Está en la página 1de 2

1.

Investigación, análisis y estudio sobre el estado actual de la implementación de los


sistemas de Gestión de Calidad y la contribución que generan a las Organizaciones (puede
elegir un sector económico).
En Colombia poco a poco se vienen implementando los sistemas de gestión de calidad, que
para brindar una satisfacción completa a la organización y los clientes se deben integrar a este
sistema los sistemas de seguridad y salud en el trabajo y el sistema de gestión de calidad para
poder completar el nivel de incertidumbre que se crea al tener en la organización un sistema de
gestión de calidad pero sin complementar al cuidado, salud de los trabajadores y del medio
ambiente. Con esta unidad se forma y desarrolla una mejorar continua hacia la calidad ya que no
solamente se analizan las cifras económicas que le puede mejorar a la empresa con la mejorar de
los procesos que los trae consigo la implementación del sistema de gestión de calidad si no que
busca la armonía del todo el entorno que participa en el proceso para logra los resultados
esperados, brindando un valor significativo al cuidado de sus clientes principales que son los
operarios de la organización, mejorando su calidad de vida en el trabajo al enfocarse en proteger
su salud y optar por un bienestar locativo dentro de la organización, además el tener presente
que con la implementación de los procesos de la organización se realizan cambios positivo o
negativos al medio ambiente, se toma conciencia de que este actor también representa un
porcentaje de participación dentro de la organización y que hay que cuidarlo y protégelo como
cualquier otro actor de la misma, por ende al integrar el sistema de gestión de calidad con el
sistema de gestión ambiental, se busca la armonía y bienestar del equipo completo al ser parte
este actor del proceso de mejora continua.
Al tener la visión de que la organización se mueve hacia el mejoramiento tanto de la economía
de la empresa al mejorar los procesos y atraer más clientes y prestar mejores servicios etc , al
mejorar la calidad y salud de sus operarios, y mejorar el entorno que afecta la organización en
los procesos, se obtiene un sistema de gestión de calidad completo que de cara al mundo refleja
el compromiso por el cuidado y el manteniendo progresivo de la organización a lo largo de su
vida, mejorando su imagen como organización, dando ejemplo de mejora y calidad al mundo y
obteniendo certificaciones que la cataloguen como un baluarte en el planeta ya que estos
procesos se logran con constancia, coordinación y mejora día a día y que para conseguirlos se
debe tomar conciencia de que es una mejoría que a futura brindara a la organización cambios
positivos y al medio ambiente conservara, así mismo protegiendo la salud de los trabajadores se
conformara como una organización sostenible.

2. Investigar los avances evolución, estadísticas de las Certificaciones de Calidad, la


pertinencia o No de las mismas actualmente y el Ranking de las Certificaciones de Calidad
Comparadas con otras certificaciones existentes.
Las certificaciones de los sistemas de gestión de calidad en Sudamérica ha venido
incrementando a lo largo delos últimos años siendo Colombia uno de los países que más ha
crecido experimentando certificaciones ISO 9001siendo líder en esta certificación, luego le
siguen países como Brasil y Argentina. Chile se ubica por delante de Colombia en
certificaciones ISO 22000 que son sistemas de gestión de inocuidad alimentaria, y Argentina
también se encuentra por delante de Colombia con la implementación del sistema de gestión de
calidad ISO 16949 Calidad en el sector automovilístico.
La ISO 9001 son las más expedidas en todo el planeta por las organizaciones con un total de
1.129.446 certificaciones, seguidos de la ISO 14001 con más de 300.000 certificaciones. China
y Japón son los países más fieles a los sistemas de gestión de calidad tratando de hacer una
rigurosa gestión a este sistema. Seguidos de países en Europa como Alemania, Italia y Reino
Unido.
3. ¿Cuáles sugerencias propone para solucionar los problemas que haya evidenciado frente a la
Implementación de los sistemas de gestión de calidad y Frente a las Certificaciones de Calidad?
Las sugerencias que propongo para solucionar los problemas que se presentan a la hora de
implementar un sistema de gestión de calidad son y las Certificaciones de Calidad son:
Se debe tener un líder encargado de direccionar el sistema que se quiere implementar, este líder
debe tener el perfil, el conocimiento y la experiencia de cómo implementar, saber actuar y tomar
excelentes directrices, además debe ser constante y visionario. Es uno de los factores que se
debe tener en cuenta a la hora de querer implementar un sistema de gestión de calidad.
Se debe contar con una considerable caja de facturación económica destinada a los posibles
cambios que se van a presentar al momento de querer implementar el sistema de gestión. Todos
los nuevos procesos en una organización ameritan i necesitan de inversiones tanto de talento
humano como económicas y esta no es la excepción. Entonces debemos ser consciente de que si
se quiere mejorar a que invertir para obtener Calidad.
Todos las personas que hacen parte de la organización deben tomar apropiación de lo que se
quiere realizar, debe ser un trabajo en equipo, tanto superiores como operación deben aportar en
un 100% día a día hacia la mejorar continua de sistema de gestión de calidad.
Los nuevos cambios que trae consigo estos sistemas representa muchas veces tanto mejorar los
procesos como añadir unos nuevos, Entonces toda la organización debe desde el primer día que
se empiece el cambio comenzar a familiarizarse con estos y hacerlos parte de su quehacer
entendiéndolos como parte de la mejorar que se quiere obtener.
Con la familiarización, adopción y puesta en marcha de los nuevos procesos por parte de la
organización, lo que falta es que se preparen para ser auditados bien ser por terceros o por
auditorias internas para analizar las mejorar que se han obtenido y verificar los errores que se
comenten todavía en el proceso, evaluando como cumplir estas no conformidades en el sistema
de gestión de calidad.

También podría gustarte