Está en la página 1de 14

Transmisión

Caja de velocidades JH3.


CAJA DE VELOCIDADES MECÁNICA
A
Características generales
D
CAJA JH3 JR5 ND0

Índice 105 142 102 001 014

Vehículo B / C M0B B / C M0C B / C / S M0F B / C M0G B / C MOU

Par cilindro 14 / 59 15 / 61 15 / 56 15 / 58 16 / 70

Primera 11 / 41 11 / 41 11 / 41 13 / 41 13 / 41

Segunda 21 / 43 21 / 43 21 / 43 19 / 34 18 / 35
C
Tercera 28 / 39 28 / 39 28 / 37 31 / 37 28 / 39

Cuarta 31 / 34 31 / 34 35 / 34 40 / 34 36 / 38

Quinta 37 / 33 37 / 33 41 / 31 47 / 31 52 / 45

Sexta ---- ---- ---- 50 / 27 56 / 41 19803


B
Marcha NOTA.- 1,0 daN.m = 1,02 Kg.m.
11 / 39 11 / 39 11 / 39 37 / 38 37 / 38
atrás
DESIGNACIÓN PAR DE APRIETE (daN.m)
Pares de apriete Tornillos del contorno de caja 2,5
Caja de velocidades ND0. Tornillos del árbol secundario 7,0
NOTA.- 1,0 daN.m = 1,02 Kg.m. Tuerca del árbol primario 19,0
DESIGNACIÓN PAR DE APRIETE (daN.m) Tornillo de tapa trasera 2,5
Tornillos del contorno de caja untados de loctite 6,3 Contactor de marcha atrás 2,5
Tornillos del contorno de caja 5,2
Tornillos del receptor de embrague 2,1
Corona del diferencial 12,0
Tornillos del eje de mando 2,0
Patilla de sujeción del rodamiento árbol secundario 0,7
Tornillos del pestillo 0,5
Soporte freno de funda 3,5
Tornillos del captador de régimen para caja de
Contactor 3,0 velocidades robotizada 1,0

Tornillos del receptor de embrague 2,1


Lubricantes
Tornillos de los sistemas de bolas de retención de
1,5
los ejes de horquilla
CAPACIDAD (en litros)
Tornillos del mando externo 0,7
JR5 2,5
Tapón de vaciado y de llenado 3,5
JH3 2,8
Tornillos del soporte inversor 1,3
ND0 2,1
Dedo de tope del mando 2,8

Sistema de bolas del mando 2,4


Calidad, viscosidad:
- Elf: Tranself TRJ 75 W80.

RENAULT MÉGANE II / 153


TRANSMISIÓN

Control del nivel. A.- Disco. Limpiar las acanaladuras del árbol de embra-
B.- Mecanismo. gue y montar el conjunto sin lubrificante.
Diámetro exterior del disco: 200 mm. Colocar el disco del embrague.
Espesor del disco: 6,9 mm. Centrar el disco de embrague mediante el útil
Número de acanaladuras: 26. (Emb. 1518) (2).
Color de muelles (1) y (2): Gris. Atornillar progresivamente en estrella al par
indicado.
Motores F4R ó F9Q.
Motores F4R-F9Q.
A B NOTA.- Para la reposición de los embra-
gues correspondientes véase el apartado
“Reposición del volante motor y embrague”
en los capítulos “Motor 2.0i 16v” y “Motor 1.9
92081 dCi”.

Llenar hasta la altura del orificio. Tope del embrague

JH3. Caja de velocidades JH3.

22428-9 1

A.- Disco.
B.- Mecanismo.
Diámetro exterior del disco: 239 mm.
Espesor del disco: 7,8 mm.
Número de acanaladuras: 21
2
Extracción y reposición del embrague

PARES DE APRIETE
DESIGNACIÓN PAR DE APRIETE (daN.m)

1 Tornillos de fijación del


18749 2,0
mecanismo (K4J y K4M) 2
18439

1.- Tapón de vaciado. Tornillos de fijación del


1,2
2.- Tapón de llenado. mecanismo (F4R y F9Q) Extraer:
- La caja de velocidades.
ND0. Extraer la caja de velocidades. - Los dos tornillos (1) del racor hidráulico.
- El racor hidráulico.
4 - Los dos tornillos (2) de fijación del tope del
embrague en el cárter del embrague.
- El tope del embrague.

Caja de velocidades ND0.

101532
1

3.- Tapón de vaciado. 16180

4.- Tapón de llenado.


Colocar el útil (Mot. 582-01) (1).
Quitar los tornillos de fijación del mecanismo.
EMBRAGUE Extraer el disco de fricción. 1
Sustituir las piezas defectuosas.
101223
Identificación
Motores K4J-K4M.
Motores K4J-K4M. Extraer:
- La caja de velocidades.
- La grapa (1) del racor hidráulico.
A B - El racor hidráulico.
1
2 - Los dos tornillos (2) de fijación del tope del
embrague en el cárter del embrague.
- El tope del embrague.

NOTA.- Verificar el estado de las juntas.

Para su reposición proceder en el sentido in-


verso de la extracción.

NOTA.- Para evitar dañar el receptor de em-


2
brague, no engrasar el árbol del embrague y
102143-2 95414
no hacer funcionar nunca el sistema cuando el
receptor esté extraído.

154 / RENAULT MÉGANE II


TRANSMISIÓN

PARES DE APRIETE
DESIGNACIÓN PAR DE APRIETE (daN.m)
5
Tornillos de fijación del
0,9 1
racor hidráulico
Tornillos de fijación del
tope del embrague en el 2,1
cárter del embrague

Cilindro emisor de embrague 6


2
Para su extracción desconectar la batería em- 101193

pezando por el borne negativo.


Extraer: Extraer:
- Las tapas del motor. - La parte inferior izquierda del tablero de ins-
- La batería. trumentos.
- El soporte de la batería. 101740
- La unidad central del habitáculo (1) (cajetín
Desconectar el calculador de inyección. de interconexión del habitáculo).
Extraer: - El conducto de aire izquierdo (2).
- El calculador de inyección. Colocar un paño bajo el orificio (5).
- Los tubos de aire. Desacoplar la canalización del depósito del
- La carcasa del filtro de aire. líquido de freno. 4
Vaciar el depósito de liquido de frenos hasta Poner unos tapones en los orificios. 6
que el nivel esté por debajo del orificio de ali- Colocar un paño debajo del emisor.
mentación del emisor. Retirar la grapa del racor en el emisor (6).
Desacoplar la canalización.
Caja de velocidades JH3. Colocar tapones en cada orificio.
Desacoplar la rótula del emisor del pedal de
embrague en el habitáculo.
Extraer, en el compartimento del motor, el emi- 3
sor del tablero girándolo un cuarto de vuelta
en el sentido de las agujas del reloj (fijación de
tipo bayoneta).
5

3
Reposición.

101899

Extraer el contactor gris (3) de inicio de carrera


101701
efectuando un cuarto de vuelta.
Desconectar el conector del contactor (3).
Levantar la grapa (3). Extraer el contactor verde (4) de fin de carrera
Sacar un tramo de la canalización del mando efectuando un cuarto de vuelta.
del embrague. Desconectar el conector del contactor (4).
Extraer la rótula del emisor del embrague del
Caja de velocidades ND0. 19148
pedal (5).
Retirar las tres tuercas (6) del pedalier de em-
Verificar el estado de las juntas. brague.
Proceder en el sentido inverso de la extrac- Extraer el pedalier de desembrague.
ción. Para su reposición proceder en el sentido in-
Lubrificar con líquido de freno los dos extre- verso de la extracción, teniendo en cuenta lo
mos de la canalización de alimentación para siguiente.
facilitar el enmangado a la toma del depósito Apretar al par las tuercas de la pletina del pe-
4 de la bomba de frenos. dalier de embrague (2,1 daN.m).
El emisor posee un posicionador, existe una Tirar imperativamente del extremo de los cap-
sola posición. tadores para posicionarlos en el mínimo.
Los captadores de posición del pedal del em-
NOTA.- No utilizar la toma como apoyo para brague poseen un reglaje automático que se
la colocación. adapta a la posición del pedal.
Posicionar los contactores en su alojamiento.
Acoplar la rótula del emisor en el pedal de Dar un cuarto de vuelta en el sentido de las
desembrague. agujas del reloj.
Tirar imperativamente del extremo del capta- Conectar los dos contactores del pedal de
dor para colocarlo en la posición mínima. embrague.
102513
El captador de posición del pedal posee un
reglaje automático que se adapta en función Purga del circuito del embrague
Presionar en la grapa (4) con la mano tirando a de la posición del pedal.
la vez del tubo. Proceder en el sentido inverso de la extrac- Una burbuja de aire en el circuito, incluso ínfi-
ción. ma, puede provocar fallos de funcionamiento
NOTA.- No tirar de la grapa. Cualquier error de Efectuar la purga del mando del embrague. (mala remontada del pedal, rascado al pasar
manipulación provoca la sustitución del tubo. Verificar el correcto funcionamiento del sistema las velocidades).
de embrague. Una purga incorrecta puede conducir a un
Sacar un tramo de la canalización del mando diagnóstico erróneo y a un cambio de piezas
del embrague. Pedal de embrague injustificado.
Colocar un paño bajo el orificio de purga. Cada vez que se intervenga en el sistema del
Accionar el pedal con la mano (para vaciar el Para su extracción desconectar la batería em- embrague hidráulico, efectuar imperativamente
emisor y la canalización). pezando por el borne negativo. la purga:

RENAULT MÉGANE II / 155


TRANSMISIÓN

- Entre el depósito y el orificio de purga. - Las tapas del motor. Extraer:


- Entre el orificio de purga y el tope hidráulico. - La batería. - La tuerca del buje (1) empleando el útil (Rou.
- El soporte de la batería. 604-01).
Purga entre el depósito y el orificio de - El calculador de inyección con su soporte. - La rótula de dirección (2) mediante el útil (Tav.
purga. - El caudalímetro. 476).
- El tubo de entrada de aire. - La rótula de la barra estabilizadora (3).
Mantener en posición alta el pedal del embra- - Las fijaciones del cableado eléctrico. - La rótula inferior (4).
gue. Desgrapar los cables de mandos de velocida- Soltar el portamanguetas de la transmisión.
Llenar el depósito del circuito hidráulico de des en la caja de velocidades. Extraer la transmisión.
líquido homologado.
Conectar el útil (Ms. 554-07) al depósito del Lado derecho del vehículo.
circuito hidráulico.
B A
C A

1
2

101699-1 101819

101701-1
Desgrapar los dos cables de las palancas de Extraer:
la caja de velocidades: - La tuerca del buje empleando el útil (Rou.
- Pinzar el mando de la caja en (A). 604-01).
Extraer el tapón de purga. - Tirar del pasador en (B). - La rótula de dirección mediante el útil (Tav.
Empalmar un tubo transparente con el orificio - Levantar el mando de la caja de velocidades 476).
de purga (1) unido a un recipiente vacío situa- en (C). - La rótula de la barra estabilizadora.
do por encima del orificio de purga. Desencajar la canalización de aire cambiador- - La rótula inferior.
Levantar la grapa (2). turbocompresor y extraer el manguito del filtro - La brida de apoyo intermedio (1).
Sacar un tramo de la canalización del mando de aire (F9Q). Soltar el portamanguetas de la transmisión.
del embrague. Desconectar: Extraer la transmisión.
Accionar la bomba del útil (Ms. 554-07) y dejar - Los cableados de los captadores de antiblo- Atar los radiadores de refrigeración al travesa-
caer el líquido al recipiente. queo de ruedas. ño superior con cuerdas.
- Los cableados de los captadores de reglaje
NOTA.- Controlar que el nivel esté siempre por de las lámparas de xenón (si el vehículo está
encima del empalme del mando hidráulico. equipado).
Extraer los guardabarros.
Parar en el momento en que el líquido salga sin Para evitar riesgos de destrucción del contac-
aire. tor giratorio bajo el volante, hay que respetar
Cerrar el orificio de purga. las consignas siguientes:
Desembragar y embragar rápidamente una - Inmovilizar imperativamente el volante, con
decena de veces. las ruedas rectas, utilizando el bloqueador de
volante durante todo el tiempo que dure la
Purga entre el orificio de purga y el tope intervención, antes de desacoplar la columna
hidráulico. de dirección y la cremallera.
- Cualquier duda sobre el correcto centrado
Empalmar una jeringa vacía con un volumen del contactor giratorio implica extraer el vo- 1
útil de 60 cm3 con el extremo del tubo trans- lante para aplicar el método de centrado.
parente. En este caso, sólo debe intervenir el personal
Abrir el orificio de purga. cualificado que haya recibido la formación
Accionar la bomba del útil (Ms. 554-07) y dejar adecuada.
caer el líquido al recipiente. 101212

Inyectar lenta y totalmente el líquido contenido Lado izquierdo del vehículo.


en la jeringa en el circuito. Extraer:
Repetir esta operación 3 veces. - Los refuerzos laterales (1).
Desembragar y embragar rápidamente una - El travesaño del radiador.
decena de veces. - El soporte del catalizador del cárter del em-
Verificar el correcto funcionamiento del sistema brague.
de embrague. - Los tornillos de fijación del motor de arran-
3 que.
EXTRACCIÓN Y REPOSICIÓN DE - El motor de arranque.
LA CAJA DE VELOCIDADES

Motores F4R ó F9Q.

Para su extracción poner el vehículo sobre un


1
elevador de dos columnas. 1
Extraer la tapa de la batería.
Desconectar la batería empezando por el bor-
ne negativo.
Extraer el protector bajo el motor.
Vaciar la caja de velocidades. 2 4
Extraer: 102129-1 102452
- Las ruedas delanteras.

156 / RENAULT MÉGANE II


TRANSMISIÓN

Extraer la bieleta de recuperación de par su- - Los espárragos de fijación de la caja de velo- Tapón de vaciado de la
perior (1). cidades. caja de velocidades
2,5
- La caja de velocidades.
Tapón de llenado de la
0,3
Reposición. caja de velocidades
Tapa de la batería 0,4
Para su reposición no untar:
- El árbol de salida de la caja de velocidades
con grasa, para evitar dañar el receptor de Mando externo de velocidades
embrague.
- Las acanaladuras del árbol de embrague.
2 NOTA.- Para evitar riesgos de fuga, sustituir
siempre el receptor hidráulico del embrague
tras la sustitución de un mecanismo de em- 3
brague.

Asegurarse de la presencia y del posiciona-


miento de los casquillos de centrado motor-
caja de velocidades.
102312
Proceder en el orden inverso de la extracción. 1

NOTA.- Cambiar obligatoriamente el bulón del


Extraer la bieleta de recuperación de par infe- cardan de dirección en la reposición.
rior (2).
Soltar el cardan de dirección. Completar el nivel de la caja de velocidades.
2
NOTA.- Purgar imperativamente el circuito
hidráulico de mando del embrague según las
consignas mencionadas en el apartado corres-
pondiente. 102326-5

NOTA.- 1,0 daN.m = 1,02 Kg.m.


1.- Cable de selección.
DESIGNACIÓN PAR DE APRIETE (daN.m) 2.- Cable de paso.
Tornillos de fijación de NOTA.- El mando externo de la ND presenta
11,0
las ruedas las mismas características que el de la JH-JR
Tuerca de transmisión 28,0 exceptuando el sistema de reglaje (3) en el
cable de selección.
Tuerca de la rótula
6,2
1 inferior Para su extracción poner el vehículo en un ele-
Tuerca de la rótula de vador de dos columnas.
3,7 Desconectar la batería empezando por el bor-
dirección
ne negativo.
101208
Tuerca de la rótula de la
4,4 Extraer:
barra estabilizadora - Las tapas del motor.
Extraer:
- La batería.
- La escuadra de la cuna. Tornillos de fijación de
0,2 - El recipiente de la batería.
- La cuna (1). las pestañas laterales
Desconectar el calculador de inyección.
Desconectar:
Tornillos del contorno Extraer el calculador de inyección.
- El conector de marcha atrás.
de caja y motor de 4,4
- El captador de punto muerto superior.
arranque
Vaciar el depósito del líquido de freno con una
jeringuilla hasta el racor del tubo del emisor de Tornillos de la bieleta de
embrague. recuperación de par en 18,0 2
Desconectar el receptor de embrague y quitar el motor
la grapa.
Tornillos de la bieleta de
recuperación de par en 10,5
1
la cuna
Tornillos del soporte
6,2
pendular de caja
Tuerca soporte pendular
18,0
en el tampón
Bulón de fijación de la
2,1
pinza de dirección 101743-1

Tornillos de fijación
delantera del travesaño 10,5 Separar los dos cables de las palancas en la
102449
del radiador caja de velocidades:
- A la altura de las rótulas de anclaje (1).
Colocar el útil soporte del motor (Mot. 1453). Tornillos de fijación - A la altura de los frenos de las fundas (2).
Extraer: trasera del travesaño del 2,1 Cualquier deterioro del clip de anclaje ocasiona
- El tampón soporte de la caja de velocidades. radiador su sustitución.
- El soporte pendular de la caja de velocida- No tocar el sistema de reglaje en el cable
Tornillos de fijación del
des. 6,2 de selección de la caja de velocidades ND,
travesaño de la cuna
- Los tornillos superiores del contorno de la esto modificaría la longitud del cable y por
caja de velocidades. Tornillos de fijación
consiguiente la cinemática del mando de las
Colocar el gato de órganos bajo la caja de trasera de la cuna
14,0 velocidades.
velocidades. Extraer:
Extraer: Tornillos de fijación de - El pomo de la palanca de velocidades, levan-
- Los tornillos inferiores del contorno de la caja 10,5 tándolo.
los tirantes de la cuna
de velocidades. - El fuelle de la palanca de velocidades.

RENAULT MÉGANE II / 157


TRANSMISIÓN

- El cajetín de mando externo y las palancas - Una cala de 4,6 mm (6) entre el resbalón y el
3 de mando en la caja de velocidades deben tope.
estar imperativamente en la posición “punto Inmovilizar la palanca apoyándola sobre la cala
muerto” para el anclaje de los cables en las y en posición “tercera velocidad metida” me-
palancas. diante una correa.
En la caja ND0 sin sustitución de ningún ele- Posicionar la palanca de paso en la caja de ve-
mento o con sustitución del cable de paso: locidades en “tercera velocidad metida”.
- No hay sistema de reglaje del cable. Colocar los cables en sus fundas de retención
- El cajetín de mando externo y las palancas respectivas.
de mando en la caja de velocidades deben Desbloquear el clip (con ayuda de un destorni-
estar imperativamente en la posición “punto llador) en el cable de selección.
muerto” para el anclaje de los cables en las Reglar en consecuencia la longitud del cable.
palancas. Encajar el cable de selección en la rótula de la
En la caja ND0 con sustitución del mando ex- palanca.
3 terno completo o del cable de selección:
101320
7

Soltar los guarnecidos superiores de la conso-


8
la central.
Extraer los guarnecidos superiores de la con-
sola central.
Quitar los cuatro tornillos (3) de la consola
central.
Extraer la consola central. 6
Recortar la moqueta entre el calculador del air-
bag y el cajetín de mando de las velocidades. 102429
Extraer el insonorizante que recubre el calcu-
lador del airbag y el cajetín de mando de las
velocidades. 102430
Bloquear el clip presionando encima (7) y pa-
rarlo en translación deslizando el pestillo (8).
- Colocar el cajetín de mando. Encajar el cable de paso en la rótula de la
Colocar: palanca.
- El resbalón en el sentido correcto (prohibición Verificar el paso correcto de todas las veloci-
de marcha atrás en el lado tope). dades antes de poner en marcha el motor
4
CAJA DE VELOCIDADES MECÁNICA ND0

Descripción de componentes
4 Árbol primario.
5
101898
1
2
Quitar los cuatro tornillos de fijación (4) del ca-
jetín de mando. 11
Presionar en las cuatro lengüetas (5) para libe- 3
12
rar el cajetín de mando. 13 4
Extraer el protector bajo el motor. 5
14
Desacoplar: 15 6
- La línea de escape del colector de escape. 16 7
8
- La brida central. 4 17
9
Separar la línea de escape. 18
31 19 10
3
Extraer: 20
- La pantalla térmica.
5 21
- El cajetín de mando. 22
Para su reposición proceder en el sentido in- 23
verso de la extracción. R 24
25
26
27
32 28
33 6 29
34 43
30
35
36 R
37
46
38
39
40
41
42
44
103113 45
102089

Pinzar las lengüetas del clip. 1.- Rodamiento. 11.- Casquillo bajo piñón.
Presionar en el inserto para extraer el clip. 2.- Árbol primario. 12.- Rodamiento de agujas.
Montar correctamente la pantalla térmica. 3.- Rodamiento de agujas. 13.- Piñón de cuarta.
Apretar al par los tornillos de fijación del cajetín 4.- Piñón de tercera. 14.- Cala de reglaje.
de mando (2,1 daN.m). Colocar los cables en 5.- Anillo de sincronización. 15.- Casquillo bajo piñón.
sus fundas de retención respectivas. 6.- Muelle de sincronización. 16.- Rodamiento de agujas.
Encajar los cables en sus rótulas respectivas. 7.- Rodillos. 17.- Piñón de quinta.
Verificar el paso correcto de todas las veloci- 8.- Buje desplazable de tercera-cuarta. 18.- Anillo de sincronización.
dades antes de poner en marcha el motor. 9.- Muelle de sincronización. 19.- Muelle de sincronización.
No hay sistema de reglaje del cable: 10.- Anillo de sincronización. 20.- Rodillos.

158 / RENAULT MÉGANE II


TRANSMISIÓN

21.- Buje desplazable de quinta-sexta. 34.- Arandela de aguja. 1.- Horquilla de primera-segunda.
22.- Muelle de sincronización. 35.- Arandela. 2.- Pasador.
23.- Anillo de sincronización. 36.- Rodamiento de agujas. 3.- Dedo de mando de primera-segunda.
24.- Piñón de sexta. 37.- Piñón de marcha atrás. 4.- Eje de horquilla de primera-segunda.
25.- Rodamiento de agujas. 38.- Anillo de sincronización. 5.- Casquillo de eje.
26.- Casquillo bajo piñón. 39.- Arandela. 6.- Mando exterior (0,7 daN.m).
27.- Clips de retención. 40.- Arandela de aguja. 7.- Junta tórica.
28.- Rodamiento. 41.- Arandela. 8.- Bola de retención.
29.- Plato de aceite. 42.- Rodamiento de agujas. 9.- Muelle.
30.- Cala de reglaje. 43.- Pinzas de armamento. 10.- Tornillos (1,5 daN.m).
31.- Pasador de retención. 44.- Buje desplazable. 11.- Casquillo de eje.
32.- Eje de marcha atrás. 45.- Piñón de marcha atrás. 12.- Eje de horquilla de tercera-cuarta.
33.- Arandela. 46.- Cala de reglaje. 13.- Eje de bloqueo interno.
14.- Clip de retención.
Árbol secundario. 15.- Horquilla de tercera-cuarta.
16.- Dedo de mando de tercera-cuarta.
1 3 4 17.- Pasador.
5 18.- Dedo de mando de quinta-sexta.
2 6 19.- Bola de bloqueo.
R 7
20.- Eje de horquilla de quinta-sexta.
1 8
13 21.- Horquilla de quinta-sexta.
22.- Eje de horquilla marcha atrás.
9
14 2
10 23.- Eje de bloqueo.
3 11 24.- Muelle.
25.- Tornillo (2,5 daN.m).
26.- Dedo de marcha atrás.
12 27.- Cojinete.
15 4
16 5
28.- Soporte inversor (1,3 daN.m).
17 29.- Horquilla de marcha atrás.
18
6
30.- Eje de horquilla de marcha atrás.
19
20
31.- Sistema de bolas de la selección (2,4
daN.m).
21
32.- Dedo de tope (2,8 daN.m).
22
23
24 Conjunto diferencial.
25
26
27 1
28
29 2
102088 30 31

1.- Plato de aceite. 16.- Rodamiento de aguja.


2.- Rodamiento. 17.- Piñón de segunda. 3
3.- Árbol secundario. 18.- Piñón de tercera.
4.- Piñón de marcha atrás. 19.- Separador. 1
5.- Piñón de primera. 20.- Cala de reglaje.
6.- Casquillo bajo piñón. 21.- Piñón de cuarta.
7.- Rodamiento de agujas. 22.- Piñón de quinta.
8.- Anillo de sincronización. 23.- Separador.
9.- Muelle de sincronización. 24.- Piñón de sexta. 4
10.- Buje desplazable de primera y de segun- 25.- Cala de reglaje. 102090

da. 26.- Rodamiento.


11.- Rodillo. 27.- Semi-calas. 1.- Rodamiento.
12.- Anillo de sincronización. 28.- Arandela de cierre. 2.- Corona.
13.- Cala de sujeción. 29.- Clips. 3.- Diferencial.
14.- Tornillo (0,7 daN.m). 30.- Clips de rodamiento. 4.- Tornillos de corona (12,0 daN.m).
15.- Casquillo bajo piñón. 31.- Cala de reglaje.
Conjunto selector. Carcasa de embrague.

1 2 4
18 3 5
4
17 16 6

15
14
5
13 7
3
12 31
8
28
27 19 9 2
29 20
6
26 21 11 1 7
10
102145

32
1.- Cárter de embrague.
2.- Casquillo de centrado.
3.- Tope hidráulico (2,1 daN.m).
23 4.- Junta de diferencial.
24 5.- Freno de funda (3,5 daN.m).
30 25 6.- Imán.
22 102087
7.- Junta del árbol primario.

RENAULT MÉGANE II / 159


TRANSMISIÓN

Cárter de mecanismos. El control se orientará hacia el aspecto visual Verificar la rotación correcta de los rodamien-
de los dientes y sobre todo a la altura de los tos.
4 5 chaflanes de los dentados. Una rotación desigual o ruidosa requiere la
6 Verificar que: sustitución de los rodamientos.
- Los dentados no estén rotos ni mellados (A).
- Los dentados no estén rotos, ni mellados, ni Sistema de bolas.
3
usados (B).
7 - El cono de fricción no presente rayas o zonas
azuladas (C).
Asegurarse, además, de que las superficies
de los árboles y de las paredes internas de los
piñones no presentan ningún signo de gripado
o de desgaste anormal. E
8
Bujes-desplazables.
2

1
11 10 9
102146

A
1.- Cárter de mecanismo. B C
2.- Tornillos del contorno de caja de velocida-
des (6,3 daN.m) y (5,2 daN.m).
3.- Boca de aceite.
4.- Contactor de marcha atrás (3,0 daN.m).
5.- Tubo de puesta en atmósfera.
6.- Contactor de punto muerto (3,0 daN.m). 102892-2
D
7.- Junta de diferencial.
8.- Obturador. 101896 La caja de velocidades ND0 está equipada
9.- Tapón de vaciado (3,5 daN.m). de varias bolas y de ejes de retención o de
10.- Obturador. Verificar el correcto deslizamiento del despla- bloqueo.
11.- Tapón de llenado (3,5 daN.m). zable en el buje. A.- Eje de bloqueo.
El buen estado de los rodillos de sincroniza- B.- Bola de bloqueo.
Desarmado y armado de la caja de ción. C.- Bolas de bloqueo.
velocidades ND0 Sustituir sistemáticamente los muelles del buje D.- Bolas de retención.
desplazable.
Indicaciones: NOTA.- Los ejes de tercera-cuarta y quinta-
- El desmontaje y el mantenimiento de las Anillo de sincronización. sexta están equipados con empujador interno
piezas deben efectuarse sobre un tornillo de (E).
banco con revestimiento antichoques (goma
ó plástico grueso). Montar el (B. Vi. 1417) en un soporte.
- Sumergir en el aceite todas las piezas girato- (B. Vi. 1417) en el plano horizontal, colocar la
rias y de sincronización. caja de velocidades frente al motor y contra
- Respetar los pares de apriete. la placa.
- Efectuar con precaución los calados o regla- Embridar la caja de velocidades sobre el so-
jes especificados. porte (B. Vi. 1417).
- Tener la precaución de colocar bien las pie-
zas, en el mismo orden y en la misma posi- Apertura de la caja de velocidades.
ción, tras una extracción.
- Se recomienda marcar los desplazables res- Quitar los tornillos de fijación del cilindro recep-
pecto a los bujes antes de la extracción. tor de embrague y después extraerlo.
- Durante el montaje vigilar que el interior de la
caja quede exento de suciedad o de impure-
zas.
Piezas que hay que sustituir sistemáticamente F
cuando hayan sido extraídas: 100414
- Las juntas labiadas.
- Las juntas tóricas. Los dientes de los dentados no deben presen- E
- Los circlips. tar ninguna señal ni desgaste excesivo.
- Los pasadores elásticos. Control: A
- Los muelles de los bujes. - Empujar el anillo de sincronización en el cono
- El tapón obturador. del piñón y ejercer una rotación: éste no B
- Los tornillos del contorno de caja untados debe girar. En caso contrario, sustituir el ani- C
con loctite. llo de sincronización. D
C
Control de las piezas Rodamiento.

Piñonería.
100937

A B Extraer:
- El dedo de tope de la selección (A).
- El sistema de bolas de la selección (B).
- Los dos captadores de posición (C).
C - El conjunto del mando de selección (D).
- Los sistemas de bolas de los ejes de horqui-
llas (E).
- El tapón obturador (F).
- Los tornillos del contorno de caja.
Desplazar el circlips de retención del roda-
100413 100411
miento del árbol secundario.
Extraer el cárter de mecanismo.

160 / RENAULT MÉGANE II


TRANSMISIÓN

Extraer:
- La anilla de retención (1).
- Con la prensa el conjunto “retenes-piñones-
bujes” tomando apoyo bajo el piñón de ter-
cera con ayuda del útil índice (A) del maletín
(B. Vi. 1683).

Árbol secundario.

1
H
I
2

3
100930

100934 G
Quitar el pasador de la horquilla de primera-
Extraer: segunda.
- Los sistemas de bolas de los ejes de selec- Extraer el conjunto horquilla y eje de prime-
ción (G). ra-segunda; y el conjunto eje y horquilla de
- El inversor (H). marcha atrás.
- El eje y el dedo de mando de marcha atrás
(I).
Recuperar las dos bolas (o eje) de bloqueo
(consultar la página sistema de bolas).

100066

Extraer:
B. Vi. 949 - La anilla de retención (1).
- La arandela de cierre (2).
- Las dos semi-calas (3).

100939

Con la ayuda de otro operario extraer el con-


J junto “árbol primario-árbol secundario-marcha
atrás”.

Desmontaje de la piñonería

NOTA.- Los casquillos que están bajo los


piñones se montan apretados en los árboles,
100932
la presión de empuje es del orden de 3 a 5 to-
neladas para el despegado, lo que requiere un
Quitar el pasador de la horquilla de quinta-sex- buen material (prensa-soporte).
ta utilizando el (B. Vi. 949).
Soltar el dedo de mando de quinta-sexta (J) y Árbol primario.
extraer el conjunto “eje-horquilla”.
Recuperar el pequeño empujador interno del
100068
eje de quinta-sexta y las dos bolas de blo-
queo.
Extraer con la prensa el conjunto “piñones de
cuarta, quinta y sexta” tomando apoyo bajo el
piñón de cuarta utilizando un despegador.

K 100059

B. Vi. 949
Extraer el rodamiento utilizando un despega-
dor.

100069

100931

A
Soltar la horquilla de tercera-cuarta (K).
Quitar el pasador del dedo de mando de ter-
cera-cuarta utilizando el (B. Vi. 949).
Extraer el conjunto eje y horquilla tercera-cuar- A Extraer con la prensa el conjunto “retenes-pi-
ta. ñones-bujes” tomando apoyo bajo el piñón de
Recuperar el pequeño empujador interno del 100060
marcha atrás con ayuda del útil índice (A) del
eje de tercera-cuarta. maletín (B. Vi. 1683).

RENAULT MÉGANE II / 161


TRANSMISIÓN

Aceitar y colocar la jaula de agujas (5) y el pi- Elegir y montar un circlips nuevo (1) que entre
Montaje de la piñonería ñón loco de cuarta (6) provisto de su anillo de justo en la garganta.
Árbol primario. sincronización. Mediante el útil índice (C) del (B. Vi. 1683), en-
Mediante el útil índice (C) del (B. Vi. 1683), en- mangar los rodamientos.
mangar con la prensa la arandela de tope (7) y
4 después el casquillo (8) posicionando a la vez Árbol secundario.
los orificios de engrase de aceite a 90º respec-
3 to a los del árbol.
Aplicar una presión de 2,5 toneladas hasta 2
hacer tope.
2
1

11

10
B
100061

Colocar el árbol en el útil índice (B) del (B. Vi.


1683). Aceitar y colocar el casquillo de agujas 9
100070
(1) y el piñón loco (2) de tercera provisto de su
anillo de sincronización. Mediante el útil índice
(C) del (B. Vi. 1683), enmangar con la prensa Mediante el útil índice (D) del (B. Vi. 1683), en-
el buje desplazable de tercera-cuarta (3), (gran mangar con la prensa el piñón fijo de marcha
saliente del buje lado piñón de tercera, saliente atrás (1) y el casquillo (2) posicionando a la vez
del desplazable lado piñón de cuarta). Alinear los orificios de engrase de aceite a 90º respec-
y hacer coincidir las muescas del anillo con las to a los del árbol.
del buje. Mediante el útil índice (C) del (B. Vi. 100064 Aplicar una presión de 2,5 toneladas hasta
1683), enmangar con la prensa el casquillo (4). hacer tope.
Posicionar los orificios de engrase de aceite a Aceitar y colocar la jaula de agujas (9) y el pi-
90º respecto a los del árbol. Aplicar una pre- ñón loco de quinta (10) provisto de su anillo de
sión de 2,5 toneladas hasta hacer tope. sincronización. 6
Mediante el útil índice (C) del (B. Vi. 1683),
enmangar con la prensa el buje desplazable 5
quinta-sexta (11) (gran saliente del buje lado
piñón de quinta, saliente del desplazable lado
piñón de sexta).
4
Alinear y hacer coincidir las muescas del anillo
con las del buje.

14
A1

13
3
12
100071
100062

Reglaje intermedio del árbol primario: Aceitar y colocar la jaula de agujas (3) y el pi-
- Medir la distancia (A1) entre la cara de apoyo ñón loco de primera (4) provisto de su anillo de
del rodamiento y el extremo del casquillo con sincronización. Mediante el útil índice (D) del
el fin de determinar el espesor de la arandela (B. Vi. 1683), enmangar con la prensa el buje
de tope. desplazable primera-segunda (5), (gran salien-
- Sabiendo que el valor nominal es de 154,75 te del buje lado piñón de segunda, saliente del
± 0,05 aplicar el método siguiente: 100065 desplazable lado piñón de primera).
- Arandela de tope = 154,75 - A1. Alinear y hacer coincidir las muescas del anillo
Ejemplo: Colocar el piñón de sexta (12) provisto de su de sincronización con las del buje. Mediante el
- A1 = 150,80. anillo de sincronización. útil índice (D) del (B. Vi. 1683), enmangar con
- Arandela de tope = 154,75 - 150,80 = 3,95. Aceitar y colocar la jaula de agujas (13). la prensa el casquillo (6) posicionando a la vez
- Sabiendo que las caras varían de 0,06 en Mediante el útil índice (C) del (B. Vi. 1683), los orificios de engrase de aceite a 90º respec-
0,06, en este ejemplo hay que elegir una enmangar con la prensa el casquillo (14) po- to a los del árbol. Aplicar una presión de 2,5
arandela de tope de 3,96 de la colección. sicionando a la vez los orificios de engrase de toneladas hasta hacer tope.
aceite a 90º respecto a los del árbol.
Aplicar una presión de 2,5 toneladas hasta
8 9
hacer tope.
7
1

8
6

100063 100060-1 100072

162 / RENAULT MÉGANE II


TRANSMISIÓN

Aceitar y colocar la jaula de agujas (7) y el pi- Juego axial del árbol primario (= 0-01 mm). Durante el montaje, sustituir las pinzas de ar-
ñón loco de segunda (8) provisto de su anillo Medir la distancia (A3) entre el extremo del ár- mamentos (A).
de sincronización. bol y el piñón e sexta, con el fin de determinar
Mediante el útil índice (D) del (B. Vi. 1683), el espesor de la cala (14). NOTA.- Colocar las pinzas de armamento en
enmangar con la prensa el piñón fijo de tercera Ejemplo: los emplazamientos marcados por un trazo
(9). - A3 = 1,30. grabado en el flanco de los dentados (B).
- Cala (14) = 1,30 - 0,01 = 1,29.
- Sabiendo que las calas varían de 0,08 en Rodamientos del cárter.
0,08, en este ejemplo hay que elegir la cala
de 1,28 de la colección. Extraer las jaulas del rodamiento del diferencial
Enmangar el rodamiento (15) con la prensa. con ayuda de un sacapasadores.

1
A2

E
100073

100945
Reglaje intermedio del árbol secundario: 100067
- Colocar el separador (4). La extracción del rodamiento del árbol se-
- Medir la distancia (A2) entre el extremo del cundario requiere la extracción de la patilla de
piñón fijo del árbol y el extremo del separa- Determinar el espesor de las semi-calas me- sujeción (1).
dor con el fin de determinar el espesor de la diante un juego de calas. En la reposición, apretar el tornillo al par (0,8
cala de reglaje. daN.m).
- Sabiendo que el valor nominal es de 173,90 18 Colocar las jaulas del rodamiento del dife-
± 0,05 aplicar el método siguiente: rencial con ayuda del útil índice (E) del (B. Vi.
- Cala de reglaje = 173,90-A2. 1683).
17
Ejemplo:
- A2 = 173,23. 16
Rodamiento del diferencial.
- Cala de reglaje = 173,90-173,30 = 0,67.
- Sabiendo que las calas varían de 0,08 en
0,08, en este ejemplo hay que elegir la cala
de 0,68 de la colección.
B. Vi 1683

13

12

11
10
100066-1

Colocar:
- Las dos semi-calas (16).
- La arandela de cierre (17).
- La anilla de retención (18).

Conjunto de marcha atrás.


100074
21498-9

Colocar la cala determinada anteriormente.


Mediante el útil índice (D) del (B. Vi. 1683), Extraer los rodamientos utilizando un despe-
enmangar con la prensa los piñones fijos de gador.
cuarta (10) y de quinta (11). Colocar el separa- Colocar los rodamientos con ayuda del útil
dor (12) y el piñón fijo de sexta (13). índice (H) del (B. Vi. 1683).

Casquillos del eje de mando.


101147
15

Extraer el conjunto y controlar las piezas.


14

A3
A

100075 101146
B 102259

RENAULT MÉGANE II / 163


TRANSMISIÓN

Extraer los casquillos utilizando un extractor de Sabiendo que las calas varían de 0,080 mm., Con el diferencial colocado, anotar la distancia
diámetro 14. en este ejemplo hay que elegir la cala de 2,24 entre el extremo de la jaula del rodamiento y el
Colocar los casquillos con ayuda del útil índice mm. de la colección. plano de junta (E1).
(F) del (B. Vi. 1683).
Reglaje del juego axial del árbol secun-
Reglaje del juego axial del árbol primario y dario.
del árbol intermedio de la marcha atrás.

B1 B. Vi. 1161

E2

C1
2

101149

Medir la distancia entre el plano de junta del


100940
cárter de mecanismo y la cara de apoyo que
101145
recibe la cala (E2).
Con el árbol primario instalado, anotar la dis- Determinar el espesor de la cala de reglaje
tancia entre el extremo del rodamiento y el NOTA.- Esta operación se efectúa solamente según el proceso siguiente teniendo en cuen-
plano de junta (B1). en caso de sustituir los cárteres. ta una pretensión determinada por un valor
comprendido entre 0,15 y 0,21 mm. (media
Con el árbol secundario instalado, colocar el 0,18 mm.).
cárter de mecanismo (no provisto de la cala Cala de reglaje = (E2-E1) + pretensión.
de reglaje), desplazar el circlips de retención y Ejemplo:
acabar su colocación. - E1 = 26,49 mm.
Con un destornillador (2) montar el árbol se- - E2 = 26,98 mm.
cundario a fin de clipsarlo. Cala de reglaje = (26,98-26,49) + (0,18) = 0,67
C2 Con ayuda de un comparador (1) fijado en mm.
el (B. Vi. 1161) controlar la distancia entre el Sabiendo que las calas varían de 0,040 mm.,
rodamiento y la cara de apoyo de la cala del en este ejemplo hay que elegir la cala de 0,68
B2 cárter. mm. de la colección.
Para ello: con el comparador colocado (palpa- En algunos casos, hacen falta dos calas para
dor sobre el rodamiento), separar el clip con obtener la pretensión correcta.
un destornillador y a la vez levantar el árbol se- Ejemplo: valor calculado 1,04 mm:
cundario al objeto de que el rodamiento llegue - Calas disponibles 0,48 + 0,56 = 1,04 mm.
a hacer tope en la cara de apoyo del cárter.
Anotar la distancia. Armado de la caja
Determinar el espesor de la cala de reglaje
según el proceso siguiente teniendo en cuenta Colocar:
101151
un juego axial comprendido entre 0 y 0,06 - La junta de estanqueidad del árbol primario
mm. con ayuda del útil índice (G) del (B. Vi. 1683).
Medir la distancia entre el plano de junta del Cala de reglaje = Distancia-juego axial. - El diferencial.
cárter de mecanismo y la cara de apoyo que Ejemplo: Con la ayuda de otro operario poner el conjun-
recibe la cala de reglaje (B2). - Distancia = 0,73 mm. to “árbol primario-secundario-marcha atrás”.
Determinar el espesor de la cala según el pro- Sabiendo que las calas varían de 0,040 mm.,
ceso siguiente teniendo en cuenta un juego en este ejemplo hay que elegir la cala de 0,72 NOTA.- No olvidarse la cala de reglaje del
axial comprendido entre 0 y 0,06 mm. mm. de la colección. conjunto de marcha atrás, determinada ante-
Cala de reglaje = (B2 - B1)-juego axial. riormente.
Ejemplo: Reglaje de la pretensión de los rodamien-
- B1 = 226,59 mm. tos del diferencial. Durante la reposición del conjunto de los árbo-
- B2 = 227,56 mm. les prestar atención al posicionamiento del eje
Cala de reglaje = (227,56-226,59) = 0,97 mm. de la marcha atrás.
Sabiendo que las calas varían de 0,040 mm.,
en este ejemplo hay que elegir la cala de 0,96 NOTA.- La anti-rotación del eje es mantenida
de la colección. por un pasador.
Reglaje del juego axial del árbol intermedio de
la marcha atrás: Colocar el conjunto:
- Con el árbol de marcha atrás colocado, ano- - “Eje-horquilla y dedo de mando de primera-
tar la distancia entre el extremo del piñón de segunda”.
marcha atrás y el plano de junta (C1). E1 Poner el pasador en la horquilla de primera-
- Medir la distancia entre el plano de junta del segunda.
cárter de mecanismo y la cara de apoyo que Colocar:
recibe la cala de reglaje (C2). - El eje de bloqueo (1).
Determinar el espesor de la cala según el pro- - El conjunto:
ceso siguiente teniendo en cuenta un juego - “Eje-horquilla y dedo de mando de tercera-
axial comprendido entre 0,04 y 0,14 mm. cuarta”.
Cala de reglaje = (C2-C1)-juego axial. No olvidarse el pequeño empujador interno en
Ejemplo: el eje.
- C1 = 58,29 mm. Poner el pasador en el dedo de mando de ter-
- C2 = 60,60 mm. 100942
cera-cuarta utilizando el (B. Vi. 949) y clipsar la
Cala de reglaje = (60,60-58,29) = 2,31 mm. horquilla de tercera-cuarta (K).

164 / RENAULT MÉGANE II


TRANSMISIÓN

Presentar el cárter de mecanismo. Colocar y apretar al par:


B. Vi. 949 Desplazar el circlips de retención a fin de finali- - El dedo de tope de la selección (A) (2,8 daN.
zar la colocación del cárter. m).
Colocar y apretar los tornillos del contorno de - El sistema de bolas de la selección (B) (2,4
caja: daN.m).
K - A 6,5 daN.m los tornillos (A) untados de locti- - Los dos captadores de posición (C) (3,0 daN.
te. m).
- A 5,2 daN.m los otros tornillos. - El tapón obturador (F).

NOTA.- Poner loctite en la rosca de los con-


J tactores: (C1) = contactor de punto muerto de
E color negro, (C2) = contactor de marcha atrás
de color azul.

Montar el cilindro receptor del embrague y


apretar los tornillos al par (2,1 daN.m).
A
1
D
100932-1

B
Colocar: C1
- Las dos bolas de bloqueo. B. Vi. 1689
- El conjunto:
- “Eje-horquilla y dedo de mando de quinta-
sexta”.
No olvidarse el pequeño empujador interno en
el eje. C2
Poner el pasador en la horquilla de quinta-sex- 100937-8
ta utilizando el (B. Vi. 949) y clipsar el dedo de
mando (J). Colocar:
Colocar el eje y la horquilla de marcha atrás. - Y apretar al par el conjunto del mando de
selección (D) (0,7 daN.m).
- Los sistemas de bolas de los ejes de mando
L (E) y apretar los tornillos al par (1,5 daN.m).
Efectuar el paso de la 2ª relación al objeto de 102260

levantar el árbol secundario para clipsar el


M rodamiento. Colocar las juntas nuevas de salida del diferen-
N Volver al punto muerto. cial utilizando el (B. Vi. 1689).

TRANSMISIONES
H

G2
100934-1 G1

Colocar:
102209
- Las dos bolas de bloqueo.
- El eje y el dedo de mando de marcha atrás
(I). JUNTA DE TRANSMISIÓN
- El inversor (H) y apretar los tornillos al par TIPO DE CAJA DE TRANSMISIÓN IZQUIERDA TRANSMISIÓN DERECHA
(1,5 daN.m). VEHÍCULO
MOTOR
VELOCIDADES
- Las bolas de retenciones (G). LADO RUEDA
LADO CAJA DE
LADO RUEDA
LADO CAJA DE
(G1) = gran eje y gran muelle. VELOCIDADES VELOCIDADES
(G2) = pequeño eje y pequeño muelle.
XM0B EBJ 82 RC 465 EBJ 82 RC 462
Apretar al par los tornillos a 1,5 daN.m.
XM0H K4J 730 JH3 105 EBJ 82 RC 465 EBJ 82 RC 462
NOTA.- No olvidarse el cojinete del dedo del
inversor de marcha atrás (L). XM1A EBJ 82 RC 465 EBJ 82 RC 462
XM08 EBJ 82 RC 465 EBJ 82 RC 462
Colocar el plato (M) y la cala de reglaje (N) en K4J 732 JH3 105
el extremo del árbol primario. Poner un cordón XM0C EBJ 82 RC 465 EBJ 82 RC 462
de loctite 5970 alrededor del plano de junta. XM0J EBJ 82 RC 465 EBJ 82 RC 462
JH3 142
XM1B K4M 760 EBJ 82 RC 465 EBJ 82 RC 462
XM0U ND0 014 EBJ 95 TJ 92 EBJ 95 TJ 92 AR
XM05
ND0 014 EBJ 95 TJ 92 EBJ 95 TJ 92 AR
XM1M F4R 770
XM1N ND0 014 EBJ 95 TJ 92 EBJ 95 TJ 92 AR
XM0G EBJ 95 TJ 92 EBJ 95 TJ 92
F9Q 800 ND0 001
XM1G EBJ 95 TJ 92 EBJ 95 TJ 92
A 102257 XM00 F9Q 808 ND0 008 EBJ 95 TJ 92 EBJ 95 TJ 92 AR

RENAULT MÉGANE II / 165


TRANSMISIÓN

Extraer:
Extracción y reposición de las transmisiones - La transmisión completa.
Para obtener información de la extracción y reposición de las transmisiones véase el apartado - El rodamiento con la prensa.
“Extracción y reposición de la caja de cambios” donde está incluida la extracción de las transmi- Prestar atención para no rayar la zona de con-
siones. tacto de la junta labiada en el árbol intermedio.
Para su reposición lubrificar el asiento del árbol
Desmontaje del rodamiento del árbol intermedio que recibe el rodamiento.
Introducir el rodamiento nuevo.
Colocar el rodamiento hasta el fondo utilizando
un tubo para tomar apoyo en el casquillo inte-
rior del rodamiento.
Limpiar y engrasar el diámetro del apoyo que
recibe el rodamiento.
100642
Colocar la transmisión.

166 / RENAULT MÉGANE II

También podría gustarte