Está en la página 1de 40

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE

PELIGROS
RUTINARIO
ACTIVIDAD
PROCESO

TAREA

DESCRIPCION
CLASIFICACION

TEMEPERATURAS
FISICO Uso de grecas y cafeteras
EXTREMAS

CARGA DINAMICA
limpieza y mantenimiento
FISICO POR MOVIMIENTOS
de areas locativas
REPETITIVOS

CARGA ESTATICA DE limpieza y mantenimiento


FISICO
PIE de areas locativas

MATERIAL Manipulacion de sustancias


QUIMICO
PARTICULADO como jabon en polvo.

GESTION Bienestar social, Manejo de


PSICOSIOCIAL
ORGANIZACIONAL cambios, Pago.
Comunicación,
CARACTERISTICAS Organización del trabajo,
DE LA Tecnologia,
PSICOSIOCIAL
ORGANIZACIÓN DEL Demandas
TRABAJO cuantitativas y cualitativas
de la labor.
limpieza y mantenimiento de oficinas, limpieza y desinfeccion de zonas humedas

Carga mental,
CARACTERISTICAS contenido de la tarea,
PSICOSIOCIAL DEL GRUPO SOCIAL monotonia,
DEL TRABAJO Sistemas de control,
Definicion de roles.
SERVICIOS GENERALES
ADMINISTRATIVA

SI Habilidades con relaqcion a


la demanda de la tarea,
INTERFASE Iniciativa,
PSICOSIOCIAL
PERSONA - TAREA Identificacion de la
Persona con la tarea y la
organización.

HONGOS, Manteniemiento y limpieza


BIOLOGICOS
BACTERIAS, VIRUS de baños .

HONGOS,
BIOLOGICOS Manteniemiento de areas .
BACTERIAS, VIRUS
Exceso de elementos en
SEGURIDAD ORDEN Y ASEO desuso areas comunes y
archivos.

Superficies de trabajo
SEGURIDAD LOCATIVO deslizantes, Desniveles en
pisos.

Atracos
Accidentes de Transito
SEGURIDAD ORDEN PUBLICO
Atentados

Tormentas,
SEGURIDAD AMBIENTAL Terremotos
Vendabales.
MARTIZ DE RIESGOS

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION DEL RIESGO Y DETERMINACION DE CONTROL

CONTROL EXISTENTE NIVEL DE DEFICIENCIA EVALUACION DEL RIESGO

INTERPRETACIÓN

CONSECUENCIA
PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
TRABAJADOR

EXPOSICIÓN
DEFICIENCIA
NIVEL DE
MUY ALTO
EFECTOS POSIBLES

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE
FUENTE

MEDIO

MEDIO

BAJO
ALTO
Quemaduras de piel en
extremidades superiores e inferiores.
_ (M) 2 3 6 (M) 10

Desordenes de trauma acumulativo,


lesiones musculoesqueleticas, fatiga,
alteraciones del sistema
cardiovascular, alteraciones
_ (M) 2 3 6 (M) 10
lumbares, dorsaales servicales y
sacras

Desordenes de trauma acumulativo,


lesiones musculoesqueleticas, fatiga,
alteraciones del sistema
cardiovascular, alteraciones
_ (M) 2 3 6 (M) 10
lumbares, dorsaales servicales y
sacras

Afecciones Respiratorias - (M) 2 3 6 (M) 10

Disconfort en el lugar o puesto de


trabajo,Conflictos laborales,
Decenso de la motivaciòn, Baja
autoestima, bajo nivel de - - - (MA) 10 4 40 (MA) 25
participaciòn, ansiedad, estrés,
efectos negativos del trabajo en el
grupo social o familiar.
'Disconfort en el lugar o puesto de
trabajo,Conflictos laborales,
Decenso de la motivaciòn, Baja
autoestima, bajo nivel de - - - (MA) 10 4 40 (MA) 25
participaciòn, ansiedad, estrés,
efectos negativos del trabajo en el
grupo social o familiar.

Disconfort en el lugar o puesto de


trabajo,Conflictos laborales,
Decenso de la motivaciòn, Baja
autoestima, bajo nivel de - - - (MA) 10 4 40 (MA) 25
participaciòn, ansiedad, estrés,
efectos negativos del trabajo en el
grupo social o familiar.

Disconfort en el lugar o puesto de


trabajo,Conflictos laborales,
Decenso de la motivaciòn, Baja
autoestima, bajo nivel de - - - (MA) 10 4 40 (MA) 25
participaciòn, ansiedad, estrés,
efectos negativos del trabajo en el
grupo social o familiar.

enfermedades contagiosas. _ (M) 2 3 6 (M) 10

enfermedades contagiosas. _ (M) 2 3 6 (M) 10


Caidas, Golpes, Fracturas,
Luxaciones.
_ (M) 2 3 6 (M) 10

Caidas, Golpes, Fracturas,


Luxaciones.
(M) 2 3 6 (M) 10

Caidas, Golpes, Fracturas,


Luxaciones.
- (M) 2 3 6 (M) 10

Golpes Atrapamientos Fracturas


Aplastamientos Caidas al
mismo nivel resvalones
- (M) 2 3 6 (M) 10
Luxaciones
GOS

CODIGO:
INACION DE CONTROLES

VERSION:
CRITERIOS
ALUACION DEL RIESGO DE CONTROL MEDIDAS DE INTERVENCION
INTERPRETACION
NIVEL DE RIESGO

ACEPTABILIDAD
DEL NIVEL DE

DEL RIESGO

EXPUESTOS
RIESGO

CONTROL INGENIERIA,
ELIMINACION SUSTITUCION
ADMINISTRATIVO

Capacitacion en trabajo
seguro, suministro y uso
60 III Aceptable 15 eficiente de elementos de
proteccion personal.

Rotacion del personal y de


tareas durante la jornada
laboral, implemetar un
60 III Aceptable 38 programa de pausas
activas. Capacitar al
personal de higiene
postural.

Rotacion del personal y de


tareas durante la jornada
laboral, implemetar un
60 III Aceptable 38 programa de pausas
activas. Capacitar al
personal de higiene
postural.

Sustituir el jabon en polvo


60 III Aceptable 15 por jabon lliquido.
Realizar espirometrias

Aplicar encuesta de Clima


Laboral, Bateria de Riesgo
Psicosocail. Diseño de
programas de
1000 I No aceptable 38 sensibilizacion en
resolucion de conflictos,
comunicación acertiva,
trabajo en equipo.
Instalaciones adecuadas
en el lugar y puesto de
trabajo bajo el enfoque de
orden y aseo. Programas
de promociòn y prevenciòn
1000 I No aceptable 38 para el control de los
factores psicosociales.
Estudio de clima
organizacional. Socializar
programas de bienestar
laboral.

Implementar programas
para el manejo de estrés,
propiciar el trabajo en
equipo, divulgacion y
1000 I No aceptable 38 procedimientos de trabajo
en ambientes seguro.
Aplicación de Bateria riesgo
Psicosocial

Implementar programas
para el manejo de estrés,
propiciar el trabajo en
equipo, divulgacion y
procedimientos de trabajo
1000 I No aceptable 38 en ambientes seguro.
Aplicación de Bateria riesgo
Psicosocial. Incluir en
semana de la salud
espacios de relajacion.

Lavado de baños diario,


lavado de tanque de primer
60 III Aceptable 15 piso semanal y tanques de
almacenamiento elevado
trimestral.

Lavado de baños diario,


lavado de tanque de primer
60 III Aceptable 15 piso semanal y tanques de
almacenamiento elevado
trimestral.
Adquision de puntos
ecologicos, realiazar
periodicamente jornadas de
orden y aseo eliminando lo
60 III Aceptable 38 que no es de la oficina
como decoraciones
personales, e implementar
las actividades de reciclaje
y reutilizacion de papel.

Capacitacion o charalas de
trabajo seguro.
Socializacion de Matriz de
60 III Aceptable 38 Peligro, con el fin de
concientizar la exposicion
al riesgo.

capacitacion en riesgo de
60 III Aceptable 38 seguridad de Orden
publico.

socialiizacion del plan de


Emergencias. Cacitacion
60 III Aceptable 38 en brigadas de
emergencia.
F-TH-59

INTERVENCION

EQUIPOS DE
SENALIZACION PROTECCION
INDIVIDUAL

Suministro de guantes tipo


mosquetero en nitrilo y
delantal para proteccion del
cuerpo en la ejecucion de
labores de cafeteria.

Dotacion de calzado con


empeine reforzado y tacon
bajo para los trabajos de
pie, debe ser comodo para
el trabajador

Dotacion de calzado con


empeine reforzado y tacon
bajo para los trabajos de
pie, debe ser comodo para
el trabajador

Suministro de guantes tipo


mosquetero en nitrilo,
proteccion respiratoria
Arseg, gafas y delantal
para proteccion del cuerpo
en la ejecucion de labores
de aseo.
Suministrar Elementos de
proteccion Personal como
guantes tipo mosquetero
en nitrilo, proteccion
respiratoria Arseg, gafas y
delantal para proteccion del
cuerpo en ejecucion de
labores de aseo.

Suministrar Elementos de
proteccion Personal como
guantes tipo mosquetero
en nitrilo, proteccion
respiratoria Arseg, gafas y
delantal para proteccion del
cuerpo en ejecucion de
labores de aseo.
Instalar Cintas de
seguridad en escaleras
acceso de primer a
segundo piso, y entodos los
escalones que se
encuentran al ingreso de
los baños.

Instalar Cintas de
seguridad en escaleras
acceso de primer a
segundo piso, y entodos los
escalones que se
encuentran al ingreso de
los baños.
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE

PELIGROS
RUTINARIO
ACTIVIDAD
PROCESO

TAREA

DESCRIPCION
CLASIFICACION

Disconfort ruido de tipo no


FISICO RUIDO
industrial

POLVOS ORGANICOS
QUIMICOS Manipulacion de Archivos
E INORGANICOS

BIOLOGICOS HONGOS Manipulacion de Archivos

BIOLOGICOS VIRUS Contacto con usuarios


O, ARCHIVO DEPARTAMENTAL
LAS QUE SE DESIGNAN EN MANUAL DE FUNCIONES DEL AMBITO ADMINISTRATIVO, ARCHIVO DEPARTAMENTAL
Consumo de alimentos en
BIOLOGICOS BACTERIAS restaurantes durante las
comisiones.

De insectos dentro de las


BIOLOGICOS PICADURAS instalaciones en visitas de
campo.
PROFESIONALES, TECNICOS Y ASISTENCIALES

Postura prolongada,
BIOMECANICOS CARGA ESTATICA mantenida y
antigravitacional.
ADMINISTRATIVA

SI
BIOMECANICOS CARGA DINAMICA Movimiento Repetitivo

GESTION Bienestar social, Manejo de


PSICOSIOCIAL
ORGANIZACIONAL cambios, Pago.

Comunicación,
CARACTERISTICAS Organización del trabajo,
DE LA Tecnologia,
PSICOSIOCIAL
ORGANIZACIÓN DEL Demandas
TRABAJO cuantitativas y cualitativas
de la labor.

Carga mental,
CARACTERISTICAS contenido de la tarea,
PSICOSIOCIAL DEL GRUPO SOCIAL monotonia,
DEL TRABAJO Sistemas de control,
Definicion de roles.
LA
Habilidades con relaqcion a
la demanda de la tarea,
INTERFASE Iniciativa,
PSICOSIOCIAL
PERSONA - TAREA Identificacion de la
Persona con la tarea y la
organización.

Robo, Atracos, Atentados y


SEGURIDAD ORDEN PUBLICO
Disturbios.

Tormentas,
SEGURIDAD NATURALES Terremotos
Vendabales
MARTIZ DE RIESGOS

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION DEL RIESGO Y DETERMINACION DE CONTROL

CONTROL EXISTENTE NIVEL DE DEFICIENCIA EVALUACION DEL RIESGO

INTERPRETACIÓN

CONSECUENCIA
PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
TRABAJADOR

EXPOSICIÓN
DEFICIENCIA
NIVEL DE
MUY ALTO
EFECTOS POSIBLES

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE
FUENTE

MEDIO

MEDIO

BAJO
Alteraciones ALTO
fisiológicas, distracciones,
interferencias en la comunicación o
_ (MA) 6 4 24 (MA) 10
alteraciones psicológicas

Alergias respitadorias Conjuntivitis


Dermatitis
- (MA) 6 4 24 (MA) 10

Micosis en extremidades superiores _ _ (B) 2 2 4 (B) 10

Infecciones infectocontagiosas _ _ (MA) 6 4 24 (MA) 10


Infecciones gastrointestinales
Intoxicaciones _ _ (MA) 6 4 24 (MA) 10

Infecciones y/o procesos virales _ _ 6 4 24 (MA) 10

Lumbalgias Dorsalgia
Tunel del Carpo
- - (MA) 10 4 40 (MA) 25

Lumbalgias Dorsalgia
Tunel del Carpo - - (MA) 10 4 40 (MA) 25

Disconfort en el lugar o puesto de


trabajo,Conflictos laborales,
Decenso de la motivaciòn, Baja
autoestima, bajo nivel de - - - (MA) 10 4 40 (MA) 25
participaciòn, ansiedad, estrés,
efectos negativos del trabajo en el
grupo social o familiar.

'Disconfort en el lugar o puesto de


trabajo,Conflictos laborales,
Decenso de la motivaciòn, Baja
autoestima, bajo nivel de - - - (MA) 10 4 40 (MA) 25
participaciòn, ansiedad, estrés,
efectos negativos del trabajo en el
grupo social o familiar.

Disconfort en el lugar o puesto de


trabajo,Conflictos laborales,
Decenso de la motivaciòn, Baja
autoestima, bajo nivel de - - - (MA) 10 4 40 (MA) 25
participaciòn, ansiedad, estrés,
efectos negativos del trabajo en el
grupo social o familiar.
Disconfort en el lugar o puesto de
trabajo,Conflictos laborales,
Decenso de la motivaciòn, Baja
autoestima, bajo nivel de - - - (MA) 10 4 40 (MA) 25
participaciòn, ansiedad, estrés,
efectos negativos del trabajo en el
grupo social o familiar.

Síntomas relacionados con el dis-


estrés ocupacional: estados de - - (M) 2 3 6 (M) 10
ansiedad, depresión.

Golpes Atrapamientos Fracturas


Aplastamientos Caidas al
mismo nivel resvalones
- - (M) 2 3 6 (M) 10
Luxaciones
GOS

CODIGO:
INACION DE CONTROLES

VERSION:
CRITERIOS
ALUACION DEL RIESGO DE CONTROL MEDIDAS DE INTERVENCION
INTERPRETACION
NIVEL DE RIESGO

ACEPTABILIDAD
DEL NIVEL DE

DEL RIESGO

EXPUESTOS
RIESGO

CONTROL INGENIERIA,
ELIMINACION SUSTITUCION
ADMINISTRATIVO

Campaña Ludica dedl no


N0
240 II Aceptable
409 ruido- generado por ruido
No industrial.

Examenes medicos
N0
240 II Aceptable
193 Ocupacionesl, Realizar
espirometrias

Examenes medicos
40 III Aceptable 193 Ocupacionales,
Capacitacion eautocuidado

Examenes medicos
N0
240 II Aceptable
200 Ocupacionales,
Capacitacion eautocuidado
Incluir campañas de
vacunacion, contratar
N0
240 II Aceptable 20 proveedores con esquema
de bioseguridad en
manipulacion de alimentos

N0 Incluir esquema de
240 II Aceptable
20 vacunacion, realizar EMO

Implementar campaña de
1000 I No aceptable 409 ergonomia "tu puesto un
lugar seguro"

Capacitación de posturas
1000 I No aceptable 409 adecuadas. Realización de
Pausas Activas.

Capacitación de posturas
1000 I No aceptable 409 adecuadas. Realización de
Pausas Activas.

Instalaciones adecuadas
en el lugar y puesto de
trabajo. Programas de
promociòn y prevenciòn
para el control de los
factores psicosociales.
1000 I No aceptable 409 Estudio de clima
organizacional. Indicadores
de ausentismo,
accidentalidad y
condiciones de salud de los
funcionarios.
Estudio de clima
organizacional. Indicadores
de ausentismo,
1000 I No aceptable 409 accidentalidad y
condiciones de salud de los
funcionarios.
Implementar programas
para el manejo de estrés,
propiciar el trabajo en
1000 I No aceptable 409 equipo, divulgacion y
procedimientos de trabajo
seguro.

Capacitacion ante eventos


60 III Aceptable 409 de emergencia.

capcaitacion a brigadistas y
en general ante evento de
60 III Aceptable 409 emergencia. Divulgacion
del Plan de emergencia.
F-TH-59

INTERVENCION

EQUIPOS DE
SENALIZACION PROTECCION
INDIVIDUAL

Uso de EPP (protección


respiratoria, guantes para
sustancias químicas,
protección visual) y
dotación

Verificación correcto uso de


EPP (guantes, protección
visual).

Suministro de epp,
sensibilizacion en temas de
autocuidado enfocado
normas generales de
bioseguridad
Uso de elementos de
confort según necesidades
específicas (apoyapies,
base monitor,
portadocumentos,diadema,
padmause y reposa
muñeca)
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE

PELIGROS
RUTINARIO
ACTIVIDAD
PROCESO

TAREA

DESCRIPCION
CLASIFICACION

Disconfort ruido de tipo no


FISICO RUIDO
industrial

Consumo de alimentos en
BIOLOGICOS BACTERIAS restaurantes durante las
comisiones.

De insectos dentro de las


BIOLOGICOS PICADURAS instalaciones visitas de
campo.

Postura prolongada,
CIONES DEL AMBITO ADMINISTRATIVO Y COMISIONES

BIOMECANICOS CARGA ESTATICA mantenida y


antigravitacional.

BIOMECANICOS CARGA DINAMICA Movimiento Repetitivo


ES Y DIRECTIVOS
INISTRATIVA

SI
LAS QUE SE DESIGNAN EN MANUAL DE FUNCIONES DEL AMBITO ADMINISTRATIV
ASESORES Y DIRECTIVOS PSICOSIOCIAL
GESTION Bienestar social, Manejo de
ORGANIZACIONAL cambios, Pago.
ADMINISTRATIVA

SI

Comunicación,
CARACTERISTICAS Organización del trabajo,
DE LA Tecnologia,
PSICOSIOCIAL
ORGANIZACIÓN DEL Demandas
TRABAJO cuantitativas y cualitativas
de la labor.

Carga mental,
CARACTERISTICAS contenido de la tarea,
PSICOSIOCIAL DEL GRUPO SOCIAL monotonia,
DEL TRABAJO Sistemas de control,
Definicion de roles.

Habilidades con relaqcion a


la demanda de la tarea,
INTERFASE Iniciativa,
PSICOSIOCIAL
PERSONA - TAREA Identificacion de la
Persona con la tarea y la
organización.

ACCIDENTES
Salidas por comision y
SEGURIDAD AEREOS Y DE
visitas interinstitucionales.
TRANSITO

Robo, Atracos, Atebtados y


SEGURIDAD ORDEN PUBLICO
Orden Publico.

Tormentas,
SEGURIDAD NATURALES Terremotos
Vendabales
MARTIZ DE RIESGOS

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION DEL RIESGO Y DETERMINACION DE CONTROL

CONTROL EXISTENTE NIVEL DE DEFICIENCIA EVALUACION DEL RIESGO

INTERPRETACIÓN

CONSECUENCIA
PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
TRABAJADOR

EXPOSICIÓN
DEFICIENCIA
NIVEL DE
MUY ALTO
EFECTOS POSIBLES

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE
FUENTE

MEDIO

MEDIO

BAJO
ALTO
Alteraciones
fisiológicas, distracciones,
interferencias en la comunicación o
_ _ (MA) 6 4 24 (MA) 10
alteraciones psicológicas

Infecciones gastrointestinales
Intoxicaciones
_ _ (MA) 6 4 24 (MA) 10

Infecciones y/o procesos virales _ _ 6 4 24 (MA) 10

Lumbalgias Dorsalgia
Tunel del Carpo
_ _ (MA) 10 4 40 (MA) 25

Lumbalgias Dorsalgia
Tunel del Carpo _ _ (MA) 10 4 40 (MA) 25
Disconfort en el lugar o puesto de
trabajo,Conflictos laborales,
Decenso de la motivaciòn, Baja
autoestima, bajo nivel de - - - (MA) 10 4 40 (MA) 25
participaciòn, ansiedad, estrés,
efectos negativos del trabajo en el
grupo social o familiar.

'Disconfort en el lugar o puesto de


trabajo,Conflictos laborales,
Decenso de la motivaciòn, Baja
autoestima, bajo nivel de - (MA) 10 4 40 (MA) 25
participaciòn, ansiedad, estrés,
efectos negativos del trabajo en el
grupo social o familiar.

Disconfort en el lugar o puesto de


trabajo,Conflictos laborales,
Decenso de la motivaciòn, Baja
autoestima, bajo nivel de - - (MA) 10 4 40 (MA) 25
participaciòn, ansiedad, estrés,
efectos negativos del trabajo en el
grupo social o familiar.

Disconfort en el lugar o puesto de


trabajo,Conflictos laborales,
Decenso de la motivaciòn, Baja
autoestima, bajo nivel de - - (MA) 10 4 40 (MA) 25
participaciòn, ansiedad, estrés,
efectos negativos del trabajo en el
grupo social o familiar.

Accidentes de transito - - (M) 2 3 6 (M) 10

Síntomas relacionados con el dis-


estrés ocupacional: estados de - - (M) 2 3 6 (M) 10
ansiedad, depresión.

Golpes Atrapamientos Fracturas


Aplastamientos Caidas al
mismo nivel resvalones
- - (M) 2 3 6 (M) 10
Luxaciones
GOS

CODIGO:
INACION DE CONTROLES

VERSION:
CRITERIOS
ALUACION DEL RIESGO DE CONTROL MEDIDAS DE INTERVENCION
INTERPRETACION
NIVEL DE RIESGO

ACEPTABILIDAD
DEL NIVEL DE

DEL RIESGO

EXPUESTOS
RIESGO

CONTROL INGENIERIA,
ELIMINACION SUSTITUCION
ADMINISTRATIVO

Campaña Ludica dedl no


N0
240 II Aceptable
97 ruido- generado por ruido
No industrial.

Revisar esquema de
vacunacion, contratar
N0
240 II Aceptable
97 proveedores con esquema
de bioseguridad en
manipulacion de alimentos

N0 Revisar esquema de
240 II Aceptable
97 vacunacion, realizar EMO

Implementar campaña de
1000 I No aceptable 97 ergonomia "tu puesto un
lugar seguro"

Implementar campaña de
1000 I No aceptable 97 ergonomia "tu puesto un
lugar seguro"
Capacitación de posturas
1000 I No aceptable 97 adecuadas. Realización de
Pausas Activas.

Instalaciones adecuadas
en el lugar y puesto de
trabajo. Programas de
promociòn y prevenciòn
para el control de los
factores psicosociales.
1000 I No aceptable 97 Estudio de clima
organizacional. Indicadores
de ausentismo,
accidentalidad y
condiciones de salud de los
funcionarios.

Estudio de clima
organizacional. Indicadores
de ausentismo,
1000 I No aceptable 97 accidentalidad y
condiciones de salud de los
funcionarios.

Implementar programas
para el manejo de estrés,
propiciar el trabajo en
1000 I No aceptable 97 equipo, divulgacion y
procedimientos de trabajo
seguro.

Diseño e implementacion
de PESV, Verificacion de
Clasificacion de Riesgo
60 III Aceptable 21 correspondiente.,
Formacion en manejo
defensivo.

Capacitacion en Riesgo de
60 III Aceptable 97 orden publico.

Socializacion del Plan de


60 III Aceptable 97 respuesta ante
emerngencia.
F-TH-59

INTERVENCION

EQUIPOS DE
SENALIZACION PROTECCION
INDIVIDUAL

Uso de elementos de
confort según necesidades
específicas (apoyapies,
base monitor,
portadocumentos,diadema,
padmause y reposa
muñeca)

Uso de elementos de
confort según necesidades
específicas (apoyapies,
base monitor,
portadocumentos,diadema,
padmause y reposa
muñeca)
Revision y divulgacion de
rutas de señalizacion
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE

PELIGROS
RUTINARIO
ACTIVIDAD
PROCESO

TAREA

DESCRIPCION
CLASIFICACION

Postura prolongada,
BIOMECANICOS CARGA ESTATICA mantenida y
antigravitacional.
E DESIGNAN EN MANUAL DE FUNCIONES, ATENCION Y SERVICIO AL USUARIO

BIOMECANICOS CARGA DINAMICA Movimiento Repetitivo

BIOLOGICOS VIRUS Contacto con usuarios


ATENCION AL CIUDADANO
ADMINISTRATIVA

Comunicación,
CARACTERISTICAS Organización del trabajo,
DE LA Tecnologia,
PSICOSIOCIAL
SI ORGANIZACIÓN DEL
TRABAJO
Demandas
cuantitativas y cualitativas
de la labor.
LAS QUE SE DESIGNAN EN MANUAL DE FUNCIONE
ADMINISTRATI

ATENCION AL CIUD
SI

Habilidades con relaqcion a


la demanda de la tarea,
INTERFASE Iniciativa,
PSICOSIOCIAL
PERSONA - TAREA Identificacion de la
Persona con la tarea y la
organización.

Robo, , Atracos, Atentados


SEGURIDAD ORDEN PUBLICO
y Disturbios.

Tormentas,
SEGURIDAD NATURALES Terremotos
Vendabales
MARTIZ DE RIESGOS

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION DEL RIESGO Y DETERMINACION DE CONTROL

CONTROL EXISTENTE NIVEL DE DEFICIENCIA EVALUACION DEL RIESGO

INTERPRETACIÓN

CONSECUENCIA
PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
TRABAJADOR

EXPOSICIÓN
DEFICIENCIA
NIVEL DE
MUY ALTO
EFECTOS POSIBLES

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE
FUENTE

MEDIO

MEDIO

BAJO
ALTO
Lumbalgias Dorsalgia
Tunel del Carpo
_ _ (MA) 10 4 40 (MA) 25

Lumbalgias Dorsalgia
Tunel del Carpo
_ _ (MA) 10 4 40 (MA) 25

Infecciones infectocontagiosas _ _ _ (MA) 6 4 24 (MA) 10

'Disconfort en el lugar o puesto de


trabajo,Conflictos laborales,
Decenso de la motivaciòn, Baja
autoestima, bajo nivel de - _ _ (MA) 10 4 40 (MA) 25
participaciòn, ansiedad, estrés,
efectos negativos del trabajo en el
grupo social o familiar.
Disconfort en el lugar o puesto de
trabajo,Conflictos laborales,
Decenso de la motivaciòn, Baja
autoestima, bajo nivel de - _ _ (MA) 10 4 40 (MA) 25
participaciòn, ansiedad, estrés,
efectos negativos del trabajo en el
grupo social o familiar.

Síntomas relacionados con el dis-


estrés ocupacional: estados de _ _ (M) 2 3 6 (M) 10
ansiedad, depresión.

Golpes Atrapamientos Fracturas


Aplastamientos Caidas al
mismo nivel resvalones
_ _ (M) 2 3 6 (M) 10
Luxaciones
GOS

CODIGO:
INACION DE CONTROLES

VERSION:
CRITERIOS
ALUACION DEL RIESGO DE CONTROL MEDIDAS DE INTERVENCION
INTERPRETACION
NIVEL DE RIESGO

ACEPTABILIDAD
DEL NIVEL DE

DEL RIESGO

EXPUESTOS
RIESGO

CONTROL INGENIERIA,
ELIMINACION SUSTITUCION
ADMINISTRATIVO

Implementar campaña de
1000 I No aceptable ergonomia "tu puesto un
lugar seguro"

Implementar campaña de
1000 I No aceptable ergonomia "tu puesto un
lugar seguro"

N0
240 II Aceptable 10

Instalaciones adecuadas
en el lugar y puesto de
trabajo. Programas de
promociòn y prevenciòn
para el control de los
factores psicosociales.
1000 I No aceptable 10 Estudio de clima
organizacional. Indicadores
de ausentismo,
accidentalidad y
condiciones de salud de los
funcionarios.
Implementar programas
para el manejo de estrés,
propiciar el trabajo en
1000 I No aceptable 10 equipo, divulgacion y
procedimientos de trabajo
seguro.

Capacitacion ante eventos


de emergencia, curso
60 III Aceptable demanejo defensivo,
diseño de campaña de
manejo del stress.

capcaitacion a brigadistas y
en general ante evento de
60 III Aceptable
emergencia. Divulgacion
del Plan de emergencia.
1

INTERVENCION

EQUIPOS DE
SENALIZACION PROTECCION
INDIVIDUAL

Uso de elementos de
confort según necesidades
específicas (apoyapies,
base monitor,
portadocumentos,diadema,
padmause y reposa
muñeca)

Uso de elementos de
confort según necesidades
específicas (apoyapies,
base monitor,
portadocumentos,diadema,
padmause y reposa
muñeca)

Suministro de epp,
sensibilizacion en temas de
autocuidado enfocado
normas generales de
bioseguridad

También podría gustarte