Está en la página 1de 26

Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL

TIPOS DE
ANIMACIÓN

Fundamentos de Animación Digital 2D


Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / La Animación por Computadora

La Animación por
Computadora
La animación por computadora (también llamada animación digital, animación
informática o animación por ordenador) es la técnica que consiste en crear imáge-
nes en movimiento mediante el uso de ordenadores o computadoras.

Los diseños se elaboran con la ayuda de programas de diseño, modelado y por


último renderizado.

Al tomar como referencia la dimensionalidad espacial de las imágenes podemos


clasificar a la animación dentro de dos categorías.
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Tipos de Animación

BIDIMENSIONAL (2D):
A este tipo de animación se le conoce por el manejo de elementos bidimensiona-
les. El uso de imágenes son dibujos, fotografías, etc. Por lo general este tipo de ani-
mación se realiza bajo el principio de acetatos (animación tradicional) o capas
separadas (animación digital).
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Tipos de Animación

TRIDIMENSIONAL (3D):
La animación tridimensional se genera a partir del uso de formas geométricas u
objetos dimensionales. Esta realidad tridimensional se reduce en la pantalla en
donde llega a una representaciòn bidimensional.
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Tipos de Animación

2D
• Clásica • Video
• Computarizada • Caricatura Juego
Clásica

Animación 3D

2D 3D
Técnicas de Técnicas tradicionales
Animación 2D de animación 3D
Clásicas

Por Recortes: Procedual o Modelada: Paso a Paso:


Fotograma Clave:
Serie de reglas que Fotogramas de
Se dibuja la parte Inicio – Fin modifican los parámetros
de la animación Animación Cíclica
que se debe mover y Conectores de animación

Por Cotas:
Por Capas:
Fotogramas Fundamentales y
Superposición en Fotogramas intermedios
transparencias determinados
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Fotogramas

Que es un Fotograma
Se denomina fotograma a cada una de las imágenes impresionadas químicamente 
en la tira de celuloide del cinematógrafo o bien en la película fotográfica; por exten-
sión también se llama de ese modo a cada una de las imágenes individuales capta-
das por cámaras de video y registradas analógica o digitalmente.

Cuando una secuencia de fotogramas es visualizada de acuerdo a una determinada 


frecuencia de imágenes por segundo se logra generar la sensación de movimiento
en el espectador.
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Frecuencia de Fotogramas

Frecuencia de
Fotogramas
La frecuencia de los fotogramas o frame se expresa en fotogramas por segundo (en inglés 
frames per second y abreviado FPS) o en hercios (Hz). Para conseguir que el sistema visual
humano vea movimiento ha de tenerse en cuenta que:
Para observar parpadeo se ha de tener una frecuencia de fotograma menor de 50 Hz.
La discontinuidad de movimiento tiene una frecuencia de fotograma menor de 12 a 15 Hz.
Las frecuencias de fotograma de algunos de los sistemas más conocidos son las siguientes:
Cine mudo: 16–18 Hz. / Cine: 24 Hz.
Televisión, normas europeas (PAL & SECAM): 25 Hz. / Televisión, norma estadounidense
(NTSC): 29,97 Hz.
Un hercio representa un ciclo por cada segundo, entendiendo ciclo como la repetición de un suceso.
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Fotogramas

Los Fotogramas…
En este diseño tenemos fotogramas por separado que describen un mismo objeto
en distintas posiciones y/o formas.
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Tipos de Animación

Tipos de Animación
1 Dibujos Animados
Los dibujos animados se crean dibujando cada fotograma. Al principio se pintaba
cada fotograma y luego era filmado, proceso que se aceleró al aparecer la anima-
ción por celdas o papel de acetato inventada por Bray y Hurd en la década de 1910.

Animación Digital 2D
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Tipos de Animación

2 Stopmotion
Animación de objetos, muñecos, marionetas, figuras de plastilina u otros materiales
así como maquetas de modelos a escala. Se utiliza la grabación "fotograma a foto-
grama" o "cuadro a cuadro" (frame a frame).

Animación Digital 2D
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Tipos de Animación

3 Pixilación
Es una variante del stopmotion, en la que los objetos animados son personas y
auténticos objetos comunes (no modelos ni maquetas). Al igual que en cualquier
otra forma de animación, estos objetos son fotografiados repetidas veces, y despla-
zados ligeramente entre cada fotografía.

Animación Digital 2D
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Tipos de Animación

4 Rotoscopía
Max Fleisher, tuvo la idea de filmar actores reales ante la cámara y luego usar sus
movimientos y contornos como referencia para crear dibujos animados e intentar
mejorar así los movimientos de sus personajes.

Se basa en dibujar directamente sobre la referencia, que pueden ser los cuadros de
la filmación de una persona real. Así se animó en Disney algunas escenas de Blan-
canieves, protagonista del primer largometraje animado de Disney.

Animación Digital 2D
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Tipos de Animación

5 Animación de Recortes
Más conocido en inglés como cutout animation, es la técnica en que se usan figuras
recortadas, ya sea de papel o incluso fotografías. Los cuerpos de los personajes se
construyen con los recortes de sus partes. Moviendo y reemplazando las partes se
obtienen diversas poses, y así se da vida al personaje.

Animación Digital 2D
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Tipos de Animación

6 Animación con Acetatos


(cel animation)
El material con el que se hacían las primeras películas y se refiere a la pieza transpa-
rente de película que es utilizada en la animación tradicional hecha a mano (esta
película transparente es fabricada generalmente de acetato y no de celuloide).

Los acetatos de animación se colocan en capas, una encima de la otra, para producir
un solo cuadro de animación. Se utiliza un acetato separado para la capa del fondo
y otro para cada objeto que se mueve independientemente sobre el fondo.

Animación Digital 2D
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Tipos de Animación

7 Animación basada en cuadros


(flipbook animation)
Es el tipo más simple de animación. Quizá de niño tuvieron uno de esos libros que
contenían una serie de dibujos al hojear rápidamente el libro, los dibujos de las
páginas sucesivas aparentaban movimiento.

Animación Digital 2D
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Tipos de Animación

8 Animación en Sprite.
Esta animación es también llamada animación basada en repartos cada un sprite
puede ser un objeto, es sobrepuesto y animado sobre un fondo estático. Esta ani-
mación es muy común en videojuegos.

Animación Digital 2D
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Tipos de Animación

Otras Técnicas
Virtualmente cualquier forma de producir imágenes, cualquier materia que pueda
ser fotografiada, puede utilizarse para animar. Existen muchas técnicas de anima-
ción que sólo han sido utilizadas por unos y que son desconocidas para el gran
público. Entre éstas se incluyen: pintura sobre cristal, animación de arena, pantalla
de agujas, pintura sobre celuloide, tweening. Pero también es posible reproducirlo
por ordenador.

Animación Digital 2D
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Informática en la Animación

Informática en la Animación
Se puede considerar el aporte de la tecnología en dos campos: como herramienta
de creación y como medio de representación.

Para las animaciones dibujadas o pintadas a mano hay programas que asisten a la


creación de los cuadros intermedios. Cabe recordar que se necesita una gran canti-
dad de éstos para dar la sensación de movimiento. En las animaciones hechas con 
gráficos vectoriales y con modelos tridimensionales el programa mismo calcula la
transformación (interpola) de una pose a otra.
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Formatos

Formatos
Diversos formatos de archivo permiten representar animación en una computadora,
y a través de Internet.

Entre los más conocidos están SWF, GIF, MNG y SVG. El archivo puede contener una


secuencia de cuadros, como gráficos rasterizados (o la diferencia entre un cuadro y
el anterior), o puede contener la definición de trazos y sus deformaciones en el
tiempo, en un formato vectorial.

Hay formatos de archivo específicos para animaciones, y también se utilizan forma-


tos genéricos que pueden contener diversos tipos de multimedios.
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Formatos

SWF (inicialmente abreviación de Shockwave Flash y posteriormente retroacrónimo


de Small Web Format -formato web pequeño.

GIF (Graphics Interchange Format) (Compuserve GIF) es un formato gráfico utiliza-


do ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animacio-
nes.

MNG (pronunciado ming) es un formato de fichero, libre de derechos, para imáge-


nes animadas. Las iniciales significan Multiple-image Network Graphics.

SVG Los Gráficos Vectoriales Redimensionables (del inglés Scalable Vector Graphics)
o SVG son una especificación para describir gráficos vectoriales bidimensionales,
tanto estáticos como animados
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Enlaces

Enlaces de Ejemplos
Ejemplo de animación por Stop Motion Ejemplo de animación por recortes
http://www.youtube.com/watch?v=4Ppln6- http://www.youtube.com/watch?v=m-
Q19Cs gW28c0PLJc
Ejemplo de Animación Basada en Acetatos
Ejemplo de animación por Pixilacion http://www.youtube.com/watch?v=cmJs-
http://www.youtube.com/watch?- qe7z8f8&feature=related
v=R9yL2U5U5F8
http://www.youtube.com/watch?v=IqC64V1dB- Ejemplo de Animación Cuadro a Cuadro:
gQ http://www.youtube.com/watch?NR=1&featu-
re=fvwp&v=wTeQUC1jxQg
Ejemplo de animación por Rotoscopia
http://www.youtube.com/watch?v=lFQoN2OaF- Ejemplo de Animación por Sprite
jg http://www.youtube.com/watch?v=Lf-Bri6_r-
K8&feature=related
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Origen

Origen
George Méliès (1861-1938). Utilizó en sus filmes abundantes efectos realizados
con técnicas de animación. Fue un famoso Mago a fines del XIX y llevó a la pantalla
alguno de los trucos que le hicieron popular en los escenarios. Algunas de sus pelí-
culas de este periodo ofrecen trucajes conseguidos al rodar ciertas escenas fotogra-
ma a fotograma.

Animación Digital 2D
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Origen

Origen
John Randolph Bray (1879-1978). En 1903 creó la serie Little Johnny and His Teddy
Bears. Fundó unos estudios y produjo varias películas, entre las que destaca Colonel
Heeza liar's african hunt (1914). Fue quien desarrolló la técnica de acetato traspa-
rentes superpuestas (Cel-Systems), que fue una revolución en la realización de
dibujos animados y que se ha mantenido hasta la era de la informática.

Animación Digital 2D
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Origen

Origen
El canadiense Raoul Barre fundó su propio estudio y desarrolló una técnica de ani-
mación basada en el rasgado y recortado para lograr diversos niveles en la imagen.
Charles Bowers, llevó a la pantalla las historietas creadas por Harry Fisher para
diversos periódicos, en Mutt and Jeff (en español Benitín y Eneas), que se mantuvo
como figura protagónica del dibujo animado hasta bien avanzados los años veinte.

La serie incluyó unos 500 animados, y finalizó en 1928.

Animación Digital 2D
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Conclusión

Conclusión
La animación llega más allá del entretenimiento y la publicidad, pues alcanza
ramos tan vitales en la vida humana como la salud, en la construcción simulada de
artefactos médicos o de entrenamiento; en la educación, previendo a través de
diversos medios, herramientas para educar a personas alrededor del mundo; en la
mecánica, en la ingeniería, en fin, los alcances y beneficios de la animación en el
mundo es inagotable.
Fundamentos del Lenguaje en la Animación Digital

DISEÑO Paolo Arévalo Ortiz


GRAFICO /2013 Docente UNACH FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL / Preguntas

Responde según lo visto


Que nombre recibe cada cuadro de una animación

Cuales son los aportes de la tecnología informática a la animación

Cuantos cuadros o frame debe tener como mínimo una animación


para que no se note discontinuidad en la misma.

Menciona cuales son las técnicas de animación tradicional

Cual es la diferencia entre los formatos GIF y SWF al reproducir las


animaciones?

También podría gustarte