Está en la página 1de 3

PROTOCOLO BASICO DE RODILLA EN RESONANCIA MAGNETICA.

EQUIPO SIEMENS DE 0.35T MAGNETON C.


CAT “DIVINA PASTORA” BARQUISIMETO, EDO LARA.
LIC. RODOBALDO MOJENA

Indicaciones generales: Meniscopatía, patología ligamentosa, traumatismo, osteonecrosis, patología articular,


patología vascular, tumores.

Posición del paciente: El paciente de cúbito supino, le colocamos la bobina de rodilla con una flexión de 15
grados a la pierna y una rotación externa de 5 a 10 grados, se le colocan sacos de arena y almohadillas para
impedir que se mueva. El borde inferior de la rótula al centro de bobina, Una vez centrado realizamos las
secuencias de localización en los tres planos que nos proporcionan imágenes de forma rápida
(aproximadamente 19 s) pero de resolución espacial muy baja.

Protocolo:

Localizador en los tres planos.

T1-se-tra. Para estudio morfológico potencia el contraste anatómico y como localizador en la orientación en los
planos sagitales y coronales, útil para descartar engrosamiento del cartílago patelar. Se orienta sobre el
localizador sagital desde la inserción tibial del cartílago patelar hasta el borde superior de la rótula.

Localizador en los tres planos. T1-se-tra

T2-tse-sag. Para caracterizar los cambios morfológicos y de señal de la articulación, destacándose la


articulación rotulo-femoral, cartílago patelar, meniscos, ligamentos cruzados y región poplítea. Se orienta sobre
el localizador o el estudio axial paralelo al borde interno del cóndilo externo, de esta forma se puede visualizar
en una misma secuencia los ligamentos cruzados anterior y posterior.

Localizador en los tres planos. T2-tse-sag

DP-tse-sag. Para estudiar los ligamentos y las estructuras tendinosas, que por la densidad de sus fibras y su
contenido de colágeno, muestran una señal baja y homogénea en todas las secuencias, tanto los meniscos
como el cartílago y los elementos ligamentosos cruzados se valoran de forma conjunta mediante secuencias
sagitales ponderadas en DP y T2 o T2*. Muy útil para localizar lesiones de menisco por el gran contraste que se
crea entorno a la baja señal de los meniscos en relación al espacio circundante de media y alta señal. Buena
visualización de la articulación fémoro-patelar y de los ligamentos cruzados anterior y posterior. Se puede
utilizar secuencias T2-DP doble eco en función de acortar el tiempo de exploración.
Localizador en los tres planos. DP-tse-sag

T1-se-cor. Los complejos ligamentarios colaterales interno y externo se valoran con mayor precisión en los
planos coronales en T1 y Stir que también nos sirve para valorar los elementos óseos observándose la
sustitución de la señal grasa de la medula ósea, bien sea por infiltración tumoral o por edema medular. En las
lesiones agudas pueden observarse diferentes grados de edema, hemorragia e interrupción de las fibras,
asociando ocasionalmente edema óseo o avulsión de las zonas de inserción. También nos corrobora rupturas
meniscales y quistes parameniscales. Se orienta paralelo al borde inferior de ambos cóndilos.

Localizador en los tres planos. T1-se-cor

Stir-cor. Se orienta igual que el T1-se-cor.

Localizador en los tres planos. Stir-cor

T2-tse-tra. Se utiliza como complemento en un tercer plano para mejor localización anatómica de las lesiones,
correlacionar y caracterizar las diferentes patologías encontradas. Se orienta sobre el sagital desde la inserción
tibial del cartílago patelar hasta el borde superior de la rótula, si existe lesión supra-patelar nos extenderemos
hasta el borde superior de la lesión.

Localizador en los tres planos. T2-tse-tra

Opcional.
DP-tra con saturación grasa o T2-EG-FAT-SAT con MTC para descartar engrosamiento y grado de
degeneración del cartílago retro-patelar sugestivo de condromalacia.

Si no se visualiza correctamente el ligamento cruzado anterior en los planos sagitales se realiza un estudio
volumétrico del LCA con doble angulación.

-Sobre el plano transversal oblicuar pasando por el borde interno del cóndilo externo.
-Sobre el plano coronal angular siguiendo la dirección del ligamento cruzado anterior: desde el borde interno del
cóndilo externo hasta el punto medio de las espinas tibiales.

Gráfico de los protocolos de las Dra. Rafaela Soler Fernández | Dra. Esther Rodríguez García
Protocolo Básico de Rodilla Protocolo opcional.

T1-se-tra. DP-tse-tra. Fat Sat para Condromalacia o


DP-T2-tse-sag. T2-EG-tra. Fat Sat con MTC para condromalacia
T1-se-cor. Volumétrico del LCA con doble angulación.
Stir-cor. T1-tse-en los tres planos con gadolinio si tumor
T2-tse-tra

También podría gustarte