Está en la página 1de 18

NOMBRE DEL ALUMNO: SANDRA CAROLINA DAVID GARCIA

ELMER ORDOÑEZ

JOSE LUIS CACHO

ROSSY JIMENEZ

N. DE REGISTRO: 2100072

2130098

1060507

1090853

CLASE: TALLER DE EMPRENDEDORES

TEMA: ACTIVIDAD 6

FECHA DE ENTREGA: 3 DE ABRIL DEL 2018


ORGANIZACION
Ejercicio 9.1

Establezca los objetivos de su empresa en el área organizacional.

R. 1. Aumentar el nivel de confianza y apoyo entre los miembros de la organización


2. Aumentar la confrontación de los problemas empresariales en el interior de los grupos y entre
los grupos, y no esconder los problemas debajo del tapete.
3. Crear un ambiente en que la autoridad que otorga el cargo se incremente por la autoridad
basada en el conocimiento y la habilidad social.
4. Incrementar la apertura de las comunicaciones verticales, laterales y diagonales.
5. Incrementar el nivel de entusiasmo y satisfacción personal en la empresa.
6. Incrementar la responsabilidad individual, el desarrollo de RRHH, y la responsabilidad grupal en
la planeación y la implementación.

Formato para definir los objetivos de la empresa por área funcional.

Objetivos de la empresa

Objetivos de marketing: Edificar confianza y credibilidad alrededor de nuestra marca. Los


consumidores compran de aquellas marcas en las que confían y, para ello, necesitamos obtener
credibilidad.

Reforzar la lealtad de nuestros clientes existentes. Así como es importante atraer nuevos
prospectos para el negocio, también es fundamental fortalecer las relaciones con clientes
existentes.

Objetivos de producción: El Plan de Producción tiene como objetivo describir las operaciones de
la empresa, es decir, el proceso fabricación del producto o de prestación del servicio, así como los
recursos humanos, materiales y tecnológicos necesarios para el funcionamiento de dichas
operaciones.

Estudiar y analizar los factores involucrados en la planificación agregada de producción y su


relación con los factores de producción.

Objetivos de contabilidad y finanzas: Controlar todas las operaciones financieras realizadas en las
entidades.

Rentabilizar la empresa y maximizar las ganancias.

Objetivos de organización: En un periodo de 5 años crecer como organización y tener 3 sucursales


más en centros comerciales.
Objetivos de otras áreas: Lograr que los clientes se sientan satisfechos con el servicio brindado
por cada uno de los miembros de la organización, fidelizarlos, estimularlos y asesorarlos de la
mejor forma.

Formato para definir los procesos operativos de la empresa.

Gerenciales *Supervisar todas las *Ser graduado de Lic. *Manejo de sistemas de *Supervisión diaria a
áreas. Admón. venta todas las áreas
*Llevar los controles *Tener experiencia en *Saber ingles *Controles contables
contables* desarrollo de proyecto. una vez al mes.
*Llevar al día todos los *Experiencia en venta y *Permisos de operación
permisos. manejo en personal. se llevaran
*Planificar estrategias semestralmente.
para expandirnos en el *Estrategias
mercado. implantarlas
trimestralmente.
De producción Fabricación de producto *Medidas de higiene. *Título de chef y *Lunes a Viernes, 8
*Conocimiento del medallas de buen horas diarias.
desarrollo del producto. cocinero.
*Conocimiento de
cocina.
*Edad de 20 a 30 años
De logística y ventas Colocación y venta de *Experiencia en venta *Diplomados en ventas *Lunes a sábado, 8
producto. *Edad de 25 a 35 años y marketing. horas diarias. (y el
*Que conozca el sábado en caso de
mercado hondureño requerir se trabajara
*Que tenga después del mediodía)
disponibilidad de
horario y disposición de
moverse a otras
ciudades

Formato para descripción de puestos.

Nombre del puesto Requisitos del puesto Actividades Escala Jerárquica

Gerente Nacional *Competencias


organizacionales
*Post grado Primera línea
*Disponibilidad de 1
vehículo
*Disponibilidad de
tiempo.
*Experiencia en ventas
Operario de *Competencias
producción organizacionales
*Disponibilidad de
horario.
*Una persona
hacendosa.
*Conocimiento en
cocina.

Asesor de ventas Competencias 2 Segunda Línea


organizacionales Jerárquica.
*Pasante universitario
*Disponibilidad de
vehículo
*Disponibilidad de
tiempo.
*Experiencia en ventas

Organigrama

Abogado
REPRESENTANTE LEGAL
(GERENTE DE VENTAS)

Contador publico

ENCARGADO DE ENCARGADO DE ENCARGADO DE


COMPRAS (GERENTE ELABORACION DE DISTRIBUCION
DE VENTAS) PRODUCTOS (VENDEDOR)
Establezca las funciones generales y específicas de su empresa., Estas funciones son
multifuncionales para el personal inicial de la empresa.

Consejo administrativo:

 Liderar la empresa al máximo nivel


 Definir la estrategia corporativa
 Responder ante los clientes
 Supervisar la gestión de la empresa
 Supervisar al operario de producción y encargado de ventas
 Gestionar el propio Consejo

Contabilidad y Finanzas:

 Registrar operaciones contables y datos financieros


 Buscar opciones de inversión con las que pueda contar el negocio
 Buscar fuentes de financiamiento y seleccionar la más conveniente para el
emprendimiento.

Marketing:

 Analizar su ubicación
 Público objetivo
 Volumen de ventas
 Participación en el mercado
 Experiencia en el mercado
 Capacidades Y recursos
 Principales estrategias
 Ventajas competitivas
 Fortalezas y debilidades

Producción:

 Producir la cantidad estipulada de tableta de coco


 Aplicar las 5 S en el lugar de producción
 Tener medidas de precaución al estar cocinando

Recursos Humanos:

 La administración de sueldos, beneficios y prestaciones, con todo lo que ello conlleva y


procurando la satisfacción de los trabajadores en pro de la empresa.
 La incorporación del personal en la empresa, pasando por todos los procesos necesarios
hasta que la persona se adapta a su puesto.
 La motivación de los trabajadores para un mejor desempeño.
 Favorecer la comunicación dentro de la empresa.
El proceso de reclutamiento a seguir por su empresa es:

Medio de reclutamiento

Costo Periódico: No aplica

Radio: No aplica

Otros: Por referencia de un amigo recomendado

Presupuesto total: Lps.0

Método de selección que seguirá su empresa.

El proceso de selección a seguir por su empresa es:

 Mediante solicitud de hoja de vida


 Presentación por los candidatos
 Entrevista personal
 Pruebas Psicométricas

Describa el método que utilizará (quién aplicará el examen, quién realizará la entrevista, etc.) y
los costos relacionados:

El examen, la entrevista y las pruebas psicométricas las aplicara el Gerente de ventas, no se


tendrá ningún costo, ya que todo se hará de modo virtual y por medio de llamada en excepción la
entrevista personal.

Defina el tipo de contrato que utilizará en la empresa, así como los aspectos laborales que debe
considerar.

Tipo de contrato: Contrato por tiempo indefinido.

Aspectos laborales a considerar:

 Dar prioridad a la actitud y la personalidad por encima de un título.


 Privilegiar el talento por encima de la experiencia.
 Buscar coincidencia de valores entre el candidato y la empresa
 Enfocarse en las competencias
En relación con el proceso de inducción de su empresa defina:

Persona que realizará la inducción: El Gerente de ventas

Proceso de inducción que se seguirá: Presentación de todos los aspectos laborales de la empresa,
su visión, misión, valores, ya en específico en el caso del operario de producción se harán pruebas
en físico de cómo produce la tableta de coco, perfeccionándolo con su sabor., y en el caso del
encargado de venta se harán varias visitas en conjunto con el gerente a los clientes.

Material que se utilizará en el proceso de inducción: Historial de la empresa, política de la


empresa y de servicio al cliente.

Costos del proceso: Impresión de los materiales 30 lps.

Defina el programa de entrenamiento y capacitación de la empresa.

Adiestramiento

Puesto Tipo de adiestramiento


Costo

Operario de producción Se enseñarán las funciones Se tomarías más tiempo que


básicas de la empresa, así costo, unas dos semanas.
como
Sus instalaciones y equipo.

Capacitación

Puesto Tipo de capacitación


Costo

Encargado de distribución y Se le capacitara en ventas y Se tomarías más tiempo que


ventas como presentarse ante un costo, unas dos semanas.
cliente.
Defina el tabulador de su empresa.

Puesto Categoría Sueldo Bonificación Total

Gerente General 1 15,000 lps 15,000 lps


Encargado de 2 7,900 lps 5,000 lps 12,900 lps
distribución y ventas
Operario de 2 6,000 lps 1900 lps 7,900 lps
producción
Total 28,900 lps 6,900 lps 35,800 lps

Escriba los procedimientos considerados para facilitar la motivación, comunicación y el trabajo


en equipo; además, señale las acciones concretas que se llevarán para mejorar la calidad de vida
del trabajador y de su familia

Todos los días se tendrá un reunión motivacional donde se les hablara con bastante actitud
positiva, ver las oportunidades de mejoras que tenemos para ponerlas al día.

Se trabajara bastante en tener una comunicación estrecha y eficaz para que eso nos haga un
equipo bastante unido y podamos superar las diversidades de las ventas.

Indique los aspectos fiscales que deberá considerar su empresa para cumplir con la legislación
vigente.

Entregar al notario público los siguientes datos y documentos:

 El nombre o la razón social del comerciante o la sociedad.


 Descripción de la actividad a la que se dedicará la empresa.
 Domicilio o dirección de la empresa.
 Capital inicial, que dependerá de la personalidad jurídica a adoptar.
 Fotocopia de los documentos personales de los socios: Tarjeta de identidad,
 Registro Tributario Nacional (RTN) y Solvencia Municipal.

Indique las obligaciones laborales que deberá considerar para contratar personal en su empresa

1. Nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil y domicilio del trabajador y del patrón.
2. Si la relación de trabajo es por obra o tiempo determinado o tiempo indeterminado.
3. El servicio o servicios que deban prestarse, lo que se definirá con la mayor precisión
posible.
4. El lugar o los lugares donde deba prestarse el trabajo.
5. La duración de la jornada.
6. La forma y el monto del salario
7. El día y el lugar de pago del salario.
8. La indicación de que el empleado será capacitado o adiestrado en los términos de los
planes y programas establecidos o que se establezca en la empresa.
9. Otras condiciones laborales, tales como días de descanso, vacaciones y demás que
convengan al trabajador y al patrón.
Los objetivos de producción a corto, mediano y largo plazos que tendrá su empresa y complete la
siguiente cédula:

Objetivo a corto plazo: Actualmente tenemos una producción de dos mil (2000) tabletas
mensuales por lo que estamos comenzando y buscando distribuidores.

Objetivo a mediano plazo: Aumentar la producción mensual esto a medida que encontremos más
distribuidores.

Objetivo a largo plazo: Ser los mayores productores y distribuidores de tableta de coco en
honduras.

Realice un diseño definitivo del producto o servicio de su empresa. Dé explicaciones de cada parte,
incluya dibujos, fotografías.
El logo trata de explicar

Indique el proceso de producción de su empresa.

Se realiza las siguientes operaciones

1. Se realiza el pelado del coco seco.


2. Se realiza el rayado de coco en rayador tradicional para lograr un tamaño adecuado y
comestible en el producto.
3. Se realiza la mezcla de conserva de coco y la leche la cual se pone a fuego alto para logra
que hierva y empiece a consumirse.
4. Al lograr se consuma lograremos que a temperatura alta se logre obtener una esfera de
dulce, para realizar
Elabore un diagrama de flujo del proceso de manufactura de su producto o servicio, desde la
entrada de insumos necesarios para la fabricación, hasta el producto terminado

Pelado de coco

Rayado de
coco

Cocinado de conserva con azúcar y


leche

Tiempo no revelado

Corte y empaque
Determine el equipo, las herramientas e instalaciones que utilizará para desarrollar su

Servicios necesarios: producto o servicio, así como el plan de mantenimiento del equipo.

Cantidad

Estufa industrial 1

Lavatrastos 1

Refrigerador 1

Mesa 1

Báscula 1

Ollas 4

Cucharas 3

Recipientes de plástico 5

Equipo:

Computadora Personal 1

Impresora 1

Teléfono 1

Celular 2

Instalaciones necesarias:

Mesa de trabajo de acero inoxidable 2

Mantenimiento: El producto se hace manual actualmente el producto se hace artesanalmente

Materia prima Cantidad

Coco 3 unid

Azúcar 3 Lbs

Leche de vaca 7 Lts

Bolsa plástica 100 unidades

Etiqueta 100 unidades


Por lote de producción de 100 unidades se estimó un total de L 740.00

Materia prima Proveedor Precio

Coco seco Central de abasto L. 12.00

Azúcar Centro de abastos Supermercado Junior L. 39.00 4 Lbs

Leche de vaca Supermercado Junior 22.50 Lt

Envases (bolsa de plástico) Supermercado Junior 0.25 100 unidades

Etiqueta Impresos Ariel 3.45

Periodo Capacidad de producción

1 día 100 Tabletas

1 semana 500 Tabletas

1 mes 10000 Tabletas

Establezca el personal requerido para llevar a cabo el proceso productivo, así como sus
habilidades.

Actividad Núm. de personas Tipo de habilidad

Compra materia prima 1 Agilidades matemáticas

Producción de tabletas 1 Conocimiento del proceso

Vender el producto 1 Proactivo conocimiento y


habilidades para las ventas

Asuntos financieros y contables 1 Contador

Describa de la forma más clara posible, cómo se asegurará de que su producto tendrá la calidad
adecuada para el cliente (procedimientos de mejora continua).

Considerar que calidad: Cuando comencemos con un nuevo distribuidor vamos a estar dando
degustaciones en el centro de distribución, para que cuando el cliente compre el producto ya este
seguro de que le gusta.

Tendríamos una página donde los clientes nos puedan hacer sugerencias.
Ubicación de la Empresa

Ejercicio 10.1

Establezca los objetivos de la empresa en el área de contabilidad, en el corto,


mediano y largo plazos.

1. Tener un apalancamiento positivo, esto lo obtenemos con una deuda poco


exigible con un costo razonable.
2. Controlar los gastos de operaciones.
3. Obtener el mayor rendimiento financiero.

Ejercicio 10.2

Indique quién llevará a cabo el proceso contable de su empresa y qué costo


tendrá esto (capacitación o contratación).

1. Perito Mercantil: Contratado externamente con un costo Lps. 1500.00


mensuales.
Ejercicio 10.3

Defina el catálogo de cuentas de su empresa.

Número de cuenta Nombre de la cuenta

100
Caja
Bancos
101
102 Cuentas por cobrar
106 Inventario de producción Final

107
Inventario de materia prima

112 Equipo de transporte

114 Maquinaria y equipo

200 Cuentas por pagar

201 Sueldos por pagar

Intereses por pagar

202
Capital social

300
Ingresos por venta de contado

400
Ingresos por ventas a crédito
401

Gastos por servicios públicos

501

Gastos por interés

502

Gastos por gasolina

504

Gastos por publicidad

505

Gastos por impuestos

506

Compras
600
Comisiones sobre ventas

700

Ejercicio 10.4

Indique cuál paquete computacional utilizará para llevar la contabilidad de su


negocio, quién lo manejará, cuánto tiempo y dinero costará la capacitación para
utilizarlo, así como cuándo y dónde se llevará a cabo.

Se contratara un contador externo cuyo costo mensual es de Lps. 1500.00

Ejercicio 10.5

Defina cuáles serán los costos y gastos que se realizarán en su empresa.


Costos variables Costos fijos

Costo de producción Costo de alquiler de local


Costo de Energía, gas LPG, insumos Salarios

Gastos variables Gastos fijos

Gasto de comercialización Gasto financiero


Gasto de Viáticos Gasto de ISV/ ISR

Ejercicio 10.6

Defina cuál será el capital social para su empresa.

A Corto Plazo será de Lps. 25000.00

A mediano Plazo, Lps 50,000.00

Ejercicio 10.7

Determine si su empresa utilizará créditos para adquirir algún bien con pago
diferido a largo plazo. Mencione los montos de los préstamos que solicitará, las
condiciones de pago, la tasa de interés, etcétera.

N/A en el corto plazo, se analizará para el mediano y largo plazo

Ejercicio 10.8

Desglose todas las entradas por concepto de ventas del producto o servicio, por
aportaciones de los accionis- tas, por créditos o por algún otro concepto que
pudiera tener su empresa durante los primeros seis meses de operación, señale
las cantidades en pesos.

Concepto Cantidad

Lps 50,000.00
Ventas
Lps 25,000.00
Aportaciones de los socios

Ejercicio 10.9

Desglose todas las salidas que por concepto de costo de ventas, administración o
producción estime durante los primeros seis meses de operación.

Concepto Cantidad

Costo de Venta Lps. 5,000.00


Producción Lps. 10,000.00
Administración Lps. 10,000.00

También podría gustarte