Está en la página 1de 13

EJEMPLOS DE

CÁLCULO:
IRCA
IRABAm
IRCA
Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo
Humano

Se asigna un peso a cada característica


IRCA = 0 IRCA = 100
Sin riesgo Máximo riesgo

Compuestos químicos con reconocido efecto adverso


en la salud humana y características químicas
relacionadas con los plaguicidas y otras sustancias,
Giardia y Cryptosporidium tienen un puntaje de100

Se calcula el IRCA por muestra y el IRCA mensual y se


define el nivel de riesgo según el siguiente cuadro:
DIRECCIÓN INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL
SECRETARIA DE SALUD
CUADRO PUNTAJE DE RIESGO
Característica Puntaje de riesgo
Color Aparente 6
Turbiedad 15
pH 1.5
Cloro Residual Libre 15
Alcalinidad Total 1
Calcio 1
Fosfatos 1
Manganeso 1
Molibdeno 1
Magnesio 1
Zinc 1
Dureza Total 1
Sulfatos 1
Hierro Total 1.5
Cloruros 1
Nitratos 1
Nitritos 3
Aluminio (Al3+) 3
Fluoruros 1
COT 3
Coliformes Totales 15
Escherichia Coli 25
Sumatoria de puntajes asignados 100
IRCA
Cálculo del IRCA por muestra (%):

Ó puntajes de riesgo asignado a las características no aceptables


___________________________________________________ X 100
Ó puntajes de riesgo asignados a todas las características analizadas

Cálculo del IRCA mensual (%):

Ó IRCAs obtenidos en cada muestra realizada en el mes


_________________________________________________X 100
Número total de muestras realizadas en el mes

DIRECCIÓN INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


SECRETARIA DE SALUD
•LOS RESULTADOS DE UNA MUESTRA DE AGUA FUERON:
pH = 6.5, turbiedad = 5, cloro residual 0.2, color aparente = 15,
coliformes totales = 2. Calcular el IRCA de la muestra
15 + 15 30
IRCA = ------------------------------- x 100 = --------- X 100 = 57%
1.5 + 15 + 15 + 6 + 15 52.5

•LOS RESULTADOS DE UNA MUESTRA DE AGUA


FUERON: coliformes totales = 0, E.coli = 0. Calcular el IRCA
de la muestra
0 0
IRCA = ------------------------------- x 100 = --------- X 100 = 0%
15 + 25 40

CON LOS DATOS ANTERIORES CALCULAR EL IRCA MENSUAL:

57 + 0
IRCAm = ------------------------------- = 28%
2

DIRECCIÓN INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


SECRETARIA DE SALUD
NOTIFICACIÓN - ACCIÓN
Clasificación Nivel de IRCA por muestra IRCA mensual
Calificación
IRCA Riesgo (Notificación)* (Acciones)
Gestión directa de
Inform ar a la persona
acuerdo a su
prestadora, al COVE,
INVIABLE com petencia de la
Alcalde, Gobernador,
80.1 -100 SANITARIA persona prestadora,
SSPD, MPS, INS, MAVDT,
MENTE alcaldes, gobernadores
Contraloría General y
y entidades del orden
Procuraduría General.
nacional.

Gestión directa de
acuerdo a su
Inform ar a la persona Agua no apta para com petencia de la
prestadora, COVE, consumo hum ano
35.1 - 80 ALTO persona prestadora, de
Alcalde, Gobernador y a
los alcaldes y
la SSPD.
gobernadores
respectivos.

Inform ar a la persona
Gestión directa de la
14.1 – 35 MEDIO prestadora, COVE,
persona prestadora.
Alcalde y Gobernador.

Inform ar a la persona Susceptible de


5.1 - 14 BAJO
prestadora y al COVE. m ejoramiento.

SIN Continuar el control y la Agua apta para consumo


0-5 Continuar la vigilancia.
RIESGO vigilancia. hum ano.

DIRECCIÓN INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


SECRETARIA DE SALUD
IRABAm
Índice de Riesgo Municipal por Abastecimiento de Agua
para Consumo Humano

IRABA = 0 IRABA = 100


Sin riesgo Máximo riesgo

Se calcula el IRABA por persona prestadora presente en el


municipio.
Se calcula índice de riesgo por distribución en el municipio
(redes, pilas, carrotanques, otros medios).
Se calcula el IRABA municipal ponderando estos dos factores.

Se define el nivel de riesgo según el siguiente cuadro y se


determinan las acciones a realizar por parte de las personas
prestadoras y por parte de los municipios con el apoyo de las
gobernaciones.

DIRECCIÓN INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


SECRETARIA DE SALUD
Cálculo del IRABAm (%)

IRABAm =  IRABApp (0.6) + (IRDm)(0.4)


tpp
m = Municipio.
PP = Persona prestadora.
tpp = Total de personas prestadoras en el municipio que calcularon el IRABApp.
IRABApp = Índice de riesgo por abastecimiento de agua de la persona
prestadora.
IRDm = Índice de riesgo por distribución en el municipio

IRABApp = 100 - (IT + IC)


IT = Índice de tratamiento: Puntaje asignado al evaluar los procesos de
tratamiento, ensayos básicos de laboratorio en planta de tratamiento y
trabajadores certificados de la persona prestadora. (Máximo puntaje: 80).

IC = Índice por continuidad: Puntaje asignado a la persona prestadora, con la


información de continuidad de su área de influencia (Máximo puntaje: 20).

DIRECCIÓN INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


SECRETARIA DE SALUD
CALCULAR EL IRABAm del municipio z, considerando la siguiente
información: Existen dos personas prestadoras (a y b). La PPa realiza
todos los procesos requeridos según las características del agua cruda y su
tratamiento es continuo; cuenta con los equipos mínimos necesarios para
realizar los siguientes ensayos: prueba de jarras, demanda de cloro,
turbiedad, color y pH; cuenta en la planta tratamiento con 3/3 trabajadores
certificados y el suministro de agua es contínuo.
La PPb no realiza ningún tratamiento ni cuenta con equipos mínimos ni con
personal certificado y el suministro de agua es insuficiente.
Todas las viviendas del municipio z están conectadas a las redes de
distribución.

IRABA PPa = 100 - (IT + IC) = 100 – (50 + 15 +15 + (20)) = 100 – 100 = 0
IRABA PPb = 100 - (IT + IC) = 100 – (0 + 0 + 0 + (0)) = 100 – 0 = 100

 IRABA pp 0 + 100
---------------- X 0.6 = ----------- X 0.6 = 50 X 0.6 = 30
Tpp 2
DIRECCIÓN INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL
SECRETARIA DE SALUD
IRDm = 100-[(E1x%Red) + (E2x%Pilas) + (E3x%Carrotanque) + (E4x%Otros) + (G *
F)]
Donde:
% Red= Fracción porcentual del total de la población en el municipio que
recibe agua para consumo humano por medio de una red de distribución.
% Pilas= Fracción porcentual del total de la población en el municipio que
recibe agua para consumo humano por medio de pilas públicas.
% Carrotanques = Fracción porcentual del total de la población en el
municipio que recibe agua para consumo humano por medio de
carrotanques.
% Otros = Fracción porcentual del total de la población en el municipio que
recoge agua para consumo humano directamente de pozos, lluvias, fuentes
superficiales, garrafas, baldes, etc.
G = Número de total de conexiones domiciliarias/
Número de viviendas
F = Constante, valor de 10.
Puntajes asignados para calificar cada forma de distribución:
E1 = 90 puntos
E2 = 50 puntos
E3 = 10 puntos
E4 = 5 puntos

DIRECCIÓN INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


SECRETARIA DE SALUD
IRDm = 100-[(E1x%Red) + (E2x%Pilas) + (E3x%Carrotanque) + (E4x%Otros) + (G * F)]

IRDm = 100-[(90 x 1) + (50 x 0) + (10 x 0) + (5 x 0) + (1 * 10)]


= 100 - [(90) + (0) + (0) + (0) + (10) ] = 100 – 100 = 0

(IRDm)(0.4) = 0 X 0.4 = 0

IRABA m=  IRABApp (0.6) + (IRDm)(0.4)


tpp

IRABA m= 30 + 0 = 30%

DIRECCIÓN INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL


SECRETARIA DE SALUD
ACCIONES
NIVEL DE ACCIONES
CLASIFICACIÓN
RIESGO A LA
IRABA (%) IRABApp IRABAm
SALUD
Persona prestadora Municipio con el apoyo del departamento
Plan de cumplimiento a corto, mediano y
Formulación inmediata de un plan de
largo plazo para disminuir el índice de
70.1 -100 MUY ALTO cumplimiento a corto, mediano y largo
riesgo por distribución, bajo la verificación
plazo, bajo la verificación de la SSPD.
de las entidades de control y la SSPD.

Plan de acción a corto, mediano y Plan de acción a corto, mediano y largo


40.1- 70 ALTO largo plazo, bajo la verificación de la plazo, bajo la verificación de las entidades
SSPD. de control y la SSPD.

Disminuir, mediante gestión directa,


Ejecución de acciones correctivas a
25.1 – 40.0 MEDIO las deficiencias en el tratamiento y
mediano y largo plazo.
continuidad del servicio.

Eliminar mediante gestión directa las Ejecución de acciones correctivas para


10.1 – 25.0 BAJO deficiencias en el tratamiento y eliminar el índice de riesgo por
continuidad del servicio. distribución.

Cumple con las disposiciones legales


Cumple con las disposiciones
vigentes en materia de agua para
legales vigentes en materia de agua
0 – 10.0 SIN RIESGO consumo humano. Continuar con la
para consumo humano. Continuar
prestación del servicio en toda el área de
con la prestación del servicio.
su jurisdicción.
DIRECCIÓN INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL
SECRETARIA DE SALUD
DIRECCIÓN INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL
SECRETARIA DE SALUD

También podría gustarte