Está en la página 1de 11

Colegio Domingo Eyzaguirre -1-

Departamento de Ciencias
Profesora : Ana Marìa Millàn Inzunza

GUÍA DE ESTUDIO QUÍMICA PRIMEROS MEDIOS

TEMA 1 : “ENLACES QUÍMICOS :


SÌMBOLOS DE LEWIS : Gilbert Newton Lewis estableciò que : “ Un àtomo en combinación
quìmica tiende a alcanzar en su ùltimo nivel de energìa la configuración electrònica de un gas
noble,para lo cual puede ceder,ganar o compartir electrones con otro àtomo”.Lewis ademàs elaborò
un sistema de notaciòn para representar los electrones de valencia de cada àtomo.En la notaciòn de
Lewis ,los electrones del ùltimo nivel de energìa se representan a travès de puntos o cruces
alrededor del símbolo quìmico del elemento.

ENLACE QUÌMICO : Es aquel que se forma cuando 2 o màs àtomos comparten pares de
electrones.Sin embargo,el tipo de enlace que forme dependerà de las propiedades quìmicas que
tenga cada una de las especies participantes.

TIPOS DE ENLACES : -Enlace iònico

- Enlace covalente

- Enlace metàlico

Cationes : son elementos que poseen carga positiva ya que han perdido electrones.

Ejemplo : Na + ( el signo + indica que perdió 1 electròn)

Li +3 ( el signo + indica que perdió 3 electrones)

Aniones : son elementos que poseen carga negativa ya que han ganado electrones.

Ejemplo : Cl - ( El signo negativo indica que ganó 1 electròn.

O-2 ( El signo indica que ganó 2 electrones)

Ion : partícula que posee carga positiva o negativa.


El enlace químico nos ayuda a entender las fuerzas que mantienen unidos a los átomos
en las moléculas así como también a los iones en las redes cristalinas. Se conocen dos
tipos de enlace interatómico; el iónico y el covalente. En el primero de ellos, el o los
-5-
electrones son transferidos de un átomo a otro. En el enlace covalente los electrones
son compartidos por los átomos participantes.
Es importante tener presente que los átomos forman enlaces entre sí con el fin de
lograr estabilidad energética, electrónicamente los átomos completan su último nivel y
alcanzan la configuración electrónica del gas noble más cercano.
Puesto que la mayoría de los átomos son sistemas inestables (electrónicamente), en
busca de esa estabilidad pueden:
1. ganar electrones, transformándose en aniones estables.
2. perder electrones, transformándose en cationes estables.
3. compartir sus electrones con otro átomo.
-2-
LA ELECTRONEGATIVIDAD Y EL ENLACE ATÓMICO
Como ya se vio anteriormente, las propiedades periódicas magnéticas se relacionan
estrechamente con la configuración electrónica de los átomos. Una de estas
propiedades es la electronegatividad que, como veremos más adelante, define el tipo
de enlace que se formará entre los átomos.
De este modo :

Aquellos átomos con una gran diferencia de electronegatividad forman enlaces de tipo iónico,
así el átomo más electronegativo es capaz de “arrancar” el o los electrones de valencia al
menos electronegativo, quedando como un anión estable (ión). En la tabla periódica los
elementos metálicos poseen valores bajos de electronegatividad mientras que para los no
elementos metálicos poseen valores bajos de electronegatividad mientras que para los
no metales, los valores de electronegatividad son altos. Así, por regla general, un
enlace entre un metal y un no metal será iónico,mientras que el enlace formado entre
no metales será covalente.
Un enlace covalente se formará entre átomos con electronegatividades similares o
iguales. En esta interacción los átomos compartirán los electrones enlazados.Ahora
bien,dependiendo de la diferencia de electronegatividad entre los átomos,el enlace
covalente se puede clasificar como polar,apolar o coordinado (enlace dativo).

ENLACE IÓNICO :

Existe enlace iónico cuando la polaridad de la molécula es muy grande y los átomos
prácticamente se separan. Dijimos anteriormente que el átomo más electronegativo le
“arranca” el electrón al átomo menos electronegativo, y por lo tanto hay una completa
transferencia de electrones.
Estudiemos el siguiente ejemplo:
En el NaCl (cloruro de sodio), el átomo de sodio es un metal del grupo I-A. Su
configuración electrónica es 11Na: 1s2, 2s2 2p6, 3s1.

El cloro es un átomo no metálico del grupo VII-A, con configuración: 17Cl 1s2, 2s2 2p6,
3s2 3p5. El sodio y el cloro poseen electronegatividades muy diferentes.El primero es
-
un metal muy electropositivo muy por el contrario al halógeno cuya electronegatividad
es una de las más altas de la tabla periódica. De esta forma, cuando enlazan, el sodio
(Na) cede su electrón devalencia al Cl, generando los respectivos iones; Na+ con
configuración 1s2, 2s2 2p6 y Cl- con configuración1s2, 2s2 2p6, 3s2 3p6. Ambos átomos
quedan con su capa de valencia completa y logran la estabilidad requerida.
El siguiente dibujo muestra lo explicado anteriormente :
-3-

En forma general se puede aseverar que los elementos metálicos de los grupo I-A y II-
A,(electropositivos) al enlazarse con los elementos no metálicos de los grupos V-A, VI-
A y VII-A(electronegativos) formarán siempre enlace iónico.

Propiedades físicas de los compuestos iónicos :

Son sólidos con puntos de fusiones altos (por lo general mayores de 400°C).
La gran mayoría es soluble en disolventes polares como el agua e insoluble en
disolventes no polares, como el hexano C6H14.
Los compuestos fundidos conducen bien la electricidad porque contienen partículas
móviles con carga (iones).
En solución generan iones por lo que conducen la electricidad (electrolitos).

La notación de Lewis :

Consiste en anotar el símbolo del elemento rodeado de tantos puntos como electrones
de valencia presente, la notación de Lewis informa además el tipo de elemento que
actúa en el enlace ya que predice el grupo al que pertenece en el sistema periódico.

ESTRUCTURA DE LEWIS PARA UNA MOLÉCULA

La estructura de Lewis y la regla del octeto están íntimamente relacionadas y son de


gran ayuda como modelos de enlace en muchos compuestos. Para llegar a obtener la
estructura de Lewis de una molécula hay que seguir varios pasos básicos, estos son:

1. Elegir un esqueleto simétrico para la molécula o ión poliatómico, donde se muestre


que los átomos están unidos entre sí.
Se debe considerar, por lo general, el elemento menos electronegativo como el
elemento central de la estructura.
El hidrógeno nunca será el elemento central, por el contrario, siempre ocupa una
posición terminal en las estructuras.
Los átomos de oxígeno, por lo general no se unen entre sí, excepto en el O 2, O3 y
en los peróxidos.
-4-

Regla del octeto :

Esta regla fue formulada por Lewis: “un átomo diferente del hidrógeno tiende a formar
enlaces hasta completar ocho electrones de valencia”, por lo tanto, podemos decir que
un enlace se forma cuando no hay suficientes electrones para que un átomo individual
tenga completo el octeto. Otro átomos con número atómico bajo estabilizan sus niveles
con configuración electrónica 1s2 (un dueto).

EL ENLACE COVALENTE :

El enlace covalente se genera cuando dos no metales con una pequeña o nula
diferencia de electronegatividad comparten electrones.

Enlace covalente apolar :

Ocurre cuando dos átomos iguales (moléculas homonucleares) comparten los


electrones de enlace. La nube electrónica se encuentra distribuida en forma simétrica
entre ambos átomos, sin generar un dipolo en la molécula. Un ejemplo es la molécula
de flúor gaseoso (F2).
-10—-
Enlace covalente polar :

Ocurre entre átomos distintos (moléculas heteronucleares), donde la diferencia de


electronegatividades entre los átomos participantes es insuficiente para que ocurra una
transferencia de electrones entre los átomos. Ambos no metales distribuyen la nube
electrónica en forma asimétrica la que se desplaza siempre hacia el átomo más
electronegativo generando un dipolo. El siguiente dibujo evidencia lo que ocurre con
los electrones en la molécula de agua.

-
Cada átomo de hidrógeno aporta 1 electrón al enlace y el oxígeno los hace con 2, los
que son compartidos con cada átomo de hidrógeno. Así, cada átomo de hidrógeno
completa su nivel de valencia (dueto) y el oxígeno logra el octeto.

En el caso de la molécula de agua, el oxígeno presenta un valor de electronegatividad


de 3.5, mientras que el hidrógeno tiene un valor de 2.1 por lo que la nube electrónica
está desplazada hacia el átomo de oxígeno generando cargas parciales denotadas con
la letra griega delta ().
-5-

Enlace covalente dativo o coordinado :

En el enlace covalente “normal” ambos átomos aportan uno o más electrones al


enlace, los que son compartidos, en cambio en el enlace covalente dativo sólo uno de
los átomos aporta electrones, mientras que el otro aporta orbitales vacíos.
Ejemplo: El oxígeno en el agua posee dos orbitales, cada uno con un par de electrones
no enlazados. El ión H+ puede formar enlace con el oxígeno para generar el ión
hidronio (H3O+), en este enlace el ión H+ no tiene electrones para aportar pero si tiene
un orbital vacío, el oxígeno en tanto, aporta el par de electrones para el enlace, se
forma entonces un enlace covalente coordinado o dativo..

ACTIVIDADES

1.- Defina Enlace Quìmico.Nombre tipos de enlaces.Describa y dibuje cada tipo de enlaces y de sus
características.

2.- Diferencie cationes de aniones.Defina Iòn

3.- Dè Postulados de Lewis.

4.- Dè estructura de Lewis para : a)Li → Z = 3

b) Na →Z=11

5. Dados los siguientes átomos indica su configuración electrónica y si tienden a ganar, perder o
compartir:

F, Li, S, Be, P.

6. Indica qué tipo de enlace cabe esperar entre las siguientes parejas de átomos:

OyH F y Ca Mg y S CyH N y O.

7. Dados los siguientes elementos, escribe los iones más probables.

Li, Na, F, Be, O, Mg, I, Ca.

8. Los siguientes átomos están unidos mediante enlace covalente. Explica su formación y representa
sus moléculas (estructuras de Lewis):
-6-

NH3 CH4 H2.

9. Completa las siguientes frases:

a) Los átomos tienden a ganar,____________________ o ________________ electrones, para adquirir la


configuración del ________________________
b) Cuando un átomo gana electrones, se transforma en un ________________
c) Cuando un átomo pierde electrones, se transforma en un _______________
d) El enlace iónico tiene lugar mediante la unión de un ______________ más un
______________________
e) El enlace covalente tiene lugar mediante la unión de un _______________ más un
___________________
f) El enlace metálico tiene lugar por la unión de un _________________ más un _________________
g) En el enlace covalente los átomos _______________ los electrones _____________________ más
externos.

10. ¿Cuál será el tipo de enlace más probable entre los siguientes elementos?

Flúor, oxígeno, hidrógeno, calcio, litio, cobre. Une cada elemento con los otros y consigo
mismo.

11. El helio (He) es el primer gas noble que aparece en el Sistema Periódico. Presenta dos
electrones en su corteza.

a) El hidrógeno presenta solamente un electrón en su corteza, y el gas noble más cercano a el es el


helio. ¿Cuántos electrones intentará conseguir el átomo de hidrógeno?

b) El átomo de litio tiene tres electrones en su corteza, y se encuentra muy cerca del helio. ¿Qué
puede hacer para conseguir el mismo número de electrones que el helio?
-7-

13. Dados los siguientes compuestos: metano (CH4), yoduro de sodio (NaI), fosfina (PH3), sulfuro
de calcio CaS2, nitrógeno N2 responde:

a) ¿Cuáles de estos compuestos son solubles en agua?


b) ¿Cuáles son solubles en dietileter?
c) Representa los iones de los compuestos iónicos
d) Representa la estructura de Lewis de los compuestos covalentes

14. De entre las siguientes sustancias cloruro de sodio (NaCl), bromuro de hidrógeno HBr, metano
CH4, Cobre Cu, identifica
a) Las sustancias conductoras en estado fundido.
b) Las sustancias constituida por moléculas covalentes.
c) La sustancia de mayor punto de fusión.
d) Dos sustancias insolubles en agua.

15. Se tienen las siguientes sustancias


a) AB
b) AC2
c) BC2
d) A

Si A es un metal, B y C son no metales indica qué tipos de enlaces se establece en cada tipo de
sustancia

16. Completa las siguientes frases


a) Un compuesto presenta fórmula química XY, si X tiene una electronegatividad igual a 0,8 e Y presenta
electronegatividad 3,5, entonces se puede afirmar con certeza que X e Y están unidos mediante un
enlace _______________ y por lo tanto el compuesto es__________________(soluble/insoluble) en
agua, presenta______________(alto/bajo) punto de fusión, en la naturaleza se encuentra en
estado_______________(sólido/líquido/gaseoso), y es ____________(buen/mal) conductor de
electricidad, excepto cuando está ____________________ o ___________________

b) Completa las frases anteriores en el caso que X presentara una Electronegatividad de 2,0 e Y una de 3,0
c) Completa las frases anteriores en el caso que X presentara una electronegatividad de 3,5 e Y una de 3,4

Alternativas:

1 La unión que se efectúa entre dos átomos mediante compartición de electrones, donde uno de ellos
presenta mayor electronegatividad que el otro, se llama enlace:

a) Iónico
b) Coordinado
c) Covalente apolar
d) Covalente polar
e) Insaturado
-8-
2 Con respecto al enlace químico, es correcto afirmar que:

A) Si dos átomos comparten equitativamente electrones, el enlace es iónico


B) Al unirse químicamente dos metales, comparten electrones
C) Un metal y un no metal se unen a través de un enlace iónico
D) Dos átomos de un elemento no metálico se unen a través de enlace covalente polar
E) Los gases nobles se unen entre si compartiendo electrones

3 El enlace de los átomos de cloro y de potasio es acusadamente iónico. ¿Cuál es la razón?


a) Difieren mucho en tamaño.
b) El Cl tiene mayor potencial de ionización que el K.
c) La electronegatividad del Cl difiere mucho de la del K.
d) Ambos forman iones.
e) Ninguna de las anteriores

4 ¿Cuál de los siguientes compuestos es iónico?

A) Na2O
B) SF4
C) Cl4
D) P4O6
E) N2O

5 De las afirmaciones siguientes:


I) Los enlaces metálicos unen a los átomos en los metales.
II) Los enlaces iónicos son fuerzas electrostáticas que existen entre iones con carga opuesta.
III) Los enlaces covalentes resultan de la compartición de electrones entre dos átomos.
Es (son) correcta(s)
A) Todas
B) Sólo I
C) Sólo I y II
D) Sólo I y III
E) Sólo II y III

6 El Carbono tiene 4 electrones de valencia y el Oxígeno tiene 6. Por lo tanto, la estructura de Lewis para el
compuesto CO2 debe ser:
-9-
Solución:

5. Dados los siguientes átomos indica su configuración electrónica y si tienden a ganar,


perder o compartir:
F : tendencia a ganar un electrón (termina en p5)
Li tendencia a perder un electrón (termina en s1)
S tendencia a ganar dos electrones (termina en p4)
Be tendencia a perder dos electrones (termina en s2)
P [Ne]3 HYPERLINK " http://es.wikipedia.org/wiki/Orbital_at%C3%B3mico" o " Orbital
atómico" s2 3p3 tendencia a ganar 3 electrones o a perder 5
6. Indica qué tipo de enlace cabe esperar entre las siguientes parejas de átomos:
O y H : covalente
F y Ca : iónico
Mg y S iónico
C y H: covalente
N y O.: covalente
7. Dados los siguientes elementos, escribe los iones más probables.
Li+,
Na,+
F-
Be 2+,
O 2-
Mg 2+
I–
Ca 2+
8. Los siguientes átomos están unidos mediante enlace covalente. Explica su formación y
representa sus moléculas (estructuras de Lewis):
NH3 CH4 H2
.
9. Completa las siguientes frases:
Los átomos tienden a ganar,____PERDER____________ o ________COMPARTIR____ electrones, para
adquirir la configuración del ___GAS NOBLE MÁS PRÓXIMO EN LA TABLA
PERIÓDICA____________
Cuando un átomo gana electrones, se transforma en un __ANION______________
Cuando un átomo pierde electrones, se transforma en un ___CATIÓN____________
El enlace iónico tiene lugar mediante la unión de un __METAL____________ más un ___ NO
METAL__
El enlace covalente tiene lugar mediante la unión de un _NO METAL__ más un __NO
METAL________
El enlace metálico tiene lugar por la unión de un _____METAL_ más un _____METAL________
En el enlace covalente los átomos _COMPARTEN_____ los electrones ____DE LOS
NIVELES_______ más externos.

10. ¿Cuál será el tipo de enlace más probable entre los siguientes elementos?
Flúor, oxígeno, hidrógeno, calcio, litio, cobre. Une cada elemento con los otros y consigo
mismo.
FLUOR OXÍGENO: COVALENTE
FLUOR HIDRÓGENO: COVALENTE
FLUOR CALCIO: IÓNICO
FLUOR LITIO: IÓNICO
FLUOR COBRE: IONICO
FLUOR FLUOR: COVALENTE (APOLAR)
OXÍGENO HIDROGENO: COVALENTE
OXÍGENO CALCIO: IÓNICO
OXIGENO LITIO: IÓNICO
OXÍGENO COBRE: IÓNICO
OXÍGENO OXÍGENO: COVALENTE APOLAR
HIDRÓGENO CALCIO: IÓNICO
HIDRÓGENO CALCIO: IÓNICO
HIDRÓGENO LITIO: IÓNICO
HIDRÓGENO COBRE: IONICO
HIDROGENO HIDROGENO: COVALENTE APOLAR
CALCIO LITIO: METALICO
CALCIO COBRE: METALICO
CALCIO COBRE; METALICO

-10-
CALCIO CALCIO: METALICO
LITIO COBRE: METALICO
LITIO LITIO:METALICO
COBRE COBRE: METÁLICO

11. El helio (He) es el primer gas noble que aparece en el Sistema Periódico. Presenta dos
electrones en su corteza.
a) El hidrógeno presenta solamente un electrón en su corteza, y el gas noble más cercano a
él es el helio. ¿Cuántos electrones intentará conseguir el átomo de hidrógeno? UNO,
PORQUE TIENDE A COMPLETAR DOS ELECTRONES EN SU UNICO NIVEL ENERGÉTICO
(REGLA DEL DUETO)
b) El átomo de litio tiene tres electrones en su corteza, y se encuentra muy cerca del helio.
¿Qué puede hacer para conseguir el mismo número de electrones que el helio? PERDER UN
ELECTRÓN, PARA QUEDAR CON DOS, COMO EL HELIO (REGLA DEL DUETO
12
13. Dados los siguientes compuestos: metano (CH4), yoduro de sodio (NaI), fosfina (PH3),
sulfuro de calcio CaS2, nitrógeno N2 responde:
¿Cuáles de estos compuestos son solubles en agua? LOS IÓNICOS, NaI, sulfuro de calcio
¿Cuáles son solubles en dietileter?, los apolares, metano, nitrógeno
Representa los iones de los compuestos iónicos Na+ I- Ca 2+ S2-
Representa la estructura de Lewis de los compuestos covalentes
14. De entre las siguientes sustancias cloruro de sodio (NaCl), bromuro de hidrógeno HBr,
metano CH4, Cobre Cu, identifica
Las sustancias conductoras en estado fundido CLORURO DE SODIO,
Las sustancias constituida por moléculas covalentes. METANO, BROMURO DE HIDROGENO
La sustancia de mayor punto de fusión. COBRE
Dos sustancias insolubles en agua. COBRE, METANO

15. Se tienen las siguientes sustancias


AB ionico
AC iónico
BC2 covalente
A metálico
Si A es un metal, B y C son no metales indica qué tipos de enlaces se establece en cada tipo
de sustancia
16. Completa las siguientes frases
Un compuesto presenta fórmula química XY, si X tiene una electronegatividad igual a 0,8 e Y
presenta electronegatividad 3,5, entonces se puede afirmar con certeza que X e Y están
unidos mediante un enlace ____IONICO___________ y por lo tanto el compuesto
es____SOLUBLE__(soluble/insoluble) en agua, presenta___ALTO_(alto/bajo) punto de fusión, en
la naturaleza se encuentra en estado_SOLIDO______________(sólido/líquido/gaseoso), y es
___MAL_________(buen/mal) conductor de electricidad, excepto cuando está __FUNDIDO
__________________ o ___DISUELTO EN AGUA__

Completa las frases anteriores en el caso que X presentara una Electronegatividad de 2,0 e
Y una de 3,0
COVALENTE POLAR, SOLUBLE, BAJO, GAS, LIQUIDO, MAL
Completa las frases anteriores en el caso que X presentara una electronegatividad de 3,5 e
Y una de 3,4
COVALENTE APOLAR. INSOLUBRE, GAS, LIQUIDO, MAL

También podría gustarte