Está en la página 1de 6

Caso práctico: Preparación de un estado de flujos de efectivo (NIC - 7)

Preparar un estado de flujos de efectivo de acuerdo con la NIC 7, usando el método indirec-
to, a partir de la información contenida en los siguientes balances de apertura y de cierre,
cuenta de resultados e información adicional.

Balance de situación Cierre Apertura


Activo
Activo fijo: Costo 3.440 1.800
Activo fijo: Amortización acumulada (1.140) (800)
Activo fijo: Neto 2.300 1.000
Existencias 3.600 2.500
Cuentas a cobrar 1.800 1.400
Caja 1.000 1.200
Total activo 8.700 6.100
Pasivo
Cuentas a pagar 1.200 950
Intereses por pagar 250 200
Impuesto de Renta a pagar 1.100 1.000
Pasivos por arrendamientos financieros 700 200
Prestamos a Largo Plazo a pagar 2.000 2.100
Total pasivo 5.250 4.450

Fondos Propios
Capital social 1.500 1.250
Reservas 1.950 400
Total fondos propios 3.450 1.650
Activo Neto 8.700 6.100

Cuenta de Resultados
Ventas 40.000
Costo de ventas (35.000)
Margen Bruto (utilidad de operación) 5.000
Amortizaciones (500)
Otros Gastos de operación (750)
Ingresos financieros 100
Gastos financieros (300)
Utilidad antes de impuestos 3.550
Impuesto de Renta (1.200)
Utilidad neta 2.350
Dividendos pagados (800)
Utilidad Retenida o Excedente 1.550
Información adicional
1. Durante el año, el grupo hizo una adquisición en efectivo de 750, que se financió me-
diante una ampliación de capital por 250, otros 250 con préstamos a largo plazo y el
resto con el efectivo existente. Los valores razonables de los activos netos de la em-
presa adquirida a la fecha de adquisición son:

Activos fijos 700


Existencias 300
Cuentas a cobrar 100
Caja 60
Cuentas a pagar (110)
Préstamos a largo plazo (300)

2. Las cuentas a cobrar al final del año incluyen 30 de intereses pendientes de cobro. No
había ninguna cantidad en esta cuenta al principio del año.

3. Otros gastos de operación incluyen un ingreso (utilidad) por la venta de activos fijos
por 80. Los cuales corresponden a activos con un precio de costo de 180 y una amorti-
zación acumulada de 160.

4. Durante el año, el grupo compró activos fijos por un costo total de 1.120 de los cuales
600 fueron financiados mediante arrendamientos financieros y el resto se pagó en
efectivo.

5. Se liquidaron durante el ejercicio préstamos a largo plazo por 650.


Solución: Método Indirecto

El estado de flujos de efectivo se presenta a continuación, explicándose las cifras en las


notas adjuntas. Debe tenerse en cuenta que la norma permite cierta flexibilidad, en función
de su naturaleza, acerca de la clasificación de intereses y dividendos, por lo que existen
ciertas alternativas a la solución propuesta respecto a estos conceptos.

Estado de flujos de efectivo


Notas
Flujos de efectivo de actividades de explotación
Beneficio antes de impuestos 3.550
Amortizaciones 500
Ingresos por venta de activos fijos (80)
Ingresos Financieros (100)
Gastos Financieros 300
4.170
Beneficio operativo antes de variaciones en el capital circulante
Aumento de existencias 1 (800)
Aumento en cuentas a cobrar 1 (270)
Aumento en cuentas a pagar 1 140
Flujos generados de las operaciones 3.240
Pagos por intereses 2 (250)
Pagos de impuestos 2 (1.100)
Flujos netos de las actividades de explotación 1.890

Flujos de efectivo de actividades de inversión


Importe pagado por la empresa subsidiaria neto de su tesorería 3 (690)
Compra de activos fijos 4 (520)
Fondos obtenidos en la venta de activos fijos 5 100
Intereses recibidos 2 70
Flujos netos empleados en las actividades de inversión (1.040)

Flujos de efectivo de actividades de financiación


Recursos procedentes de la emisión de capital 250
Recursos procedentes de préstamos a largo plazo 250
Devolución de préstamos a largo plazo (650)
Devolución de deudas por arrendamientos financieros 6 (100)
Dividendos pagados (800)
Flujos netos empleados en las actividades de financiación (1.050)

Disminución neta del efectivo y equivalentes de efectivo ( 200)

Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del periodo 1.200


Efectivo y equivalentes de efectivo al final del periodo 1.000
Solución: Método Directo

Estado de flujos de efectivo Notas

Flujos de efectivo por actividades de explotación: 1.890


Cobros de clientes 7 39.730
Pagos a proveedores 8 (35.660)
Otros pagos de explotación 9 (830)
Por actividades de explotación 3.240

Pagos financieros 2 (250)


Por actividades financieras corrientes (250)

Pago del impuesto (1.100)


Por Impuesto sobre Sociedades (1.100)

Flujos de efectivo por actividades de inversión (1.040)


Pagos de adquisiciones de inmovilizado (520)
Cobros por venta de inmovilizado 100
Cobros financieros 2 70
Otras inversiones (690)

Flujos de efectivo por actividades de financiación (1.050)


Cobros por ampliación de capital 250
Préstamos a largo plazo 250
Devolución de préstamos (650)
Pagos por arrendamiento financiero (100)
Pagos por dividendos (800)

Flujos netos de efectivo (200)

Efectivo y equivalentes al comienzo del periodo 1.200


Efectivo y equivalentes al final del periodo 1.000
Notas

1. Ajustes a las partidas de capital circulante


Cuentas a Cuentas a
Existencias cobrar pagar
Saldo inicial 2.500 1.400 (950)
Efecto de la adquisición 300 100 (110)
Eliminación de la periodicidad de los intereses - 30 -
Saldo final (3.600) (1.800) 1.200
Ajustes (800) (270) 140

2. Intereses e impuestos
Ingresos Gastos
financieros financieros Impuestos
Cuenta de resultados 100 (300) (1.200)
Saldo de apertura - (200) (1.000)
Saldo de cierre (30) 250 1.100
Movimiento de efectivo 70 (250) (1.100)

Como se ha comentado antes, hay diferentes posibilidades de presentación de los intereses.

3. Es la diferencia entre las 750 u.m. pagadas menos las 60 de efectivo obtenidas como
resultado de la adquisición.

4. Es la parte de efectivo en las adquisiciones de activos, una vez deducida la parte fi-
nanciada mediante arrendamiento financiero.

5. Son los fondos obtenidos de la venta, se calcula sumando el valor neto contable de
los activos vendidos 20 (180-160) y el beneficio de la venta de 80.

6. Las deudas por arrendamientos financieros han aumentado en 500 en el año (700-
200), como 600 corresponden a los nuevos arrendamientos, se han tenido que pagar
100 en el año.

7. Cobros a clientes

Ventas 40.000
Saldo inicial - clientes 1.400
Saldo final - clientes (1.800)
Intereses a cobrar incluidos en cuentas a cobrar 30
Adquisiciones cuentas a cobrar 100
Cobros a clientes 39.730

8. Pagos a proveedores
Costo de ventas (35.000)
Existencias finales (3.600)
Existencias iniciales 2.500
Adquisición de existencias 300
Total de compras (35.800)
Saldo inicial de proveedores (950)
Adquisiciones cuentas a pagar (110)
Saldo final de proveedores 1.200
Pagos a proveedores (35.660)

9. Otros pagos de operación

Gastos de operación (750)


Ingresos por venta de activos incluidos en gasto (80)
Otros pagos de operación (830)

También podría gustarte