes.
7. Levante la capota blanda en un movimiento
ascendente para desenganchar el soporte
de pivote del soporte de la barra deportiva.

5. La correa de atadura debe engancharse en


el soporte de pivote antes de desmontar la
capota blanda del vehículo (ambos lados).

9. Vuelva a instalar la capota rígida. Consulte


“Capota rígida modular de tres piezas Free-
dom Top — Instalación del panel delantero/
8. Retire la capota blanda del vehículo y guár- trasero” en esta sección.
dela en un lugar limpio y seco (puede ser
necesaria otra persona para ayudar con
esta operación).

130
Instalación de la capota blanda — deportiva, baje la capota blanda en las ra- 5. Baje el soporte de pivote en la lengüeta de
Modelos de cuatro puertas nuras del soporte de la barra deportiva en instalación del soporte de la barra deportiva
movimiento descendente para bloquear la en un movimiento descendente para blo-
NOTA:
lengüeta de la capota blanda. Deberá levan- quearlo en la lengüeta.
Los procedimientos siguientes son solo
para la primera instalación. Para futuros tar la capota para que los soportes se ali-
procedimientos con la capota blanda, con- neen. (Puede ser necesaria otra persona
sulte ⴖCapota blandaⴖ en esta sección. para ayudar con esta operación).
1. Antes de desmontar la capota rígida, loca- NOTA:
lice y retire los elementos siguientes: Si hace esto solo, con un brazo sujete la
• Marcos de las puertas derecha e izquierda capota blanda para mantenerla arriba y con
el otro alinee los soportes.
• Seis perillas de fijación del marco de la
puerta
• Ventanillas derecha e izquierda del cuarto
• Luneta trasera 6. Vuelva a instalar los pernos de soporte de
2. Retire la capota rígida. Consulte “Capota pivote con una llave de 10,0 mm o una llave
rígida modular de tres piezas Freedom Top de vaso. Apriételos hasta que queden ajus-
— Extracción del panel delantero/trasero” tados, teniendo cuidado de no pasar de
en esta sección. rosca los tornillos ni de apretarlos en ex-
3. Instale los marcos de las puertas. Consulte ceso.
"Marco de puerta" en esta sección.
4. Instale la capota blanda con los soportes de
pivote encima de los soportes de la barra

131
10. Retire la barra del portón abatible (barra
PRECAUCIÓN
metálica negra para la parte inferior de la
No apriete demasiado los tornillos. La rosca
luneta trasera) y déjela a un lado.
de los tornillos podría pasarse si se aprietan
demasiado. NOTA:
Asegúrese de que el mazo de cables en la
7. Extraiga la correa de atadura del soporte de esquina trasera izquierda no se enrede en
los arcos de la capota blanda antes de que
pivote.
levante la capota.
11. Suelte y retire la cubierta de la funda negra.
Dicha cubierta debe desecharse. Se trata
9. Abroche la correa de atadura del arco lateral
de una cubierta de protección destinada
(ambos lados).
únicamente al transporte.
NOTA:
Existe una hoja de instrucciones visual en el
envoltorio de la capota doble.
12. Suba la capota blanda. Consulte "Capota
blanda — Cómo levantar la capota blanda"
8. Utilice el refuerzo plástico como palanca y en esta sección.
extraiga la correa de atadura del gancho del
soporte deslizando la correa hacia arriba
para sacarla del gancho y deslizando hacia
abajo el arco lateral (ambos lados).

132
CAPOTA RÍGIDA MODULAR DE PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN (Continuación)
TRES PIEZAS FREEDOM TOP Si no se siguen estas precauciones, podrían • Los paneles frontales deben colocarse co-
— SI ESTÁ EQUIPADO producirse daños interiores por agua, man- rrectamente para garantizar un sellado
chas o moho: correcto. La instalación incorrecta puede
PRECAUCIÓN • Antes de retirar el panel, se recomienda causar que el agua pase al interior del
que la capota no tenga agua. Accionar la vehículo.
• La capota rígida no está diseñada para
capota, abrir una puerta o bajar una ven-
soportar ninguna carga adicional como
tanilla con la capota mojada, podría provo-
bacas, neumáticos de repuesto, material Desmontaje de los paneles
car que el agua gotee en el interior del
de acampada, caza o construcción, o delanteros
vehículo.
equipaje, etc. Igualmente, la capota rígida NOTA:
• La capota rígida se debe colocar correcta-
tampoco se ha diseñado como compo- El panel izquierdo debe extraerse antes de
mente para que quede bien sellada. La
nente estructural del vehículo, por lo que retirar el panel derecho.
instalación incorrecta puede causar que el
no puede soportar ninguna carga adicional
agua pase al interior del vehículo. 1. Pliegue hacia abajo el parasol y desplácelo
salvo las ejercidas por las condiciones
• Si no se presta la debida atención a la hacia un lado.
ambientales (lluvia, nieve, etc.).
manipulación y el almacenamiento de los
• No mueva el vehículo hasta que la capota 2. Gire los cierres (perillas) traseros (situados
paneles del techo desmontables, las jun- en el conjunto de la barra de los altavoces
se haya acoplado completamente al
tas podrían dañarse, lo que provocaría de techo) hacia la izquierda hasta que pue-
marco del parabrisas y la carrocería, o
que el agua pase al interior del vehículo. dan retirarse.
hasta que se haya desmontado por com-
pleto. (Continuación)

133
4. Gire el bloqueo trasero en forma de L (si-
tuado encima del anclaje del cinturón de
hombro).

3. Gire los bloqueos centrales en forma de L 6. Retire el panel izquierdo.


(dos) del centro del panel del techo. Para retirar el panel derecho, siga los pasos
anteriores exceptuando el paso 3.
5. Desenganche el pestillo del panel superior Bolsa de almacenamiento Freedom
situado en la parte superior del parabrisas. Top
Los vehículos equipados con una capota rígida
modular Freedom Top, vienen con una bolsa de
almacenamiento Freedom Top, que le permiten
almacenar los paneles Freedom Top. La bolsa
del almacenamiento contiene dos comparti-
mientos y encaja detrás del asiento trasero.
Coloque la bolsa Freedom Top hacia abajo de
forma que las anillas y ganchos estén orienta-
dos hacia abajo. Abra la cremallera de la bolsa
134
y doble hacia atrás la solapa exterior. De-
senganche el Velcro en el divisor negro del
panel y dóblelo hacia atrás.
NOTA:
Asegúrese de que el pestillo del panel Free-
dom Top delantero se cierre antes de inser-
tar el panel en la bolsa Freedom Top.
Inserte el panel Freedom Top derecho en la
bolsa con los pestillos orientados hacia abajo.

Inserte el panel Freedom Top izquierdo en la Despliegue la solapa exterior y cierre la crema-
bolsa con los pestillos orientados hacia arriba. llera de la bolsa Freedom Top.
NOTA:
Asegúrese de que el pestillo del panel Free-
dom Top delantero se cierre antes de inser-
tar el panel en la bolsa.

Despliegue el divisor negro del panel (asegú-


rese de que el divisor esté colocado en posición
plana). Fije el Velcro, situado en el centro del
divisor. Pase la correa de fijación al asiento (en la parte
superior de la bolsa) por las anillas.

135
Instalación de los paneles
delanteros
NOTA:
Coloque los paneles en el marco del para-
brisas de forma que no sobresalgan. Tam-
bién, asegúrese de que los paneles se
asienten al mismo nivel que la carrocería.
1. Instale primero el panel derecho y luego el
izquierdo.
Levante la bolsa Freedom Top en el vehículo Pase la correa superior alrededor de los repo- 2. Vuelva a instalar los paneles invirtiendo el
con los ganchos y correas orientados hacia el sacabezas y pase la correa por la hebilla. Tire orden de los pasos del proceso de desmon-
respaldo del asiento trasero. Enganche las pin- de la correa para apretar la bolsa Freedom Top taje.
zas de la parte posterior de la bolsa a los firmemente contra el asiento trasero.
anclajes de la sujeción para niños, situados en Instalación del panel o paneles
la base del asiento trasero. delanteros con la capota rígida
trasero desmontado
1. Dé la vuelta a los paneles izquierdo y dere-
cho y desplace 90 grados hacia arriba el
bloque separador (situado en la parte tra-
sera del panel).

136
Desmontaje de la capota rígida
trasera
1. Retire ambos paneles delanteros. Consulte
“Desmontaje de los paneles delanteros” en
esta sección.
2. Abra ambas puertas.
3. Retire los dos tornillos de cabeza Torx que
fijan la capota rígida en el pilar B (cerca de la
parte superior de la puerta) empleando un
NOTA: destornillador para tornillos de cabeza Torx 6. Localice el mazo de cables en la esquina
Los paneles frontales deben colocarse co- n.º 40 (solo en los modelos de cuatro puer- trasera izquierda del interior del vehículo.
rrectamente para garantizar un sellado co- tas).
rrecto. Coloque los paneles en el marco del
parabrisas de forma que no sobresalgan. 4. Retire los seis tornillos de cabeza Torx que
También, asegúrese de que los paneles se fijan la capota rígida al vehículo (a lo largo
asienten al mismo nivel que la carrocería. del interior del costado de la carrocería)
2. Instale primero el panel derecho y luego el empleando un destornillador para tornillos
izquierdo. de cabeza Torx n.º 40.
3. Vuelva a instalar los paneles invirtiendo el 5. Abra completamente el portón abatible para
orden de los pasos del proceso de desmon- asegurarse de que existe separación con el
taje. cristal de la luneta trasera. Levante el cristal
de la luneta trasera. Conector del mazo de cables

137
7. Desenganche la lengüeta de fijación roja
tirando hacia afuera y a la derecha.

Empuje la lengüeta para desconectar Pellizque el asidero de la manguera

9. Para extraer la manguera del lavaparabri- 10. Cierre el portón abatible.


Lengüeta de fijación roja sas, pellizque los asideros del conector de la
11. Retire la capota rígida del vehículo. Colo-
8. Para extraer el mazo de cables empuje la manguera y tire hacia abajo.
que la capota rígida sobre una superficie
lengüeta y tire hacia abajo para desconec- blanda para evitar que se deteriore.
tarlo.
NOTA:
Para el desmontaje de la capota Freedom
Top son necesarios cuatro adultos, uno en
cada esquina. Si no se sigue esta precau-
ción, la capota Freedom Top podría dañarse.

138
Instalación de la capota rígida • No es necesario pellizcar la conexión al
ADVERTENCIA
trasera reinstalar la manguera del lavaparabrisas.
Empuje hasta que se oiga un chasquido. • No conduzca el vehículo por carreteras
NOTA: públicas con los marcos de la puerta des-
Si los marcos de puerta están colocados MARCO DE LA PUERTA montados, ya que perderá la protección
tras el uso de la capota blanda, deberán que estos componentes ofrecen. Este pro-
extraerse antes de instalar la capota rígida. cedimiento está previsto solo para la con-
PRECAUCIÓN
1. Inspeccione las juntas de la capota rígida ducción fuera de carretera.
para determinar si presentan daños y reem- Si no se siguen estas precauciones, podrían • No conduzca por carreteras públicas con
plácelas si fuese necesario. producirse daños interiores por agua, man- las puertas desmontadas, perderá la pro-
chas o moho: tección que estas ofrecen. Este procedi-
2. Instale la capota rígida invirtiendo los pasos • Abrir una puerta o bajar una ventanilla con
empleados para el desmontaje. miento está previsto solo para la conduc-
la capota mojada podría provocar que el ción fuera de carretera.
Asegúrese de que la capota rígida queda a ras agua gotee en el interior del vehículo.
con la carrocería en los laterales y compruebe • Si no se presta la debida atención a la
que queda una separación uniforme entre el manipulación y el almacenamiento de los Extracción de los marcos de las
cristal levadizo y la capota rígida. marcos de las puertas desmontables, las puertas
NOTA: juntas podrían dañarse, lo que provocaría 1. Desatornille y retire las perillas de fijación
que el agua pase al interior del vehículo. del marco de la puerta (dos por puerta).
• Los dispositivos de fijación Torx que fijan
el techo rígido a la carrocería deben apre- • Los marcos de las puertas deben colo-
tarse con una torsión de 10 N +/- 2,5 Nm carse correctamente para garantizar un
(88 lbs. pulg. +/- 22 lbs. pulg.) sellado correcto. La instalación incorrecta
puede causar que el agua pase al interior
del vehículo.

139
ADVERTENCIA
• No conduzca el vehículo por carreteras
públicas con los marcos de la puerta des-
montados, ya que perderá la protección
que estos componentes ofrecen. Este pro-
cedimiento está previsto solo para la con-
ducción fuera de carretera.
• No conduzca por carreteras públicas con
las puertas desmontadas, perderá la pro-
4. Vuelva a atornillar las perillas dentro del marco tección que estas ofrecen. Este procedi-
ADVERTENCIA miento está previsto solo para la conduc-
de la puerta y pliéguelo para su almacena-
Utilice ambas manos para extraer los mar- ción fuera de carretera.
miento. Guárdelo en un lugar seguro.
cos de la puerta. Los marcos se doblan y
podrían lesionarle si no los manipula con
Instalación del marco de la puerta
ambas manos.
— Modelos de dos puertas – Si está
equipado
2. Coloque una mano en la parte superior
trasera y la otra en la parte delantera del 1. Despliegue el marco de la puerta y desator-
marco de la puerta. nille los tornillos de orejetas.

3. Tire del marco hacia usted con la mano que 2. Fije el pasador del marco de la puerta dentro
sostiene la parte trasera para retirar el del orificio situado sobre la parte superior del
marco del vehículo. lateral de la carrocería, detrás de la abertura
de la puerta.

140
Instalación del marco de la puerta
— Modelos de cuatro puertas – Si
está equipado
1. Instale primero el marco de la puerta tra-
sera.
2. Fije el pasador del marco de la puerta dentro
del orificio situado en la parte superior del
lateral de la carrocería, justo detrás de la
abertura de la puerta trasera.
3. Después de fijar el pasador del marco de la 5. Comenzando por la perilla delantera, atorni-
puerta dentro del orificio del lateral de la lle y apriete ambas perillas. Repita en el otro
carrocería, coloque con cuidado la parte lado.
delantera del marco de la puerta dentro de la
junta de goma en la parte superior del
parabrisas.
4. Comenzando por la parte delantera del
marco de la puerta, sujételo sobre la barra
lateral metálica y luego sujete la parte tra-
sera, asegurándose de que el material para
3. Sitúe la parte superior del marco de la
las cubiertas de la barra lateral no queda
puerta contra la barra deportiva metálica y
pellizcado por el marco de la puerta.
presione sobre la barra lateral asegurán-
dose de que no aplasta el material de las

141
cubiertas de la barra deportiva y de que
queda correctamente situado sobre la junta,
encima de la parte delantera de la puerta
trasera.

6. Sujete la parte delantera del larguero de la 8. Instale, sin apretar, las dos perillas comen-
puerta sobre la barra lateral, asegurándose zando con la perilla delantera (perilla larga).
de que el marco de la puerta no aplasta el A continuación, instale la perilla media (pe-
material de la cubierta de la barra lateral. rilla corta) a través de los marcos de la
4. Instale, sin apretar, la perilla trasera (perilla 7. Sitúe la parte trasera del marco de la puerta puerta delantera y trasera, y atorníllela den-
larga) para sujetar el larguero de la puerta tro de la parte superior del pilar B.
delantera de forma que se apoye sobre la
en posición. parte superior de la parte delantera del
5. Coloque con cuidado la parte delantera del marco de la puerta trasera. Asegúrese de
marco de la puerta delantera dentro de la que las juntas estén colocadas correcta-
junta de goma en la parte superior del mente para evitar filtraciones de agua.
parabrisas.

142
9. Apriete la perilla delantera, a continuación la CAPOTA BLANDA — Coloque el vehículo en una zona caliente. Es-
que se encuentra más atrás y por último la tire uniformemente la lona de la capota. El vinilo
MODELOS DE DOS PUERTAS volverá a estirarse a su tamaño original y la
perilla intermedia. Repita este procedi-
Consulte el Manual del propietario en el DVD capota podrá colocarse. Si la temperatura es
miento en el otro lado.
para ver vídeos con instrucciones. de 5 °C (41 °F) o inferior, no intente bajar la
capota ni enrollar la parte trasera ni las
PRECAUCIÓN cortinas laterales.
La capota blanda no está diseñada para
soportar ninguna carga adicional como ba- PRECAUCIÓN
cas, neumáticos de repuesto, material de • No accione la capota de lona cuando pase
acampada, caza o construcción, o equipaje, con el vehículo por un túnel de lavado. Las
etc. Igualmente, la capota blanda tampoco ventanillas podrían arañarse y la cera de
se ha diseñado como componente estructu- limpieza acumularse.
ral del vehículo, por lo que no puede sopor- • No baje la capota si la temperatura es
tar ninguna carga adicional salvo las ejerci- inferior a 5 °C (41 °F). La capota podría
das por las condiciones ambientales (lluvia, dañarse.
nieve, etc.). • No mueva el vehículo hasta que la capota
se haya acoplado completamente al
Si la temperatura es inferior a 24 °C (72 °F) y/o marco del parabrisas o hasta que se haya
la capota ha estado plegada durante un periodo bajado del todo.
de tiempo, la capota parecerá haber encogido • No baje la capota con las ventanillas subi-
al levantarla, dificultando su subida. Esto lo das. La ventanilla y la capota podrían
provoca la contracción natural de la capa del dañarse.
vinilo de la capota de lona.
(Continuación)
143
PRECAUCIÓN (Continuación) ADVERTENCIA PRECAUCIÓN
• Consulte "Cuidado del aspecto de los mo- • No conduzca el vehículo con la cortina de Si no se siguen estas precauciones, podrían
delos con capota de lona" en "Manteni- la luneta trasera arriba a menos que las producirse daños interiores por agua, man-
miento de su vehículo" para obtener infor- cortinas laterales también se hayan ba- chas o moho en el material de la capota:
mación adicional. Contiene información jado. En el vehículo podrían entrar gases • Se recomienda que la capota no tenga
importante sobre la limpieza y el cuidado de escape nocivos para el conductor y los agua antes de abrirla. Accionar la capota,
de la capota de lona de su vehículo. acompañantes. abrir una puerta o bajar una ventanilla con
• No utilice ninguna herramienta (destorni- • La capota de lona y las secciones supe- la capota mojada, podría provocar que el
lladores, etc.) para hacer palanca sobre riores de lona de las puertas están dise- agua gotee en el interior del vehículo.
las abrazaderas, los pasadores o retenes ñadas solo para proteger de los elemen- • Si no se presta la debida atención a la
que aseguran la capota blanda. No fuerce tos. No ofrecen protección en caso de manipulación y el almacenamiento de la
ni ejerza palanca en la estructura de la accidente ni evitan que los ocupantes pue- capota blanda, las juntas podrían dañarse,
capota blanda durante su apertura o cie- dan salir despedidos. Recuerde, lleve lo que provocaría que el agua pase al
rre. La capota podría dañarse. siempre los cinturones de seguridad. interior del vehículo.
• Asegúrese de que las manos y los dedos • La capota blanda se debe colocar correc-
no estén en contacto con todos los puntos tamente para que quede bien sellada. La
de sujeción al instalar y retirar las capotas instalación incorrecta puede causar que el
blandas. Las cremalleras y los arcos late- agua pase al interior del vehículo.
rales pueden causar lesiones graves en
dedos o manos si quedan atrapados.

144
Guía rápida para bajar la capota 4. Suelte los retenedores de los paneles trase-
blanda ros de la canaleta del lateral de la carrocería
Consulte "Cómo bajar la capota blanda" en esta en las esquinas traseras del vehículo.
sección para obtener información adicional.
1. Extraiga las ventanillas laterales.

3. Suelte los pestillos del arco superior del


marco del parabrisas.

NOTA:
Al desenganchar los retenedores de los pa-
2. Extraiga la ventanilla trasera. neles traseros, es útil bajar el arco trasero
del techo.

145
5. Asegúrese de que los manguitos de plástico NOTA:
se deslizan hacia atrás sobre la conexión de Asegúrese de que la lona no sobresalga por
Sunrider para bloquearse en la conexión encima de los lados del vehículo.
(modelos con Sunrider solamente).

7. Suelte el pestillo de Sunrider (ambos lados).

6. A medida que comienza a bajar la capota, Guía rápida para subir la capota
pliegue los paneles traseros de modo que se blanda
apoyen sobre la parte superior de la capota Consulte "Cómo subir la capota blanda" en esta
blanda. sección para obtener información adicional.
1. Abra el portón abatible y suba la capota,
enganchando los pestillos de Sunrider
(puede que necesite la ayuda de otra per-
8. Abra el portón abatible y baje la capota. sona para esta operación).

146
3. Coloque los paneles de las esquinas trase- 5. Coloque las ventanillas laterales.
ras.

2. Enganche los pestillos del arco superior.

4. Coloque la ventanilla trasera.

147
6. Para instalar las ventanillas laterales, sujete 8. Inserte el retenedor a lo largo del borde
temporalmente la ventanilla fijándola al Vel- inferior de la ventanilla dentro de la canaleta
cro en la esquina trasera. Comience a cerrar lateral inferior, comenzando en la parte de-
la cremallera, pero cierre solamente unos lantera y avanzando hacia la parte trasera
2,5 cm (1 pulg.). del vehículo. Termine de cerrar completa-
mente la cremallera y de fijar el Velcro a lo
largo de la parte superior y trasera de la
ventanilla. Repita este paso en el lado
opuesto.

7. Inserte el retenedor delantero de la ventani-


lla en la canaleta de la puerta, asegurán-
dose de que el retenedor se asienta comple-
tamente y queda debidamente situado en el
marco de la puerta. De no hacerlo, podrían
1 — Inserción incorrecta
producirse filtraciones de viento y agua o 2 — Inserción correcta
daños en la ventanilla.

148
Cómo bajar la capota blanda

1 — Arco superior 6 — Ventanilla del cuarto


2 — Arco 2 7 — Correa para limitar la apertura
3 — Arco 3 8 — Retenedor delantero — Ventanilla del cuarto
4 — Panel trasero 9 — Retenedor inferior — Ventanilla del cuarto
5 — Retenedor lateral de la carrocería

149
1 — Comienzo de cremallera
2 — Final de cremallera
3 — Barra del portón abatible
4 — Soportes del portón abatible
5 — Paneles traseros

150
NOTA:
Limpie la luneta trasera y las ventanillas
laterales antes del desmontaje para evitar
rasguños durante la extracción de la capota
blanda. Si las cremalleras son difíciles de
manejar debido a polvo de camino, etc.,
límpielas con una solución de jabón suave y
un cepillo pequeño. Los productos de lim-
pieza están disponibles a través de su con-
cesionario autorizado.
1. Si su vehículo tiene medias puertas, retire la
4. Abra el portón abatible. • Abra la cremallera de la luneta trasera
ventanilla de cada media puerta abriendo la comenzando por su esquina inferior dere-
puerta y levantándola para sacarla. 5. Antes de abrir la cremallera de la luneta
cha. Desplace la cremallera hacia arriba, a
trasera, desenganche los primeros 7,6 cm lo largo de la parte superior y hacia abajo
NOTA:
(3 pulg.) de ambos paneles traseros de la hasta la esquina inferior izquierda. El tira-
Almacene las ventanillas de la media puerta
canaleta. Retire la barra del portón abatible dor de la cremallera quedará en la lu-
con cuidado fuera del vehículo, nunca den-
tro, para evitar arañazos. tirando de esta en línea recta hacia atrás neta trasera. Tire hacia abajo de la luneta
para sacarla de los soportes del portón trasera para soltarla de la cremallera de la
2. Desenganche los parasoles y desplácelos a abatible. cubierta del techo.
un lado.
3. Suelte los pestillos del arco superior y deje
los ganchos en las anillas sobre el parabri-
sas.

151
7. Guarde las ventanillas con cuidado para 11. Acabe de soltar los retenedores de los
evitar que sufran arañazos. paneles traseros de la canaleta del lateral
de la carrocería en las esquinas traseras
8. Suelte el Velcro que recorre la parte superior
del vehículo.
y el borde trasero de la ventanilla lateral.
9. Comenzando por la esquina inferior trasera,
abra completamente la cremallera de la ven-
tanilla.

6. Retire el retenedor de la luneta trasera del


soporte del portón abatible en los lados
izquierdo y derecho.

NOTA:
Al desenganchar los retenedores de los pa-
neles traseros, es útil bajar el arco trasero
del techo.
10. Una vez abierta la cremallera, retire los 12. A medida que comienza a bajar la capota,
retenedores de las ventanillas laterales de pliegue los paneles traseros de modo que
la canaleta de la puerta y la canaleta del se apoyen sobre la parte superior de la
lateral de la carrocería. Repita este paso capota blanda.
en el lado opuesto.

152
13. No es necesario retirar los soportes del 14. Suelte completamente los pestillos de las 15. Asegúrese de que los manguitos de plás-
portón abatible a menos que se vaya a anillas en el marco del parabrisas. Si su tico se deslizan hacia atrás sobre la co-
instalar la capota rígida. Para retirar los vehículo no está equipado con el con- nexión de Sunrider para bloquearse en la
soportes del portón abatible, desplace ha- junto de Sunrider, proceda con el paso conexión (modelos con Sunrider sola-
cia adelante la parte delantera del soporte 15. mente).
mientras gira todo el soporte de vuelta
hacia el vehículo para desacoplarlo.

153
17. Antes de bajar la capota, abra el portón como sea posible. Esto evitará que alguna
abatible para evitar posibles daños a la parte de la capota pueda aletear fuera del
tercera luz de freno trasera. Desplácese a vehículo.
la parte delantera del vehículo. Sujete con
fuerza el arco lateral detrás del arco supe-
rior y levante la capota, plegándola hacia la
parte trasera del vehículo.
NOTA:
La ayuda de otra persona facilitará esta
operación.
16. Destrabe los arcos laterales de los largue-
ros de las dos puertas (modelos con Sun-
rider solamente).
19. Cierre los pestillos del arco superior delan-
tero.
20. Retire los marcos de las puertas, si así lo
desea. Consulte "Marco de la puerta" en
esta sección para obtener más informa-
ción.

18. Meta la lona y las correas para limitar la


apertura entre los arcos y tan adentro

154
Cómo subir la capota blanda deportiva hasta que el arco superior se
apoye sobre la parte superior del marco del
1. Desenganche los parasoles y desplácelos a
parabrisas.
un lado.
2. Instale los marcos de las puertas, si fueron
retirados. Consulte "Marco de la puerta" en
esta sección para obtener más información.
3. Asegúrese de que el manguito de plástico
se ha deslizado sobre la conexión de Sunri-
der (solo en modelos con Sunrider).
6. Abra los pestillos del arco superior y acople
el gancho de cada lado en las anillas del
parabrisas (no cierre los pestillos).
5. Asegúrese de que el soporte del Sunrider en
los arcos laterales se traba en los largueros
de las puertas (modelos con Sunrider sola-
mente).

4. De pie en el lateral del vehículo, levante la


capota por el arco lateral y el arco 2 (arco
medio) hacia arriba por encima de la barra

155
7. Si los soportes del portón abatible fueron
retirados, instálelos enganchando el borde
trasero del soporte en el lado interior de la
canaleta de la carrocería. A continuación,
gírelo hacia atrás y sobre la canaleta hasta
que encaje en la parte exterior del larguero.
Para que esté correctamente colocado, el
soporte solo debe sujetarse al borde del
larguero acortado.

9. Instale parcialmente los retenedores de los 10. Para instalar las ventanillas laterales, su-
paneles traseros dentro de la canaleta del jete temporalmente la ventanilla fijándola al
lateral de la carrocería, dejando sueltos los Velcro en la esquina trasera. Comience a
últimos 7,6 cm (3 pulg.) hacia la luneta cerrar la cremallera, pero cierre solamente
trasera (en ambos lados). Si se desplaza unos 2,5 cm (1 pulg.).
hacia abajo el arco trasero del techo (arco 3)
será más fácil alcanzar la canaleta con los
retenedores.

8. Sitúese en la parte trasera del vehículo y


desplace cuidadosamente los paneles tra-
seros sobre el arco trasero del techo.

156
12. Inserte el retenedor a lo largo del borde
inferior de la ventanilla dentro de la cana-
leta lateral inferior, comenzando en la parte
delantera y avanzando hacia la parte tra-
sera del vehículo. Termine de cerrar com-
pletamente la cremallera y de fijar el Velcro
a lo largo de la parte superior y trasera de
la ventanilla. Repita este paso en el lado
opuesto.

11. Inserte el retenedor delantero de la venta-


nilla en la canaleta de la puerta, asegurán-
dose de que el retenedor se asienta com-
pletamente y queda debidamente situado
en el marco de la puerta. De no hacerlo,
podrían producirse filtraciones de viento y
agua o daños en la ventanilla.

1 — Inserción incorrecta
2 — Inserción correcta

157
13. Localice la barra negra del portón abatible. 14. Instale la luneta trasera encajando los dos
Deslice la barra del portón abatible sobre el extremos de la cremallera en la esquina
receptor en la parte inferior dentro de la inferior izquierda de la abertura de la luneta
luneta trasera. La parte esponjosa de la trasera. Antes de cerrar las cremalleras,
junta debe estar abajo y apuntando hacia asegúrese de que estas se han iniciado
afuera para sellar el portón abatible cuando correctamente y están debidamente aline-
está cerrado. adas para evitar deterioros.

15. Cierre completamente la cremallera alre-


dedor del lado derecho de la luneta.

158
16. Sujete con fuerza la barra del portón aba-
tible y sitúela dentro de los soportes de
dicho portón.

18. Ejerza presión hacia abajo en la esquina CAPOTA BLANDA —


superior del arco trasero de la capota
MODELOS DE CUATRO
blanda (arco 3) y, a continuación, complete
17. Coloque el retenedor de la luneta trasera la fijación de los retenedores de los pane- PUERTAS
les traseros dentro de la canaleta del late- Consulte el Manual del propietario en el DVD
en el soporte del portón abatible en los
ral de la carrocería. para ver vídeos con instrucciones.
lados izquierdo y derecho.
19. Cierre los pestillos del arco superior y PRECAUCIÓN
vuelva a situar los parasoles en su posición
La capota blanda no está diseñada para
de fijación.
soportar ninguna carga adicional como ba-
cas, neumáticos de repuesto, material de
acampada, caza o construcción, o equipaje,

(Continuación)

159
PRECAUCIÓN (Continuación) PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN (Continuación)
etc. Igualmente, la capota blanda tampoco • No accione la capota de lona cuando pase • Consulte "Cuidado del aspecto de los mo-
se ha diseñado como componente estructu- con el vehículo por un túnel de lavado. Las delos con capota de lona" en "Manteni-
ral del vehículo, por lo que no puede sopor- ventanillas podrían arañarse y la cera de miento de su vehículo" para obtener infor-
tar ninguna carga adicional salvo las ejerci- limpieza acumularse. mación adicional. Contiene información
das por las condiciones ambientales (lluvia, • No baje la capota si la temperatura es importante sobre la limpieza y el cuidado
nieve, etc.). inferior a 5 °C (41 °F). La capota podría de la capota de lona de su vehículo.
dañarse. • No utilice ninguna herramienta (destorni-
Si la temperatura es inferior a 24 °C (72 °F) y/o • No baje la capota con las ventanillas su- lladores, etc.) para hacer palanca sobre
la capota ha estado plegada durante un periodo cias. La suciedad podría arañar la venta- las abrazaderas, los pasadores o retenes
de tiempo, la capota parecerá haber encogido nilla. que aseguran la capota blanda. No fuerce
al levantarla, dificultando su subida. Esto lo • No mueva el vehículo hasta que la capota ni ejerza palanca en la estructura de la
provoca la contracción natural de la capa del se haya acoplado completamente al capota blanda durante su apertura o cie-
vinilo de la capota de lona.
marco del parabrisas o hasta que se haya rre. La capota podría dañarse.
Coloque el vehículo en una zona caliente. Es- bajado del todo.
tire uniformemente la lona de la capota. El vinilo • No baje la capota con las ventanillas subi-
volverá a estirarse a su tamaño original y la das. La ventanilla y la capota podrían
capota podrá encajarse en su sitio. Si la tem-
dañarse.
peratura es de 5 °C (41 °F) o inferior, no
intente bajar la capota ni enrollar la parte
(Continuación)
trasera ni las cortinas laterales.

160
ADVERTENCIA PRECAUCIÓN NOTA:
No extraiga ninguna de las tres perillas de
• No conduzca el vehículo con la cortina de Si no se siguen estas precauciones, podrían fijación a menos que vaya a instalar la ca-
la luneta trasera arriba a menos que las producirse daños interiores por agua, man- pota rígida.
cortinas laterales también se hayan ba- chas o moho en el material de la capota:
jado. En el vehículo podrían entrar gases • Se recomienda que la capota no tenga
de escape nocivos para el conductor y los agua antes de abrirla. Accionar la capota,
acompañantes. abrir una puerta o bajar una ventanilla con
• La capota de lona y las secciones supe- la capota mojada, podría provocar que el
riores de lona de las puertas están dise- agua gotee en el interior del vehículo.
ñadas solo para proteger de los elemen- • Si no se presta la debida atención a la
tos. No ofrecen protección en caso de manipulación y el almacenamiento de la
accidente ni evitan que los ocupantes pue- capota blanda, las juntas podrían dañarse,
dan salir despedidos. Recuerde, lleve lo que provocaría que el agua pase al
siempre los cinturones de seguridad. interior del vehículo.
• Asegúrese de que las manos y los dedos • La capota blanda se debe colocar correc-
no estén en contacto con todos los puntos tamente para que quede bien sellada. La
de sujeción al instalar y retirar las capotas instalación incorrecta puede causar que el
blandas. Las cremalleras y los arcos late- agua pase al interior del vehículo.
rales pueden causar lesiones graves en
dedos o manos si quedan atrapados.

161
Guía rápida para bajar la capota 4. Suelte los retenedores de los paneles trase-
blanda ros de la canaleta del lateral de la carrocería
en las esquinas traseras del vehículo.
1. Extraiga las ventanillas laterales.

3. Suelte los pestillos del arco superior del


marco del parabrisas.

2. Extraiga la ventanilla trasera. NOTA:


Al desenganchar los retenedores de los pa-
NOTA: neles traseros, es útil bajar el arco trasero
Empiece a abrir la cremallera desde el lado del techo.
derecho para retirar la ventanilla trasera.
5. Pliegue los paneles traseros de modo que
se apoyen sobre la parte superior de la
capota blanda.

162
6. Pliegue el arco superior hacia atrás, tirando 7. Suelte el pestillo de Sunrider (ambos lados). NOTA:
de la lona hacia atrás. Asegúrese de que la lona no sobresalga por
encima de los lados del vehículo.

8. Abra el portón abatible y baje la capota.

163
Guía rápida para subir la capota
blanda
1. Abra el portón abatible y suba la capota,
enganchando los pestillos de Sunrider
(puede que necesite la ayuda de otra per-
sona para esta operación).

2. Coloque los paneles de las esquinas trase- 4. Enganche los pestillos del arco superior.
ras.

3. Gire el arco superior hacia adelante.

164
5. Coloque la ventanilla trasera. 6. Coloque las ventanillas laterales. 7. Para instalar las ventanillas laterales, sujete
temporalmente la ventanilla fijándola al Vel-
cro en la esquina trasera. Comience a cerrar
la cremallera, pero cierre solamente unos
2,5 cm (1 pulg.).

165
del vehículo. Termine de cerrar completa-
mente la cremallera y de fijar el Velcro a lo
largo de la parte superior y trasera de la
ventanilla. Repita este paso en el lado
opuesto.

8. Inserte el retenedor delantero de la ventani- 1 — Inserción incorrecta


2 — Inserción correcta
lla en la canaleta de la puerta, asegurán-
dose de que el retenedor se asienta comple-
tamente y queda debidamente situado en el 9. Inserte el retenedor a lo largo del borde
marco de la puerta. De no hacerlo, podrían inferior de la ventanilla dentro de la canaleta
producirse filtraciones de viento y agua o lateral inferior, comenzando en la parte de-
daños en la ventanilla. lantera y avanzando hacia la parte trasera

166
Plegado de la capota blanda

1 — Arco superior 6 — Retenedor lateral de la carrocería


2 — Arco 2 7 — Ventanilla del cuarto
3 — Arco 3 8 — Correa para limitar la apertura
4 — Arco 4 9 — Retenedor delantero — Ventanilla del cuarto
5 — Panel trasero 10 — Retenedor inferior — Ventanilla del cuarto

167
1 — Comienzo de cremallera
2 — Final de cremallera
3 — Barra del portón abatible
4 — Soportes del portón abatible
5 — Paneles traseros

168
NOTA:
Limpie la luneta trasera y las ventanillas
laterales antes del desmontaje para evitar
rasguños durante la extracción de la capota
blanda. Si las cremalleras son difíciles de
manejar debido a polvo de camino, etc.,
límpielas con una solución de jabón suave y
un cepillo pequeño. Los productos de lim-
pieza están disponibles a través de su con-
cesionario autorizado.
1. Si su vehículo tiene medias puertas, retire la
4. Abra el portón abatible. • Abra la cremallera de la luneta trasera
ventanilla de cada media puerta abriendo la comenzando por su esquina inferior dere-
puerta y levantándola para sacarla. 5. Antes de abrir la cremallera de la luneta
cha. Desplace la cremallera hacia arriba, a
trasera, desenganche los primeros 7,6 cm lo largo de la parte superior y hacia abajo
NOTA:
(3 pulg.) de ambos paneles traseros de la hasta la esquina inferior izquierda. El tira-
Almacene las ventanillas de la media puerta
canaleta. Retire la barra del portón abatible dor de la cremallera quedará en la lu-
con cuidado fuera del vehículo, nunca den-
tro, para evitar arañazos. tirando de esta en línea recta hacia atrás neta trasera. Tire hacia abajo de la luneta
para sacarla de los soportes del portón trasera para soltarla de la cremallera de la
2. Desenganche los parasoles y desplácelos a abatible. cubierta del techo.
un lado.
3. Suelte los pestillos del arco superior y los
ganchos de las anillas situadas en el marco
del parabrisas.

169
7. Guarde las ventanillas con cuidado para 11. Acabe de soltar los retenedores de los
evitar que sufran arañazos. paneles traseros de la canaleta del lateral
de la carrocería en las esquinas traseras
8. Suelte el Velcro que recorre la parte superior
del vehículo.
y el borde trasero de la ventanilla lateral.
9. Comenzando por la esquina inferior trasera,
abra completamente la cremallera de la ven-
tanilla.

6. Retire el retenedor de la luneta trasera del


soporte del portón abatible en los lados
izquierdo y derecho.

NOTA:
Al desenganchar los retenedores de los pa-
neles traseros, es útil bajar el arco trasero
del techo.
10. Una vez abierta la cremallera, retire los 12. Pliegue los paneles traseros de modo que
retenedores de las ventanillas laterales de se apoyen sobre la parte superior de la
la canaleta de la puerta y la canaleta del capota blanda.
lateral de la carrocería. Repita este paso
en el lado opuesto.

170
15. Pliegue hacia atrás la parte delantera de la
capota, tirando hacia atrás de la lona.
Apoye suavemente el arco superior encima
de la parte trasera del maletero.

13. No es necesario retirar los soportes del 14. Sujete el arco lateral delantero detrás del
portón abatible a menos que se vaya a arco superior y levante la capota.
instalar la capota rígida. Para retirar los
soportes del portón abatible, desplace ha-
cia adelante la parte delantera del soporte 16. Pliegue la capota de modo que el material
mientras gira todo el soporte de vuelta forme una “W” como se muestra. Entre al
hacia el vehículo para desacoplarlo. vehículo y mueva el material creando dos
pliegues.

171
17. Suelte los arcos laterales presionando ha- 18. Antes de bajar la capota, abra el portón 19. Desplace suavemente los arcos laterales
cia abajo sobre el pestillo encima de la abatible para evitar posibles daños a la separándolos de la corredera del marco de
parte delantera de la puerta trasera. Em- tercera luz de freno trasera. Sujete con la puerta y baje la capota al interior del
puje hacia atrás la capota para soltarla. fuerza los arcos laterales plegados y des- vehículo.
Repita este paso en el otro lado. lice la capota a lo largo de la corredera del
NOTA:
marco de la puerta hacia el marco de la
La ayuda de otra persona facilitará esta
puerta trasera. operación.

172
1. Instale los marcos de las puertas, si fueron
retirados. Consulte "Marco de la puerta" en
esta sección para obtener más información.
2. Desate las correas utilizadas para asegurar
la capota abajo y guárdelas en un lugar
seguro.
3. Abra el portón abatible.
4. Sujete con fuerza los arcos laterales plega-
dos y levántelos hasta la parte superior de
20. Meta la lona y las correas para limitar la 22. Cierre los pestillos del arco superior delan- los marcos de las puertas traseras.
apertura entre los arcos tan adentro como tero.
sea posible. Esto evitará que alguna parte NOTA:
23. Retire los marcos de las puertas, si así lo La ayuda de otra persona facilitará esta
de la capota pueda aletear fuera del
desea. Consulte "Marco de la puerta" en operación.
vehículo.
esta sección para obtener más informa-
21. Una vez que la capota está totalmente ción.
cerrada, utilice las tiras de Velcro provistas
para sujetar la capota al vehículo envol- Cómo levantar la capota blanda
viendo la tira alrededor de los arcos latera- NOTA:
les y pasándola por la ranura de la carro- Sea extremadamente cuidadoso al levantar
cería. la capota blanda para evitar arañazos en las
puertas. Puede ser útil abrir las puertas
traseras.

173
6. Asegúrese de que la capota se bloquea
dentro de los mecanismos de fijación de
Sunrider que están situados encima de la
parte delantera de las puertas traseras.

5. Inserte el dispositivo de deslizamiento de las 9. Abra los pestillos del arco superior y acople
articulaciones dentro de las correderas de el gancho de cada lado en las anillas del
los marcos de las puertas y deslice la capota parabrisas (no cierre los pestillos).
hacia adelante.
7. Desenganche los parasoles y desplácelos a
un lado.
8. De pie en el lado del vehículo, levante la
capota por el arco lateral hasta que se
apoye sobre el marco del parabrisas.

174
10. Si los soportes del portón abatible fueron 11. Asegúrese de que las correas estén colo-
retirados, instálelos enganchando el borde cadas correctamente antes de tirar de los
trasero del soporte en el lado interior de la paneles traseros por encima del arco de
canaleta de la carrocería. A continuación, techo trasero (arco 4).
gírelo hacia atrás y sobre la canaleta hasta
que encaje en la parte exterior del larguero.
Para que esté correctamente colocado, el
soporte solo debe sujetarse al borde del
larguero acortado.

12. Para instalar las ventanillas laterales, su-


jete temporalmente la ventanilla fijándola al
Velcro en la esquina superior trasera. Co-
mience a cerrar la cremallera, pero cierre
Instale parcialmente los retenedores de los solamente unos 2,5 cm (1 pulg.).
paneles traseros dentro de la canaleta del
lateral de la carrocería, dejando sueltos los
últimos 7,6 cm (3 pulg.) hacia la luneta trasera
(en ambos lados). Si se desplaza hacia abajo el
arco trasero del techo (arco 4) será más fácil
alcanzar la canaleta con los retenedores.

175
14. Inserte el retenedor a lo largo del borde
inferior de la ventanilla dentro de la cana-
leta lateral inferior, comenzando en la parte
delantera y avanzando hacia la parte tra-
sera del vehículo. Termine de cerrar com-
pletamente la cremallera y de fijar el Velcro
a lo largo de la parte superior y trasera de
la ventanilla. Repita este paso en el lado
opuesto.

13. Inserte el retenedor delantero de la venta-


nilla en la canaleta de la puerta, asegurán-
dose de que el retenedor se asienta com-
pletamente y queda debidamente situado
en el marco de la puerta. De no hacerlo,
podrían producirse filtraciones de viento y
agua o daños en la ventanilla.

1 — Inserción incorrecta
2 — Inserción correcta

176
15. Localice la barra negra del portón abatible. 16. Instale la luneta trasera encajando los dos 17. Cierre completamente la primera crema-
Deslice la barra del portón abatible sobre el extremos de la cremallera en la esquina llera alrededor del lado derecho de la ven-
receptor en la parte inferior dentro de la inferior izquierda de la abertura de la luneta tanilla.
luneta trasera. La parte esponjosa de la trasera. Antes de cerrar las cremalleras,
18. Sujete con fuerza la barra del portón aba-
junta debe estar abajo y apuntando hacia asegúrese de que estas se han iniciado
tible y sitúela dentro de los soportes de
afuera para sellar el portón abatible cuando correctamente y están debidamente aline-
dicho portón.
está cerrado. adas para evitar deterioros.

177
20. Complete la instalación del panel trasero SUNRIDER (MODELOS DE
insertando el resto del retenedor dentro de
DOS PUERTAS) - SI ESTA
la canaleta de la carrocería.
EQUIPADO
21. Cierre los pestillos del arco superior y
vuelva a situar los parasoles en su posición
PRECAUCIÓN
de fijación.
Accionar la capota, abrir una puerta o bajar
una ventanilla con la capota mojada, podría
provocar que el agua gotee en el interior del
vehículo.
19. Coloque el retenedor de la luneta trasera
en el soporte del portón abatible en los NOTA:
lados izquierdo y derecho. Si va a conducir a más de 64 km/h (40 mph)
con el Sunrider abierto, se recomienda reti-
rar la ventanilla trasera del vehículo.

Apertura del Sunrider


1. Desenganche los parasoles y desplácelos a
un lado.
2. Suelte los pestillos del arco superior de las
anillas del marco del parabrisas.

178
4. Sujete con fuerza el arco superior y levante 5. Localice las correas para asegurar los arcos
la parte posterior de la capota. Asegúrese de laterales. Envuelva las correas alrededor de
que el material se pliega hacia atrás como los arcos como se muestra. Repita en el otro
se muestra. lado.
NOTA:
El pestillo del Sunrider en el larguero de la
puerta no se debe activar para usar el Sun-
rider. Si se activa, la capota blanda debe
volver a instalarse comenzando por los pa-
neles traseros.
3. Asegúrese de deslizar los manguitos de
plástico hacia delante para desbloquear las
conexiones de Sunrider.

6. Vuelva a colocar los parasoles.

Cierre del Sunrider


1. Retire las correas de los arcos laterales.
2. Desenganche los parasoles y desplácelos a
un lado.
3. Sujete con fuerza el arco superior delantero
y desplácelo hacia la parte delantera del
vehículo.
179
4. Enganche los pestillos del arco superior en Apertura del Sunrider
las anillas del marco del parabrisas, cierre
1. Desenganche los parasoles y desplácelos a
los pestillos y vuelva a situar los parasoles
un lado.
en sus posiciones originales.
2. Suelte los pestillos del arco superior de las
5. Deslice hacia atrás el manguito de plástico anillas del marco del parabrisas.
sobre la articulación de Sunrider.

SUNRIDER (MODELOS DE
CUATRO PUERTAS) - SI ESTA
EQUIPADO 4. Sujete el arco lateral delantero detrás del
arco superior y levante la capota.
PRECAUCIÓN
Accionar la capota, abrir una puerta o bajar
una ventanilla con la capota mojada, podría
provocar que el agua gotee en el interior del
3. Asegúrese de deslizar los manguitos de
vehículo.
plástico hacia delante para desbloquear las
conexiones de Sunrider.
NOTA:
Si va a conducir a más de 64 km/h (40 mph)
con el Sunrider abierto, se recomienda reti-
rar la ventanilla trasera del vehículo.

180
5. Pliegue hacia atrás la sección delantera de Cierre del Sunrider
la capota y apoye suavemente el arco supe- Siga los pasos anteriores invirtiendo el orden.
rior sobre la parte superior de la parte tra- NOTA:
sera del maletero. Si la lona no se pliega hacia atrás, el material
se combará, lo que puede bloquear el es-
pejo retrovisor.

PARABRISAS PLEGABLE
El parabrisas plegable y las barras laterales
desmontables en su vehículo son elementos
7. Asegure la capota empleando las dos co- estructurales que pueden proporcionar cierta
rreas provistas. Cada correa envolverá el protección en algunos accidentes. El parabri-
arco lateral y el Velcro sobre sí misma; utilice sas también proporciona cierta protección con-
una correa en cada lado del vehículo. tra las inclemencias del tiempo, los residuos de
la carretera y la intrusión de ramas pequeñas y
6. Pliegue la capota de modo que el material otros objetos.
forme una “W” como se muestra. Entre al
No conduzca el vehículo en carretera con el
vehículo y mueva el material creando dos
parabrisas hacia abajo y sin las barras latera-
pliegues. les, puesto que puede perder la protección que
estos elementos estructurales pueden propor-
cionar.
Si es necesario en ciertos usos fuera de carre-
tera, las barras laterales pueden extraerse y el
parabrisas puede plegarse hacia abajo. Sin
embargo, la protección proporcionada por es-
181
tas características, se perderá. Si extrae las ADVERTENCIA ADVERTENCIA (Continuación)
barras laterales y pliega hacia abajo el parabri-
sas, conduzca lenta y cuidadosamente. Se Siga atentamente estas advertencias para • Si desmonta las puertas, almacénelas
recomienda que la velocidad del vehículo se ayudar a proteger frente a lesiones perso- fuera del vehículo. En caso de accidente,
limite a 16 km/h (10 mph) con marchas bajas nales: una puerta suelta podría causar lesiones
preferiblemente si conduce fuera de carretera • No conduzca el vehículo en carretera con personales.
con el parabrisas plegado hacia abajo. el parabrisas bajado.
Levante el parabrisas y reinstale las barras • No conduzca el vehículo a menos que el
Cómo bajar el parabrisas y
laterales tan pronto como la tarea que requirió parabrisas esté bien sujeto, subido o ba-
su desmontaje se complete y antes de volver a
desmontar las barras laterales
jado.
conducir en carretera. El conductor y su acom- • Con el parabrisas bajado, se debe usar 1. Baje la capota blanda o retire la capota
pañante deben llevar puestos los cinturones de protección para los ojos, como unas gafas. rígida siguiendo las instrucciones de este
seguridad en todo momento, en carretera y • Siga atentamente las instrucciones para manual.
fuera de carretera, independientemente de si el
subir el parabrisas. Antes de conducir el NOTA:
parabrisas está levantado o plegado hacia
abajo. vehículo, asegúrese de que el parabrisas Para ayudar a volver a instalar las barras
plegable, los limpiaparabrisas, las barras laterales correctamente, marque las posi-
Los espejos retrovisores exteriores están mon- laterales y todo el hardware y dispositivos ciones originales antes de extraerlas.
tados en las puertas. Si elige extraer las puer-
de sujeción relacionados están bien mon- 2. Retire los dos pernos hexagonales superio-
tas, consulte a su concesionario autorizado
para que instale un espejo retrovisor de susti- tados y apretados. Si no se siguen estas res (13 mm) y el perno hexagonal lateral (13
tución en el cubretablero. La ley exige espejos instrucciones, ante determinados acciden- mm) que pueden verse a través del tapizado
exteriores en vehículos para la conducción en tes, el vehículo podría no ofrecerle protec- (no retire el tapizado de plástico de la es-
carretera. ción a usted ni al resto de ocupantes. quina, los pernos del parasol ni el recubri-
miento de la barra deportiva).
(Continuación)

182
NOTA: 8. Retire el conjunto de la barra lateral y vuelva
Tire de la barra lateral horizontalmente al a fijar el recubrimiento de Velcro de la barra
extraerla. deportiva.
9. Para guardar de forma segura las barras
laterales dentro de su vehículo, utilice cuatro
correas de sujeción (disponibles en su con-
cesionario autorizado). Fije las correas a
través de las ranuras situadas en el suelo,
detrás del asiento trasero plegado, en la
parte delantera de la tapa del comparti-
3. Retire el parasol.
mento de almacenamiento.
4. Retire la tapa del pilar A.
5. Desconecte el micrófono (si está equipado ADVERTENCIA
con Uconnect Phone). Usted u otras personas podrían resultar he-
6. Abra el recubrimiento de Velcro de la barra PRECAUCIÓN ridos si transporta las barras laterales suel-
deportiva. tas en el vehículo. Extraiga las barras late-
No extraiga la espuma de protección contra
rales del vehículo o guárdelas bien sujetas
7. Retire el perno hexagonal (13 mm) que impactos en la cabeza de las barras latera-
según lo descrito, ya que podrían causar
puede verse a través del tapizado de plás- les, ya que la espuma podría dañarse.
lesiones personales si se produce un acci-
tico en el lado inferior de la barra lateral, el dente. Consulte a su concesionario autori-
perno hexagonal (13 mm) del lado de la NOTA: zado sobre el uso de cinchas.
barra lateral y el perno hexagonal (13 mm) Almacene todos los pernos de instalación
de la parte superior de la barra lateral. en sus orificios roscados originales y aprié-
telos para que no se pierdan.
183
10. Retire los brazos del limpiaparabrisas se- Cómo levantar el parabrisas y
parando primero el limpiaparabrisas y si- volver a colocar las barras laterales
tuándolo en la posición de “bloqueo”.
1. Levante el parabrisas.
Suelte los casquillos de las tuercas de los
brazos de los limpiaparabrisas y retire las 2. Fije sin apretar la parte trasera de la barra
tuercas de retención. Levante y retire los lateral a la barra deportiva. Consulte el paso
brazos de los limpiaparabrisas y guárdelos 4: “Cómo bajar el parabrisas y desmontar
en la consola central, o de forma segura las barras laterales” descrito anteriormente
detrás del asiento trasero. en esta sección.

NOTA:
12. Baje suavemente el parabrisas hasta que
Puede que sea necesario utilizar una herra-
mienta extractora de terminales de batería entre en contacto con los parachoques de
para separar los brazos del limpiaparabrisas goma del capó.
del eje después de que las tuercas hayan 13. Asegure el parabrisas pasando una correa
sido extraídas. de sujeción a través de la anilla en el centro
11. Retire las placas inferiores del parabrisas del capó y en el centro del marco del
sacando los seis tornillos de cabeza re- parabrisas. Apriete la correa para asegurar
donda Torx negros (utilizando un destorni- el parabrisas en su posición.
llador para tornillos de cabeza Torx n.º 40)
en cada lado de la base del parabrisas. • Vuelva a fijar el recubrimiento de Velcro de
la barra deportiva.

184
3. Fije la parte delantera de la barra lateral al 5. Instale las placas inferiores del parabrisas CARACTERÍSTICAS DE LA
marco del parabrisas. con los seis tornillos de cabeza redonda Torx
LUNETA TRASERA — SOLO
• Instale primero los dos pernos hexagona- negros (utilizando un destornillador para tor-
les superiores (13 mm) y luego el perno nillos de cabeza Torx n.º 40) en cada lado de CAPOTA RÍGIDA
hexagonal lateral inferior (13 mm). El la base del parabrisas.
perno hexagonal lateral inferior no que- Limpiaparabrisas/lavaparabrisas de
dará alineado hasta que se instalen los la luneta trasera — Si está equipado
dos pernos superiores. Un interruptor giratorio en la parte central de la
palanca de control (situada en el lado derecho
de la columna de dirección) controla el funcio-
namiento del limpiaparabrisas y el lavaparabri-
sas traseros.

6. Reinstale los brazos de los limpiaparabrisas.

4. Apriete todos los pernos de fijación de la


barra lateral.

Control del lava/limpiaparabrisas trasero

185
Gire el interruptor hacia arriba hasta el Desempañador de la luneta trasera PRECAUCIÓN
primer tope, para hacer funcionar el — Si está equipado
limpiaparabrisas trasero. Si no se siguen estas precauciones podrían
deteriorarse los elementos calefactores:
Gire el interruptor hacia arriba so- El botón del desempañador de la lu-
neta trasera está situado en la perilla • Tenga cuidado al lavar el interior de la
brepasando el primer tope, para
de control de modo de los controles de luneta trasera. No utilice limpiacristales
activar el lavaparabrisas trasero.
La bomba del lavaparabrisas y el climatización. Pulse el botón para en- abrasivos en la superficie interior de la
limpiaparabrisas seguirán funcio- cender el desempañador de la luneta trasera. luneta. Con un trapo suave y una solución
nando siempre que el interruptor se mantenga Cuando el desempañador de la luneta trasera jabonosa suave, limpie de forma paralela
pulsado. Al soltarlo, el limpiaparabrisas efec- está activado, se iluminará un indicador en el a los elementos calefactores. Las etique-
tuará tres ciclos de barrido antes de volver a la botón. El desempañador de la luneta trasera se tas pueden desprenderse después de em-
posición fijada. apaga automáticamente al cabo de aproxi- paparse en agua tibia.
madamente 10 minutos. Para que funcione
Si el limpiaparabrisas trasero está en funciona- • No utilice rasquetas, instrumentos afilados
otros cinco minutos, pulse el botón por segunda
miento al colocar el encendido en posición vez. o limpiacristales abrasivos en la superficie
LOCK, volverá automáticamente a la posición interior de la luneta.
de reposo. Cuando se vuelva a arrancar el NOTA: • Mantenga todos los objetos a una distan-
vehículo, el limpiaparabrisas volverá a funcio- Para evitar una descarga excesiva de la cia segura de la luneta.
nar en la posición en la que esté fijado el batería, utilice el desempañador de la luneta
interruptor. trasera únicamente cuando el motor esté en
funcionamiento.

186
4
CONOCIMIENTO DE SU PANEL DE
INSTRUMENTOS
• CARACTERÍSTICAS DEL PANEL DE INSTRUMENTOS . . . . . .190
• GRUPO DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .191
• GRUPO DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .195
• LUCES DE ADVERTENCIA E INDICADORAS . . . . . . . . . . . .198
• Luces indicadoras rojas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .199
• Luces indicadoras amarillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .205
• Luces indicadoras verdes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .214
• Luces indicadoras blancas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .215
• Luces indicadoras azules . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .216
• BRÚJULA Y ORDENADOR DE A BORDO — SI ESTÁ
EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .217
• Botones de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .217
• Visualización de brújula y temperatura . . . . . . . . . . . . . . .218
• Condiciones del trayecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .221
• CENTRO DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DEL VEHÍCULO
(EVIC) – SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .221
• Pantallas del Centro de información electrónica del vehículo
(EVIC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .223
187
• Indicador de cambio de marchas (GSI) — Si está equipado . . . . .224
• Menú principal del EVIC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .224
• Brújula, Pantalla de temperatura exterior / ECO (Modo de ahorro de
combustible) — Si está equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225
• Velocímetro digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .228
• Consumo medio de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .228
• Distancia hasta depósito vacío (DTE) . . . . . . . . . . . . . . . . . .228
• Tiempo transcurrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .228
• Información del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .229
• Selección de unidades del EVIC (pantalla UNITS IN [Unidades
en]) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .230
• Advertencias del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .230
• Ajustes personales (funciones programables por el cliente) . . . .230
• Presión de neumáticos — Si está equipado . . . . . . . . . . . . . .232
• Seguridad cibernética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .232
• SISTEMAS DE SONIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .233
• CONTROL DE AUX/USB/MP3 — SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . . .233
• Conexión de un dispositivo USB externo . . . . . . . . . . . . . . . .234
• Uso de esta característica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .234
• Control del dispositivo USB externo o iPod mediante los botones de
la radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .234
• Modo de reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .234
• Modo de lista o exploración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .236
• Flujo de audio Bluetooth (BTSA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .237
• CONTROLES DE AUDIO EN EL VOLANTE . . . . . . . . . . . . . . .238
• Funcionamiento de la radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .238
• Reproductor de CD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .238
188
• MANTENIMIENTO DE DISCOS CD/DVD . . . . . . . . . . . . . . .238
• FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO Y LOS DISPOSITIVOS
MÓVILES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .239
• CONTROLES DE CLIMATIZACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . .239
• Aire acondicionado y calefacción manuales . . . . . . . . . . . .239
• Control automático de temperatura (ATC) — Si está
equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .242
• Consejos de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .247

189
CARACTERÍSTICAS DEL PANEL DE INSTRUMENTOS

1 — Salida de aire 7 — Controles de climatización


2 — Grupo de instrumentos 8 — Toma de corriente
3 — Radio 9 — Banco de interruptores inferior
4 — Asidero 10 — Interruptor de espejos automáticos — Si está equipado
5 — Guantera 11 — Claxon
6 — Interruptores del elevalunas eléctrico

190
GRUPO DE INSTRUMENTOS

Grupo de instrumentos

191
1. Velocímetro mal indica que el sistema de refrigeración
PRECAUCIÓN (Continuación)
• Indica la velocidad del vehículo. del motor funciona satisfactoriamente.
permanece en la marca "H", apague el motor
• Cuando se conduce con clima caluroso,
NOTA: se suben pendientes o se arrastra un de inmediato y solicite servicio de un conce-
Sonará un timbre cuando la velocidad del remolque, la aguja del indicador tenderá a sionario autorizado.
vehículo sobrepase los 120 km/h. indicar una temperatura más alta. No debe
2. Tacómetro permitirse que supere los límites superio-
res de la escala normal de funciona- ADVERTENCIA
• Indica el régimen del motor en revolucio- miento.
nes por minuto (rpm X 1000). Es peligroso que el sistema de refrigeración
del motor esté caliente. Usted u otras perso-
PRECAUCIÓN nas podrían sufrir quemaduras graves pro-
PRECAUCIÓN
Conducir con un sistema de refrigeración del ducidas por el vapor o refrigerante hirviendo.
No ponga en marcha el motor con la aguja motor caliente puede dañar su vehículo. Si la Si su vehículo se recalienta, llame a un
del tacómetro en el área roja. El motor lectura del indicador de temperatura es "H" concesionario autorizado para solicitar asis-
podría dañarse. (Hot, Caliente), apártese de la carretera y tencia. Si decide mirar debajo del capó por
detenga el vehículo. Haga funcionar el su cuenta, consulte "Mantenimiento de su
3. Indicador de temperatura vehículo en ralentí con el aire acondicionado vehículo". Siga las advertencias que se de-
• El indicador de temperatura muestra la apagado hasta que la aguja vuelva a la tallan en el apartado del Tapón de presión
temperatura de refrigerante del motor. escala normal de funcionamiento. Si la aguja del sistema de refrigeración.
Cualquier lectura dentro de la escala nor-
(Continuación)

192
4. Zona de visualización del Mensajes del cuentakilómetros del vehículo • gATE — Portón abatible abierto
cuentakilómetros/cuentakilómetros parcial Si el vehículo está equipado con el Centro de • LoW tirE — Presión de los neumáticos
información electrónica del vehículo (EVIC) op- baja
La pantalla del cuentakilómetros indica la dis-
tancia total recorrida por el vehículo. El cuenta- cional en el grupo de instrumentos, todos los • HOTOIL — Temperatura del aceite de la
kilómetros parcial muestra el kilometraje indivi- mensajes se visualizarán en el visor del EVIC. caja de cambios por encima de los
dual del trayecto. Para mayor información, Consulte "Centro de información electrónica del límites normales
consulte "Botón de cuentakilómetros/ vehículo - Si está equipado" en esta sección, • gASCAP — Defecto del tapón de com-
cuentakilómetros parcial/ECO (Indicador de para obtener más información. bustible
ahorro de combustible)". • noFUSE - Fallo del fusible
Cuando existen las condiciones apropiadas, se
visualizarán los mensajes siguientes del cuen- • CHAngE OIL — Cambio de aceite re-
takilómetros: querido
• ECO — Indicador de ahorro de combus-
tible
• door — Puerta entreabierta

193
PRECAUCIÓN 5. Indicadores 7. Indicador de combustible
Si se conduce e ilumina el mensaje de • Los indicadores de advertencia e indica- • La aguja muestra el nivel del combustible
ciones (símbolos) aparecen en base a en el depósito cuando el interruptor de
advertencia "HOTOIL" (Aceite caliente) rela-
comportamientos específicos. encendido se encuentra en la posición
tivo a la temperatura de la caja de cambios, ON/RUN.
es muy probable que se produzcan daños 6. Pantalla del Centro de información elec-
graves en la caja de cambios o un fallo de la trónica del vehículo (EVIC)/ Pantalla del El símbolo de la bomba de combustible apunta
miniordenador de a bordo con brújula — hacia el lado del vehículo donde se encuen-
misma.
Si está equipado tra la puerta de llenado de combustible.
• Cuando existen las condiciones apropia-
ADVERTENCIA das, esta pantalla muestra los mensajes
Si el mensaje de advertencia "HOTOIL" del Centro de información electrónica del
vehículo (EVIC). Consulte "Centro de in-
(Aceite caliente) relativo a la temperatura de
formación electrónica del vehículo" en
la caja de cambios se ilumina y sigue con- "Conocimiento de su panel de instrumen-
duciendo el vehículo, en algunas circunstan- tos" para obtener más información.
cias podría provocar que el líquido alcance • Cuando se dan las condiciones apropia-
el punto de ebullición, entre en contacto con das, esta pantalla muestra los mensajes
el motor o los componentes del sistema de del miniordenador de a bordo. Consulte
escape calientes y cause un incendio. "Miniordenador de a bordo" en "Conoci-
miento de su panel de instrumentos" para
obtener más información.

194
GRUPO DE INSTRUMENTOS

Grupo de instrumentos diésel

195
1. Velocímetro • Cuando se conduce con clima caluroso,
ADVERTENCIA
• Indica la velocidad del vehículo. se suben pendientes o se arrastra un
remolque, la aguja del indicador tenderá a Es peligroso que el sistema de refrigeración
NOTA: indicar una temperatura más alta. No debe del motor esté caliente. Usted u otras perso-
Sonará un timbre cuando la velocidad del permitirse que supere los límites superio- nas podrían sufrir quemaduras graves pro-
vehículo sobrepase los 120 km/h. res de la escala normal de funciona- ducidas por el vapor o refrigerante hirviendo.
miento. Si su vehículo se recalienta, llame a un
2. Tacómetro concesionario autorizado para solicitar asis-
PRECAUCIÓN tencia. Si decide mirar debajo del capó por
• Indica el régimen del motor en revolucio-
Conducir con un sistema de refrigeración del su cuenta, consulte "Mantenimiento de su
nes por minuto (rpm X 1000).
motor caliente puede dañar su vehículo. Si la vehículo". Siga las advertencias que se de-
lectura del indicador de temperatura es "H" tallan en el apartado del Tapón de presión
PRECAUCIÓN
(Hot, Caliente), apártese de la carretera y del sistema de refrigeración.
No ponga en marcha el motor con la aguja detenga el vehículo. Haga funcionar el
del tacómetro en el área roja. El motor vehículo en ralentí con el aire acondicionado 4. Zona de visualización del
podría dañarse. apagado hasta que la aguja vuelva a la cuentakilómetros/cuentakilómetros par-
escala normal de funcionamiento. Si la aguja cial
3. Indicador de temperatura permanece en la marca "H", apague el motor La pantalla del cuentakilómetros indica la dis-
• El indicador de temperatura muestra la de inmediato y solicite servicio de un conce- tancia total recorrida por el vehículo. El cuenta-
temperatura de refrigerante del motor. sionario autorizado. kilómetros parcial muestra el kilometraje indivi-
Cualquier lectura dentro de la escala nor-
dual del trayecto. Para mayor información,
mal indica que el sistema de refrigeración
consulte "Botón de cuentakilómetros/
del motor funciona satisfactoriamente.
cuentakilómetros parcial/ECO (Indicador de
ahorro de combustible)".

196
Las disposiciones federales de EE. UU. exigen vehículo - Si está equipado" en esta sección,
PRECAUCIÓN
que al transferirse la propiedad de un vehículo, para obtener más información.
el vendedor certifique al comprador el kilome- Si se conduce e ilumina el mensaje de
Cuando existen las condiciones apropiadas, se advertencia "HOTOIL" (Aceite caliente) rela-
traje correcto que ha recorrido el vehículo. Si su
visualizarán los mensajes siguientes del cuen- tivo a la temperatura de la caja de cambios,
cuentakilómetros debe repararse o recibir ser-
takilómetros:
vicio, el técnico de reparación debe dejar la es muy probable que se produzcan daños
lectura del cuentakilómetros igual que antes de • ECO — Indicador de ahorro de combus- graves en la caja de cambios o un fallo de la
la reparación o el servicio. Si no es posible, es tible
misma.
necesario colocar el cuentakilómetros a cero y • door — Puerta entreabierta
fijar un adhesivo en el quicio de la puerta con la • gATE — Portón abatible abierto
lectura del kilometraje antes de la reparación o • LoW tirE — Presión de los neumáticos ADVERTENCIA
el servicio. Es recomendable que el usuario baja
registre la lectura del cuentakilómetros antes de Si el mensaje de advertencia "HOTOIL"
la reparación o el servicio. Así podrá comprobar • HOTOIL — Temperatura del aceite de la (Aceite caliente) relativo a la temperatura de
que el cuentakilómetros se ha restablecido co- caja de cambios por encima de los la caja de cambios se ilumina y sigue con-
rrectamente o que el adhesivo del quicio de la límites normales
duciendo el vehículo, en algunas circunstan-
puerta es exacto si el cuentakilómetros se • gASCAP — Defecto del tapón de com- cias podría provocar que el líquido alcance
restablece a cero. bustible
el punto de ebullición, entre en contacto con
• noFUSE - Fallo del fusible el motor o los componentes del sistema de
Mensajes del cuentakilómetros del vehículo
• CHAngE OIL — Cambio de aceite re- escape calientes y cause un incendio.
Si el vehículo está equipado con el Centro de querido
información electrónica del vehículo (EVIC) op-
cional en el grupo de instrumentos, todos los 5. Indicadores
mensajes se visualizarán en el visor del EVIC. • Los indicadores de advertencia e indica-
Consulte "Centro de información electrónica del ciones (símbolos) aparecen en base a
comportamientos específicos.

197
6. Pantalla del Centro de información elec- 7. Indicador de combustible indicaciones son solo preventivas y como tales
trónica del vehículo (EVIC)/ Pantalla del • La aguja muestra el nivel del combustible no deben considerarse exhaustivas o una alter-
miniordenador de a bordo con brújula — en el depósito cuando el interruptor de nativa a la información contenida en el manual
Si está equipado encendido se encuentra en la posición del propietario, el cual se aconseja que lea
ON/RUN. cuidadosamente en todos los casos. Consulte
• Cuando existen las condiciones apropia- siempre la información contenida en este capí-
das, esta pantalla muestra los mensajes El símbolo de la bomba de combustible apunta tulo en el caso de que se produzca una indica-
del Centro de información electrónica del hacia el lado del vehículo donde se encuen- ción de fallo.
vehículo (EVIC). Consulte "Centro de in- tra la puerta de llenado de combustible.
formación electrónica del vehículo" en Todos los indicadores activos se mostrarán en
"Conocimiento de su panel de instrumen- primer lugar, si corresponde. El menú de com-
LUCES DE ADVERTENCIA E probación del sistema puede ser diferente en
tos" para obtener más información.
• Cuando se dan las condiciones apropia-
INDICADORAS función de las opciones de equipamiento y del
IMPORTANTE: Las luces de advertencia/ estado actual del vehículo. Algunos indicadores
das, esta pantalla muestra los mensajes
indicadora se encienden en el panel de instru- son opcionales y es posible que no estén
del miniordenador de a bordo. Consulte
mentos junto con un mensaje específico y/o instalados.
"Miniordenador de a bordo" en "Conoci-
miento de su panel de instrumentos" para una señal acústica cuando corresponda. Estas
obtener más información.

198
Luces indicadoras rojas
Luz de advertencia del sistema de carga

Luz indicadora roja Significado


Luz de advertencia del sistema de carga
Esta luz muestra el estado del sistema de carga eléctrica. Si la luz permanece encendida o se enciende durante la con-
ducción, apague algunos de los dispositivos eléctricos del vehículo no esenciales o aumente el régimen del motor (si está
en ralentí). Si la luz del sistema de carga permanece encendida, el vehículo tiene un problema con el sistema de carga.
Lleve su vehículo INMEDIATAMENTE A REVISIÓN. Acuda a un concesionario autorizado.
Si necesita arrancar el vehículo con un puente, consulte "Procedimientos de arranque con puente" en "Cómo actuar en
casos de emergencia".
Luz de advertencia recordatoria del cinturón de seguridad

Luz indicadora roja Significado


Luz de advertencia recordatoria del cinturón de seguridad
Cuando el interruptor de encendido se coloca por primera vez en posición ON/RUN (Encendido/Marcha), esta luz se en-
cenderá de cuatro a ocho segundos a modo de comprobación de la bombilla. Durante la comprobación de bombillas, si el
cinturón de seguridad del conductor está desabrochado, suena un timbre. Después de la comprobación de bombillas o
durante la conducción, si el cinturón de seguridad del conductor sigue desabrochado, la luz recordatoria del cinturón de
seguridad parpadeará o se quedará encendida y sonará un timbre. Consulte "Sujeción de los ocupantes" en "Cosas que
debe saber antes de poner en marcha su vehículo" para obtener más información.

199
Luz de advertencia de presión de aceite

Luz indicadora roja Significado


Luz de advertencia de presión de aceite
Esta luz indica que la presión de aceite del motor es baja. Si la luz se enciende durante la conducción, detenga el
vehículo y apague el motor cuanto antes. Cuando se encienda esta luz sonará un timbre.
No ponga el vehículo en marcha hasta que se haya corregido la causa. Esta luz no indica la cantidad de aceite que hay
en el motor. El nivel de aceite del motor debe comprobarse debajo del capó.

200
Luz de advertencia de freno

Luz indicadora roja Significado


Luz de advertencia de freno
Esta luz supervisa las diferentes funciones del freno, incluidos el nivel del líquido de frenos y la aplicación del freno de
estacionamiento. Si la luz de freno se enciende, puede que el freno de estacionamiento esté aplicado, que el nivel de
líquido de frenos esté bajo o que exista un problema en el depósito del sistema de frenos antibloqueo.
Si la luz sigue encendida al desbloquear el freno de estacionamiento y el líquido está en la marca de máximo nivel en el
depósito del cilindro principal, puede que exista un fallo de funcionamiento en el sistema hidráulico de frenos o un pro-
blema con el sobrealimentador de frenos detectado por el sistema de frenos antibloqueo (ABS)/control de estabilidad
electrónico (ESC). En este caso, la luz permanecerá encendida hasta que se corrija el problema. Si el problema está re-
lacionado con el sobrealimentador de frenos, la bomba de ABS funcionará al frenar y puede que se perciba una pulsa-
ción de pedal de freno al detenerse el vehículo.
El sistema de frenos doble proporciona una capacidad de frenado de reserva en caso de fallo de alguna parte del sis-
tema hidráulico. La fuga en cualquiera de las mitades del sistema de frenos doble se indica mediante la luz de adverten-
cia de freno, que se encenderá cuando el nivel de líquido de frenos en el cilindro principal no llegue a un nivel determi-
nado.
La luz permanecerá encendida hasta que se solucione la causa del problema.
NOTA:
La luz puede parpadear momentáneamente durante maniobras de giros bruscos, que pueden cambiar las condiciones del
nivel de líquido. Deberá efectuarse el mantenimiento del vehículo y comprobarse el nivel de líquido de frenos.
Si se indica fallo de los frenos, se requiere una reparación inmediata.

201
electrónica (EBD). En caso de fallo de la EBD, Si la luz no se enciende, llévela para su revisión
ADVERTENCIA
la luz de advertencia de freno se encenderá a un concesionario autorizado.
Conducir un vehículo con la luz roja de freno junto con la luz del ABS. El sistema ABS
encendida es peligroso. Parte del sistema de La luz también se encenderá al aplicar el freno
requiere reparación de forma inmediata. de estacionamiento con el interruptor de encen-
frenos puede estar defectuoso. El vehículo
El funcionamiento de la luz de advertencia de dido en posición ON/RUN (Encendido/Marcha).
tardará más en detenerse. Podría sufrir una freno puede comprobarse girando el interruptor
colisión. Haga revisar el vehículo de inme- NOTA:
de encendido de la posición OFF (Apagado) a
diato. Esta luz solamente indica que el freno de
la posición ON/RUN (Encendido/Marcha). La
estacionamiento está aplicado. No muestra
luz debe iluminarse aproximadamente dos se-
Los vehículos equipados con el sistema de el grado de aplicación del mismo.
gundos. A continuación, la luz debe apagarse a
frenos antibloqueo (ABS) también están equi- menos que el freno de estacionamiento esté
pados con distribución de fuerza de frenado aplicado o que se detecte un fallo en los frenos.
Luz de advertencia del airbag

Luz indicadora roja Significado


Luz de advertencia del airbag
Esta luz se enciende de cuatro a ocho segundos a modo de comprobación de bombillas cuando el interruptor de encen-
dido se coloca por primera vez en posición ON/RUN (Encendido/Marcha). Si la luz no se enciende durante la puesta en
marcha, permanece encendida o se enciende durante la conducción, haga inspeccionar el sistema cuanto antes en un
concesionario autorizado. Esta luz se encenderá accionando un tono único cuando se detecta un fallo en la luz de adver-
tencia del airbag y se mantendrá encendida hasta que se elimina el fallo. Si la luz parpadea o permanece encendida du-
rante la conducción, acuda de inmediato a un centro de servicio del concesionario autorizado. Consulte "Sujeción de los
ocupantes" en "Cosas que debe saber antes de poner en marcha su vehículo" para obtener más información.

202
Luz de advertencia de temperatura del refrigerante

Luz indicadora roja Significado


Luz de advertencia de temperatura del refrigerante
Esta luz advierte de un problema de recalentamiento del motor. Si esta luz se enciende durante la conducción, apártese
con seguridad de la carretera y detenga el vehículo. Si el sistema de A/A está encendido, apáguelo. Asimismo, cambie la
caja de cambios a NEUTRAL (Punto muerto) y deje que el vehículo funcione en ralentí. Si la lectura de temperatura no
vuelve a la escala normal, apague inmediatamente el motor y solicite asistencia.
NOTA:
A medida que el indicador de temperatura del refrigerante se aproxime a "H," esta luz indicadora se iluminará y sonará un
solo timbre. Un mayor recalentamiento provocará que el indicador de temperatura supere la "H", y sonará un timbre conti-
nuo hasta que el motor se enfríe o transcurran 4 minutos, lo que suceda primero.
Luz de advertencia de seguridad del vehículo — Si está equipado

Luz indicadora roja Significado

Luz de advertencia de seguridad del vehículo — Si está equipado


La luz parpadeará rápidamente durante unos 15 segundos mientras se esté armando la alarma de seguridad del vehículo
y luego parpadeará lentamente hasta que el vehículo quede desarmado.

203
Luz de advertencia del control electrónico de aceleración (ETC)

Luz indicadora roja Significado


Luz de advertencia del control electrónico de aceleración (ETC)
Esta luz le informa si hay algún problema con el sistema de control electrónico de aceleración (ETC). Si se detecta un
problema mientras el motor está en marcha, la luz se mantendrá encendida o parpadeará, dependiendo de la naturaleza
del problema. Gire la llave de encendido cuando el vehículo se encuentre detenido completamente y de forma segura, y
con la transmisión situada en la posición PARK (Estacionamiento). La luz debería apagarse. Si la luz se mantiene encen-
dida con el motor en marcha, por lo general podrá conducir el vehículo; no obstante acuda a su concesionario autorizado
cuanto antes en busca de servicio.
Si la luz sigue destellando con el motor en marcha, se requiere servicio inmediato y es posible que se vean reducidas las
prestaciones, que el ralentí sea elevado o irregular o que se cale el motor, lo que puede obligar a remolcar el vehículo. La
luz se encenderá cuando se coloque el interruptor de encendido en posición de ON/RUN (Encendido/Marcha) por primera
vez y permanecerá encendida brevemente a modo de comprobación de la bombilla. Si la luz no se enciende al arrancar
el vehículo, llévelo a que lo revisen en un concesionario autorizado.
Luz indicadora de espera para arrancar - Solo modelos diésel

Luz indicadora roja Significado

Luz indicadora de espera para arrancar - Solo modelos diésel


Esta luz se enciende cuando se coloca el interruptor de encendido en posición ON (Encendido) por primera vez. Antes de
arrancar el vehículo espere a que se apague la luz. Consulte "Procedimientos de puesta en marcha" en "Arranque y con-
ducción".

204
Luz indicadora de agua en combustible — Solo modelos diésel

Luz indicadora roja Significado

Luz indicadora de agua en combustible — Solo modelos diésel


Indica que se ha acumulado agua en el filtro del combustible que debe vaciarse de inmediato. Acuda a su concesionario
autorizado para realizar el servicio.

Luces indicadoras amarillas


Luz indicadora de advertencia de combustible bajo

Luz indicadora ama-


Significado
rilla
Luz indicadora de advertencia de combustible bajo
Cuando el nivel de combustible sea de aproximadamente 10,6 litros (2,8 galones), esta luz se encenderá y. sonará un
solo timbre.

205
Luz indicadora de frenos antibloqueo (ABS)

Luz indicadora ama-


Significado
rilla
Luz indicadora de frenos antibloqueo (ABS)
Esta luz monitoriza el sistema de frenos antibloqueo (ABS). La luz se enciende cuando se coloca el interruptor de encen-
dido en posición ON/RUN (Encendido/Marcha) y puede permanecer encendida durante cuatro segundos.
Si la luz del ABS permanece encendida o se enciende durante la conducción, significa que la parte correspondiente al
antibloqueo del sistema de frenos no está funcionando y requiere servicio. No obstante, si la luz de advertencia de freno
no está encendida, el sistema de frenos convencional continuará funcionando con normalidad.
Si la luz del ABS está encendida, se debe revisar el sistema de frenos cuanto antes a fin de restablecer las ventajas ofre-
cidas por los frenos antibloqueo. Si la luz del ABS no se enciende al colocar el interruptor de encendido en posición ON/
RUN (Encendido/Marcha), lleve el vehículo a un concesionario autorizado para revisar la luz.

206
Luz indicadora de avería/comprobación del motor (MIL)

Luz indicadora ama-


Significado
rilla
Luz indicadora de avería/comprobación del motor (MIL)
La luz indicadora de avería/comprobación del motor (MIL) forma parte del sistema de diagnóstico de a bordo, llamado
OBD II, que monitoriza los sistemas de control del motor y de la caja de cambios automática. La luz se encenderá cuando
el encendido se encuentra en posición ON (Encendido) antes de arrancar el motor. Si la bombilla no se enciende al girar
la llave de la posición de OFF (Apagado) a ON/RUN (Encendido/Marcha), haga que comprueben este problema cuanto
antes.
Ciertas situaciones, como que el tapón de llenado de combustible esté flojo o falte, que el combustible sea de baja cali-
dad, etc., pueden provocar que se encienda la luz después de arrancar el motor. El vehículo deberá someterse a manteni-
miento si la luz permanece encendida durante varios de sus ciclos típicos de conducción. En la mayoría de las situacio-
nes, el vehículo podrá conducirse con normalidad sin necesidad de ser remolcado.
Cuando el vehículo está en marcha, la MIL puede destellar para alertar sobre problemas serios que pueden provocar una
pérdida inmediata de potencia o averías graves en el catalizador. Si esto sucede, el vehículo requerirá servicio inmediato.

207
PRECAUCIÓN ADVERTENCIA
Una conducción prolongada con la luz indi- Un catalizador defectuoso, como se ha indicado
cadora de avería (MIL) encendida puede anteriormente, puede alcanzar temperaturas
provocar daños en el sistema de control del más altas que en condiciones de funciona-
motor. También puede afectar a la economía miento normales. Esto puede provocar un in-
de combustible y la capacidad de conduc- cendio si conduce lentamente o si estaciona
ción. Si la luz MIL parpadea, indica que sobre sustancias inflamables como plantas,
pronto se producirán averías importantes del madera seca o cartón, etc, lo que podría derivar
catalizador y se sufrirá pérdida de potencia. en lesiones graves o mortales para el conduc-
Requiere asistencia inmediata. tor, los ocupantes u otros.

Luz indicadora de control de presión de los neumáticos

Luz indicadora ama-


Significado
rilla
Luz indicadora de control de presión de los neumáticos
La luz de advertencia se enciende y aparece un mensaje para indicar que la presión de los neumáticos es inferior al valor
recomendado y/o que se está produciendo una pérdida de presión lenta. En estos casos, no se puede garantizar la dura-
ción óptima de los neumáticos ni el consumo de combustible.
Si uno o varios de los neumáticos están en las condiciones mencionadas anteriormente, la pantalla mostrará las indicacio-
nes correspondientes a cada neumático en secuencia.

208
IMPORTANTE: No continúe la conducción con neumáticos se encuentran claramente desinfla- baja. Cuando el sistema detecte un problema
uno o más neumáticos desinflados, ya que la dos. En consecuencia, cuando se ilumina el de funcionamiento, el indicador parpadeará du-
capacidad de maniobra podría verse compro- indicador de presión de los neumáticos baja, rante aproximadamente un minuto y a continua-
metida. Detenga el vehículo evitando manio- debe detenerse, comprobar sus neumáticos ción se iluminará de forma permanente. Esta
bras bruscas de frenado o dirección. Realice la cuanto antes e inflarlos con la presión correcta. secuencia se repetirá cada vez que vuelva a
reparación de forma inmediata con el kit de La conducción con un neumático con una pre- poner en marcha el vehículo mientras exista el
reparación específico y póngase en contacto sión muy por debajo de la especificada provoca problema de funcionamiento. Cuando se ilu-
con su concesionario autorizado a la mayor el recalentamiento del neumático y puede dar mina el indicador de avería, es posible que el
brevedad posible. lugar a un fallo del mismo. La presión insufi- sistema no pueda detectar o señalar una pre-
ciente también aumenta el consumo de com- sión de neumático baja como debería. Los
Cada neumático, incluyendo el de repuesto (si
bustible y disminuye la vida útil de la banda de funcionamientos incorrectos del TPMS pueden
se proporciona), debe comprobarse una vez al
rodamiento del neumático, pudiendo afectar a producirse por diversos motivos, incluyendo la
mes cuando esté frío e inflarse con la presión
la maniobrabilidad y capacidad de frenado del instalación en el vehículo de neumáticos o
de inflado recomendada por el fabricante del
vehículo. llantas de recambio o alternativos que impiden
vehículo, que figura en la placa del vehículo o
el correcto funcionamiento del TPMS. Com-
en la etiqueta de presiones de inflado de los Tenga en cuenta que este indicador no susti-
pruebe siempre el indicador de avería del
neumáticos. Si su vehículo tiene neumáticos tuye al correcto mantenimiento de los neumáti-
TPMS después de sustituir uno o más neumá-
con medidas diferentes a las indicadas en la cos, siendo responsabilidad del conductor man-
ticos o llantas en su vehículo para asegurarse
etiqueta del vehículo o en la etiqueta de presio- tener una presión de los neumáticos correcta,
de que los neumáticos o llantas de recambio o
nes de inflado de neumáticos, deberá determi- incluso aunque el inflado no sea lo suficiente-
alternativos permiten que el TPMS siga funcio-
nar la presión de inflado correcta para esos mente bajo como para que el indicador de
nando correctamente.
neumáticos. presión de los neumáticos baja se encienda.
Como función de seguridad añadida, el Su vehículo también ha sido equipado con un
vehículo está equipado con un sistema de indicador de avería del TPMS para indicar si el
monitorización de la presión de los neumáticos sistema no está funcionando correctamente. El
(TPMS) que ilumina un indicador de presión de indicador de avería del TPMS está combinado
los neumáticos baja cuando uno o más de los con el indicador de presión de los neumáticos
209
PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN (Continuación) PRECAUCIÓN (Continuación)
El TPMS ha sido optimizado para los neu- cuanto a tamaño, tipo y/o estilo puede pro- sensor del sistema de monitorización de la
máticos y llantas del equipamiento original. ducirse un funcionamiento no deseado del presión de los neumáticos (TPMS). Tras
La advertencia y presiones del TPMS han sistema o daños en los sensores. Las llantas usar un sellante de neumáticos del mercado
sido establecidas teniendo en cuenta el ta- del mercado de piezas de repuesto pueden de piezas de repuesto, se recomienda acudir
maño de los neumáticos equipados en su provocar averías en los sensores. Usar se- con el vehículo a un concesionario autori-
vehículo. Cuando se emplea un equipa- llantes de neumáticos del mercado de pie- zado para que comprueben el funciona-
miento de recambio que no sea el mismo en zas de repuesto podría dejar inservible el miento del sensor.

(Continuación) (Continuación)

210
Luz indicadora del control de estabilidad electrónico (ESC) - Si está equipado

Luz indicadora ama-


Significado
rilla
Luz indicadora del control de estabilidad electrónico (ESC) - Si está equipado
La luz indicadora del ESC en el grupo de instrumentos se encenderá al colocar el interruptor de encendido en la posición
ON/RUN (Encendido/Marcha). Con el motor en marcha debería apagarse. Si la luz indicadora del ESC se enciende conti-
nuamente con el motor en funcionamiento, un funcionamiento defectuoso ha sido detectado en el sistema de ESC. Si esta
luz se mantiene encendida después de varios ciclos de encendido, y el vehículo se ha conducido varios kilómetros a velo-
cidades superiores a 48 km/h (30 MPH), acuda cuanto antes a su concesionario autorizado para que diagnostiquen y co-
rrijan el problema.
• La luz indicadora de desactivación del ESC y la luz indicadora del ESC se encenderán momentáneamente cada vez
que el interruptor de encendido se coloque en la posición ON/RUN (Encendido/Marcha).
• Cada vez que el encendido se coloca en la posición ON/RUN (Encendido/Marcha), el sistema del ESC se activa
aunque haya sido desactivado previamente.
• Cuando esté activo, el sistema de ESC efectuará sonidos tipo zumbido o chasquidos. Esto es normal, los sonidos
se detendrán cuando el ESC quede inactivo.

211
Luz indicadora de control de estabilidad electrónico (ESC) desactivado — Si está equipado

Luz indicadora ama-


Significado
rilla

Luz indicadora de control de estabilidad electrónico (ESC) desactivado — Si está equipado


Esta luz indica que el Control de estabilidad electrónico (ESC) está apagado.

Luz indicadora de bloqueo de eje delantero – Si está equipado

Luz indicadora ama-


Significado
rilla

Luz indicadora de bloqueo de eje delantero


Indica si se ha activado el bloqueo del eje delantero.

212
Luz indicadora de bloqueo de eje trasero – Si está equipado

Luz indicadora ama-


Significado
rilla

Luz indicadora de bloqueo de eje trasero


Indica si se ha activado el bloqueo de eje trasero.

Luz indicadora 4WD — Si está equipado

Luz indicadora ama-


Significado
rilla

Luz indicadora de 4WD


Esta luz alerta al conductor de que el vehículo se encuentra en el modo tracción a las cuatro ruedas y de que los ejes de
la caja de cambios delantero y trasero están mecánicamente bloqueados conjuntamente, obligando a las ruedas delante-
ras y traseras a girar a la misma velocidad.

213
Luz indicadora de barra estabilizadora — Si está equipado

Luz indicadora ama-


Significado
rilla

Luz indicadora de barra estabilizadora


Este indicador se ilumina cuando se desconecta la barra estabilizadora delantera.

Luces indicadoras verdes


Luz indicadora de faros antiniebla delanteras — Si está equipado

Luz indicadora
Significado
verde

Luz indicadora de faros antiniebla delanteras — Si está equipado


Este indicador se iluminará cuando se enciendan las luces antiniebla delanteras.

214
Luces indicadoras de intermitentes

Luz indicadora
Significado
verde
Luces indicadoras de intermitentes
Cuando se acciona la palanca de las luces intermitentes, la flecha izquierda o derecha parpadeará al mismo tiempo que
las luces intermitentes exteriores correspondientes. Si el vehículo se conduce más de 1,6 km (1 milla) con algún intermi-
tente encendido, sonará un timbre.
NOTA:
Si alguno de los indicadores parpadea rápidamente, compruebe si hay alguna bombilla de luz exterior defectuosa.

Luces indicadoras blancas


Luz indicadora de control de velocidad de crucero encendida

Luz indicadora
Significado
blanca

Luz indicadora de control de velocidad de crucero encendida


Este indicador aparece cuando el sistema de control de velocidad electrónico se coloca en posición ON.

215
Luz indicadora del control de descenso de pendientes (HDC) — Si está equipado

Luz indicadora
Significado
blanca
Luz indicadora del control de descenso de pendientes (HDC)
Este indicador muestra cuándo está activada la función de control de descenso de pendientes (HDC). La luz se encen-
derá de forma fija cuando el HDC se active. El HDC solo puede activarse cuando la caja de transferencia se encuentra en
la posición "4WD LOW" (Tracción 4x4 baja) y la velocidad del vehículo es inferior a 48 km/h (30 mph). Si estas condicio-
nes no se cumplen al intentar usar la función HDC, la luz indicadora del HDC parpadeará.

Luces indicadoras azules


Luz indicadora de luces de carretera

Luz indicadora azul Significado


Luz indicadora de luces de carretera
Este indicador muestra que los faros de luz de carretera están encendidos. Empuje la palanca multifunción apartándola de
usted para situar los faros en luz de carretera. Tire de la palanca hacia usted para cambiar los faros de nuevo a la luz de
cruce. Tire de la palanca hacia sí para obtener una luz alta temporal, situación de "destello para adelantar".

216
BRÚJULA Y ORDENADOR DE Botones de control NOTA:
Los botones de control de la Temperatura/ El sistema mostrará la última temperatura
A BORDO — SI ESTÁ Brújula están situados en el radio izquierdo del exterior conocida al arrancar el vehículo y
EQUIPADO volante. puede que sea necesario conducir el
La brújula/ordenador de a bordo dispone de vehículo varios minutos antes de que se
una pantalla interactiva con el conductor muestre la temperatura actualizada. La tem-
(muestra información relativa a la temperatura
peratura del motor también puede afectar a
exterior, el rumbo de la brújula y la información
del trayecto). Está situada en la parte inferior la temperatura mostrada, por lo tanto las
izquierda del grupo de instrumentos, debajo del lecturas de temperatura no se actualizan si
velocímetro. el vehículo no está en movimiento.
Pulse y suelte el botón STEP (Pasar) para ir
pasando por las características del CMTC:
• Brújula/Temperatura exterior
Botones de control • AVG ECO (Consumo medio de combustible)
Pulse y suelte el botón STEP (Pasar) en el • DTE (Distancia hasta depósito vacío)
volante para ver las opciones en la pantalla de
• ET (Tiempo transcurrido)
la brújula.

Pantalla de la brújula

217
AVG ECO y ET pueden restablecerse. Cuando Visualización de brújula y Compass Variance (Varianza de la brújula)
se muestre la función, pulse y mantenga pul- temperatura La varianza de la brújula es la diferencia entre
sado el botón RESET (Restablecimiento) hasta el norte magnético y el norte geográfico. Para
que la función se restablezca (aproxi- NOTA: compensar las diferencias, la varianza debe
madamente 2 segundos). Si el vehículo está equipado con Uconnect configurarse para la zona donde se conduce el
Navigation Radio, el sistema de NAV propor- vehículo, según el mapa de zonas. Si la brújula
Estos mensajes pueden alternarse pulsando el cionará la dirección de la brújula y los me-
botón STEP (Pasar) en el volante. Para resta- está configurada correctamente, compensará
nús de varianza y calibración no estarán automáticamente las diferencias y proporcio-
blecer AVG ECO o ET, pulse y mantenga pul- disponibles. Las indicaciones exactas de la
sado el botón STEP (Pasar) durante aproxi- nará la orientación más exacta.
brújula se basarán en las señales del GPS,
madamente tres segundos. en lugar del campo magnético de la Tierra.

218
Mapa de varianza de la brújula

219
Para fijar la varianza 2. Pulse y mantenga pulsado el botón RESET como edificios, puentes, cables subterrá-
Ponga en marcha el motor y deje la palanca del (Restablecer) (durante aproximadamente 10 neos, vías de tren, etc.
selector de marchas de la caja de cambios en la segundos) hasta que se muestre el número • Mantenga los objetos magnéticos lejos
posición PARK (Estacionamiento). Pulse y de la zona de varianza actual. de la parte superior del centro del panel
mantenga pulsado el botón RESET (Restable- de instrumentos. En esta zona es donde
cer) del volante de dirección (durante aproxi- 3. Suelte el botón RESET (Restablecer) y, a
está instalado el sensor de la brújula.
madamente diez segundos) hasta que se continuación, púlselo de nuevo y mantén-
muestre el número de la zona de varianza galo pulsado durante aproximadamente 10 Consumo medio de combustible/Distancia
actual. Para cambiar la zona, pulse y suelte el segundos hasta que se muestre la dirección hasta depósito vacío (DTE)/Tiempo
botón STEP (Pasar) para aumentar la varianza transcurrido
y aparezca el indicador CAL fijo en la pan-
un paso. Repita tantas veces como sea nece- talla. • Consumo medio de combustible
sario hasta que alcance la varianza deseada.
4. Para completar la calibración de la brújula, Muestra el consumo medio de combustible
NOTA: desde el último restablecimiento. Cuando el
conduzca el vehículo realizando uno o más
La zona predefinida es 8. Durante la progra- consumo de combustible se restablece, los
mación, el valor de la zona estará entre la círculos completos de 360 grados a menos
dígitos se quedarán en blanco mientras la in-
Zona 15 a la Zona 1. de 8 km/h (5 mph) en una zona libre de
formación del historial se borra. El cálculo de
tendidos eléctricos y objetos metálicos volu- consumo medio se volverá a iniciar cuando
Calibración manual de la brújula
Si la brújula aparece errática, inexacta o anor- minosos, hasta que se apague el indicador haya suficiente información sobre la nueva dis-
mal, debe calibrar la brújula. Antes de calibrar la CAL. Ahora la brújula funcionará con norma- tancia y se hayan acumulado los datos de
brújula, asegúrese de que se selecciona la lidad. combustible.
zona apropiada. NOTA:
1. Ponga en marcha el motor, y deje la caja de
• Una buena calibración requiere una su-
cambios en la posición PARK (Estaciona- perficie nivelada y un entorno libre de
miento). objetos metálicos voluminosos tales

220
• Distancia hasta depósito vacío (DTE) grupo de instrumentos y después suéltelo para ECO (Indicador de ahorro de combustible)
cambiar entre el cuentakilómetros y el recorrido — Si está equipado
Indica la distancia que puede recorrerse con el A, el recorrido B o ECO. Pulse y mantenga El indicador ECO se iluminará cuando esté
combustible que queda en el depósito. La dis-
pulsado el botón derecho mientras el conduciendo en modo de consumo eficiente de
tancia estimada se determina a partir de una cuentakilómetros/cuentakilómetros parcial se combustible, y se puede utilizar para modificar
media ponderada del consumo instantáneo y muestra para restablecerse. los hábitos de conducción y favorecer el con-
medio de combustible, en función del nivel
sumo medio de combustible.
actual del depósito de combustible. La distancia
hasta el depósito vacío no puede restablecerse.
CENTRO DE INFORMACIÓN
• Tiempo transcurrido
ELECTRÓNICA DEL VEHÍCULO
Muestra el tiempo total transcurrido de un reco- (EVIC) – SI ESTÁ EQUIPADO
rrido desde el último restablecimiento. El
El Centro de información electrónica del
tiempo transcurrido se incrementará cuando el
vehículo (EVIC) dispone de una pantalla si-
interruptor de encendido se encuentre en las
tuada en el grupo de instrumentos con la que el
posiciones RUN (Marcha) o START (Arranque).
conductor puede interactuar.
El temporizador de tiempo transcurrido se
muestra en minutos:segundos. Después de Botón de visualización del cuentakilómetros
59minutos:59segundos, se muestra horas:mi-
nutos:segundos. Trip A (Recorrido A)
Muestra la distancia total recorrida para el
Condiciones del trayecto recorrido A desde el último restablecimiento.
Cuentakilómetros parcial (ODO)/ECO Trip B (Recorrido B)
(Indicador de ahorro de combustible) — Si Muestra la distancia total recorrida para el
está equipado recorrido B desde el último restablecimiento.
Muestra la distancia recorrida desde el último
restablecimiento. Pulse el botón derecho del
221
• Estado del sistema de arranque/parada (si • Botón de MENÚ
está equipado)
Pulse y suelte el botón de MENÚ
• Ajustes personales (Funciones programa- para desplazarse por los menús
bles por el cliente) principales (consumo de combus-
• Pantalla de la brújula tible, advertencias, temporizador,
unidades, sistema, ajustes perso-
• Visualización de temperatura exterior nales) o para salir de los submenús.
• Funciones del ordenador de a bordo • Botón de brújula
• Pantallas del sistema del GPS Uconnect (si Pulse y suelte el botón de BRÚ-
está equipado) JULA para mostrar una de las ocho
Centro de información electrónica del vehículo
(EVIC) El sistema permite al conductor seleccionar lecturas de la brújula y la tempera-
información pulsando los siguientes botones tura exterior o para salir de los
Este sistema permite que el conductor selec- montados en el volante: submenús.
cione cómodamente diferentes datos útiles pul-
sando los interruptores montados en el volante. • Botón SELECCIONAR
El EVIC consta de:
Pulse y suelte el botón SELEC-
• Estado del sistema CIONAR para acceder a los princi-
• Visualizaciones de mensajes de advertencia pales menús y submenús o para
informativos del vehículo seleccionar un ajuste personal en
el menú de configuración.
• Velocímetro digital
• Información del vehículo
• Sistema de control de presión de los neumá-
ticos (si está equipado) Botones del EVIC

222
• Botón FLECHA HACIA ABAJO • Right Rear Turn Signal Light Out (Luz inter- • Service Park Assist System (Servicio de sis-
mitente trasera derecha defectuosa); (con un tema de asistencia al estacionamiento) (con
Pulse y suelte el botón FLECHA único timbre) un único timbre)
ABAJO para navegar por los sub-
menús. • RKE Battery Low (Batería de RKE baja); • Oil Change Required (Cambio de aceite
(con un único timbre) necesario); (con un único timbre)
• Personal Settings Not Available – Vehicle • ECO (Indicador de ahorro de combustible) —
Pantallas del Centro de información Not in PARK (Ajustes personales no disponi- Si está equipado
electrónica del vehículo (EVIC) bles - El vehículo no se encuentra en PARK • Stop/Start Not Ready (Función de arranque/
Cuando existen las condiciones apropiadas, el [Estacionamiento]) - Caja de cambios parada no lista) — Solo en modelos diésel
EVIC visualiza los mensajes siguientes: automática con caja de cambios manual (consulte "Sis-
• Turn Signal On (Intermitente encendido) (con • Personal Settings Not Available – Vehicle in tema de arranque/parada" en "Arranque y
un timbre de advertencia continuo) Motion (Ajustes personales no disponibles - conducción" para obtener más información)
Vehículo en movimiento) - Caja de cambios • Stop/Start Ready (Arranque/parada listo) —
• Left Front Turn Signal Light Out (Luz intermi- manual
tente delantera izquierda defectuosa); (con Solo en modelos diésel con caja de cambios
un único timbre) • Door(s) Open (puerta abierta) (con un único manual (consulte "Sistema de arranque/
timbre si el vehículo está en movimiento) parada" en "Arranque y conducción" para
• Left Rear Turn Signal Light Out (Luz intermi- obtener más información)
tente trasera izquierda defectuosa); (con un • Liftgate Open (portón trasero abierto) (con
único timbre) un único timbre si el vehículo está en • Stop/Start Auto Stop Active (Parada automá-
movimiento) tica del sistema de arranque/parada activa)
• Right Front Turn Signal Light Out (Luz inter- — Solo en modelos diésel con caja de cam-
• Check Gascap (Comprobar tapón de llenado
mitente delantera derecha defectuosa); (con bios manual (consulte "Sistema de arranque/
de combustible) (Consulte "Adición de com-
un único timbre) parada" en "Arranque y conducción" para
bustible" en "Arranque y conducción" para
obtener más información) obtener más información)

223
• Stop/Start Key Start Required (Parada/ ción de la presión de los neumáticos" en Esta indicación notifica al conductor que al
arranque, llave necesaria para el arranque) "Arranque y conducción" para obtener más cambiar de marcha se reducirá el consumo de
— Solo en modelos diésel con caja de cam- información) combustible. Cuando se muestra el indicador
bios manual (consulte "Sistema de arranque/ • Gráfico Premium TPM System (Sistema de cambio a una marcha superior, el GSI acon-
parada" en "Arranque y conducción" para TPM premium) seja al conductor para que cambie a una mar-
obtener más información) cha superior. Cuando se muestra el indicador
• Indicador de cambio de marchas (GSI) — Si de cambio a una marcha inferior, el GSI acon-
• Service Stop/Start System (Revisar sistema está equipado
de arranque/parada) — Solo en modelos seja al conductor para que cambie a una mar-
diésel con caja de cambios manual (consulte cha inferior.
Indicador de cambio de marchas
"Sistema de arranque/parada" en "Arranque (GSI) — Si está equipado El indicador de GSI permanece iluminado hasta
y conducción" para obtener más que el conductor cambie de marcha, o las
— Luz indicadora de cambio ascendente
información) condiciones de conducción vuelvan a una situa-
• Stop/Start System Push Clutch Or Neutral ción donde el cambio de marcha no sea nece-
(Posición de punto muerto o embrague de sario para reducir el consumo de combustible.
pulsación del sistema de arranque/parada) Menú principal del EVIC
— Solo en modelos diésel con caja de cam-
Para avanzar por los elementos del menú prin-
bios manual (consulte "Sistema de arranque/ — Luz indicadora de cambio descendente cipal, vaya pulsando y soltando el botón de
parada" en "Arranque y conducción" para
El sistema del indicador del cambio MENU (Menú). Cuando llegue al último ele-
obtener más información)
de marchas (GSI) sistema se mento, se volverá a mostrar el primer elemento
• Low Tire Pressure (Presión de los neumáti- equipa en vehículos con caja de de la lista. Las siguientes funciones están en el
cos baja) cambios manual o con una caja de menú principal:
• Service TPM System (Servicio del sistema cambios automática en modo de • Brújula, temperatura exterior y visualización
TPM) — (consulte "Sistema de monitoriza- cambio manual. El GSI proporciona al conduc- de ECO (Indicador de ahorro de combus-
tor una indicación visual cuando se alcanza el tible)
punto recomendado de cambio de marcha.
224
• Velocímetro digital NOTA: botón COMPASS (Brújula) para mostrar uno de
• Consumo medio de combustible Para que las funciones del EVIC se puedan ocho rumbos de la brújula, la temperatura
restablecer (como el consumo medio de exterior/ECO (Indicador de ahorro de combus-
• Distancia a depósito vacío combustible y el tiempo transcurrido), el tible) si el visor del EVIC aún no está mostrando
• Presión de neumáticos — Si está equipado EVIC solicita que se realice un restableci- esta pantalla.
miento visualizando un gráfico del botón NOTA:
• Tiempo transcurrido RIGHT (Derecha) y la palabra RESET
El sistema mostrará la última temperatura
• Información del vehículo (Restablecer) al lado. exterior conocida al arrancar el vehículo y
• Coolant Temp (Temperatura del refrige- Cuando se pulsa el botón de flecha RIGHT puede que sea necesario conducir el
rante) (Derecha), la función seleccionada se resta- vehículo varios minutos antes de que se
• Oil Pressure (Presión de aceite) blecerá y junto al gráfico del botón RIGHT muestre la temperatura actualizada. La tem-
• Temperatura de la caja de cambios — (Derecha) aparecerá RESET ALL (Restable- peratura del motor también puede afectar a
Caja de cambios automática solamente cer todo). Si se pulsa el botón de flecha RIGHT la temperatura mostrada, por lo tanto las
(Derecha) una segunda vez, se restablece- lecturas de temperatura no se actualizan si
• Duración del aceite (Indicador de cambio
rán tanto el consumo medio de combustible el vehículo no está en movimiento.
de aceite automático)
como el tiempo transcurrido. Después de tres ECO (Modo de ahorro de combustible) —
• Selección de unidades del EVIC segundos sin pulsar RIGHT (Derecha), RE- Si está equipado
• Estado de sistema y advertencias SET ALL (Restablecer todo) volverá a RESET Aparecerá el mensaje ECO debajo de la tem-
(Restablecer) y sólo la función seleccionada se peratura exterior en la pantalla del EVIC (si el
• Ajustes personales habrá restablecido. sistema de audio está activado, el indicador
Brújula, Pantalla de temperatura ECO anulará la línea de visualización de infor-
mación de audio en caso de que la configura-
exterior / ECO (Modo de ahorro de ción personal "Display Fuel Saver" (Ahorro de
combustible) — Si está equipado combustible) esté activada; consulte la sección
Las lecturas de la brújula indican la dirección
del recorrido del vehículo. Pulse y suelte el
225
de "Ajustes personales"). Este mensaje apare- NOTA: 4. Pulse y suelte el botón RIGHT (Derecha)
cerá siempre que conduzca de forma eficiente Una buena calibración requiere una superfi- para iniciar la calibración. El indicador "CAL"
para el combustible. cie nivelada y un entorno libre de objetos se mostrará en el EVIC.
Esta función le permite controlar en qué mo- metálicos voluminosos tales como edifi-
cios, puentes, cables subterráneos, vías de 5. Realice uno o más giros de 360° (en una
mento está conduciendo en modo de consumo zona libre de objetos metálicos o metaliza-
eficiente de combustible y se puede utilizar tren, etc.
dos voluminosos) hasta que el indicador
para modificar los hábitos de conducción y Calibración manual de la brújula
mejorar el consumo medio de combustible. Si la brújula funciona de forma errática y el "CAL" desaparezca. Ahora la brújula funcio-
indicador "CAL" no aparece en la pantalla del nará con normalidad.
Calibración automática de la brújula
Esta brújula es autocalibrable, con lo cual se EVIC, deberá colocar manualmente la brújula Varianza de la brújula
elimina la necesidad de ajustarla manualmente. en el modo de calibración de la siguiente forma: La varianza de la brújula es la diferencia entre
Cuando el vehículo es nuevo, es posible que la 1. Arranque el motor. Deje la palanca de cam- el norte magnético y el norte geográfico. Para
brújula parezca errática y el EVIC visualice bios en la posición PARK (Estacionamiento) compensar las diferencias, la varianza debe
“CAL” hasta que la brújula sea calibrada. Tam- configurarse para la zona donde se conduce el
para acceder a los menús de programación
bién puede calibrar la brújula realizando uno o vehículo, según el mapa de zonas. Si la brújula
del EVIC.
más giros de 360 grados (en una zona libre de está configurada correctamente, compensará
objetos metálicos o metalizados voluminosos) 2. Pulse y suelte el botón MENU (Menú) hasta automáticamente las diferencias y proporcio-
hasta que el mensaje "CAL" visualizado en el que en el EVIC se muestre la opción de nará la orientación más exacta.
EVIC desaparezca. Ahora la brújula funcionará funciones programables por el cliente "Per- NOTA:
con normalidad. sonal Settings" (Ajustes personales). Mantenga los objetos magnéticos lejos de la
parte superior del panel de instrumentos,
3. Pulse el botón de DOWN (Abajo) hasta que
que es donde está ubicado el sensor de la
el mensaje "Calibrate Compass" (Calibra- brújula.
ción de la brújula) se muestre en el EVIC.

226
Mapa de varianza de la brújula

227
Para cambiar la varianza de la brújula: Consumo medio de combustible NOTA:
1. Coloque el interruptor de encendido en la Muestra el consumo medio de combustible Los cambios significativos en el estilo de
posición RUN (Marcha); no es necesario desde el último restablecimiento. Consumo me- conducción y carga del vehículo afectarán
dio de combustible puede restablecerse man- en gran medida a la distancia real que puede
arrancar el motor. teniendo pulsado el botón de flecha RIGHT circular el vehículo, independientemente del
2. Pulse y suelte el botón de MENÚ hasta que (Derecha) (según la indicación de la pantalla valor de DTE visualizado.
en el EVIC se muestre la opción de funcio- del EVIC). Con el restablecimiento, la informa-
nes programables por el cliente "Personal ción histórica se borrará, y el cálculo de con- Cuando el valor de DTE es inferior a una
sumo medio continuará a partir de la última distancia estimada de conducción de 48 km (30
Settings" (Ajustes personales).
lectura antes del restablecimiento. millas), la visualización de DTE cambia a una
3. Pulse el botón de FLECHA ABAJO hasta visualización de texto "LOW FUEL" (COMBUS-
que en el EVIC se muestre el mensaje Distancia hasta depósito vacío TIBLE BAJO). Esta visualización se mantendrá
"Compass Variance" (Varianza de la brújula) (DTE) hasta que el vehículo se quede sin combustible.
y el último número de la zona de varianza. Indica la distancia que puede recorrerse con el Si se agrega una cantidad considerable de
combustible que queda en el depósito. La dis- combustible al vehículo, el texto LOW FUEL
4. Pulse y suelte el botón SELECCIONAR tancia estimada se determina a partir de una (Combustible bajo) desaparecerá y se visuali-
hasta que se seleccione la zona de varianza media ponderada del consumo instantáneo y zará un nuevo valor de DTE.
correcta según el mapa. medio de combustible, en función del nivel
actual del depósito de combustible. La distancia Tiempo transcurrido
5. Para salir, pulse y suelte el botón de BRÚ- hasta el depósito vacío no puede restablecerse. Muestra el tiempo total transcurrido de un reco-
JULA. rrido desde el último restablecimiento. El
tiempo transcurrido se incrementará cuando el
Velocímetro digital interruptor de encendido se encuentre en la
Muestra la velocidad real del vehículo en km/h posición RUN (Marcha) o START (Arranque).
o mph.
El tiempo transcurrido se muestra en minutos:
segundos.

228
Después de llegar a 59 minutos: 59 segundos, • Transmission Temperature (Temperatura A menos que se restablezca, este mensaje
se mostrarán Horas: Minutos: Segundos. de la transmisión) — Solo para caja de continuará visualizándose cada vez que se gire
cambios automática el interruptor de encendido a la posición ON
El tiempo transcurrido puede restablecerse
(Encendido). Para hacer desaparecer tempo-
manteniendo pulsado el botón de flecha RIGHT Muestra la temperatura actual del líquido de la ralmente el mensaje, pulse y suelte el botón
(Derecha) (según la indicación de la pantalla caja de cambios. MENU (Menú). Para restablecer el sistema
del EVIC). Con el restablecimiento, todos los
• Duración del aceite (Indicador de cam- indicador de cambio de aceite (después de
dígitos cambiarán a cero y el tiempo empezará
realizar el mantenimiento programado) realice
a contar de nuevo si el interruptor de encendido bio de aceite automático) — Si está equi-
el procedimiento siguiente:
está en la posición RUN (Marcha) o START pado
(Arranque). 1. Coloque el interruptor de encendido en po-
Muestra la vida útil del aceite medido en sición de ENCENDIDO. No ponga en mar-
Información del vehículo porcentaje.
cha el motor.
Pulse y suelte el botón MENU (Menú) hasta Oil Change Required (Cambio de aceite
que en el EVIC se muestre "Vehicle Informa- necesario) 2. Pise completamente el pedal del acelerador
tion" (Información del vehículo). Utilice el botón Su vehículo está equipado con un sistema lentamente tres veces en un plazo de 10
de flecha DOWN (Abajo) para mostrar una indicador de cambio de aceite del motor. El segundos.
de las siguientes opciones: mensaje “Oil Change Required” (Cambio de 3. Coloque el interruptor de encendido en po-
• Coolant Temperature (Temperatura del aceite requerido) se mostrará en el visor del
sición LOCK (Bloqueo).
refrigerante) EVIC durante aproximadamente 5 segundos
después de sonar un único timbre para indicar NOTA:
Muestra la temperatura actual del refrigerante. el siguiente intervalo de cambio de aceite pro- Si el mensaje del indicador se ilumina al
• Oil Pressure (Presión de aceite) gramado. El sistema indicador de cambio de poner en marcha el vehículo, significa que el
aceite del motor está basado en el ciclo de sistema indicador de cambio de aceite no se
Muestra la presión del aceite. mantenimiento, lo que significa que el intervalo ha restablecido. Si fuese necesario, repita
de cambio de aceite del motor puede variar en este procedimiento.
función de su estilo de conducción personal.

229
Selección de unidades del EVIC Ajustes personales (funciones Bloqueo de puertas automático — Si está
(pantalla UNITS IN [Unidades en]) programables por el cliente) equipado
Muestra las unidades utilizadas en las caracte- Los ajustes personales permiten al conductor Cuando se selecciona esta función, todas las
rísticas de temperatura exterior, consumo me- fijar y recuperar funciones cuando la velocidad puertas se bloquearán automáticamente
dio de combustible y distancia hasta depósito del vehículo es de 0 km/h (0 mph) en vehículos cuando el vehículo alcance una velocidad de
vacío. Pulse y suelte el botón de flecha DOWN con caja de cambios manual o cuando la pa- 24 km/h (15 mph). Puede activar o desactivar la
(Abajo) para cambiar las unidades entre lanca de cambios está en PARK (Estaciona- función de bloqueo automático de puerta, para
"U.S" (EE.UU.) y "METRIC" (Métrico). miento) en vehículos con caja de cambios hacer una selección, pulse y suelte el botón de
automática. flecha RIGHT (Derecha) hasta que aparezca
Advertencias del sistema "On" (Activado) u "Off" (Desactivado).
Pulse y suelte el botón MENU (Menú) hasta
Muestra "SYSTEM OK" (Sistema correcto) si no Desbloqueo de las puertas
que en el EVIC se visualice Reglajes perso-
hay ningún mensaje de advertencia activa al- automáticamente a la salida — Si está
nales.
macenado. Pulsar y soltar el botón de flecha equipado
DOWN (Abajo) cuando se muestra el men- Utilice el botón de flecha DOWN (Abajo) Cuando se selecciona ON, todas las puertas se
saje de sistema correcto no provoca ninguna para mostrar una de las siguientes opciones: desbloquearán si el vehículo esté detenido con
acción. Muestra "SYSTEM WARNINGS PRE- Idioma la caja de cambios en la posición PARK (ES-
SENT" (Hay advertencias del sistema) si hay TACIONAMIENTO) o NEUTRAL (PUNTO
En esta pantalla podrá seleccionar uno de los
mensajes de advertencias activas almacena- tres idiomas disponibles para toda la nomencla- MUERTO) y se abre la puerta del conductor.
dos. Al pulsar el botón de flecha DOWN tura visualizada, incluyendo las funciones de Para realizar una selección, pulse y suelte el
(Abajo) cuando aparezca "SYSTEM WAR- viaje y el sistema de navegación (si está equi- botón SELECCIONAR hasta que aparezca
NINGS PRESENT" (Existen advertencias del pado). Pulse el botón RIGHT (Derecha) es- “On” (Activado) u “Off” (Desactivado).
sistema) se mostrará cada advertencia almace- tando en esta visualización para seleccionar
nada cada vez que pulse el botón. Pulse y Desbloqueo de llave a distancia - Si está
English, Español o Français. A partir de enton- equipado
suelte el botón MENU (Menú) para volver al ces, la información se visualizará en el idioma
menú principal. Cuando se selecciona Driver Door 1st Press
seleccionado. (Puerta del conductor con 1ª pulsación), sólo se
desbloqueará la puerta del conductor con la
230
primera pulsación del botón DESBLOQUEO del suelte el botón SELECCIONAR hasta que apa- Illumination Approach (Aproximación
transmisor de apertura a distancia (RKE). rezca “On” (Activado) u “Off” (Desactivado). iluminada) — Si está equipado
Cuando se selecciona Driver Door 1st Press Retardo en apagar los faros
Cuando se selecciona esta característica, los
(Puerta del conductor con 1ª pulsación), debe Cuando se selecciona esta función, el conduc-
faros se activarán y mantendrán encendidos
pulsar dos veces el botón de DESBLOQUEO tor puede escoger que los faros permanezcan
hasta 90 segundos cuando las puertas se des-
del transmisor de RKE para desbloquear las encendidos durante 0, 30, 60 o 90 segundos al
bloquean empleando el transmisor de RKE.
puertas de los pasajeros. Cuando se selec- salir del vehículo. Para realizar una selección,
Para realizar su selección, pulse y mantenga
ciona All Doors 1st Press (Todas las puertas pulse el botón SELECCIONAR hasta que apa-
pulsado el botón SELECCIONAR hasta que
con 1ª pulsación), se desbloquearán todas las aparezca "Off" (Apagado), "30 sec" (30 segun-
rezca 0, 30, 60, o 90.
puertas con la primera pulsación del botón dos), "60 sec" (60 segundos) o "90 sec" (90
DESBLOQUEO del transmisor de RKE. Para Retardo en la desactivación de accesorios segundos).
realizar una selección, pulse y suelte el botón hasta salir del vehículo
Heaplamps with Wipers (Faros con
SELECCIONAR hasta que aparezca "Driver Cuando se selecciona esta función, los inte-
limpiadores) (disponible sólo con faros
Door 1st Press" (Puerta del conductor con 1ª rruptores de los elevalunas eléctricos, la radio,
automáticos)
pulsación) o "All Doors 1st Press" (Todas las el sistema de manos libres (si está equipado), el
Cuando se selecciona ON (Activado), y la pa-
puertas con 1ª pulsación). sistema de vídeo DVD (si está equipado), el
lanca multifunción se coloca en la posición
techo solar automático (si está equipado) y las
Parpadeo de luces con el bloqueo a tomas de corriente se mantendrán activos un
AUTO (Automático), los faros se encenderán
distancia mediante la llave — Si está máximo de 10 minutos después de colocar el
aproximadamente 10 segundos después de
equipado interruptor de encendido en posición LOCK
activarse los limpiadores. Los faros también se
Cuando se selecciona ON (Activado), las luces (Bloqueo). La apertura de cualquier puerta de-
apagarán al desactivarse los limpiadores si
intermitentes delanteras y traseras destellarán lantera cancelará esta característica. Para rea-
fueron encendidos por esta función. Para reali-
cuando se bloquean o desbloquean las puertas lizar su selección, pulse el botón SELECCIO-
zar una selección, pulse y suelte el botón
mediante el transmisor de RKE. Esta caracte- SELECCIONAR hasta que aparezca "ON" (Ac-
NAR hasta que aparezca Off (Apagado), 45
rística puede seleccionarse con o sin el sonido tivado) u "OFF" (Desactivado).
sec. (45 segundos), 5 min. (5 minutos) o 10 min.
del claxon en la característica de bloqueo se- (10 minutos) y suéltelo.
leccionada. Para realizar una selección, pulse y

231
Navegación giro a giro — Si está incluida Selección de unidades del EVIC (pantalla Seguridad cibernética
Si está seleccionada esta característica, el sis- UNITS IN [Unidades en]) Es posible que su vehículo sea un vehículo
tema de navegación utiliza órdenes por voz e Muestra las unidades utilizadas en las caracte- conectado y que esté equipado con redes tanto
indica la ruta de conducción kilómetro a kilóme- rísticas de temperatura exterior, consumo me- por cable como inalámbrica. Estas redes per-
tro y giro a giro hasta llegar al destino final. Para dio de combustible y distancia hasta depósito mite que el vehículo envíe y reciba información.
realizar una selección, pulse y suelte el botón vacío. Pulse y suelte el botón de flecha DOWN Esta información permite que los sistemas y las
SELECCIONAR hasta que aparezca "ON" (Ac- (Abajo) para cambiar las unidades entre prestaciones del vehículo funcionen correcta-
tivado) u "OFF" (Desactivado). "U.S" (EE.UU.) y "METRIC" (Métrico). mente.
Hill Start Assist (HSA) (Asistencia de Varianza de la brújula Su vehículo puede estar equipado con ciertas
arranque en pendiente [HSA]) — Si está Consulte "Centro de información electrónica del características de seguridad para reducir el
equipado vehículo (EVIC)" en "Conocimiento de su panel riesgo de acceso no autorizado e ilícito a los
Cuando se selecciona "On" (Activado), el sis- de instrumentos" para obtener más informa- sistemas del vehículo y a las comunicaciones
tema HSA se activa. Consulte "Sistema de ción. inalámbricas. La tecnología de software del
control de freno electrónico" en "Arranque y vehículo sigue evolucionando con el tiempo y
Calibrate Compass (Calibración de la
conducción" para obtener información sobre el FCA US LLC, trabaja con sus proveedores,
brújula)
funcionamiento y las funciones del sistema. evalúa y adopta las medidas apropiadas según
Pulse el botón de flecha RIGHT (Derecha) para
Para realizar su selección, pulse y suelte el sea necesario. Al igual que en un ordenador u
calibrar la brújula.
botón de flecha RIGHT (Derecha) hasta que otros dispositivos, es posible que su vehículo
aparezca "On" (Activado) u "Off" (Desactivado). Presión de neumáticos — Si está requiera actualizaciones de software para me-
Ahorro de combustible — Si está equipado equipado jorar la capacidad de uso y el rendimiento de los
El mensaje "ECO" (Ahorro) está situado en la Pulse y suelte el botón MENU (Menú) hasta sistemas o para reducir el riesgo potencial de
pantalla de temperatura/brújula y puede acti- que en el EVIC se muestre "Tire PSI/kpa:" acceso ilícito no autorizado a los sistemas del
varse o desactivarse. Para realizar una selec- (PSI/kpa de los neumáticos). Aparece un grá- vehículo.
ción, pulse y suelte el botón SELECCIONAR fico del vehículo con un valor de presión de los Es posible que aún exista el riesgo acceso no
hasta que aparezca "ON" (Activado) u "OFF" neumáticos en cada esquina del gráfico. autorizado e ilícito a los sistemas del vehículo,
(Desactivado).
232
incluso aunque se haya instalado la versión ADVERTENCIA (Continuación)
No se puede garantizar la privacidad de las
más reciente de software del vehículo (como el comunicaciones inalámbricas y por cable. Ter-
software Uconnect) está instalado. • Como siempre, si experimenta un compor- ceras partes pueden interceptar información y
tamiento anómalo del vehículo, lleve su comunicaciones privadas de manera ilícita sin
ADVERTENCIA vehículo inmediatamente a su distribuidor su consentimiento. Para obtener más informa-
autorizado más cercano. ción, consulte "Sistema de diagnóstico de a
• No es posible saber o prever las conse- bordo (OBD II) - Seguridad cibernética" en
cuencias de una violación de los sistemas "Mantenimiento de su vehículo".
NOTA:
del vehículo. Es posible que los sistemas
del vehículo, incluidos los sistemas rela- • FCA o su distribuidor pueden ponerse en SISTEMAS DE SONIDO
cionados con la seguridad, puedan verse contacto directo con usted en relación Consulte el folleto de Sistemas de sonido.
afectados o podría producirse una pérdida con actualizaciones de software.
de control del vehículo que pudiera provo- • Para ayudar a mejorar la seguridad del CONTROL DE AUX/USB/MP3 —
car un accidente con lesiones graves o la vehículo y minimizar el riesgo potencial
muerte. de una brecha en la seguridad, el propie-
SI ESTÁ EQUIPADO
tario del vehículo debe: Esta característica permite enchufar un dispo-
• Inserte SOLO medios (por ej., USB, tarjeta
sitivo USB externo en el puerto USB, situado en
SD, o CD) en el vehículo si procede de • Comprobar con regularidad
la consola central.
una fuente de confianza. Los medios de www.driveuconnect.com/
origen desconocido podrían contener soft- software-update para informarse NOTA:
ware dañino, y, si se instalan en el acerca actualizaciones de software dis- • Si la radio tiene un puerto USB, consulte
vehículo, podrían aumentar la posibilidad ponibles de Uconnect. el manual complementario de Uconnect
de que se violen los sistemas del vehículo. • Conecte y utilice únicamente dispositivos acerca de la compatibilidad con disposi-
multimedia de confianza (por ejemplo, te- tivos USB externos.
(Continuación) léfonos móviles personales, dispositivos • Al conectar un dispositivo de audio elec-
USB, CD). trónico al puerto AUX situado en la cará-
233
tula de control de la radio, se reproduce el pueden tardar unos minutos en conectarse), el • El dispositivo de audio se puede controlar
medio pero no se utiliza la función UCI dispositivo de audio comienza a cargarse y está mediante los botones de la radio para repro-
para controlar el dispositivo conectado. listo para su utilización al pulsar los interrupto- ducir, examinar y ver la lista de contenido del
res de la radio, como se describe más adelante. iPod.
Conexión de un dispositivo USB
NOTA: • La batería del dispositivo de audio se carga
externo al enchufarse al conector de USB/AUX (si lo
Si la batería del dispositivo de audio está
Utilice un cable de conexión para conectar un admite el dispositivo de audio específico).
dispositivo USB externo al puerto del conector completamente descargada, puede que no
USB/AUX del vehículo situado en la consola se comunique con el sistema de control
Control del dispositivo USB externo
central. hasta que no se obtenga una carga mínima.
o iPod mediante los botones de la
Si deja el dispositivo de audio conectado al
radio
sistema de control, puede cargarse al nivel
Para entrar en el modo de control de iPod/USB/
necesario. MP3 y acceder a un dispositivo de audio conec-
tado, pulse el botón "AUX" de la carátula de
Uso de esta característica control de la radio o el botón VR (Reconoci-
Con un dispositivo USB externo para conec- miento de voz) y diga "USB" o "Switch to USB"
tarlo al puerto USB: (Cambiar a USB). Una vez en el modo de
• El dispositivo de audio se puede reproducir control de iPod/USB/MP3, las pistas de audio
en el sistema de sonido del vehículo y pro- (si están disponibles en el dispositivo de audio)
porcionar información asociada (intérprete, comenzarán a reproducirse a través del sis-
título de pista, álbum, etc.) en la pantalla de tema de audio del vehículo.
Puerto del conector de USB/AUX de la consola
central la radio.
Modo de reproducción
Una vez conectado el dispositivo de audio y Cuando se cambia al modo de control de
sincronizado con el sistema de control USB/ iPod/USB/MP3, el iPod o el dispositivo USB
MP3 del vehículo (el dispositivo USB externo externo inician automáticamente el modo de

234
reproducción. En el modo de reproducción, se • Para avanzar en la pista actual, pulse y • Pulse el botón REPEAT (Repetir) para cam-
pueden utilizar los botones siguientes en la mantenga pulsado el botón FF >>. biar el modo del dispositivo de audio y repetir
carátula de control de la radio para controlar el • Para retroceder o avanzar cinco segundos,
la pista que se reproduce en ese momento o
iPod o el dispositivo USB externo y los datos pulse una vez << RW o FF >> respectiva-
pulse el botón VR (Reconocimiento de voz) y
visualizados: diga "Repeat ON" (Repetición activada) o
mente.
• Utilice la perilla de control TUNE (SINTONI- "Repeat Off" (Repetición desactivada).
• Para desplazarse a la pista anterior o si-
ZACIÓN) para seleccionar la pista siguiente guiente, utilice los botones << SEEK (Buscar • Si se pulsa el botón SCAN (Explorar) para
o anterior. hacia atrás) y SEEK >> (Buscar hacia de- utilizar el modo de exploración del dispositivo
• Gire la perilla hacia la derecha (hacia lante). Pulse el botón SEEK >> (BUSCAR iPod/USB/MP3, se reproducirán los primeros
delante) un clic mientras se reproduce HACIA ATRÁS) durante el modo de repro- diez segundos de cada pista de la lista actual
una pista para avanzar a la pista si- ducción para avanzar a la siguiente pista de y luego se pasará a la canción siguiente.
guiente o pulse el botón de VR (Recono- la lista o pulse el botón VR (Reconocimiento Para detener el modo de exploración y co-
cimiento de voz) y diga "Next Track" de voz) y diga "Next or Previous Track" (Pista menzar a reproducir la pista deseada, vuelva
(Pista siguiente). anterior o siguiente). a pulsar el botón SCAN (Explorar) cuando
suene la pista. Durante el modo de explora-
• Gire la perilla hacia la izquierda (hacia • Cuando se está reproduciendo una pista, ción, la pulsación de los botones << SEEK
atrás) un clic para retroceder a la pista pulse el botón INFO (Información) para ver (Buscar hacia atrás) y SEEK >> (Buscar
anterior en la lista o pulse el botón VR los datos asociados de la pista (intérprete, hacia delante) seleccionará la pista anterior
(Reconocimiento de voz) y diga "Pre- título de la pista, álbum, etc.). Al pulsar el o siguiente.
vious Track" (Pista anterior). botón INFO (Información) de nuevo, apare-
cerá la siguiente pantalla de datos de esa • Botón RND (AZAR) (disponible solo en los
• Para retroceder en la pista actual, pulse y códigos de ventas de radio RES): al pulsar
pista. Una vez que se hayan visualizado
mantenga pulsado el botón de retroceso este botón, se cambia entre los modos de
todas las pantallas, una última pulsación del
rápido << RW. Si mantiene pulsado el botón activación y desactivación de la selección al
botón INFO (Información) le devolverá a la
de retroceso rápido << RW el tiempo sufi- azar del iPod o el dispositivo USB externo, o
pantalla de modo de reproducción de la
ciente, se volverá al principio de la pista en pulse el botón VR (Reconocimiento de voz) y
radio.
curso. diga "Shuffle ON" (Activar selección al azar)"
235
o "Shuffle Off" (Desactivar selección al azar). el avance rápido, es posible que note un Para salir del modo Lista sin seleccionar una
Si el icono de RND aparece en la pantalla de ligero retraso en la actualización de la pan- pista, pulse de nuevo el mismo botón PRESET
la radio significa que está activado el modo talla de la radio. (Preselección) para retroceder al modo Repro-
de selección al azar. Durante todos los modos de lista, el iPod mos-
ducción.

Modo de lista o exploración trará todas las listas en un modo "envolvente". Botón LIST (LISTA): el botón LIST (LISTA)
Si la pista está al final de la lista, gire la mostrará el menú de nivel superior del iPod o el
Durante el modo de reproducción, la pulsación
ruedecilla hacia atrás (hacia la izquierda) para dispositivo USB externo.
de cualquiera de los botones descritos a conti-
llegar más rápido a la pista. • Gire la perilla de control TUNE (Sintoniza-
nuación abrirá el modo de lista. El modo de lista
permite recorrer la lista de menús y pistas del En el modo de lista, los botones de PRESET ción) para ver la lista de elementos del menú
dispositivo de audio. (Preselección) de la radio se utilizan como superior que puede seleccionar y pulse la
acceso directo a las listas siguientes en el perilla de control TUNE (Sintonización). Esto
Perilla de control TUNE (Sintonización): la pe-
dispositivo iPod o en el dispositivo USB ex- mostrará el siguiente elemento de la lista de
rilla de control TUNE (Sintonización) funciona
terno. submenú del dispositivo de audio. A conti-
de manera parecida a la ruedecilla de despla-
nuación, siga los mismos pasos para ir a la
zamiento del dispositivo de audio o dispositivo • Preselección 1 - Listas de reproducción
pista deseada en esa lista. No todos los
USB externo. • Preselección 2 - Intérpretes niveles de submenú del iPod o del disposi-
• Girándola hacia la derecha (hacia delante) y • Preselección 3 - Albumes tivo USB externo están disponibles en este
hacia la izquierda (hacia atrás) se desplaza sistema.
por las listas y muestra los datos de la pista • Preselección 4 - Géneros
Botón MUSIC TYPE (TIPO DE MÚSICA): el
en la pantalla de la radio. Una vez destacada • Preselección 5 - Audiobooks botón MUSIC TYPE (TIPO DE MÚSICA) es
la pista que desea reproducir en la pantalla
• Preselección 6 - Podcasts otro botón de acceso directo a la lista de
de la radio, pulse la perilla de control TUNE
géneros del dispositivo de audio.
(Sintonización) para seleccionar la pista e Al pulsar el botón PRESET (Preselección), verá
iniciar su reproducción. Al girar rápidamente la lista actual en la línea superior y el primer
la perilla de control TUNE (Sintonización) se elemento de esa lista en la segunda línea.
desplazará más rápido por las listas. Durante
236
Consulte el complemento de radio de Uconnect ción) y, a continuación, "Select Audio Devi-
PRECAUCIÓN
Radio para obtener más información sobre co- ces" (Seleccionar dispositivos de audio).
• Si se deja el iPod o el dispositivo USB nectividad Bluetooth.
externo (o cualquier dispositivo compati- 3. Diga el nombre del dispositivo de audio o
Control de BTSA mediante los botones de solicite al sistema Uconnect Phone que enu-
ble) en el vehículo en condiciones extre-
la radio
mas frío o calor, puede alterarse el funcio- mere los dispositivos de audio.
Para entrar en el modo BTSA, pulse el botón
namiento o dañarse el dispositivo. Siga las "AUX" de la radio o el botón VR (reconoci- Pista siguiente
directrices del fabricante del dispositivo. miento de voz) y diga "Bluetooth Streaming Utilice el botón SEEK UP (Buscar hacia de-
• Si se colocan objetos en el iPod o el Audio" (Flujo de audio Bluetooth). lante) o pulse el botón de reconocimiento de
dispositivo USB externo o se establecen voz de la radio y diga "Next Track" (Pista
Modo de reproducción
conexiones al iPod o al dispositivo USB Al cambiar al modo BTSA, algunos dispositivos siguiente) para avanzar a la pista siguiente de
externo en el vehículo, pueden dañarse el de audio pueden comenzar a reproducir la música del teléfono móvil.
dispositivo o los conectores. música a través del sistema de audio del Pista anterior
vehículo, pero otros dispositivos requieren ini- Utilice el botón SEEK DOWN (Búsqueda des-
ciar la música primero en el dispositivo para cendente) o pulse el botón de reconocimiento
ADVERTENCIA poder transferirla al sistema Uconnect Phone. de voz de la radio y diga "Previous Track"
El sistema Uconnect Phone permite emparejar (Pista anterior) para retroceder a la pista ante-
No conecte ni retire el iPod ni el dispositivo
siete dispositivos, pero solo permite seleccionar rior de música del teléfono móvil.
USB externo cuando esté conduciendo. De y reproducir uno de ellos.
no seguir esta advertencia, podría ocurrir un Exploración
accidente. Selección de otro dispositivo de audio No se puede explorar en un dispositivo de flujo
1. Para comenzar, pulse el botón de audio Bluetooth (BTSA). Solo se mostrará
del telé-
información de la canción actual que se esté
fono. reproduciendo.
Flujo de audio Bluetooth (BTSA)
Es posible transferir música de su teléfono 2. Después de la indicación "Ready" (Listo) y
móvil al sistema Uconnect Phone. del pitido siguiente, diga "Setup" (Configura-

237
CONTROLES DE AUDIO EN EL Al pulsar el botón central, la radio irá cambiando al inicio de la pista en curso o al inicio de la pista
entre los distintos modos disponibles. anterior si la pulsación se efectúa antes de que
VOLANTE transcurran ocho segundos desde el inicio de la
Los controles remotos del sistema de sonido se El control de la izquierda es un interruptor
reproducción de la pista en curso.
encuentran en la superficie trasera del volante oscilante con un pulsador en el centro. La
de dirección. Los interruptores se encuentran función del control de la izquierda cambia en Si pulsa dos veces el conmutador hacia arriba o
detrás del volante. función del modo en que se encuentre. hacia abajo, se reproduce la segunda pista; al
hacerlo tres veces se reproduce la tercera, etc.
A continuación se describe el funcionamiento
del control del lado izquierdo en cada uno de los El botón central del interruptor oscilante de la
modos. izquierda no tiene función para un reproductor
de CD de un solo disco. No obstante, cuando el
Funcionamiento de la radio vehículo está equipado con un reproductor de
Al pulsar la parte superior del interruptor se CD de varios discos, el botón central servirá
"busca" hacia delante la siguiente emisora que para seleccionar el siguiente CD disponible en
se reciba, y al pulsar la parte inferior del in- el reproductor.
terruptor se "busca" hacia atrás la siguiente
emisora disponible. MANTENIMIENTO DE DISCOS
El botón situado en el centro del control de la CD/DVD
Controles remotos del sistema de sonido
izquierda sintoniza la próxima estación prese- Para mantener los discos de CD/DVD en buen
(vista posterior del volante)
leccionada que se haya programado en el estado, adopte las precauciones siguientes:
El control de la derecha es un interruptor osci- botón de preselección de la radio.
lante con un pulsador en el centro, que controla 1. Sostenga el disco por el borde, evitando
el volumen y modo del sistema de sonido. Al Reproductor de CD tocar la superficie.
pulsar la parte superior del interruptor oscilante, Al pulsar una vez la parte superior del interrup-
tor se pasa a la siguiente pista del CD. Al pulsar 2. Si el disco se ha ensuciado, limpie la super-
aumenta el volumen y al pulsar la parte inferior
una vez la parte inferior del interruptor se pasa ficie con un paño suave, limpiando desde el
disminuye.
centro hacia los bordes.
238
3. No aplique papel o cinta adhesiva al disco y FUNCIONAMIENTO DE LA Aire acondicionado y calefacción
evite rayarlo. manuales
RADIO Y LOS DISPOSITIVOS
4. No utilice disolventes tales como bencina, MÓVILES
diluyente, limpiadores o pulverizadores an- En determinadas circunstancias, un dispositivo
tiestáticos. móvil encendido dentro de su vehículo puede
5. Una vez utilizado, guarde el disco en su provocar que la radio funcione de forma errática
caja. o ruidosa. Estas circunstancias pueden redu-
cirse o eliminarse cambiando de posición la
6. No deje el disco expuesto a la luz solar. antena del dispositivo móvil. Esta circunstancia
no resulta perjudicial para la radio. Si el funcio-
7. No guarde el disco en lugares cuya tempe-
namiento de su radio no es satisfactorio al
ratura pueda subir demasiado. cambiar la posición de la antena, se reco-
NOTA: mienda bajar el volumen, o apagarla, mientras
Si tiene dificultad a la hora de reproducir un esté en funcionamiento el dispositivo móvil, Controles de temperatura manual
disco en particular, éste podría estar dañado cuando no se esté utilizando Uconnect (si está
equipado). Los controles manuales de temperatura cons-
(por ejemplo, puede que esté rayado, que no tan de una serie de mandos giratorios que
presente la capa reflectante o que presente sobresalen y perillas pulsadoras insertadas.
pelusa, humedad o vapor), que sea dema-
CONTROLES DE
siado grande o que tenga codificación de CLIMATIZACIÓN
protección. Intente con un disco que sepa El sistema de aire acondicionado y calefacción
que está en buenas condiciones antes de ha sido diseñado para brindarle confort en
intentar reparar el reproductor de discos todos los tipos de clima.
compactos.

239
Control del ventilador NOTA: de un símbolo particular ponga el control, más
Si el aire acondicionado no funciona con- aire se distribuirá desde ese modo.
Gire este control para forme a lo esperado, verifique la parte fron- • Panel
regular la cantidad de tal del condensador del aire acondicionado
aire forzado a través del El aire sale por las salidas del panel de
(situado en la parte delantera del radiador)
sistema de ventilación instrumentos. Estas salidas pueden
en busca de acumulaciones de suciedad o ajustarse para dirigir la corriente de
en cualquier modo. La
insectos. Límpielo con una suave pulveriza- aire.
velocidad del ventilador
aumenta a medida que ción de agua desde la parte posterior del
NOTA:
el control se desplaza radiador y a través del condensador. Los
Las salidas de la parte central del panel de
hacia la derecha a partir protectores de tela de la defensa delantera
instrumentos pueden orientarse hacia los
de la posición de apa- pueden reducir el flujo de aire hacia el con- acompañantes de los asientos traseros,
gado "O". El ventilador dispone de siete densador, reduciendo de esta forma las para que la corriente de aire al habitáculo
velocidades. prestaciones del aire acondicionado. sea la máxima.
Control de temperatura Control de modo (dirección del aire) • Binivel

Gire este control para Gire este control para El aire se dirige a través de las salidas
regular la temperatura escoger entre varias for- del panel y del suelo.
del aire dentro del habi- mas de distribución del
táculo. Girar el mando a aire. Puede seleccionar
la izquierda en el área un modo principal iden-
azul de la escala indica tificado por los símbolos
temperaturas más frías, del control, o una mez-
girarlo a la derecha en cla de dos de estos mo-
el área roja indica tem- dos. Cuanto más cerca
peraturas más calientes.
240
NOTA: • Desempañador ciones exteriores son de humo, olores, polvo o
Para todos los ajustes, salvo para el frío o humedad alta. Activar la recirculación causará
El aire se dirige a través de las salidas que el LED del botón de control se ilumine.
calor máximos, hay una diferencia en la del parabrisas y del desempañador de
temperatura entre las salidas superiores e ventanilla lateral. Use este modo con NOTA:
inferiores. El aire más cálido va a las salidas los ajustes máximos de temperatura y veloci- • El uso continuado del modo de recircula-
del suelo. Esta característica proporciona dad del ventilador para conseguir un mejor ción puede viciar el aire interior y propi-
mayor confort en días soleados pero fríos. desempañado del parabrisas y las ventanillas ciar que se empañen los cristales. No se
laterales. recomienda utilizar este modo durante
• Suelo
NOTA: períodos prolongados.
El aire se dirige a través de las salidas El compresor del aire acondicionado puede • El uso del modo de recirculación con
del suelo con una cantidad pequeña funcionar en modo desempañador o mixto, clima frío o húmedo puede empañar el
de aire dirigida a través de las salidas o en una mezcla de estos modos, incluso si interior de las ventanillas, debido a la
del desempañador y desempañador de venta-
no está pulsado el botón del A/A. Esto des- acumulación de humedad dentro del
nilla lateral.
humedece el aire para ayudar a secar el vehículo. Seleccione la posición de aire
• Mixto parabrisas. Para mejorar el consumo medio exterior para un desempañado máximo.
El aire se dirige a través de las salidas de combustible, utilice estos modos única- • El A/A se acoplará automáticamente para
del suelo, del desempañador y del mente cuando sea necesario. impedir el empañado cuando se pulsa el
desempañador de ventanilla lateral. botón de recirculación y el control de
Este ajuste funciona mejor en días fríos o con modo está fijado en tablero o binivel.
nieve, que requieren calor adicional en el para- Control de recirculación
• La selección del A/A puede desactivarse
brisas. Este ajuste es el adecuado para mante- Pulsar el botón de control de recir- manualmente sin alterar la selección del
ner el confort y, al mismo tiempo, reducir la culación pondrá el sistema en el control de modo.
humedad del parabrisas. modo de recirculación. Este modo
puede utilizarse cuando las condi-

241
• Cuando el interruptor de encendido está • AIRE ACONDICIONADO MÁXIMO Funcionamiento automático
en la posición LOCK, la función de recir- El sistema de control automático de tempera-
Para obtener una refrigeración máxima, active
culación se cancela. tura mantiene automáticamente la temperatura
los botones A/A y de recirculación a la vez.
Control del aire acondicionado en la cabina del vehículo en los niveles de
• MODO AHORRO confort deseados por el conductor y el acom-
pañante.
Presione este botón Si desea utilizar el modo de ahorro, pulse el
para acoplar el aire botón A/C (Aire acondicionado) para apagar la El funcionamiento del sistema es bastante sen-
acondicionado. Una luz luz indicadora y el compresor del A/A. A conti- cillo.
se iluminará cuando el nuación, mueva el control de temperatura a la Gire la perilla de control de modo (a la derecha)
sistema de aire acondi- temperatura deseada. y la perilla de control del ventilador (a la iz-
cionado esté encen- quierda) hasta la posición AUTO.
dido. Girar el mando a la Control automático de temperatura
izquierda en el área azul (ATC) — Si está equipado NOTA:
de la escala indica tem- La posición AUTO solo es ventajosa para
peraturas más frías, gi- los ocupantes de los asientos delanteros.
rarlo a la derecha en el área roja indica tempe-
raturas más calientes. Control de temperatura

NOTA: Marque la temperatura


El compresor de aire acondicionado no se que le gustaría que el
pondrá en marcha hasta que el motor haya sistema mantenga gi-
estado funcionando aproximadamente diez rando la perilla de con-
segundos. trol de temperatura. Una
vez seleccionado el ni-
vel de confort, el sis-
tema mantendrá ese ni-
Control automático de temperatura

242
vel automáticamente utilizando el sistema de tomático), el LED del botón de control brisas. Para despejar el parabrisas y los
calefacción. Si el nivel de confort deseado parpadea tres veces y seguidamente se cristales laterales debe seleccionarse el
requiere la activación del aire acondicionado, el apaga. Esto indica que el sistema está en modo desempañador manualmente.
sistema hará automáticamente el ajuste. el modo AUTO (Automático) y que no es Funcionamiento manual
necesario accionar el aire acondicionado.
De esta forma logrará la mayor eficiencia de- Este sistema complementa a las funciones de
jando simplemente que el sistema funcione • Si el aire acondicionado no funciona con- anulación manual: Ventilador automático prefe-
automáticamente. Si selecciona la posición "O" forme a lo esperado, verifique la parte rente, Modo automático preferente o Ventilador
(Apagado) en el control del ventilador, el sis- frontal del condensador del aire acondi- y modo automáticos preferentes. Esto significa
tema se detiene completamente y se cierra la cionado (situado en la parte delantera del que el usuario puede anular el ventilador, el
admisión de aire exterior. radiador) en busca de acumulaciones de modo o ambos. Hay un rango manual del
suciedad o insectos. Límpielo con una ventilador para cuando no se desea usar el
El ajuste recomendado para el confort máximo
suave pulverización de agua desde la ajuste AUTO (Automático). El ventilador puede
es 22 °C (72 °F) para la mayoría de personas;
parte posterior del radiador y a través del ajustarse a cualquier velocidad fijada girando la
sin embargo, esto puede variar.
condensador. Los protectores de tela de perilla de control del ventilador (a la izquierda).
NOTA: la defensa delantera pueden reducir el NOTA:
flujo de aire hacia el condensador, redu-
• La temperatura puede ajustarse en cual- Consulte la tabla Funcionamiento del con-
ciendo de esta forma las prestaciones del
quier momento sin afectar al funciona- trol automático de temperatura para obtener
aire acondicionado.
miento automático. más información.
• Mientras funciona en AUTO, el sistema no
• Al pulsar el botón de control del aire
detectará automáticamente la presencia
acondicionado desde el modo AUTO (Au-
de neblina, llovizna o hielo sobre el para-

243
244
Control del ventilador NOTA: • Mixto
Para el funcionamiento Las salidas de la parte central del panel de El aire se dirige a través de las salidas
automático completo o instrumentos pueden orientarse hacia los del suelo, del desempañador y del
para el funcionamiento acompañantes de los asientos traseros, desempañador de ventanilla lateral.
automático del venti- para que la corriente de aire al habitáculo Este ajuste funciona mejor en días fríos o con
lador, gire la perilla a la sea la máxima. nieve, que requieren calor adicional en el para-
posición AUTO. En el • Binivel brisas. Este ajuste es el adecuado para mante-
modo manual, hay siete ner el confort y, al mismo tiempo, reducir la
velocidades del venti- El aire se dirige a través de las salidas humedad del parabrisas.
lador que se pueden se- del panel y del suelo.
leccionar por separado. En la posición de apa- • Desempañador
gado el ventilador se apagará. NOTA: El aire se dirige a través de las salidas
Para todos los ajustes, salvo para el frío o del parabrisas y del desempañador de
El usuario puede anular el ajuste de modo
calor máximos, hay una diferencia en la ventanilla lateral. Use este modo con
AUTO (Automático) para cambiar la distribución
temperatura entre las salidas superiores e los ajustes máximos de temperatura y veloci-
del flujo de aire girando la perilla de control de
inferiores. El aire más cálido va a las salidas dad del ventilador para conseguir un mejor
modo (a la derecha) en una de las posiciones
del suelo. Esta característica proporciona desempañado del parabrisas y las ventanillas
siguientes.
mayor confort en días soleados pero fríos. laterales.
• Panel
• Suelo
El aire sale por las salidas del panel de
instrumentos. Estas salidas pueden El aire se dirige a través de las salidas
ajustarse para dirigir la corriente de del suelo con una cantidad pequeña
aire. de aire dirigida a través de las salidas
del desempañador y desempañador de venta-
nilla lateral.

245
Control del aire acondicionado humo, olores, polvo o humedad alta. Activar la recirculación con el modo desempañador
recirculación causará que el LED del botón de activado. Si se intenta utilizar la recircu-
Pulse este botón para control se ilumine. lación en este modo, el LED del botón de
conectar el aire acondi- control parpadeará y, a continuación, se
cionado solamente du- NOTA:
apagará.
rante el funcionamiento • Cuando el interruptor de encendido está
manual. Con el aire • En la mayoría de los casos, estando en el
en la posición LOCK, la función de recir- modo de funcionamiento automático, el
acondicionado conec- culación se cancela.
tado, el aire fresco des- sistema puede situarse temporalmente en
humidificado fluirá por • La utilización del modo de recirculación el modo de recirculación pulsando el bo-
las salidas selecciona- con tiempo frío puede conducir a un em- tón de recirculación. Sin embargo, bajo
das con el mando del control de modo. Pulse pañado excesivo de las ventanillas. El ciertas condiciones, estando en el modo
este botón una segunda vez para APAGAR el modo de recirculación no está permitido automático, el sistema expulsa aire por
aire acondicionado. Un LED del botón se ilu- en el modo Desempañador para mejorar las ventilaciones del desempañador.
mina cuando se selecciona el funcionamiento la limpieza de las ventanillas. La recircu- Cuando se dan estas condiciones y el
manual del compresor. lación se inhabilitará automáticamente si botón de recirculación está pulsado, el
se selecciona este modo. indicador parpadeará y seguidamente se
Control de recirculación apagará. Esto le informa de que no puede
• El uso prolongado de la recirculación
El sistema controlará automática- activar el modo de recirculación en ese
puede causar que las ventanillas se em-
mente la recirculación. Sin em- momento. Si desea que el sistema entre
pañen. Si el interior de las ventanillas
bargo, al pulsar el botón de control en el modo de recirculación, primero
comienza a empañarse, pulse el botón de
de recirculación pondrá temporal- debe desplazar la perilla de modo a la
recirculación para volver al aire exterior.
mente el sistema en el modo de posición de tablero, binivel y luego pulsar
Algunas condiciones de temperatura/
recirculación. Este modo puede utilizarse el botón de recirculación. Esta función
humedad causarán que el aire que queda
cuando las condiciones exteriores son de reduce la posibilidad de empañado de las
en el interior se condense en las ventani-
ventanillas.
llas y dificulte la visibilidad. Por esta ra-
zón, el sistema no permite seleccionar la
246
Consejos de funcionamiento Funcionamiento en invierno Desempañador/Suelo puede utilizarse para
Durante los meses de invierno no se reco- mantener despejado el parabrisas y proporcio-
NOTA: mienda utilizar el modo de recirculación de aire, nar calefacción suficiente. Si el empañado de la
Consulte el cuadro que se ofrece al final de ya que puede propiciar que se empañen los ventanilla lateral constituye un problema, au-
esta sección para informarse de los reglajes cristales. mente la velocidad del ventilador. Con tiempo
de control sugeridos para las distintas con- suave pero lluvioso o húmedo, las ventanillas
Mantenimiento durante las vacaciones
diciones climáticas. Cada vez que guarde su vehículo o no lo utilice del vehículo tienden a empañarse por la parte
(p. ej., cuando salga de vacaciones) durante interior.
Funcionamiento en verano
El sistema de refrigeración del motor debe estar dos semanas o más, haga funcionar el sistema NOTA:
protegido con un refrigerante anticongelante de de aire acondicionado en ralentí durante unos No debe utilizarse la recirculación sin el aire
buena calidad que garantice la protección con- cinco minutos en la posición de aire fresco y acondicionado durante períodos prolonga-
tra la corrosión y lo proteja contra sobrecalen- ventilador a alta velocidad. Esto asegurará una dos, pues pueden producirse empañamien-
tamientos del motor. Se recomienda una solu- lubricación adecuada del sistema para minimi- tos.
ción de 50% de refrigerante OAT (tecnología de zar la posibilidad de que el compresor se averíe
aditivos orgánicos) que cumpla los requisitos al volver a poner en marcha el sistema.
de la norma de materiales MS.90032 de FCA y Ventanillas empañadas
50% de agua. Consulte "Procedimientos de El empañado del interior del parabrisas puede
mantenimiento" en "Mantenimiento de su eliminarse rápidamente colocando el selector
vehículo" para informarse de la selección co- de modo en Desempañador. El modo
rrecta de refrigerante.

247
Desempañadores de ventanillas laterales sente obstrucciones, tales como hojas. Las recircula dentro del habitáculo. Consulte "Pro-
Hay una salida del desempañador de ventani- hojas acumuladas en la admisión de aire po- cedimientos de mantenimiento" en "Manteni-
llas laterales situada en cada extremo del panel drían reducir el flujo de aire y, si entran en la miento de su vehículo" para obtener la informa-
de instrumentos. Estas salidas no ajustables cámara impelente, podrían taponar los conduc- ción aplicable al filtro de aire del A/A o consulte
dirigen aire hacia las ventanillas laterales tos de desagüe. Durante los meses de invierno, a su concesionario autorizado para la realiza-
cuando el sistema está en el modo SUELO, asegúrese de que la admisión de aire esté libre ción del mantenimiento. Consulte "Programas
MIXTO o DESEMPAÑADOR. El aire se dirige al de hielo, lodo y nieve. de mantenimiento" en "Mantenimiento de su
área de las ventanillas a través de la que ve los Filtro de aire del A/A — Si está equipado
vehículo" para obtener información sobre los
espejos exteriores. El filtro del A/A evita la entrada de polvo y polen
intervalos de servicio.
Admisión de aire exterior en la cabina. El filtro actúa para el aire que entra
Asegúrese de que la admisión de aire que se desde el exterior del vehículo y el aire que
encuentra justo delante del parabrisas no pre-

248
Sugerencias de ajustes de control para diferentes condiciones climáticas

249
250
5
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
• PROCEDIMIENTOS DE PUESTA EN MARCHA . . . . . . . . . . .256
• Caja de cambios manual — Si está equipado . . . . . . . . . . .256
• Caja de cambios automática — Si está equipado . . . . . . . . .256
• Puesta en marcha normal — Motor de gasolina . . . . . . . . . .256
• Clima extremadamente frío (por debajo de -29 °C o -20 °F) . . .257
• Si el motor no se pone en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . .257
• Después de la puesta en marcha. . . . . . . . . . . . . . . . . . .258
• Puesta en marcha normal — Motor diésel . . . . . . . . . . . . .258
• SISTEMA DE ARRANQUE/PARADA — MODELOS DIÉSEL CON
CAJA DE CAMBIOS MANUAL SOLAMENTE . . . . . . . . . . . . .261
• Modo automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .261
• CALEFACTOR DEL BLOQUE DEL MOTOR — SI ESTA
EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .263
• CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA — SI ESTÁ EQUIPADO . . .264
• Bloqueo del encendido con llave en estacionamiento . . . . . .265
• Sistema de bloqueo de la palanca de la caja de cambios
accionado por el pedal de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . .265
• Caja de cambios automática de cinco velocidades - Si está
equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .266

251
• Rangos de marchas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .266
• AUTOSTICK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .271
• Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .271
• CAJA DE CAMBIOS MANUAL — SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . .272
• Cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .272
• Cambios descendentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .274
• Cambios a marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .275
• FUNCIONAMIENTO DE LA TRACCIÓN A LAS CUATRO RUEDAS
(COMMAND-TRAC I O ROCK-TRAC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .275
• Precauciones e instrucciones de funcionamiento . . . . . . . . . . .275
• Posiciones de cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .277
• Procedimiento de cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .277
• BLOQUEO DE EJES (TRU-LOK) - MODELOS RUBICON . . . . . . .278
• DESCONEXIÓN DE LA BARRA ESTABILIZADORA ELECTRÓNICA —
SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .279
• CONSEJOS PARA LA CONDUCCIÓN EN CARRETERA . . . . . . . .281
• CONSEJOS PARA LA CONDUCCIÓN FUERA DE CARRETERA . . .281
• Desmontaje del escalón lateral — Si está equipado . . . . . . . . . .281
• Conceptos básicos para conducir fuera de carretera . . . . . . . . .281
• Cuándo utilizar la marcha 4L (Baja) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .282
• Funcionamiento simultáneo del freno y del acelerador . . . . . . . .282
• Conducción por nieve, barro y arena . . . . . . . . . . . . . . . . . .282
• Cómo cruzar obstáculos (piedras y otros puntos altos) . . . . . . .283
• Subida de pendientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .285
• Conducción atravesando agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .287
• Tras la conducción fuera de carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . .289

252
• DIRECCIÓN ASISTIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .289
• Verificación del líquido de la dirección asistida . . . . . . . . . .290
• FRENO DE ESTACIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .290
• SISTEMA DE FRENOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .292
• SISTEMA DE CONTROL DE FRENO ELECTRÓNICO . . . . . . .292
• Distribución de fuerza de frenado electrónica (EBD) . . . . . . .293
• Sistema de frenos Luz de advertencia. . . . . . . . . . . . . . . .293
• Sistema de frenos antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . . . . .293
• Luz de advertencia de frenos antibloqueo . . . . . . . . . . . . .294
• Sistema de asistencia de freno (BAS) . . . . . . . . . . . . . . .294
• Asistencia de arranque en pendiente (HSA) . . . . . . . . . . . .295
• Sistema de control de tracción (TCS) . . . . . . . . . . . . . . . .297
• Control de estabilidad electrónico (ESC) . . . . . . . . . . . . . .297
• Mitigación de vuelco electrónica (ERM) . . . . . . . . . . . . . .303
• Control de balanceo del remolque (TSC) . . . . . . . . . . . . . .304
• Control de descenso de pendientes (HDC) — Si está
equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .304
• NEUMÁTICOS — INFORMACIÓN GENERAL . . . . . . . . . . . .306
• Presión de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .306
• Presiones de inflado de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . .307
• Presiones de neumáticos para conducción a alta velocidad . .308
• Neumáticos radiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .308
• Tipos de neumático. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .309
• Neumáticos Run Flat — Si está equipado . . . . . . . . . . . . .310
• Neumáticos de repuesto - Si están equipados . . . . . . . . . .310
• Giro libre de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .312
• Indicadores de desgaste de la banda de rodamiento . . . . . .313
253
• Vida útil de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .313
• Reemplazo de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .313
• INFORMACIÓN DE SEGURIDAD DE NEUMÁTICOS . . . . . . . . . .315
• Marcaciones de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .315
• Número de identificación de neumáticos (TIN) . . . . . . . . . . . . .318
• Terminología y definiciones de neumáticos. . . . . . . . . . . . . . .320
• Carga de neumáticos y presión de los neumáticos . . . . . . . . . .321
• CADENAS PARA NEUMÁTICOS (DISPOSITIVOS DE TRACCIÓN) .325
• RECOMENDACIONES PARA LA ROTACIÓN DE NEUMÁTICOS . . .326
• SISTEMA DE CONTROL DE PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
(TPMS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .326
• Sistema básico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .328
• Sistema Premium - Si está equipado. . . . . . . . . . . . . . . . . . .331
• Desactivación del TPMS - Si está equipado. . . . . . . . . . . . . . .334
• REQUISITOS DE COMBUSTIBLE — MOTORES DE GASOLINA . . .335
• Metanol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .335
• Etanol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .335
• Gasolina de aire limpio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .336
• MMT en la gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .336
• Materiales agregados al combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . .336
• REQUISITOS DE COMBUSTIBLE — MOTORES DIÉSEL . . . . . . .337
• AGREGADO DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337
• Tapa del depósito de combustible con bloqueo (tapón de llenado de
combustible) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337
• ARRASTRE DE REMOLQUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .339
• Definiciones comunes de arrastre de remolque . . . . . . . . . . . .339
• Fijación de cable de seguridad ante separación . . . . . . . . . . . .341
254
• Pesos de arrastre de remolque (estipulaciones de peso máximo
de remolque) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .342
• Peso de remolque y espiga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .343
• Requisitos para el arrastre de remolque . . . . . . . . . . . . . .344
• Consejos para el arrastre de remolque . . . . . . . . . . . . . . .350
• Puntos de fijación del enganche del remolque . . . . . . . . . .351
• REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS
(CON CARAVANA, ETC.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .352
• Remolque de este vehículo detrás de otro vehículo . . . . . . .352
• Remolque con fines recreativos - Modelos con tracción en las
cuatro ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .353

255
PROCEDIMIENTOS DE PUESTA Solo modelos con tracción 4WD
ADVERTENCIA (Continuación)
EN MARCHA • No deje el llavero en el vehículo ni cerca En el modo 4L, este vehículo arrancará inde-
Antes de arrancar su vehículo, ajuste el del mismo (ni en ningún lugar que un niño pendientemente de si el pedal del embrague
asiento, ajuste los espejos interiores y exterio- está pisado a fondo o no. Esta característica
pueda alcanzar). Un niño podría poner en
res, y abróchese el cinturón de seguridad. aumenta el rendimiento fuera de carretera,
marcha los elevalunas eléctricos, otros pues permite que el vehículo arranque en el
controles o mover el vehículo. modo 4L sin tener que pisar el pedal del em-
ADVERTENCIA • En días de calor, no deje niños o animales brague. La "Luz indicadora 4WD" se iluminará
• Cuando abandone el vehículo, retire siem- dentro de un vehículo aparcado. La acu- cuando la caja de transferencia se cambie a la
pre el llavero del encendido y bloquee el mulación de calor en el interior del posición correspondiente a este modo.
vehículo. vehículo puede causar lesiones graves o
• Nunca deje niños sin custodia dentro de incluso la muerte.
Caja de cambios automática — Si
un vehículo o con acceso a un vehículo
está equipado
Ponga en marcha el motor con la palanca de
desbloqueado.
Caja de cambios manual — Si está cambios en la posición NEUTRAL (Punto
• Dejar a niños solos en un vehículo es muerto) o PARK (Estacionamiento). Antes de
equipado
peligroso por varias razones. Un niño u Aplique el freno de estacionamiento, coloque la cambiar a una posición de circulación, aplique
otras personas podrían sufrir lesiones gra- palanca de cambios en NEUTRAL (Punto el freno.
ves o mortales. Se debe advertir a los muerto) y pulse el pedal del embrague antes de
niños de que no toquen el freno de esta- arrancar el vehículo. Este vehículo está equi- Puesta en marcha normal — Motor
cionamiento, el pedal de freno ni el selec- pado con un sistema de encendido con bloqueo de gasolina
tor de marcha de la caja de cambios. de embrague. El motor no arrancará si el pedal NOTA:
del embrague no está pisado hasta el fondo. La puesta en marcha normal, tanto de un
(Continuación) motor caliente como frío, se efectúa sin
necesidad de bombear ni pisar el pedal del
acelerador.
256
Gire el interruptor de encendido a la posición Clima extremadamente frío (por ADVERTENCIA (Continuación)
START (Arranque) y suéltelo cuando el motor debajo de -29 °C o -20 °F)
se ponga en marcha. Si el motor no se pone en • No intente empujar ni remolcar el vehículo
Para garantizar una puesta en marcha fiable
marcha en 10 segundos, coloque el interruptor con estas temperaturas se recomienda utilizar para hacerlo arrancar. Los vehículos equi-
de encendido en la posición LOCK (Bloqueo), un calefactor del bloque motor con alimentación pados con caja de cambios automática no
espere de 10 a 15 segundos y, a continuación, eléctrica externa (disponible en su concesiona- pueden arrancarse de esta forma. Podría
repita el procedimiento de "Puesta en marcha rio autorizado). entrar combustible sin quemar en el cata-
normal". lizador y, una vez puesto en marcha el
Función de arranque directo — Caja de Si el motor no se pone en marcha motor, podría inflamarse y provocar ave-
cambios automática solamente rías en el catalizador y el vehículo.
A continuación, coloque el interruptor de encen- ADVERTENCIA • Si la batería del vehículo está descargada,
dido en la posición START (Arranque) y suéltelo • Nunca vierta combustible ni ningún otro pueden utilizarse cables auxiliares para
en cuanto se acople el motor de arranque. El líquido inflamable dentro de la abertura de realizar el arranque con puente de una
motor de arranque continuará en funciona-
la admisión de aire del cuerpo del ace- batería auxiliar o de otro vehículo. Si no se
miento, pero una vez puesto en marcha el
motor se desactivará automáticamente. Si el lerador en un intento de poner en marcha realiza correctamente, este tipo de puesta
motor no se pone en marcha, el motor de el vehículo. Esto puede dar lugar a una en marcha puede ser peligroso. Para ob-
arranque se apagará automáticamente en 10 llamarada con el consiguiente riesgo de tener más información, consulte "Arranque
segundos. Si sucede esto, coloque el interrup- lesiones personales de gravedad. con puente" en "Cómo actuar en casos de
tor de encendido en la posición LOCK (Blo- emergencia".
queo), espere de 10 a 15 segundos y, a conti- (Continuación)
nuación, repita el procedimiento de puesta en Sin arranque directo (Solo modelos con caja
marcha normal. de cambios manual)
Si el motor no se pone en marcha después de
haber seguido los procedimientos de "Puesta
en marcha normal" o "Clima extremadamente
257
frío", es posible que esté ahogado. Pise y Con arranque directo (Solo modelos con Después de la puesta en marcha
mantenga pisado a fondo el pedal del ace- caja de cambios automática) El régimen de ralentí disminuirá automática-
lerador al arrancar el motor. Esto debería vaciar Si el motor no se pone en marcha después de mente conforme el motor se va calentando.
cualquier exceso de combustible en caso de haber seguido los procedimientos de "Puesta
que el motor se ahogue. en marcha normal" o "Clima extremadamente
Puesta en marcha normal — Motor
frío", es posible que esté ahogado. Para elimi- diésel
PRECAUCIÓN nar cualquier exceso de combustible, pise a 1. Para poder poner en marcha el motor la
Para evitar dañar el motor de arranque, no fondo el pedal del acelerador y manténgalo ahí. palanca de cambios debe estar en la posi-
arranque el motor durante más de 15 segun- A continuación, coloque el interruptor de encen- ción NEUTRAL (Punto muerto) o PARK (Es-
dos cada vez. Espere entre 10 y 15 segun- dido en la posición START (Arranque) y suéltelo
tacionamiento).
en cuanto se acople el motor de arranque. El
dos antes de intentarlo nuevamente.
motor de arranque se desacoplará automática- 2. Coloque la llave de encendido en posición
mente en 10 segundos. Cuando esto sucede, ON (Encendido).
Si el motor se ha ahogado, puede comenzar a suelte el pedal del acelerador, coloque el in-
funcionar, pero no tendrá suficiente potencia terruptor de encendido en la posición LOCK 3. Observe la luz de "Espera para arrancar" en
para seguir funcionando cuando se suelte la (Bloqueo), espere de 10 a 15 segundos y, a el grupo de instrumentos. Consulte "Grupo
llave. Si esto ocurre, siga arrancando con el continuación, repita el procedimiento de puesta de instrumentos" en "Conocimiento de su
pedal del acelerador pisado a fondo. Suelte el en marcha normal. panel de instrumentos" para obtener más
pedal del acelerador y la llave una vez que el información. Debe encenderse durante dos
motor funcione correctamente. a diez segundos o incluso más, según la
PRECAUCIÓN
Si el motor no muestra signos de arrancar Para evitar averías del motor de arranque, temperatura del motor. Cuando la luz "Es-
después de dos periodos de 15 segundos con pera para arrancar" se apaga, el motor está
antes de volver a intentarlo espere de 10 a
el pedal del acelerador pisado a fondo, repita listo para la puesta en marcha.
los procedimientos de "Puesta en marcha nor- 15 segundos.
mal" o "Clima extremadamente frío".

258
Función de arranque directo (solo caja de Sin función de arranque directo (caja de NOTA:
cambios automática) cambios manual solamente) El funcionamiento de un motor frío a alta
velocidad sin carga puede provocar una
No pise el acelerador. Gire la llave de encen- Gire el interruptor de encendido a la posición excesiva cantidad de humo blanco y unas
dido a la posición START (Arranque) y luego START (Arranque) y suéltelo cuando el motor prestaciones deficientes del motor. El régi-
suéltela. El motor de arranque seguirá funcio- se ponga en marcha. Si el motor no se pone en men del motor sin carga debe mantenerse
nando, y se apagará automáticamente cuando marcha en 10 segundos, coloque el interruptor por debajo de 1.200 rpm durante el período
el motor esté en marcha. Si el motor no se pone de encendido en la posición LOCK (Bloqueo), de calentamiento, especialmente con condi-
en marcha, el motor de arranque se apagará espere de 10 a 15 segundos y, a continuación, ciones de temperatura ambiente frías.
automáticamente en 25 segundos. Si sucede repita el procedimiento de "Puesta en marcha
esto, coloque el interruptor de encendido en la normal". Si las temperaturas son inferiores a 0 °C
posición LOCK (Bloqueo), espere de 25 a 30 (32 °F), haga funcionar el motor a velocidades
4. Cuando arranque el motor, déjelo funcionar moderadas durante cinco minutos antes de
segundos y, a continuación, repita el procedi-
en ralentí durante unos 30 segundos antes aplicar cargas totales.
miento de puesta en marcha normal.
de conducir. De ese modo el aceite circulará
NOTA: Funcionamiento en ralentí del motor —
y lubricará el turboalimentador.
Con mucho frío, es posible que el motor de Con clima frío
arranque se mantenga en funcionamiento Calentamiento del motor Evite el funcionamiento en ralentí prolongado a
durante unos 30 segundos antes de que el Evite el funcionamiento con el regulador del temperaturas ambiente inferiores a -18 °C (0 °F).
motor se ponga en marcha. El motor de acelerador completamente abierto cuando el Los períodos largos en ralentí pueden ser perjudi-
arranque se puede desacoplar girando la motor está frío. Cuando ponga en marcha un ciales para su motor porque las temperaturas de la
llave de encendido a la posición OFF (Apa- motor frío, haga que el motor alcance la velo- cámara de combustión pueden disminuir tanto que
gado), si es necesario. cidad de funcionamiento lentamente para per- es posible que el combustible no se queme com-
mitir que se estabilice la presión de aceite de pletamente. La combustión incompleta propicia
aceite a medida que el motor se calienta. que se forme carbón y barniz en los anillos del
pistón y las boquillas de los inyectores. Asimismo,
el combustible sin quemar puede penetrar en el

259
cárter del cigüeñal, diluyendo el aceite y provo- Antes de apagar el motor turbodiésel, deje permita que el motor funcione en ralentí du-
cando un desgaste rápido del motor. que el motor vuelva a la velocidad de ralentí rante un período de tres a cinco minutos antes
normal y que funcione de esta forma du- de apagarlo. Este período de ralentí propiciará
Detención del motor
rante varios segundos. Esto garantiza una que el aceite de lubricación y el refrigerante
El cuadro siguiente debe utilizarse a modo de
guía a la hora de determinar el lapso de tiempo lubricación adecuada del turboalimentador. saquen el exceso de calor de la cámara de
Esta precaución es particularmente necesa- combustión, los cojinetes, componentes inter-
de ralentí del motor necesario para enfriar
ria después de haber conducido en condi- nos y el turboalimentador. Esto es especial-
suficientemente el turboalimentador antes de
ciones extremas. mente importante para los motores turboali-
apagarlo, dependiendo del tipo de conducción y
mentados con enfriamiento de aire de carga.
la cantidad de carga. Haga funcionar en ralentí el motor durante unos
minutos antes de realizar la rutina de apagado.
Después de un funcionamiento con carga total,
CUADRO DE "ENFRIAMIENTO" DEL TURBOALIMENTADOR
Condiciones Carga Temperatura del Tiempo de ralentí (en minutos)
de conducción turboalimentador Antes de apagar
Parada y puesta en marcha fre- Vacío Frío Menos de 1
cuentes
Parada y puesta en marcha fre- Media Tibio 1
cuentes
Velocidades de carretera Media Tibio 2
Tráfico de ciudad GCWR máx. Tibio 3
Velocidades de carretera GCWR máx. Tibio 4
Subida de pendientes GCWR máx. Caliente 5

260
SISTEMA DE ARRANQUE/ Para activar el modo STOP/START AUTO de arranque/parada activa) aparecerá y el cau-
STOP ACTIVE (Parada automática del sis- dal de aire del aire acondicionado/calefactor
PARADA — MODELOS DIÉSEL tema de arranque/parada activa), debe ocu- (HVAC) se reducirá.
CON CAJA DE CAMBIOS rrir lo siguiente: Razones posibles por la que motor no para
MANUAL SOLAMENTE • El sistema debe estar en el estado STOP/ automáticamente
La función de arranque/parada se ha desarro- START READY (Arranque/parada listo). Se Antes de apagar el motor, el sistema verificará
llado para ahorrar combustible y reducir las mostrará el mensaje STOP/START READY si se cumplen varias condiciones de seguridad
emisiones. El sistema detendrá el motor auto- (Arranque/parada listo) en el Centro de infor- y confort. En las siguientes situaciones el motor
máticamente si el vehículo se para, siempre mación electrónica del vehículo (EVIC). Con- no parará:
que se den las condiciones necesarias. Si se sulte "Centro de información electrónica del • El cinturón de seguridad del conductor no
pisa el pedal del embrague, el vehículo arran- vehículo (EVIC)" en "Conocimiento de su
está abrochado.
cará automáticamente. panel de instrumentos" para obtener más
información. • La temperatura exterior es inferior a –17 °C
Modo automático (1 °F) o superior a 40 °C (104 °F).
• La velocidad del vehículo debe ser inferior a
La función de arranque/parada se activa siem- 5 km/h (3 mph). • La temperatura real de la cabina es conside-
pre que cualquier usuario arranque el motor de rablemente distinta a la temperatura definida
forma normal. Se quedará en el estado STOP/ • La palanca de cambios debe estar en la
en el HVAC automático.
START NOT READY (Función de arranque/ posición NEUTRAL (Punto muerto) y el pedal
parada no lista) hasta que alcance una veloci- del embrague debe estar completamente • El sistema HVAC se establece en el modo
dad superior a 5 km/h (3 mph). Entonces, el suelto desempañador.
sistema pasará a STOP/START READY El motor se apagará, el tacómetro se estable- • El motor no ha alcanzado la temperatura
(Arranque/parada listo) y, si se dan todas las cerá en la posición Stop/Start (Arranque/ operativa normal.
condiciones, se activa el modo STOP/START parada), el mensaje STOP/START AUTO
AUTO STOP ACTIVE (Parada automática del • La batería está descargada.
STOP ACTIVE (Parada automática del sistema
sistema de arranque/parada activa). • Al conducir en REVERSE (Marcha atrás).
• El capó está abierto.
261
• El vehículo está en el modo de caja de Condiciones que provocan el arranque au- • El sistema 4WD está en el modo 4LO.
transferencia 4LO. tomático del motor en el modo STOP/START Condiciones que fuerzan un arranque
AUTO STOP ACTIVE (Parada automática del
Es posible conducir el vehículo varias veces sin manual con la llave en el modo “Stop/Start
sistema de arranque/parada activa)
el que sistema de arranque/parada esté en el Auto Stop Active” (Parada automática del
estado de STOP/START READY (Arranque/ El motor arrancará automáticamente sistema de arranque/parada activa):
parada listo) en condiciones extremas distintas cuando: El motor no arrancará automáticamente si:
a las indicadas anteriormente. • La temperatura real de la cabina es conside- • El conductor no lleva puesto el cinturón de
Para arrancar el motor en el modo rablemente distinta a la temperatura definida seguridad
“STOP/START AUTO STOP ACTIVE” en el HVAC automático. • El capó del motor está abierto
(Parada automática del sistema de • El sistema HVAC se establece en el modo
arranque/parada activa) • Tiene lugar un error del sistema STOP/
desempañador. START (Parada/arranque)
Cuando la palanca de cambios está en NEU-
TRAL (Punto muerto), el motor no arrancará si • El tiempo en el modo STOP/START AUTO En estas circunstancias, el motor solo podrá
el pedal del embrague no está pisado hasta el STOP ACTIVE (parada automática del sis- volver a arrancarse con la llave de encendido.
fondo. El vehículo pasará al modo STOP/ tema de arranque/parada activa) supera los El mensaje STOP/START KEY START REQUI-
START SYSTEM NOT READY (Sistema de 5 minutos. RED (Parada/arranque, llave necesaria para el
arranque/parada no listo) hasta que alcance • El voltaje de la batería disminuye en exceso. arranque) aparecerá en el Centro de informa-
una velocidad superior a 5 km/h (3 mph). ción electrónica del vehículo (EVIC) bajo estas
• El vacío del freno es bajo, por ejemplo,
condiciones. Consulte "Centro de información
después de pisar varias veces el pedal de
electrónica del vehículo (EVIC)" en "Conoci-
freno.
miento de su panel de instrumentos" para ob-
• El vehículo circula a una velocidad superior a tener más información.
5 km/h (3 mph).
• Se ha pulsado el interruptor de desactivación
del sistema de arranque/parada.

262
Para apagar manualmente el sistema de miento de su panel de instrumentos" para Funcionamiento incorrecto del sistema
arranque/parada obtener más información. Si hay un funcionamiento defectuoso del sis-
tema de ARRANQUE/PARADA, el sistema no
1. Pulse el interruptor STOP/START OFF 3. En la próxima parada del vehículo (después apagará el motor. Se mostrará el mensaje
(Arranque/parada desconectado), situado de apagar el sistema de ARRANQUE/ SERVICE STOP/START SYSTEM (Revisar sis-
en el banco de interruptores. La luz del PARADA) el motor no se detendrá. tema de arranque/parada) en el Centro de
interruptor se iluminará. información electrónica del vehículo (EVIC).
4. Si el sistema de ARRANQUE/PARADA se
Consulte "Centro de información electrónica del
apaga manualmente el motor solo puede vehículo (EVIC)" en "Conocimiento de su panel
ponerse en marcha y pararse si el interrup- de instrumentos" para obtener más informa-
tor de encendido se apaga y se enciende. ción.
5. El sistema de ARRANQUE/PARADA se res- Un concesionario autorizado deberá comprobar
tablecerá al estado de encendido cada vez el sistema.
que la llave se gire a la posición OFF
(Apagado) y de nuevo a la posición ON CALEFACTOR DEL BLOQUE
(Encendido). DEL MOTOR — SI ESTA
Interruptor STOP/START Off (Arranque/parada
Para encender manualmente el sistema de EQUIPADO
desconectado) arranque/parada El calefactor del bloque del motor calienta el
1. Pulse el interruptor STOP/START OFF motor y permite una puesta en marcha más
2. El mensaje STOP/START OFF (Arranque/ rápida con clima frío. Conecte el cable a una
(Arranque/parada desconectado), situado
parada desconectado) aparecerá en el Cen- toma de corriente estándar de 110-115 voltios
en el banco de interruptores.
tro de información electrónica del vehículo CA con un cable de extensión de tres hilos con
(EVIC). Consulte "Centro de información 2. La luz del interruptor se apagará. conexión a tierra.
electrónica del vehículo (EVIC)" en "Conoci-

263
El calefactor del bloque del motor debe estar CAJA DE CAMBIOS NOTA:
enchufado durante al menos una hora para que Debe pisar y mantener pisado el pedal de
tenga un efecto de calentamiento del refrige- AUTOMÁTICA — SI ESTÁ freno mientras efectúa un cambio para salir
rante adecuado. EQUIPADO de PARK (Estacionamiento).
El cable del calefactor del bloque del motor se
encuentra debajo el capó delante de la bandeja PRECAUCIÓN ADVERTENCIA
de la batería. Si no se respetan las siguientes precaucio- • Si el régimen del motor es superior al
nes, pueden producirse daños en la caja régimen de ralentí, es peligroso cambiar a
ADVERTENCIA de cambios: una marcha desde la posición PARK (Es-
No se olvide de desconectar el cable del • Cambie a, o salga de PARK (Estaciona- tacionamiento) o NEUTRAL (Punto
calefactor del bloque motor antes de iniciar miento) o REVERSE (Marcha atrás) solo muerto). Si el pie no se encuentra firme
la conducción. Si el cable eléctrico de 110- después de que el vehículo se haya dete- sobre el pedal de freno, el vehículo podría
115 voltios CA está deteriorado podría pro- nido completamente. acelerar rápidamente hacia delante o ha-
vocar electrocución. • No cambie entre PARK (Estacionamiento), cia atrás. Podría perder el control del
REVERSE (Marcha atrás), NEUTRAL vehículo y golpear a alguien o algo. Cam-
(Punto muerto) o DRIVE (Directa) cuando bie a una marcha solamente cuando el
el motor esté por encima del régimen de motor se encuentre en ralentí normal y
ralentí. cuando el pie se encuentre firme sobre el
• Antes de cambiar a cualquier marcha, pedal de freno.
asegúrese de pisar firmemente el pedal de
freno. (Continuación)

264
interruptor de encendido en la posición LOCK/
ADVERTENCIA (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación)
OFF (Bloqueo/Apagado) (retirada de la llave).
• El movimiento involuntario de un vehículo • Nunca deje niños sin custodia dentro de La llave sólo se puede retirar del encendido
puede lesionar a aquellas personas que un vehículo o con acceso a un vehículo cuando el encendido está en posición LOCK/
se encuentren dentro o cerca del mismo. desbloqueado. Dejar a niños solos en un OFF (Bloqueo/Apagado) y, una vez retirada, la
Al igual que en cualquier vehículo, nunca vehículo es peligroso por varias razones. palanca de cambios se bloquea en PARK (Es-
debe salir del mismo con el motor en Un niño u otras personas podrían sufrir tacionamiento).
marcha. Antes de salir del vehículo, siem- lesiones graves o mortales. NOTA:
pre debe aplicar el freno de estaciona- • Se debe advertir a los niños de que no Si hay un problema de funcionamiento, el
miento, acoplar la posición PARK (Estacio- toquen el freno de estacionamiento, el sistema bloqueará la llave en el interruptor
namiento) / cambiar la caja de cambios pedal de freno ni el selector de marcha de de encendido para advertirle de que la fun-
manual a REVERSE (Marcha atrás), apa- la caja de cambios. ción de seguridad no funciona. El motor
gar el motor y extraer el llavero. Si el • No deje el llavero en el vehículo ni cerca puede ponerse en marcha y pararse, pero la
interruptor de encendido está en el modo del mismo (ni en ningún lugar que un niño llave no podrá extraerse hasta que el
vehículo no se someta al mantenimiento
OFF (Apagado), la caja de cambios auto- pueda alcanzar). Un niño podría poner en
correspondiente.
mática se bloquea en PARK (Estaciona- marcha los elevalunas eléctricos, otros
miento), asegurando el vehículo contra controles o mover el vehículo. Sistema de bloqueo de la palanca
movimientos no deseados. de la caja de cambios accionado
Bloqueo del encendido con llave en por el pedal de freno
(Continuación) Este vehículo está equipado con un sistema de
estacionamiento bloqueo de la palanca de la caja de cambios
Este vehículo está equipado con bloqueo del
accionado por el pedal de freno (BTSI) que
encendido con llave en estacionamiento que
mantiene la palanca de cambios en la posición
requiere que la palanca de cambios esté en
PARK (Estacionamiento) a menos que se pise
PARK (Estacionamiento) para poder colocar el
el freno. Para sacar la caja de cambios de la
265
posición PARK (Estacionamiento), el interruptor sean algo bruscos. Esto constituye una condi-
de encendido debe colocarse en la posición ción normal; los cambios serán precisos al cabo
ON/RUN (Encendido/Marcha) (con el motor en- de unos cientos de kilómetros.
cendido o apagado) y debe pisarse el pedal de Solo cambie de DRIVE (Directa) a PARK (Es-
freno.
tacionamiento) o REVERSE (Marcha atrás)
Caja de cambios automática de cuando el pedal del acelerador esté suelto y el
vehículo esté detenido. Asegúrese de mantener
cinco velocidades - Si está el pie en el pedal de freno cuando cambie entre
equipado estas marchas.
La pantalla de la posición de la marcha de la
caja de cambios (situada en el grupo de instru- La palanca de cambios tiene solo las siguientes
posiciones de cambio: PARK (Estaciona- Palanca de cambios
mentos) indica el rango de marchas de la caja
de cambios. Pise el pedal de freno para que la miento), REVERSE (Marcha atrás), NEUTRAL
(Punto muerto) y DRIVE (Directa). Los cambios
Rangos de marchas
palanca de cambios abandone la posición NO acelere el motor cuando cambie de la
PARK (Estacionamiento) (consulte "Sistema de manuales se pueden realizar con el control de
cambios AutoStick (consulte "AutoStick" en posición PARK (Estacionamiento) o NEUTRAL
bloqueo de la palanca de la caja de cambios (Punto muerto) a otro rango de marchas.
accionado por el pedal de freno" en esta sec- esta sección). Al mover la palanca de cambios
ción). Para conducir, mueva la palanca de hacia la izquierda o la derecha (-/+) mientras NOTA:
cambios desde PARK (Estacionamiento) o está en la posición DRIVE (Directa), se selec-
cionará manualmente la marcha de la caja de • Después de seleccionar una posición de
NEUTRAL (Punto muerto) a la posición DRIVE marcha, espere un momento para que la
(Directa). cambios y se mostrará la marcha actual en el
grupo de instrumentos como 1, 2, 3, etc. marcha seleccionada se engrane antes de
La caja de cambios controlada electrónica- acelerar. Esto es muy importante cuando
mente proporciona un esquema de cambios el motor está frío.
preciso. El sistema electrónico de la caja de • Si es necesario volver a poner en marcha
cambios se autocalibra. Por lo tanto, los pri- el motor, compruebe que cambia el en-
meros cambios en un vehículo nuevo quizás cendido a la posición LOCK/OFF
266
(Bloqueo/Apagado) antes de volver a delanteras hacia el bordillo en una pendiente
ADVERTENCIA (Continuación)
arrancar. Si el encendido no se cambia descendente y en dirección contraria en una
antes a la posición LOCK/OFF (Bloqueo/ pendiente ascendente. de freno liberado. Asegúrese de que la
Apagado), las marchas podrían tardar en caja de cambios esté en PARK (Estacio-
NOTA:
acoplarse. namiento) antes de salir del vehículo.
En vehículos con tracción a las cuatro rue-
PARK (Estacionamiento) (P) • Si el régimen del motor es superior al
das, asegúrese de que la caja de transferen-
Esta posición complementa al freno de estacio- régimen de ralentí, es peligroso cambiar a
cia esté en una posición de conducción.
namiento bloqueando la caja de cambios. El una marcha desde la posición PARK (Es-
motor puede ponerse en marcha en esta posi- tacionamiento) o NEUTRAL (Punto
ción. No intente usar la posición PARK (Esta- ADVERTENCIA muerto). Si el pie no se encuentra firme
cionamiento) si el vehículo está en movimiento. • Nunca use la posición PARK (Estaciona- sobre el pedal de freno, el vehículo podría
Si deja el vehículo en esta posición, aplique el miento) como sustituto del freno de esta- acelerar rápidamente hacia delante o ha-
freno de estacionamiento. cionamiento. Siempre aplique completa- cia atrás. Podría perder el control del
Al estacionar en una superficie plana, puede mente el freno de estacionamiento al vehículo y golpear a alguien o algo. Cam-
cambiar la posición de la caja de cambios a aparcar. Esto evitará que el vehículo bie a una marcha solamente cuando el
PARK (Estacionamiento) primero, y entonces pueda ponerse en movimiento y provocar motor se encuentre en ralentí normal y
aplicar el freno de estacionamiento. daños o lesiones. cuando el pie se encuentre firme sobre el
Al estacionar en una pendiente, aplique el freno • Si su vehículo no está completamente en pedal de freno.
de estacionamiento antes de cambiar la posi- PARK (Estacionamiento) puede moverse y
ción de la caja de cambios a PARK (Estaciona- lesionarle a usted y a otras personas. (Continuación)
miento); de lo contrario, la carga en el meca- Compruébelo tratando de sacar el
nismo de bloqueo de la caja de cambios puede selector/la palanca de cambio de marchas
dificultar el movimiento de la palanca de cam-
de PARK (Estacionamiento) con el pedal
bios desde PARK (Estacionamiento). Como
medida de precaución adicional, gire las ruedas
(Continuación)
267
ADVERTENCIA (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación) PRECAUCIÓN
• El movimiento involuntario de un vehículo • Nunca deje niños sin custodia dentro de • Antes de sacar la palanca de cambios/el
puede lesionar a aquellas personas que un vehículo o con acceso a un vehículo selector de marchas de PARK (Estaciona-
se encuentren dentro o cerca del mismo. desbloqueado. Dejar a niños solos en un miento), debe girar el interruptor de encen-
Al igual que en cualquier vehículo, nunca vehículo es peligroso por varias razones. dido desde la posición LOCK/OFF
debe salir del mismo con el motor en Un niño u otras personas podrían sufrir (Bloqueo/Apagado) a la posición ON/RUN
marcha. Antes de salir de un vehículo, lesiones graves o mortales. Se debe ad- (Encendido/Marcha) y también pisar el pe-
cambie siempre la caja de cambios a vertir a los niños de que no toquen el freno dal de freno. De lo contrario, se podría
PARK (Estacionamiento), aplique el freno de estacionamiento, el pedal de freno ni el dañar la palanca de cambios/el selector de
de estacionamiento y retire el llavero del selector de marcha de la caja de cambios. marchas.
vehículo. Una vez que se ha extraído la • No deje la llave de encendido en el • NO acelere el motor cuando cambie desde
llave, la caja de cambios se bloquea en la vehículo ni cerca del mismo (ni en ningún las posiciones PARK (Estacionamiento) o
posición PARK (Estacionamiento), asegu- lugar en el que un niño pueda tenerla a su NEUTRAL (Punto muerto) a cualquier otro
rando el vehículo contra movimientos no alcance). Un niño podría poner en marcha rango de marchas ya que esto puede
deseados. los elevalunas eléctricos, otros controles o averiar el mecanismo de transmisión.
• Cuando abandone el vehículo, retire siem- mover el vehículo.
pre la llave de encendido del vehículo y
bloquee el vehículo.

(Continuación)

268
Para garantizar que se ha acoplado la palanca nerse en marcha en esta posición. Aplique el
PRECAUCIÓN (Continuación)
de cambios en la posición PARK (Estaciona- freno de estacionamiento y cambie la caja de
miento) (P) deben emplearse los indicadores cambios a PARK (Estacionamiento) si va a salir creativos" en "Arranque y conducción" y
siguientes: del vehículo. "Remolque de un vehículo averiado" en
"Cómo actuar en casos de emergencia" para
• Al cambiar a PARK (Estacionamiento),
mueva firmemente la palanca de cambios ADVERTENCIA obtener más información.
completamente hacia adelante y a la iz- No circule en rodadura libre en NEUTRAL
quierda hasta que se pare y esté completa- (Punto muerto) y nunca apague el encen- DRIVE (Directa) (D)
mente asentada. Esta posición debe utilizarse para la mayor
dido para descender una pendiente en roda-
parte de la conducción en ciudad y carreteras.
• Observe la pantalla de posición de la marcha dura libre. Estas son prácticas inseguras que Proporciona cambios ascendentes y descen-
de la caja de cambios y compruebe que limitan su capacidad de respuesta ante las dentes muy suaves y el mejor consumo de
indica PARK (Estacionamiento) (P). condiciones cambiantes del tráfico o la ca- combustible. La caja de cambios realiza auto-
• Con el pedal de freno liberado, compruebe rretera. Podría perder el control del vehículo máticamente cambios ascendentes a través de
que la palanca de cambios no sale de PARK y sufrir una colisión. las marchas de submultiplicación primera, se-
(Estacionamiento). gunda y tercera, la marcha directa cuarta y la
REVERSE (MARCHA ATRÁS) (R) sobremarcha quinta. La posición DRIVE (Di-
Esta posición se utiliza para mover el vehículo PRECAUCIÓN recta) proporciona las características óptimas
marcha atrás. Cambie a REVERSE (Marcha de conducción en todas las condiciones norma-
El remolque del vehículo, la rodadura libre o
atrás) solo después de que el vehículo se haya les de funcionamiento.
la conducción por cualquier motivo con la
detenido completamente. caja de cambios en NEUTRAL (Punto Si se cambia frecuentemente de marcha (como
NEUTRAL (Punto muerto) (N) muerto) puede averiar gravemente la caja de en el caso de funcionamiento del vehículo
Utilice esta posición cuando el vehículo vaya a sometido a condiciones rigurosas de carga, en
cambios. Consulte "Remolque con fines re-
estar parado durante un período prolongado terreno montañoso, circulando con vientos de
con el motor en marcha. El motor puede po- cara fuertes o cuando se arrastra un remolque),
(Continuación)
utilice el control de cambio AutoStick (consulte
269
"AutoStick" en esta sección para obtener infor- En caso de producirse un problema momentá- NOTA:
mación adicional) para seleccionar una marcha neo, la caja de cambios puede restablecerse Incluso aunque la caja de cambios pueda
más baja. En esas condiciones, la utilización de para recuperar todas las marchas de avance restablecerse, le recomendamos que visite
una marcha más baja mejorará el rendimiento y siguiendo los pasos siguientes: su concesionario autorizado en cuanto
prolongará la vida útil de la caja de cambios, ya 1. Detenga el vehículo. pueda. Su concesionario autorizado tiene el
que reduce los cambios excesivos y la forma- equipo de diagnóstico para determinar si el
ción de calor. 2. Sitúe la caja de cambios en PARK (Estacio- problema podría volver a presentarse. Si la
Modo Limp Home de la caja de cambios namiento). caja de cambios no puede restablecerse,
El funcionamiento de la caja de cambios se requiere servicio por parte de un concesio-
3. Coloque el interruptor de encendido en po-
controla electrónicamente para detectar condi- nario autorizado.
sición LOCK/OFF (Bloqueo/Apagado).
ciones anormales. Si se detecta una condición Funcionamiento de la sobremarcha
anormal que pudiera provocar averías en la 4. Espere aproximadamente 10 segundos. La caja de cambios automática incluye una
caja de cambios, se activará el modo Limp 5. Vuelva a poner en marcha el motor. sobremarcha (quinta marcha) controlada elec-
Home de la caja de cambios. En este modo, la trónicamente. La caja de cambios cambiará
caja de cambios se mantendrá en la marcha en 6. Cambie al rango de marchas deseado. Si ya automáticamente a sobremarcha si se presen-
curso hasta que se detenga el vehículo. Des- no se detecta el problema, la caja de cam- tan las condiciones siguientes:
pués de que el vehículo se haya parado, la caja bios volverá a funcionar con normalidad. • La palanca de cambios está en la posición
de cambios permanecerá en segunda sea cual
DRIVE (Directa).
sea la marcha de avance seleccionada. PARK
(Estacionamiento), REVERSE (Marcha atrás) y • La velocidad del vehículo es lo suficiente-
NEUTRAL (Punto muerto) seguirán funcio- mente alta.
nando. Es posible que se ilumine la luz indica- • El conductor no está pisando excesivamente
dora de avería (MIL). El modo Limp Home el acelerador.
permite conducir el vehículo, sin que se dañe la
caja de cambios, hasta un concesionario auto-
rizado para obtener asistencia.

270
AUTOSTICK marcha actual. Cuando AutoStick está activo, la • La caja de cambios realizará automática-
AutoStick es una función de la caja de cambios marcha actual de la caja de cambios se mues- mente cambios descendentes hasta llegar a
interactiva con el conductor que permite un tra en el grupo de instrumentos. la primera marcha cuando el vehículo em-
control de cambio manual y mayor control del piece a detenerse. Después de una parada,
En el modo AutoStick, la caja de cambios solo
vehículo. AutoStick le permite aumentar al el conductor debería hacer un cambio ma-
aumenta o reduce de marcha cuando el con-
máximo el frenado de motor, eliminar cambios nual ascendente (+) de la caja de cambios a
ductor selecciona manualmente (+/-), a menos
ascendentes y descendentes no deseados y medida que el vehículo se acelera.
que el motor esté perdiendo potencia o revolu-
mejorar el rendimiento total del vehículo. cionando en exceso. Se quedará en la marcha • Puede arrancar el vehículo parado en pri-
Este sistema también puede proporcionar más seleccionada hasta que se seleccione otra mar- mera o segunda marcha. Un toque (+) (en
control al adelantar, al conducir en la ciudad, en cha ascendente o descendente, excepto como una parada) permitirá arrancar en segunda
terrenos resbaladizos fríos, al conducir en la se describe a continuación. marcha. Puede resultar útil iniciar la conduc-
ción en segunda marcha cuando hay nieve o
montaña, al arrastrar remolques y en muchas • La caja de cambios realiza un cambio ascen-
otras situaciones. hielo.
dente automáticamente cuando es necesario
para evitar que el motor se revolucione en • El sistema hará caso omiso de los intentos
Funcionamiento exceso. de cambio ascendente a velocidades del
Cuando la palanca de cambios está en la vehículo demasiado bajas.
posición DRIVE (Directa), la caja de cambios • Si se pisa firmemente el pedal del acelerador
funcionará de forma automática, cambiando se generará una reducción de marcha auto- • Evite utilizar el control de velocidad cuando
entre las cinco marchas disponibles. Para aco- mática (para lograr una aceleración mejo- está acoplado el Autostick.
plar AutoStick, mueva simplemente la palanca rada), cuando sea razonable. • Los cambios de la caja de cambios serán
de cambios a la derecha o a la izquierda (+/-) • La caja de cambios realizará automática- más perceptibles con AutoStick acoplado.
mientras se encuentra en la posición DRIVE mente cambios descendentes a medida que
(Directa). Al tocar (-) para acceder al modo el vehículo aminora (para evitar una pérdida
AutoStick, la caja de cambios acopla la próxima de potencia del motor) y mostrará la marcha
marcha más baja, mientras que si usa (+) para actual.
acceder al modo AutoStick se mantiene la
271
NOTA: CAJA DE CAMBIOS MANUAL NOTA:
Si la caja de transferencia se encuentra en la En climas fríos, puede experimentar un au-
— SI ESTÁ EQUIPADO mento en el esfuerzo al cambiar hasta que
marcha 4L (Baja), la caja de cambios cam-
biará automáticamente (pero no a una mar- se calienta el líquido de la caja de cambios.
cha más alta que la marcha mostrada). ADVERTENCIA Esto es normal.
Si deja el vehículo desatendido sin el freno
Para desacoplar el modo AutoStick, mantenga
de estacionamiento, hay posibilidad de que
la palanca de cambios a la derecha (+) hasta
que "D" se muestre una vez más en el grupo de usted u otras personas se lesionen. Cuando
instrumentos. Puede entrar y salir del modo el conductor no está en el vehículo, el freno
AutoStick en cualquier momento sin necesidad de estacionamiento siempre debe estar apli-
de levantar el pie del acelerador. cado, especialmente en una pendiente.

ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
No realice un cambio descendente para
obtener un mayor frenado del motor sobre No conduzca con el pie apoyado en el pedal
una superficie resbaladiza. Las ruedas de de embrague, ni intente retener el vehículo
Esquema de cambio
tracción pueden perder adherencia y el en pendiente con el pedal de embrague
vehículo podría patinar, causando una coli- parcialmente acoplado, ya que ocasionará Cambios
sión o lesiones personales. un desgaste irregular del embrague. Antes de cambiar de marcha, pise completa-
mente el pedal del embrague. A medida que
suelta el pedal del embrague, pise levemente el
pedal del acelerador.
Siempre debe utilizar la primera marcha al
comenzar desde una posición de parada.

272
Velocidades de cambio recomendadas dentes deben realizarse según se indica en el que, es posible que estas velocidades reco-
Para utilizar de forma eficiente su caja de cuadro de velocidades de cambio recomenda- mendadas para cambios ascendentes no sean
cambios manual y obtener tanto una buena das. Efectúe los cambios a las velocidades aplicables.
economía de consumo de combustible como indicadas para las aceleraciones. Cuando el
las mejores prestaciones, los cambios ascen- vehículo esté muy cargado o arrastre un remol-
Velocidades de cambio para la caja de cambios manual en KM/H (MPH)
Motor Velocidades 1a2 2a3 3a4 4a5 5a6
Acel. 24 (15) 24 (39) 34 (55) 47 (76) 56 (90)
3.6L
Crucero 10 (16) 19 (31) 27 (43) 37 (60) 41 (66)

NOTA:
Las velocidades del vehículo de la tabla
anterior son para 2H y 4H únicamente; las
velocidades del vehículo en 4L deberían ser
significativamente inferiores.

273
Cambios descendentes PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN (Continuación)
Se recomienda cambiar de una marcha alta a
una más baja para proteger los frenos cuando • Saltarse marchas y reducir a marchas más • Si no se siguen las velocidades máximas
se descienden pendientes pronunciadas. Ade- bajas a velocidades del vehículo más altas recomendadas para la reducción de las
más, un cambio descendente en el momento puede dañar los sistemas del motor y el marchas, el motor y el embrague podrían
oportuno proporciona una mejor aceleración embrague. Si intenta cambiar a una mar- resultar dañados, incluso con el pedal de
cuando se desea restablecer la velocidad. Rea- cha más baja con el pedal del embrague embrague pisado.
lice los cambios descendentes de forma pro- accionado, se puede dañar el sistema del • Descender una pendiente en una relación
gresiva. No se salte marchas para evitar revo- embrague. Si se cambia a una marcha de marchas baja con el pedal del embra-
lucionar en exceso el motor y el embrague. más baja y se suelta el embrague, se gue pisado podría ocasionar daños en el
puede dañar el motor. embrague.
ADVERTENCIA • Al descender una pendiente, procure ir
No realice un cambio descendente para reduciendo paulatinamente de marcha Velocidades máximas recomendadas para
obtener un mayor frenado del motor sobre para evitar un régimen del motor alto, que cambios descendentes
una superficie resbaladiza. Las ruedas mo- puede causar daños en el motor o el
trices podrían perder agarre y el vehículo embrague, incluso con el pedal de embra- PRECAUCIÓN
podría patinar. gue pisado. Si la caja de transferencia Si no se siguen las velocidades máximas
está en gama baja, las velocidades del recomendadas para la reducción de las mar-
vehículo capaces de causar daños en el chas, el motor podría revolucionarse en ex-
motor y el embrague son significativa- ceso y el disco del embrague dañarse, in-
mente menores. cluso con el pedal de embrague pisado.
(Continuación)

274
Velocidades de cambio descendentes para la caja de cambios manual en KM/H (MPH)
Selección de marcha 6a5 5a4 4a3 3a2 2a1
Velocidad máx. 129 (80) 113 (70) 81 (50) 48 (30) 24 (15)

NOTA: El tope de inversión evita que el conductor


ADVERTENCIA (Continuación)
Las velocidades del vehículo de la tabla entre accidentalmente en la zona REVERSE
anterior son para 2H y 4H únicamente; las (Marcha atrás) y advierte al conductor de que producirse la pérdida de potencia y control
velocidades del vehículo en 4L deberían ser está a punto de cambiar la caja de cambios a del vehículo. Podría sufrir una colisión. No
significativamente inferiores. REVERSE (Marcha atrás). Debido a esta ca- conduzca el vehículo a menos que la caja de
racterística, un cambio lento a REVERSE (Mar- transferencia esté completamente acoplada.
Cambios a marcha atrás cha atrás) puede percibirse como un esfuerzo
Para cambiar a REVERSE (Marcha atrás), pare de cambio alto.
el vehículo completamente. Pise el embrague y Precauciones e instrucciones de
realice una pausa breve para que el tren de FUNCIONAMIENTO DE LA funcionamiento
engranajes deje de girar. Comenzando en la La caja de transferencia tiene cuatro posiciones
posición NEUTRAL (Punto muerto), desplace la TRACCIÓN A LAS CUATRO de modo:
palanca de cambios con un movimiento suave y RUEDAS (COMMAND-TRAC I O • 2H (Tracción a las dos ruedas en alta)
rápido hacia adelante a la zona de REVERSE ROCK-TRAC)
(Marcha atrás); (el conductor percibirá un chas- • 4H (Tracción a las cuatro ruedas en alta)
quido cuando el cambiador supere el tope de • N (Punto muerto)
inversión). Complete el cambio desplazando la ADVERTENCIA
palanca de cambios a la posición de REVERSE • 4L (Tracción a las cuatro ruedas en baja)
Si la marcha no se acopla por completo, la
(Marcha atrás). caja de transferencia se podría dañar y

(Continuación)

275
provocará un aumento en el desgaste de los Al conducir el vehículo en 4L, el régimen del
neumáticos y el deterioro de componentes del motor será aproximadamente tres veces (cua-
sistema de la caja de cambios. Consulte "Pro- tro veces para modelos Rubicon) superior al de
cedimientos de cambio" en esta sección para las posiciones 2H o 4H con una velocidad de
obtener información adicional sobre el cambio desplazamiento determinada. Tenga cuidado
en 4H o 4L. para no revolucionar el motor en exceso.
La "Luz indicadora 4WD" (situada en el grupo El funcionamiento correcto de los vehículos con
de instrumentos) pone sobre aviso al conductor tracción a las cuatro ruedas depende de la
de que el vehículo se encuentra con tracción a circunferencia de cada rueda y de que los
las cuatro ruedas y que los ejes de la caja de neumáticos sean del mismo tamaño y tipo.
Palanca de cambio de tracción a las cuatro cambios delantero y trasero están conjunta- Cualquier diferencia afectará adversamente al
ruedas mente bloqueados. La luz se encenderá cambio y dañará la caja de transferencia.
cuando la caja de transferencia se cambie a la
La caja de transferencia está pensada para Ya que la tracción a las cuatro ruedas mejora la
posición 4H. tracción, se suele tender a superar las veloci-
conducirse en la posición 2H para condiciones
normales en calles y carreteras con firme duro. NOTA: dades de frenado y giro seguras. No circule
No intente cambiar si las ruedas delanteras más rápido de lo que las condiciones de la
En caso de que se requiera tracción adicional, o traseras están girando. La caja de transfe- carretera lo permitan.
las posiciones 4H y 4L de la caja de transferen-
rencia no está equipada con un sincroniza-
cia se pueden utilizar para bloquear conjunta-
dor y las velocidades de los ejes de la caja ADVERTENCIA
mente los ejes de la caja de cambios delantero
y trasero, forzando las ruedas delanteras y de cambios delantero y trasero deben ser Podría sufrir daños o lesiones mortales, o
traseras a girar a la misma velocidad. Las iguales para que tenga lugar el cambio. Si se causarlos a otras personas, si deja el
posiciones 4H y 4L están previstas para super- cambia de marcha cuando giran las ruedas vehículo desatendido con la caja de transfe-
ficies de carretera sueltas o resbaladizas y no delanteras o traseras a diferentes velocida- rencia en posición NEUTRAL (Punto
para la conducción normal. Conducir en las des se puede dañar la caja de transferencia.
posiciones 4H y 4L en carreteras con firme duro (Continuación)
276
Posición 4H en superficies deslizantes o sueltas. No supere
ADVERTENCIA (Continuación)
Esta posición bloquea conjuntamente los ejes los 40 km/h (25 mph).
muerto) (N) sin haber acoplado antes el de transmisión delantero y trasero, haciendo
freno de estacionamiento. La posición NEU- que las ruedas delanteras y traseras giren a la PRECAUCIÓN
TRAL (N) (Punto muerto) de la caja de misma velocidad. Esta marcha (4H) propor-
ciona tracción adicional en superficies de carre- Superior a 25 mph (40 km/h), mientras la
transferencia desacopla el eje de transmi-
tera inestables o resbaladizas y no debe utili- caja de transferencia se acople en 4L puede
sión delantero y trasero del tren de potencia
zarse sobre el pavimento seco. tener como resultado un motor excesiva
y permite que el vehículo se mueva incluso
estado y daños en el motor.
con la caja de cambios automática en la La "Luz indicadora 4WD" (situada en el grupo
posición PARK (Estacionamiento) (o si la de instrumentos) se iluminará cuando la caja de
caja de cambios manual está en una mar- transferencia se cambie a la posición 4H. La "Luz indicadora 4WD" (situada en el grupo
de instrumentos) se iluminará cuando la caja de
cha). El freno de estacionamiento debe estar Posición N (Punto muerto) transferencia se cambie a la posición 4L.
siempre aplicado cuando el conductor no se Esta marcha desacopla los ejes de transmisión
encuentra en el vehículo. delantero y trasero del tren de potencia. Se usa NOTA:
para el remolque plano tras otro vehículo. Con- En 4L, la ⴖLuz indicadora de ESC desacti-
sulte "Remolque con fines recreativos" en vadoⴖ se mostrará en el grupo de instrumen-
Posiciones de cambio "Arranque y conducción" para obtener más tos.
Para obtener más datos acerca de la utilización información.
adecuada de cada posición de modo del sis- Procedimiento de cambio
tema 4WD, consulte la información siguiente: Posición 4L
Esta posición bloquea conjuntamente los ejes De 2H a 4H o de 4H a 2H
Posición 2H de transmisión delantero y trasero, haciendo El cambio entre 2H y 4H puede realizarse con el
Esta posición se utiliza para conducción normal que las ruedas delanteras y traseras giren a la vehículo detenido o en movimiento. Con el
en calles y carreteras con firme duro. misma velocidad. Esta marcha (4L) ofrece trac- vehículo en movimiento, la caja de transferen-
ción adicional y máxima fuerza de empuje solo cia se acoplará o desacoplará con mayor rapi-
dez si suelta momentáneamente el pedal del

277
acelerador después de efectuar el cambio. Apli- NOTA: BLOQUEO DE EJES
que una fuerza constante al cambiar la palanca Es posible cambiar o salir de 4L con el
de la caja de transferencia. (TRU-LOK) - MODELOS
vehículo totalmente parado; sin embargo,
De 4H a 4L o de 4L a 4H podría resultar difícil porque los dientes de RUBICON
Con el vehículo circulando a una velocidad de 3 acoplamiento del embrague podrían no es- El interruptor AXLE LOCK (Bloqueo de ejes)
a 5 km/h (2 a 3 mph), cambie la caja de cambios tar alineados correctamente. Podría ser está situado en el panel de instrumentos (a la
automática a NEUTRAL (N) (Punto muerto) o izquierda de la columna de dirección).
necesario intentarlo varias veces para que
pise el pedal del embrague en una caja de la alineación de los dientes del embrague y
cambios manual. Con el vehículo en rodadura el acoplamiento de la marcha se realicen. El
libre a una velocidad de 3 a 5 km/h (2 a 3 mph),
mejor método es con el vehículo a 3-5 km/h
cambie la palanca de la caja de transferencia
firmemente a la posición deseada. No haga una (2-3 mph). No intente acoplar o salir de la
pausa con la caja de transferencia en N (Punto marcha 4L si el vehículo va a más de a
muerto). Una vez que se completa el cambio, 3-5 km/h (2-3 mph).
coloque la caja de cambios automática en
DRIVE (Directa) o libere el pedal del embrague ADVERTENCIA
si su vehículo dispone de una caja de cambios
manual. Si la marcha no se acopla por completo, la
caja de transferencia se podría dañar y Interruptor AXLE LOCK (Bloqueo de ejes)
producirse la pérdida de potencia y control
Esta función únicamente se activará cuando se
del vehículo. Podría sufrir una colisión. No cumplan las condiciones siguientes:
conduzca el vehículo a menos que la caja de
transferencia esté completamente acoplada. • Llave en el encendido, vehículo en la posi-
ción 4L (Baja).
• La velocidad del vehículo debe ser de
16 km/h (10 mph) o menos.
278
Para activar el sistema, presione la parte infe- DESCONEXIÓN DE LA BARRA
rior del interruptor AXLE LOCK (Bloqueo de
ejes) una vez para bloquear el eje trasero ESTABILIZADORA
solamente (se iluminará la “Luz indicadora de ELECTRÓNICA — SI ESTÁ
bloqueo del eje trasero"); presione nuevamente EQUIPADO
la parte inferior del interruptor para bloquear el
eje delantero (se iluminará la “Luz indicadora Si su vehículo está equipado con un
de bloqueo del eje delantero”). Una vez blo- estabilizador/una barra estabilizadora de des-
queado el eje trasero, si se vuelve a pulsar la conexión electrónica. Este sistema permite un
parte inferior del interruptor se bloqueará o mayor recorrido de la suspensión delantera
desbloqueará el eje delantero. cuando se conduce fuera de carretera.
Este sistema está controlado por el interruptor Interruptor de barra estabilizadora
NOTA:
SWAY BAR (Barra estabilizadora) situado en el Pulse el interruptor SWAY BAR (Barra estabili-
Las luces indicadoras parpadearán hasta
panel de instrumentos (a la izquierda de la zadora) para activar el sistema. Vuelva a pulsar
que los ejes estén completamente bloquea- columna de dirección).
dos o desbloqueados. el interruptor para desactivar el sistema. La
“Luz indicadora de barra estabilizadora” (si-
Para desbloquear los ejes, pulse la parte supe- tuada en el grupo de instrumentos) se iluminará
rior del interruptor AXLE LOCK (Bloqueo de cuando se desconecta la barra. La “Luz indica-
ejes). dora de barra estabilizadora” parpadeará du-
El bloqueo de ejes se desactivará si el vehículo rante la transición de la activación, o cuando no
deja de estar en la posición 4L (Baja) o si el se cumplan las condiciones para la activación.
interruptor de encendido se coloca en la posi- En condiciones normales de conducción la ba-
ción OFF (Apagado). rra estabilizadora debe permanecer en el modo
en carretera.

279
ADVERTENCIA interruptor SWAY BAR (Barra estabilizadora) Para volver al modo de la conducción en carre-
para obtener la posición fuera de carretera. tera, pulse el interruptor SWAY BAR (Barra
No desconecte la barra estabilizadora ni Consulte "Funcionamiento de la tracción a las estabilizadora) otra vez.
conduzca en carreteras de firme compacto cuatro ruedas" en "Arranque y conducción"
ni a velocidades superiores a 29 km/h para obtener información adicional. La "Luz ADVERTENCIA
(18 mph), podría perder el control del indicadora de barra estabilizadora" parpadeará
hasta que el estabilizador/la barra estabiliza- Si la barra estabilizadora no vuelve al modo
vehículo y sufrir lesiones graves. La barra
dora se haya desconectado completamente. de conducción en carretera, la luz indicadora
estabilizadora delantera mejora la estabili-
de la barra estabilizadora parpadeará en el
dad del vehículo y es necesaria para man- NOTA:
grupo de instrumentos y la estabilidad del
tener su control. El sistema supervisa la El estabilizador/la barra estabilizadora
vehículo se reducirá considerablemente. No
velocidad del vehículo e intenta volver a puede bloquearse por efecto del par debido
intente conducir a más de 29 km/h (18 mph).
conectar la barra estabilizadora a velocida- a diferencias de altura en las suspensiones
Poner el vehículo a más de 29 km/h
des superiores a 29 km/h (18 mph). Esto se izquierda y derecha. Esta condición se debe
(18 mph) podría ocasionar pérdida de con-
señaliza con una luz indicadora de barra a diferencias en la superficie de conducción
trol del vehículo, con el consiguiente riesgo
estabilizadora que se ilumina fija o intermi- o carga del vehículo. Para desconectar/
de sufrir lesiones graves. Póngase en con-
tente. Cuando la velocidad del vehículo se volver a conectar el estabilizador/la barra
tacto con su concesionario autorizado para
reduce por debajo de los 22 km/h (14 mph), estabilizadora, las mitades derecha e iz-
obtener asistencia.
el sistema intenta volver al modo off-road. quierda de la barra deben alinearse. Esta
alineación puede requerir que el vehículo se
Para desconectar el estabilizador/la barra esta- conduzca en superficies niveladas o se
bilizadora, cambie a 4H o a 4L y pulse el mueva de lado a lado.

280
CONSEJOS PARA LA CONSEJOS PARA LA 2. Extraiga un perno de la parte inferior del
vehículo.
CONDUCCIÓN EN CONDUCCIÓN FUERA DE
CARRETERA CARRETERA
Los vehículos utilitarios están a una mayor
distancia del suelo y presentan un ancho de vía Desmontaje del escalón lateral — Si
más estrecho para poder desenvolverse en una está equipado
amplia variedad de aplicaciones campo a tra-
NOTA:
vés. Por las características de diseño específi-
cas, tienen un centro de gravedad de mayor Antes de la conducción fuera de carretera,
los escalones laterales deben extraerse
altura que los vehículos convencionales.
para evitar su deterioro, si están instalados.
Una ventaja de la mayor distancia al suelo es
una mejor visibilidad de la carretera, que le 1. Extraiga las dos tuercas de la carrocería.
Perno de la parte inferior
permitirá anticiparse a los problemas. No se
han diseñado para girar a la misma velocidad 3. Extraiga el conjunto de escalón lateral.
que los vehículos convencionales con tracción
a las dos ruedas, como tampoco los coches Conceptos básicos para conducir
deportivos de suspensión baja están diseñados fuera de carretera
para rendir en condiciones de conducción fuera Cuando conduzca fuera de carretera se encon-
de carretera. Si es posible, evite giros pronun- trará con muchos tipos de terreno. Debe cono-
ciados o maniobras bruscas. Como con otros cer el terreno y la zona antes de continuar.
vehículos de este tipo, si no se conduce correc- Existen muchos tipos de superficies: tierra api-
tamente, podría perder el control y volcar. sonada, grava, piedras, hierba, arena, barro,
Tuerca de la carrocería nieve y hielo. Cada superficie afecta de forma
diferente a la dirección de su vehículo, la capa-
cidad de maniobra y la tracción. Controlar su
281
vehículo es una de las claves para una conduc- ADVERTENCIA Funcionamiento simultáneo del
ción fuera de carretera segura, así que sujete freno y del acelerador
siempre el volante firmemente y mantenga una Póngase siempre el cinturón de seguridad y
Muchas condiciones de conducción fuera de
buena postura de conducción. Evite acelerar, sujete firmemente la carga. La carga sin carretera requieren el uso simultáneo del freno
girar o frenar bruscamente. En la mayoría de asegurar puede salir despedida en la con- y el acelerador (conducción con dos pies).
los casos, no hay señales de tráfico, límites de ducción fuera de carretera. Cuándo suba por piedras, troncos, u otros
velocidad establecidos ni señales luminosas. objetos pronunciados, utilizar una presión de
Por lo tanto, deberá utilizar su sentido común a los frenos ligera con una aceleración suave,
la hora de determinar lo que es seguro y lo que Cuándo utilizar la marcha 4L (Baja) evitará que el vehículo dé tirones o bandazos.
no lo es. Cuando esté en una pista, siempre Cuando conduzca fuera de carretera, cambie a Esta técnica se utiliza cuando debe parar y
debe mirar hacia delante para ver los obstácu- 4L (Baja) para lograr tracción y control adicio- arrancar el vehículo en una cuesta pronun-
los y los cambios de superficie en el terreno. La nales en terreno resbaladizo o difícil, cuando ciada.
clave es planear la ruta por adelantado y ser suba o baje pendientes pronunciadas y para
consciente en todo momento de la superficie aumentar la potencia de empuje a velocidad Conducción por nieve, barro y arena
sobre la que está conduciendo. baja. Esta marcha se debe limitar a situaciones
extremas, como nieve profunda, barro o arena Nieve
y pendientes pronunciadas, en las que es ne- En nieve abundante o para lograr control y
PRECAUCIÓN tracción adicionales en velocidades bajas, cam-
cesaria potencia de empuje adicional a baja
No estacione el vehículo sobre hierba seca velocidad. Con la marcha 4L (Baja) se debe bie la caja de cambios en una marcha baja y la
ni otros materiales combustibles. El calor evitar superar los 40 km/h (25 mph). caja de transferencia en 4L (Baja) si es nece-
desprendido por el sistema de escape del sario. No cambie a una marcha más baja de la
vehículo podría causar un incendio. necesaria para mantener el movimiento de
PRECAUCIÓN avance. Si el motor se revoluciona en exceso,
No utilice la marcha 4L (Baja) al conducir el las ruedas pueden patinar y la tracción se
vehículo sobre pavimento seco. El hardware perderá. Si comienza a pararse, intente girar el
de la línea de conducción podría dañarse. volante no más de 1/4 de vuelta rápidamente
de uno a otro lado para lograr tracción adi-

282
cional, mientras sigue pisando el acelerador. daron atrapados anteriormente. Una buena de que cuenta con medios para volver a inflar
Esto proporcionará un nuevo agarre a la super- práctica antes de entrar en cualquier bache de los neumáticos antes de reducir la presión.
ficie y tracción para mantener el impulso. barro, es salir del vehículo y determinar su
profundidad, si hay obstáculos ocultos y si el PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN vehículo puede recuperarse sin peligro en caso
de que quede atrapado. Si la presión de los neumáticos se reduce,
En carreteras deslizantes o heladas, no re- podrían llegar a desprenderse y producirse
duzca de marcha con un régimen motor o Arena una pérdida total de la presión del aire. Para
velocidad del vehículo alta, porque el freno La arena blanda es muy difícil de atravesar con
evitar que el neumático se desprenda
una presión de neumáticos alta. Cuando cruce
motor podría causar patinaje y pérdida de cuando la presión se ha reducido, conduzca
puntos de arena blanda en un recorrido, man-
control. tenga el impulso del vehículo y no se detenga. a menor velocidad y evite giros o maniobras
La clave para conducir por arena blanda es bruscas.
Barro utilizar una presión apropiada para los neumá-
El barro profundo crea mucha succión alrede- ticos, acelerando lentamente, evitando manio-
dor de los neumáticos y es muy difícil de bras bruscas y manteniendo el impulso del Cómo cruzar obstáculos (piedras y
atravesar. Debe utilizar la segunda marcha vehículo. Si va conducir en grandes zonas de otros puntos altos)
(caja de cambios manual), o DRIVE (Directa) arena blanda o dunas, reduzca la presión de los Al conducir fuera de carretera, se encontrará
(caja de cambios automática), con la caja de neumáticos a un mínimo de 103 kPa (15 psi) con muchos tipos de terreno. Estos tipos de
transferencia en la posición 4L (Baja) para para que el neumático haga más contacto con terreno varían y conllevan distintos tipos de
mantener el impulso. Si comienza a pararse, la superficie. La presión de neumáticos redu- obstáculos. Antes de proceder, revise la ruta
intente girar el volante no más de 1/4 de vuelta cida mejorará drásticamente la tracción y la con antelación para determinar la correcta
rápidamente de uno a otro lado para lograr maniobrabilidad al conducir sobre arena aproximación y la capacidad de recuperar el
tracción adicional. Los baches de barro son una blanda, pero debe volver a inflar los neumáticos vehículo sin peligro si algo falla. Agarre firme-
amenaza, ya que el vehículo puede resultar a la presión normal antes de conducir en el mente el volante y detenga completamente el
dañado o quedar atrapado. Normalmente están pavimento u otras superficies duras. Asegúrese vehículo, a continuación, mueva el vehículo
repletos de escombros de vehículos que que- lentamente hacia delante hasta que entre en

283
contacto con el obstáculo. Pise ligeramente el la más grande con sus neumáticos. Esto levan- Debe tener precaución al cruzar obstáculos
acelerador mientras aplica una ligera presión tará la parte inferior del chasis sobre el obstá- grandes con lados en pendiente. No intente
en el freno y aminora la velocidad al pasar por culo. La banda de rodamiento del neumático es cruzar ningún obstáculo grande con lados en
encima del obstáculo. más dura y más gruesa que la pared lateral y pendiente en un ángulo lo suficiente grande
está diseñada para tomar caminos difíciles. como para poner el vehículo en riesgo de
ADVERTENCIA Siempre mire hacia delante y haga lo posible vuelco. Si queda atrapado en un bache, cave
para cruzar las piedras grandes con los neumá- una pequeña zanja a la derecha o a la izquierda
Al cruzar obstáculos, podrían producirse ma- ticos. en un ángulo de 45 grados por delante de los
niobras bruscas en el sistema de dirección, neumáticos delanteros. Utilice la tierra extraída
lo que podría ocasionar la pérdida de control para rellenar el bache delante del apartadero
PRECAUCIÓN
del vehículo. que acaba de crear. Ahora debería poder salir
• No intente subir por rocas demasiado siguiendo la zanja que acaba de crear en un
grandes que podrían golpear los ejes o los ángulo de 45 grados.
Avanzar con ayuda de otra persona
Muchas veces es difícil ver el obstáculo o bajos del chasis.
determinar la ruta correcta. Determinar la ruta • No intente subir por rocas demasiado ADVERTENCIA
correcta puede ser extremadamente difícil grandes que podrían entrar en contacto
El riesgo de vuelco es mayor al cruzar
cuando se enfrenta a muchos obstáculos. En con los umbrales de la puerta.
obstáculos en cualquier ángulo con pendien-
estos casos haga que alguien le indique cómo
pasar o rodear el obstáculo. Esta persona per- tes laterales pronunciadas.
Cómo cruzar un barranco, hondonada,
manecerá a una distancia segura delante de zanja, socavón o bache
usted, donde pueda observar el obstáculo, los Al cruzar un barranco, hondonada, zanja, soca- Cómo cruzar troncos
neumáticos y la parte inferior del chasis, e vón o bache grande, la aproximación en ángulo Para cruzar un tronco, aproxímese en un án-
indicarle. es la clave para mantener la movilidad del gulo leve (aproximadamente de 10 a 15 gra-
vehículo. Aproxímese a estos obstáculos en un dos). Esto permite que uno de los neumáticos
Cómo pasar por piedras grandes
ángulo de 45 grados y deje que cada neumático delanteros se coloque encima del tronco mien-
Cuándo se aproxime a piedras grandes, escoja
atraviese el obstáculo independientemente. tras que el otro justo comienza a subir el tronco.
una ruta que asegure que pasa por encima de
284
Mientras sube el tronco, module el freno y el PRECAUCIÓN
hay en la cima y en el otro lado? ¿Hay algún
acelerador para evitar que el tronco patine por bache, piedra, rama u otros obstáculos en la
debajo de los neumáticos. Luego, haga que el Tirar con cabrestante del vehículo o balan- ruta? ¿Puede recuperar el vehículo en condi-
vehículo salga del tronco mediante los frenos. cearlo sobre obstáculos duros para intentar ciones de seguridad si algo falla? Si todo pa-
hacerlo avanzar aumenta el riesgo de daños rece correcto y se siente seguro, cambie la caja
PRECAUCIÓN en los bajos de la carrocería. de cambios a una marcha más baja con la
posición 4L (Baja) acoplada y proceda con
No intente cruzar troncos con diámetro precaución, manteniendo el impulso cuando
superior a la distancia al suelo o el vehículo Subida de pendientes suba la pendiente.
podría quedarse colgando. La ascensión de pendientes requiere sentido
común y un buen conocimiento de sus habili- Cómo subir una pendiente
dades y las limitaciones de su vehículo. Las Una vez que haya determinado su capacidad
Si el vehículo se queda colgando para continuar y haya cambiado a la marcha
Si se queda colgando sobre un objeto, salga del pendientes pueden causar problemas graves.
Algunas son simplemente demasiado pronun- apropiada, dirija su vehículo hacia arriba si-
vehículo y trate de determinar sobre qué está guiendo el recorrido más recto posible. Acelere
colgando el vehículo, si el objeto está en con- ciadas para subir y no se debe intentar su
ascensión. Siempre debe sentirse seguro con de forma constante y aplique más potencia a
tacto con los bajos de la carrocería y cuál es la medida que empiece a subir la pendiente. No
mejor dirección para recuperar el vehículo. En el vehículo y sus habilidades. Siempre debe
subir las pendientes de forma recta hacia arriba vaya hacia adelante a toda velocidad en una
función del objeto sobre el que esté colgando, pendiente pronunciada; el cambio brusco de
levante el vehículo con el gato y coloque unas y hacia abajo. Nunca intente subir una pen-
diente en ángulo. desnivel puede hacer que pierda el control. Si la
pocas piedras bajo los neumáticos para que el parte delantera comienza a botar, levante el pie
peso sea menor en el punto alto cuando baje el Antes de subir una pendiente pronunciada del acelerador ligeramente hasta que los cuatro
vehículo. También puede intentar balancear o Cuando se acerque a una pendiente, considere neumáticos vuelvan al suelo. Cuando se
levantar el vehículo del objeto mediante un su desnivel. Determine si es demasiado pro- aproxime a la cima de la pendiente, levante el
cabrestante. nunciada. Observe la tracción durante el tra- pie del acelerador y continúe lentamente sobre
yecto por el lateral de la pendiente. ¿Es el la cima. Si las ruedas comienzan a patinar a
trayecto recto hacia arriba y hacia abajo? ¿Qué medida que se acerca a la cima de la pen-

285
diente, levante el pie del acelerador y mantenga recobrar el control si el vehículo desciende un ángulo ligeramente orientado hacia arriba o
el movimiento de avance girando el volante no demasiado rápido? Si se siente seguro para hacia abajo.
más de 1/4 de vuelta rápidamente hacia uno y continuar, asegúrese de que está en 4L (Baja) y
otro lado. Esto proporcionará un nuevo agarre a proceda con precaución. Deje que el motor ADVERTENCIA
la superficie y tracción para completar el as- controle el descenso y aplique los frenos, si es
censo. Si no llega a la cima, coloque el vehículo necesario, pero no permita que los neumáticos Conducir por pendiente aumenta el riesgo
en REVERSE (Marcha atrás) y baje directa- se bloqueen. de vuelco, que podría provocar lesiones
mente por la pendiente utilizando la resistencia graves.
del motor junto con los frenos del vehículo. ADVERTENCIA
Si el motor se cala o comienza a perder
No descienda pendientes pronunciadas en
ADVERTENCIA potencia para avanzar
NEUTRAL (Punto muerto). Utilice los frenos Si el motor se cala o empieza a perder potencia
No intente subir una pendiente en ángulo ni del vehículo junto con el frenado de motor. para avanzar al subir una pendiente pronun-
gire en una pendiente pronunciada. Condu- Descender una pendiente demasiado rápido ciada, deje que el vehículo se detenga y aplique
cir por pendiente aumenta el riesgo de podría causar pérdida del control y riesgo de de inmediato los frenos. Vuelva a arrancar el
vuelco, que podría provocar lesiones graves. lesiones graves o la muerte. motor y cambie a REVERSE (Marcha atrás).
Baje despacio la pendiente permitiendo que el
Conducción cuesta abajo Cómo conducir por una pendiente motor controle el descenso y aplique los frenos,
Antes de conducir cuesta abajo por una pen- A ser posible, evite conducir por una pendiente. si es necesario, pero no permita que los neu-
diente pronunciada, debe determinar si es de- Si es necesario, conozca las capacidades de su máticos se bloqueen.
masiado pronunciada para una bajada segura. vehículo. Conducir por una pendiente coloca
¿Cuál es la tracción de superficie? ¿Es la más peso en las ruedas cuesta abajo, lo que ADVERTENCIA
pendiente demasiado pronunciada para mante- aumenta las posibilidades de resbalar cuesta Si el motor se cala, pierde el control de
ner una bajada lenta y controlada? ¿Hay obs- abajo o volcar. Asegúrese de que la superficie
táculos? ¿Es una bajada recta? ¿Hay distancia avance o no puede subir a una pendiente
tiene buena tracción y de que el suelo es firme
suficiente en la base de la pendiente para y estable. Si es posible, cruce la pendiente en (Continuación)
286
cruzar agua profunda a menos que haya en-
ADVERTENCIA (Continuación) PRECAUCIÓN
trado agua en la admisión de aire de motor. Si
pronunciada, no intente nunca girar. Si lo el motor se cala, no intente arrancarlo. Deter- • El agua puede entrar en los ejes, la caja
hace, el vehículo podría inclinarse y volcar, mine si ha entrado agua primero. La clave para de cambios, la caja de transferencia, el
lo que podría causar lesiones graves. Des- cruzar es hacerlo con marchas bajas y lentas. motor o el interior del vehículo si va a
cienda las pendientes marcha atrás con Cambie a la primera marcha (caja de cambios demasiada velocidad o atraviesa zonas
suma atención y con la posición REVERSE manual), o DRIVE (Directa) (caja de cambios con agua de profundidad considerable. El
(Marcha atrás) acoplada. Nunca descienda automática), con la caja de transferencia en la agua puede causar daños permanentes
pendientes con la marcha en NEUTRAL posición 4L (Baja) y proceda muy lentamente en el motor, el sistema de transmisión u
con una velocidad baja constante {5 a 8 km/h (3
(Punto muerto) confiando solo en los frenos otros componentes del vehículo, y los fre-
a 5 mph) máximo} y acelere ligeramente. Man-
del vehículo. No conduzca nunca en diago- tenga el vehículo en movimiento; no trate de nos serán menos efectivos si se mojan o
nal en una pendiente, siempre recto hacia acelerar al cruzar. Después de cruzar por una ensucian.
arriba o abajo. zona donde el agua haya alcanzado el fondo de • Este vehículo puede atravesar zonas con
los diferenciales del eje, debe inspeccionar agua de hasta 76 cm (30 pulgadas) de
todos los líquidos del vehículo por si presenta- profundidad a una velocidad máxima de
Conducción atravesando agua ran signos de entrada de agua.
Extreme las precauciones cuando cruce cual- 8 km/h (5 mph). El agua podría pasar al
quier zona de agua. En la medida de lo posible, interior ocasionando daños en el vehículo.
hay que evitar atravesar zonas de agua, y solo
deben intentarse cuando es necesario y de una Antes de cruzar zonas de agua
manera segura y responsable. Solo debe con- A medida que se aproxime a cualquier zona de
ducir por las zonas designadas y autorizadas. agua, debe determinar si puede cruzarla de
Debe pisar con cuidado y evitar daños al medio forma segura y sin peligro. Si es necesario,
ambiente. Debe conocer las capacidades de su salga y adéntrese en el agua o compruebe la
vehículo para poder recuperarlo si algo falla. profundidad con un palo. Debe estar seguro de
Nunca debe parar ni apagar un vehículo al su profundidad, del ángulo de aproximación, de
287
la corriente y del estado del fondo. Tenga zar de forma segura con el método de marchas profundidad superior a la distancia al suelo del
cuidado en aguas oscuras o fangosas; com- bajas y lentas. vehículo. Incluso la corriente más lenta puede
pruebe los obstáculos ocultos. Asegúrese de no empujar el vehículo más pesado río abajo y
molestar a la fauna, si la hubiera, y de que PRECAUCIÓN fuera de control si el agua es lo suficientemente
puede recuperar el vehículo si es necesario. La profunda como para empujar la zona superficial
clave para cruzar de forma segura es la profun- Las aguas fangosas pueden reducir la efica- grande de la carrocería del vehículo. Antes de
didad del agua, la corriente y el estado del cia del sistema de refrigeración al depositar proceder, determine la velocidad de la co-
fondo. En fondos blandos, el vehículo se hun- restos en el radiador. rriente, la profundidad del agua, el ángulo de
dirá, aumentando el nivel de agua en el aproximación, el estado del fondo y si hay
vehículo. Tenga en cuenta esto a la hora de Como cruzar canales, arroyos, ríos poco cualquier obstáculo. Entonces, cruce en ángulo
determinar la profundidad y la capacidad de profundos u otras zonas de agua en orientado ligeramente río arriba mediante una
cruzar sin peligro. movimiento técnica de marchas bajas y lentas.
Cómo cruzar charcos, estanques, zonas El agua en movimiento puede ser extremada-
anegadas u otras zonas de agua estancada mente peligrosa. Nunca intente cruzar un ADVERTENCIA
Los charcos, estanques, zonas anegadas u arroyo o río con corrientes rápidas, incluso en
No atraviese nunca zonas de aguas profun-
otras zonas de agua estancada contienen nor- aguas poco profundas. El agua rápida puede
empujar fácilmente su vehículo río abajo, arras- das y rápidas. La corriente podría arrastrar
malmente aguas oscuras o fangosas. Estas su vehículo en sentido descendente y hacer
zonas de agua contienen normalmente obs- trándolo fuera de control. Incluso en aguas
poco profundas, una corriente fuerte puede que pierda el control del mismo. Usted y sus
táculos ocultos y hacen difícil determinar con
precisión la profundidad del agua, el ángulo de lavar la tierra de alrededor de los neumáticos y acompañantes corren el riesgo de sufrir le-
aproximación y el estado del fondo. En los ponerle a usted y a su vehículo en peligro. siones o de ahogarse.
hoyos de agua fangosa u oscura es donde También existe un riesgo alto de lesiones per-
debe enganchar las correas de remolque antes sonales y daños en el vehículo con corrientes
de entrar. Esto hace que la recuperación del de agua más lentas, en profundidades superio-
vehículo sea más rápida, limpia y fácil. Si puede res a la distancia al suelo del vehículo. Nunca
determinar estos factores, entonces puede cru- intente cruzar agua en movimiento con una

288
Tras la conducción fuera de • Compruebe si se han acumulado plantas o similares, compruebe si algún material se ha
carretera rastrojos. Estos materiales podrían producir adherido en las ruedas. El material adherido
La conducción fuera de carretera somete al un incendio. Podrían ocultar daños en las podría desequilibrar la rueda, despréndalo y
vehículo a condiciones más extremas que en la líneas de combustible, mangueras de freno, corregirá la situación.
conducción por carretera. Tras la conducción juntas del piñón del eje y ejes impulsores.
fuera de carretera, es siempre aconsejable • Tras una conducción prolongada en barro, DIRECCIÓN ASISTIDA
comprobar si hay daños. Así puede solucionar arena, agua o condiciones de suciedad simi- El sistema de dirección asistida de serie le
de inmediato cualquier problema y dejar el lares, inspeccione y limpie a la mayor breve- proporcionará una buena respuesta del
vehículo listo para cuando lo necesite. dad el radiador, ventilador, rotores de freno, vehículo y facilitará la maniobrabilidad del
• Inspeccione completamente los bajos de la ruedas, forros de freno y horquillas de los mismo en espacios reducidos. En caso de
carrocería de su vehículo. Compruebe si hay ejes. pérdida de la servoasistencia, el vehículo con-
daños en los neumáticos, la estructura de la servará su capacidad de dirección mecánica.
carrocería, la dirección, la suspensión y el ADVERTENCIA Si por alguna razón se interrumpe la servoasis-
sistema de escape. El material abrasivo de las piezas de los tencia, todavía será posible maniobrar su
• Inspeccione si en el radiador se ha acumu- frenos puede causar un desgaste excesivo o vehículo. En esas condiciones se observará un
lado barro y restos, y limpie según sea sustancial incremento en el esfuerzo necesario
frenado imprevisible. Podría no tener plena
necesario. para mover la dirección, especialmente a velo-
potencia de frenado llegado el momento cidades muy bajas y durante maniobras de
• Compruebe si las fijaciones roscadas se han para evitar una colisión. Si ha conducido el aparcamiento.
soltado, sobre todo en el chasis, los compo- vehículo en condiciones de suciedad, haga
nentes del mecanismo de transmisión, la NOTA:
que comprueben y limpien los frenos en
dirección y la suspensión. Vuelva a apretar si caso necesario. • Un aumento en los niveles de ruido al
es necesario, y aplique los valores par de final del recorrido del volante de direc-
apriete especificados en el manual de ción se considera normal y no indica que
servicio. • Si advierte una vibración inusual tras la con-
ducción en barro, suciedad o condiciones existe un problema con el sistema de
dirección asistida.
289
• Con temperaturas bajas, en la puesta en barse en caso de sospecharse de la existencia En caso necesario, añada líquido para restable-
marcha inicial es posible que la bomba de de una fuga, cuando aparecen ruidos anorma- cer el nivel adecuado. Elimine todo líquido
la dirección asistida emita algo de ruido les y/o si el sistema no funciona como es derramado sobre cualquier superficie con un
durante un período corto de tiempo. Esto debido. Coordine las tareas de inspección a paño limpio. Consulte "Líquidos, lubricantes y
es debido a que el líquido contenido en el través de un concesionario autorizado. piezas originales" en "Mantenimiento de su
sistema de dirección se encuentra frío y vehículo" para obtener más información.
espeso. Este ruido debe considerarse PRECAUCIÓN
normal, sin que exista riesgo alguno de FRENO DE
que se produzcan averías en el sistema No utilice enjuagues químicos en su sistema
de dirección. de dirección asistida, ya que las sustancias ESTACIONAMIENTO
químicas pueden dañar los componentes de Antes de dejar el vehículo, asegúrese de que el
la dirección asistida. Estos deterioros no freno de estacionamiento está completamente
PRECAUCIÓN están cubiertos por la Garantía limitada del aplicado. También, asegúrese de dejar la caja
El funcionamiento prolongado del sistema vehículo nuevo. de cambios automática en PARK (Estaciona-
de dirección al final del recorrido del volante miento) y la caja de cambios manual en RE-
hará subir la temperatura del líquido de la VERSE (Marcha atrás) o primera marcha.
dirección, motivo por el que deberá evitarse ADVERTENCIA La palanca del freno de estacionamiento está
siempre que sea posible. Puede provocar El nivel de líquido debe comprobarse sobre situada en la consola central. Para aplicar el
averías en la bomba de dirección asistida. una superficie nivelada y con el motor apa- freno de estacionamiento, levante la palanca
gado para evitar que las piezas móviles tan firmemente como le sea posible. Para soltar
puedan provocar lesiones y para garantizar el freno de estacionamiento, tire ligeramente
Verificación del líquido de la una lectura correcta del nivel de líquido. No hacia arriba de la palanca, presione el botón
dirección asistida llene en exceso. Utilice únicamente el líquido central y, a continuación, baje completamente
No es necesario comprobar el nivel de líquido de dirección asistida recomendado por el la palanca.
de dirección asistida a intervalos de servicio fabricante.
definidos. El líquido solamente debe compro-

290
• Esta luz solo indica que el freno de esta- ADVERTENCIA
cionamiento está aplicado. No muestra el
grado de aplicación del mismo. • En las cajas de cambios automáticas, no
utilice la posición PARK (Estacionamiento)
Cuando estacione en una pendiente, es impor-
como sustituto del freno de estaciona-
tante girar las ruedas delanteras hacia el bordi-
llo en una pendiente descendente y en direc- miento. Siempre aplique completamente
ción contraria en una pendiente ascendente. En el freno de estacionamiento al aparcar.
vehículos equipados con caja de cambios auto- Esto evitará que el vehículo pueda po-
mática, antes de colocar el selector/la palanca nerse en movimiento y provocar daños o
de cambio de marchas en PARK (Estaciona- lesiones.
Palanca del freno de estacionamiento miento) aplique el freno de estacionamiento, de • Cuando abandone el vehículo, retire siem-
lo contrario, la carga aplicada sobre el meca- pre el llavero del encendido y bloquee el
Cuando el freno de estacionamiento esté apli- nismo de bloqueo de la caja de cambios puede vehículo.
cado con el interruptor de encendido en ON, se dificultar el movimiento de la palanca del
iluminará la "luz de advertencia de freno" en el • Nunca deje niños sin custodia dentro de
selector/cambio de marchas saliendo de PARK
grupo de instrumentos. (Estacionamiento). El freno de estacionamiento un vehículo o con acceso a un vehículo
debe estar siempre aplicado cuando el conduc- desbloqueado. Dejar a niños solos en un
NOTA:
tor no se encuentra en el vehículo. vehículo es peligroso por varias razones.
• Si se aplica el freno de estacionamiento y Un niño u otras personas podrían sufrir
la caja de cambios automática tiene me- lesiones graves o mortales. Se debe ad-
tida una marcha, destellará la luz de ad- vertir a los niños de que no toquen el freno
vertencia de freno. Si se detecta veloci- de estacionamiento, el pedal de freno ni el
dad en el vehículo, sonará un timbre para
selector de marcha de la caja de cambios.
advertir al conductor. Suelte completa-
mente el freno de estacionamiento antes
(Continuación)
de intentar mover el vehículo.

291
motor apagado) se perdiese la servoasistencia,
ADVERTENCIA (Continuación) PRECAUCIÓN
los frenos continuarán funcionando. El esfuerzo
• No deje el llavero en el vehículo ni cerca Si la luz de advertencia de freno permanece requerido para frenar el vehículo será mucho
del mismo (ni en ningún lugar que un niño encendida con el freno de estacionamiento mayor que el necesario cuando está en funcio-
pueda alcanzar). Un niño podría poner en sin aplicar, esto indica una avería en el namiento el sistema de servoasistencia.
marcha los elevalunas eléctricos, otros sistema de frenos. Lleve el vehículo inme-
controles o mover el vehículo. diatamente a un concesionario autorizado SISTEMA DE CONTROL DE
• Asegúrese de que el freno de estaciona- para efectúen el mantenimiento del sistema FRENO ELECTRÓNICO
miento está completamente desacoplado de frenos. Su vehículo está equipado con un avanzado
antes de conducir; de lo contrario, puede sistema de control de freno electrónico (EBC).
producirse un fallo en los frenos que pro- Este sistema incluye distribución de fuerza de
voque una colisión. SISTEMA DE FRENOS frenado electrónica (EBD), sistema de frenos
• Siempre aplique completamente el freno Su vehículo está equipado con sistemas de antibloqueo (ABS), sistema de asistencia de
de estacionamiento al salir de su vehículo, frenos hidráulicos dobles. Si alguno de los dos frenos (BAS), asistencia de arranque en pen-
de lo contrario este podría desplazarse y sistemas hidráulicos pierde su eficacia, el sis- diente (HSA), sistema de control de tracción
tema restante continuará funcionando. Se per- (TCS), control de estabilidad electrónico (ESC)
provocar daños o lesiones. También cer-
derá algo de la efectividad global del frenado. y mitigación de vuelco electrónica (ERM). Estos
ciórese de dejar una caja de cambios Esto se hará evidente porque el recorrido del sistemas trabajan de forma coordinada para
automática en PARK (Estacionamiento) y pedal durante la aplicación del freno será mu- mejor la estabilidad y el control del vehículo en
una caja de cambios manual en RE- cho mayor, la fuerza necesaria para frenar o diversas condiciones de conducción.
VERSE (Marcha atrás) o primera marcha. disminuir la velocidad también será mayor y es
Su vehículo también puede estar equipado con
Si no lo hace, el vehículo podría rodar y posible que se encienda la "Luz de advertencia
Control de balanceo del remolque (TSC) y
provocar daños o lesiones. de freno".
Control de descenso de pendientes (HDC).
En caso de que por cualquier razón (por ejem-
plo, repetidas aplicaciones del freno con el

292
Distribución de fuerza de frenado Sistema de frenos antibloqueo • Ruido del motor del ABS (puede seguir fun-
electrónica (EBD) (ABS) cionando durante un período de tiempo corto
Esta función gestiona la distribución del par de El sistema de frenos antibloqueo (ABS) ofrece después de la detención).
frenado entre los ejes delantero y trasero limi- un aumento en la estabilidad del vehículo y de • Sonido de chasquido de las válvulas
tando la presión de frenado en el eje trasero. las prestaciones de los frenos en la mayoría de solenoides.
Esto se hace para evitar el desplazamiento de condiciones de frenado. El sistema automática-
las ruedas traseras y la inestabilidad del mente impide el bloqueo de las ruedas y mejora • Pulsaciones del pedal de freno.
vehículo, así como para impedir la entrada del el control del vehículo durante el frenado. • Una ligera caída del pedal de freno al finali-
eje trasero en el sistema ABS antes que el eje El sistema ABS realiza un ciclo de autocompro- zar la parada.
delantero.
bación para garantizar que el sistema está Todas estas son características normales del
Sistema de frenos Luz de funcionando correctamente cada vez que el ABS.
vehículo se pone en marcha y se conduce.
advertencia Durante esta autocomprobación, es posible
La "luz de advertencia del sistema de frenos" se que oiga un ligero chasquido, así como algunos
ADVERTENCIA
enciende cuando se coloca el interruptor de ruidos relacionados con el motor. • El ABS contiene un sofisticado equipo
encendido en posición ON (Encendido) y puede electrónico que puede ser susceptible a
permanecer encendida durante cuatro segun- El ABS se activa durante el frenado cuando el
interferencias provocadas por equipos ra-
dos. sistema detecta que una o más ruedas comien-
zan a bloquearse. Condiciones de la carretera diotransmisores mal instalados o de alta
Si la "luz de advertencia del sistema de frenos" como el hielo, la nieve, la gravilla, los baches, frecuencia. Esta interferencia puede pro-
permanece encendida o se enciende durante la las vías de tren, el material suelto o las paradas vocar posibles pérdidas de capacidad del
conducción, significa que el sistema de frenos de emergencia pueden aumentar las probabili- frenado antibloqueo. La instalación de di-
no funciona correctamente y que requiere ser- dades de activación del ABS. cho equipamiento deben realizarla profe-
vicio. Si la "luz de advertencia del sistema de
frenos" no se enciende cuando el interruptor de También puede experimentar lo siguiente sionales cualificados.
encendido se coloca en la posición ON (Encen- cuando se activa el sistema ABS:
dido), haga reparar la luz cuanto antes. (Continuación)

293
de frenos" no está encendida, el sistema de
ADVERTENCIA (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación)
frenos convencional continuará funcionando
• El bombeo de los frenos antibloqueo dis- • Las capacidades de un vehículo equipado normalmente.
minuirá la efectividad de los mismos y con ABS nunca deben explotarse de una
Si la "Luz de advertencia de frenos antibloqueo"
puede llegar a provocar una colisión. El forma imprudente o peligrosa que pudiera
está encendida, deberá revisarse el sistema de
bombeo provoca un aumento de la distan- poner en peligro la seguridad del usuario o frenos cuanto antes a fin de restablecer las
cia de frenado. Cuando necesite disminuir de terceros. ventajas ofrecidas por los frenos antibloqueo.
la velocidad o detener el vehículo, simple- Si la "Luz de advertencia de frenos antibloqueo"
mente pise con firmeza el pedal de freno. El ABS está diseñado para funcionar con neu- no se enciende cuando el interruptor de encen-
• El ABS no puede impedir que las leyes máticos de los fabricantes originales. Cualquier dido se coloca en la posición ON, haga reparar
naturales de la física actúen sobre el modificación puede causar que el ABS no fun- la luz cuanto antes.
vehículo, ni puede incrementar la eficacia cione a pleno rendimiento.
Sistema de asistencia de freno
del frenado o la dirección más allá de lo
Luz de advertencia de frenos (BAS)
que puede afrontar el estado de los frenos
antibloqueo El BAS está diseñado para optimizar la capaci-
y los neumáticos del vehículo o la tracción La "Luz de advertencia de frenos antibloqueo" dad de frenado del vehículo durante maniobras
disponible. color ámbar se enciende cuando se coloca el que impliquen frenado de emergencia. El sis-
• El ABS no puede evitar que se produzcan interruptor de encendido en posición ON y tema detecta una situación de frenado de emer-
colisiones, incluyendo aquellas que ocu- puede permanecer encendida durante cuatro gencia percibiendo el grado y cantidad de apli-
rren como consecuencia de velocidad ex- segundos. cación del freno y, a continuación, aplica a su
cesiva en virajes, de circular muy cerca de vez la presión óptima a los frenos. Esto puede
Si la "Luz de advertencia de frenos antibloqueo"
otro vehículo o del aquaplaning. contribuir a reducir las distancias de frenado. El
permanece encendida o se enciende durante la
BAS complementa al sistema de frenos antiblo-
conducción, indica que la parte correspon-
(Continuación) queo (ABS). La aplicación muy rápida de los
diente al freno antibloqueo del sistema de fre-
frenos propicia la mejor asistencia del BAS.
nos no está funcionando y requiere servicio. No
Para aprovechar los beneficios del sistema,
obstante, si la "Luz de advertencia del sistema
294
debe aplicar una presión de frenado continua Asistencia de arranque en pendiente vehículo (es decir, si el vehículo está su-
durante la secuencia de detención (no “bom- (HSA) biendo la pendiente en una marcha de
bee” los frenos). No reduzca la presión sobre el El sistema HSA está diseñado para mitigar el avance y si el vehículo está retrocediendo en
pedal de freno, a menos que ya no desee retroceso a partir de una posición de parada la pendiente en REVERSE [Marcha atrás]).
frenar. Al liberarse el pedal de freno, el BAS se completa sobre una pendiente. Si el conductor • El sistema HSA funcionará con el engranaje
desactiva. suelta el freno mientras el vehículo está dete- REVERSE (Marcha atrás) y en todas las
nido sobre una pendiente, la HSA seguirá man- marchas de avance. El sistema no se acti-
ADVERTENCIA teniendo presión de freno durante un período vará si la caja de cambios está en PARK
El sistema de asistencia de freno (BAS) no corto. Si el conductor no acelera antes de que (Estacionamiento) o NEUTRAL (Punto
concluya ese período, el sistema liberará la muerto). El sistema HSA se mantendrá acti-
puede impedir que las leyes naturales de la
presión de freno y el vehículo rodará pendiente vado en los vehículos equipados con una
física actúen sobre el vehículo, ni puede abajo de forma normal. caja de cambios manual, si el embrague está
incrementar la tracción permitida por las
Para que se active la HSA deben cumplirse los pisado.
condiciones de la carretera. El BAS no
criterios siguientes:
puede impedir las colisiones, incluyendo
• Esta característica debe estar activada. ADVERTENCIA
aquellas que se producen por una velocidad
Puede haber situaciones en las que la asis-
excesiva en virajes, conducción sobre su- • El vehículo debe estar detenido.
perficies muy resbaladizas o aquaplaning. tencia de arranque en pendiente (HSA) no
• El freno de estacionamiento no debe estar se active y el vehículo ruede ligeramente,
Las capacidades de un vehículo equipado aplicado.
con BAS nunca deben explotarse de una por ejemplo en pendientes menos pronun-
forma imprudente o peligrosa que pudiera • La puerta del conductor debe estar cerrada. ciadas o con un vehículo cargado o trans-
poner en peligro la seguridad del usuario o • El vehículo debe estar sobre una pendiente portando un remolque. El sistema HSA no
de terceros. de bastante inclinación. representa un sustituto a la conducción ac-
tiva. Es responsabilidad del conductor man-
• La selección de marcha debe coincidir con la
dirección de marcha en la pendiente del
(Continuación)
295
ADVERTENCIA (Continuación) ADVERTENCIA ADVERTENCIA (Continuación)
tener la distancia de seguridad con el resto • Si su remolque dispone de controlador de • Si no se siguen estas precauciones, el
de vehículos, personas y objetos, y aún más frenos del remolque, dichos frenos pueden vehículo podría rodar cuesta abajo y cho-
importante, prestar atención al funciona- activarse y desactivarse con el interruptor car con otro vehículo, objetos o personas,
miento de los frenos para garantizar una de freno. En tal caso, podría no haber y causar lesiones graves o incluso morta-
conducción segura del vehículo en todas las suficiente presión de frenado para retener les. Cuando estacione en una pendiente,
condiciones de la carretera. Durante la con- al vehículo y al remolque en una pendiente recuerde que debe utilizar siempre el freno
ducción, siempre debe estar completamente cuando se suelta el pedal de freno. Para de estacionamiento y que el conductor es
atento a fin de mantener un control seguro evitar rodar cuesta abajo en una pendiente responsable del frenado del vehículo.
de su vehículo. Si no se siguen estas adver- mientras reanuda la aceleración, antes de
tencias, podría producirse una colisión o soltar el pedal de freno active manual- Habilitación e inhabilitación de HSA
sufrir lesiones personales graves. mente el freno del remolque o aplique más Esta función puede activarse o desactivarse.
presión en el freno del vehículo. Para cambiar la configuración actual, proceda
Arrastre de remolque con HSA • La HSA no es un freno de estaciona- de la siguiente forma:
La HSA también proporcionará asistencia para miento. Cuando deje su vehículo, aplique • Para vehículos equipados con centro de
mitigar el retroceso mientras se arrastra un siempre el freno de estacionamiento. Asi- información electrónica del vehículo (EVIC),
remolque. mismo, asegúrese de dejar la caja de consulte "Centro de información electrónica
cambios en PARK (Estacionamiento). del vehículo (EVIC)" en "Conocimiento de su
panel de instrumentos" para obtener más
(Continuación) información.
• Para desactivar el sistema HSA mediante la
configuración de Uconnect consulte "Confi-

296
guración de Uconnect" en "Conocimiento de 8. Coloque el interruptor de encendido en la no patina. El BLD puede permanecer activo
su panel de instrumentos" para obtener más posición OFF (Apagado) y después en la incluso si el TCS y el ESC se encuentran en un
información. posición ON. Si la secuencia se realizó modo reducido.
En vehículos que no están equipados con correctamente, la luz indicadora de ESC
Control de estabilidad electrónico
EVIC, efectúe los pasos siguientes: apagado parpadeará varias veces para con-
(ESC)
1. Centre el volante (ruedas delanteras rectas). firmar la desactivación del sistema HSA.
Este sistema mejora el control direccional y la
2. Sitúe la caja de cambios en PARK (Estacio- 9. Si desea devolver esta característica a la estabilidad del vehículo en las diversas condi-
configuración anterior, repita estos pasos. ciones de conducción. El ESC corrige una
namiento).
aplicación excesiva o insuficiente de la direc-
3. Aplique el freno de estacionamiento. Sistema de control de tracción ción del vehículo aplicando el freno de la rueda
(TCS) apropiada para ayudar a contrarrestar la condi-
4. Arranque el motor. ción de dirección excesiva o insuficiente. Tam-
Este sistema monitoriza el grado de patinaje de
5. Gire el volante algo más de media vuelta cada una de las ruedas impulsadas. Si se bién puede reducirse la potencia del motor para
hacia la izquierda. detecta patinaje de las ruedas, el sistema TCS contribuir a que el vehículo mantenga el reco-
puede aplicar presión de freno a las ruedas que rrido deseado.
6. Pulse el botón "ESC Off" (ESC desactivado), patinan y/o reducir la potencia del motor para El ESC usa sensores dentro del vehículo para
situado en el banco de interruptores inferior, mejorar la aceleración y la estabilidad. Una determinar el recorrido que piensa realizar el
debajo del control de climatización, cuatro función de TCS, el diferencial limitado del freno conductor y lo compara con el recorrido real del
veces en un plazo de 20 segundos La luz (BLD), funciona de forma similar a un diferen- vehículo. Cuando el recorrido real del vehículo
indicadora de ESC apagado debe encen- cial de desplazamiento limitado y controla el no coincide con el recorrido deseado, el ESC
derse y apagarse dos veces. patinaje de las ruedas en un eje impulsado. Si aplica el freno de la rueda apropiada para
una rueda de un eje impulsado está girando ayudar a contrarrestar la condición de aplica-
7. Regrese el volante de dirección al centro y más rápido que la otra, el sistema aplicará el ción excesiva o insuficiente de la dirección.
luego gírelo algo más de media vuelta hacia freno de la rueda que patina. Esto propiciará
la derecha. que se aplique más par del motor a la rueda que

297
• Aplicación excesiva de la dirección: cuando ADVERTENCIA ADVERTENCIA (Continuación)
el vehículo está girando más de lo apropiado
para la posición del volante. • El Control de estabilidad electrónico (ESC) • Si se modifica el vehículo, o no se man-
no puede impedir que las leyes físicas tiene el vehículo adecuadamente, las ca-
• Aplicación insuficiente de la dirección:
naturales actúen sobre el vehículo, ni racterísticas de manejo del vehículo po-
cuando el vehículo está girando menos de lo
apropiado para la posición del volante. puede incrementar la tracción afrontada drían cambiar y podría verse afectado
por las condiciones permitidas en la carre- negativamente el rendimiento del sistema
La luz indicadora de avería/activación de ESC tera. El ESC no puede impedir los acci- ESC. Los cambios en el sistema de direc-
(situada en el grupo de instrumentos) comienza
dentes, incluyendo aquellos que se produ- ción, en la suspensión, en el sistema de
a parpadear tan pronto como los neumáticos
pierden tracción y el sistema ESC se activa. La cen por una velocidad excesiva en virajes, frenos, en el tipo de neumático o en el
luz indicadora de avería/activación de ESC conducción sobre superficies muy resba- tamaño de neumático, podrían afectar ne-
también parpadea cuando el TCS está activo. ladizas o aquaplaning. El ESC tampoco gativamente al rendimiento del ESC. Unos
Si la luz indicadora de avería/activación de ESC puede evitar colisiones resultantes de la neumáticos incorrectamente inflados o
comienza a parpadear durante la aceleración, pérdida de control del vehículo debido a desgastados de forma irregular también
levante el pie del acelerador y acelere lo mí- una actuación incorrecta del conductor. pueden causar que el ESC no funcione a
nimo posible. Asegúrese de adaptar su veloci- Únicamente un conductor seguro, atento y pleno rendimiento. Las modificaciones del
dad y conducción a las condiciones imperantes habilidoso puede evitar los accidentes. vehículo o un mantenimiento deficiente
en la carretera.
Las capacidades de un vehículo equipado que reduce la eficacia del sistema ESC
con ESC nunca deben explotarse de una pueden aumentar el riesgo de pérdida de
forma imprudente o peligrosa que pudiera control del vehículo, vuelcos, lesiones per-
poner en peligro la seguridad del usuario o sonales y muerte.
de terceros.

(Continuación)

298
El sistema ESC dispone de tres modos de de las ruedas de lo que realmente permitiría el
ADVERTENCIA
funcionamiento en la marcha 4H. El sistema ESC a fin de ganar tracción. Para volver a
tiene un modo de funcionamiento en la marcha activar el ESC, pulse momentáneamente el • Con el modo "ESC Partial Off" (Desactiva-
4L. Los vehículos con tracción en dos ruedas y interruptor ESC Off (ESC Desactivado). Esto ción parcial del ESC), se desactiva la
los vehículos con tracción a las cuatro ruedas restablecerá el modo de funcionamiento normal función TCS del sistema ESC (salvo por la
tienen dos modos de funcionamiento en la del ESC activado. característica de desplazamiento limitado
marcha 2H. NOTA: de las ruedas descrita en la sección co-
Marcha 4H (modelos 4WD) Para mejorar la tracción del vehículo rrespondiente a la función TCS), además,
ESC activado cuando se conduce con cadenas para nieve, la luz indicadora de desactivación del ESC
Este es el modo de funcionamiento normal para o cuando el vehículo se pone en movimiento se ilumina. En el modo "ESC Partial Off"
el ESC en la marcha 4H. en terrenos con nieve profunda, arena o (Desactivación parcial del ESC), la función
gravilla, puede ser aconsejable cambiar al de reducción de potencia del motor del
Desactivación parcial del ESC
modo de ⴖDesactivación parcial del ESCⴖ TCS está desactivada, y la estabilidad del
A este modo se accede pulsando el interruptor pulsando el interruptor ESC OFF (ESC de- vehículo mejorada ofrecida por el sistema
"ESC Off" (ESC desactivado). Con el modo ESC se ve reducida.
sactivado). Una vez superada la situación
"ESC Partial Off" (Desactivación parcial del • El control de balanceo del remolque (TSC)
ESC), se desactiva la función TCS del sistema que requería cambiar el ESC al modo de
ⴖDesactivación parcial del ESCⴖ, vuelva a se desactiva cuando el sistema ESC está
ESC (salvo por la característica de desplaza-
miento limitado de las ruedas descrita en la activar el ESC pulsando momentáneamente en modo "ESC Partial Off" (Desactivación
sección correspondiente a la función TCS), el interruptor ESC OFF (ESC desactivado). parcial del ESC).
además, la luz indicadora de desactivación del Esto puede hacerse con el vehículo en mo-
ESC se ilumina. vimiento.
Este modo está indicado cuando el vehículo se
encuentra en un terreno con nieve profunda,
arena o gravilla, y se requiere un mayor patinaje

299
ESC Full Off (Desactivación completa del ESC, pulse momentáneamente el interruptor
ESC) ESC Off (ESC Desactivado). Esto restablecerá
el modo de funcionamiento normal del ESC
Para activar este modo, mantenga pulsado el
activado. Cuando el ESC esté en modo "ESC
interruptor "ESC OFF" (ESC desactivado) du-
Partial OFF" (Desactivación parcial del ESC) y
rante cinco segundos.
"ESC Full Off" (Desactivación completa del
Cuando el modo es "ESC Full Off" (Desactiva- ESC), la luz indicadora de ESC apagado estará
ción completa del ESC), las funciones de esta- siempre iluminada.
bilidad y reducción del par motor se cancelan.
Por lo tanto, el aumento de estabilidad del
ADVERTENCIA
vehículo ofrecida por el sistema ESC no está
disponible. En una maniobra evasiva de emer- Interruptor ESC Off (ESC desactivado) Cuando el modo ESC está en "ESC Full Off"
gencia, el sistema ESC no se activa para (Desactivación completa del ESC), las fun-
Con el modo "ESC Full Off" (Desactivación
ayudar a mantener la estabilidad. El modo ciones de estabilidad y reducción del par
completa del ESC), se desactivan ESC y TCS,
"ESC Full Off" (Desactivación completa del motor que ofrecen los modos ESC y ERM se
salvo por la característica de diferencial limi-
ESC) solo está previsto para la conducción cancelan. En una maniobra evasiva de
tado del freno (BLD) descrita en la sección
fuera de carretera. emergencia, los sistemas ESC y ERM no se
correspondiente a la función TCS hasta que el
vehículo alcanza una velocidad de aproxi- activan para ayudar a mantener la estabili-
madamente 64 km/h (40 mph). Cuando se dad. El modo "ESC Full Off" (Desactivación
alcanza una velocidad de aproximadamente completa del ESC) del ESC solo está pre-
64 km/h (40 mph) o se supera, el ESC pasa al visto para conducción fuera de carretera.
modo "ESC Partial Off" (Desactivación parcial
del ESC). Cuando la velocidad del vehículo sea
inferior a 56 km/h (35 mph), el sistema de ESC
vuelve al modo "ESC Full Off" (Desactivación
completa del ESC). Para volver a activar el

300
Marcha 4L (modelos 4WD) para proporcionar la característica de estabili-
ADVERTENCIA (Continuación)
ESC Full Off (Desactivación completa del dad a velocidades superiores a 64 km/h
ESC) (40 mph). La "Luz indicadora de ESC desacti- activan para ayudar a mantener la estabili-
vado" siempre estará encendida en la marcha dad. El modo "ESC Full Off" (Desactivación
Este es el modo de funcionamiento normal para
4L cuando el ESC esté "ESC Full Off" (Desac- completa del ESC) del ESC solo está pre-
el ESC en la marcha 4L. Siempre que el
tivación completa del ESC) o "ESC Partial Off" visto para conducción fuera de carretera.
vehículo se arranque con la marcha 4L o la caja
(Desactivación parcial del ESC).
de transferencia (si está equipado) se cambie
de la marcha 4H o NEUTRAL (Punto muerto) a NOTA: Marcha 2H (modelos 4WD) o modelos 2WD
la marcha 4L, el sistema de ESC estará en este Cuando la palanca de cambios se coloca en ESC activado
modo. En la marcha 4L, se desactivan ESC y la posición PARK (estacionamiento) a partir Este es el modo de funcionamiento normal para
TCS, salvo por la característica de diferencial de cualquier otra posición diferente y luego el ESC en la marcha 2H y en vehículos 2WD.
limitado del freno (BLD) descrita en la sección se saca de PARK, se visualizará el mensaje
correspondiente a la función TCS hasta que el “ESC OFF” (ESC desactivado) y sonará un Desactivación parcial del ESC
vehículo alcanza una velocidad de aproxi- timbre. Esto ocurrirá incluso si el mensaje Con el modo "ESC Partial Off" (Desactivación
madamente 64 km/h (40 mph). Para velocida- se ha borrado previamente. parcial del ESC), se desactiva la función TCS
des de aproximadamente 64 km/h (40 mph) o del sistema ESC (salvo por la característica de
superiores, el ESC pasa a modo "ESC Partial desplazamiento limitado de las ruedas descrita
ADVERTENCIA
Off" (Desactivación parcial del ESC). Cuando la en la sección correspondiente a la función
velocidad del vehículo sea inferior a 56 km/h Cuando el modo ESC está en "ESC Full Off"
TCS), además, la luz indicadora de desactiva-
(35 mph), el sistema de ESC vuelve al modo (Desactivación completa del ESC), las fun- ción del ESC se ilumina.
"ESC Full Off" (Desactivación completa del ciones de estabilidad y reducción del par
ESC). El ESC se mantiene en modo "ESC Full motor que ofrecen los modos ESC y ERM se Este modo está indicado cuando el vehículo se
Off" (Desactivación completa del ESC) a bajas encuentra en un terreno con nieve profunda,
cancelan. En una maniobra evasiva de
velocidades del vehículo en la posición 4L de arena o gravilla, y se requiere un mayor patinaje
emergencia, los sistemas ESC y ERM no se de las ruedas de lo que realmente permitiría el
modo que no interfiera en la conducción campo
a través, pero la función del ESC se reanuda ESC a fin de ganar tracción. Para volver a
(Continuación)
301
activar el ESC, pulse momentáneamente el ADVERTENCIA Luz indicadora de avería/activación de ESC
interruptor ESC Off (ESC Desactivado). Esto y luz indicadora de ESC desactivado
restablecerá el modo de funcionamiento normal • Estando en el modo de "Desactivación
del ESC activado. parcial", el funcionamiento del TCS del La luz indicadora de avería/
ESC (excepto la función de desplaza- activación de ESC en el grupo de
NOTA:
miento limitado descrita en la sección instrumentos se encenderá en
Para mejorar la tracción del vehículo
TCS) queda desactivado y se iluminará la cuanto el interruptor de encendido
cuando se conduce con cadenas para nieve,
luz indicadora ESC OFF (ESC desacti- se gire a la posición ON. Con el
o cuando el vehículo se pone en movimiento motor en marcha debería apa-
vado). En el modo de "Desactivación par-
en terrenos con nieve profunda, arena o garse. Si la luz indicadora de avería/activación
cial", la función de reducción de potencia
gravilla, puede ser aconsejable cambiar al de ESC se enciende continuamente con el
del motor del TCS está desactivada, y la
modo ⴖESC Partial Offⴖ (Desactivación par- motor en marcha, significa que se ha detectado
estabilidad del vehículo mejorada ofrecida
cial del ESC) pulsando el interruptor ⴖESC una avería en el sistema de ESC. Si esta luz se
por el sistema ESC se ve reducida. mantiene encendida después de varios ciclos
Full Offⴖ (Desactivación completa del ESC).
• El control de balanceo del remolque (TSC) de encendido, y el vehículo se ha conducido
Una vez superada la situación que requería
se desactiva cuando el sistema ESC está varios kilómetros a velocidades superiores a
cambiar el ESC al modo ⴖESC Partial Offⴖ
en modo "Partial Off" (Desactivación par- 48 km/h (30 mph), acuda cuanto antes a su
(Desactivación parcial del ESC), vuelva a concesionario autorizado para que diagnosti-
cial).
activar el ESC pulsando momentáneamente quen y corrijan el problema.
el interruptor ⴖESC Full Offⴖ (Desactivación
La luz indicadora de avería/activación de ESC
completa del ESC). Esto puede hacerse con
(situada en el grupo de instrumentos) comienza
el vehículo en movimiento. a parpadear tan pronto como los neumáticos
El ESC volverá al modo ESC normal después pierden tracción y el sistema ESC se activa. La
de cada activación de llave. luz indicadora de avería/activación de ESC
también parpadea cuando el TCS está activo.
Si la luz indicadora de avería/activación de ESC

302
comienza a parpadear durante la aceleración, La luz indicadora de desactivación NOTA:
levante el pie del acelerador y acelere lo mí- del ESC indica que el cliente ha La ERM queda inhabilitada siempre que el
nimo posible. Asegúrese de adaptar su veloci- optado por el control de estabilidad ESC está en el modo ⴖFull Offⴖ (Desactiva-
dad y conducción a las condiciones imperantes electrónico (ESC) en modo ción completa), si está equipado. Consulte
en la carretera. reducido.
el apartado ⴖControl de estabilidad electró-
NOTA: Mitigación de vuelco electrónica nico (ESC)ⴖ de esta sección para ver una
• La luz indicadora de avería/activación de (ERM) explicación detallada de los modos de ESC
ESC y la luz indicadora ESC Apagado se Este sistema anticipa el riesgo de una eleva- disponibles.
encenderán momentáneamente cada vez ción de ruedas monitorizando la acción del
que el interruptor de encendido se colo- conductor sobre el volante de dirección y la
que en la posición ON/RUN (Encendido/ velocidad del vehículo. Cuando la ERM deter-
Marcha). mina que el grado de cambio del ángulo del
• Cada vez que el encendido se coloque en volante de dirección y la velocidad del vehículo
la posición ON, el sistema de ESC estará son suficientes para que exista riesgo de ele-
activado incluso aunque haya sido desac- vación de ruedas, aplica el freno apropiado y
tivado previamente. puede también reducir la potencia del motor
para minimizar las probabilidades de que se
• Cuando esté activo, el sistema de ESC produzca elevación de ruedas. La ERM solo
efectuará sonidos tipo zumbido o chas- puede reducir el riesgo de elevación de ruedas
quidos. Esto es normal, los sonidos se que pueda producirse durante maniobras de
detendrán cuando el ESC quede inactivo conducción severas o evasivas; no puede im-
después de la maniobra causante de su pedir la elevación de ruedas producto de otros
activación. factores tales como condiciones de la carretera,
salida de la vía o golpes contra objetos u otros
vehículos.

303
ADVERTENCIA Control de balanceo del remolque ADVERTENCIA
(TSC)
Muchos factores, como la carga del Si el TSC se activa durante la conducción,
El sistema TSC utiliza sensores en el vehículo
vehículo, las condiciones de la carretera y para detectar un balanceo excesivo del remol- aminore la marcha, detenga el vehículo en el
las condiciones de conducción, inciden en el que y actúa para intentar detener este vaivén. lugar seguro más cercano y regule la carga
riesgo de que se produzca elevación de El TSC se activa automáticamente cuando se sobre el remolque para eliminar el balanceo
ruedas o vuelco. La función ERM no puede detecta un balanceo excesivo del remolque. del mismo.
impedir en todos los casos que las ruedas se Tenga en cuenta que el sistema TSC no puede
eleven ni que el vehículo vuelque, especial- frenar el balanceo de todos los remolques.
Cuando arrastre un remolque, hágalo siempre Control de descenso de pendientes
mente cuando se produce una salida de la
con precaución y siga las recomendaciones en (HDC) — Si está equipado
vía o golpes contra objetos u otros vehícu- El HDC está destinado únicamente a la conduc-
materia de peso de la espiga del remolque.
los. Los vehículos equipados con ERM no
Consulte "Arrastre de remolque" en esta sec- ción fuera de carretera a baja velocidad. El
deben conducirse de forma extrema, ponién- ción para obtener más información. HDC mantiene la velocidad del vehículo mien-
dolos al límite con una conducción impru- tras se descienden pendientes en condiciones
dente o peligrosa que arriesgue la seguridad Cuando el sistema TSC esté funcionando, la luz de conducción fuera de carretera, aplicando los
indicadora de avería/activación del ESC parpa- frenos cuando es necesario.
del usuario o de otras personas.
deará, la potencia del motor podría reducirse y
notar que los frenos se están aplicando a las Este símbolo indica el estado de la
ruedas individuales para intentar detener el función de Control de descenso de
balanceo del remolque. El sistema TSC se pendientes (HDC). La luz se en-
desactiva cuando el sistema de ESC está en cenderá de forma fija cuando el
los modos "Desactivación parcial" o "Desactiva- HDC se active. El HDC solo puede
ción completa". activarse cuando la caja de transferencia se
encuentra en la posición "4WD LOW" (Tracción
4x4 baja) y la velocidad del vehículo es inferior
a 48 km/h (30 mph). Si estas condiciones no se

304
cumplen al intentar usar la función HDC, la luz Cuando está activada, la función HDC detecta ciones de conducción. La velocidad se
indicadora del HDC parpadeará. el terreno y se activa cuando el vehículo des- corresponde con la marcha de la caja de cam-
ciende una pendiente. El conductor puede ajus- bios seleccionada.
tar la velocidad del HDC conforme a las condi-
Marcha Velocidad programada de HDC aproximada
1ª 1,5 km/h (1 mph)
2ª 4 km/h (2,5 mph)
3ª 6,5 km/h (4 mph)
4ª 9 km/h (5,5 mph)
DRIVE (Directa) 12 km/h (7,5 mph)
REVERSE (Marcha atrás) 1,5 km/h (1 mph)

Sin embargo, el conductor puede anular la Activación de HDC de descenso de pendientes" se encenderá
operación de HDC frenando para aminorar la 1. Cambie la caja de transferencia a la posición de forma permanente en el grupo de instru-
velocidad del vehículo por debajo de la veloci- mentos.
4WD LOW. Consulte "Funcionamiento de la
dad de control de HDC. Si durante el control de
HDC desea ir a más velocidad, al pisar el pedal tracción a las cuatro ruedas" en "Arranque y NOTA:
acelerador se aumentará la velocidad del conducción" para obtener información adi-
• Si la caja de transferencia no está en el
vehículo de la forma habitual. Cuando se suelte cional.
rango de 4WD LOW (Tracción 4x4 baja), la
el freno o el acelerador, el HDC volverá a ⴖLuz indicadora de control de descenso
2. Pulse el botón “Hill Descent” (Descenso de
controlar el vehículo a la velocidad original- de pendientesⴖ parpadeará durante cinco
mente ajustada. pendientes). La "Luz indicadora de control
segundos y el HDC no se activará.

305
• Si el ESC detecta que los frenos se han • Desgaste de la banda de rodamiento
ADVERTENCIA (Continuación)
recalentado la luz indicadora del control • Comodidad en la conducción
de descenso de pendientes parpadeará • Los neumáticos inflados en exceso o insu-
durante cinco segundos y el HDC se des- Seguridad ficientemente pueden afectar la maniobra-
activará hasta que los frenos se enfríen. bilidad del vehículo y fallar de forma re-
Desactivación de HDC ADVERTENCIA pentina, dando lugar a una pérdida de
• Los neumáticos incorrectamente inflados control del vehículo.
Pulse el botón “Hill Descent” (Descenso de • Las presiones de los neumáticos desigua-
pendientes) o cambie la caja de transferencia son peligrosos y pueden causar colisio-
nes. les pueden provocar problemas de direc-
saliendo de la posición 4WD LOW. La “Luz
indicadora de control de descenso de pendien- • Una baja presión de inflado incrementa la ción. Podría perder el control del vehículo.
tes” se apagará en el grupo de instrumentos. flexión del neumático y puede provocar un • Las presiones de los neumáticos desigua-
sobrecalentamiento del neumático o un les entre un lado y otro del vehículo pue-
NEUMÁTICOS — fallo del mismo. den provocar que el vehículo se desvíe a
• Un sobreinflado reduce la capacidad del la izquierda o a la derecha.
INFORMACIÓN GENERAL
neumático de amortiguar los impactos. • Conduzca siempre con todos los neumá-
Presión de los neumáticos Los objetos que pueda haber en la carre- ticos inflados con la presión de inflado en
La presión de inflado adecuada es esencial tera y los baches pueden provocar daños frío del neumático recomendada.
para el funcionamiento seguro y satisfactorio que podrían causar el fallo de los neumá-
del vehículo. Cuatro áreas se ven especial- Un inflado excesivo o insuficiente afecta a la
ticos. estabilidad del vehículo y puede producir sen-
mente afectadas por una presión inadecuada:
sación de respuesta lenta o demasiada sensi-
• Seguridad y estabilidad del vehículo (Continuación) bilidad en la dirección.
• Ahorro

306
NOTA: Comodidad en la conducción y estabilidad
PRECAUCIÓN
del vehículo
• Si las presiones de los neumáticos a cada La presión de inflado adecuada contribuye a Después de inspeccionar o de regular la
lado no son uniformes, se puede producir una marcha confortable del vehículo. Una pre- presión de los neumáticos, reinstale siempre
una respuesta errónea e imprevista de la sión excesiva produce vibraciones e incomodi- el tapón del vástago de válvula. Esto evitará
dirección. dad en la marcha. que la humedad y la suciedad penetren en el
• Si las presiones de los neumáticos a cada vástago de válvula con riesgo de dañarlo.
lado no son uniformes, el vehículo puede Presiones de inflado de los
desviarse a la izquierda o derecha. neumáticos
Las presiones de inflado especificadas en la
La presión correcta de inflado en frío de los
Consumo de combustible etiqueta son siempre "presiones de inflado en
El inflado insuficiente incrementará la resisten- neumáticos se indica en el pilar B del lado del
frío del neumático". La presión de inflado en frío
cia al rodamiento del neumático lo que tiene conductor o en el borde trasero de la puerta del
del neumático se define como la presión de los
como resultado un consumo de combustible conductor.
neumáticos después de que el vehículo haya
más alto. Por lo menos una vez al mes: estado detenido durante al menos tres horas o
Desgaste de los neumáticos • Verifique y ajuste la presión de los neumáti- después de haberse conducido menos de
Las presiones de inflado en frío de los neumá- cos con un indicador de presión portátil de 1,6 km (1 milla) después de un período mínimo
ticos incorrectas pueden ocasionar patrones de buena calidad. No evalúe visualmente si los de tres horas de reposo. La presión de inflado
desgaste irregulares y reducir la vida útil de la neumáticos están bien inflados. Los neumá- en frío del neumático no debe superar los
banda de rodadura, dando como resultado la ticos radiales pueden parecer debidamente valores máximos que aparecen grabados en el
necesidad de reemplazo prematuro de los mis- inflados cuando en realidad están poco infla- perfil del neumático.
mos. dos. Verifique las presiones de inflado más a me-
• Inspeccione los neumáticos en busca de nudo si el vehículo está sujeto a una variación
signos de desgaste o daños visibles. amplia de temperaturas externas, ya que la
presión de inflado cambia con la temperatura.

307
Las presiones de los neumáticos varían aproxi- presión de inflado de los neumáticos adecuada. Neumáticos radiales
madamente 7 kPa (1 psi) cada 7°C (12°F) de Para el funcionamiento del vehículo a alta ve-
cambio de temperatura del aire. Tenga en locidad puede que sea necesario aumentar la
ADVERTENCIA
cuenta esto cuando verifique la presión de presión de los neumáticos y reducir la carga del
neumáticos dentro de un garaje, especialmente vehículo. Póngase en contacto con el distribui- La combinación de neumáticos radiales con
en invierno. dor de neumáticos o el concesionario del equi- otros tipos de neumáticos en su vehículo
pamiento original autorizado para informarse puede dar como resultado una mala manio-
Ejemplo: si la temperatura del garaje = 20°C
(68°F) y la temperatura exterior = 0°C (32°F), de las velocidades de funcionamiento seguras, brabilidad. La inestabilidad podría causar
entonces la presión de inflado en frío de los las presiones de carga y de inflado en frío de los una colisión. Utilice siempre neumáticos ra-
neumáticos debe aumentarse en 21 kPa (3 psi), neumáticos recomendadas. diales en juegos de cuatro. Nunca deben
que es igual a 7 kPa (1 psi) por cada 7°C (12°F combinarse con otros tipos de neumáticos.
) para esta condición de temperatura exterior. ADVERTENCIA
Es peligroso conducir a altas velocidades Reparación de neumáticos
La presión de los neumáticos puede aumentar
de 13 a 40 kPa (2 a 6 psi) durante el funciona- con su vehículo cargado al máximo. El es- Si un neumático se daña, podría repararse si
miento. NO reduzca esta acumulación de pre- fuerzo añadido a los neumáticos podría pro- cumple estas condiciones:
sión normal o la presión del neumático sería vocar su fallo. Podría sufrir una colisión • No se ha conducido con el neumático desin-
demasiado baja. grave. No conduzca a velocidades continua- flado.
das superiores a 120 km/h (75 mph) si su • El deterioro solo está en la sección de la
Presiones de neumáticos para
vehículo está cargado al máximo de su banda de rodadura (el daño en el flanco del
conducción a alta velocidad
capacidad. neumático no se puede reparar).
El fabricante es partidario de la conducción de
vehículos a velocidades seguras y dentro de los • El pinchazo no es superior a ¼ de una
límites de velocidad permitidos. En aquellas pulgada (6 mm).
circunstancias en que los límites de velocidad y
las condiciones permiten conducir el vehículo a
alta velocidad, es muy importante mantener la
308
Consulte con un distribuidor de neumáticos Neumáticos de verano o de tres estaciones
ADVERTENCIA
autorizado las instrucciones de reparación y — Si está equipado
otra información. Los neumáticos de verano proporcionan trac- No utilice neumáticos de verano en condicio-
ción en condiciones húmedas y secas, y no nes de hielo/nieve. Podría perder el control
Los neumáticos Run Flat dañados o que hayan
están indicados para la conducción con hielo o del vehículo, lo que podría ocasionar lesio-
tenido una pérdida de presión deben sustituirse
nieve. Si su vehículo está equipado con neu- nes graves o la muerte. Conducir muy rápido
de inmediato por otro neumático Run Flat de
igual tamaño y descripción de servicio (símbolo máticos de verano, debe saber que estos neu- en determinadas condiciones también crea
máticos no están diseñados para el invierno ni la posibilidad de perder el control del
de velocidad e índice de carga).
para condiciones de conducción en frío. Instale vehículo.
Tipos de neumático los neumáticos de invierno en su vehículo
cuando la temperatura ambiente sea inferior a
Neumáticos para todas las estaciones — 5°C (40 °F) o si las carreteras están cubiertas Neumáticos de nieve
Si está equipado de hielo o nieve. Para más información, con- Algunas zonas del país requieren la utilización
Los neumáticos para todas las estaciones ofre- tacte con un concesionario autorizado. de neumáticos de nieve durante la temporada
cen tracción durante todo el año (primavera, invernal. Los neumáticos de nieve pueden iden-
verano, otoño e invierno). Los niveles de trac- Los neumáticos de verano no tienen la desig- tificarse por el símbolo de una "montaña/copo
ción pueden variar entre diferentes modelos de nación del modelo para todas las estaciones ni de nieve" en el perfil del neumático.
neumáticos para todas las estaciones. Los neu- el símbolo de montaña/copo de nieve en el
perfil. Utilice neumáticos de verano únicamente Si necesita neumáticos
máticos para todas las estaciones se identifican de nieve, seleccione
con la designación M+S, M&S, M/S o MS en el en juegos de cuatro; si no lo hiciese, podría
verse seriamente afectada la seguridad y ma- neumáticos equivalen-
perfil del neumático. Utilice neumáticos para tes en tamaño y tipo a
todas las estaciones únicamente en juegos de niobrabilidad de su vehículo.
los del equipamiento ori-
cuatro; si no lo hiciese, podría verse seriamente ginal. Utilice neumáticos
afectada la seguridad y maniobrabilidad de su de nieve únicamente en
vehículo. juegos de cuatro; si no lo

309
hiciese, podría verse seriamente afectada la Neumáticos Run Flat — Si está Neumáticos de repuesto - Si están
seguridad y maniobrabilidad de su vehículo. equipado equipados
Los neumáticos de nieve por lo general tienen Con los neumáticos Run Flat puede recorrer
NOTA:
estipulaciones de velocidad más bajas que los 80 km (50 millas) a 80 km/h (50 mph) tras una
pérdida rápida de la presión de inflado. Con Para vehículos equipados con el kit de repa-
neumáticos del equipamiento original de su
esta pérdida rápida de la presión de inflado, se ración de neumáticos en lugar de un neumá-
vehículo y no deben utilizarse a velocidades
sostenidas que superen los 120 km/h (75 mph). produce el modo de circulación con neumáticos tico de repuesto, consulte la sección ⴖKit de
Para velocidades superiores a 120 km/h desinflados. El modo de circulación con neumá- reparación de neumáticosⴖ en la sección
(75 mph), consulte al fabricante del equipa- ticos desinflados se produce cuando la presión ⴖCómo actuar en casos de emergenciaⴖ para
miento original o a un concesionario autorizado de inflado es de hasta 96 kPa (14 psi). Cuando obtener más información.
de neumáticos para informarse de las velocida- un neumático Run Flat alcanza el modo de
des de funcionamiento seguras, así como de la circulación desinflado, la capacidad de conduc-
ción es limitada y el neumático dañado debe PRECAUCIÓN
carga y presiones de inflado de neumático en
frío recomendadas. reemplazarse de inmediato. Los neumáticos Al ser menor el espacio libre con respecto al
Run Flat no se pueden reparar. suelo, si el vehículo tiene instalado un neu-
Si bien los neumáticos esculpidos ofrecen me- mático de repuesto compacto o de uso limi-
jores prestaciones sobre hielo, la capacidad de No es aconsejable conducir un vehículo car-
gado a plena capacidad ni arrastrar un remol- tado, no lo haga pasar por un túnel de lavado
tracción y deslizamiento sobre superficies hú-
medas o secas puede ser inferior con respecto que con un neumático desinflado. automático. Esta práctica podría dañar el
a los neumáticos sin esculpir. Algunos estados vehículo.
Consulte la sección de control de presión de los
prohíben el uso de neumáticos esculpidos; en neumáticos para obtener más información.
vista de ello, antes de utilizar neumáticos de
este tipo, infórmese sobre las leyes locales.

310
Neumático de repuesto igual que el piezan con la letra "T" o "S", que preceden a la
ADVERTENCIA (Continuación)
neumático y la rueda originales — Si está designación del tamaño. Ejemplo: T145/
equipado 80D18 103M. ticos de repuesto. La vida útil de la banda de
Su vehículo puede estar equipado con un neu- rodamiento de los neumáticos de repuesto
T, S = Neumático de repuesto temporal
mático de repuesto y una rueda de igual as- temporales es limitada. Cuando la banda de
pecto y función al neumático original. Dicha Dado que la banda de rodamiento de este rodamiento está desgastada hasta los indi-
rueda se encuentra en el eje delantero o trasero neumático tiene una vida útil limitada, en cadores de desgaste de la misma, será
de su vehículo. Este neumático de repuesto cuanto sea posible deberá reparar (o sustituir) y necesario sustituir el neumático de repuesto
puede utilizarse en la rotación de neumáticos volver a colocar el neumático original en su
provisional. Asegúrese de seguir las adver-
de su vehículo. Si su vehículo tiene esta opción, vehículo.
tencias aplicables a su neumático de re-
consulte a un distribuidor de neumáticos auto- No instale un tapacubos ni trate de montar un
rizado para conocer el esquema de rotación de puesto. De lo contrario, podría producirse un
neumático convencional sobre la llanta de re- fallo del neumático de repuesto y pérdida de
neumáticos recomendado. puesto compacta, ya que dicha llanta ha sido
control del vehículo.
Neumático de repuesto compacto — Si diseñada específicamente para el neumático
está equipado de repuesto compacto. No instale más de una
El neumático de repuesto compacto es exclu- rueda y neumático de repuesto compacto al Repuesto de tamaño completo — Si está
sivamente para uso temporal. Puede identificar mismo tiempo en el vehículo. equipado
si su vehículo está equipado con un neumático El repuesto de tamaño completo es exclusiva-
de repuesto compacto si consulta la des- mente para uso en caso de emergencia. Este
ADVERTENCIA
cripción del neumático de repuesto en la placa neumático puede parecer igual a los neumáti-
Los neumáticos compactos de repuesto son cos originales equipados en el eje delantero o
informativa sobre neumáticos y carga, situada
en la abertura de la puerta del lado del conduc- exclusivamente para uso temporal de emer- trasero de su vehículo, pero no lo es. La vida útil
tor o en el perfil del neumático. Las descripcio- gencia. No conduzca a una velocidad de de la banda de rodamiento de este neumático
nes del neumático de repuesto compacto em- más de 80 km/h (50 mph) con estos neumá- de repuesto temporal es limitada. Cuando la
banda de rodamiento está desgastada hasta
(Continuación) los indicadores de desgaste de la misma, será

311
necesario reemplazar el neumático de repuesto ADVERTENCIA
las ruedas a más de 48 km/h (30 mph) o
de tamaño completo. Dado que no es el mismo durante más de 30 segundos de forma conti-
neumático que el original, sustituya (o repare) Los neumáticos de repuesto de uso limitado nuada sin parar.
el neumático original y vuelva a instalarlo en el se deben utilizar exclusivamente en casos
Consulte "Cómo desatascar un vehículo" en
vehículo en cuanto pueda. de emergencia. La instalación del neumático
"Cómo actuar en casos de emergencia" para
Neumático de repuesto de uso limitado - Si de repuesto de uso limitado afecta a la obtener más información.
está equipado maniobrabilidad del vehículo. Con este neu-
El neumático de repuesto de uso limitado se mático no debe conducir a una velocidad
ADVERTENCIA
debe utilizar exclusivamente de forma temporal mayor de la indicada en la rueda de repuesto
en casos de emergencia. Este neumático se El giro libre de los neumáticos a gran velo-
de uso limitado. Mantenga el neumático
identifica por una etiqueta situada en la rueda cidad puede ser peligroso. Las fuerzas ge-
inflado a las presiones de inflado en frío
de repuesto de uso limitado. Esta etiqueta neradas por la velocidad excesiva de las
indicadas en la placa informativa sobre neu-
contiene las limitaciones de conducción de este ruedas pueden provocar daños o fallos en
máticos y carga, situada en el pilar B del lado
neumático de repuesto. Este neumático puede los neumáticos. El neumático puede explotar
del conductor o en el borde trasero de la
parecer igual a los neumáticos originales equi- y herir a alguien. No haga girar las ruedas a
pados en el eje delantero o trasero de su puerta del conductor. Sustituya (o repare) el
más de 48 km/h (30 mph) ni durante más de
vehículo, pero no lo es. La instalación del neumático original en cuanto pueda y vuelva
30 segundos seguidos si el vehículo está
neumático de repuesto de uso limitado afecta a a instalarlo en el vehículo. De no hacerlo,
atascado, y no permita que nadie se acerque
la maniobrabilidad del vehículo. Dado que no podría producirse una pérdida de control del
es el mismo neumático que el original, sustituya a una rueda que esté girando, independien-
vehículo.
(o repare) el neumático original y vuelva a temente de la velocidad.
instalarlo en el vehículo en cuanto pueda.
Giro libre de los neumáticos
Cuando el vehículo esté atascado en lodo,
arena, nieve o hielo, no permita el giro libre de

312
Indicadores de desgaste de la miento es de 1,6 mm (1/16 pulg.). Cuando la Se recomienda la rotación de estos neumá-
banda de rodamiento banda de rodamiento esté desgastada hasta ticos conforme al programa de manteni-
Los neumáticos originales del vehículo cuentan los indicadores de desgaste de la misma, de- miento del vehículo.
con indicadores de desgaste de la banda de berá sustituirse el neumático. Consulte "Reem-
rodamiento para ayudarle a determinar cuándo plazo de neumáticos" en esta sección para ADVERTENCIA
debe sustituirlos. obtener más información.
Los neumáticos en uso y el de repuesto
Vida útil de los neumáticos deben sustituirse al cabo de seis años, inde-
La vida útil en servicio de un neumático de- pendientemente de la banda de rodamiento
pende de diversos factores incluyendo, aunque restante. Si no se acata esta advertencia,
sin limitarse a: puede producirse un fallo repentino del neu-
• Estilo de conducción. mático. Podría perder el control y tener una
colisión con riesgo de sufrir lesiones graves
• Presión de los neumáticos: las presiones de
inflado en frío del neumático inadecuadas o mortales.
pueden hacer que se desarrollen patrones
de desgaste desiguales en la banda de ro- Mantenga los neumáticos sin montar en un
damiento del neumático. Estos desgastes lugar fresco y seco, con la menor exposición a
Banda de rodamiento de los neumáticos
anormales reducirán la vida útil de la banda la luz posible. Proteja los neumáticos evitando
1 — Neumático desgastado de rodamiento, haciendo necesario un reem- que entren en contacto con aceite, grasa y
2 — Neumático nuevo plazo prematuro de los neumáticos. gasolina.
• Distancia recorrida. Reemplazo de neumáticos
Estos indicadores están grabados dentro de la • La banda de rodamiento de los neumáticos Los neumáticos de su nuevo vehículo le pro-
parte inferior de las acanaladuras de la banda de alto rendimiento, los neumáticos con una porcionan un equilibrio adecuado de muchas
de rodamiento. Aparecerán como bandas estipulación de velocidad V o superior y los características. Debe comprobar de forma pe-
cuando la profundidad de la banda de roda- neumáticos de verano suele durar menos. riódica el desgaste y que la presión de inflado
313
en frío de los neumáticos sea correcta. El Si tiene alguna pregunta respecto a las especi-
ADVERTENCIA (Continuación)
fabricante hace hincapié en la recomendación ficaciones o capacidades de los neumáticos, le
de utilizar neumáticos equivalentes a los origi- recomendamos que se ponga en contacto con perder el control y tener una colisión con
nales en lo que respecta a tamaño, calidad y el distribuidor de neumáticos o el concesionario riesgo de sufrir lesiones graves o morta-
prestaciones cuando sea necesario sustituirlos. de equipamiento original autorizado. No utilizar les. Solo utilice tamaños de neumáticos y
Consulte el apartado "Indicador de desgaste neumáticos de repuesto equivalentes puede llantas con las estipulaciones de carga
del neumático". Consulte la placa con la infor- tener un efecto adverso sobre la seguridad, aprobadas para su vehículo.
mación de carga y del neumático o la etiqueta capacidad de maniobra y confort en la marcha • Nunca utilice un neumático con una capa-
de certificación del vehículo para conocer la de su vehículo. cidad o índice de carga menor, distintos de
designación del tamaño de sus neumáticos. El
los del equipamiento original del vehículo.
índice de carga y el símbolo de velocidad del ADVERTENCIA
neumático se encuentran en el perfil del neu- La utilización de un neumático con un
mático del equipo original. Consulte el ejemplo • No utilice un tamaño o estipulación de índice de carga menor puede dar lugar a
de gráfico de tamaño de neumáticos en la neumático o llanta que no corresponda a una sobrecarga del neumático y a un fallo
sección "Información de seguridad de neumáti- lo especificado para su vehículo. Algunas del mismo. Podría perder el control y sufrir
cos" de este manual para obtener más informa- combinaciones de neumáticos y llantas no una colisión.
ción relacionada con el índice de carga y el aprobadas pueden modificar las dimensio- • Si no equipa su vehículo con neumáticos
símbolo de velocidad de un neumático. nes y características de funcionamiento de que cuenten con la capacidad de veloci-
Se recomienda sustituir los dos neumáticos la suspensión, dando lugar a variaciones dad adecuada, se puede originar un fallo
delanteros o los dos neumáticos traseros siem- en la capacidad de dirección, maniobrabi- repentino del neumático y una pérdida de
pre por pares. La sustitución de un solo neu- lidad y frenado de su vehículo. Esto puede control del vehículo.
mático puede afectar gravemente la maniobra- alterar imprevisiblemente la capacidad de
bilidad de su vehículo. Si sustituye una rueda, maniobra y tensión sobre los componen-
asegúrese de que las especificaciones de la tes de la dirección y suspensión. Podría
rueda coinciden con las de las ruedas origina-
les. (Continuación)
314
PRECAUCIÓN INFORMACIÓN DE NOTA:
Sustituir los neumáticos originales por neu- SEGURIDAD DE NEUMÁTICOS • P (pasajeros) — Medida de neumático
máticos de diferente medida puede propiciar métrica basada en normas de diseño de
indicaciones falsas del velocímetro y el Marcaciones de neumáticos EE. UU. Los neumáticos P-Metric tienen la
letra P moldeada dentro del perfil antes
cuentakilómetros.
de la designación de medida. Ejemplo:
P215/65R15 95H.
• Europea — Medida de neumático métrica
basada en normas de diseño de Europa.
Los neumáticos designados para esta
norma tienen el tamaño de neumático
moldeado en el perfil, comenzando por el
ancho de sección. La letra P no aparece
en esta designación de tamaño de neu-
mático. Ejemplo: 215/65R15 96H.
1 - Código de normas 4 - Carga máxima
de seguridad DOT de • LT (camión ligero) — Medida de neumá-
EE. UU. (TIN) tico métrica basada en normas de diseño
2 - Designación de ta- 5 - Presión máxima de EE. UU. La designación de medida
maño para los neumáticos LT-Metric es la
3 - Descripción de ser- 6 - Desgaste de la misma que para los neumáticos P-Metric
vicio banda de rodamiento,
grados de tracción y exceptuando las letras LT que están mol-
temperatura deadas en el perfil antes de la designa-
ción de medida. Ejemplo: LT235/85R16.
• Los neumáticos de repuesto de uso tem-
poral están diseñados solo para usarse
315
temporalmente en emergencias. Los neu- • La medida de neumáticos de alta flota- neumático moldeado en el perfil. Ejem-
máticos de repuesto compactos de alta ción está basada en normas de diseño de plo: 31x10.5 R15 LT.
presión temporal tienen la letra ⴖTⴖ o ⴖSⴖ EE. UU. y comienza por el diámetro del
moldeada en el perfil antes de la designa-
ción de medida. Ejemplo:
T145/80D18 103M.
Cuadro de medidas de neumáticos

EJEMPLO:
Designación de tamaño de ejemplo: P215/65R15XL 95H, 215/65R15 96H, LT235/85R16C, T145/80D18 103M, 31x10.5 R15 LT
P = Tamaño de neumático de turismos basado en normas de diseño de EE. UU., o bien,
ⴖ....en blanco....ⴖ = Neumático de turismos basados en normas de diseño europeas, o bien,
LT = Neumático de camión ligero basado en normas de diseño de EE. UU., o bien,
T o S = Neumático de repuesto temporal, o bien,
31 = Diámetro total en pulgadas (in)
215, 235, 145 = Ancho de sección en milímetros (mm)
65, 85, 80 = Porcentaje de relación nominal de aspecto (%)
— Relación de altura de sección respecto de ancho de sección del neumático, o bien,
10.5 = Ancho de sección en pulgadas (in)

316
EJEMPLO:
R = Código de construcción
– "R" significa construcción radial, o bien,
– "D" significa construcción en diagonal o de lonas cruzadas
15, 16, 18 = Diámetro de la llanta en pulgadas (in)
Descripción de servicio:
95 = Índice de carga
— Un código numérico asociado a la carga máxima que puede transportar el neumático
H = Símbolo de velocidad
— Un símbolo que indica la gama de velocidades a la que un neumático puede transportar una carga correspondiente a
su índice de carga en determinadas condiciones de funcionamiento
— La velocidad máxima correspondiente al símbolo de velocidad sólo debe alcanzarse en condiciones de funcionamiento
específicas (es decir, presión de los neumáticos, carga del vehículo, estado de la carretera y límites de velocidad estable-
cidos)

317
EJEMPLO:
Identificación de carga:
La ausencia de los siguientes símbolos de identificación de carga en el perfil del neumático indica un Neumático para carga estándar (SL):
• XL = Neumático para carga extra (o reforzado), o bien,
• LL = Neumático para carga ligera, o bien,
• C, D, E, F, G = Margen de carga asociado a la carga máxima que puede transportar un neumático con una presión especificada
Carga máxima – La carga máxima indica el peso máximo que puede transportar este neumático
Presión máxima – La presión máxima indica la presión de inflado en frío máxima admisible para este neumático

Número de identificación de
neumáticos (TIN)
El TIN puede encontrarse en uno o ambos
lados del neumático, aunque el código de fecha
puede que solo se encuentre en un lado. Los
neumáticos con perfiles blancos tendrán el TIN
completo, incluyendo el código de fecha si-
tuado en el lado del perfil blanco del neumático.
Observe si aparece el TIN en el lado externo de
los neumáticos con perfil negro según están
montados en el vehículo. Si el TIN no aparece
en el lado externo, entonces lo encontrará en el
lado interno del neumático.

318
EJEMPLO:
DOT MA L9 ABCD 0301
DOT = Departamento de transporte
– Este símbolo certifica que el neumático cumple con las normas de seguridad en materia de seguridad del Departamento de trans-
porte de EE. UU., y está aprobado para su uso en autopistas
MA = Código que representa el lugar de fabricación del neumático (dos dígitos)
L9 = Código que representa el tamaño de neumático (dos dígitos)
ABCD = Código utilizado por el fabricante del neumático (de uno a cuatro dígitos)
03 = Número que representa la semana en que fue fabricado el neumático (dos dígitos)
– 03 significa la 3ª semana
01 = Número que representa el año en que fue fabricado el neumático (dos dígitos).
– 01 significa el año 2001
– Antes de julio de 2000, los fabricantes de neumáticos solamente estaban obligados a incluir un número para representar el año de
fabricación del neumático. Ejemplo: 031 puede representar la 3ª semana de 1981 o 1991.

319
Terminología y definiciones de neumáticos

Término Definición
Pilar B El PILAR B del vehículo es el miembro estructural de la carrocería situado detrás de la
puerta delantera.
Presión de inflado en frío del neumático La presión de inflado en frío del neumático se define como la presión del neumático
después de que el vehículo haya estado detenido durante al menos 3 horas o des-
pués de haberse conducido menos de 1,6 km (1 milla) después de un período de tres
horas de reposo como mínimo. La presión de inflado se mide en unidades de PSI (li-
bras por pulgada cuadrada) o KPA (kilopascales).
Presión de inflado máxima La presión de inflado máxima indica la presión de inflado máxima en frío que admite el
neumático. La presión de inflado máxima aparece moldeada en el perfil.
Presión de inflado en frío de los neumáticos reco- La presión de inflado en frío recomendada por el fabricante del vehículo según apa-
mendada rece en la placa del neumático.
Placa del neumático Una etiqueta pegada al vehículo que describe la capacidad de carga del vehículo, las
medidas de los neumáticos originales y las presiones de inflado en frío recomendadas
para los neumáticos.

320
Carga de neumáticos y presión de Placa informativa sobre neumáticos y
los neumáticos carga
Localización de la placa informativa sobre
neumáticos y carga
NOTA:
La presión correcta de inflado en frío de los
neumáticos se indica en el pilar B del lado
del conductor o en el borde trasero de la
puerta del conductor.
Ubicación de la placa del neumático (pilar B)
de ejemplo

Placa informativa sobre neumáticos y carga

Esta placa contiene información importante


acerca de:
1. El número de personas que pueden trans-
portarse en el vehículo.
2. El peso total que puede transportar su
Ubicación de la placa del neumático (puerta) vehículo.
de ejemplo 3. El tamaño de neumático designado para su
vehículo.

321
4. Las presiones de inflado en frío para los máticos y carga en "Carga del vehículo" en la Para determinar las condiciones de carga
neumáticos delanteros, traseros y de re- sección "Arranque y conducción" de este ma- máxima de su vehículo, localice el párrafo "The
puesto. nual. combined weight of occupants and cargo
should never exceed XXX lbs. or XXX kg." (el
Carga NOTA:
peso combinado de ocupantes y carga nunca
La carga máxima del vehículo sobre los neu- En condiciones de carga máxima del debe superar XXX kg o XXX libras) en la placa
máticos no debe superar la capacidad de trans- vehículo, no debe excederse el peso bruto informativa sobre neumáticos y carga "Tire and
porte de carga de los neumáticos del vehículo. nominal (GAWR) para los ejes delantero y Loading Information". El peso combinado de
No excederá la capacidad de transporte de trasero. Para obtener más información so- ocupantes, carga/equipajes y peso de la espiga
carga de los neumáticos si acata las condicio- bre GAWR, carga del vehículo y arrastre de del remolque (si corresponde) nunca debe su-
nes de carga, el tamaño de neumáticos y las remolque, consulte ⴖCarga del vehículoⴖ en perar el peso indicado ahí.
presiones de inflado en frío de los neumáticos la sección ⴖArranque y conducciónⴖ de este
que figuran en la placa informativa sobre neu- manual.

322
Pasos para determinar el límite de carga 4. El resultado corresponde a la cantidad de NOTA:
correcto capacidad de carga y equipaje disponible. • Si su vehículo arrastrará un remolque, la
1. Localice el párrafo "The combined weight of Por ejemplo, si la cantidad "XXX" es igual a carga sobre el remolque se transferirá a
occupants and cargo should never exceed 635 kg (1.400 libras) y en su vehículo habrá su vehículo. La tabla siguiente muestra
XXX kg or XXX lbs." (el peso combinado de cinco pasajeros de 68 kg (150 libras), la ejemplos sobre la forma de calcular las
ocupantes y carga nunca debe superar capacidad disponible para carga y equipajes capacidades de carga total, de carga y
XXX kg o XXX libras) en la etiqueta de su es de 294 kg (650 libras) (ya que 5 X 68 kg equipaje y de remolque de su vehículo
[150 libras] = 340 kg [750 libras], y 635 kg con diferentes configuraciones de posi-
vehículo.
[1400 libras] – 340 kg [750 libras] = 294 kg ciones de asiento y número y tamaño de
2. Determine el peso combinado del conductor ocupantes. Esta tabla se ofrece exclusi-
[650 libras]).
y acompañantes que viajarán en su vamente con fines ilustrativos y puede
vehículo. 5. Determine el peso combinado de carga y que no sea precisa para los asientos y
equipajes cargados en el vehículo. Ese peso capacidad de transporte de carga de su
3. Reste el peso combinado del conductor y los vehículo.
no debe exceder por seguridad la capacidad
pasajeros de XXX kg o XXX libras.
de carga y equipajes disponible calculada • Para el ejemplo siguiente el peso combi-
en el paso 4. nado de ocupantes y carga nunca debe
superar 392 kg (865 libras).

323
324
• Se recomienda utilizar neumáticos 235/
ADVERTENCIA PRECAUCIÓN (Continuación)
65R17 con el uso de un dispositivo de trac-
Es peligroso sobrecargar los neumáticos. La ción que cumpla la especificación de tipo • Debido al poco espacio que queda para el
sobrecarga puede provocar fallos de los SAE de "Clase S". dispositivo de tracción entre los neumáti-
neumáticos, afectar a la maniobrabilidad del cos y los demás componentes de la sus-
vehículo y aumentar las distancias de fre- ADVERTENCIA pensión, es importante que únicamente se
nado. Utilice neumáticos con la capacidad Si usa neumáticos de distinto tamaño y tipo utilicen dispositivos de tracción en buen
de carga recomendada para su vehículo. (M+S, nieve) entre los ejes delantero y tra- estado. Los dispositivos rotos pueden cau-
Nunca los sobrecargue. sero, podría producirse una respuesta de sar daños graves. Si advierte ruidos que
conducción imprevisible. Podría perder el pudieran indicar la rotura del dispositivo,
control y sufrir una colisión. detenga de inmediato el vehículo. Retire
CADENAS PARA NEUMÁTICOS las piezas dañadas del dispositivo antes
(DISPOSITIVOS DE TRACCIÓN) de continuar utilizándolo.
El uso de dispositivos de tracción requiere PRECAUCIÓN • Coloque los dispositivos y apriete todo lo
espacio suficiente entre el neumático y la ca- posible y vuelva a apretarlos tras recorrer
Para evitar dañar los neumáticos o el
rrocería. Siga estas recomendaciones para evi- aproximadamente 0,8 km.
tar daños. vehículo, adopte las precauciones si-
• No supere los 48 km/h (30 mph).
guientes:
• El dispositivo de tracción debe ser del ta- • Conduzca con precaución, evite realizar
maño apropiado para el neumático, según lo (Continuación) giros cerrados y pasar por baches pronun-
recomendado por el fabricante de dispositivo ciados, especialmente con un vehículo
de tracción. cargado.
• Instale solo en las ruedas traseras. • No conduzca durante un período de
tiempo prolongado sobre pavimento seco.

(Continuación)
325
cos para conducción en carretera/fuera de ca-
PRECAUCIÓN (Continuación) PRECAUCIÓN
rretera. La rotación incrementará la vida de la
• Siga las instrucciones del fabricante del banda de rodamiento, ayudará a mantener los El funcionamiento correcto de los vehículos
dispositivo de tracción acerca del método niveles de tracción sobre barro, nieve y agua, y con tracción a las cuatro ruedas depende de
de instalación, velocidades de conducción contribuirá a una marcha suave y silenciosa. que los neumáticos sean del mismo tamaño,
y condiciones de uso. Utilice siempre la Consulte "Programa de mantenimiento" para tipo y de la circunferencia de cada rueda.
velocidad de funcionamiento sugerida por obtener información sobre los intervalos de Cualquier diferencia en el tamaño de los
el fabricante del dispositivo si es inferior a mantenimiento apropiados. Antes de efectuar la neumáticos puede causar daños en la caja
48 km/h (30 mph). rotación deberá corregirse la causa de cual- de transferencia. El patrón de rotación de los
• No utilice dispositivos de tracción en un quier desgaste rápido o inusual. neumáticos se debe seguir para equilibrar el
neumático de repuesto compacto. El método de rotación sugerido es "en diagonal desgaste de los neumáticos.
hacia atrás" mostrado en el esquema siguiente.

RECOMENDACIONES PARA LA SISTEMA DE CONTROL DE


ROTACIÓN DE NEUMÁTICOS PRESIÓN DE LOS
Los neumáticos de los ejes delantero y trasero NEUMÁTICOS (TPMS)
funcionan con diferentes cargas y realizan dife- El Sistema de monitorización de la presión de
rentes funciones de dirección, maniobrabilidad los neumáticos (TPMS) advertirá al conductor
y frenado. Por este motivo, no se desgastan al de una presión de neumático baja basándose
mismo tiempo. en la presión en frío de los neumáticos reco-
Estos efectos pueden reducirse mediante la mendada en la placa del vehículo.
rotación periódica de los neumáticos. Las ven- La presión de los neumáticos variará con la
tajas de la rotación de los neumáticos se apre- Rotación de neumáticos temperatura aproximadamente 7 kPa (1 psi)
cian especialmente con dibujos pronunciados por cada 6,5 °C (12 °F). Esto significa que
de la banda de rodamiento, como los neumáti-
326
cuando la temperatura exterior disminuye, tam- sión en frío recomendada en la placa, o por dada de 241 kPa (35 psi). Si la temperatura
bién disminuye la presión de los neumáticos. La encima de la misma. Una vez iluminada la “Luz ambiente es de 20 °C (68 °F) y la presión de los
presión de los neumáticos siempre debe esta- indicadora de control de la presión de los neumáticos medida es de 207 kPa (30 psi), una
blecerse basándose en la presión de inflado en neumáticos”, para que esta se apague la pre- disminución de temperatura a -7 °C (20 °F)
frío. Esta se define como la presión del neumá- sión de los neumáticos deberá incrementarse disminuirá la presión de los neumáticos hasta
tico después de estar el vehículo detenido hasta la presión en frío recomendada en la aproximadamente 179 kPa (26 psi). Esta pre-
durante al menos tres horas, o después de placa. sión es suficientemente baja como para que se
haber conducido menos de 1,6 km (1 milla) tras encienda la "Luz indicadora de control de la
NOTA:
un período de tres horas. Consulte "Neumáti- presión de los neumáticos". La conducción del
Al inflar los neumáticos calientes, puede ser
cos – Información general" en "Arranque y vehículo puede provocar que la presión de los
conducción" para obtener información sobre el necesario aumentar la presión de los neu- neumáticos suba hasta aproximadamente 207
inflado correcto de los neumáticos del vehículo. máticos hasta 4 psi (30 kPa) más por encima kPa (30 psi), pero la "Luz indicadora de control
La presión de los neumáticos también aumen- de la presión recomendada en frío en la de la presión de los neumáticos" seguirá encen-
tará a medida que se conduce el vehículo. Esto placa para apagar la luz indicadora de mo- dida. En esta situación, la "Luz indicadora de
es normal y no debe realizarse ningún ajuste nitorización de la presión de neumáticos. control de la presión de los neumáticos" sola-
para este aumento de presión. mente se apagará después de que los neumá-
Una vez recibidas las presiones de los neumá- ticos se hayan inflado con el valor de presión en
El TPMS advertirá al conductor de una presión ticos actualizadas, el sistema se actualizará frío recomendado en la placa para el vehículo.
de neumático baja si la presión del neumático automáticamente y la luz indicadora de monito-
disminuye por debajo del límite de aviso de baja rización de la presión de neumáticos se apa-
presión por algún motivo, incluyendo los efec- gará. Para recibir esta información es posible PRECAUCIÓN
tos de una temperatura baja o de la pérdida de que el vehículo deba conducirse durante 10 • El TPMS ha sido optimizado para los
presión natural a través del neumático. minutos a más de 15 mph (24 km/h). neumáticos y llantas del equipamiento ori-
El TPMS seguirá advirtiendo al conductor de la Por ejemplo, los neumáticos de su vehículo ginal. Las advertencias y presiones del
presión de neumático baja mientras exista la pueden tener una presión del aire en frío (es- TPMS se han establecido teniendo en
condición, y no dejará de hacerlo hasta que la tacionado durante más de tres horas) recomen-
presión del neumático se encuentre en la pre- (Continuación)
327
disminuye la vida útil de la banda de
PRECAUCIÓN (Continuación) PRECAUCIÓN (Continuación)
rodamiento del neumático, pudiendo
cuenta el tamaño de los neumáticos equi- • Después de inspeccionar o de regular la afectar a la maniobrabilidad y capacidad
pados en su vehículo. Cuando se emplea presión de los neumáticos, reinstale siem- de frenado del vehículo.
un equipamiento de recambio que no sea pre el tapón del vástago de válvula. Esto
• El TPMS no constituye un sustituto del
el mismo en cuanto a tamaño, tipo y/o evitará que penetre humedad y suciedad correcto mantenimiento de los neumáti-
estilo puede producirse un funcionamiento al vástago de válvula, lo que podría averiar cos, y es responsabilidad del conductor
no deseado del sistema o daños en los el sensor de control de presión del neumá- mantener la presión correcta de los neu-
sensores. Las llantas del mercado de pie- tico. máticos, incluso si el inflado insuficiente
zas de repuesto pueden provocar averías no ha alcanzado el nivel necesario para
en los sensores. Usar sellantes de neumá- NOTA: provocar la iluminación de la ⴖLuz indica-
ticos del mercado de piezas de repuesto dora de control de presión de los
• La finalidad del TPMS no es sustituir al neumáticosⴖ.
podría dejar inservible el sensor del sis- cuidado y mantenimiento normal de los
tema de monitorización de la presión de neumáticos, ni proporcionar advertencias • Los cambios de temperatura estacionales
los neumáticos (TPMS). Tras usar un se- de un problema o fallo de un neumático. afectarán a la presión de los neumáticos,
llante de neumáticos del mercado de pie- y el TPMS monitorizará la presión real de
• El TPMS no debe utilizarse a modo de los neumáticos.
zas de repuesto, se recomienda acudir indicador de presión cuando regule la
con el vehículo a un concesionario autori- presión de los neumáticos. Sistema básico
zado para que comprueben el funciona- El Sistema de control de presión de los neumá-
• La conducción con un neumático con una
miento del sensor. ticos (TPMS) utiliza una tecnología inalámbrica
presión muy por debajo de la especifi-
cada provoca el recalentamiento del neu- con sensores electrónicos montados en las
(Continuación) llantas de las ruedas para controlar los niveles
mático y puede dar lugar a un fallo del
mismo. La presión insuficiente también de presión de los neumáticos. Los sensores,
aumenta el consumo de combustible y montados en cada llanta como parte del vás-

328
tago de válvula, transmiten lecturas de presión tera. Si un neumático de repuesto tiene baja das las presiones de neumáticos actualizadas,
de los neumáticos al módulo de receptor. presión de inflado la "Luz indicadora de control el sistema se actualizará automáticamente, la
de la presión de los neumáticos" no se encen- luz indicadora de monitorización de presión de
NOTA:
derá, así como tampoco sonará ningún timbre neumáticos se apagará y desaparecerá el men-
Es especialmente importante que com- cuando se guarda en el emplazamiento para el saje "Lo Tire" (presión de neumático baja).
pruebe la presión de todos los neumáticos neumático de repuesto.
regularmente y que mantenga la presión NOTA:
correcta. La "Luz indicadora de control de la Al inflar los neumáticos calientes, puede ser
presión de los neumáticos" en el grupo necesario aumentar la presión de los neu-
El Sistema de monitorización de presión de los de instrumentos, se mostrará el men-
neumáticos (TPMS) consta de los componen- máticos hasta 4 psi (30 kPa) más por encima
saje "Lo Tire" (presión de neumático baja) en la de la presión recomendada en frío en la
tes siguientes: pantalla del cuentakilómetros a intervalos de 3
placa para apagar la luz indicadora de mo-
1. Módulo de receptor segundos y se mostrará la ubicación del neu-
mático con baja presión (RR, LR, RF, LF) a nitorización de la presión de neumáticos.
2. Cuatro sensores de control de presión de los intervalos de 3 segundos. Esta secuencia se Para recibir esta información es posible que el
neumáticos repetirá durante dos ciclos completos para vehículo deba conducirse durante 10 minutos a
3. Luz indicadora de control de la presión de cada ciclo de encendido. Después del segundo más de 15 mph (24 km/h).
los neumáticos ciclo, la pantalla del cuentakilómetros volverá a
la pantalla anterior previa al mensaje de presión Cuando se detecte un fallo en el sistema, la
Si el conjunto de neumáticos y rueda de re- de neumáticos baja. Se activará un timbre "Luz indicadora de control de la presión de los
puesto del vehículo es del mismo tamaño que audible cuando una o más de las cuatro presio- neumáticos" parpadeará encendiéndose y apa-
los neumáticos equipados originalmente, el nes de los neumáticos de carretera activos gándose durante 75 segundos y, a continua-
neumático de repuesto contará con un sensor sean bajas. Si sucede esto, debe detenerse ción, se mantendrá encendida de forma perma-
de monitorización de presión. Los neumáticos cuanto antes, comprobar la presión de inflado nente. El fallo del sistema también hará sonar
de repuesto del mismo tamaño que los equipa- de cada neumático de su vehículo, e inflarlos un timbre. Si se gira la llave de encendido, esta
dos originalmente pueden utilizarse en lugar de con el valor de presión en frío recomendado secuencia se repetirá si el fallo del sistema aún
cualquiera de los cuatro neumáticos de carre- para el vehículo en la etiqueta. Una vez recibi-

329
no se ha corregido. Puede producirse un fallo lo que su presión podrá controlarse me- monitorización de presión. El TPMS no
de sistema debido a alguna de las circunstan- diante el Sistema de monitorización de la podrá controlar la presión del neumático.
cias siguientes: presión de los neumáticos (TPMS). En Si instala el neumático de repuesto para
caso de cambiar un neumático de re- sustituir un neumático en uso con una
1. Interferencias provocadas por dispositivos
puesto de tamaño natural coincidente por presión por debajo del límite de adverten-
electrónicos o por circular cerca de instala- un neumático en uso con presión baja, en cia de presión baja, en el siguiente ciclo
ciones que emitan en las mismas frecuen- el próximo ciclo de llave de encendido la de la llave de encendido sonará un tim-
cias de radio que los sensores del TPMS. luz indicadora de monitorización de la bre, se encenderá la luz indicadora de
2. La instalación de algún tipo de ventanillas presión de neumáticos seguirá encen- monitorización de la presión de neumáti-
dida, se mostrará el mensaje ⴖLo Tireⴖ cos y se activará el mensaje ⴖLo Tireⴖ
tintadas del mercado de piezas de repuesto
(presión de neumático baja) durante un (presión de neumático baja). Después de
que afectan a las señales de ondas de radio. mínimo de cinco segundos y sonará un conducir hasta 10 minutos a más de
3. Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas timbre. La conducción del vehículo hasta 24 km/h (15 mph), la ⴖLuz indicadora de
o de los pasos de rueda. 10 minutos a más de 24 km/h (15 mph) control de la presión de los neumáticosⴖ
hará que se apague la luz indicadora de parpadeará durante 75 segundos y, a con-
4. Utilización de cadenas en los neumáticos monitorización de la presión de neumáti- tinuación, quedará encendida de forma
del vehículo. cos y desaparezca el mensaje ⴖLo Tireⴖ fija. Cada vez que gire la llave de encen-
(presión de neumático baja), a condición dido, sonará un timbre, la ⴖLuz indicadora
5. Utilización de ruedas/neumáticos que no
de que ninguno de los neumáticos en uso de control de la presión de los neumáti-
están equipados con sensores de TPM. sobre la carretera tenga una presión por cosⴖ parpadeará durante 75 segundos y, a
NOTA: debajo del umbral de advertencia de pre- continuación, quedará encendida de
sión baja. forma fija. Una vez reparado o reempla-
• Si el conjunto de neumáticos y rueda de zado el neumático de carretera original, y
repuesto del vehículo es del mismo ta- • Si el conjunto de neumáticos y rueda de
reinstalado en el vehículo, en lugar del
maño que los equipados originalmente, el repuesto no es del mismo tamaño que los
neumático de repuesto, el TPMS se actua-
neumático de repuesto contará con un equipados originalmente, el neumático de
lizará automáticamente y la ⴖLuz indica-
sensor de monitorización de presión, por repuesto no contará con el sensor de
dora de control de la presión de los neu-
330
máticosⴖ se apagará, siempre que los • Varios mensajes del sistema de monitoriza-
cuatro neumáticos de carretera en uso ción de la presión de los neumáticos, que se
tengan una presión superior al límite de muestran en el Centro de información elec-
aviso de baja presión. Para que el TPMS trónica del vehículo (EVIC), y un gráfico que
reciba esta información, es posible que el muestra las presiones de los neumáticos
vehículo deba conducirse durante 10 mi- • Luz indicadora de monitorización de la pre-
nutos a más de 24 km/h (15 mph). sión de los neumáticos
Sistema Premium - Si está equipado La rueda de repuesto tendrá un sensor de
El Sistema de monitorización de presión de los monitorización de presión del neumático, si el
neumáticos (TPMS) utiliza una tecnología ina- conjunto de neumáticos y rueda de repuesto
lámbrica con sensores electrónicos montados Visualización de monitorización de presión de del vehículo es del mismo tamaño que los
en las llantas de las ruedas para controlar los los neumáticos neumáticos equipados originalmente. El neu-
niveles de presión de los neumáticos. Los sen- NOTA: mático de repuesto del mismo tamaño puede
sores, montados en cada llanta como parte del utilizarse en lugar de cualquiera de los cuatro
Es especialmente importante que com-
vástago de válvula, transmiten lecturas de pre- neumáticos de carretera.
pruebe la presión de todos los neumáticos
sión de los neumáticos al módulo de receptor. Advertencias de presión baja del control
regularmente y mantenga la presión co-
rrecta. de presión de los neumáticos
El Sistema de monitorización de presión de los
neumáticos (TPMS) consta de los componen- Cuando alguno de los cuatro neumá-
tes siguientes: ticos de carretera pierde presión, se
iluminará la luz indicadora de control
• Módulo de receptor de la presión de los neumáticos en el
• Cuatro sensores de control de presión de los grupo de instrumentos y sonará un timbre.
neumáticos Además, el EVIC mostrará un mensaje "LOW
TIRE" (presión de neumático baja) durante un

331
mínimo de cinco segundos. También se mos- Si uno de los cuatro neumáticos de carretera Advertencia SERVICE TPM SYSTEM
trará un mensaje "Inflate to XX" (Inflar a XX) y pierde presión, deténgase cuanto antes e infle (Servicio del sistema TPM)
un gráfico con los valores de presión de los el neumático que está "parpadeando" en la Cuando se detecta un fallo de sistema, la luz
neumáticos con baja presión parpadeando. pantalla gráfica según la presión de inflado en indicadora de monitorización de la presión de
Consulte "Centro de información electrónica del frío recomendada en el mensaje "Inflate to XX" neumáticos parpadeará encendiéndose y apa-
vehículo (EVIC)" en "Conocimiento de su panel (Inflar a XX). Una vez recibidas las presiones de gándose durante 75 segundos y, a continua-
de instrumentos" para obtener más los neumáticos actualizadas, el sistema se ac- ción, quedará encendida de forma permanente.
información. tualizará, el gráfico con los valores de presión El fallo del sistema también hará sonar un
dejará de parpadear y la luz indicadora de timbre. El EVIC mostrará el mensaje "SERVICE
NOTA:
monitorización de presión de los neumáticos se TPM SYSTEM" (Servicio del sistema TPM)
El sistema se puede configurar para mostrar apagará. durante un mínimo de cinco segundos. A este
las unidades de la presión en PSI, kPA o mensaje le sigue un gráfico, con "- -" en lugar
BAR. NOTA:
de los valores de presión, indicando desde qué
Al inflar los neumáticos calientes, puede ser sensores de monitorización de presión no se
necesario aumentar la presión de los neu- está recibiendo señal.
máticos hasta 4 psi (30 kPa) más por encima
Si se conecta el interruptor de encendido, esta
de la presión recomendada en frío en la
secuencia se repetirá si el fallo del sistema aún
placa para apagar la luz indicadora de mo- no se ha corregido. Si el fallo del sistema ya no
nitorización de la presión de neumáticos. existe, la "Luz indicadora de control de la pre-
Para recibir esta información es posible que el sión de los neumáticos" dejará de parpadear, el
vehículo deba conducirse durante 10 minutos a mensaje "SERVICE TPM SYSTEM" (Servicio
más de 15 mph (24 km/h). del sistema TPM) dejará de visualizarse y en
lugar de los guiones se visualizará un valor de
presión. Puede producirse un fallo en el sis-
Visualización de monitorización de presión de tema debido a alguna de las circunstancias
los neumáticos siguientes:

332
1. Interferencias provocadas por dispositivos por un neumático en uso con presión Si instala el neumático de repuesto en
electrónicos o por circular cerca de instala- baja. Si el neumático de repuesto de ta- lugar de un neumático de carretera con
ciones que emitan en las mismas frecuen- maño completo se cambia por un neumá- una presión inferior al límite de aviso de
cias de radio que los sensores del TPMS. tico de carretera con presión baja, la baja presión, la próxima vez que gire la
próxima vez que encienda el contacto con llave de encendido, la ⴖLuz indicadora de
2. La instalación de algún tipo de ventanillas el interruptor de encendido: la ⴖLuz indi- control de la presión de los neumáticosⴖ
tintadas del mercado de piezas de repuesto cadora de monitorización de la presión de permanecerá encendida, sonará un tim-
que afectan a las señales de ondas de radio. neumáticosⴖ se encenderá, sonará un tim- bre, en el gráfico del EVIC seguirá parpa-
bre, aparecerá el mensaje ⴖLOW TIREⴖ deando un valor de presión y el EVIC
3. Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas (Presión de neumático baja) en el EVIC y también mostrará el mensaje ⴖInflate to
o de los pasos de rueda. la pantalla seguirá mostrando el gráfico XXⴖ (Inflar a XX). Después de conducir
4. Utilización de cadenas en los neumáticos con el valor de presión baja de los neu- hasta 10 minutos a más de 24 km/h
máticos ⴖparpadeandoⴖ. La ⴖLuz indica- (15 mph), la ⴖLuz indicadora de control de
del vehículo.
dora de monitorización de la presión de la presión de los neumáticosⴖ parpadeará
5. Utilización de ruedas/neumáticos que no neumáticosⴖ se apagará tras conducir el durante 75 segundos y, a continuación,
están equipados con sensores de TPM. vehículo hasta 10 minutos a más de quedará encendida de forma fija. Además,
24 km/h (15 mph) y si ninguno de los el EVIC mostrará el mensaje ⴖSERVICE
NOTA: neumáticos de carretera tiene una pre- TPM SYSTEMⴖ (Servicio del sistema TPM)
• Si el conjunto de neumáticos y rueda de sión inferior al límite de aviso de baja durante un mínimo de cinco segundos y a
repuesto del vehículo es del mismo ta- presión. continuación, mostrará guiones (- -) en
maño que los equipados originalmente, el lugar del valor de presión. Cada vez que
• Si el conjunto de neumáticos y rueda de
neumático de repuesto contará con un vuelva a conectar el interruptor de encen-
repuesto no es del mismo tamaño que los
sensor de monitorización de presión, por dido sonará un timbre, la ⴖLuz indicadora
equipados originalmente, el neumático de
lo que su presión podrá controlarse me- de control de la presión de los neumáti-
repuesto no contará con el sensor de
diante el Sistema de control de presión de cosⴖ parpadeará encendiéndose y apa-
monitorización de presión. El TPMS no
los neumáticos (TPMS) cuando se cambia gándose durante 75 segundos y, a conti-
podrá controlar la presión del neumático.
nuación, permanecerá encendida,
333
además el EVIC mostrará el mensaje sensores del TPMS, como cuando se instalan sensores de TPM. A continuación, conduzca el
ⴖSERVICE TPM SYSTEMⴖ (Servicio del en el vehículo conjuntos de neumático y llanta vehículo durante 10 minutos a más de 24 km/h
sistema TPM) durante un mínimo de cinco para el invierno, el TPMS puede desactivarse. (15 mph). El TPMS hará sonar el timbre, la luz
segundos y, a continuación, mostrará Para desactivar el TPMS, primero reemplace indicadora de TPM parpadeará durante 75 se-
guiones (- -) en lugar del valor de presión. los cuatro conjuntos de neumático y llanta gundos y después se apagará, y el Centro de
• Una vez reparado o reemplazado el neu- (neumáticos en uso) por conjuntos que no información electrónica del vehículo (EVIC)
estén equipados con sensores de control de mostrará el mensaje "SERVICE TPM SYSTEM"
mático de carretera original y reinstalado
en el vehículo en lugar del neumático de presión de los neumáticos (TPM). A continua- (Mantenimiento del sistema TPM). El EVIC tam-
repuesto compacto, el TPMS se actuali- ción, conduzca el vehículo durante 10 minutos bién mostrará valores de presión en lugar de
zará automáticamente. a más de 24 km/h (15 mph). El TPMS hará guiones. En el próximo ciclo del interruptor de
sonar el timbre, la luz indicadora de TPM par- encendido ya no se mostrará el mensaje "SER-
Además, la "Luz indicadora de control de la padeará encendiéndose y apagándose durante VICE TPM SYSTEM" (Mantenimiento del sis-
presión de los neumáticos" se apagará y la 75 segundos y después permanecerá encen- tema TPM) siempre que no haya un fallo en el
pantalla gráfica en el EVIC mostrará un nuevo dida, y el Centro de información electrónica del sistema.
valor de presión en lugar de guiones (- -), a vehículo (EVIC) mostrará el mensaje "SER- Para reactivar el TPMS, sustituya los cuatro
condición de que la presión de ninguno de los VICE TPM SYSTEM" (Mantenimiento del sis- conjuntos de neumático y llanta (neumáticos en
cuatro neumáticos de carretera en uso esté por tema TPM). A continuación, mostrará guiones (- uso) por conjuntos que estén equipados con
debajo del límite de aviso de baja presión. Para -) en lugar de los valores de presión. A partir del sensores de TPM. A continuación, conduzca el
que el TPMS reciba esta información, es posi- próximo ciclo del interruptor de encendido, el vehículo durante 10 minutos a más de 24 km/h
ble que el vehículo deba conducirse durante 10 TPMS ya no hará sonar el timbre ni mostrará el (15 mph). El TPMS hará sonar el timbre, la luz
minutos a más de 24 km/h (15 mph). mensaje "SERVICE TPM SYSTEM" (Servicio indicadora de TPM parpadeará durante 75 se-
del sistema TPM) en el EVIC, sino guiones (--) gundos y después se apagará, y el Centro de
Desactivación del TPMS - Si está en lugar de los valores de presión.
equipado información electrónica del vehículo (EVIC)
Para reactivar el TPMS, sustituya los cuatro mostrará el mensaje "SERVICE TPM SYSTEM"
Si se reemplazan los cuatro conjuntos de neu-
conjuntos de neumático y llanta (neumáticos en (Mantenimiento del sistema TPM). El EVIC tam-
mático y llanta (neumáticos en uso) por conjun-
uso) por conjuntos que estén equipados con bién mostrará valores de presión en lugar de
tos de neumático y llanta que no disponen de
334
guiones. En el próximo ciclo del interruptor de antes de considerar una revisión del vehículo
PRECAUCIÓN (Continuación)
encendido ya no se mostrará el mensaje "SER- pruebe otra marca de gasolina.
VICE TPM SYSTEM" (Mantenimiento del sis- problemas de arranque y conducción y
La gasolina de escasa calidad puede provocar puede dañar componentes importantes del
tema TPM) siempre que no haya un fallo en el problemas tales como dificultad en el arranque,
sistema. sistema de combustible.
calado e irregularidad del motor. Si tiene estos
problemas, antes de considerar una revisión
REQUISITOS DE del vehículo pruebe otra marca de gasolina. Etanol
COMBUSTIBLE — MOTORES El fabricante recomienda utilizar en su vehículo
Metanol un combustible que no contenga más de un
DE GASOLINA El metanol se utiliza en diversas concentracio-
Este motor está diseñado para cumplir con 15% de etanol. Si compra su combustible a un
nes mezclado con gasolina sin plomo. Es posi- proveedor reconocido puede reducir el riesgo
todas las disposiciones en materia de emisio- ble que encuentre combustibles que contengan
nes y proporcionar un consumo medio de com- de superar este límite del 15% o de recibir
un 3% o más de metanol junto con otros combustible con propiedades anormales. Tam-
bustible y unas prestaciones excelentes alcoholes llamados codisolventes. Los proble-
cuando se utiliza gasolina sin plomo de alta bién se debe tener en cuenta que debe espe-
mas que resulten de utilizar metanol/gasolina rarse un aumento en el consumo de combus-
calidad con un octanaje mínimo de investiga- no son responsabilidad del fabricante. Dado
ción (RON) de 91. tible cuando se utilicen combustibles
que el MTBE es un producto oxigenado fabri- mezclados con etanol, debido al menor conte-
Las detonaciones de encendido ligeras a bajos cado a partir de metanol, no tiene los efectos nido de energía del etanol. El fabricante no se
regímenes del motor no son perjudiciales para negativos del metanol. hace responsable de los problemas derivados
el motor. No obstante, las detonaciones de de la utilización de mezclas de etanol E-85 o
encendido fuertes y continuas a alta velocidad PRECAUCIÓN metanol y gasolina.
pueden provocar daños, motivo por el cual se No utilice gasolinas que contengan metanol.
requiere asistencia inmediata. La gasolina de
El uso de estas mezclas puede provocar
escasa calidad puede provocar problemas
como dificultad en el arranque, calado e irregu-
(Continuación)
laridad del motor. Si observa estos síntomas,
335
El fabricante apoya estos esfuerzos por un aire por lo tanto, debe preguntar a su proveedor de
PRECAUCIÓN
más limpio. Usted también puede contribuir gasolina si esta contiene MMT.
El uso de combustible con un contenido de utilizando estas gasolinas a medida que vayan
etanol superior al 15% puede provocar un apareciendo en el mercado. Materiales agregados al combustible
funcionamiento incorrecto del motor, dificul- Además de utilizar gasolina sin plomo del octa-
tades en el arranque y la conducción, así MMT en la gasolina naje correcto, se recomienda utilizar gasolinas
como deterioro de materiales. Estos efectos El tricarbonilo metilciclopentacienilo de manga- que contengan aditivos para la estabilidad y el
adversos pueden provocar averías perma- neso (MMT) es un manganeso que contiene un control de corrosión y detergentes. El uso de
aditivo metálico que se mezcla en algunas gasolinas con estos tipos de aditivos puede
nentes a su vehículo.
gasolinas para aumentar el octanaje. La gaso- contribuir a mejorar el consumo de combus-
lina mezclada con MMT no proporciona nin- tible, reducir las emisiones y mantener el ren-
Gasolina de aire limpio guna ventaja en materia de prestaciones res- dimiento del vehículo.
Actualmente se mezclan muchas gasolinas pecto a la misma gasolina con el mismo Se debe evitar el uso indiscriminado de agentes
para contribuir a mantener puro el aire, en octanaje sin MMT. La gasolina mezclada con limpiadores del sistema de combustible. Mu-
especial en aquellas zonas donde los niveles MMT reduce la vida útil de las bujías y el chos de ellos, elaborados para eliminar goma y
de contaminación son muy elevados. Estas rendimiento del sistema de emisiones en algu- barniz, pueden contener disolventes activos o
nuevas mezclas producen una combustión más nos vehículos. El fabricante le recomienda uti- ingredientes similares. Estos pueden ser perju-
limpia y a algunas se las conoce como "gaso- lizar en su vehículo gasolina sin MMT. Es diciales para los materiales del diafragma y de
lina reformulada". posible que el contenido de MMT de la gasolina la junta del sistema de combustible.
no aparezca indicado en la bomba de gasolina,

336
sobre los combustibles disponibles en su zona,
ADVERTENCIA ADVERTENCIA (Continuación)
consulte a su concesionario autorizado.
El monóxido de carbono (CO) contenido en • El mantenimiento correcto es una buena
los gases de escape es letal. Para prevenir prevención contra la emisión de monóxido AGREGADO DE
intoxicaciones por monóxido de carbono de carbono. Haga inspeccionar el sistema
adopte las precauciones que se indican a de escape cada vez que eleve el vehículo.
COMBUSTIBLE
continuación: Haga reparar de inmediato cualquier con- Tapa del depósito de combustible
• No inhale los gases de escape. Estos dición anormal. Hasta que esta sea sub- con bloqueo (tapón de llenado de
contienen monóxido de carbono, un gas sanada, conduzca con todas las ventani- combustible)
incoloro e inodoro que puede provocar la llas laterales completamente abiertas. El tapón de llenado de combustible con bloqueo
muerte. Nunca ponga en funcionamiento • Mantenga cerrado el portón abatible mien- está situado en el lado izquierdo del vehículo.
el motor en una zona cerrada, como es el tras conduce para evitar la entrada de Si el tapón de llenado de combustible se pierde
caso de un garaje, y nunca permanezca monóxido de carbono y otros gases de o se daña, asegúrese de que la tapa de susti-
sentado dentro de un vehículo estacio- escape nocivos dentro del vehículo. tución es correcta para este vehículo.
nado con el motor en marcha durante un
período prolongado de tiempo. Si se de-
tiene el vehículo en una zona abierta con REQUISITOS DE
el motor en marcha durante cierto tiempo, COMBUSTIBLE — MOTORES
ajuste el sistema de ventilación para forzar DIÉSEL
la entrada de aire fresco del exterior al Es altamente recomendable la utilización de
interior del vehículo. combustibles diésel de calidad Premium con un
cetanaje de 50 o más, y que respondan a la
(Continuación) norma EN590. Para obtener mayor información

Tapa del depósito de combustible


337
1. Apague el motor. PRECAUCIÓN (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación)
2. Introduzca la llave de encendido dentro de la • Una tapa del depósito de combustible que • La volatilidad de algunas gasolinas puede
tapa de combustible, gire la llave un cuarto se ajuste mal puede provocar que se provocar un aumento de la presión en el
de vuelta a la derecha y, a continuación, gire encienda la luz indicadora de avería (MIL). depósito de combustible, que puede au-
la tapa de combustible a la izquierda para • Para evitar las salpicaduras de combus- mentar con la conducción. Dicha presión
quitarla. tible y el llenado excesivo, no sobrepase el puede producir una pulverización de gaso-
3. Gire la llave de encendido hacia la izquierda nivel del depósito una vez llenado. lina o vapores cuando se retira el tapón de
para retirarla. Cuando el surtidor de combustible emita un vehículo todavía caliente. Si se retira el
un chasquido o se pare, significa que el tapón lentamente, se permite evacuar la
4. Para volver a colocar la tapa, insértela en la depósito está lleno. presión y evitar que la gasolina salpique.
boca de llenado y apriétela hacia la derecha • Nunca encienda cigarrillos o cualquier otro
hasta oír por lo menos tres chasquidos. artículo de fumar estando en el vehículo o
ADVERTENCIA cerca del mismo cuando este no tenga
PRECAUCIÓN • Retire lentamente la tapa del tubo de colocada la tapa del depósito de combus-
• Una avería en el sistema de combustible o llenado del depósito de combustible (tapa tible o mientras se esté llenando el depó-
en el sistema de control de emisiones del depósito de combustible) para evitar sito.
podría ser el resultado del uso de un tapón que el combustible salpique desde la boca • Nunca agregue combustible al vehículo
de llenado del depósito de combustible de llenado, lo que podría causar lesiones. con el motor en marcha.
incorrecto.
• Una tapa del depósito de combustible que (Continuación) (Continuación)
se ajuste mal podría permitir la entrada de
impurezas al sistema de combustible.

(Continuación)
338
Mensaje de tapa del depósito de al tipo de arrastre de remolque que podrá
ADVERTENCIA (Continuación)
combustible floja (gASCAP) efectuar razonablemente con su vehículo. An-
• Se puede producir un incendio si se llena Después de reponer el combustible, el sistema tes de arrastrar un remolque, revise cuidadosa-
un depósito portátil situado en el interior de diagnóstico del vehículo puede determinar si mente esta información para poder efectuar el
del vehículo. Podría sufrir quemaduras. la tapa del depósito de combustible está floja o arrastre de la carga de la forma más eficiente y
Mientras está llenando los contenedores mal colocada. Si el sistema detecta un funcio- segura posible.
de gasolina, póngalos siempre en el suelo. namiento defectuoso, el mensaje de "GASCAP"
Para mantener la cobertura de la garantía limi-
(Tapa del depósito de combustible)" se mos-
tada del vehículo nuevo, observe los requisitos
trará en la pantalla del cuentakilómetros.
NOTA: y las recomendaciones de este manual res-
Apriete la tapa del depósito de combustible
pecto al uso del vehículo para arrastre de
• Cuando el surtidor de combustible emita hasta que se oiga un chasquido. Será indicativo
remolques.
un chasquido o se pare, significa que el de que tapa del depósito de combustible se ha
depósito está lleno. apretado correctamente. Presione el botón de Definiciones comunes de arrastre
puesta a cero del cuentakilómetros para hacer
• Apriete el tapón de llenado de combus- de remolque
que este mensaje desaparezca. Si el problema
tible hasta que se oiga un chasquido. Las siguientes definiciones relacionadas con
persiste, el mensaje volverá a aparecer la
Será indicativo de que el tapón de llenado arrastre de remolque le ayudarán a comprender
próxima vez que se ponga en marcha el
de combustible se ha apretado correcta- la información que se ofrece a continuación:
vehículo. Podría deberse a daños en la tapa. Si
mente. La luz MIL podría encenderse en el Estipulación de peso bruto del vehículo
el problema se detecta dos veces seguidas, el
grupo de instrumentos si el tapón de (GVWR)
sistema encenderá la luz indicadora de avería
llenado de combustible no se ha fijado La GVWR es el peso total permitido de su
(MIL). Si se resuelve el problema, la MIL se
apropiadamente. Asegúrese de que el ta- vehículo. Esto incluye conductor, pasajeros,
apagará.
pón de llenado de combustible está apre- carga y peso de la espiga. La carga total debe
tado cada vez que reponga combustible. ser limitada para que no exceda la GVWR.
ARRASTRE DE REMOLQUE
En esta sección encontrará consejos en mate-
ria de seguridad e información sobre los límites

339
Peso bruto del remolque (GTW) ADVERTENCIA
fricción ajustable asociada con el movimiento
El GTW es el peso del remolque más el peso de telescópico para amortiguar cualquier movi-
toda la carga, consumibles y equipamiento Es importante que no exceda la GAWR miento de balanceo no deseado durante la
(permanente o temporal) cargados dentro o delantera o trasera máxima. Si se excede circulación.
sobre el remolque en su condición de "cargado una u otra estipulación podría dar lugar a
Enganche de transporte de peso
y listo para el funcionamiento". una condición de conducción peligrosa. Po- Un enganche de transporte de peso soporta el
La forma recomendada de medir el GTW con- dría perder el control del vehículo y sufrir un peso de la espiga del remolque, de igual forma
siste en colocar el remolque completamente accidente. que si hubiese equipaje situado en una bola de
cargado sobre una báscula. El peso completo enganche u otro punto de conexión del
del remolque debe encontrarse apoyado sobre Peso de la espiga (TW) vehículo. Estos tipos de enganches son los
la báscula. El peso de la espiga es la fuerza descendente más populares del mercado actual y se utilizan
ejercida por el remolque sobre la bola de en- habitualmente para arrastrar remolques de ta-
Estipulación de peso bruto combinado
ganche. En la mayoría de los casos no debería maño pequeño o mediano.
(GCWR)
La GCWR es el peso total permitido para su ser superior al 10% de la carga del remolque. Enganche con distribución de carga
vehículo y remolque cuando se pesan de forma Debe considerar esto como parte de la carga Los sistemas de distribución de carga funcio-
combinada. de su vehículo. nan aplicando efecto de palanca a través de
Superficie frontal barras de muelle (carga). Por lo general se
Estipulación de peso bruto de eje (GAWR)
La superficie frontal es la altura máxima multi- utilizan para cargas pesadas, a fin de distribuir
La GAWR es la capacidad máxima de los ejes
plicada por la anchura máxima de la parte el peso de la espiga del remolque al eje delan-
delantero y trasero. Distribuya la carga homo-
frontal del remolque. tero del vehículo de remolque y al eje o ejes del
géneamente sobre los ejes delanteros y trase-
remolque. Cuando el sistema de distribución de
ros. Asegúrese de no exceder la GAWR delan- Control de balanceo del remolque carga se utiliza respetando las instrucciones del
tera o trasera. El control de balanceo del remolque es una fabricante, se proporciona una marcha más
articulación telescópica que puede instalarse nivelada, lo que permite controlar más consis-
entre el receptor del enganche y la espiga del tentemente la dirección y el freno y, por lo tanto,
remolque, que habitualmente proporciona una todo ello mejora la seguridad en el arrastre de
340
remolque. La incorporación de un control de Con punto de fijación • Para barras de remolque de bola fija, fije la
fricción y balanceo hidráulico también amorti- sujeción directamente en el punto desig-
• Para barras de remolque desmontables,
gua el balanceo provocado por el tráfico y nado. Este método alternativo debe ser es-
pase el cable a través del punto de fijación y
vientos cruzados, y contribuye de forma efec- pecíficamente permitido por el fabricante del
sujételo nuevamente en el propio cable.
tiva a la estabilidad del vehículo de tracción y el remolque, ya que la sujeción puede no ser
remolque. Se recomienda la utilización de un suficientemente fuerte para ser usada de
control de balanceo y un enganche de distribu- esta forma.
ción de peso (equilibrador de carga) del remol-
que cuando los pesos de la espiga (TW) sean
importantes. Además, estos pueden ser nece-
sarios según la configuración y carga del
vehículo y el remolque a fin de cumplir con los
requisitos en materia de peso bruto nominal por
eje (GAWR).

Fijación de cable de seguridad ante


Método de engarce de sujeción de bola
separación desmontable
Las disposiciones europeas en materia de fre-
nado, para freno de remolques de hasta Método de engarce de sujeción de bola fija
3.492 kg (7.700 libras), exigen que los remol-
ques estén dotados de un acoplamiento secun-
dario o de un cable de seguridad.
El emplazamiento recomendado para fijar el
cable normal de seguridad del remolque es la
ranura troquelada situada en el perfil del recep-
tor del enganche.

341
Sin puntos de fijación • Para barras de remolque de bola fija, en- Pesos de arrastre de remolque
garce el cable alrededor del cuello de la bola (estipulaciones de peso máximo de
• Para barras de remolque de bola desmonta-
de remolque. Si fija el cable de esta forma, remolque)
ble, debe seguirse el procedimiento reco-
mendado por el fabricante o proveedor. use únicamente un engarce sencillo. El cuadro siguiente proporciona las estipulacio-
nes de peso máximo de los remolques que
pueden remolcarse para su mecanismo de
transmisión en particular.

Método de engarce de cuello de bola fija


Método de engarce de cuello de bola
desmontable

GTW (peso bruto de remol- Peso máx. de espiga (vea


Estilo de carrocería Motor Cambios Relación axial
que) máx. la nota)
Manual 3,21/3,73 1.000 kg (2.205 libras) 49 kg (110 libras)
Motor 3.6L
Automático 3,21/3,73/4,10 1.000 kg (2.205 libras) 49 kg (110 libras)
2 puertas
Motor diésel Manual/ 3,21 1.000 kg (2.205 libras) 19 kg (110 libras)
2.8L Automático 3,73 1.500 kg (3307 libras) 149 kg (330 libras)

342
GTW (peso bruto de remol- Peso máx. de espiga (vea
Estilo de carrocería Motor Cambios Relación axial
que) máx. la nota)
3,21 1.000 kg (2.205 libras) 49 kg (110 libras)
Manual/
Motor 3.6L 3,73 1,999 kg (4,409 libras) 99 kg (220 libras)
Automático
4,10 1,999 kg (4,409 libras) 99 kg (220 libras)
4 puertas 3,21 1.000 kg (2.205 libras) 49 kg (110 libras)
Automático
Motor diésel 3,73 2.199 kg (4.850 libras) 109 kg (242 libras)
2.8L 3,21 1.000 kg (2.205 libras) 49 kg (110 libras)
Manual
3,73 2.500 kg (5512 lbs.) 124 kg (275 libras)
Al arrastrar un remolque, la masa cargada técnicamente permitida no puede superarse en más de un 10% o 100 kg (220 libras), lo que sea menor,
siempre que la velocidad de funcionamiento esté limitada a 99 km/h (62 mph) o menos.

NOTA: Peso de remolque y espiga causa de muchos de los accidentes en que se


El peso de la espiga del remolque debe Cargue siempre un remolque con el 60% del ven involucrados remolques.
considerarse como parte del peso combi- peso en la parte delantera. Esto sitúa el 10% Nunca exceda el peso de espiga máximo es-
nado de ocupantes y carga, y nunca debe del peso bruto del remolque (GTW) sobre el tampado en el enganche de su remolque.
superar el peso referenciado en la placa enganche del remolque de su vehículo. Las
informativa sobre neumáticos y carga. Con- cargas equilibradas sobre las ruedas o con Considere los elementos siguientes cuando
sulte ⴖNeumáticos – Información generalⴖ en mayor peso en la parte trasera hacen que el calcule el peso sobre el eje trasero del vehículo:
ⴖArranque y conducciónⴖ para obtener más remolque se balancee fuertemente de lado a • El peso de la espiga del remolque.
información. lado, provocando la pérdida de control del
vehículo y el remolque. El no cargar los remol- • El peso de cualquier tipo de carga que
ques con mayor peso en la parte delantera es la transporte dentro o sobre su vehículo.
343
• El peso del conductor y todos los ocupantes. PRECAUCIÓN ADVERTENCIA (Continuación)
• No enganche remolques durante los pri- • Asegúrese de que la carga esté bien su-
NOTA: meros 805 km (500 millas) de conducción jeta en el remolque y que no se desplace
Recuerde que todo lo que tenga dentro o del vehículo nuevo. El motor, el eje u otras durante el viaje. Cuando remolque una
sobre el remolque se suma a la carga de su
piezas podrían sufrir daños. carga que no esté completamente asegu-
vehículo. Asimismo, cualquier equipa-
miento opcional adicional instalado en fá- • Pasado este intervalo, durante los pri- rada, pueden producirse cambios de
brica o por el concesionario debe conside- meros 805 km (500 millas) de arrastre del carga dinámicos que podrían ser difíciles
rarse como parte de la carga total de su remolque, no conduzca a más de 80 km/h de controlar por el conductor. Podría per-
vehículo. Para informarse del peso máximo (50 mph) ni ponga en marcha el motor con der el control del vehículo y sufrir un
combinado de ocupantes y carga corres- el acelerador pisado a fondo. Esto contri- accidente.
pondiente a su vehículo, consulte la placa buye al desgaste del motor y otras piezas • Todos los enganches de remolque deben
informativa sobre neumáticos y carga si- del vehículo con cargas más pesadas. ser instalados en su vehículo por un pro-
tuada en el pilar de la puerta del conductor. fesional.
Requisitos para el arrastre de • Al transportar una carga o arrastrar un
remolque ADVERTENCIA remolque, no cargue en exceso el
Para propiciar un correcto rodaje de los com- Si el arrastre de remolque se efectúa de vehículo o remolque. El exceso de carga
ponentes del mecanismo de transmisión de su forma incorrecta pueden producirse lesiones puede ser la causa de una pérdida de
vehículo nuevo se recomienda seguir las direc- provocadas por un accidente. Siga estas control, menor capacidad de respuesta o
trices siguientes: directrices para que el arrastre de remolque desperfectos en los frenos, el eje, el motor,
sea lo más seguro posible: la caja de cambios, la dirección, la suspen-
sión, la estructura del chasis o los neumá-
(Continuación) ticos.

(Continuación)
344
• Antes de utilizar el remolque, compruebe si
ADVERTENCIA (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación)
las presiones de inflado de los neumáticos
• Siempre debe utilizar cadenas de seguri- • El peso total debe distribuirse entre el del mismo son las correctas.
dad entre su vehículo y el remolque. Co- vehículo de remolque y el remolque de
• Antes de arrastrar un remolque, compruebe
necte siempre las cadenas a los retenedo- forma que no se excedan las cuatro
si existen signos de desgaste de neumáticos
res de gancho o bastidor del enganche del estipulaciones siguientes: o daños visibles en los mismos. Consulte
vehículo. Cruce las cadenas por debajo de 1. GVWR "Neumáticos - Información general" en
la espiga del remolque y deje suficiente "Puesta en marcha y funcionamiento" para
holgura para permitir los virajes. 2. GTW informarse de los procedimientos correctos
• Los vehículos con remolques no deben 3. GAWR de inspección.
aparcarse en una pendiente. Cuando es- • Cuando cambie los neumáticos, consulte
4. Estipulación de peso de la espiga para el
tacione, aplique el freno de estaciona- "Neumáticos - Información general" en
enganche de remolque utilizado.
miento del vehículo de remolque. Coloque "Puesta en marcha y funcionamiento" para
la caja de cambios automática del informarse sobre los procedimientos ade-
vehículo de remolque en PARK (Estacio- Requisitos para el arrastre de remolque - cuados de reemplazo de neumáticos. La
Neumáticos sustitución de neumáticos por otros con una
namiento). Bloquee o "calce" siempre las
ruedas del remolque. • No intente arrastrar un remolque con un mayor capacidad de transporte de carga no
neumático de repuesto compacto instalado. incrementará los límites de GVWR y GAWR
• No debe superarse la GCWR.
del vehículo.
• Las presiones de inflado de los neumáticos
(Continuación) adecuadas son esenciales para el funciona- Requisitos para el arrastre de remolque —
miento seguro y satisfactorio de su vehículo. Frenos del remolque
Consulte "Neumáticos - Información general" – No interconecte el sistema de frenos hidráu-
en "Puesta en marcha y funcionamiento" licos o el sistema de vacío de su vehículo con
para informarse de los procedimientos co-
rrectos de inflado de neumáticos.
345
el del remolque. Podría dar lugar a un fre- ADVERTENCIA
Utilice un conector y un mazo de cableado del
nado inadecuado y provocar lesiones perso- remolque aprobado en fábrica.
nales. • No conecte los frenos del remolque a los
conductos de frenos hidráulicos de su NOTA:
– Cuando se arrastra un remolque equipado
con un sistema de frenos accionado por vehículo. Podría provocar una sobrecarga No corte ni empalme cables en el mazo de
impulsión hidráulica no se requiere un con- cableado del vehículo.
de su sistema de frenos y producirse un
trolador de freno electrónico. fallo del mismo. Podría no disponer de Todas las conexiones eléctricas van al
– Los frenos del remolque se recomiendan frenos cuando los necesite, con el consi- vehículo, pero es necesario unir el mazo con un
para remolques de más de 453 kg (1.000 guiente riesgo de sufrir un accidente. conector del remolque.
libras) y son obligatorios si el remolque pesa
• El arrastre de cualquier remolque hará que
más de 749 kg (1.653 libras).
aumente su distancia de frenado. Cuando
arrastre un remolque debe dejar un mayor
PRECAUCIÓN
espacio entre su vehículo y el vehículo
Si el remolque pesa más de 1.000 libras que le precede. De no hacerlo, podría
(453 kg) cargado, debe disponer de sus sufrir un accidente.
propios frenos y estos deben tener una
capacidad apropiada. De lo contrario, podría Requisitos para el arrastre de remolques –
producirse un desgaste acelerado de las Luces y cableado del remolque
guarniciones del freno, el esfuerzo para apli- Siempre que arrastre un remolque, cualquiera
car el pedal de freno será mayor y la distan- Conector de 7 espigas
que sea su tamaño, se requiere que éste dis-
cia necesaria para detener el vehículo será ponga de luces de freno y luces intermitentes,
mayor. como medida de seguridad de vehículos a
motor.
El paquete de arrastre de remolque puede
incluir un mazo de cables de 7 o 13 espigas.
346
Número de espiga Función Color de cable
1 Intermitente izquierdo Amarillo
2 Luz antiniebla trasera Azul
3 Masa/Retorno común Blanco
4 Intermitente derecho Verde
5 Luz de posición trasera derecha, luces de po- Marrón
sición laterales y dispositivo de iluminación de
placa de matrícula trasera b
6 Luces de freno Rojo
7 Luz de posición trasera izquierda, luces de Negro
posición laterales y dispositivo de iluminación
de placa de matrícula trasera. b
b
El dispositivo de iluminación de placa de matrícula trasera debe conectarse de forma tal que ninguna luz del dispositivo tenga una conexión co-
mún con las espigas 5 y 7.

347
Conector de 13 espigas

Número de espiga Función Color de cable


1 Intermitente izquierdo Amarillo
2 Luz antiniebla trasera Azul
a
3 Masa/Retorno común para contactos (espi- Blanco
gas) 1 y 2 y 4 a 8
4 Intermitente derecho Verde
5 Luz de posición trasera derecha, luces de po- Marrón
sición laterales y dispositivo de iluminación de
placa de matrícula trasera b

348
6 Luces de freno Rojo
7 Luz de posición trasera izquierda, luces de Negro
posición laterales y dispositivo de iluminación
de placa de matrícula trasera. b
8 Luces de marcha atrás Rojo/Negro
9 Alimentación eléctrica permanente (+12 V) Marrón/Blanco
10 Alimentación eléctrica controlada por interrup- Rojo
tor de encendido (+12 V)
a
11 Retorno para contacto (espiga) 10 Blanco
12 Reserva para futura asignación Rojo/Azul
a
13 Retorno para contacto (espiga) 9 Blanco
Nota: La asignación de la espiga 12 ha sido cambiada de "Codificación para remolque acoplado" a "Reserva para futura asignación".
a
Los tres circuitos de retorno no deben conectarse eléctricamente en el remolque.
b
El dispositivo de iluminación de placa de matrícula trasera debe conectarse de forma tal que ninguna luz del dispositivo tenga una conexión co-
mún con las espigas 5 y 7.

349
Consejos para el arrastre de NOTA: AutoStick
remolque Si se selecciona una marcha más baja con el • Si usa el control de cambio AutoStick, selec-
Antes de iniciar un viaje, realice una práctica de vehículo sometido a carga pesada, se mejo- cione la marcha más alta que permita un
virajes, frenado y marcha atrás con el remolque rarán las prestaciones y prolongará la vida rendimiento adecuado y evite reducciones
en una zona apartada del tráfico. útil de la caja de cambios, ya que se reducen frecuentes. Por ejemplo, escoja "4" si puede
Caja de cambios manual — Si está los cambios excesivos y la acumulación de mantenerse la velocidad deseada. Escoja
equipado calor. Esta acción también proporcionará un "3" o "2" en caso de ser necesario para
Si utiliza un vehículo con caja de cambios mejor frenado del motor. mantener la velocidad deseada.
manual para el arrastre de un remolque, deberá • Para evitar la generación de calor excesivo,
arrancar siempre en PRIMERA marcha para Si arrastra REGULARMENTE un remolque du-
evite la conducción continuada a altas rpm.
evitar que el embrague patine excesivamente. rante más de 45 minutos con funcionamiento
Reduzca la velocidad del vehículo según sea
continuado, cambie el filtro y el líquido de
Caja de cambios automática - Si está necesario para evitar la conducción prolon-
transmisión según el intervalo de manteni-
equipado gada a altas rpm. Vuelva a una velocidad del
miento correcto especificado para uso intensivo
Cuando se arrastra un remolque puede selec- vehículo o una marcha más alta cuando las
(arrastre de remolque, coche de policía, taxi,
cionarse la posición DRIVE (Directa). Los con- condiciones de la carretera y la pendiente lo
etc.). Consulte el "Programa de mantenimiento"
troles de la caja de cambios incluyen una permitan.
para conocer los intervalos de mantenimiento
estrategia de conducción para evitar cambios correctos. Control de velocidad electrónico — Si está
frecuentes al remolcar. Sin embargo, si tiene equipado
lugar un cambio frecuente en DRIVE (Directa), NOTA:
puede utilizar el control de cambio de AutoStick Antes de efectuar el remolque compruebe el • No lo utilice en terreno montañoso o con
para seleccionar manualmente una marcha nivel de líquido de la caja de cambios auto- cargas pesadas.
más baja. mática (si está equipado). • Cuando utilice el control de velocidad, si se
producen disminuciones de velocidad supe-
riores a 16 km/h (10 mph), desacople el

350
control de velocidad hasta que pueda volver Puntos de fijación del enganche del Puntos de fijación del enganche para
a alcanzar la velocidad de crucero. remolque arrastre de remolque y dimensiones del
• Utilice el control de velocidad en terrenos Para arrastrar un remolque con seguridad y voladizo
llanos y con cargas ligeras a fin de obtener eficiencia su vehículo requerirá un equipa-
miento extra. El enganche de arrastre del re- A N/A
una máxima eficiencia del combustible.
molque deberá fijarse al vehículo empleando B N/A
Sistema de refrigeración los puntos de fijación provistos en el bastidor
Para reducir el riesgo de recalentamiento del C N/A
del vehículo. Consulte la tabla siguiente para
motor y la caja de cambios, adopte las medidas determinar los puntos de enganche adecuados. D (voladizo máximo) 754 mm (2,47 pies)
siguientes: También pueden ser necesarios o altamente E 1032 mm (3,39
Conducción en ciudad recomendables otros equipamientos, tales pies)
como control de balanceo y equipamiento de
Cuando se detenga durante períodos cortos, F 50 mm (0,16 pies)
frenado del remolque, un equilibrador (nivela-
cambie la caja de cambios a NEUTRAL (Punto ción) de remolque y espejos de perfil bajo.
muerto) y aumente la velocidad de ralentí del
motor.
Conducción por carretera
Reduzca la velocidad.
Aire acondicionado
Apáguelo temporalmente.

351
REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS (CON CARAVANA, ETC.)
Remolque de este vehículo detrás de otro vehículo

Condiciones de remolque Ruedas separadas del suelo Modelos con tracción a las cuatro ruedas
Consulte las instrucciones
• Caja de cambios automática en PARK (Es-
tacionamiento)
• Caja de cambios manual con marcha aco-
Remolque plano NINGUNA plada (no en NEUTRAL (Punto muerto) [N])
• Caja de transferencia en NEUTRAL (Punto
muerto) (N)
• Encendido en la posición ACC (Accesorio)
• Remolque hacia adelante
Delanteras NO PERMITIDO
Remolque de plataforma rodante
Traseras NO PERMITIDO
En remolque TODAS CORRECTO

NOTA:
Si se remolca con fines recreativos el
vehículo, siga siempre las leyes del estado y
provinciales aplicables. Póngase en con-
tacto con las oficinas seguridad en carretera
para obtener detalles adicionales.
352
Remolque con fines recreativos - PRECAUCIÓN (Continuación) PRECAUCIÓN (Continuación)
Modelos con tracción en las cuatro
• Cuando remolque, solo conduzca en di- • Si remolca este vehículo incumpliendo los
ruedas
rección hacia delante. Si remolca este requisitos anteriores se pueden provocar
NOTA: vehículo hacia atrás, la caja de transferen- daños graves en la caja de cambios o la
Para el remolque recreativo, la caja de trans- cia puede sufrir daños graves. caja de transferencia. El deterioro ocasio-
ferencia debe cambiarse a la posición NEU- • En el caso de remolque para fines recrea- nado por un remolque incorrecto no está
TRAL (Punto muerto) (N), la caja de cambios tivos, la caja de cambios automática debe cubierto por la Garantía limitada del
automática debe cambiarse a la posición
colocarse en posición PARK (Estaciona- vehículo nuevo.
PARK (Estacionamiento) y la caja de cam-
bios manual debe colocarse en una marcha miento). • No utilice una barra de remolque montada
(no debe estar en punto muerto). • Las cajas de cambio manuales deben en el parachoques del vehículo. La barra
tener una marcha acoplada (no en punto frontal del parachoques se dañará.
PRECAUCIÓN muerto) en el caso de remolque para fines
recreativos. Cambio a NEUTRAL (Punto muerto) (N)
• NO remolque sobre plataformas rodantes
• Antes de realizar el remolque para fines Utilice el procedimiento siguiente para preparar
vehículos 4WD. Remolcar con un solo su vehículo para el remolque recreativo.
recreativos, complete el procedimiento
conjunto de ruedas sobre el suelo (delan-
descrito en "Cambio a NEUTRAL (Punto
teras o traseras) producirá daños graves
muerto) (N)" para confirmar que la caja de ADVERTENCIA
en la caja de cambios y/o la caja de
transferencia está en posición NEUTRAL Podría sufrir daños o lesiones mortales, o
transferencia. Remoque con las cuatro
(Punto muerto) (N). En caso contrario, se causarlos a otras personas, si deja el
ruedas SOBRE el suelo o SIN TOCAR el
producirán daños internos. vehículo desatendido con la caja de transfe-
suelo (usando un remolque).
rencia en posición NEUTRAL (Punto
(Continuación) muerto) (N) sin haber acoplado antes el
(Continuación)

(Continuación)
353
3. Cambie la caja de cambios automática a 11. Aplique firmemente el freno de estaciona-
ADVERTENCIA (Continuación)
NEUTRAL (Punto muerto) o pise el pedal del miento.
freno de estacionamiento. La posición NEU-
embrague en una caja de cambios manual. 12. Cambie la caja de cambios a PARK (Esta-
TRAL (N) (Punto muerto) de la caja de
transferencia desacopla el eje de transmi- 4. Apague el motor. cionamiento) o coloque la caja de cambios
sión delantero y trasero del tren de potencia manual en alguna marcha (NO en NEU-
5. Cambie la palanca de la caja de transferen-
y permite que el vehículo se mueva incluso TRAL (Punto muerto)).
cia a NEUTRAL (Punto muerto) (N).
con la caja de cambios automática en la
posición PARK (Estacionamiento) (o si la 6. Arranque el motor.
PRECAUCIÓN
caja de cambios manual está en una mar- 7. Sitúe la caja de cambios en REVERSE La caja de cambios podría dañarse si se
cha). El freno de estacionamiento debe estar (Marcha atrás). cambia a PARK (Estacionamiento) con la
siempre aplicado cuando el conductor no se caja de transferencia en NEUTRAL (Punto
8. Suelte el pedal de freno (y el pedal del
encuentra en el vehículo. muerto) (N) y el motor está en marcha. Con
embrague en cajas de cambios manuales)
durante cinco segundos y asegúrese de que la caja de transferencia en NEUTRAL (Punto
el vehículo no se mueve. muerto) (N), compruebe que el motor esté
PRECAUCIÓN apagado antes de cambiar la caja de cam-
Antes de iniciar el remolque para fines re- 9. Repita los pasos 7 y 8 con la caja de bios a PARK (Estacionamiento).
creativos, es necesario seguir estos pasos cambios automática en DRIVE (Directa) o la
para confirmar que la caja de transferencia caja de cambios manual en la primera mar-
13. Enganche el vehículo al vehículo de remol-
está en NEUTRAL (Punto muerto) (N) para cha.
que usando una barra de remolque ade-
evitar daños en las piezas internas. 10. Apague el motor y coloque el interruptor de cuada.
encendido en la posición desbloqueada
14. Suelte el freno de estacionamiento.
1. Detenga el vehículo completamente. ACC.
2. Mantenga pisado el pedal de freno.
354
15. Desconecte el cable negativo de la batería NOTA:
y apártelo del borne negativo de la batería. Para cambiar de la posición NEUTRAL
(Punto muerto) (N) a otra posición en la caja
Salir de NEUTRAL (Punto muerto) (N)
Use este procedimiento para preparar el de transferencia, el motor debe permanecer
vehículo para el uso normal. apagado para evitar el choque entre engra-
najes.
1. Detenga el vehículo por completo dejándolo
enganchado al vehículo de remolque. 9. Cambie la caja de cambios automática a
PARK (Estacionamiento) o coloque la caja
2. Aplique firmemente el freno de estaciona-
de cambios manual en NEUTRAL (Punto
miento.
muerto).
3. Vuelva a conectar el cable negativo de la
10. Suelte el pedal de freno.
batería.
11. Desconecte vehículo del vehículo de re-
4. Coloque el interruptor de encendido en po-
molque.
sición LOCK (Bloqueo).
12. Arranque el motor.
5. Coloque el interruptor de encendido en la
posición ON/RUN (Encendido/Marcha) sin 13. Mantenga pisado el pedal de freno.
arrancar el motor. 14. Suelte el freno de estacionamiento.
6. Mantenga pisado el pedal de freno. 15. Coloque la caja de cambios en una mar-
7. Sitúe la caja de cambios en PUNTO cha, suelte el pedal de freno (y el pedal del
MUERTO. embrague en cajas de cambios manuales)
y compruebe que el vehículo funciona
8. Cambie la palanca de la caja de transferen-
normalmente.
cia a la posición deseada.
355
356
6
CÓMO ACTUAR EN CASOS DE
EMERGENCIA
• LUCES DE EMERGENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .359
• SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA . . . . . . . . . . . . . . . . .359
• ESPECIFICACIONES DE APRIETE DE RUEDAS Y
NEUMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .360
• Especificaciones de torsión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .360
• ELEVACIÓN CON GATO Y CAMBIO DE NEUMÁTICOS . . . . . .361
• Emplazamiento del gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .361
• Extracción del neumático de repuesto . . . . . . . . . . . . . . .362
• Preparativos para la elevación con gato . . . . . . . . . . . . . .362
• Instrucciones para la elevación con gato . . . . . . . . . . . . .363
• Instalación de neumáticos de carretera . . . . . . . . . . . . . . .365
• PROCEDIMIENTOS DE ARRANQUE CON PUENTE . . . . . . . .366
• Preparativos para el arranque con puente . . . . . . . . . . . . .366
• Procedimiento de arranque con puente . . . . . . . . . . . . . . .367
• CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO. . . . . . . . . . . . . . . . .368
• USO DE ANILLA DEL REMOLQUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . .369
• Instalación de la anilla para remolque delantera. . . . . . . . . .371
• Instalación de la anilla para remolque trasera . . . . . . . . . . .371
357
• ANULACIÓN DEL SELECTOR DE MARCHAS . . . . . . . . . . . . . .371
• REMOLQUE DE UN VEHÍCULO AVERIADO . . . . . . . . . . . . . . .372
• Sin la llave de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .374
• Modelos con tracción a las cuatro ruedas . . . . . . . . . . . . . . .374

358
LUCES DE EMERGENCIA NOTA:
PRECAUCIÓN (Continuación)
El interruptor de las luces de emergencia está Si se utilizan durante un tiempo prolongado,
las luces de emergencia pueden hacer dis- detenga el vehículo. Haga funcionar el
situado en el panel de instrumentos, debajo de
minuir la carga de la batería. vehículo en ralentí con el aire acondicionado
los controles de climatización.
apagado hasta que la aguja vuelva a la
Pulse el interruptor para activar las escala normal de funcionamiento. Si la aguja
luces de emergencia. Al activarse el
SI EL MOTOR SE
continúa en la marca de HOT (H) (caliente) y
interruptor, todas las luces intermiten- SOBRECALIENTA
se oye un timbre continuo, apague el motor
tes parpadearán encendiéndose y apagándose En cualquiera de las siguientes situaciones,
para alertar al tráfico que se aproxima a una de inmediato y solicite asistencia.
usted puede reducir la posibilidad de un reca-
situación de emergencia. Para apagar las luces lentamiento adoptando las medidas ade-
de emergencia, pulse el interruptor por se- cuadas. NOTA:
gunda vez. Hay una serie de pasos que se pueden
• En carretera: reduzca la velocidad.
Este es un sistema de advertencia de emergen- seguir para subsanar un problema de sobre-
• En tráfico de ciudad, mientras esté detenido, calentamiento inminente:
cia que no debe emplearse con el vehículo en
cambie la caja de cambios a NEUTRAL
movimiento. Utilícelo cuando su vehículo esté • Si el acondicionador de aire (A/C) está
(Punto muerto), pero no aumente el régimen
averiado y esté creando una situación de riesgo encendido, apáguelo. El sistema de aire
de ralentí del motor.
para la seguridad de otros conductores. acondicionado aporta calor al sistema de
Cuando deba abandonar el vehículo para bus- refrigeración del motor; al apagar el aire
PRECAUCIÓN acondicionado se ayuda a eliminar este
car asistencia, las luces de emergencia segui-
rán funcionando aunque el encendido se en- Conducir con un sistema de refrigeración calor.
cuentre en la posición OFF (Apagado). caliente puede dañar su vehículo. Si la lec- • También puede situar el control de tem-
tura del indicador de temperatura es HOT peratura en la posición de calor máximo,
(H, Caliente), apártese de la carretera y el control del modo en suelo y el control
del ventilador en velocidad alta. Esto per-
(Continuación) mite que el núcleo del calefactor comple-
359
mente al radiador y contribuya a eliminar se retire y se vuelva a instalar en el vehículo
el calor del sistema de refrigeración del deberán apretarse bien las tuercas de rueda/
motor. pernos con una llave dinamométrica apropiada-
mente calibrada.
ADVERTENCIA
Especificaciones de torsión
Usted u otras personas podrían sufrir que-
maduras de gravedad a consecuencia del Par de tuerca **Tamaño Tamaño
refrigerante del motor caliente (anticonge- de rueda/perno de tuerca de
lante) o el vapor desprendido del radiador. de rueda/ tuerca
En caso de que vea u oiga vapor procedente perno de
Superficie de montaje de rueda
de debajo del capó, no lo abra hasta que el rueda/
radiador haya tenido tiempo de enfriarse. casquillo Apriete las tuercas de rueda/pernos formando
Nunca intente abrir el tapón de presión del del una estrella hasta que cada tuerca/perno se
sistema de refrigeración con el radiador o la perno haya apretado dos veces.
botella de refrigerante caliente. 135 N·m
1/2" x 20 19 mm
(100 lbs. pie)

ESPECIFICACIONES DE **Utilice solo tuercas de rueda/pernos reco-


mendados por su concesionario autorizado y
APRIETE DE RUEDAS Y limpie o elimine cualquier suciedad o aceite
NEUMÁTICOS antes de apretar.
Es muy importante utilizar el apriete de las Inspeccione la superficie de montaje de la
tuercas de rueda/pernos apropiado para asegu- rueda antes de montar el neumático y retire
rarse de que la rueda está montada correcta- cualquier corrosión o partículas sueltas.
mente en el vehículo. Cada vez que una rueda
360
ELEVACIÓN CON GATO Y ADVERTENCIA (Continuación)
CAMBIO DE NEUMÁTICOS • Jamás arranque o haga funcionar el motor
mientras el vehículo está sobre un gato.
ADVERTENCIA • El gato está diseñado para ser utilizado
• No intente cambiar un neumático del lado como herramienta para cambiar neumáti-
del vehículo que está próximo a la circula- cos exclusivamente. No debe utilizarse
ción del tráfico. Cuando esté accionando para elevar el vehículo para realizar su
el gato o cambiando la rueda, apártese lo mantenimiento. El vehículo debe sujetarse
suficiente de la carretera para evitar el con un gato solamente en una superficie
Patrones de apriete peligro de ser atropellado. nivelada. Evite las zonas con hielo y res-
• Es peligroso situarse debajo de un baladizas.
Tras 40 km (25 millas) compruebe el par de los
pernos/las tuercas de rueda para confirmar que vehículo elevado con un gato. El vehículo
están correctamente asentados contra la llanta. podría resbalarse del gato y caer sobre Emplazamiento del gato
usted. Esto podría aplastarle. Jamás ex- El gato y la llave de tuercas están situados en el
ADVERTENCIA ponga ninguna parte del cuerpo debajo de compartimento de carga trasero.
Para evitar el riesgo de que el vehículo se un vehículo que está sostenido sobre un
caiga del gato, no apriete las tuercas de gato. Si necesita colocarse debajo de un
rueda por completo hasta que haya bajado vehículo levantado, es preferible llevarlo a
el vehículo. Si no se acata esta advertencia un centro de servicio donde lo puedan
pueden producirse lesiones personales. levantar sobre un elevador.

(Continuación)

361
Preparativos para la elevación con
gato
1. Estacione sobre una superficie nivelada
firme. Evite las zonas con hielo y resbaladi-
zas.

ADVERTENCIA
No intente cambiar un neumático del lado
del vehículo que está próximo a la circula-
Almacenamiento del gato Ubicación de la tuerca de mariposa de plástico ción del tráfico, apártese lo suficiente de la
NOTA: Extracción del neumático de carretera para evitar el peligro de ser atro-
Gire la tuerca de mariposa de plástico negro repuesto pellado cuando utilice el gato o cambie la
hacia la izquierda para aflojar el gato del Para retirar el neumático de repuesto de su rueda.
compartimento de almacenamiento. soporte, retire la cubierta del neumático, si la
tuviera, y retire las tuercas de rueda con la llave 2. Encienda las luces de emergencia.
de tuercas, girándolas hacia la izquierda.
3. Aplique el freno de estacionamiento.
NOTA:
4. Cambie la caja de cambios automática a
En caso de que haya incorporado otros
PARK (Estacionamiento) o a REVERSE
accesorios del mercado de piezas de re-
(Marcha atrás) con caja de cambios manual.
puesto al soporte del neumático de re-
puesto, no está permitido exceder un peso 5. Coloque el encendido en la posición LOCK
bruto de 38,5 kg (85 libras), incluido el peso (Bloqueo).
del neumático de repuesto.
362
6. Bloquee la parte delantera y trasera de la rueda ADVERTENCIA (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación)
diagonalmente opuesta a la
• Aparque siempre sobre una superficie • No se coloque debajo del vehículo ele-
posición del gato. Por ejem-
firme, nivelada y suficientemente alejada vado mediante un gato. Si necesita colo-
plo, si el neumático que va a
de la carretera antes de levantar el carse debajo de un vehículo levantado, es
cambiar es el delantero dere-
vehículo. preferible llevarlo a un centro de servicio
cho, bloquee la rueda trasera
• Encienda las luces de emergencia. donde lo puedan levantar sobre un eleva-
izquierda.
• Bloquee la rueda diagonalmente opuesta dor.
NOTA: a la rueda que se va a levantar. • El gato debe utilizarse únicamente en las
Los ocupantes no deben permanecer en el • Aplique firmemente el freno de estaciona- posiciones indicadas y para levantar este
vehículo cuando este está siendo elevado miento y coloque la caja de cambios auto- vehículo durante un cambio de neumático.
con un gato. mática en PARK (Estacionamiento) y la • Si trabaja en o cerca de la carretera, tenga
caja de cambios manual en REVERSE mucho cuidado con el tráfico circulante.
Instrucciones para la elevación con (Marcha atrás). • Para asegurarse de que los neumáticos
gato • Nunca ponga en marcha ni haga funcionar de repuesto, desinflados o inflados que-
el motor con el vehículo sobre un gato. dan bien guardados, deberá guardarlos
ADVERTENCIA • No permita que nadie permanezca en el con el vástago de válvula mirando hacia el
Siga cuidadosamente estas advertencias vehículo elevado con el gato colocado. suelo.
para cambiar los neumáticos a fin de evitar
lesiones personales o daños al vehículo: (Continuación)

(Continuación)

Etiqueta de advertencias relativas al gato


363
hasta que el neumático se separe de la
PRECAUCIÓN
superficie del suelo dejando el espacio sufi-
No intente levantar el vehículo colocando el
ciente para instalar el neumático de re-
gato en lugares que no sean los indicados
puesto. Una elevación mínima del neumá-
en las Instrucciones para la elevación con
tico proporciona una máxima estabilidad.
gato de este vehículo.

ADVERTENCIA
1. Retire el neumático de repuesto, el gato y
las herramientas de donde están guarda- Elevar el vehículo más de lo necesario
dos. puede hacer que el vehículo sea menos
Lugar para situar el gato en la parte delantera estable. Puede deslizarse del gato y dañar a
2. Afloje (pero no extraiga) las tuercas de la alguna persona que se encuentre cerca.
rueda girándolas hacia la izquierda una Eleve el vehículo solo lo suficiente para
vuelta con la rueda todavía sobre el suelo. poder retirar el neumático.
3. Ensamble el gato y las herramientas. Co-
necte la manivela accionadora del gato a la 6. Extraiga las tuercas de rueda y la rueda.
extensión y luego a la llave de tuercas. 7. Coloque el neumático/rueda de repuesto en
4. Utilice el gato desde la parte delantera o el vehículo e instale las tuercas de rueda
trasera del vehículo. Coloque el gato debajo con el extremo en forma de cono hacia la
del tubo del semieje, tal como se muestra. llanta. Apriete ligeramente las tuercas de
No levante el vehículo hasta tener la rueda hacia la derecha.
certeza de que el gato esté bien aco- Lugar para situar el gato en la parte trasera
plado. 5. Eleve el vehículo girando el tornillo del gato
hacia la derecha. Eleve el vehículo solo
364
ADVERTENCIA ADVERTENCIA 3. Baje el vehículo hasta el suelo girando la
manivela del gato hacia la izquierda.
Para evitar el riesgo de que el vehículo se Un neumático o un gato sueltos proyectados
caiga del gato, no apriete las tuercas de hacia adelante en caso de colisión o de 4. Termine de apretar las tuercas de la rueda.
rueda por completo hasta que haya bajado frenado repentino, podrían poner en peligro Presione hacia abajo la llave al mismo
el vehículo. Si no se acata esta advertencia a los ocupantes del vehículo. Guarde siem- tiempo que el extremo de la manivela para
pueden producirse lesiones graves. pre las piezas del gato y el neumático de incrementar el juego de palancas. Apriete
repuesto en los lugares provistos para tal fin. las tuercas de la rueda en diagonal hasta
8. Baje el vehículo girando el tornillo del gato que cada tuerca haya sido apretada dos
hacia la izquierda, y retire el gato. veces. Para ver el par correcto de las tuer-
Instalación de neumáticos de cas de rueda, consulte las "Especificaciones
9. Termine de apretar las tuercas de la rueda. carretera de par" en esta sección. Si tiene dudas
Empuje hacia abajo la llave mientras aprieta 1. Monte el neumático de carretera en el eje. sobre el valor de apriete correcto, lleve el
para hacer más palanca. Alterne las tuercas vehículo a que lo comprueben con una llave
hasta que cada una haya sido apretada dos 2. Instale las tuercas de la rueda restantes con
el extremo en forma de cono hacia la llanta. dinamométrica en su concesionario autori-
veces. Consulte el par correcto de la tuerca zado o en una estación de servicio.
de rueda en las "Especificaciones de tor- Apriete ligeramente las tuercas de rueda.
sión" de esta sección. 5. Transcurridos 40 km (25 millas), compruebe
ADVERTENCIA el par de apriete de las tuercas de la rueda
10. Retire el conjunto del gato y los bloques de con una llave dinamométrica para asegu-
las ruedas. Para evitar el riesgo de que el vehículo se
caiga del gato, no apriete las tuercas de rarse de que todas están correctamente
11. Asegure el neumático, el gato y las herra- rueda por completo hasta que haya bajado asentadas en la llanta.
mientas en sus lugares correspondientes. el vehículo. Si no se acata esta advertencia
pueden producirse lesiones graves.

365
PROCEDIMIENTOS DE ADVERTENCIA ADVERTENCIA
ARRANQUE CON PUENTE No intente el arranque con puente si la • Siempre que levante el capó, tenga la
Si el vehículo tiene la batería descargada, es batería está congelada. Podría romperse o precaución de evitar el ventilador de refri-
posible arrancarlo con un puente mediante un estallar y producir lesiones personales. geración del radiador. Puede ponerse en
conjunto de cables de puente y una batería de movimiento en cualquier momento cuando
otro vehículo o mediante un paquete de batería el interruptor de encendido se encuentra
portátil auxiliar. El arranque con puente puede Preparativos para el arranque con
en posición ON (Encendido). Puede resul-
ser peligroso si se realiza incorrectamente; siga puente
atentamente los procedimientos descritos en La batería de su vehículo está situada en la tar herido si las aletas del ventilador se
esta sección. parte trasera derecha del compartimento del mueven.
motor, detrás del centro de distribución de • Quítese toda la bisutería metálica, como
NOTA:
tensión. anillos, correas de reloj o pulseras, que
Al usar un paquete de batería portátil auxi-
pudieran provocar un contacto eléctrico
liar, siga las instrucciones de funciona-
inadvertido. Podría sufrir lesiones graves.
miento y precauciones del fabricante.
• Las baterías contienen ácido sulfúrico que
puede quemar la piel o los ojos y generar
PRECAUCIÓN hidrógeno inflamable y explosivo. Man-
No utilice un paquete de batería portátil tenga la batería alejada de llamas y chis-
auxiliar ni ninguna otra fuente auxiliar con pas.
una tensión en el sistema superior a 12
voltios, pues podría dañarse la batería, el
motor de arranque, el alternador o el sistema
eléctrico. Borne positivo de la batería

366
1. Aplique el freno de estacionamiento, colo- Procedimiento de arranque con 3. Conecte el extremo negativo (-) del cable de
que la caja de cambios automática en PARK puente puente al borne negativo (-) de la batería
(Estacionamiento), la caja de cambios ma- auxiliar.
nual en NEUTRAL (Punto muerto) y gire el ADVERTENCIA 4. Conecte el extremo opuesto del cable de
encendido a LOCK (Bloqueo). De no seguir este procedimiento de arran- puente negativo (-) a una buena masa del
2. Apague el calefactor, la radio y cualquier que con puente, podrían producirse lesiones motor (una pieza de metal expuesta del
accesorio eléctrico innecesario. personales o materiales debido a la explo- motor del vehículo descargado) alejada de
sión de la batería. la batería y del sistema de inyección de
3. Si utiliza otro vehículo para realizar el arran-
combustible.
que con puente de la batería, estaciónelo al
alcance de los cables de puente, ponga el
PRECAUCIÓN ADVERTENCIA
freno de estacionamiento y asegúrese de
que el encendido está en la posición de De no seguir estos procedimientos, podrían No conecte el cable de puente al borne
apagado. producirse daños en el sistema de carga del negativo (-) de la batería descargada. La
vehículo auxiliar o del vehículo descargado. chispa eléctrica resultante podría causar que
ADVERTENCIA Conexión de los cables de puente la batería explotara y ocasionarle lesiones
Mantenga suficiente espacio entre los graves. Solo utilice el punto de masa espe-
1. Conecte el extremo positivo (+) del cable de cífico, no utilice ninguna otra pieza metálica
vehículos para que no entren en contacto, ya puente al borne positivo (+) del vehículo
que podría establecerse una conexión a expuesta.
descargado.
masa con riesgo de lesiones personales.
2. Conecte el extremo opuesto del cable de 5. Ponga en marcha el motor del vehículo que
puente positivo (+) al borne positivo (+) de la posee la batería auxiliar, deje el motor en
batería auxiliar.

367
ralentí durante unos minutos y luego arran- sistema de carga en el concesionario autori- recta) y REVERSE (Marcha atrás) (con caja de
que el motor del vehículo con la batería zado. cambios automática) o 2ª marcha y REVERSE
descargada. (Marcha atrás) (con caja de cambios manual),
PRECAUCIÓN mientras pisa poco a poco el acelerador. Apli-
6. Una vez que arranque el motor, extraiga los que la presión mínima en el pedal del ace-
cables de puente siguiendo la secuencia Los accesorios enchufados a las tomas de lerador para mantener el movimiento oscilante,
inversa: corriente del vehículo consumen potencia de sin hacer girar las ruedas ni revolucionar el
la batería incluso cuando no están en uso motor.
Desconexión de los cables de puente (teléfonos móviles, etc.). Con el tiempo, si
1. Desconecte el extremo negativo (-) del cable estos aparatos permanecen enchufados de- PRECAUCIÓN
de puente de la conexión a tierra del motor masiado tiempo sin que funcione el motor, Si se acelera el motor o las ruedas giran con
del vehículo con la batería descargada. puede descargarse la batería lo suficiente demasiada rapidez, la caja de cambios
2. Desconecte el extremo opuesto del cable de como para acortar su vida útil y/o impedir el puede sobrecalentarse y fallar su funciona-
puente negativo (-) del borne negativo (-) de arranque del motor.
miento. Cada cinco ciclos de movimiento de
la batería auxiliar. balanceo, deje que el motor funcione en
3. Desconecte el extremo positivo (+) del cable CÓMO DESATASCAR UN ralentí con la caja de cambios en NEUTRAL
de puente del borne positivo (+) de la batería (Punto muerto) durante al menos un minuto.
VEHÍCULO Esto reducirá el recalentamiento y dismi-
auxiliar. Si su vehículo queda atascado en barro, arena nuirá el riesgo de averiar la caja de cambios
4. Desconecte el extremo opuesto del cable de o nieve, por lo general puede liberarse me-
o el embrague durante los esfuerzos prolon-
puente positivo (+) del borne positivo (+) del diante un movimiento de balanceo. Gire el
volante hacia la derecha y hacia la izquierda gados para desatascar el vehículo.
vehículo con la batería descargada.
para despejar el área alrededor de las ruedas
Si necesita arrancar el vehículo con un puente delanteras. Seguidamente, cambie entre mar-
con frecuencia, debería examinar la batería y el cha atrás y adelante alternando DRIVE (Di-

368
NOTA: PRECAUCIÓN (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación)
Pulse el interruptor ⴖESC Offⴖ (ESC desacti-
• Si se acelera el motor o las ruedas giran girando, independientemente de la veloci-
vado) para que el sistema de control de
con demasiada rapidez, la caja de cam- dad de la misma.
estabilidad electrónico (ESC) pase al modo
bios puede sobrecalentarse y fallar. Tam-
de desactivación parcial antes de balancear
bién podrían dañarse los neumáticos. No
el vehículo. Consulte ⴖControl de freno elec- USO DE ANILLA DEL
haga girar las ruedas a más de 48 km/h
trónicoⴖ en ⴖArranque y conducciónⴖ para
obtener información adicional. Con el
(30 mph) en marcha (sin cambios de la REMOLQUE
caja de cambios). Su vehículo está equipado con una anilla para
vehículo ya liberado, vuelva a pulsar el in-
remolque que se puede utilizar para remolcar
terruptor ⴖESC Offⴖ (ESC desactivado) para
un vehículo averiado.
restaurar el modo ⴖESC Onⴖ (ESC activado).
ADVERTENCIA Al utilizar una anilla para remolque, asegúrese
El giro libre de los neumáticos a gran velo- de seguir las "Precauciones en el uso de anillas
PRECAUCIÓN para remolque" y las instrucciones de "Remol-
cidad puede ser peligroso. Las fuerzas ge-
• Cuando "balancee" un vehículo atascado neradas por la velocidad excesiva de las que de un vehículo averiado" de esta sección.
efectuando cambios entre DRIVE ruedas pueden provocar daños o incluso
(Directa)/2ª y REVERSE (Marcha atrás), fallos en el eje y los neumáticos. El neumá-
no permita el giro libre de las ruedas a más tico puede explotar y herir a alguien. Cuando
de 24 km/h (15 mph), ya que esto podría esté atascado, no permita el giro libre de los
averiar el mecanismo de transmisión. neumáticos del vehículo a más de 48 km/h
(30 mph) ni durante más de 30 segundos
(Continuación)
continuados sin detenerlos, ni permita que
nadie se acerque a una rueda que esté

(Continuación)
369
• No utilice la anilla de remolque para de-
satascar un vehículo. Consulte ⴖCómo de-
satascar un vehículoⴖ en esta sección
para obtener información adicional.

ADVERTENCIA
Manténgase alejado de los vehículos
cuando realice la tracción con anillas de
remolque.
• No utilice cadenas con una anilla para
Anilla de remolque Etiqueta de advertencia de la anilla de
remolque. Las cadenas pueden romperse remolque
Precauciones en el uso de anillas para re- y ocasionar lesiones graves o mortales.
molque • No utilice cinchas de remolque con una PRECAUCIÓN
NOTA: anilla para remolque. Las cinchas de re-
• La anilla de remolque debe utilizarse ex-
molque podrían romperse o soltarse y
• Asegúrese de que la anilla para remolque clusivamente para operaciones de asis-
ocasionar lesiones graves o la muerte.
está correctamente asentada y fijada en el tencia en carretera. Utilice la anilla para
• Si no sigue las indicaciones de uso co-
conector de montaje. remolque únicamente con un dispositivo
rrecto de la anilla para remolque se pue-
• La anilla de remolque se recomienda para apropiado de acuerdo con el código de
den romper componentes y ocasionar le-
utilizarse con una barra de remolque o circulación (una barra rígida o una cuerda)
siones graves o la muerte.
cuerda homologada. para el remolque plano del vehículo a lo
largo de una distancia corta hasta el punto
• No utilice la anilla de remolque para subir
el vehículo a un camión plataforma. de servicio más cercano.

(Continuación)
370
Inserte el extremo plano de la manivela del gato fijación a través de la parte inferior de la de-
PRECAUCIÓN (Continuación)
a través de la anilla para remolque y apriete; fensa trasera. Si la anilla para remolque no
• Las anillas para remolque NO deben utili- consulte "Elevación con gato y cambio de neu- queda completamente encajada en el soporte
zarse para remolcar vehículos fuera de máticos" en la sección 6 para obtener más de fijación, el vehículo no debe remolcarse.
carretera o donde existan obstáculos. información. La anilla para remolque debe que-
• Conforme a las condiciones anteriores, el dar completamente encajada en el soporte de ANULACIÓN DEL SELECTOR
remolque con una anilla para remolque fijación a través de la parte inferior de la de-
fensa delantera. Si la anilla para remolque no DE MARCHAS
debe llevarse a cabo con dos vehículos
queda completamente encajada en el soporte Si se produce una avería y el selector de
(uno que remolca y el otro remolcado) marchas no se puede sacar de la posición
de fijación, el vehículo no debe remolcarse.
alineados todo lo posible a lo largo de la PARK (Estacionamiento), se puede utilizar el
misma línea central. De no seguir estas Instalación de la anilla para procedimiento siguiente para mover temporal-
directrices, se podrían ocasionar daños a remolque trasera mente el selector de marchas:
su vehículo. El receptáculo de la anilla para remolque tra- 1. Apague el motor.
sera se encuentra situado detrás de una puerta
en la defensa del parachoques trasero. 2. Aplique firmemente el freno de estaciona-
Instalación de la anilla para miento.
remolque delantera Para colocar la anilla, abra la puerta con la llave
El receptáculo de la anilla para remolque delan- del vehículo o con un destornillador pequeño y 3. Con un destornillador pequeño o una herra-
tera se encuentra situado detrás de una puerta enrosque la anilla para remolque en el recep- mienta similar, retire la tapa de acceso para
en la defensa del parachoques delantero táculo. la anulación del selector de marchas (si-
Para colocar la anilla, abra la puerta con la llave Inserte el extremo plano de la manivela del gato tuada a la derecha del selector de marchas).
del vehículo o con un destornillador pequeño y a través de la anilla para remolque y apriete; 4. Gire el encendido a la posición ON/RUN
enrosque la anilla para remolque en el recep- consulte "Elevación con gato y cambio de neu-
máticos" en la sección 6 para obtener más (Encendido/Marcha) o ACC (Accesorio),
táculo. pero no arranque el motor.
información. La anilla para remolque debe que-
dar completamente encajada en el soporte de
371
5. Pise el pedal de freno y mantenga una REMOLQUE DE UN VEHÍCULO
presión firme sobre el mismo.
AVERIADO
6. Inserte un destornillador o una herramienta Esta sección describe los procedimientos para
pequeña similar en el orificio de acceso, y remolcar un vehículo averiado mediante un
empuje y retenga hacia abajo la palanca de servicio de grúa comercial. Si la caja de cam-
desbloqueo de anulación. bios y el mecanismo de la caja de cambios
están operativos, los vehículos averiados tam-
7. Mueva el selector de marchas a la posición bién se pueden remolcar según lo descrito en
de NEUTRAL (Punto muerto). "Remolque recreativo" en la sección "Arranque
y conducción".
8. El vehículo podrá entonces ponerse en mar-
Cubierta de acceso de anulación del selector
de marchas cha en NEUTRAL (Punto muerto).
9. Vuelva a instalar la cubierta de acceso para
la anulación del selector de marchas.

372
Condiciones de remolque Ruedas separadas del Modelos 4WD
suelo
Consulte las instrucciones en ⴖRemolque recreativoⴖ
• Caja de cambios automática en PARK (Estacionamiento)
• Caja de cambios manual en una marcha (NO en NEUTRAL (Punto muerto))
Remolque plano NINGUNA
• Caja de transferencia en NEUTRAL (Punto muerto)
• Encendido en la posición ACC u ON/RUN
• Remolque hacia adelante
Remolque con elevador de Delanteras NO PERMITIDO
ruedas o con plataforma ro-
dante Traseras NO PERMITIDO
Plataforma plana TODAS MEJOR MÉTODO

Se requiere un equipo de remolque o elevación Si necesita usar los accesorios (limpiaparabri-


PRECAUCIÓN
adecuado para evitar daños a su vehículo. sas, desempañadores, etc.) mientras es remol-
Utilice solo barras de remolque y otros disposi- cado, el encendido debe estar en la posición • No emplee un equipo de tipo eslinga
tivos destinados a tal fin, siguiendo las instruc- ON/RUN (Encendido/Marcha), no en ACC. cuando realice el remolque. Podría da-
ciones del fabricante del equipo. Es obligatorio ñarse el vehículo.
Si la batería del vehículo está descargada,
utilizar cadenas de seguridad. Fije la barra de consulte "Anulación de palanca del selector de • Cuando asegure el vehículo a un camión
remolque u otro dispositivo de remolque a marchas" en esta sección para conocer las plataforma plana, no lo fije a componentes
partes estructurales principales del vehículo; no instrucciones para cambiar la posición de la de la suspensión delantera o trasera. Si el
a los parachoques o soportes correspondien- caja de cambios automática desde PARK (Es- remolque se realiza incorrectamente su
tes. Se deben cumplir las leyes locales y esta- tacionamiento) y remolcar. vehículo podría sufrir averías.
tales relativas a los vehículos remolcados.

373
Sin la llave de encendido (para cajas de cambios automáticas) o en una
Cuando el vehículo es remolcado con el in- marcha (no enNEUTRAL (Punto muerto), para
terruptor de encendido en posición LOCK (Blo- cajas de cambios manuales). Consulte "Remol-
queo) deben adoptarse medidas de precaución que recreativo" en "Arranque y conducción"
especiales. El único método de remolque apro- para obtener instrucciones detalladas.
bado sin contar con la llave de encendido es
sobre un camión plataforma plana. Para evitar PRECAUCIÓN
daños al vehículo es necesario emplear el
• No se deben usar elevadores de ruedas
equipo de remolque apropiado.
delanteras ni traseras. La caja de cambios
Modelos con tracción a las cuatro o la caja de transferencia podrían sufrir
ruedas daños internos si se utiliza un elevador de
El fabricante recomienda remolcar con todas ruedas traseras o delanteras para el re-
las ruedas SEPARADAS del suelo. También molque.
son métodos aceptables el remolque del • Si remolca este vehículo incumpliendo los
vehículo sobre una plataforma plana, o bien requisitos anteriores se pueden provocar
con un extremo del vehículo elevado y el ex- daños graves en la caja de cambios o la
tremo opuesto sobre una plataforma rodante de
caja de transferencia. El deterioro ocasio-
remolque.
nado por un remolque incorrecto no está
Si el equipo de remolque sobre una plataforma cubierto por la Garantía limitada del
plana no está disponible y la caja de transfe- vehículo nuevo.
rencia es operable, el vehículo puede remol-
carse (en dirección de avance, con TODAS las
ruedas en el suelo), SI la caja de transferencia
está en NEUTRAL (Punto muerto) (N) y la caja
de cambios está en PARK (Estacionamiento)

374
7
MANTENIMIENTO DE SU VEHÍCULO
• COMPARTIMENTO DEL MOTOR - 2.8L DIÉSEL . . . . . . . . . .377
• COMPARTIMENTO DEL MOTOR — 3.6L . . . . . . . . . . . . . . .378
• SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO - OBD II . . . . . . .379
• Sistema de diagnósticos de a bordo (OBD II) - Seguridad
cibernética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .379
• Mensaje de tapa del depósito de combustible floja . . . . . . .380
• PIEZAS DE REPUESTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .380
• PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . .380
• Aceite del motor — Motor de gasolina . . . . . . . . . . . . . . .381
• Aceite del motor — Motor diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . .382
• Filtro de aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .383
• Filtro del depurador de aire del motor . . . . . . . . . . . . . . .383
• Inspección de la correa de transmisión auxiliar . . . . . . . . .385
• Batería sin mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .386
• Mantenimiento del acondicionador de aire . . . . . . . . . . . . .387
• Lubricación de la carrocería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .390
• Escobillas del limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .390
• Agregado de líquido de lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . .394
• Sistema de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .394

375
• Sistema de refrigeración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .396
• Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .400
• Caja de cambios automática — Si está equipado . . . . . . . . . . .402
• Caja de cambios manual — Si está equipado . . . . . . . . . . . . .404
• Sistema hidráulico del embrague (Caja de cambios manual) — Si está
equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .405
• Caja de transferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .405
• Líquido del eje trasero/delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .405
• Cuidado del aspecto y protección contra la corrosión . . . . . . . .406
• FUSIBLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .411
• Módulo de alimentación totalmente integrado . . . . . . . . . . . . .412
• ALMACENAMIENTO DEL VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . .417
• BOMBILLAS DE RECAMBIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .417
• SUSTITUCIÓN DE BOMBILLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .418
• Faro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .418
• Luz de estacionamiento/intermitente delantera . . . . . . . . . . . .419
• Luz de posición lateral delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .419
• Luz antiniebla delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .419
• Luz antiniebla trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .419
• Luces traseras, de freno, intermitentes y de marcha atrás . . . . .420
• Tercera luz de freno (CHMSL) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .420
• CAPACIDADES DE LÍQUIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .421
• LÍQUIDOS, LUBRICANTES Y PIEZAS ORIGINALES . . . . . . . . . .422
• Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .422
• Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .423

376
COMPARTIMENTO DEL MOTOR - 2.8L DIÉSEL

1 — Batería 6 — Depósito de líquido lavador


2 — Módulo de alimentación integrado (fusibles) 7 — Varilla indicadora de aceite del motor
3 — Llenado de aceite del motor 8 — Filtro del depurador de aire
4 — Depósito de refrigerante del motor 9 — Depósito de líquido de dirección asistida
5 — Depósito de líquido de frenos

377
COMPARTIMENTO DEL MOTOR — 3.6L

1 — Módulo de alimentación totalmente integrado (fusibles) 7 — Depósito del líquido de lavado


2 — Batería 8 — Depósito de refrigerante del motor
3 — Varilla indicadora de aceite del motor 9 — Filtro del depurador de aire
4 — Varilla indicadora de caja de cambios automática (bajo la cubierta del motor) 10 — Tapón de presión del refrigerante
5 — Llenado de aceite del motor 11 — Depósito de líquido de dirección asistida
6 — Depósito del líquido de frenos

378
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO servicio de su vehículo y en el sistema de
PRECAUCIÓN
emisión de gases.
DE A BORDO - OBD II • Una conducción prolongada con la MIL
Su vehículo está equipado con un sofisticado encendida puede provocar daños adicio-
ADVERTENCIA
sistema de diagnóstico de a bordo denominado nales al sistema de control de emisiones.
OBD II. Este sistema controla el rendimiento de • SOLO un técnico de servicio autorizado
También podría afectar al economía de
los sistemas de control de la caja de cambios debe conectar el equipo al puerto de co-
combustible y a la capacidad de conduc-
automática, las emisiones y el motor. Cuando nexión de OBD II para diagnóstico o ser-
ción. El vehículo debe someterse a man-
estos sistemas funcionan correctamente, su vicio en su vehículo.
vehículo le proporcionará excelentes prestacio- tenimiento antes de efectuar cualquier
• Si se ha conectado equipo autorizado al
nes y consumo de combustible, y las emisiones prueba de emisiones.
puerto de conexión OBD II, como un dis-
del motor se mantendrán dentro de los límites • Si la MIL parpadea con el motor en mar-
positivo de seguimiento del comporta-
de las normativas gubernamentales actuales. cha, pronto se producirán averías serias
miento conductor, es posible:
Si alguno de estos sistemas requiere servicio, en el catalizador y pérdida de potencia.
• Es posible que los sistemas del
el sistema OBD II encenderá la luz indicadora Requiere asistencia inmediata.
vehículo, incluidos los sistemas relacio-
de funcionamiento incorrecto (MIL). También
nados con la seguridad, puedan verse
almacenará códigos de diagnóstico y otra infor-
mación que ayudará al técnico de servicio a
Sistema de diagnósticos de a bordo afectados o podría producirse una pér-
efectuar las reparaciones pertinentes. Si bien (OBD II) - Seguridad cibernética dida de control del vehículo que pudiera
ante esta situación generalmente su vehículo Su vehículo debe tener un Sistema de diagnós- provocar un accidente con lesiones gra-
puede ser conducido sin necesidad de remol- tico de a bordo (OBD II) y un puerto de conexión ves o la muerte.
para permitir el acceso a información relacio-
que, acuda cuanto antes a su concesionario • Acceda, o permita que otros accedan a
autorizado para su mantenimiento. nada con el rendimiento de sus controles de
emisiones. Es posible que los técnicos de ser- la información almacenada en los siste-
vicio autorizado tengan que acceder a esta mas de su vehículo, incluida informa-
información para ayudar en el diagnóstico y ción personal.

379
Para obtener más información, consulte "Segu- PIEZAS DE REPUESTO PRECAUCIÓN
ridad cibernética" en "Conocimiento de su panel Para el mantenimiento normal o programado y
de instrumentos" en el Manual del propietario • Si no mantiene adecuadamente su
las reparaciones es altamente recomendable
del DVD. vehículo o no realiza las reparaciones o
utilizar piezas originales MOPAR, a fin de ga-
rantizar las prestaciones previstas. El deterioro asistencia cuando sea necesario, podría
Mensaje de tapa del depósito de dar lugar a unas reparaciones más costo-
o los fallos causados por el uso de piezas que
combustible floja no sean MOPAR para el mantenimiento y la sas, daños en otros componentes o afec-
Después de reponer el combustible, el sistema reparaciones no se cubren por la garantía limi- tar negativamente al rendimiento del
de diagnóstico del vehículo puede determinar si tada del vehículo nuevo. vehículo. Póngase en contacto con un
el tapón de llenado de combustible está flojo o
concesionario autorizado o un centro de
mal colocado. El mensaje "gASCAP" (Tapa del
depósito de combustible)" se visualiza en el PROCEDIMIENTOS DE reparación cualificado para que inspec-
cuentakilómetros. Apriete la tapa del depósito MANTENIMIENTO cione inmediatamente los posibles funcio-
de combustible hasta que se oiga un chas- Las páginas que siguen contienen el servicio de namientos incorrectos.
quido. Será indicativo de que tapa del depósito mantenimiento requerido indicado por los in-
de combustible se ha apretado correctamente. genieros que diseñaron su vehículo. (Continuación)
Presione el botón de puesta a cero del cuenta-
kilómetros para hacer que este mensaje desa- Además de los elementos de mantenimiento
parezca. Si el problema persiste, el mensaje especificados en el programa fijo de manteni-
volverá a aparecer la próxima vez que se ponga miento, hay otros componentes que pueden
en marcha el vehículo. Podría deberse a daños requerir asistencia o sustitución en el futuro.
en la tapa. Si el problema se detecta dos veces
seguidas, el sistema encenderá la luz MIL. Si
resuelve el problema, la MIL se apagará.

380
aceite del motor debe comprobarse cinco minu- Selección del aceite del motor
PRECAUCIÓN (Continuación)
tos después de que un motor caliente se haya Para obtener las mejores prestaciones y una
• Su vehículo tiene incorporados líquidos apagado. máxima protección en todo tipo de condiciones
mejorados que protegen su rendimiento y de funcionamiento, el fabricante solamente re-
La comprobación del aceite cuando el vehículo
durabilidad y también permiten ampliar los comienda aceites del motor que cuenten con la
se encuentra en un terreno nivelado también
intervalos de mantenimiento. No utilice certificación API y que cumplan con los requi-
mejorará la precisión de las lecturas de nivel.
enjuagues químicos en estos componen- sitos de la Norma de materiales MS-6395 o
Mantenga siempre el nivel de aceite dentro de
tes, ya que las sustancias químicas pue- ACEA A1/B1 de FCA.
la zona SEGURA de la varilla indicadora. En
den dañar el motor, la caja de cambios o el estos motores, si se agregan un cuarto de Símbolo de identificación de aceite del
aire acondicionado. Estos deterioros no aceite cuando el nivel se encuentra en la parte motor del Instituto americano de petróleo
están cubiertos por la Garantía limitada inferior de la zona segura, el nivel subirá hasta (API)
del vehículo nuevo. Si se necesita purgar la parte superior de dicha zona.
debido a la avería de un componente,
utilice únicamente el líquido especificado PRECAUCIÓN
para el procedimiento de purga. El llenado en exceso o insuficiente del cárter
del cigüeñal provocará aireación o pérdida
de presión de aceite. Esto podría dañar el
Aceite del motor — Motor de
motor.
gasolina
Comprobación del nivel de aceite Cambio de aceite del motor
El aceite del motor debe mantenerse en su Consulte "Programa de mantenimiento" para
nivel correcto para asegurar la lubricación ade- obtener información sobre los intervalos de
cuada del motor de su vehículo. El nivel de mantenimiento apropiados. Este símbolo significa que el aceite tiene la
certificación del Instituto americano de petróleo

381
(API). El fabricante solo recomienda aceites de motor, consulte "Compartimento del motor" en La comprobación del aceite cuando el vehículo
motor con certificación de API. "Mantenimiento de su vehículo" para obtener se encuentra en un terreno nivelado también
más información. mejorará la precisión de las lecturas de nivel.
Este símbolo certifica los aceites de motor
Mantenga el nivel de aceite entre las marcas
0W-20, 5W-20, 0W-30, 5W-30 y 10W-30. El aceite de motor MOPAR SAE 5W-30 apro-
bado para la norma de materiales MS-6395 de MIN y MAX de la varilla indicadora. En estos
FCA o ACEA A1/B1 puede utilizarse cuando no motores, si se agrega 0,95 l (1 cuarto de galón)
PRECAUCIÓN de aceite cuando la lectura se encuentra en la
se disponga de aceite del motor SAE 5W-20.
No utilice enjuagues químicos en el motor, marca MIN hará que la lectura sea de MAX.
ya que las sustancias químicas pueden da- Aceite del motor — Motor diésel Selección de aceite del motor — Motor
ñarlo. Estos deterioros no están cubiertos diésel 2.8L
Comprobación del nivel de aceite
por la Garantía limitada del vehículo nuevo. Para asegurar la lubricación adecuada del mo- Utilice solo aceites para motores que se ajusten
tor, el aceite del mismo debe mantenerse en el a la norma de FCA MS-11106 o 9.55535-S3 que
Viscosidad de aceite del motor (GRADO nivel correcto. Compruebe el nivel de aceite a también cumplan los requisitos de la norma
SAE) intervalos regulares como, por ejemplo, cada ACEA C3.
Se recomienda el aceite del motor MOPAR vez que reposte combustible. Viscosidad de aceite del motor — Motor
5W-20 para todas las temperaturas operativas. diésel 2.8L
Para los vehículos equipados con un filtro de
Este aceite de motor mejora la puesta en Recomendamos usar aceite del motor sintético
partículas diésel (DPF), es aceptable tener un
marcha a baja temperatura y el consumo medio con bajo contenido en cenizas 5W-30 que
nivel de aceite de hasta 10 mm (3/8 pulg.) por
de combustible del vehículo. cumpla los requisitos de la norma FCA MS-
encima de la línea MAX. Se recomienda cam-
El tapón de la boca de llenado de aceite de su biar el aceite cuando se superen los 10 mm (3/8 11106 o 9.55535 -S3 y ACEA c3.
motor muestra la viscosidad de aceite reco- pulg.). Aceites de motor sintéticos
mendada para su motor. Para informarse sobre Puede utilizar aceites sintéticos, siempre que
El mejor momento para comprobar el nivel de
la ubicación del tapón de llenado de aceite del cumplan los requisitos de calidad recomenda-
aceite del motor es aproximadamente cinco
minutos después de apagar un motor calentado
por completo.
382
dos y se sigan los intervalos de mantenimiento eliminarse de forma segura en su área el aceite
ADVERTENCIA
recomendado para los cambios de aceite y y los filtros de aceite usados.
filtro. El sistema de inducción de aire (depurador
Filtro de aceite del motor de aire, mangueras, etc.) puede representar
No deben utilizarse aceites sintéticos para mo-
El filtro de aceite del motor debe reemplazarse una medida de protección en caso de deto-
tores que no dispongan tanto de la marca de
por uno nuevo en cada cambio de aceite. nación del motor. No retire el sistema de
certificación de aceite del motor como del nú-
mero correcto de grado de viscosidad SAE. Selección del filtro de aceite del motor inducción de aire (depurador de aire, man-
Estos motores del fabricante cuentan con un gueras, etc.) a menos que esto sea nece-
Materiales agregados a los aceites de
tipo de filtro de aceite de paso total. Utilice filtros sario para una reparación o mantenimiento.
motor
de este tipo como recambio. La calidad de los Asegúrese de que no hay nadie cerca del
No agregue ningún otro material, que no sea
filtros de recambio varía considerablemente. compartimento del motor antes de poner en
pintura para detección de fugas, al aceite del
Solo deben utilizarse filtros de alta calidad a fin marcha el vehículo con el sistema de induc-
motor. El aceite del motor es un producto
de asegurar el servicio más eficiente. Se reco-
sometido a estudio técnico cuyas prestaciones ción de aire (depurador de aire, mangueras,
miendan los filtros de aceite de motor MOPAR,
pueden verse perjudicadas por la incorporación etc.) desmontado. Si no lo hace, podrían
ya que son filtros de alta calidad.
de aditivos. provocarse lesiones personales graves.
Eliminación de aceite del motor y filtros de Filtro del depurador de aire del
aceite usados motor Selección de filtro del depurador de aire
Se debe tener cuidado al eliminar el aceite y los Para informarse de los intervalos de manteni- del motor
filtros de aceite del motor usados de su miento adecuados, consulte "Programa de La calidad de los filtros de recambio del depu-
vehículo. El aceite y los filtros de aceite usados, mantenimiento" en la sección "Programas de rador de aire del motor varía considerable-
desechados de manera indiscriminada, pueden mantenimiento". mente. Solo deben utilizarse filtros de alta cali-
suponer una amenaza para el medio ambiente. dad a fin de asegurar el servicio más eficiente.
Póngase en contacto con su concesionario Se recomiendan los filtros de depurador de aire
autorizado, gasolinera u oficina gubernamental, del motor MOPAR, ya que son filtros de alta
a fin de informarse sobre cómo y dónde pueden calidad.

383
Inspección y sustitución del filtro del
depurador de aire del motor - Motor de
gasolina
Siga los intervalos de mantenimiento recomen-
dados, como se muestra en el Programa de
mantenimiento.
Desmontaje del filtro del depurador de aire
del motor
1. Retire los pernos del tubo de admisión del
depurador de aire.
Tapa del filtro del depurador de aire Tapa del filtro del depurador de aire

1 — Abrazaderas de muelle 1 — Abrazaderas de muelle


2 — Manguera de aire 2 — Manguera de aire
3 — Abrazadera de la manguera de aire limpio 3 — Abrazadera de la manguera de aire limpio
4 — Pernos del tubo de admisión de aire limpio
5 — Tapa del filtro del depurador de aire
6 — Tubo de admisión de aire limpio 3. Levante la tapa del filtro del depurador de
aire para acceder al filtro del depurador.
2. Retire manguera de aire y afloje la abraza-
dera de la manguera de aire limpio, a conti-
nuación, suelte las abrazaderas de muelle
en la tapa de admisión de aire.

384
superficie de inspección del filtro del depu-
rador de aire orientada hacia abajo.
2. Instale la tapa del depurador de aire en las
lengüetas de ubicación del conjunto de la
caja.
3. Cierre las abrazaderas de muelle y bloquee
la tapa del depurador de aire en el conjunto
de la caja e instale la manguera de aire.
4. Apriete la abrazadera de admisión de aire y
Manguera de aire del depurador de aire Filtro depurador de aire
apriete los pernos del tubo de admisión del
1 — Tapa del depurador del filtro de aire 1 — Filtro del depurador de aire depurador de aire.
2 — Manguera de aire 2 — Superficie de inspección del filtro del depura-
3 — Tubo de admisión de aire limpio dor de aire
Inspección de la correa de
4 — Abrazadera de la manguera de aire limpio
5 — Filtro del depurador de aire
transmisión auxiliar
Montaje del filtro del depurador de aire del
motor ADVERTENCIA
4. Retire el elemento del filtro del depurador de
NOTA: • No intente inspeccionar un correa de
aire del conjunto de la caja.
Inspeccione y limpie la caja si hay suciedad transmisión auxiliar con el vehículo en
o residuos antes de reemplazar el elemento marcha.
del filtro de aire.
(Continuación)
1. Instale el elemento del filtro del depurador
de aire en el conjunto de la caja con la

385
obstante, la existencia de grietas a lo largo de • Patinaje de la correa
ADVERTENCIA (Continuación)
una nervadura no es normal. Cualquier correa • "Salto de ranuras" (la correa no mantiene la
• Cuando trabaje cerca del ventilador de con grietas a lo largo de una nervadura debe
refrigeración del radiador, desconecte el posición correcta en la polea)
ser reemplazada. Sustituya la correa también si
cable del motor del ventilador. El venti- está excesivamente gastada, presenta cordo- • Rotura de la correa (nota: identifique y corrija
lador se controla mediante temperatura y nes rozados o cuarteado. el problema antes de instalar una nueva
puede ponerse en funcionamiento en cual- correa)
quier momento independientemente de la • Ruido (se oyen o perciben chirridos, chillidos
posición del interruptor de encendido. Po- o retumbos durante el funcionamiento de la
dría sufrir lesiones por el movimiento de correa de transmisión)
las aletas del ventilador. Algunas condiciones pueden ocasionarse por
• Puede resultar gravemente herido si tra- un componente defectuoso, como una polea de
baja en un vehículo a motor o cerca de la correa. Las poleas de la correa deben ins-
este. Realice únicamente los trabajos de peccionarse cuidadosamente para determinar
servicio que conozca y para los cuales si presentan daños y si están correctamente
disponga del equipamiento apropiado. Si alineadas.
tiene cualquier duda sobre cómo realizar Correa auxiliar (correa de serpentina) La sustitución del cinturón en algunos modelos
un trabajo de mantenimiento, lleve su requiere el uso de herramientas especiales,
Condiciones que requieren reemplazo:
vehículo a un mecánico cualificado. recomendamos llevar el vehículo a un conce-
• Nervadura desgarrada (una o más nervadu- sionario autorizado para llevar a cabo su revi-
Al inspeccionar las correas de transmisión au- ras se han separado del cuerpo de la correa) sión.
xiliares, las grietas pequeñas que aparecen a lo • Nervadura o correa desgastada
largo de la superficie acanalada de la correa de Batería sin mantenimiento
una nervadura a otra se consideran normales. • Grietas longitudinales en la correa (grietas Su vehículo está equipado con una batería que
Esto no es un motivo para sustituir la correa. No entre dos nervaduras) no necesita mantenimiento. Nunca tendrá que

386
agregar agua ni tampoco se requiere un man- Mantenimiento del acondicionador ADVERTENCIA
tenimiento periódico. de aire
• Utilice únicamente refrigerantes y lubri-
Para obtener las mejores prestaciones posi-
bles, haga que un concesionario autorizado cantes del compresor aprobados por el
ADVERTENCIA
verifique y realice el mantenimiento necesario fabricante para su sistema de aire acondi-
Los bornes de la batería, los terminales y los
del acondicionador de aire al comienzo de cada cionado. Algunos refrigerantes no aproba-
accesorios relacionados contienen plomo y
temporada estival. El servicio debe incluir la dos son inflamables y pueden explotar y
componentes de plomo. Lávese las manos limpieza de las aletas del condensador y la lesionarle. Otros refrigerantes no aproba-
tras trabajar con la batería. comprobación del rendimiento. En este mo- dos pueden provocar fallos del sistema
mento también deberá comprobarse la tensión que exigirán costosas reparaciones. Para
de la correa de transmisión. obtener mayor información sobre la garan-
PRECAUCIÓN
tía, consulte el folleto de información sobre
Cuando sustituya los cables de la batería, es garantía, incluido en el DVD.
imprescindible que el cable positivo esté • El sistema de aire acondicionado contiene
conectado al borne positivo y el cable nega- refrigerante a alta presión. Para evitar
tivo al borne negativo. Los bornes de la correr riesgos para la seguridad personal
batería están marcados como positivo (+) y o daños en el sistema, cuando se agregue
negativo (-) e identificados en la caja de la refrigerante o cuando sea necesaria cual-
batería. Además, si se utiliza un cargador quier reparación que requiera la desco-
rápido mientras la batería está en el nexión de conductos se debe recurrir a un
vehículo, desconecte ambos cables de la técnico experimentado.
batería antes de conectar el cargador a la
batería. No utilice un dispositivo de carga
rápida para suministrar voltaje de arranque.

387
Recuperación y reciclaje del refrigerante
PRECAUCIÓN ADVERTENCIA (Continuación)
HFO 1234yf – Si está equipado
No utilice enjuagues químicos en su sistema El refrigerante para aire acondicionado HFO cendido en el modo ACC (Accesorio) o en
de aire acondicionado, ya que las sustancias 1234yf es una hidrofluorolefina (HFO) avalada ON/RUN (Encendido/Marcha). Con el filtro
químicas pueden dañar los componentes del por la Agencia de protección medioambiental y de aire del A/A y con el ventilador en funcio-
aire acondicionado. Estos deterioros no es- se trata de un producto que protege la capa de namiento, el ventilador puede entrar en con-
tán cubiertos por la Garantía limitada del ozono con bajo GWP (bajo potencial de calen- tacto con las manos y puede lanzar la sucie-
vehículo nuevo. tamiento global). No obstante, el fabricante dad y los residuos a los ojos, con riesgo de
recomienda que el mantenimiento del aire provocar lesiones personales.
acondicionado sea efectuado por concesiona-
Recuperación y reciclaje del refrigerante rios autorizados o en otros establecimientos de
R134a – Si está equipado El filtro de aire del A/A está situado en la
servicio que empleen equipos de recuperación admisión de aire puro, detrás de la guantera.
El refrigerante para aire acondicionado R-134a y reciclaje.
es un hidrofluorocarbono (HFC) avalado por la Para reemplazar el filtro, efectúe el procedi-
Agencia de protección medioambiental y se NOTA: miento siguiente:
trata de un producto que protege la capa de Utilice únicamente aceite de compresor PAG 1. Abra la guantera y retire todo el contenido.
ozono. No obstante, el fabricante recomienda para el sistema de aire acondicionado y
que el mantenimiento del aire acondicionado refrigerantes aprobados por el fabricante. 2. Presione hacia dentro los lados de la guan-
sea efectuado por concesionarios autorizados tera y baje la puerta.
Sustitución del filtro del aire
o en otros establecimientos de servicio que acondicionado (filtro de aire del A/A)
empleen equipos de recuperación y reciclaje.
NOTA: ADVERTENCIA
Utilice únicamente aceite de compresor PAG
No retire el filtro de aire del A/A mientras el
para el sistema de aire acondicionado y
vehículo está en funcionamiento, con el en-
refrigerantes aprobados por el fabricante.
(Continuación)
388
Guantera Lengüetas de retención del filtro de aire Puerta de acceso al filtro de aire abierta

1 — Topes de desplazamiento de la guantera 1 — Lengüeta de retención izquierda 1 — Puerta de acceso al filtro del aire acondicio-
2 — Guantera 2 — Lengüeta de retención derecha nado
2 — Filtro de aire del aire acondicionado

3. Haga pivotar hacia abajo la guantera. 5. Abra las dos puertas de acceso al filtro.
7. Coloque el filtro de aire del A/A con los
4. Suelte las dos lengüetas de retención que 6. Extraiga los dos filtros de aire de partículas indicadores de la posición de filtro de aire
fijan las dos puertas de acceso al filtro al de la entrada de aire del alojamiento del orientados en la misma dirección del des-
alojamiento del sistema HVAC. sistema HVAC. Extraiga los elementos fil- montaje.
trantes fuera del alojamiento, de uno en uno.

389
MOPAR, para asegurar un funcionamiento si- un limpiador suave no abrasivo. Con esto se
PRECAUCIÓN
lencioso y suave, y proteger contra el óxido y el consigue eliminar las acumulaciones de sal o
El filtro de aire del A/A está identificado con desgaste. Antes de aplicar cualquier tipo de polvo de la carretera.
una flecha que indica la dirección del flujo de lubricante, deberán limpiarse las piezas afecta-
El funcionamiento prolongado de los limpiapa-
aire a través del filtro. Si el filtro no se instala das para eliminar el polvo y la suciedad. Una
rabrisas sobre cristales secos puede provocar
correctamente será necesario sustituirlo vez efectuada la lubricación deberá eliminarse
el deterioro de las escobillas. Cuando utilice los
más a menudo. todo exceso de aceite y grasa. Para garantizar
limpiadores para eliminar sal o suciedad del
un funcionamiento correcto del capó, debe
parabrisas seco, utilice siempre el líquido de
prestarse una especial atención a los compo-
8. Cierre las puertas de acceso al filtro de aire lavado.
nentes de cierre del mismo. Cuando se efec-
del A/A y fije las lengüetas de retención. túen otros servicios debajo del capó, deberá Evite usar las escobillas del limpiador para
9. Gire la puerta de la guantera de vuelta a su limpiarse y lubricarse el pestillo, el mecanismo eliminar escarcha o hielo del parabrisas. No
posición. de apertura y el pestillo de seguridad del capó. deje que la goma de las escobillas entre en
contacto con productos derivados del petróleo,
Consulte "Programa de mantenimiento" para Los cilindros de cerraduras exteriores deberán
tales como aceite del motor, gasolina, etc.
obtener información sobre los intervalos de lubricarse dos veces al año, preferentemente
en otoño y primavera. Aplique una cantidad NOTA:
mantenimiento apropiados.
pequeña de lubricante de alta calidad, como La expectativa de vida útil de las escobillas
Lubricación de la carrocería lubricante para cilindros de cerradura MOPAR del limpiaparabrisas varía en función del
Los cierres y todos los puntos de pivote de la directamente en el cilindro de la cerradura. área geográfica y de la frecuencia de uso. El
carrocería, incluyendo elementos tales como rendimiento deficiente de las escobillas
correderas de asiento, puntos de pivote de
Escobillas del limpiaparabrisas puede presentarse mediante vibraciones,
bisagras de puertas y rodillos, portón trasero, Limpie los bordes de goma de las escobillas de marcas, líneas de agua o zonas húmedas. Si
compuerta levadiza, tapa del maletero, puertas los limpiaparabrisas y el parabrisas de forma se produce cualquiera de estas situaciones,
corredizas y bisagras del capó, deben ser lubri- periódica con una esponja o un paño suave y limpie las escobillas del limpiaparabrisas o
cados periódicamente con grasa a base de litio, sustitúyalas según sea necesario.
como el lubricante blanco en pulverizador
390
Las escobillas del limpiaparabrisas y los brazos Desmontaje/instalación de la escobilla del
del limpiaparabrisas deben inspeccionarse pe- limpiaparabrisas
riódicamente, no sólo cuando se produzcan
problemas de rendimiento del limpiaparabrisas. PRECAUCIÓN
Esta inspección debe incluir los siguientes pun-
tos: No permita que el brazo del limpiaparabrisas
retorne contra el cristal sin la escobilla del
• Bordes desgastados o desiguales limpiaparabrisas en su lugar, ya que el cristal
• Materias extrañas podría resultar dañado.
• Endurecimiento o grietas
1. Levante el brazo del limpiaparabrisas para
• Deformación o fatiga Escobilla del limpiaparabrisas con lengüeta de
separar la escobilla del cristal, hasta que el liberación en posición de bloqueo
Si una escobilla del limpiaparabrisas o el brazo brazo del limpiaparabrisas se encuentre en
del limpiaparabrisas resulta dañada, reemplace la posición completamente arriba.
1 - Escobilla del limpiador
el brazo o la escobilla del limpiaparabrisas 2 - Brazo del limpiaparabrisas
afectado por una unidad nueva. No intente 3 - Lengüeta de liberación
reparar un brazo o una escobilla del limpiapa-
rabrisas dañada.
2. Para desenganchar la escobilla del limpia-
parabrisas del brazo del limpiaparabrisas,
pulse la lengüeta de desbloqueo situada en
la escobilla y mientras sujeta el brazo del
limpiaparabrisas con una mano, deslice la
escobilla hacia abajo hacia la base del brazo
del limpiaparabrisas.

391
2. Coloque la escobilla del limpiaparabrisas
junto al gancho en la punta del brazo del
limpiaparabrisas.
3. Inserte el gancho en la punta del brazo a
través de la abertura de la escobilla del
limpiaparabrisas.
4. Deslice la escobilla del limpiaparabrisas ha-
cia arriba en el gancho del brazo del limpia-
parabrisas, el cierre del acoplamiento irá
Escobilla del limpiaparabrisas con lengüeta de Escobilla del limpiaparabrisas retirada del acompañado de un chasquido.
liberación en posición de desbloqueo brazo del limpiaparabrisas
5. Baje con cuidado la escobilla del limpiapa-
1 - Escobilla del limpiador 1 - Escobilla del limpiador
rabrisas sobre el cristal.
2 - Brazo del limpiaparabrisas 2 - Brazo del limpiaparabrisas
3 - Lengüeta de liberación 3 - Lengüeta de liberación Desmontaje/instalación de la escobilla del
limpiaparabrisas trasero
3. Con la escobilla del limpiaparabrisas des- 4. Baje con cuidado el brazo del limpiaparabri- 1. Retire la tapa del pivote del brazo del limpia-
acoplada, retire la escobilla del brazo del sas sobre el cristal. parabrisas trasero para acceder a la tuerca
limpiaparabrisas. Instalación de las escobillas delanteras del brazo del limpiaparabrisas.
1. Levante el brazo del limpiaparabrisas del
cristal, hasta que el brazo del limpiaparabri-
sas se encuentre en la posición completa-
mente arriba.

392
pivote de la escobilla del limpiaparabrisas
del receptáculo del extremo del brazo del
limpiaparabrisas.
NOTA:
La resistencia irá acompañada de un chas-
quido audible.

Conjunto del limpiaparabrisas trasero Tapa del pivote del brazo del limpiaparabrisas
retirada
1 - Tapa del pivote del brazo del limpiaparabrisas
2 - Brazo del limpiaparabrisas 1 - Tapa del pivote del brazo del limpiaparabrisas
3 - Escobilla del limpiaparabrisas 2 - Tuerca del brazo del limpiaparabrisas
3 - Brazo del limpiador

2. Retire la tuerca del brazo del limpiaparabri-


sas y mueva suavemente el brazo del lim- 3. Para retirar la escobilla del limpiaparabrisas
piaparabrisas mientras tira hacia usted para del brazo, sujete con la mano derecha la Escobilla del limpiaparabrisas retirada del
sacar el brazo del limpiaparabrisas del es- escobilla del limpiaparabrisas más cerca del brazo del limpiaparabrisas
párrago. brazo del limpiaparabrisas. Con la mano
1 - Brazo del limpiador
izquierda sujete el brazo del limpiaparabri- 2 - Escobilla del limpiaparabrisas
sas mientras tira de la escobilla del limpia-
parabrisas lejos del brazo y pasa el tope lo
suficiente para desenganchar el pasador de

393
4. Continúe sujetando la escobilla del limpiapa- tremo del brazo del limpiaparabrisas. Sujete líquido en un paño o toalla y limpie las escobi-
rabrisas y aleje la escobilla del brazo del el extremo inferior del brazo del limpiapara- llas del limpiaparabrisas, para que las escobi-
limpiaparabrisas para desengancharla. brisas con una mano y presione la escobilla llas funcionen mejor.
del limpiaparabrisas para alinearla con el Para evitar que se congele el sistema del
brazo del limpiaparabrisas hasta que encaje limpiaparabrisas en épocas de frío, seleccione
en su posición. una solución o mezcla que cumpla o exceda la
escala de temperaturas del clima de su zona.
2. Vuelva a instalar el conjunto del limpiapara- Esta información puede encontrarse en la ma-
brisas en el espárrago en su posición origi- yoría de recipientes de líquido de lavado.
nal y apriete suavemente la tuerca.
3. Baje la escobilla del limpiaparabrisas sobre ADVERTENCIA
el cristal y vuelva a encajar la tapa del pivote Los disolventes comerciales para limpiapa-
del brazo del limpiaparabrisas en su posi- rabrisas son inflamables. Podrían prender y
Escobilla del limpiaparabrisas retirada del ción. provocarle quemaduras. Debe tener cuidado
brazo del limpiaparabrisas al llenar o trabajar cerca del líquido lavador.
Agregado de líquido de lavado
1 - Escobilla del limpiador
2 - Pasador del pivote de la escobilla del limpia-
El depósito de líquido de lavado es el mismo
parabrisas para los lavaparabrisas y la luneta trasera. El Sistema de escape
3 - Receptáculo del brazo del limpiaparabrisas depósito de líquido está situado dentro del La mejor protección contra la entrada de mo-
4 - Brazo del limpiaparabrisas compartimento del motor. Asegúrese de com- nóxido de carbono en el interior del vehículo es
probar el nivel de líquido dentro del depósito en proporcionar un adecuado mantenimiento al
intervalos regulares. Rellene el depósito solo sistema de escape del motor.
Instalación del limpiaparabrisas trasero con disolvente para lavaparabrisas (no con Si observa un cambio en el sonido del sistema
1. Inserte el pasador de pivote de la escobilla anticongelante del radiador). Al reponer el de- de escape; o si se detecta humo del escape en
del limpiaparabrisas en la abertura del ex- pósito del líquido de lavado vierta un poco de el interior del vehículo; o si se dañan los bajos
394
o la parte trasera del vehículo; haga que un ADVERTENCIA (Continuación) PRECAUCIÓN (Continuación)
técnico cualificado inspeccione todo el sistema
de escape y las zonas contiguas de la carroce- • Un sistema de escape caliente puede pro- • Si el vehículo no se mantiene en buenas
ría para verificar la existencia de piezas rotas, vocar un incendio si se estaciona sobre condiciones de funcionamiento pueden
dañadas, deterioradas o mal emplazadas. Las materiales que puedan arder. Esos producirse daños en el catalizador. En
juntas abiertas o las conexiones flojas permiten materiales podrían ser hierba u hojas que caso de producirse una avería del motor,
la entrada de humos del escape en el habitá- entraran en contacto con el sistema de en especial una que incluya un fallo de
culo. Como medida complementaria, inspec- escape. No aparque ni utilice su vehículo encendido u otra pérdida aparente de
cione el sistema de escape cada vez que se en zonas donde el sistema de escape prestaciones, haga reparar el vehículo de
eleve el vehículo para su lubricación o cambio
pueda entrar en contacto con cualquier inmediato. Un vehículo que siga funcio-
de aceite. Sustituya según sea necesario.
material inflamable. nando con una avería grave podría hacer
que el catalizador se recaliente, provo-
ADVERTENCIA
cando posibles daños tanto en el cataliza-
• Los gases de escape pueden ser perjudi- PRECAUCIÓN dor como en el vehículo.
ciales o incluso mortales. Estos gases • El catalizador solamente funciona con ga-
contienen monóxido de carbono (CO), que solina sin plomo. La gasolina con plomo En condiciones normales de funcionamiento, el
es un gas incoloro e inodoro. Si se respira, invalidará la eficacia del catalizador como catalizador no necesitará mantenimiento. Sin
puede quedar inconsciente y sufrir enve- dispositivo de control de emisiones y embargo, es importante mantener el motor
nenamiento. Para evitar la inhalación de puede reducir considerablemente el rendi- siempre a punto, a fin de asegurar un adecuado
CO, consulte "Consejos en materia de miento del motor y causar daños graves al funcionamiento del catalizador y evitar posibles
seguridad/Gas de escape" en "Cosas que motor.
averías del mismo.
debe saber antes de poner en marcha su
vehículo" para obtener más información. (Continuación)

(Continuación)
395
NOTA: cuando se efectúa una comprobación de lante) está sucio o tiene corrosión, el sistema
Toda manipulación indebida intencionada diagnóstico, o durante períodos prolongados debe vaciarse, lavarse y rellenarse con refrige-
de los sistemas de control de emisiones con ralentí muy irregular o en condiciones de rante (anticongelante) nuevo. Compruebe la
puede provocar acciones legales civiles en avería. parte delantera del condensador de A/A (si está
equipado) o el radiador para cualquier acumu-
su contra. Sistema de refrigeración lación de insectos, hojas, etc. Si está sucio,
En situaciones fuera de lo común en las que se limpie pulverizando suavemente el agua de una
produzca un desperfecto grave del motor, el ADVERTENCIA manguera verticalmente hacia abajo por la cara
olor a quemado puede sugerir un recalenta- del condensador de A/A (si está equipado) o por
Usted u otras personas podrían sufrir que-
miento importante y anormal del catalizador. Si la parte trasera del núcleo del radiador.
esto ocurre, detenga el vehículo, apague el maduras de gravedad a consecuencia del
refrigerante del motor caliente (anticonge- Compruebe las mangueras del sistema de re-
motor y deje que se enfríe. Debe someterlo a frigeración del motor, por si tienen grietas,
una inspección de inmediato, que incluya una lante) o el vapor desprendido del radiador.
roturas, cortes, y el apriete de la conexión en el
puesta a punto acorde con las especificaciones En caso de que vea u oiga vapor procedente
radiador y la botella de recuperación de refrige-
del fabricante. de debajo del capó, no lo abra hasta que el rante. Inspeccione todo el sistema en busca de
Para minimizar la posibilidad de daños en el radiador haya tenido tiempo de enfriarse. fugas.
catalizador: Nunca intente abrir el tapón de presión del
Con el motor a temperatura normal de funcio-
sistema de refrigeración con el radiador o la
• No apague el motor ni interrumpa el encen- namiento (pero no en marcha), compruebe el
dido cuando la caja de cambios se encuentra botella de refrigerante caliente. correcto sellado de vacío del tapón de presión
en una marcha y el vehículo está en movi- del sistema de refrigeración drenando una pe-
miento. Comprobaciones del refrigerante del motor queña cantidad de refrigerante del motor (anti-
Compruebe la protección del refrigerante del congelante) por el grifo de desagüe del ra-
• No intente arrancar el motor empujando o
motor (anticongelante) cada 12 meses (antes diador. Si el sellado del tapón es correcto, el
remolcando su vehículo.
de que se produzcan temperaturas por debajo refrigerante (anticongelante) del motor comen-
• No deje el motor en ralentí con algún cable del punto de congelación, cuando corres- zará a salir por la botella de recuperación de
de bujía desconectado o retirado, como ponda). Si el refrigerante del motor (anticonge- refrigerante. NO QUITE EL TAPÓN DE PRE-
396
SIÓN DEL REFRIGERANTE CON EL SIS- Selección del refrigerante
PRECAUCIÓN (Continuación)
TEMA DE REFRIGERACIÓN CALIENTE. Consulte "Líquidos, lubricantes y piezas origi-
nales" en "Mantenimiento de su vehículo" para deberá drenar, lavar y rellenar con refrige-
Sistema de refrigeración - Drenaje, lavado rante OAT nuevo (de acuerdo con
obtener más información.
y rellenado
MS.90032), por parte de un concesionario
NOTA: autorizado lo antes posible.
PRECAUCIÓN
Algunos vehículos requieren herramientas • No utilice solo agua ni productos refrige-
• La mezcla de refrigerante del motor (anti-
especiales para poder agregar el refrige- rantes (anticongelantes) del motor a base
congelante) que no sea el refrigerante
rante correctamente. Si estos sistemas no de alcohol. No utilice inhibidores de corro-
(anticongelante) OAT (Tecnología de adi-
se reponen correctamente, podrían produ- sión adicionales o productos anticorrosión,
tivos orgánicos) especificado puede pro-
cirse daños internos importantes en el mo- ya que pueden no ser compatibles con el
ducir averías en el motor y reducir la
tor. Si hay que añadir refrigerante al sis- refrigerante del motor del motor y provocar
protección contra la corrosión. El refrige-
tema, consulte a su concesionario obstrucciones en el mismo.
rante del motor OAT (tecnología de adi-
autorizado. • Este vehículo no ha sido diseñado para
tivos orgánicos) es diferente y no debe
Si el refrigerante del motor (anticongelante) utilizar refrigerante del motor (anticonge-
está sucio o contiene sedimentos visibles, usarse con el refrigerante del motor (anti-
congelante) HOAT (tecnología de aditivos lante) a base de glicolpropileno. No se
acuda a un concesionario autorizado para que recomienda utilizar refrigerante del motor
limpien y enjuaguen con refrigerante OAT (an- orgánicos híbridos) ni con cualquier refri-
gerante (anticongelante) "globalmente (anticongelante) a base de glicolpropileno.
ticongelante) (conforme a la norma MS.90032).
Consulte "Programa de mantenimiento" para compatible". Si un refrigerante del motor
obtener información sobre los intervalos de que no sea OAT (anticongelante) se intro-
duce en el sistema de refrigeración en una Agregado de refrigerante
mantenimiento apropiados.
El vehículo utiliza un refrigerante del motor
emergencia, el sistema de refrigeración se
mejorado (refrigerante OAT según la norma
MS.90032) que permite ampliar los intervalos
(Continuación)
de mantenimiento. Este refrigerante del motor
397
(anticongelante) puede utilizarse hasta diez supere el 70%). Póngase en contacto con su • No se recomienda mezclar distintos tipos
años o 240.000 km (150.000 millas) antes de concesionario autorizado para obtener de refrigerante (anticongelante) del mo-
cambiarlo. Para evitar que se reduzca este asistencia. tor, ya que podría dañarse el sistema de
período de mantenimiento ampliado, es impor- • Utilice únicamente agua de gran pureza,
refrigeración. Si se mezclan refrigerante
tante utilizar el mismo refrigerante del motor como agua destilada o desionizada, cuando
HOAT y OAT en caso de emergencia,
(refrigerante OAT según la norma MS.90032) mezcle la solución de agua y refrigerante del
acuda a un concesionario autorizado para
durante toda la vida útil del vehículo. motor (anticongelante). La utilización de un
que drenen, limpien y llenen con refrige-
rante OAT (conforme a la norma
Revise estas recomendaciones de uso de refri- agua de menor calidad reducirá la protección
MS.90032) a la mayor brevedad posible.
gerante del motor (anticongelante) OAT (tecno- contra la corrosión en el sistema de refrige-
logía de aditivos orgánicos) que cumple los ración del motor. Tapón de presión del sistema de
requisitos de la norma de materiales MS.90032 NOTA:
refrigeración
de FCA. Cuando agregue refrigerante del motor El tapón debe estar bien apretado para evitar
(anticongelante): • Es responsabilidad del propietario mante- pérdida de refrigerante del motor (anticonge-
ner el nivel adecuado de protección con- lante) y para asegurarse de que el refrigerante
• Recomendamos usar anticongelante/
tra la congelación, teniendo en cuenta las del motor (anticongelante) retornará al radiador
refrigerante de MOPAR, con fórmula OAT
temperaturas que se produzcan en la desde el depósito de expansión de refrigerante.
(tecnología de aditivos orgánicos) para diez
zona donde se utilice el vehículo.
años o 150.000 millas, que cumple los requi- Si se observa alguna acumulación de materias
sitos de la norma de materiales MS.90032 de • Algunos vehículos requieren herramien- extrañas en las superficies de sellado, el tapón
FCA. tas especiales para poder agregar el refri- debe inspeccionarse y limpiarse.
gerante correctamente. Si estos sistemas
• Mezcle una solución con un mínimo del 50%
no se reponen correctamente, podrían
de refrigerante de motor OAT que cumpla los
producirse daños internos importantes
requisitos de la norma de materiales
en el motor. Si hay que añadir refrigerante
MS.90032 de FCA y agua destilada. Si hay
al sistema, consulte a su concesionario
previstas temperaturas por debajo de −37°C
autorizado.
(−34°F), utilice mayores concentraciones (no

398
refrigerante del motor con base de glicoletileno Cuando sea necesario agregar más refrige-
ADVERTENCIA
en recipientes abiertos ni permita que forme rante (anticongelante) para mantener el nivel
• No abra el sistema de refrigeración con el charcos en el suelo. Si un niño o una mascota apropiado, debe agregarse a la botella de refri-
motor caliente. Nunca agregue refrige- lo ingieren, busque asistencia de emergencia gerante. No llene en exceso.
rante del motor (anticongelante) con el inmediatamente. Limpie inmediatamente cual- Puntos a recordar
motor recalentado. No afloje ni retire el quier salpicadura del suelo.
tapón para enfriar un motor recalentado. NOTA:
Nivel de refrigerante del motor
El calor provoca la acumulación de pre- Cuando el vehículo se detiene después de
La botella de refrigerante es un método visual
sión en el sistema de refrigeración. Para rápido para determinar que el nivel de refrige- algunos kilómetros/millas de marcha, puede
evitar quemaduras o lesiones, no retire el rante es adecuado. Con el motor al ralentí y a la que observe vapor saliendo por la parte
tapón de presión mientras el sistema esté temperatura normal de funcionamiento, el nivel delantera del compartimento del motor. Esto
caliente o sometido a presión. del refrigerante del motor (anticongelante) en la normalmente es el resultado de la humedad
• No utilice un tapón de presión que no sea botella debe estar entre las líneas que se producida por la lluvia, nieve o alta acumu-
indican en la botella. lación de humedad en el radiador, que se
el especificado para su vehículo. Podría
ocasionar lesiones o daños en el motor. Por lo general, el radiador se mantiene comple- evapora cuando se abre el termostato y
tamente lleno, de forma que no es necesario permite que el refrigerante del motor (anti-
retirar el tapón del radiador salvo para compro- congelante) caliente penetre en el radiador.
Eliminación del refrigerante del motor
bar el punto de congelación del refrigerante del Si un examen del compartimento del motor no
usado
motor (anticongelante) o reemplazarlo. Informe muestra evidencia de fugas en el radiador o en
El refrigerante del motor (anticongelante) usado
sobre esto al empleado a cargo del manteni- las mangueras, el vehículo se puede conducir
con base de glicoletileno es una sustancia
miento. Mientras la temperatura de funciona- con seguridad. El vapor se disipará pronto.
regulada que requiere una eliminación apro-
miento del motor sea satisfactoria, la botella de
piada. Consulte a las autoridades locales para
refrigerante solo ha de verificarse una vez al • No llene en exceso la botella de expansión
determinar las disposiciones en materia de de refrigerante.
mes.
eliminación para su comunidad. Para evitar que
sea ingerido por niños o animales, no almacene • Compruebe el punto de congelación del re-
frigerante en el radiador y la botella de
399
expansión de refrigerante. Si es necesario • No cambie el termostato para su funciona-
ADVERTENCIA (Continuación)
agregar refrigerante del motor (anticonge- miento en verano o invierno. Si es necesario
lante), el contenido de la botella de expan- sustituirlo, instale SOLAMENTE el tipo co- sivo de los forros y posibles averías de los
sión de refrigerante también deberá prote- rrecto de termostato. Otros diseños pueden frenos. En una emergencia no contaría con
gerse contra la congelación. resultar no satisfactorios para el rendimiento la capacidad de frenado total.
del refrigerante del motor (anticongelante),
• Si es necesario añadir con frecuencia refri-
provocar un mal ahorro de combustible y Frenos de disco
gerante del motor (anticongelante), se debe
aumentar las emisiones. Los frenos de disco no requieren ajuste; sin
comprobar la presión del sistema de refrige-
ración ante posibles fugas. embargo, se recomienda realizar varias frena-
Sistema de frenos das bruscas durante el período de rodaje para
• Mantenga la concentración de refrigerante A fin de asegurar el rendimiento del sistema de asentar las guarniciones y eliminar cualquier
del motor (anticongelante) en un mínimo de frenos, todos sus componentes deben inspec- material extraño.
50% de refrigerante (anticongelante) OAT cionarse periódicamente. Consulte "Programa
(según la norma MS.90032) y agua destilada de mantenimiento" para obtener información Cilindro maestro de frenos
para obtener una protección adecuada con- sobre los intervalos de mantenimiento apropia- El nivel de líquido en los cilindros maestros de
tra la corrosión del motor, que contiene com- dos. frenos debe comprobarse siempre que se rea-
ponentes de aluminio. lice un servicio al vehículo. Si es necesario,
agregue líquido hasta la marca de máximo nivel
• Asegúrese de que las mangueras de de- ADVERTENCIA
en el lado del depósito del cilindro maestro de
rrame de la botella de expansión de refrige- Conducir con el pie sobre el pedal de freno frenos. Con frenos de disco, es previsible que el
rante no estén retorcidas ni obstruidas. puede dar lugar a un fallo de los frenos y nivel de líquido descienda a medida que se
• Mantenga limpia la parte delantera del ra- posiblemente provocar una colisión. Si con- desgastan las pastillas de freno. Si el nivel de
diador. Si su vehículo está equipado con aire duce con el pie sobre el pedal de freno, líquido de frenos es demasiado bajo, com-
acondicionado, mantenga limpia la parte de- puede provocar un aumento anormal de la pruebe si el sistema presenta fugas.
lantera del condensador. temperatura de los frenos, desgaste exce-

(Continuación)
400
Consulte "Líquidos, lubricantes y piezas origi- ADVERTENCIA (Continuación) ADVERTENCIA (Continuación)
nales" en "Mantenimiento de su vehículo" para
obtener más información. • Para evitar la contaminación por cualquier • Si se llena en exceso el depósito del
agente externo o humedad, utilice solo líquido de frenos, pueden producirse sal-
ADVERTENCIA líquido de frenos que haya estado en un picaduras de líquido de frenos sobre pie-
recipiente cerrado herméticamente. Man- zas calientes del motor y el líquido de
• Utilice únicamente el líquido de frenos
tenga la tapa del depósito del cilindro frenos puede inflamarse. El líquido de
recomendado por el fabricante. Consulte
principal cerrada en todo momento. Al frenos también puede dañar las superfi-
"Líquidos, lubricantes y piezas originales"
estar el líquido de frenos en un recipiente cies pintadas y de vinilo; tenga cuidado de
en "Mantenimiento de su vehículo" para
abierto, absorbe la humedad del aire, que no entre en contacto con estas super-
obtener más información. Al utilizar el tipo
dando lugar a un punto de ebullición más ficies.
incorrecto de líquido de frenos se puede
bajo. Esto puede provocar que hierva • No permita que ningún líquido derivado
dañar gravemente el sistema de frenos y/o
inesperadamente durante un frenado del petróleo contamine el líquido de fre-
mermar su rendimiento. El tipo adecuado
fuerte o prolongado y resultar en un fallo nos. Los componentes de sellado de los
de líquido de frenos para su vehículo
repentino de los frenos, Lo que podría frenos podrían resultar dañados, provo-
también aparece indicado en el depósito
tener como resultado una colisión. cando un fallo parcial o total del freno. Lo
del cilindro principal hidráulico original ins-
que podría tener como resultado una coli-
talado en fábrica. (Continuación) sión.
(Continuación)

401
Caja de cambios automática — Si PRECAUCIÓN (Continuación) PRECAUCIÓN
está equipado
de los cambios o temblor del convertidor de No utilice enjuagues químicos en la caja de
Selección del lubricante par. Además, será necesario cambiar los cambios, ya que las sustancias químicas
Es importante utilizar el líquido adecuado de filtros y líquidos con más frecuencia. Con- pueden dañar los componentes de la caja de
transmisión para garantizar el rendimiento óp- sulte "Líquidos, lubricantes y piezas origina- cambios. Estos deterioros no están cubier-
timo y la vida útil de la caja de cambios. Utilice
les" en esta sección para obtener informa- tos por la Garantía limitada del vehículo
solo el líquido de transmisión especificado por
el fabricante. Consulte "Líquidos, lubricantes y ción sobre las especificaciones de los nuevo.
piezas originales" en esta sección para obtener líquidos.
información sobre las especificaciones de los Comprobación del nivel de líquido —
líquidos. Es importante mantener el líquido de Aditivos especiales Motor diésel 2.8L
transmisión en el nivel correcto utilizando el El fabricante recomienda no usar aditivos espe- El nivel de líquido viene establecido de fábrica,
líquido recomendado. ciales en la caja de cambios. y en condiciones normales de funcionamiento
no requiere ajuste. Puesto que no es necesario
NOTA: El líquido de transmisión automática (ATF) es realizar revisiones rutinarias del nivel de lí-
No deben utilizarse enjuagues químicos en un producto sometido a estudio técnico cuyas quido, el tubo de relleno de la caja de cambios
ninguna caja de cambios; solo debe utili- prestaciones pueden verse perjudicadas por la se entrega tapado y no se incluye ninguna
zarse el lubricante aprobado. incorporación de aditivos. Por lo tanto, no agre- varilla indicadora. Su concesionario autorizado
gue ningún aditivo al líquido de transmisión. puede comprobar el nivel de líquido de trans-
Evite utilizar sellantes de la caja de cambios, ya misión con una varilla indicadora de servicio
PRECAUCIÓN que afectarían adversamente a las juntas.
especial. Si observa fugas de líquido o un
Si se utilizan líquidos de transmisión que no funcionamiento incorrecto de la caja de cam-
sean los recomendados por el fabricante, bios, visite cuanto antes su concesionario au-
puede producirse el deterioro en la calidad torizado para que compruebe el nivel de líquido
de transmisión. La conducción del vehículo con
(Continuación)

402
un nivel de líquido incorrecto puede causar 1. Estacione el vehículo sobre un terreno nive- lados de la varilla. Tenga en cuenta que los
averías graves en la caja de cambios. lado. orificios de la varilla indicadora se llenarán
de líquido si el nivel real alcanza o sobre-
2. Extraiga la cubierta del motor; para ello tire
PRECAUCIÓN hacia arriba de los espárragos de instalación
pasa el orificio. El nivel de líquido debe estar
Si se produce una fuga de líquido de trans- entre los orificios de referencia "HOT" (Ca-
para retirarlos (dos en la parte delantera y
misión, acuda de inmediato a su concesio- liente) (orificio superior) de la varilla indica-
dos en la parte trasera).
nario autorizado. Pueden producirse daños dora con la temperatura de funcionamiento
graves en la caja de cambios. Su concesio- 3. Ponga en marcha el motor a régimen de normal. Si el nivel de líquido es bajo, agre-
nario autorizado dispone de las herramien- ralentí y a la temperatura de funcionamiento gue a través de la varilla indicadora hasta
tas apropiadas para ajustar con precisión el normal. llegar al nivel correcto. No llene en exceso.
nivel de líquido. 4. Aplique el freno de estacionamiento y pise el Utilice SOLAMENTE el líquido recomen-
pedal de freno. dado (consulte las especificaciones del lí-
Verificación del nivel de líquido quido en "Líquidos, lubricantes y piezas ori-
5. Pase por cada posición de marcha con la
Es preferible comprobar el nivel de líquido ginales"). Después de agregar aceite por el
palanca de cambios (dejando tiempo para la
cuando la caja de cambios está a la tempera- tubo de la varilla indicadora, espere al me-
tura de funcionamiento normal (aproxi- marcha se acople) y finalice con la palanca
nos dos minutos para que el aceite se drene
madamente 180 °F/82 °C). Esta temperatura se de cambios en PARK (Estacionamiento).
por completo en la caja de cambios antes de
alcanza después de recorrer unos 25 km 6. Extraiga la varilla indicadora, límpiela y volver a comprobar el nivel.
(15 millas). Con esta temperatura de funciona- vuelva a insertarla hasta que quede enca-
miento normal, el líquido no se puede retener NOTA:
jada.
entre los dedos. • Los orificios de la varilla indicadora se
Utilice el procedimiento siguiente para controlar 7. Extraiga la varilla indicadora otra vez y ob- llenarán de líquido si el nivel real alcanza
correctamente el nivel de líquido de transmi- serve el nivel de líquido en ambos lados. La o sobrepasa el orificio.
sión: lectura del nivel de líquido solo es válida si
hay una capa sólida de aceite en ambos
403
• Si es necesario comprobar la caja de 8. Vuelva a instalar la cubierta del motor y Caja de cambios manual — Si está
cambios por debajo de la temperatura de únala firmemente a los cuatro espárragos de equipado
funcionamiento, el nivel de líquido debe fijación.
estar entre los dos orificios ⴖCOLDⴖ (Frío) Selección del lubricante
(orificio inferior) de la varilla indicadora 9. Compruebe si hay fugas. Suelte el freno de Utilice únicamente el líquido de caja de cam-
con el líquido a aproximadamente 27°C estacionamiento. bios recomendado por el fabricante. Consulte
(80 °F). Si el nivel de líquido está correc- "Líquidos, lubricantes y piezas originales" en
NOTA: "Mantenimiento de su vehículo" para obtener
tamente establecido a 27 °C (80 °F), debe
estar entre los orificios de referencia Para evitar que el agua y la suciedad entren más información.
ⴖHOTⴖ (Caliente) (orificio superior) en la caja de cambios después de compro- Verificación del nivel de líquido
cuando la caja de cambios alcance los 82 bar o añadir líquido, confirme que el tapón Verifique el nivel del líquido quitando el tapón
°C (180 °F). Recuerde que es mejor com- de la varilla indicadora está bien asentado. de llenado. El nivel de líquido debe estar entre
probar el nivel a la temperatura de funcio- Es normal que el tapón de la varilla indica- la parte inferior del orificio de llenado y un punto
namiento normal. dora se levante ligeramente, siempre que situado a no más de 4,76 mm (3/16 pulg.) por
permanezca cerrado en el tubo de la varilla debajo de la parte inferior del orificio.
PRECAUCIÓN indicadora. En caso necesario, agregue líquido a fin de
Si la temperatura del líquido es inferior a Cambios de líquido y filtro mantener el nivel correcto.
10 °C (50 °F) podría no registrarse en la Consulte "Programa de mantenimiento" para Frecuencia de cambio del líquido
varilla de nivel. No agregue líquido hasta que obtener información sobre los intervalos de En condiciones de funcionamiento normales, el
la temperatura suba lo suficiente para regis- mantenimiento apropiados. líquido cargado de fábrica realizará una lubrica-
trar una lectura precisa. Ponga en marcha el Además, cambie el líquido y el filtro si el líquido ción adecuada durante la vida útil del vehículo.
motor a ralentí, en PARK (Estacionamiento) se contamina (con agua, etc.) o si la caja de Si el líquido se contamina con agua, debe
para calentar el líquido. cambios se desmonta por cualquier razón. cambiarse de inmediato. De lo contrario, cam-
bie el líquido según lo recomendado en el
Programa de mantenimiento. Consulte "Pro-

404
grama de mantenimiento" para obtener infor- PRECAUCIÓN
mación sobre los intervalos de mantenimiento
apropiados. Al reponer los tapones, no los apriete dema-
siado. Puede dañarlos y ocasionar fugas.
Sistema hidráulico del embrague
(Caja de cambios manual) — Si está Selección del lubricante
equipado Utilice únicamente el líquido recomendado por
El sistema hidráulico del embrague se alimenta el fabricante. Consulte "Líquidos, lubricantes y
mediante un volumen segregado de líquido piezas originales" en "Mantenimiento de su
dentro del depósito del cilindro principal del vehículo" para obtener más información.
sistema de frenos. En caso de fuga o desgaste,
Caja de transferencia
utilice solamente el líquido de frenos recomen- Líquido del eje trasero/delantero
dado por el fabricante. Consulte "Líquidos, lu- Repostaje de líquido No es necesario realizar comprobaciones del
bricantes y piezas originales" en "Manteni- El líquido solo debe agregarse a través del nivel del líquido periódicas durante el manteni-
miento de su vehículo" para obtener más orificio de llenado hasta que el líquido empiece miento normal. Cuando el vehículo requiera
información. a salir del orificio de llenado. mantenimiento por otras razones, deben ins-
peccionarse las superficies exteriores del con-
Caja de transferencia Drenaje junto de eje. Si sospecha que hay una fuga de
Extraiga primero el tapón de llenado (B), des- aceite del motor, compruebe el nivel de líquido.
Verificación del nivel de líquido pués, el tapón de drenaje (C). El par de apriete
El nivel de líquido debe llegar al borde inferior Consulte "Líquidos, lubricantes y piezas origi-
recomendado para los tapones de llenado y nales" en "Mantenimiento de su vehículo" para
del orificio de llenado (A) cuando el vehículo drenaje es de 20 a 34 N·m (15 a 25 lbs. pie).
esté en posición nivelada. obtener más información.
Verificación del nivel de líquido
El lubricante debe llegar al borde inferior del
orificio de llenado del aceite.

405
Repostaje de líquido condiciones extremas afectarán de manera ad- Lavado
Agregue lubricante solo en el orificio de llenado versa a la pintura, las guarniciones metálicas y
• Lave su vehículo con regularidad. Lave
y solo hasta el nivel especificado anterior- la protección de los bajos de la carrocería.
siempre su vehículo a la sombra empleando
mente. Las siguientes recomendaciones de manteni- el producto para lavado de automóviles
Selección del lubricante miento le permitirán aprovechar al máximo la MOPAR o un jabón suave para lavado de
Utilice únicamente el líquido recomendado por resistencia a la corrosión con la que cuenta su automóviles y enjuague completamente los
el fabricante. Consulte "Líquidos, lubricantes y vehículo. paneles con agua limpia.
piezas originales" en "Mantenimiento de su ¿Qué provoca la corrosión? • Si hay insectos, alquitrán u otros depósitos
vehículo" para obtener más información.
La corrosión es el resultado del deterioro o acumulados en el vehículo, use MOPAR
Cuidado del aspecto y protección eliminación de la pintura y de las capas protec- Super Kleen Bug and Tar Remover para
toras de su vehículo. eliminarlos.
contra la corrosión
Las causas más comunes son: • Para eliminar capas de suciedad de la carre-
Protección contra la corrosión de la tera y manchas, así como para proteger el
carrocería y pintura • Acumulación de sal de las carreteras, sucie-
acabado de la pintura, utilice una cera lim-
Los requisitos para el cuidado de la carrocería dad y humedad.
piadora de alta calidad, como MOPAR Clea-
del vehículo varían en función de la ubicación • Impacto de piedras y de grava. ner Wax. Tenga cuidado de no arañar la
geográfica y del uso. Los productos químicos
• Insectos, savia de los árboles y alquitrán. pintura.
utilizados para hacer transitables los caminos
con nieve y hielo y aquéllos que se rocían sobre • Salinidad ambiental en localidades cercanas • Evite el uso de compuestos abrasivos y el
árboles y superficies de carreteras durante las al mar. pulido a máquina que puedan disminuir el
otras estaciones, son altamente corrosivos brillo o el acabado de la pintura.
para las partes metálicas de su vehículo. El • Precipitación de polvo residual y contami-
aparcamiento al aire libre que expone el nantes industriales en la atmósfera.
vehículo a la contaminación del aire, las super-
ficies de carretera sobre las que funciona, un
clima extremadamente cálido o frío y demás
406
El coste de tales reparaciones se considera deben limpiarse regularmente empleando un
PRECAUCIÓN
responsabilidad del propietario. jabón suave y agua para evitar la corrosión.
• No utilice materiales de limpieza abrasivos
o fuertes, tales como lana de acero o polvo • Si su vehículo se ha dañado debido a una • Para eliminar manchas persistentes y/o
colisión o a una causa similar que haya polvo excesivo en los frenos, utilice MOPAR
limpiador, ya que provocarían arañazos en
destruido la pintura y las capas protectoras, Wheel Cleaner.
las partes metálicas y las superficies pin- hágalo reparar tan pronto como sea posible.
tadas. NOTA:
El coste de tales reparaciones se considera
• El uso de limpiadores eléctricos que fun- Si su vehículo está equipado con llantas
responsabilidad del propietario.
cionen a presiones superiores a 1.200 psi cromadas versión Dark Vapor o Black Satin
• Si transporta cargas especiales como pro- NO use compuestos de pulido, abrasivos ni
(8.274 kPa) puede deteriorar o descon- ductos químicos, fertilizantes, sal desconge-
char la pintura y los adhesivos. limpiadores de llantas. Dañan este acabado
lante, etc., asegúrese de que dichos materia-
y estos daños no están cubiertos por la
les estén bien empaquetados y sellados.
Cuidados especiales garantía limitada del vehículo nuevo. UTI-
• Si se conduce mucho en carreteras de LICE SOLO UNA SOLUCIÓN SUAVE DE JA-
• Si conduce por caminos con mucho polvo, grava, considere el uso de protectores contra BÓN Y AGUA, Y APLIQUE CON UN PAÑO
de mucha salinidad o cerca del mar, lave con barro y piedras detrás de cada rueda.
SUAVE. Aplicada con regularidad, este aca-
manguera la parte inferior del chasis al me- • Aplique pintura para retoques MOPAR sobre
nos una vez al mes. bado se mantiene en buen estado.
los arañazos cuanto antes. Su concesionario
• Es importante que los orificios de drenaje autorizado dispone de pinturas para reto-
que se encuentran en los bordes inferiores ques que corresponden al color de su PRECAUCIÓN
de las puertas, paneles de estribo y el male- vehículo. No utilice estropajos, lana de acero, un ce-
tero se mantengan limpios y abiertos. Cuidado de llantas y guarniciones de pillo de púas ni abrillantadores metálicos. No
• Si detecta melladuras de piedras o arañazos llantas utilice productos limpiadores de hornos. Es-
en la pintura, hágalos retocar de inmediato. tos productos pueden dañar el acabado pro-
• Todas las llantas y guarniciones de llantas,
especialmente las de aluminio y cromadas, (Continuación)
407
MOPAR Total Clean. Tenga cuidado de no
PRECAUCIÓN (Continuación) PRECAUCIÓN
empapar la tapicería de cuero con ningún lí-
tector de las ruedas. Evite los lavados auto- quido. No utilice lustradores, aceites, líquidos Es posible que el daño causado por este tipo
máticos de automóviles que usan soluciones de limpieza, disolventes, detergentes o limpia- de productos no esté cubierto por la garantía
ácidas y cepillos duros que puedan dañar el dores con base de amoníaco para limpiar la limitada del vehículo nuevo.
acabado protector de las ruedas. Solo se tapicería de cuero. No es necesaria la aplica-
recomienda el limpiador de llantas Wheel ción de un acondicionador de cuero para man-
Cleaner MOPAR o equivalente. tener su estado original. PRECAUCIÓN
No utilice alcohol ni productos de limpieza
Cuidado del interior ADVERTENCIA basados en alcohol y cetona para limpiar
Utilice el producto de limpieza total MOPAR No utilice disolventes volátiles para la lim- asientos de cuero, ya que podría dañarse el
Total Clean para limpiar la alfombra y la tapice- pieza. Muchos son potencialmente inflama- asiento.
ría de tela. bles y, si los utiliza en lugares cerrados,
Para limpiar la tapicería de vinilo, utilice pueden provocar problemas respiratorios. Superficies de vidrio
MOPAR Total Clean. Todas las superficies de vidrio deben limpiarse
MOPAR Total Clean es un producto específica- regularmente con un limpiacristales MOPAR u
mente recomendado para tapicería de cuero. PRECAUCIÓN otro como el que se utiliza para el hogar. Nunca
El contacto directo de los ambientadores col- utilice un limpiador abrasivo. Extreme las pre-
La tapicería de cuero se conserva mejor lim- cauciones cuando limpie el interior de la luneta
piándola regularmente con un paño suave hú- gantes, repelentes de insectos, bronceadores
trasera equipada con desempañadores eléctri-
medo. Las pequeñas partículas de suciedad o desinfectantes para las manos con las su- cos y las ventanillas equipadas con antenas de
pueden actuar como abrasivos y dañar la tapi- perficies de plástico, pintadas o los embelle- radio. No utilice rasquetas ni otros instrumentos
cería de cuero, por lo que deben eliminarse cedoras del interior puede causar daños per- afilados que pudieran provocar arañazos en los
cuanto antes con un paño húmedo. Las man- manentes. Límpielo inmediatamente. elementos.
chas persistentes se pueden eliminar fácil-
mente con un trapo suave y el limpiador total
408
Cuando limpie el espejo retrovisor, pulverice el suave o agua tibia. No retire los cinturones del Cuidado del aspecto de los modelos con
limpiador sobre el paño o bayeta que vaya a vehículo para lavarlos. Seque con un paño capota blanda
utilizar. No pulverice el limpiador directamente suave.
sobre el espejo. Sustituya los cinturones si están deshilachados PRECAUCIÓN
Limpieza de ópticas de plástico del grupo o gastados, o si las hebillas no funcionan Para el cuidado del tapizado interior y la
de instrumentos adecuadamente. capota del vehículo, siga estas instruccio-
Las ópticas de la parte frontal de los instrumen- nes:
tos de este vehículo son de plástico transpa- ADVERTENCIA
rente moldeado. Cuando las limpie, debe tener
especial cuidado de no arañarlas. Un cinturón deshilachado o rasgado puede • Evite dejar su vehículo desatendido con la
romperse en caso de colisión y dejarle des- capota hacia abajo, puesto que la exposición
1. Límpielas con un paño suave y húmedo. Se protegido. Inspeccione periódicamente el al sol o a la lluvia puede dañar el tapizado
puede aplicar una solución de jabón suave, sistema de cinturones, verificando la exis- interior.
pero no utilice limpiadores con alto conte- tencia de cortes, deshilachados o partes • No utilice limpiadores abrasivos ni decolo-
nido de alcohol o abrasivos. Si utiliza jabón, sueltas. Las piezas dañadas deben susti- rantes en el material de la capota, puesto
limpie con un paño húmedo. tuirse de inmediato. No desmonte ni modifi- que se pueden producir deterioros.
2. Seque con un paño suave. que el sistema. Los conjuntos de cinturones • No permita que ningún limpiador de vinilo
de seguridad deberán sustituirse después entre en contacto y se seque en la pintura, se
Mantenimiento de los cinturones de
seguridad de una colisión en caso de haber sufrido podrían producir rayas.
No blanquee, tiña, ni limpie los cinturones con daños (p. ej., retractor doblado, tejido des- • Después de limpiar la capota de lona del
disolventes químicos ni limpiadores abrasivos. garrado, etc.). vehículo, asegúrese siempre de que está
Esto debilitaría la tela. Los daños ocasionados completamente seca antes de bajarla.
por el sol también podrían debilitar la tela.
Si es necesario limpiar los cinturones, utilice
MOPAR Total Clean, una solución jabonosa
409
• Sea especialmente cuidadoso al lavar las PRECAUCIÓN (Continuación) PRECAUCIÓN (Continuación)
ventanillas y siga las instrucciones que apa-
recen en "Cuidado de las ventanillas de la • Evite túneles de lavado a alta presión, • Los paneles frontales deben colocarse co-
capota de lona". porque pueden dañar el material de la rrectamente para garantizar un sellado
Lavado — Utilice un producto para lavado de capota. Además, el agua a presión ele- correcto. La instalación incorrecta puede
automóviles MOPAR o equivalente, espuma de vada puede llegar a introducirse por los causar que el agua pase al interior del
jabón suave, agua tibia y un cepillo con cerdas burletes. vehículo.
suaves. Si es necesaria una limpieza adicional, • Se recomienda que la capota no tenga
utilice un limpiador de capotas convertibles de agua antes de abrirla. Accionar la capota, Cuidado de las ventanillas de la capota de
lona MOPAR o equivalente, un limpiador espu-
abrir una puerta o bajar una ventanilla con lona
moso suave en toda la capota, sujetando la
capota desde abajo. la capota mojada, podría provocar que el
agua gotee en el interior del vehículo. PRECAUCIÓN
Aclarado — Asegúrese de eliminar todos los • Actúe con cuidado al lavar el vehículo, si
restos del limpiador aclarando la capota com- La capota de lona de su vehículo tiene
dirige el agua a presión a las juntas de ventanas de plástico maleables que se pue-
pletamente con agua limpia. Recuerde dejar
secar la capota antes de bajarla. burlete, el agua podría llegar al interior del den arañar si no se presta atención y se
vehículo. siguen estas indicaciones:
• Si no presta atención a la manipulación y
PRECAUCIÓN
almacenamiento de los paneles del techo 1. Nunca utilice un paño seco para quitar el
Si no se siguen estas precauciones, podrían
extraíbles, podría dañar las juntas y pro- polvo. En su defecto, utilice una toalla de
producirse daños interiores por agua, man-
vocar que el agua pase al interior del microfibra o un paño suave de algodón
chas o moho en el material de la capota:
vehículo. humedecido con agua limpia templada o
(Continuación) fría y limpie de lado a lado, no arriba y
(Continuación)
abajo. El limpiador de ventanillas plásticas
para Jeep de MOPAR o equivalente limpiará

410
todas las ventanillas plásticas sin provocar con suavidad, cada cremallera debe lim- llas. Los adhesivos son difíciles de retirar y
rasguños. Elimina arañazos finos para me- piarse y lubricarse regularmente. Utilice el pueden deteriorar las ventanillas.
jorar la visibilidad y proporciona protección lubricante o limpiador de cremalleras de
UV para ayudar a evitar el amarilleamiento. capotas blandas de MOPAR o equivalente FUSIBLES
2. Durante el lavado, nunca utilice agua ca- para suavizar el funcionamiento de la cre-
liente ni productos fuertes, solo jabones mallera. Antes de la aplicación, asegúrese ADVERTENCIA
de que los dientes de la cremallera están
suaves. Nunca utilice disolventes como al- • Al cambiar un fusible fundido, use siempre
cohol ni agentes de limpieza abrasivos. libres de arena, barro y demás materiales.
un fusible de repuesto adecuado, con el
Limpie ambos lados de la cremallera, no
3. Aclare bien con agua fría y limpie con un mismo amperaje que el original. Nunca
solo un lado. Aclare ambas mitades de la
paño limpio ligeramente humedecido. sustituya un fusible por otro de mayor
cremallera con agua dulce y deje que se
amperaje. Nunca sustituya un fusible fun-
4. Al eliminar escarcha, nieve o hielo, nunca sequen. Aplique con fuerza el lubricante o
dido con hilos metálicos ni cualquier otro
utilice rasquetas ni sustancias químicas limpiador de cremalleras de capotas blan-
material. Si no se usan fusibles correctos,
para eliminar hielo. Utilice agua templada das de MOPAR o equivalente en los dientes
podrían producirse lesiones personales
solo si debe limpiar la ventanilla rápida- de la cremallera. Si el deslizador de la
graves, incendios o daños a la propiedad.
mente. cremallera se traba, aplique el lubricante o
• Antes de cambiar un fusible, compruebe
limpiador de cremalleras de capotas blan-
5. Los residuos (arena, barro/suciedad, polvo o que el encendido está apagado y que el
das de MOPAR o equivalente en el desliza-
sal) de la conducción fuera de carretera resto de funciones están apagadas o des-
dor de la cremallera. Es posible que sean
afectarán al funcionamiento de la crema- conectadas.
necesarias varias aplicaciones para liberar
llera. Incluso la conducción normal en carre- • Si el fusible se vuelve a fundir, póngase en
la cremallera.
tera y el lavado afectarán al funcionamiento contacto con un concesionario autorizado.
de la cremallera de la ventanilla. Para que 6. Nunca pegue adhesivos, etiquetas engoma-
las cremalleras de las ventanillas funcionen das ni cualquier tipo de cinta en las ventani- (Continuación)

411
ADVERTENCIA (Continuación) Módulo de alimentación totalmente
integrado
• Si un fusible de protección general para
El módulo de alimentación totalmente integrado
los sistemas de seguridad (sistema del está situado dentro del compartimento del mo-
airbag, sistema de frenos), sistemas de tor, cerca de la batería. Este centro contiene
unidad de potencia (sistema del motor, fusibles de cartucho, minifusibles y relés. En el
sistema de la caja de cambios) o sistema interior de la cubierta puede haber una etiqueta
de la dirección se funde, póngase en con- impresa o en relieve que identifica cada com-
tacto con un concesionario autorizado. ponente.

Módulo de alimentación totalmente integrado

Cavidad Fusible de cartucho Minifusible Descripción


J1 – – –
J2 30 A rosa – Módulo de la caja de transferencia
J3 – – –
J4 25 A transparente – Nodo de puerta del conductor
J5 25 A transparente – Nodo de puerta del acompañante
J6 40 A verde – Bomba del sistema de frenos antibloqueo (ABS)/Sistema
de control de estabilidad
J7 30 A rosa – Válvula del sistema de frenos antibloqueo (ABS)/
Sistema de control de estabilidad

412
Cavidad Fusible de cartucho Minifusible Descripción
J8 – – –
J9 40 A verde – Motor sec. PZEV/Combustible flexible – Si está equi-
pado
J10 30 A rosa – Relé de lavafaros/Válvula de ajuste del colector
J11 30 A rosa – Barra estabilizadora
J12 30 A rosa – Motor del radiador/Motor del ventilador trasero
J13 60 A amarillo – Consumo con encendido en OFF - Principal
J14 40 A verde – Desempañador trasero
J15 40 A verde – Ventilador delantero
J17 40 A verde – Solenoide de arranque
J18 20 A azul – Posición de la caja de cambios del módulo de control
del tren de potencia (PCM)
J19 60 A amarillo – Ventilador del radiador
J20 30 A rosa – Vel. alta/baja del limpiaparabrisas delantero
J21 20 A azul – Lavaparabrisas delantero/trasero
J22 – – Repuesto
M1 – 15 A azul Tercera luz de freno (CHMSL)/interruptor, alimentación
de luz de freno

413
Cavidad Fusible de cartucho Minifusible Descripción
M2 – 20 A amarillo Relé, iluminación de remolque (luz de freno)
M3 – 20 A amarillo Relé de bloqueo de eje del./tras.
M4 – 2 amp. Gris Muelle de reloj
M5 – 25 A transparente Inversor de potencia – Si está equipado
M6 – 20 A amarillo Toma de corriente n.º 1/Sensor de lluvia
M7 – 20 A amarillo Toma de corriente n.º 2 (SELEC ACC/BAT)
M8 – 20 A amarillo Asiento térmico delantero
M9 – 20 A amarillo Asiento térmico trasero – Si está equipado
M10 – 15 A azul Consumo con encendido en Off – Vehicle Entertainment
System, receptor de audio digital vía satélite (SDARS),
DVD, módulo de manos libres, RADIO, antena, mando
de apertura universal de puerta del garaje, luz de corte-
sía
M11 – 10 A rojo (Consumo con encendido en Off) Sistema de control de
climatización, luz de debajo del capó
M12 – 30 A verde Amplificador
M13 – 20 A amarillo Consumo con encendido en Off – Nodo de comparti-
mento de cabina, módulo de control inalámbrico, SI-
RENA, interruptor de control multifunción

414
Cavidad Fusible de cartucho Minifusible Descripción
M14 – 20 A amarillo Arrastre de remolque (exportación solamente)
M15 – 20 A amarillo Sistema de control de climatización, espejo retrovisor
trasero, nodo de compartimento de cabina, interruptor
de la caja de transferencia, interruptor de control multi-
función, monitor de presión de los neumáticos, módulo
de bujías incandescentes –Diésel solo exportación
M16 – 10 A rojo Módulo de airbag
M17 – 15 A azul Luz de matrícula/estacionamiento/trasera izquierda
M18 – 15 A azul Luz de circulación diurna/estacionamiento/trasera dere-
cha
M19 – 25 A transparente Parada automática (ASD n.º 1 y n.º 2)
M20 – 15 A azul Luz interior del nodo de compartimento de cabina,
banco de interruptores
M21 – 20 A amarillo Parada automática (ASD n.º 3)
M22 – 10 A rojo Claxon derecho (Alto/Bajo)
M23 – 10 A rojo Claxon izquierdo (Alto/Bajo)
M24 – 25 A transparente Limpiaparabrisas trasero
M25 – 20 A amarillo Bomba de combustible, Bomba de elevación de diésel –
Solo exportación

415
Cavidad Fusible de cartucho Minifusible Descripción
M26 – 10 A rojo Interruptor de los elevalunas eléctricos, interruptor de
ventanilla del conductor
M27 – 10 A rojo Alimentación del interruptor de encendido, módulo ina-
lámbrico
M28 – 10 A rojo Módulo de control del tren de potencia
M29 – 10 A rojo Tren de potencia
M30 – 15 A azul Motor del limpiaparabrisas del., alimentación de diag-
nóstico J1962
M31 – 20 A amarillo Luces de marcha atrás
M32 – 10 A rojo Controlador del airbag, TT EUROPA
M33 – 10 A rojo Controlador del tren de potencia
M34 – 10 A rojo Asistencia de estacionamiento, sistema de climatización,
lavafaros, brújula
M35 – 10 A rojo Espejos térmicos
M36 – 20 A amarillo Toma de corriente
M37 – 10 A rojo Sistema de frenos antibloqueo, control de estabilidad
electrónico, interruptor de luz de freno, relé de la bomba
de combustible
M38 – 25 A transparente Motores de bloqueo/desbloqueo

416
PRECAUCIÓN ALMACENAMIENTO DEL BOMBILLAS DE RECAMBIO
• Cuando instale la cubierta del módulo de VEHÍCULO Luces interiores Tipo de bombilla
alimentación integrado, es importante ase- Si su vehículo no va a ser utilizado durante más Luz indicadora de caja de cambios auto. .658
gurarse de que esta quede correctamente de 21 días, quizás debería adoptar algunas Luces de cortesía, debajo del salpicadero
colocada y enganchada por completo. De medidas para proteger la batería. A saber: (1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .906
lo contrario, podría entrar agua en el mó- • Extraiga el fusible de cartucho #J13 en el Luces de control de calefactor (2) . . . . .194
dulo de alimentación integrado, con riesgo Centro de distribución de tensión (PDC) con
la etiqueta de Consumo con encendido en Luz indicadora de interruptor oscilante (de-
de producir un fallo en el sistema eléctrico.
OFF (IOD) y almacénelo en un lugar seguro sempañador de luneta trasera) . . . . . . . .**
• Al sustituir un fusible fundido, es impor-
tante utilizar solo un fusible que tenga el dentro del PDC. Luz del techo de barra de sonido . . . . . .912
amperaje correcto. El uso de un fusible • O, desconecte el cable negativo de la **Bombillas disponibles únicamente en conce-
batería. sionarios autorizados.
con amperaje diferente al especificado
Luces exteriores Tipo de bombilla
puede producir una sobrecarga peligrosa • Cada vez que guarde su vehículo o lo man-
Luces de marcha atrás (2) . . . . . . . .W16W
en el sistema eléctrico. Si un fusible con el tenga fuera de servicio (p. ej., cuando salga
amperaje correcto se vuelve a fundir sig- de vacaciones) durante dos semanas o más, Tercera luz de freno (1) . . . . . . . . . . .LED
haga funcionar el sistema de aire acondicio- (Mantenimiento en concesionario autorizado)
nifica que hay un problema en el circuito
que debe ser corregido. nado en ralentí durante unos cinco minutos Faros antiniebla delanteros (2) . . . .PSX24W
en la posición de aire fresco y ventilador a Faros antiniebla traseros (2) . . . . . .P27/7W
alta velocidad. Esto asegurará una lubrica- Luces de dirección delanteras (2) . .PY27/7W
ción adecuada del sistema para minimizar la
posibilidad de que el compresor se averíe al Luces intermitentes laterales delanteras/Luces
volver a poner en marcha el sistema. de posición laterales (2) . . . . . . . . . .W5W
Faros (2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .H4
Luces de posición delanteras (2) . . .12V14W

417
Luces de freno/Posición traseras (2). .P27/7W 3. Tire de la parte inferior de la rejilla para
PRECAUCIÓN
Luces de dirección traseras (2) . . . .PY27/7W sacarla, comenzando en un lado y avan-
No toque la bombilla nueva con los dedos.
Luz de matrícula (2) . . . . . . . . . . . .W5W zando hacia el otro.
La impregnación con grasa acorta significa-
NOTA: 4. Gire ambos conjuntos de portalámparas de tivamente la vida útil de las mismas. Si la
Los números se refieren a tipos de bombilla luz intermitente y de estacionamiento 1/4 de bombilla entra en contacto con una superfi-
comerciales que puede adquirir en su con- vuelta hacia la izquierda y extráigalos. cie aceitosa, límpiela con alcohol especial
cesionario autorizado. para limpiar.
5. Extraiga los cuatro tornillos que sujetan el
anillo de retención de metal.
SUSTITUCIÓN DE BOMBILLAS 11. Enganche el retenedor con muelle metálico
6. Extraiga la bombilla del portalámparas.
NOTA: en la bombilla del faro.
Las ópticas pueden empeñarse bajo ciertas 7. Extraiga el conector de la bombilla y extraiga
12. Coloque la junta de goma y el conector en
condiciones atmosféricas. La condensación la junta de goma.
la bombilla del faro.
va desapareciendo a medida que las condi-
8. Desenganche el retenedor con muelle me-
ciones atmosféricas mejoran. Por lo gene- 13. Vuelva a instalar el faro en la carrocería
ral, encender las luces acelera el proceso. tálico de la bombilla empujando hacia ade-
con el anillo de retención y los cuatro
lante y hacia afuera sobre las patillas del
tornillos.
Faro retenedor.
14. Vuelva a instalar los conectores de la luz
1. Abra el capó y sujételo con la barra de 9. Saque la bombilla de su alojamiento.
intermitente y de estacionamiento, y vuelva
soporte.
10. Coloque la bombilla en el alojamiento del a instalar la rejilla delantera.
2. Extraiga la rejilla delantera. Gire los retene- faro.
dores 1/4 de vuelta hacia la izquierda a lo
largo de la parte superior y extráigalos.

418
Luz de estacionamiento/intermitente alojamiento. Saque la bombilla en línea
PRECAUCIÓN
delantera recta hacia fuera de su portalámparas y
No toque la bombilla nueva con los dedos.
reemplácela.
1. Extraiga la rejilla delantera. Gire los retene- La impregnación con grasa acorta significa-
dores 1/4 de vuelta hacia la izquierda a lo Luz antiniebla delantera tivamente la vida útil de las mismas. Si la
largo de la parte superior y extráigalos. bombilla entra en contacto con una superfi-
1. Acceda a la parte inferior del vehículo para
2. Tire de la parte inferior de la rejilla para cie aceitosa, límpiela con alcohol especial
alcanzar la parte posterior de la luz antinie-
sacarla, comenzando en un lado y avan- para limpiar.
bla delantera.
zando hacia el otro.
2. Desconecte el conector del mazo de cables
3. Gire el conjunto de portalámparas 1/4 de del receptáculo del conector de la luz anti-
Luz antiniebla trasera
vuelta hacia la izquierda y extráigalo del niebla delantera. 1. Acceda a la parte inferior del vehículo para
alojamiento. Saque la bombilla en línea alcanzar la parte posterior de la luz antinie-
recta hacia fuera de su portalámparas y 3. Sujete firmemente la bombilla por los dos
bla trasera.
reemplácela. pestillos y presiónelos para desbloquear la
bombilla de la parte posterior del aloja- 2. Gire el conjunto de portalámparas 1/4 de
Luz de posición lateral delantera miento de la luz antiniebla delantera. vuelta hacia la izquierda y extráigalo del
alojamiento. Saque la bombilla en línea
1. Acceda a la parte inferior del hueco del 4. Saque la bombilla tirando hacia afuera por la
recta hacia fuera de su portalámparas y
guardabarros delantero y localice el porta- abertura codificada del alojamiento y, a con-
reemplácela.
lámparas de la luz de posición lateral delan- tinuación, conecte la bombilla de recambio.
tera.
2. Gire el conjunto de portalámparas 1/3 de
vuelta hacia la izquierda y extráigalo del

419
Luces traseras, de freno, 2. Separe el alojamiento de la carrocería em- 2. Extraiga los cuatro tornillos mientras sujeta
intermitentes y de marcha atrás pujando la bombilla hacia adentro mientras la óptica/cubierta en su sitio en el soporte
1. Extraiga los dos tornillos interiores que co- la aparta de la carrocería. del neumático de repuesto.
nectan el alojamiento de la luz trasera a la 3. Gire el portalámparas correspondiente 1/4 3. Desconecte el mazo de cables de la parte
carrocería. NO EXTRAIGA LOS TORNI- de vuelta hacia la izquierda; a continuación, posterior de la cubierta del LED.
LLOS EXTERIORES EN ESTE MOMENTO. extráigalo del alojamiento.
4. Saque la bombilla en línea recta hacia fuera
de su portalámparas y reemplácela.

Tercera luz de freno (CHMSL)


La luz de freno está montada en un soporte que
se extiende hacia arriba por el portón abatible
desde detrás del neumático de repuesto. Si
necesita servicio, obtenga el conjunto de
cubierta/LED de su concesionario autorizado
local.
Emplazamiento de los tornillos interiores 1. Retire el neumático de repuesto.

420
CAPACIDADES DE LÍQUIDOS

Sistema imperial Sistema métrico


Combustible (aproximado) — Modelos de dos puertas 18,5 galones 70 litros
Combustible (aproximado) — Modelos de cuatro puertas 22,5 galones 85 litros
Aceite del motor con filtro
Motor 3.6L (SAE 5W-20, certificado por API) 6 cuartos 5,7 litros
Motor 2,8 litros diésel (SAE 5W-30 sintético, con bajo contenido de ceniza) 7 cuartos 6,5 litros
Sistema de refrigeración*
Motor de 3,6 litros - Anticongelante/refrigerante de MOPAR, con fórmula OAT (tec- 10,5 cuartos 9,9 litros
nología de aditivos orgánicos) para 10 años/150,000 millas que cumpla los requi-
sitos de la norma de materiales MS.90032 de FCA.
Motor diésel de 2,8 litros - Anticongelante/refrigerante de MOPAR, con fórmula 13 cuartos 12 litros
OAT (tecnología de aditivos orgánicos) para 10 años/150.000 millas que cumpla
los requisitos de la norma de materiales MS.90032 de FCA.
* Incluye botella de recuperación de refrigerante llena hasta el nivel máximo.

421
LÍQUIDOS, LUBRICANTES Y PIEZAS ORIGINALES
Motor

Componente Líquido, lubricante o pieza original


Refrigerante del motor Recomendamos usar anticongelante/refrigerante de MOPAR, con fórmula OAT (tecnología de adi-
tivos orgánicos) para 10 años/240.000 km (150.000 millas) que cumpla los requisitos de la norma de
materiales MS.90032 de FCA, o un refrigerante equivalente.
Aceite del motor - Gasolina Recomendamos usar aceite de motor SAE 5W-20 certificado por API, que cumpla los requisitos de la
norma de de FCA MS-6395 o 9.55535-CR1.
El aceite de motor SAE 5W-30 aprobado según la norma de FCA MS-6395 o 9.55535-CR1 o ACEA
A1/B1 puede utilizarse cuando no se disponga de aceite de motor SAE 5W-20.
Aceite del motor - Diésel Recomendamos utilizar aceites de motor diésel SAE 5W-30 que cumpla con los requisitos de la
norma ACEA C3 (bajo contenido de ceniza) y con aprobación según la norma MS-11106 o 9.55535
-S3.
Bujías – Motor 3,6 L Recomendamos usar bujías MOPAR.
Filtro de aceite del motor Recomendamos usar filtros de aceite del motor MOPAR.
Selección de combustible – Motores de Número de octanos de ensayo (RON) 91
gasolina
Selección de combustible – Motores diésel 50 cetanos o superior (menos de 10 ppm de azufre)

422
Chasis

Componente Líquido, lubricante o pieza original


Caja de cambios automática – Si está equipado Utilice únicamente líquido de transmisión automática ATF+4. No utilizar el líquido ATF+4 puede
afectar al funcionamiento o rendimiento de la caja de cambios. Recomendamos utilizar MOPAR
ATF+4.
Caja de cambios manual – Si está equipado Recomendamos que utilice lubricante de caja de cambios manual de MOPAR que cumpla los
requisitos de la norma de materiales de FCA MS-9224.
Caja de transferencia Recomendamos usar líquido de transmisión automática ATF+4 de MOPAR.
Diferencial del eje (delantero) Recomendamos utilizar lubricante para ejes y engranajes MOPAR (SAE 80W-90) (API GL-5).
Diferencial del eje (trasero) 226 RBI (Modelo 44) – Recomendamos utilizar lubricante para ejes y engranajes MOPAR (SAE
80W-90) (API GL-5) o equivalente. Para arrastre de remolque, utilice lubricante de engranajes y ejes
sintético MOPAR (SAE 75W-140). Los modelos equipados con Trac-Lok requieren un aditivo.
Cilindro maestro de frenos Recomendamos usar líquido de frenos SAE J1703 DOT 3 de MOPAR. Si no dispone de líquido de
frenos SAE J1703 DOT 3, el grado DOT 4 también es aceptable.
Depósito de dirección asistida Recomendamos usar líquido de la dirección asistida +4 de MOPAR o líquido de la caja de cambios
automática ATF+4 de MOPAR.

423
424
8
PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO
• PROGRAMA DE MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . .426
• Programa de mantenimiento - Motor de gasolina . . . . . . . . .426
• Programa de mantenimiento — Motor diésel . . . . . . . . . . .435

425
PROGRAMA DE grupo de instrumentos y sonará un timbre, • Los intervalos de cambio de aceite no
indicando que es necesario cambiar el aceite. deben superar en ninguna circunstancia
MANTENIMIENTO los 12.000 km (7.500 millas) o los 12
El mensaje indicador de cambio de aceite se
meses, lo que ocurra primero.
Programa de mantenimiento - Motor iluminará a los 11.200 km (7.000 millas) aproxi-
de gasolina madamente, después de la realización del úl- Una vez completado el cambio de aceite pro-
Los servicios de mantenimiento programados timo cambio de aceite. Lleve su vehículo a gramado, su concesionario restablecerá el
enumerados en este manual se deben realizar inspeccionar lo antes posible, en un intervalo mensaje indicador de cambio de aceite. Si este
en los momentos o los kilometrajes especifica- de 800 km (500 millas). Sin embargo, puede ser cambio de aceite programado no se realiza en
dos para proteger la garantía del vehículo y necesario un cambio de aceite antes de los su concesionario, el mensaje puede restable-
asegurarse de que se obtiene el mejor rendi- 7.500 km (4.500 millas) si el vehículo se utiliza cerse siguiendo los pasos descritos en "Des-
miento y fiabilidad del vehículo. En vehículos en "Condiciones de uso intensivo", según se cripción del grupo de instrumentos/
expuestos a condiciones de funcionamiento describe más adelante en esta sección. cuentakilómetros/cuentakilómetros parcial" en
exigentes, como funcionamiento en zonas con "Conocimiento de su panel de instrumentos".
NOTA:
mucho polvo o en trayectos muy cortos, es Una vez al mes o antes de un viaje largo
posible que sea necesario efectuar el manteni- • El mensaje indicador de cambio de aceite
no monitorizará el tiempo transcurrido • Verifique el nivel de aceite del motor aproxi-
miento con mayor frecuencia. También se de-
desde el último cambio de aceite. Cambie madamente cinco minutos después de haber
ben efectuar inspecciones y servicio cada vez
el aceite de su vehículo si han transcu- apagado el motor ya caliente. La comproba-
que se sospeche de la existencia de una ave-
rrido 12 meses desde el último cambio, ción del nivel de aceite cuando el vehículo se
ría.
incluso si el mensaje indicador de cambio encuentra en un terreno nivelado también
El sistema indicador de cambio de aceite le de aceite NO está iluminado. mejorará la precisión de las lecturas de nivel.
recordará que es hora de que se realice el Agregue aceite solo cuando el nivel esté en
mantenimiento programado del vehículo. • Cambie el aceite del motor más a menudo las marcas o cerca de las marcas ADD
si conduce el vehículo fuera de carretera (Añadir) o MIN (Mínimo).
En los vehículos que no están equipados con durante un período prolongado de
EVIC, el mensaje "CHANgE OIL" (Cambiar tiempo. • Compruebe el nivel del disolvente para lim-
aceite) parpadeará en el cuentakilómetros del piaparabrisas y añada si fuera necesario.
426
• Compruebe la presión de los neumáticos y dro maestro de frenos y de la dirección
PRECAUCIÓN
observe si existe un desgaste inusual o asistida, y rellene según sea necesario.
daños en los mismos. Rote los neumáticos Si no se realiza el mantenimiento necesario,
• Compruebe el funcionamiento correcto de esto puede provocar daños al vehículo.
con el primer signo de desgaste irregular, todas las luces y otros elementos eléctricos.
incluso si se produce antes de que el indica-
dor de aceite se encienda. Intervalos de mantenimiento necesarios
Con cada cambio de aceite
• Inspeccione la batería y limpie y apriete los Consulte los Programas de mantenimiento en
bornes según sea necesario. • Cambie el filtro de aceite del motor. las páginas siguientes para ver los intervalos de
• Verifique los niveles de líquido del depósito • Inspeccione las líneas y las mangueras de mantenimiento necesarios.
de refrigerante, transmisión automática, cilin- freno.

Cuadro de mantenimiento

105.000

120.000

127.500

135.000

142.500

150.000
112.500
Kilometraje en millas o
15.000

22.500

30.000

37.500

45.000

52.500

60.000

67.500

75.000

82.500

90.000

97.500
7.500

tiempo transcurrido (el


que se cumpla primero)
O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 144 156 168 180 192 204 216 228 240

108.000

120.000

132.000

144.000

156.000

168.000

180.000

192.000

204.000

216.000

228.000

240.000
O kilómetros:
12.000

24.000

36.000

48.000

60.000

72.000

84.000

96.000

Cambie el aceite del motor y


X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
el filtro de aceite.††
Rote los neumáticos X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

427
105.000

120.000

127.500

135.000

142.500

150.000
112.500
Kilometraje en millas o

15.000

22.500

30.000

37.500

45.000

52.500

60.000

67.500

75.000

82.500

90.000

97.500
7.500
tiempo transcurrido (el
que se cumpla primero)
O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 144 156 168 180 192 204 216 228 240

108.000

120.000

132.000

144.000

156.000

168.000

180.000

192.000

204.000

216.000

228.000

240.000
O kilómetros:

12.000

24.000

36.000

48.000

60.000

72.000

84.000

96.000
Inspeccione los pestillos de
todas las puertas para com-
probar que tengan grasa, X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
vuelva a aplicar si fuese
necesario.
Si utiliza su vehículo en al-
guna de estas situaciones:
condiciones de mucho polvo
o conducción fuera de carre-
X X X X X X X X X X
tera. Inspeccione el filtro del
depurador de aire del motor
y reemplácelo si es nece-
sario.
Inspeccione las guarniciones
de los frenos y reemplácelas X X X X X X X X X X
si fuese necesario.

428
105.000

120.000

127.500

135.000

142.500

150.000
112.500
Kilometraje en millas o

15.000

22.500

30.000

37.500

45.000

52.500

60.000

67.500

75.000

82.500

90.000

97.500
7.500
tiempo transcurrido (el
que se cumpla primero)
O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 144 156 168 180 192 204 216 228 240

108.000

120.000

132.000

144.000

156.000

168.000

180.000

192.000

204.000

216.000

228.000

240.000
O kilómetros: 12.000

24.000

36.000

48.000

60.000

72.000

84.000

96.000
Inspeccione el sistema de
X X X X X X
escape.
Inspeccione la suspensión
delantera, los extremos de
las barras de acoplamiento y
X X X X X X
las juntas de cubierta, y re-
emplácelos si fuese nece-
sario.
Inspeccione el líquido del eje
delantero y trasero, y cám-
bielo si utiliza su vehículo
para coche de policía, taxi, X X X X X
flota, conducción campo a
través o arrastre frecuente
de remolque.

429
105.000

120.000

127.500

135.000

142.500

150.000
112.500
Kilometraje en millas o

15.000

22.500

30.000

37.500

45.000

52.500

60.000

67.500

75.000

82.500

90.000

97.500
7.500
tiempo transcurrido (el
que se cumpla primero)
O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 144 156 168 180 192 204 216 228 240

108.000

120.000

132.000

144.000

156.000

168.000

180.000

192.000

204.000

216.000

228.000

240.000
O kilómetros:

12.000

24.000

36.000

48.000

60.000

72.000

84.000

96.000
Inspeccione el líquido de la
X X X
caja de transferencia.
Cambie el líquido de frenos
cada 24 meses si utiliza lí- X X X X X X X X X X
quido de frenos DOT 4.
Ajuste el freno de estaciona-
miento en los vehículos
X X X X X
equipados con frenos de
disco en las cuatro ruedas.
Sustituya el filtro del depura-
X X X X X
dor de aire del motor.
Reemplace el filtro de aire
de aire acondicionado/aire X X X X X X
de la cabina.
Sustituya las bujías * X X

430
105.000

120.000

127.500

135.000

142.500

150.000
112.500
Kilometraje en millas o

15.000

22.500

30.000

37.500

45.000

52.500

60.000

67.500

75.000

82.500

90.000

97.500
7.500
tiempo transcurrido (el
que se cumpla primero)
O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 144 156 168 180 192 204 216 228 240

108.000

120.000

132.000

144.000

156.000

168.000

180.000

192.000

204.000

216.000

228.000

240.000
O kilómetros: 12.000

24.000

36.000

48.000

60.000

72.000

84.000

96.000
Reemplace las correas de la
X
caja de cambios auxiliares.
Purgue y reemplace el refri-
gerante del motor a los 10
años o a los 240.000 km X X
(150.000 millas), el intervalo
que transcurra antes.
Cambie el filtro y el líquido
X
de transmisión automática.

431
105.000

120.000

127.500

135.000

142.500

150.000
112.500
Kilometraje en millas o

15.000

22.500

30.000

37.500

45.000

52.500

60.000

67.500

75.000

82.500

90.000

97.500
7.500
tiempo transcurrido (el
que se cumpla primero)
O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 144 156 168 180 192 204 216 228 240

108.000

120.000

132.000

144.000

156.000

168.000

180.000

192.000

204.000

216.000

228.000

240.000
O kilómetros:

12.000

24.000

36.000

48.000

60.000

72.000

84.000

96.000
Cambie el líquido de la caja
de cambios automática y el
filtro si utiliza su vehículo
para algo de lo siguiente:
arrastre de remolque, quita-
nieve, con carga pesada,
taxi, coche de policía, servi-
cio de reparto (servicio co- X X
mercial), conducción campo
a través o en zonas desérti-
cas, o con más del 50% de
su conducción a velocidades
altas sostenidas con clima
caluroso, de más de 32 °C
(90 °F).

432
105.000

120.000

127.500

135.000

142.500

150.000
112.500
Kilometraje en millas o

15.000

22.500

30.000

37.500

45.000

52.500

60.000

67.500

75.000

82.500

90.000

97.500
7.500
tiempo transcurrido (el
que se cumpla primero)
O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 144 156 168 180 192 204 216 228 240

108.000

120.000

132.000

144.000

156.000

168.000

180.000

192.000

204.000

216.000

228.000

240.000
O kilómetros: 12.000

24.000

36.000

48.000

60.000

72.000

84.000

96.000
Cambie el líquido de trans-
misión manual si utiliza el
vehículo para alguna de las
opciones siguientes: arrastre
de remolque, quitanieves,
carga pesada, taxi, coche de
policía, servicio de reparto
(servicio comercial), conduc- X X X X X
ción fuera de carretera o en
zonas desérticas, o si más
del 50% de la conducción se
realiza a velocidades altas
sostenidas con clima calu-
roso por encima de los
32 °C (90 °F).

433
105.000

120.000

127.500

135.000

142.500

150.000
112.500
Kilometraje en millas o

15.000

22.500

30.000

37.500

45.000

52.500

60.000

67.500

75.000

82.500

90.000

97.500
7.500
tiempo transcurrido (el
que se cumpla primero)
O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 144 156 168 180 192 204 216 228 240

108.000

120.000

132.000

144.000

156.000

168.000

180.000

192.000

204.000

216.000

228.000

240.000
O kilómetros:

12.000

24.000

36.000

48.000

60.000

72.000

84.000

96.000
Cambie el líquido de la caja
de transferencia si utiliza su
vehículo para algo de lo si-
X X
guiente: coche de policía,
taxi, flota o arrastre fre-
cuente de remolque.
Inspeccione la válvula de
PCV y reemplácela si fuese X
necesario.†
* El intervalo de cambio de las bujías solo se
basa en el kilometraje, los intervalos anuales no
se aplican.
† Este mantenimiento es el recomendado por el
fabricante, pero no es necesario para mantener
la garantía de emisiones.

434
• Conducción en condiciones de mucho polvo. Una vez al mes
ADVERTENCIA
• Puede resultar gravemente herido si tra- • Viajes cortos de menos de 16 km (10 millas). • Compruebe la presión de los neumáticos y
baja en un vehículo a motor o cerca de • Arrastre de remolque. observe si existe un desgaste inusual o
daños en los mismos. Rote los neumáticos al
este. Realice trabajos de mantenimiento • Servicio de taxi, policía o reparto (servicio primer signo de desgaste irregular, incluso si
para los que tenga los conocimientos ne- comercial). éste se produjera antes de que se active el
cesarios y el equipo adecuado. Si tiene sistema indicador de cambio de aceite.
• Fuera de carretera o por zonas desérticas.
cualquier duda sobre cómo realizar un
• Inspeccione la batería y limpie y apriete los
trabajo de mantenimiento, lleve su Programa de mantenimiento — bornes según sea necesario.
vehículo a un mecánico cualificado. Motor diésel
• La falta de inspección y mantenimiento • Compruebe los niveles de líquido de la bo-
Cada vez que reposte combustible
apropiados de su vehículo podría provocar tella de desaireación de refrigerante/
• Verifique el nivel de aceite del motor aproxi- anticongelante del motor y el cilindro princi-
el funcionamiento incorrecto de un compo- madamente cinco minutos después de haber pal de frenos; añada según sea necesario.
nente y afectar a la maniobrabilidad y apagado el motor ya caliente. La comproba-
rendimiento. También podría causar un • Verifique que todas las luces y el resto de
ción del nivel de aceite cuando el vehículo se
accidente. elementos eléctricos funcionan correcta-
encuentra en un terreno nivelado también
mente.
mejorará la precisión de las lecturas de nivel.
Condiciones de uso intensivo Agregue aceite solo cuando el nivel esté en Con cada cambio de aceite
las marcas o cerca de las marcas ADD
†† Cambie el aceite del motor y el filtro de • Cambie el filtro de aceite del motor.
aceite del motor cada 4.500 millas (7.500 km) o (Añadir) o MIN (Mínimo).
• Inspeccione el sistema de escape.
12 meses si utiliza su vehículo bajo las condi- • Compruebe el disolvente para limpiaparabri-
ciones siguientes: sas y agregue si fuese necesario. • Inspeccione las mangueras del freno.
• Conducción con múltiples paradas y puestas • Compruebe el nivel de refrigerante/
en marcha. anticongelante del motor, las mangueras y
abrazaderas.
435
• Inspeccione las correas de la caja de cam- El mensaje “CHANgE OIL” (Cambiar aceite) Una vez completado el cambio de aceite pro-
bios auxiliares del motor. Reemplace según parpadeará en el cuentakilómetros del grupo de gramado, su concesionario restablecerá el
sea necesario. instrumentos y sonará un timbre, indicando que mensaje indicador de cambio de aceite. Si este
es necesario cambiar el aceite. cambio de aceite programado no se realiza en
• Inspeccione si hay agua en la unidad del
su concesionario, el mensaje puede restable-
filtro de combustible/separador de agua. Basándose en las condiciones de funciona-
cerse siguiendo los pasos descritos en "Des-
miento del motor, el mensaje indicador de cam-
También deberá efectuarse la inspección y ser- cripción del grupo de instrumentos/
bio de aceite se iluminará; esto significa que su
vicio siempre que se observe o se sospeche de cuentakilómetros/cuentakilómetros parcial" en
vehículo requiere servicio. Haga efectuar el
la existencia de un desperfecto. Conserve to- "Conocimiento de su panel de instrumentos".
servicio de su vehículo en cuanto sea posible,
dos los recibos.
dentro de los próximos 805 km (500 millas).
Modelos diésel con Filtro de partículas
diésel (DPF)
El sistema indicador de cambio de aceite le
recordará que es hora de que se realice el
mantenimiento programado del vehículo.

436
Cuadro de mantenimiento - Diésel

105.000

120.000

135.000

150.000
Kilometraje en millas o tiempo transcurrido (el

15.000

30.000

45.000

60.000

75.000

90.000
que se cumpla primero)

O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120

120.000

144.000

168.000

192.000

216.000

240.000
O kilómetros:

24.000

48.000

72.000

96.000
Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite.* X X X X X X X X X X
Rote los neumáticos X X X X X X X X X X
Inspeccione los pestillos de todas las puertas para
comprobar que tengan grasa, vuelva a aplicar si X X X X X X X X X X
fuese necesario.
Si utiliza su vehículo en alguna de estas situacio-
nes: condiciones de mucho polvo o conducción
fuera de carretera. Inspeccione el filtro del depura- X X X X X X X X X X
dor de aire del motor y reemplácelo si es nece-
sario.
Inspeccione las guarniciones de los frenos y reem-
X X X X X X X X X X
plácelas si fuese necesario.
Inspeccione el sistema de escape. X X X

437
105.000

120.000

135.000

150.000
Kilometraje en millas o tiempo transcurrido (el

15.000

30.000

45.000

60.000

75.000

90.000
que se cumpla primero)

O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120

120.000

144.000

168.000

192.000

216.000

240.000
O kilómetros:

24.000

48.000

72.000

96.000
Inspeccione la suspensión delantera, los extremos
de las barras de acoplamiento y las juntas de cu- X X X
bierta, y reemplácelos si fuese necesario.
Cambie el líquido de frenos cada 24 meses si uti-
X X X X X
liza líquido de frenos DOT 4.
Inspeccione el líquido del eje delantero y trasero, y
cámbielo si utiliza su vehículo para coche de poli-
X X X X X
cía, taxi, flota, conducción campo a través o arras-
tre frecuente de remolque.
Inspeccione el líquido de la caja de transferencia. X X X X X
Drene la unidad de filtro de combustible/separador
X X X X X X X X X X
de agua.
Reemplace el filtro de combustible. X X X X X

438
105.000

120.000

135.000

150.000
Kilometraje en millas o tiempo transcurrido (el

15.000

30.000

45.000

60.000

75.000

90.000
que se cumpla primero)

O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120

120.000

144.000

168.000

192.000

216.000

240.000
O kilómetros:

24.000

48.000

72.000

96.000
Ajuste el freno de estacionamiento en los vehículos
equipados con frenos de disco en las cuatro rue- X X X X X
das.
Sustituya el filtro del depurador de aire del motor. X X X X X
Reemplace el filtro de aire de aire acondicionado/
X X X X X
aire de la cabina.
Reemplace las correas de la caja de cambios auxi-
X X
liares.
Purgue y reemplace el refrigerante del motor a los
10 años o a los 240.000 km (150.000 millas), el X
intervalo que transcurra antes.
Cambie el filtro y el líquido de transmisión automá-
X
tica.

439
105.000

120.000

135.000

150.000
Kilometraje en millas o tiempo transcurrido (el

15.000

30.000

45.000

60.000

75.000

90.000
que se cumpla primero)

O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120

120.000

144.000

168.000

192.000

216.000

240.000
O kilómetros:

24.000

48.000

72.000

96.000
Cambie el líquido de la caja de cambios automá-
tica y el filtro si utiliza su vehículo para algo de lo
siguiente: arrastre de remolque, quitanieve, con
carga pesada, taxi, coche de policía, servicio de
X X
reparto (servicio comercial), conducción campo a
través o en zonas desérticas, o con más del 50%
de su conducción a velocidades altas sostenidas
con clima caluroso, de más de 32 °C (90 °F).
Cambie el líquido de transmisión manual si utiliza
el vehículo para alguna de las opciones siguientes:
arrastre de remolque, quitanieves, carga pesada,
taxi, coche de policía, servicio de reparto (servicio
X X
comercial), conducción fuera de carretera o en zo-
nas desérticas, o si más del 50% de la conducción
se realiza a velocidades altas sostenidas con clima
caluroso por encima de los 32 °C (90 °F).

440
105.000

120.000

135.000

150.000
Kilometraje en millas o tiempo transcurrido (el

15.000

30.000

45.000

60.000

75.000

90.000
que se cumpla primero)

O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120

120.000

144.000

168.000

192.000

216.000

240.000
O kilómetros:

24.000

48.000

72.000

96.000
Cambie el líquido de la caja de transferencia si uti-
liza su vehículo para algo de lo siguiente: coche de X X
policía, taxi, flota o arrastre frecuente de remolque.
Reemplace la correa de distribución del motor y el
X
tensor.
NOTA:
* Los intervalos de cambio de aceite no
deben superar bajo ninguna circunstancia
los 24.000 km (15.000 millas) o los 12 meses,
lo que ocurra primero.

441
ADVERTENCIA
• Puede resultar gravemente herido si tra-
baja en un vehículo a motor o cerca de
este. Realice trabajos de mantenimiento
para los que tenga los conocimientos ne-
cesarios y el equipo adecuado. Si tiene
cualquier duda sobre cómo realizar un
trabajo de mantenimiento, lleve su
vehículo a un mecánico cualificado.
• La falta de inspección y mantenimiento
apropiados de su vehículo podría provocar
el funcionamiento incorrecto de un compo-
nente y afectar a la maniobrabilidad y
rendimiento. También podría causar un
accidente.

442
9
EN CASO DE NECESITAR ASISTENCIA AL
CLIENTE
• SI NECESITA ASISTENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .446
• ARGENTINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .447
• AUSTRALIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .447
• AUSTRIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .447
• BALANCE OF THE CARIBBEAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . .448
• BÉLGICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .448
• BOLIVIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .448
• BRASIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .449
• BULGARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .449
• CHILE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .449
• CHINA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .450
• COLOMBIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .450
• COSTA RICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .450
• CROACIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .451
• REPÚBLICA CHECA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .451
• DINAMARCA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .451
• REPÚBLICA DOMINICANA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .452
• ECUADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .452
443
• EL SALVADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .452
• ESTONIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .453
• FINLANDIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .453
• FRANCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .453
• ALEMANIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .454
• GRECIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .454
• GUATEMALA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .454
• HONDURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .455
• HUNGRÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .455
• IRLANDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .455
• ITALIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .456
• LETONIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .456
• LITUANIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .456
• LUXEMBURGO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .457
• PAÍSES BAJOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .457
• NUEVA ZELANDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .457
• NORUEGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .458
• PANAMÁ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .458
• PARAGUAY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .458
• PERÚ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .459
• POLONIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .459
• PORTUGAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .459
• PUERTO RICO E ISLAS VÍRGENES DE EE.UU. . . . . . . . . . . . . .460
• REUNIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .460
• RUMANÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .460
• RUSIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .461
• ESLOVAQUIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .461
444
• ESLOVENIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .461
• ESPAÑA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .462
• SUECIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .462
• SUIZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .462
• TAIWÁN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .463
• TURQUÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .463
• UCRANIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .463
• REINO UNIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .464
• URUGUAY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .464
• VENEZUELA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .464

445
SI NECESITA ASISTENCIA Cuando se ponga en contacto con el distribui- • Concesionario autorizado de venta y
dor, indique la siguiente información: mantenimiento.
Los distribuidores del fabricante están especial-
mente interesados en que se sienta satisfecho • Su nombre, dirección y número de teléfono. • Fecha de entrega del vehículo y distancia en
con sus productos y servicios. Si se presenta un • El número de identificación del vehículo el cuentakilómetros.
problema de mantenimiento u otra incidencia, (este número de 17 dígitos se encuentra en • Historial de mantenimiento del vehículo.
recomendamos que realice lo siguiente: una placa o etiqueta grabada, situada en la • Una descripción exacta del problema y las
Discuta el problema con el director del conce- esquina delantera izquierda del panel de condiciones en las que se produjo.
sionario o el encargado de mantenimiento del instrumentos, visible a través del parabrisas.
concesionario autorizado. El personal de admi- Está también disponible en la matrícula y
nistración del concesionario autorizado es titular del vehículo).
quien mejor puede ayudarle a resolver el pro-
blema rápidamente.

446
ARGENTINA AUSTRALIA AUSTRIA
Chrysler Argentina S.A FCA Australia Pty. Ltd. Servicio de atención al cliente de Jeep*
Boulevard Azucena Villaflor 435 ABN 23 125 956 505 Número de teléfono gratuito universal
C1107CII PO Box 23267, Docklands Victoria 3008 Tel.: 00 800 0 426 5337
Número de teléfono gratuito local
Buenos Aires, Argentina Tel.: 1300 133 079
Tel.: 0800 20 1741
Tel: +54-11-4891 7900 Número internacional
Fax: +54-11-4891 7901 Tel.: + 39 02 444 12 045
Servicio de atención al cliente de Chrysler*
Número de teléfono gratuito universal
Tel.: 00 800 1692 1692
Número de teléfono gratuito local
Tel.: 0800 201745
Número internacional
Tel.: +39 02 444 12046
Servicio de atención al cliente de Dodge*
Número de teléfono gratuito universal
Tel.: 00 800 36343 000
Número de teléfono gratuito local
Tel.: 0800 201747
Número internacional
Tel.: no disponible
(*) El servicio de atención al cliente le ofrece información y ayuda sobre los productos, servicios, concesionarios y la asistencia 24 horas en carretera. Puede ponerse en
contacto desde los principales países europeos usando un número de teléfono gratuito. Si tiene problemas, use el número local o internacional gratuito.
447
BALANCE OF THE CARIBBEAN BÉLGICA BOLIVIA
Interamericana Trading Corporation Servicio de atención al cliente de Jeep* Ovando & Cia S.A.
Warrens, St. Michael Número de teléfono gratuito universal Av. Cristóbal de Mendoza (2do Anillo) y Canal
Tel.: 00 800 0 426 5337 Isuto
Barbados, Indias occidentales
Número de teléfono gratuito local Santa Cruz, Bolivia
BB22026, Código postal 98
Tel.: 0800 55 888
Código postal 6852
Tel.: 246–417–8000 Número internacional
Tel.: +39 02 444 12 045 Tel.: (591-3) 336 3100
Fax: 246–425–2888
Servicio de atención al cliente de Chrysler* Fax: (591-3) 334 0229
Número de teléfono gratuito universal
Tel.: 00 800 1692 1692
Número de teléfono gratuito local
Tel.: 0800 18 142
Número internacional
Tel.: +39 02 444 12046
Servicio de atención al cliente de Dodge*
Número de teléfono gratuito universal
Tel.: 00 800 36343 000
Número de teléfono gratuito local
Tel.: 0800 16 166
Número internacional
Tel.: no disponible
(*) El servicio de atención al cliente le ofrece información y ayuda sobre los productos, servicios, concesionarios y la asistencia 24 horas en carretera. Puede ponerse en
contacto desde los principales países europeos usando un número de teléfono gratuito. Si tiene problemas, use el número local o internacional gratuito.
448
BRASIL BULGARIA CHILE
Chrysler do Brasil BALKAN STAR Comercial Chrysler S.A.
Rua Funchal, 418 - 16º andar CJ 1601/1602, Resbarska Str. 5 Av. Americo Vespucio 1601, Quilicura
Vila Olímpia
1510 Sofía Santiago, Chile
04551-060 Sao Paulo – S.P., Brasil Tel.: 359 2 91988 Código postal 101931-7, 367-V
Tel.: +5511 4949 3900
Fax: 359 2 945 40 14 Tel.: +562 837 1300
Fax: +5511 4949 3905
Fax: +562 6039196

(*) El servicio de atención al cliente le ofrece información y ayuda sobre los productos, servicios, concesionarios y la asistencia 24 horas en carretera. Puede ponerse en
contacto desde los principales países europeos usando un número de teléfono gratuito. Si tiene problemas, use el número local o internacional gratuito.
449
CHINA COLOMBIA COSTA RICA
Chrysler Group (China) Sales Limited Chrysler Colombia S.A. AutoStar
Nº 1509, Edificio 63, Dongsanhuan Middle Avenida Calle 26 # 70A-25 La Uruca, frente al Banco Nacional
Road
Zip Code 110931 San José, Costa Rica
Beijín Bogotá Colombia Código postal 705-1150
República Popular de China
Tel.: +57 1 745 5777 Tel.: (506) 295 - 0000
Código postal: 100022
Fax: +57 1 410 5667 Fax: (506) 295 - 0052
Tel: 400-650-0118 Ext. 2

(*) El servicio de atención al cliente le ofrece información y ayuda sobre los productos, servicios, concesionarios y la asistencia 24 horas en carretera. Puede ponerse en
contacto desde los principales países europeos usando un número de teléfono gratuito. Si tiene problemas, use el número local o internacional gratuito.
450
CROACIA REPÚBLICA CHECA DINAMARCA
Autocommerce Hrvatska d.o.o. Fiat CR s.r.o. Servicio de atención al cliente de Jeep*
Jablanska 80 Karolinska 650/1 Número de teléfono gratuito universal
10 000 Zagreb 186 00 Praga 8 – Karlin Tel.: 00 800 0 426 5337
Número de teléfono gratuito local
Tel.: 00 385 1 3869 001 República Checa
Tel.: 80 20 5337
Fax: 00 385 1 3869 069 Tel.: +420 2 24806 111 Número internacional
Fax: +420 2 24806 312 Tel.: +39 02 444 12 045
Servicio de atención al cliente de Chrysler*
Número de teléfono gratuito universal
Tel.: 00 800 1692 1692
Número de teléfono gratuito local
Tel.: 80 20 30 35
Número internacional
Tel.: +39 02 444 12046
Servicio de atención al cliente de Dodge*
Número de teléfono gratuito universal
Tel.: 00 800 36343 000
Número de teléfono gratuito local
Tel.: 80 20 30 36
Número internacional
Tel.: no disponible
(*) El servicio de atención al cliente le ofrece información y ayuda sobre los productos, servicios, concesionarios y la asistencia 24 horas en carretera. Puede ponerse en
contacto desde los principales países europeos usando un número de teléfono gratuito. Si tiene problemas, use el número local o internacional gratuito.
451
REPÚBLICA DOMINICANA ECUADOR EL SALVADOR
Reid y Compañía Chrysler Jeep Automotriz del Ecuador Grupo Q del Salvador
John F. Kennedy Casi Esq. Lope de Vega Av. Juan Tanca Marengo km. 4.5 Ave. Las Amapolas (Autopista Sur)
Santo Domingo, República Dominicana Guayaquil, Ecuador Blvd. Los Próceres y Avenida No. 1, Lomas de
Tel.: (809) 562–7211 Tel.: +593 4 2244101 San Francisco,

Fax: (809) 565-8774 Fax: +593 4 2244273 San Salvador, El Salvador


Código postal 152
Tel.: +503 2248 6400
Fax: +503 278 5731

(*) El servicio de atención al cliente le ofrece información y ayuda sobre los productos, servicios, concesionarios y la asistencia 24 horas en carretera. Puede ponerse en
contacto desde los principales países europeos usando un número de teléfono gratuito. Si tiene problemas, use el número local o internacional gratuito.
452
ESTONIA FINLANDIA FRANCIA
Silberauto AS AutoFennica Servicio de atención al cliente de Jeep*
Järvevana tee 11 Ristipellontie 5 Número de teléfono gratuito universal
11314 Tallinn 00390 HELSINKI Tel.: 00 800 0 426 5337
Número de teléfono gratuito local
Tel.: +372 53337946 Tel.: 020 54771
Tel.: 0800 0 42653
Tel.: 06 266 072 Fax: 020 5477 485 Número internacional
Fax: 06 266 066 Tel.: +39 02 444 12 045
service@silberauto.ee Servicio de atención al cliente de Chrysler*
Número de teléfono gratuito universal
Tel.: 00 800 1692 1692
Número de teléfono gratuito local
Tel.: 0800 169216
Número internacional
Tel.: +39 02 444 12046
Servicio de atención al cliente de Dodge*
Número de teléfono gratuito universal
Tel.: 00 800 36343 000
Número de teléfono gratuito local
Tel.: 0800 363430
Número internacional
Tel.: no disponible
(*) El servicio de atención al cliente le ofrece información y ayuda sobre los productos, servicios, concesionarios y la asistencia 24 horas en carretera. Puede ponerse en
contacto desde los principales países europeos usando un número de teléfono gratuito. Si tiene problemas, use el número local o internacional gratuito.
453
ALEMANIA GRECIA GUATEMALA
Servicio de atención al cliente de Jeep* Chrysler Jeep Dodge Hellas Grupo Q del Guatemala
Número de teléfono gratuito universal 240-242 Kifisias Avenue Km 16 carretera a El Salvador,
Tel.: 00 800 0 426 5337 condado concepción
15231 Halandri Atenas, Grecia
Número de teléfono gratuito local Ciudad de Guatemala, Guatemala
Tel.: +30 210 6700800
Tel.: 0800 0426533
Código postal 1004
Número internacional Fax: +30 210 6700820
Tel.: +39 02 444 12 045 Tel.: +502 6685 9500
Servicio de atención al cliente de Chrysler*
Número de teléfono gratuito universal
Tel.: 00 800 1692 1692
Número de teléfono gratuito local
Tel.: 0800 1692 169
Número internacional
Tel.: +39 02 444 12046
Servicio de atención al cliente de Dodge*
Número de teléfono gratuito universal
Tel.: 00 800 36343 000
Número de teléfono gratuito local
Tel.: 0800 3634 300
Número internacional
Tel.: no disponible
(*) El servicio de atención al cliente le ofrece información y ayuda sobre los productos, servicios, concesionarios y la asistencia 24 horas en carretera. Puede ponerse en
contacto desde los principales países europeos usando un número de teléfono gratuito. Si tiene problemas, use el número local o internacional gratuito.
454
HONDURAS HUNGRÍA IRLANDA
Grupo Q de Honduras Fiat Hungary Co. Ltd. Servicio de atención al cliente de Jeep*
Blvd.. Centro América frente a Plaza Miraflores, H-1123 Budapest Número de teléfono gratuito universal
Tegucigalpa, Honduras Alkotás u. 53. Tel.: 00 800 0 426 5337
Número de teléfono gratuito local
Tel.: +504 2290 3700 Tel.:+36-1-458-3100
Tel.: 1800 505337
Fax: +504 2232 6564 Fax: +36-1-458-3148 Número internacional
Tel.: +39 02 444 12 045
Servicio de atención al cliente de Chrysler*
Número de teléfono gratuito universal
Tel.: 00 800 1692 1692
Número de teléfono gratuito local
Tel.: 1800 363463
Número internacional
Tel.: +39 02 444 12046
Servicio de atención al cliente de Dodge*
Número de teléfono gratuito universal
Tel.: 00 800 36343 000
Número de teléfono gratuito local
Tel.: 1800 363430
Número internacional
Tel.: no disponible
(*) El servicio de atención al cliente le ofrece información y ayuda sobre los productos, servicios, concesionarios y la asistencia 24 horas en carretera. Puede ponerse en
contacto desde los principales países europeos usando un número de teléfono gratuito. Si tiene problemas, use el número local o internacional gratuito.
455
ITALIA LETONIA LITUANIA
Servicio de atención al cliente de Jeep* TC MOTORS LTD. Silberauto AS
Número de teléfono gratuito universal 41 Krasta Str. Pirklių g. 9
Tel.: 00 800 0 426 5337 LV-1003 Riga LT-02300 Vilnius
Número de teléfono gratuito local
Tel.: +37167812 313 Tel +370 52 665956, GSM +370 698 24950
Tel.: 800 0 42653
Número internacional Mob.: +371 29498662 Fax +370 52 665951
Tel.: +39 02 444 12 045 Fax: +371 67812313 service24h@silberauto.lt
Servicio de atención al cliente de Chrysler* SIA “Autobrava”
Número de teléfono gratuito universal G.Astras street 5,
Tel.: 00 800 1692 1692
Número de teléfono gratuito local LV-1084 Riga
Tel.: 800 1692 16 Tel.: +371 67812312
Número internacional Mob.: +371 29498662
Tel.: +39 02 444 12046
Fax +371 671 462 56
Servicio de atención al cliente de Dodge*
Número de teléfono gratuito universal
Tel.: 00 800 36343 000
Número de teléfono gratuito local
Tel.: 800 363430
Número internacional
Tel.: no disponible
(*) El servicio de atención al cliente le ofrece información y ayuda sobre los productos, servicios, concesionarios y la asistencia 24 horas en carretera. Puede ponerse en
contacto desde los principales países europeos usando un número de teléfono gratuito. Si tiene problemas, use el número local o internacional gratuito.
456
LUXEMBURGO PAÍSES BAJOS NUEVA ZELANDA
Servicio de atención al cliente de Jeep* Servicio de atención al cliente de Jeep* Chrysler New Zealand
Número de teléfono gratuito universal Número de teléfono gratuito universal Private Bag 14907
Tel.: 00 800 0 426 5337 Tel.: 00 800 0 426 5337 Panmure Nueva Zelanda
Número de teléfono gratuito local Número de teléfono gratuito local
Tel.: 09573 7800
Tel.: 8002 5888 Tel.: 0031 203421760
Número internacional Número internacional Fax: 09573 7808
Tel.: +39 02 444 12 045 Tel.: +39 02 444 12 045
Servicio de atención al cliente de Chrysler* Servicio de atención al cliente de Chrysler*
Número de teléfono gratuito universal Número de teléfono gratuito universal
Tel.: 00 800 1692 1692 Tel.: 00 800 1692 1692
Número de teléfono gratuito local Número de teléfono gratuito local
Tel.: 8002 8216 Tel.: 0031 203421758
Número internacional Número internacional
Tel.: +39 02 444 12046 Tel.: +39 02 444 12046
Servicio de atención al cliente de Dodge* Servicio de atención al cliente de Dodge*
Número de teléfono gratuito universal Número de teléfono gratuito universal
Tel.: 00 800 36343 000 Tel.: 00 800 36343 000
Número de teléfono gratuito local Número de teléfono gratuito local
Tel.: 8002 8217 Tel.: 0031 203421754
Número internacional Número internacional
Tel.: no disponible Tel.: no disponible
(*) El servicio de atención al cliente le ofrece información y ayuda sobre los productos, servicios, concesionarios y la asistencia 24 horas en carretera. Puede ponerse en
contacto desde los principales países europeos usando un número de teléfono gratuito. Si tiene problemas, use el número local o internacional gratuito.
457
NORUEGA PANAMÁ PARAGUAY
RSA BIL Automotora Autostar S. A. Garden Autolider S.A
Øvre Eikervei 77 Avenida Domingo Díaz, Vía Tocumen, Frente a Av. República de Argentina esq. Facundo Ma-
la Urbanización El Crisol chain
N-3048 Drammen
Tel.: +47 32 21 88 00 Panamá, Panamá Asunción, Paraguay
Tel.: +507 233 7222 Tel.: +595 21 664 580
Fax: +47 32 82 60 99
Fax: +507 233 2843 Fax: +595 21 664 579

(*) El servicio de atención al cliente le ofrece información y ayuda sobre los productos, servicios, concesionarios y la asistencia 24 horas en carretera. Puede ponerse en
contacto desde los principales países europeos usando un número de teléfono gratuito. Si tiene problemas, use el número local o internacional gratuito.
458
PERÚ POLONIA PORTUGAL
Divemotor S.A. Fiat Auto Poland S.A. Chrysler Portugal S.A.
Av. Canada 1160, Urb. Sta. Catalina ul. M. Grażyńskiego 141, Qta. da Fonte – Edif. Dª Amélia
Lima, Perú 43-300 Bielsko-Biała Rua Victor Câmara, 2 1ªA
Código postal Lima 13 Tel.: +48 (033) 813-21-00, 813-51-00 2770-229 Paço de Arcos
Tel.: (51-1) 712 2000 Portugal
Fax: (51-1) 712 2002 Tel.: +351 (0)21 323 91 00
Fax: +351 (0)21 323 91 99

(*) El servicio de atención al cliente le ofrece información y ayuda sobre los productos, servicios, concesionarios y la asistencia 24 horas en carretera. Puede ponerse en
contacto desde los principales países europeos usando un número de teléfono gratuito. Si tiene problemas, use el número local o internacional gratuito.
459
PUERTO RICO E ISLAS VÍRGENES REUNIÓN RUMANÍA
DE EE.UU. COTRANS AUTOMOBILES AUTO ITALIA IMPEX SRL
Chrysler International Services, S.A. 17 Bd du Chaudron, 97490 Sainte Clotilde Bd. Timisoara nr. 60/D
Calle 1 lote 1 Suite 205, Metro Office Park Tel.: 0262920000 Bucurest, Rumanía
Guaynabo, Puerto Rico Fax: 0262488443 Tel.: +40 (0)21.444.333.4
Código postal 191857 Fax: +40 (0)21.444.2779
San Juan 009191857 www.autoitalia.ro
Tel.: 7877825757
Fax: 7877823345

(*) El servicio de atención al cliente le ofrece información y ayuda sobre los productos, servicios, concesionarios y la asistencia 24 horas en carretera. Puede ponerse en
contacto desde los principales países europeos usando un número de teléfono gratuito. Si tiene problemas, use el número local o internacional gratuito.
460
RUSIA ESLOVAQUIA ESLOVENIA
Chrysler Russia SAO Fiat SR s.r.o Avto Triglav d.o.o.
Testovskaya street, 10 Dubravska cesta 2 Dunajska 122
123317 Moscú 841 05 Bratislava 45 1000 Liubliana
Tel. +7(495)-745-26-36 Eslovaquia Tel.: 01 5883 400
Fax +7(495)-745-26-37 Tel.: +421 2 593099 901 Fax: 01 5883 487
Fax: +421 2 593099 911

(*) El servicio de atención al cliente le ofrece información y ayuda sobre los productos, servicios, concesionarios y la asistencia 24 horas en carretera. Puede ponerse en
contacto desde los principales países europeos usando un número de teléfono gratuito. Si tiene problemas, use el número local o internacional gratuito.
461
ESPAÑA SUECIA SUIZA
Servicio de atención al cliente de Jeep* Servicio de atención al cliente de Jeep* Servicio de atención al cliente de Jeep*
Número de teléfono gratuito universal Número de teléfono gratuito universal Número de teléfono gratuito universal
Tel.: 00 800 0 426 5337 Tel.: 00 800 0 426 5337 Tel.: 00 800 0 426 5337
Número de teléfono gratuito local Número de teléfono gratuito local Número de teléfono gratuito local
Tel.: 900 10 5337 Tel.: 020 5337 00 Tel.: 0800 0426 53
Número internacional Número internacional Número internacional
Tel.: +39 02 444 12 045 Tel.: +39 02 444 12 045 Tel.: +39 02 444 12 045
Servicio de atención al cliente de Chrysler* Servicio de atención al cliente de Chrysler* Servicio de atención al cliente de Chrysler*
Número de teléfono gratuito universal Número de teléfono gratuito universal Número de teléfono gratuito universal
Tel.: 00 800 1692 1692 Tel.: 00 800 1692 1692 Tel.: 00 800 1692 1692
Número de teléfono gratuito local Número de teléfono gratuito local Número de teléfono gratuito local
Tel.: 900 1692 00 Tel.: 020 303035 Tel.: 0800 1692 16
Número internacional Número internacional Número internacional
Tel.: +39 02 444 12046 Tel.: +39 02 444 12046 Tel.: +39 02 444 12046
Servicio de atención al cliente de Dodge* Servicio de atención al cliente de Dodge* Servicio de atención al cliente de Dodge*
Número de teléfono gratuito universal Número de teléfono gratuito universal Número de teléfono gratuito universal
Tel.: 00 800 36343 000 Tel.: 00 800 36343 000 Tel.: 00 800 36343 000
Número de teléfono gratuito local Número de teléfono gratuito local Número de teléfono gratuito local
Tel.: 900 363430 Tel.: 020 303036 Tel.: 0800 3634 30
Número internacional Número internacional Número internacional
Tel.: no disponible Tel.: no disponible Tel.: no disponible
(*) El servicio de atención al cliente le ofrece información y ayuda sobre los productos, servicios, concesionarios y la asistencia 24 horas en carretera. Puede ponerse en
contacto desde los principales países europeos usando un número de teléfono gratuito. Si tiene problemas, use el número local o internacional gratuito.
462
TAIWÁN TURQUÍA UCRANIA
Chrysler Taiwan Co. , LTD. Tofaş Türk Otomobil Fabrikasi A.S. PJSC “AUTOCAPITAL”
13th Floor Union Enterprise Plaza Büyükdere Cad, No:145 Tofaş Han Zincirlikuyu Chervonoarmiyska Str. 15/2
1109 Min Sheng East Road, Section 3 ESTAMBUL 01004 Kiev
Taipei Taiwán R.O.C. Tel.: (0212) 444 5337 Tel.: +380 44 206 8888
Tel.: 080081581 Tel.: (0212) 275 2960 +380 44 201 6060
Fax: 886225471871 Telefax: (0212) 275 0357 Fax: +380 44 206 8889

(*) El servicio de atención al cliente le ofrece información y ayuda sobre los productos, servicios, concesionarios y la asistencia 24 horas en carretera. Puede ponerse en
contacto desde los principales países europeos usando un número de teléfono gratuito. Si tiene problemas, use el número local o internacional gratuito.
463
REINO UNIDO URUGUAY VENEZUELA
Servicio de atención al cliente de Jeep* SEVEL Uruguay S. A. FCA Venezuela LLC
Número de teléfono gratuito universal Convenio 820 Avenida Pancho Pepe Croquer. Zona Industrial
Tel.: 00 800 0 426 5337 Norte
Montevideo, Uruguay
Número de teléfono gratuito local Valencia, Estado Caraboro
Código postal 11700
Tel.: 0800 1692966
Tel.: +(58) 241-613 2400
Número internacional Tel.: +598 220 02980
Tel.: +39 02 444 12 045 Fax: +(58) 241-613 2538
Fax: +598 2209-0116
Servicio de atención al cliente de Chrysler* Fax: (58) 241-6132602
Número de teléfono gratuito universal (58) 241-6132438
Tel.: 00 800 1692 1692 Código postal: 1960
Número de teléfono gratuito local
Tel.: 0800 1692169 Services And Parts
Número internacional Zona Industrial II, Av. Norte-Sur 5 C/C Calle
Tel.: +39 02 444 12046 Este-Oeste
Servicio de atención al cliente de Dodge* C.C LD Center Local B-2
Número de teléfono gratuito universal Valencia, Estado Carabobo
Tel.: 00 800 36343 000
Telf: (58) 241-6132757
Número de teléfono gratuito local
Tel.: 0800 1692956 (58) 241-6132773
Número internacional Fax: (58) 241-6132743
Tel.: no disponible
(*) El servicio de atención al cliente le ofrece información y ayuda sobre los productos, servicios, concesionarios y la asistencia 24 horas en carretera. Puede ponerse en
contacto desde los principales países europeos usando un número de teléfono gratuito. Si tiene problemas, use el número local o internacional gratuito.
464
465
466
10
ÍNDICE

467
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . .381 Grabador de datos de eventos (EDR) . .47 Anulación de palanca del selector de
Capacidad . . . . . . . . . . . . . . . .421 Luz de advertencia del airbag . . . . . .45 marchas . . . . . . . . . . . . . . . . . .371
Diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . .382 Mantenimiento del sistema de airbag . .47 Apertura con mando a distancia (RKE) . . .17
Eliminación . . . . . . . . . . . . . . . .383 Protectores de rodillas ante impactos . .42 Apertura del capó . . . . . . . . . . . . . .110
Eliminación del filtro . . . . . . . . . . .383 Respuesta ante accidentes Armado del sistema (Alarma de seguridad) .16
Filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .383 perfeccionada . . . . . . . . . . . . . . .45 Arranque con puente. . . . . . . . . . . . .366
Intervalo de cambio . . . . . . . .229, 381 Si se produce una activación . . . . . . .44 Arranque directo . . . . . . . . . . . .257, 258
Logotipo de identificación . . . . . . . .381 Transporte de animales domésticos . . .62 Arrastre de remolque. . . . . . . . . . . . .339
Luz de advertencia de presión . . . . .200 Aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . .239 Cableado . . . . . . . . . . . . . . . . .346
Materiales agregados . . . . . . . . . .383 Ajustes personales . . . . . . . . . . . . . .230 Consejo sobre el sistema de
Recomendación . . . . . . . .381, 382, 421 Alarma de seguridad. . . . . . . . . . .15, 203 refrigeración . . . . . . . . . . . . . . .351
Sintético . . . . . . . . . . . . . . . . . .382 Alimentación eléctrica Enganches . . . . . . . . . . . . . . . .351
Varilla de medición . . . . . . . . . . . .381 Cerraduras de puertas . . . . . . . . . .24 Peso de remolque y espiga . . . . . . .343
Viscosidad . . . . . . . . . . . . . .382, 421 Dirección asistida . . . . . . . . . .289, 290 Requisitos mínimos . . . . . . . . . . .344
Aceite sintético para motores . . . . . . . .382 Elevalunas . . . . . . . . . . . . . . . . .26 Asiento trasero plegable . . . . . . . . . . .109
Acerca de sus frenos . . . . . . . . . . . .292 Espejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73 Asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100
Activación del airbag . . . . . . . . . . . . .39 Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .292 Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100
Aditivos del combustible . . . . . . . . . . .336 Almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . .417 Ajuste de altura . . . . . . . . . . . . . .101
Advertencia de monóxido de carbono . . . .64 Almacenamiento del vehículo . . . . .247, 417 Desenganche de respaldo . . . . . . . .101
Advertencias y precauciones. . . . . . . . . .8 Almacenamiento detrás del asiento. . . . .125 Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . .109
Agregado de combustible . . . . . . . . . .337 Alteraciones/modificaciones del vehículo . . .8 Entrada fácil . . . . . . . . . . . . . . .102
Agregado de refrigerante del motor Anillas para remolques. . . . . . . . . . . .369 Inclinación . . . . . . . . . . . . . . . . .101
(Anticongelante) . . . . . . . . . . . . . .397 Animales domésticos . . . . . . . . . . . . .62 Plegable trasero . . . . . . . . . . . . .109
Airbag . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39, 40 Anticongelante Térmicos . . . . . . . . . . . . . . . . .104
Airbag delantero . . . . . . . . . . . . . .39 (Refrigerante del motor) . . . . . .397, 421 Trasero plegable y abatible . . . . . . .107
Airbag delantero avanzado . . . . . . . .41 Eliminación . . . . . . . . . . . . . . . .399 Asientos térmicos . . . . . . . . . . . . . .104
Funcionamiento del airbag . . . . . . . .41 Anulación de la palanca de cambios . . . .371 Asistencia al cliente . . . . . . . . . . . . .446
468
Asistencia de arranque en pendiente . . . .295 Caja de cambios automática. . .266, 402, 404 Caja de transferencia, salir de punto muerto
Asistencia de servicio . . . . . . . . . . . .446 Aditivos especiales . . . . . . . . . . . .402 (N) en la caja de transferencia . . . . . .355
Asistencia para cambio de carril . . . . . .113 Agregado de líquido . . . . . . . . . . .404 Capacidades de líquidos. . . . . . . . . . .421
Atenuación de espejo automática . . . . . .73 Cambio de líquido . . . . . . . . . . . .404 Capota blanda . . . . . . . . . . . . .143, 159
AutoStick . . . . . . . . . . . . . . . . . . .271 Cambios de líquido y filtro . . . . . . . .404 Capota de tela . . . . . . . . . . . . . . . .409
Comprobación de nivel de líquido . .402, 403 Capota doble . . . . . . . . . . . . . .126, 129
Batería. . . . . . . . . . . . . . . . . .199, 386 Sistema de bloqueo . . . . . . . . . . . .14 Capota rígida . . . . . . . . . . . . . . . . .133
Luz del sistema de carga . . . . . . . .199 Tipo de líquido . . . . . . . . . . .402, 423 Capota rígida modular . . . . . . . . . . . .133
Reemplazo del transmisor de apertura a Caja de cambios manual. . . . . . . .272, 404 Característica de respuesta ante accidentes
distancia (RKE) . . . . . . . . . . . . . .19 Comprobación de nivel de líquido . . .404 perfeccionada. . . . . . . . . . . . . . . .45
Batería sin mantenimiento . . . . . . . . . .386 Selección del lubricante . . . . . .404, 423 Características de la luneta trasera. . . . .185
Bloqueo automático de las puertas . . . . .25 Velocidades de cambio . . . . . . . . .273 Características electrónicas programables . .230
Bloqueo de ejes . . . . . . . . . . . . . . .278 Caja de transferencia . . . . . . . . . . . .405 Carga de combustible . . . . . . . . . . . .337
Bombillas de luz . . . . . . . . . . . . . . . .66 Funcionamiento de la tracción en las Carga del vehículo . . . . . . . . . . . . . .322
Bombillas de repuesto . . . . . . . . . . . .417 cuatro ruedas . . . . . . . . . . . . . . .275 Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . .321
Brújula . . . . . . . . . . . . . . .217, 220, 225 Líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . .423 Centro de información del vehículo . . . . .221
Bujía incandescente . . . . . . . . . . . . .204 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . .405 Centro de información electrónica del vehículo
Calefactor . . . . . . . . . . . . . . . . . . .239 (EVIC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .221
Cadenas de neumáticos . . . . . . . . . . .325 Calefactor del bloque del motor . . . . . . .263 Cerraduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Cadenas para nieve (Cadenas para Calibración de brújula . . . . . . . . .220, 226 Automáticas de puertas . . . . . . . .24, 25
neumáticos) . . . . . . . . . . . . . . . .325 Cambio de un neumático desinflado . . . .361 Protección de niños . . . . . . . . . . . .25
Caja de cambios . . . . . . . . . . . . . . .402 Cambio del filtro de aceite. . . . . . . . . .383 Puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Automática . . . . . . . . . . . . .266, 402 Cambios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .264 Volante de dirección . . . . . . . . . . . .13
AutoStick . . . . . . . . . . . . . . . . .271 Caja de cambios automática . . . . . .264 Cerraduras de puerta
Cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . .264 Caja de cambios manual . . . . . . . .272 Cerraduras de puertas . . . . . . . . . .23
Líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . .423 Caja de transferencia, cambiar a punto Cerraduras de puertas . . . . . . . . . . . .23
Manual . . . . . . . . . . . . . . . . . .272 muerto (N) en la caja de transferencia .353 Apertura con mando a distancia (RKE) .23
469
Bloqueo de puertas de protección para Cinturón de hombro ajustable . . . . . .36 Dirección asistida . . . . . . . . . . . . .290
niños: Puertas traseras . . . . . . . . . .25 Inspección . . . . . . . . . . . . . . . . .64 Comprobaciones de seguridad . . . . . . . .63
Llavero . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 Instrucciones de funcionamiento . . . . .34 Comprobaciones de seguridad de su
Mando a distancia . . . . . . . . . . . . .23 Mujeres embarazadas . . . . . . . . . . .37 vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63
Cerraduras de puertas automáticas . . . . .25 Pretensores . . . . . . . . . . . . . . . .37 Comprobaciones de seguridad en el exterior
Cerraduras de seguridad para niños . . . . .25 Procedimiento de desenrollado . . . . . .36 del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . .66
Cilindro principal (frenos) . . . . . . . . . .400 Recordatorio . . . . . . . . . . . . . . .199 Comprobaciones de seguridad en el interior
Cinturón de seguridad Cinturones de seguridad de del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . .64
Anclaje superior del cinturón de hombro caderas/hombro . . . . . . . . . . . . . .32 Condiciones. . . . . . . . . . . . . . . . . .281
ajustable . . . . . . . . . . . . . . . . . .36 Columna de dirección inclinable. . . . . . .118 Conector
Característica de administración de Combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . .335 Interfaz de consumidor universal (UCI) . .233
energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38 Aditivos . . . . . . . . . . . . . . . . . .336 UCI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .233
Cinturón de caderas/hombro . . . . . . .32 Agregado . . . . . . . . . . . . . . . . .337 Conector de interfaz de consumidor universal
Desenrollado del cinturón de Capacidad del depósito . . . . . . . . .421 (UCI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .233
caderas/hombro . . . . . . . . . . . . . .36 Diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337 Conector de UCI . . . . . . . . . . . . . . .233
Funcionamiento del cinturón de Etanol . . . . . . . . . . . . . . . . . . .335 Consejos de funcionamiento del aire
caderas/hombro . . . . . . . . . . . . . .34 Gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . .335 acondicionado . . . . . . . . . . . .247, 249
Mujeres embarazadas . . . . . . . . . . .37 Indicador . . . . . . . . . . . . . . . . .205 Consejos de seguridad . . . . . . . . . . . .63
Pretensor del cinturón de seguridad . . .37 Octanaje . . . . . . . . . . . . . . . . .335 Consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125
Recordatorio del cinturón de seguridad .30 Requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . .421 Consola de suelo. . . . . . . . . . . . . . .125
Retractor de bloqueo automático (ALR) .38 Tapa del depósito (Tapa del depósito de Control automático de temperatura (ATC) .242
Sistema de cinturones de seguridad . . .29 combustible) . . . . . . . . . . . . . . .337 Control de balanceo del remolque (TSC) .304
Cinturones de hombro. . . . . . . . . . . . .32 Combustible diésel . . . . . . . . . . . . . .337 Control de climatización . . . . . . . . . . .239
Cinturones de seguridad . . . . . . . . .30, 64 Combustible metanol. . . . . . . . . . . . .335 Control de descenso de pendientes . . . .304
Anclaje superior de hombro ajustable . .36 Comprobaciones de nivel de líquido . . . .405 Control de estabilidad electrónico (ESC) . .297
Asiento delantero . . . . . . . . .30, 32, 34 Aceite del motor . . . . . . . . . . . . .381 Control de iPod/USB/MP3
Asiento trasero . . . . . . . . . . . . . . .32 Caja de cambios manual . . . . . . . .404 Transmisión de audio Bluetooth . .99, 237
470
Control de tracción . . . . . . . . . . . . . .297 Desconexión de barra estabilizadora, Encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Control de velocidad electrónica . . . . . . . . . . . . . . . . .279 Llave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Aceleración/Desaceleración . . . . . . .121 Desempañador de la luneta trasera . . . .186 Entrada iluminada . . . . . . . . . . . . . . .16
Cancelar . . . . . . . . . . . . . . . . .120 Desempañador de luneta trasera . . . . . .186 Escobillas limpiaparabrisas . . . . . . . . .390
Reanudación . . . . . . . . . . . . . . .120 Desempañador de ventanillas laterales . .248 Espejo retrovisor interior . . . . . . . . . . .72
Control de velocidad (Control de crucero) .119 Desempañador del parabrisas . .65, 241, 245 Espejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
Control de velocidad electrónico (Control de Desmontaje de la capota rígida . . . . . . .137 Accionados a distancia eléctricos . . . .73
crucero) . . . . . . . . . . . . . . . . . .119 Destelladores Atenuación automática . . . . . . . . . .73
Controles de sistema de sonido a distancia Intermitentes . . . . . . . . . .66, 419, 420 Cortesía . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
(Radio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .238 Luces de emergencia . . . . . . . . . .359 Eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . .73
Controles de sonido del volante. . . . . . .238 Dirección Exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
Controles del aire acondicionado . . . . . .239 Asistida . . . . . . . . . . . . . . .289, 290 Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . .72
Controles del sistema de sonido instalados en Bloqueo de volante . . . . . . . . . . . .13 Térmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
el volante . . . . . . . . . . . . . . . . .238 Columna inclinable . . . . . . . . . . . .118 Espejos accionados a distancia eléctricos. .73
Cuadro de medidas de neumáticos. . . . .316 Volante inclinable . . . . . . . . . . . . .118 Espejos de cortesía . . . . . . . . . . . . . .74
Cuadro de viscosidad de aceite del motor . .382 Espejos retrovisores exteriores . . . . . . . .72
Cuidado de llantas y guarniciones de Eje con bloqueo . . . . . . . . . . . . . . .278 Espejos térmicos. . . . . . . . . . . . . . . .74
llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .407 Eje delantero (diferencial) . . . . . . . . . .405 Etanol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .335
Cuidado del aspecto interior. . . . . . . . .408 Eje trasero (diferencial) . . . . . . . . . . .405 Extracción de la llave de encendido . . . . .12
Cuidados de la pintura . . . . . . . . . . . .406 Eliminación
Cuidados del aspecto . . . . . . . . . . . .406 Anticongelante (Refrigerante del Faros
Cuidados del tapizado . . . . . . . . . . . .409 motor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .399 Automáticos . . . . . . . . . . . . . . . .112
Emplazamiento del gato . . . . . . . . . . .361 Encendidos con limpiadores . . . . . . .112
Depurador del aire del motor (Filtro del Emplazamiento del pilar B. . . . . . . . . .321 Interruptor . . . . . . . . . . . . . . . . .111
depurador de aire del motor). . . . . . .383 En caso de emergencia Interruptor de selección de luz de
Descenso automático de elevalunas Arranque con puente . . . . . . . . . . .366 carretera/luz de cruce . . . . . . . . . .113
eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . .27 Elevación con gato . . . . . . . . . . . .361 Luz de carretera . . . . . . . . . . . . .113
471
Nivelación . . . . . . . . . . . . . . . . .115 Inclinación de respaldo de asiento del Limpiaparabrisas intermitentes (Limpiadores
Reemplazo . . . . . . . . . . . . . . . .418 conductor . . . . . . . . . . . . . . . . .101 con retardo) . . . . . . . . . . . . . . . .117
Reemplazo de bombillas . . . . . . . . .418 Indicador de cambio de aceite . . . .229, 436 Limpiaparabrisas plegable . . . . . . . . . .181
Faros automáticos . . . . . . . . . . . . . .112 Indicador de cambio de aceite automático . .229 Limpiaparabrisas trasero. . . . . . . . . . .185
Filtro del aire acondicionado. . . . . .248, 388 Indicador del control de descenso de Limpiaparabrisas/lavador trasero . . . . . .185
Filtros pendientes . . . . . . . . . . . . . . . . .304 Limpieza
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . .383 Indicadores Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . .407
Aire acondicionado . . . . . . . . .248, 388 Combustible . . . . . . . . . . . . . . .205 Limpieza de cristales. . . . . . . . . . . . .408
Depurador de aire . . . . . . . . . . . .383 Indicadores de desgaste de los Limpieza de ópticas del panel de
Eliminación de aceite del motor . . . . .383 neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . .313 instrumentos. . . . . . . . . . . . . . . .409
Freno de emergencia . . . . . . . . . . . .290 Información de seguridad de neumáticos .315 Líquido de ejes . . . . . . . . . . . . . . . .423
Freno de estacionamiento . . . . . . . . . .290 Inmovilizador (Sentry Key) . . . . . . . . . .14 Líquido de freno . . . . . . . . . . . . . . .423
Frenos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .292 Instrucciones para la elevación con gato. .363 Líquido de frenos. . . . . . . . . . . . . . .423
Fugas de líquido . . . . . . . . . . . . . . . .66 Intermitentes . . . . . . . . .66, 112, 419, 420 Líquido de la dirección asistida . . . . . . .423
Funcionamiento de la radio . . . . . . . . .239 Interruptor (atenuación) de selección de luz Líquido, capacidades. . . . . . . . . . . . .421
Funcionamiento del gato . . . . .361, 363, 364 de carretera/luz de cruce . . . . . . . . .113 Líquidos, fugas. . . . . . . . . . . . . . . . .66
Funcionamiento en clima frío . . . . . . . .257 Interruptor de desconexión de Líquidos, lubricantes y piezas originales . .422
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .411 sobremarcha . . . . . . . . . . . . . . .270 Llaves. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 Llaves de repuesto . . . . . . . . . . . . . .15
Gasolina (Combustible) . . . . . . . . . . .335 Lubricación de la carrocería . . . . . . . . .390
Gasolina de aire limpio . . . . . . . . . . .336 Lavado del vehículo . . . . . . . . . . . . .406 Lubricación del mecanismo de la
Gasolina para un aire limpio . . . . . . . .336 Lavados del automóvil . . . . . . . . . . . .406 carrocería . . . . . . . . . . . . . . . . .390
Grabador de datos de eventos . . . . . . . .47 Liberación de atascado . . . . . . . . . . .368 Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66, 111
Grupo de instrumentos . . . . . . . . .191, 195 Liberación de un vehículo atascado . . . .368 Advertencia de asistencia de freno . . .302
Guardar su vehículo . . . . . . . . . . . . .417 Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . .116, 394 Advertencia de freno . . . . . . . .201, 292
Guía de arrastre de remolque . . . . . . . .342 Líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . .394 Airbag . . . . . . . . . . . . . .45, 65, 202
Alarma de seguridad . . . . . . . . . . .203
472
Antiniebla . . . . . . . . . . . . . .113, 419 Reemplazo de bombillas . . . . . . . . .418 Mantenimiento de pilas de transmisor
Antiniebla traseros . . . . . . . . . . . .419 Selección de luz de cruce/carretera . .113 (Apertura con mando a distancia). . . . .19
Bujía incandescente . . . . . . . . . . .204 Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . .418 Mantenimiento del airbag . . . . . . . . . . .47
Carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . .114 Servicio trasero . . . . . . . . . . . . . .420 Mantenimiento del aire acondicionado . . .387
Control de presión de los neumáticos Tercera luz de freno . . . . . . . . . . .420 Manual del propietario (Manual del usuario) .6
(TPMS) . . . . . . . . . . . . . . . . . .208 Luces antiniebla. . . . . . . . . . . . .113, 419 Marcaciones de neumáticos . . . . . . . . .315
Control de tracción . . . . . . . . . . . .302 Luces antiniebla traseras . . . . . . . . . .419 Mecanismo de bloqueo de la caja de
Emergencia . . . . . . . . . . . . . . . .359 Luces de emergencia . . . . . . . . . . . .359 cambios/freno . . . . . . . . . . . . . . .265
Entrada iluminada . . . . . . . . . . . . .16 Luces de emergencia de cuatro vías . . . .359 Metanol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .335
Exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . .66 Luces exteriores . . . . . . . . . . . . . . . .66 Mini-ordenador de viaje . . . . . . . .217, 224
Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . .418 Luces interiores. . . . . . . . . . . . . . . .114 Modificaciones/alteraciones del vehículo . . .8
Faros automáticos . . . . . . . . . . . .112 Luz de advertencia antibloqueo . . . . . . .206 Módulo de alimentación integrado
Faros encendidos con limpiadores . . .112 Luz de advertencia del control electrónico de (Fusibles) . . . . . . . . . . . . . . . . .412
Grupo de instrumentos . . . . . . . . . .111 aceleración . . . . . . . . . . . . . . . .204 Motor
Indicador de avería (Comprobar motor) .207 Luz de carga . . . . . . . . . . . . . . . . .114 Aceite . . . . . . . . . . . . . . . .381, 421
Indicador del control de descenso de Luz de presión del aceite . . . . . . . . . .200 Aceite sintético . . . . . . . . . . . . . .382
pendientes . . . . . . . . . . . . . . . .304 Luz del airbag . . . . . . . . . . . .45, 65, 202 Ahogado en la puesta en marcha . . . .257
Interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . .114 Luz indicadora de avería (Comprobar Arranque . . . . . . . . . . . . . . . . .256
Intermitente . . . . . . . .66, 112, 419, 420 motor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .207 Arranque con puente . . . . . . . . . . .366
Interruptor de faros . . . . . . . . . . . .111 Calefactor del bloque . . . . . . . . . .263
Luces traseras . . . . . . . . . . . . . .420 Mando a distancia Compartimiento . . . . . . . . . . .377, 378
Luz de carretera . . . . . . . . . . . . .113 Cerraduras de puertas . . . . . . . . . .17 Depurador de aire . . . . . . . . . . . .383
Marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . .420 Mantenimiento de Compact Disc (CD) . . .238 Filtro de aceite . . . . . . . . . . . . . .383
Nivelación de faros . . . . . . . . . . . .115 Mantenimiento de los cinturones de Identificación del compartimiento .377, 378
Posición lateral . . . . . . . . . . . . . .420 seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . .409 Intervalo de cambio de aceite . . .229, 381
Recordatorio de cinturón de seguridad .199 Mantenimiento de luz antiniebla. . . . . . .419 No se pone en marcha . . . . . . . . .257
Recordatorio de luces encendidas . . .113 Mantenimiento de motor diésel . . . . . . .435 Precaución sobre gases de escape . . .64
473
Recalentamiento . . . . . . . . . . . . .359 Radial . . . . . . . . . . . . . . . . . . .308 Peso del remolque . . . . . . . . . . . . . .342
Recomendaciones de rodaje . . . . . . .63 Recambio . . . . . . . . . . . . . . . . .313 Pestillos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66
Refrigeración . . . . . . . . . . . . . . .396 Repuesto compacto . . . . . . . . . . .311 Piezas de repuesto. . . . . . . . . . . . . .380
Requisitos de combustible . . . . . . . .421 Rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . .326 Piezas MOPAR . . . . . . . . . . . . . . . .380
Selección del aceite . . . . .381, 382, 421 Seguridad . . . . . . . . . . . . . .306, 315 Placa de información de carga y
Mujeres embarazadas y cinturones de Sistema de monitorización de presión neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . .321
seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . .37 (TPMS) . . . . . . . . . . . . . . . . . .326 Placa informativa sobre neumáticos y
Tamaños . . . . . . . . . . . . . . . . .316 carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .321
Neumático de repuesto . . .310, 311, 312, 362 Vida útil de los neumáticos . . . . . . .313 Plegado del parabrisas . . . . . . . . . . .181
Neumático de repuesto compacto . . . . .311 Neumáticos de nieve. . . . . . . . . . . . .309 Plegar y abatir el asiento trasero . . . . . .107
Neumáticos . . . . . . . . . .66, 306, 310, 311 Neumáticos radiales . . . . . . . . . . . . .308 Portavasos . . . . . . . . . . . . . . . . . .124
Alta velocidad . . . . . . . . . . . . . . .308 Nivelación de faros . . . . . . . . . . . . . .115 Portón abatible trasero . . . . . . . . . . . .28
Cadenas . . . . . . . . . . . . . . . . .325 Número de identificación del vehículo (VIN) .8 Precaución sobre gases de escape . . . . .64
Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . .361 Precauciones de funcionamiento . . . . . .379
Capacidad de carga . . . . . . . .321, 322 Octanaje de la gasolina (Combustible) . . .335 Preparativos para la elevación con gato . .362
Elevación con gato . . . . . . . . .361, 364 Orden por voz Presión del aire de neumáticos . . . . . . .307
Envejecimiento (Vida útil de los Órdenes . . . . . . . . . . . . . . . . . .97 Pretensores
neumáticos) . . . . . . . . . . . . . . . .313 Ordenador de trayecto/viaje . . . . . . . . .224 Cinturones de seguridad . . . . . . . . .37
Giro libre . . . . . . . . . . . . . . . . .312 Ordenador de viaje. . . . . . . . . . . . . .217 Procedimiento de desenrollado del cinturón de
Indicadores de desgaste de los seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . .36
neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . .313 Palanca de control multifunción . . . . . . .111 Procedimientos de mantenimiento . . . . .380
Información general . . . . . .306, 310, 311 Panel de instrumentos y controles . . . . .190 Programa de mantenimiento. . . . . .426, 435
Luz de advertencia de presión . . . . .208 Para abrir el capó . . . . . . . . . . . . . .110 Diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . .435
Neumático de repuesto . .310, 311, 312, 362 Período de rodaje de vehículo nuevo . . . .63 Programación de la llave . . . . . . . . . . .15
Neumáticos de nieve . . . . . . . . . . .309 Peso bruto nominal del vehículo . . . . . .339 Programación de Sentry Key . . . . . . . . .15
Presión del aire . . . . . . . . . . . . . .306 Peso bruto nominal por eje . . . . . . . . .340 Protección contra la corrosión. . . . . . . .406
Presiones de inflado . . . . . . . . . . .307 Peso de la espiga/Peso de remolque . . .343 Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
474
Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . .256 Remolque de vehículo averiado. . . . . . .372 Sistema de frenos antibloqueo . . . . .293
Caja de cambios automática . . . . . .256 Remolque recreativo . . . . . . . . . . . . .352 Sistema de diagnóstico de a bordo . . . . .379
Caja de cambios manual . . . . . . . .256 Cambiar a punto muerto (N) en la caja de Sistema de entrada iluminada . . . . . . . .16
Calefactor del bloque motor . . . . . . .263 transferencia . . . . . . . . . . . . . . .353 Sistema de escape . . . . . . . . . . .64, 394
Clima frío . . . . . . . . . . . . . . . . .257 Salir de punto muerto (N) en la caja de Sistema de frenos . . . . . . . . . . .292, 400
El motor no arranca . . . . . . . . . . .257 transferencia . . . . . . . . . . . . . . .355 Cilindro principal . . . . . . . . . . . . .400
Puesta en marcha con el motor ahogado . . .257 Remolque, control de balanceo . . . . . . .304 Estacionamiento . . . . . . . . . . . . .290
Reposacabezas . . . . . . . . . . . . . . .105 Luz de advertencia . . . . . . . . .201, 292
Radio (Sistemas de sonido) . . . . . . . . .233 Requisitos de combustible diésel . . . . . .337 Sistema de frenos antibloqueo (ABS) . . .293
Rangos de marchas . . . . . . . . . .266, 273 Restablecimiento de indicador de cambio de Sistema de monitorización de presión de los
Recalentamiento del motor . . . . . . . . .359 aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . .229 neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . .326
Recambio de bombillas . . . . . . . .417, 418 Restablecimiento del indicador de cambio de Sistema de reconocimiento de voz (VR). . .96
Recordatorio de cinturón de seguridad . . .30 aceite. . . . . . . . . . . . . . . . .229, 436 Sistema de refrigeración . . . . . . . . . . .396
Recordatorio de llave puesta . . . . . . . . .13 Retardo de limpiaparabrisas Agregado de refrigerante
Recordatorio de luces encendidas . . . . .113 (Intermitentes) . . . . . . . . . . . . . . .117 (Anticongelante) . . . . . . . . . . . . .397
Reemplazo de la llave. . . . . . . . . . . . .15 Rotación de neumáticos . . . . . . . . . . .326 Capacidad de refrigerante . . . . . . . .421
Reemplazo de neumáticos . . . . . . . . .313 Ruedas y llantas . . . . . . . . . . . . . . .407 Drenaje, limpieza y rellenado . . . . . .397
Reemplazo del limpiaparabrisas . . . . . .390 Eliminación de refrigerante usado . . .399
Refrigerante. . . . . . . . . . . . . . . . . .388 Seguridad de gases de escape. . . . . . . .64 Inspección . . . . . . . . . . . . . . . .396
Refrigerante del aire acondicionado . . .387, 388 Selección del filtro de aceite . . . . . . . .383 Nivel de refrigerante . . . . . . . . . . .399
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . .339, 372 Sentry Key (Inmovilizador) . . . . . . . . . .14 Puntos que recordar . . . . . . . . . . .399
Guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .342 Sistema de aire acondicionado .239, 242, 387 Selección del refrigerante
Peso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .342 Sistema de apertura a distancia . . . . . . .17 (Anticongelante) . . . . . . . . . .397, 421
Recreativo . . . . . . . . . . . . . . . .352 Sistema de asistencia de freno . . . . . . .294 Tapa del radiador . . . . . . . . . . . . .398
Vehículo averiado . . . . . . . . . . . .372 Sistema de control de freno electrónico . .292 Tapón de presión . . . . . . . . . . . . .398
Remolque de un vehículo detrás de una Mitigación de vuelco electrónica . . . .303 Sistema de seguridad . . . . . . . . . . . . .15
caravana . . . . . . . . . . . . . . . . . .352 Sistema de control de tracción . . . . .297
475
Sistema de sujeción complementario - Toma de corriente auxiliar . . . . . . . . . .122 Ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
Airbag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40 Toma de corriente eléctrica auxiliar . . . . .122 Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . .26
Sistemas de sonido . . . . . . . . . . . . .233 Tomas de corriente eléctrica . . . . . . . .122 Ventanillas empañadas . . . . . . . . . . .247
Sistemas de sonido (Radio) . . . . . . . . .233 Tracción en las cuatro ruedas. . . . . . . .275 Vibración producida por el viento. . . . . . .28
Sistemas de sujeción de los ocupantes . . .29 Cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . .275 Vida útil de neumáticos . . . . . . . . . . .313
Sobremarcha . . . . . . . . . . . . . . . . .270 Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . .275 Viscosidad de aceite del motor . . . . . . .382
Sujeciones de ocupantes . . . . . . . . . . .29 Sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . .275
Sujeciones para niños Tracción en las cuatro ruedas
Ubicación de los anclajes LATCH . . . .54 Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . .275
Sunrider . . . . . . . . . . . . . . . . .178, 180 Transporte de animales domésticos . . . . .62
Tuercas de rueda. . . . . . . . . . . . . . .360
Tapa del radiador (Tapón de presión del
refrigerante) . . . . . . . . . . . . . . . .398 Uconnect
Tapón de la gasolina (Tapa del depósito de Características de las llamadas
combustible) . . . . . . . . . .337, 339, 380 telefónicas . . . . . . . . . . . . . . . . .81
Tapón de presión del refrigerante (Tapa del Características de Uconnect Phone . . .83
radiador) . . . . . . . . . . . . . . . . . .398 Conectividad telefónica avanzada . . . .88
Tapones de llenado Información que debe conocer acerca de
Combustible . . . . . . . . . . . . . . .337 Uconnect Phone . . . . . . . . . . . . . .89
Dirección asistida . . . . . . . . . . . . .290 Uconnect (teléfono manos libres) . . . . . .74
Radiador (Presión de refrigerante) . . .398 Uconnect Phone . . . . . . . . . . . . . . . .76
Teléfono (Uconnect) . . . . . . . . . . . . . .78 Discurso natural . . . . . . . . . . . . . .76
Teléfono manos libres (Uconnect) . . . . . .74
Teléfono móvil . . . . . . . . . . . . . . . . .74 Varianza de la brújula . . . . . . . . .218, 226
Teléfono, manos libres (Uconnect) . . . . . .74 Varillas indicadoras
Temperatura, control automático (ATC). . .242 Aceite (Motor) . . . . . . . . . . . . . .381
Tercera luz de freno . . . . . . . . . . . . .420 Dirección asistida . . . . . . . . . . . . .290
476
Wrangler
16JK72-126-SPA-AA
©2015 FCA US LLC. Todos los derechos reservados. Primera edición
Jeep es una marca registrada de FCA US LLC. Impreso en Europa

También podría gustarte