Está en la página 1de 2

5 distracciones que causan accidentes en el trabajo

En un mundo ideal, tus colaboradores no tendrían que preocuparse por lesiones ni


accidentes en el trabajo, porque además de tener un ambiente seguro, serían capacitados
regularmente sobre los procedimientos de seguridad laboral y contarían con equipo de
protección para evitar cualquier riesgo; sin embargo, estamos lejos de vivir en un mundo
donde los accidentes no existen.

Es nuestra responsabilidad proporcionar la capacitación y el equipo de protección necesaria


para prevenir los riesgos laborales; sin embargo, ninguna instrucción ni equipo serán
suficientes si no eliminamos uno de los factores más amenazantes en el trabajo: las
distracciones. Un estudio realizado en España, donde se encuestaron 8,275 trabajadores en
el 2011, coloca a las distracciones como la segunda causa de lesiones en el trabajo, siendo la
mala postura y los esfuerzos excesivos la principal causa.

No esperes a que tus colaboradores formen parte de las estadísticas; evitar las distracciones
es sencillo y requiere muy poca inversión. A continuación te presento 5 de las distracciones
más comunes que se pueden evitar:

1. Descuidos
¿Alguna vez has pensando en los problemas personales mientras trabajas? Al hacerlo,
puedes estar descuidando lo que pasa a tu alrededor. Pensar en problemas de fuera, la
mayoría del tiempo no es un gran problema, sin embargo, si operas maquinaria pesada o
manipulas material peligroso, representa un riesgo potencial.
Para evitar accidentes, te recomiendo cerrarles la puerta a estos problemas y concentrarte
en tu trabajo cuando sea operativamente delicado. Si esto te resulta complicado, entonces
considera tomar un descanso y respirar un poco de aire fresco antes de continuar y
recomendarle a tus colaboradores que hagan lo mismo cuando se encuentren distraídos.

2. Desorden
El desorden visual se traduce en desorden mental. Si tu área de trabajo está llena de cosas
personales, archivos sin ordenar, tornillos, alambres, envolturas de comida, etc. será más
fácil descuidar las operaciones que requieran tu atención, ya que el desorden puede hacer
que pierdas tu enfoque.
Utiliza técnicas para organizar área de trabajo y elimina esas distracciones visuales antes de
que ocurra un accidente. Tira lo que ya no sirva y clasifica tus archivos, estos son pasos
importantes para eliminar las distracciones.

3. Proximidad a máquinas
Cuando elijas un lugar de trabajo para ti o tus colaboradores, asegúrate que se encuentre a
una distancia segura de las máquinas, equipos pesados, circuitos eléctricos, el tráfico propio
de la industria y los peligros derivados de los distintos tipos de movimientos y
desplazamientos. Al hacerlo, permitirás a tus colaboradores concentrarse en sus tareas y no
ser interrumpidos por el barullo de la operación diaria.
4. La música y el ruido
Escuchar música no es un riesgo por sí mismo, mejora nuestro estado de ánimo y actitud
hacia nuestras labores. Sin embargo, la música a todo volumen, puede bloquear los sonidos
ambientales y las alarmas que advierten sobre la presencia de un riesgo. Si alguien utiliza
audífonos en el trabajo, pregúntate si es aceptable o seguro; si no lo es, te recomiendo crear
una política para evitar su uso.

Si se utilizan orejeras o tapones para los oídos como parte del equipo de protección,
recomienda a tus colaboradores que los usen diligentemente, recordándoles que es para
cuidar su salud. Cuando los niveles de ruido en el trabajo sean demasiado elevados, sugiere
la instalación de controles acústicos apropiados o hacer las tareas en áreas abiertas.

5. Cabello largo
Puede sonar extraño que el cabello provoque accidentes, si utilizas el cabello largo, sabrás
que es común que éste cubra tus ojos y por lo tanto, tu campo de visión. Si tus colaboradores
utilizan el cabello largo, recomiéndales atarlo o cubrirlo con una red o un casco de
protección para evitar accidentes.
La seguridad laboral está en nuestras manos y con cambios pequeños podemos hacer una
gran diferencia, recomienda a tus colaboradores que se concentren y sigan los
procedimientos de seguridad, así no tendrás que preocuparte por accidentes y en tu lugar de
trabajo se respirará tranquilidad. Si quieres conocer más sobre las medidas de seguridad
laboral necesarias para prevenir accidentes en el trabajo, te recomiendo descargar nuestro
Manual de Seguridad Laboral en este enlace.

También podría gustarte