Está en la página 1de 7

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Diga si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: “reglamento hace parte


del contrato individual de trabajo de cada uno de los trabajadores del
respectivo establecimiento, salvo estipulación en contrario, que, sin
embargo, sólo puede ser favorable al trabajador”.
Seleccione una:
a. Verdadero. Se corresponde con la normativa número 107 de la ley
laboral.
CORRECTO. Lo que quiere decir la disposición ya citada es que una vez entra en
vigencia el reglamento interno de trabajo este se adhiere a los contratos que ya se
habían firmado con anterioridad a la fecha de vigencia del mismo, y que a su vez
formara un todo con los contratos laborales que en adelante se sigan firmando,
teniendo en cuenta que la norma da la posibilidad de que las partes contratantes
empleado – empleador pacten lo contrario, es decir, que dicho reglamento no forme
una parte inescindible del contrato, lo cual, según el tipo de contrato y el contenido del
reglamento puedan generar otros efectos distintos.

b. Falso. No se corresponde con ninguna normativa de la ley laboral.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero. Se corresponde con la normativa número


107 de la ley laboral.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los pagos que un empleador hace a los trabajadores de un casino en un bar


son validos
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
CORRECTO. No son válidos pues la norma dice que están prohibidos y se tienen por
no hechos todos los pagos que se hagan en centros de vicio, lugares de recreo o de
expendio de bebidas alcohólicas como lo es un bar, a su vez dice que solo serán
válidos los pagos realizados en esos lugares si se está pagando a los trabajadores que
desempeñan sus funciones en los mismos, en este caso se paga a los trabajadores de
un casino en un bar, dos establecimientos distintos con personal diferente.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Mencione los elementos del salario según la norma ut supra:


Seleccione una:
a. Salario base y complementos salariales
b. Salario Base, complementos salariales y horas extraordinarias.
CORRECTO. La respuesta está completa.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Salario Base, complementos salariales y horas


extraordinarias.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los empleados que trabajan horas extras nocturnas tienen derecho a un


recargo del 35%
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
CORRECTO. Ya que el porcentaje destinado a pagar a aquellos empleados que
laboren esta clase de horas extras es del 75% adicional al valor de su hora ordinaria y
no del 35%
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso


Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los trabajadores vinculados mediante contrato de prestación de servicios


tienen derecho a:
Seleccione una:
a. cesantías e intereses a cesantías
b. prima de servicios y vacaciones
c. ninguna prestación social
CORRECTO. Es imprescindible no olvidar que los trabajadores que se vinculen por
medio de contrato de servicios crean con la empresa únicamente un vínculo civil, el
cual no es beneficiado con ninguna de las prestaciones sociales existentes, por lo que
entonces, solo los que se vinculen por contrato laboral pueden gozar del pago de
cesantías y sus interés, prima de servicios y vacaciones.

d. todas las prestaciones sociales


Retroalimentación

La respuesta correcta es: ninguna prestación social

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿En Colombia actualmente la publicación de los reglamentos internos de


trabajo debe hacerse con la compañía de la resolución aprobatoria del
mismo?
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
CORRECTO. La normatividad que consagraba dicho requerimiento fue derogada por la
ley 1429 de 2010 con la cual el esquema respecto a la elaboración, publicación y
vigencia cambio.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Diga si es verdadera o falsa esta frase:El salario en especie debe valorarse


expresamente en todo contrato de trabajo. A falta de estipulación o de
acuerdo sobre su valor real se estimará pericialmente, sin que pueda llegar a
constituir y conformar más del cincuenta por ciento (50 %) de la totalidad del
salario.
Seleccione una:
a. Verdadera
CORRECTO. El artículo 129 es claro en el sentido en que el salario en especie solo
puede ser como máximo el 50%, en ningún caso pude ser superior a ese porcentaje, y
en todo caso se debe con anterioridad fijar la valoración de los elementos entregados
como pago, esto debido a la posibilidad que el empleador le pague en especie con sus
propios productos valorados a unos costos elevados o superiores al valor comercial o
de mercado, afectando la remuneración real del trabajador.

b. Falsa
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadera

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Tienen las partes libertad para establecer el contenido de un contrato de


trabajo?
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Retroalimentación

La afirmación es falsa, ya que hay una serie de elementos que son esenciales en
todo contrato de trabajo, recogidos en el art. 23 del Código Sustantivo del
Trabajo: actividad personal del trabajador, dependencia del trabajador respecto
de empleador y salario.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Una empresa agrícola que cuenta con 19 trabajadores está en la obligación


legal de adoptar un reglamento interno de trabajo?
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
CORRECTO. A las empresas agrícolas que desarrollen su actividad en el territorio
colombiano únicamente les surge su obligación de adoptar un RIT cuando manejan
como mínimo un personal de 20 trabajadores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El derecho de auxilio a las cesantías se pierde cuando el contrato laboral se


termina por justa causa.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
CORRECTO. En la medida que la legislación laboral ha consagrado una serie de
causales en las cuales de manera taxativa se describieron las situaciones en que el
trabajador pierde el derecho a esta prestación, causales en las cuales la terminación
por justa causa no se encuentra delimitada.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

También podría gustarte