Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

AMANECER
PARROQUIA – CANTÓN - PROVINCIA 1° BGU

EXAMEN DE QUÍMICA

NOMBRE: _____________________________________________________________________
FECHA: __________________________

1. Ubique el literal que le corresponde a cada “unidad” tomando en cuenta su “magnitud”. (2 p.)
a) Longitud C _____ Amperio
b) Tiempo B _____ Segundo
c) Corriente eléctrica A _____ Metro
d) Intensidad lumínica D _____ Candela

2. Encierre la respuesta correcta. (1 p.)


a) Magnitudes que no dependen de ninguna otra medida, expresan simplemente el número de veces que
está la unidad patrón en lo que se desea medir.

Magnitudes fundamentales - Magnitudes derivadas

b) Magnitudes que se expresan como la relación entre dos o más magnitudes fundamentales. Por ejemplo,
la densidad indica la cantidad de masa presente en una cierta unidad de volumen.

Magnitudes fundamentales - Magnitudes derivadas

3. Resuelva el siguiente ejercicio. (2 p.)


a) Expresar la velocidad de un automóvil, cuyo valor es 90km/h, en metros por segundo.

4. Conteste verdadero o falso. (1 p.)


a) La escala Celsius o centígrada (ºC) se creó con el fin de evitar el empleo de valores negativos de
temperatura, por tal motivo Lord Kelvin sugirió emplear como punto de inicio de la escala un valor
conocido como “cero absoluto”, que corresponde a una temperatura de -273ºC. ________________
Falso
b) La Escala Fahrenheit (ºF) se emplea comúnmente en los Estados Unidos y se diferencia de las
anteriores en que al punto de congelación del agua se le asigna el valor de 32ºF, y al de ebullición,
212ºF. ________________ Verdadero
5. Complete en siguiente enunciado con las palabras del recuadro. (2 p.)

magnitud - promedio - energía - temperatura

La temperatura de un cuerpo se define como una ____________________ magnitud que mide la energía
____________________ promedio de las moléculas que constituyen ese cuerpo. De otra parte, el concepto de
calor corresponde a la medida de la ____________________ energía que se transfiere de un cuerpo a otro
debido a la diferencia de ____________________ temperatura que existe entre ellos.

6. Encierre la respuesta correcta. (2 p.)


a) ¿Cómo se mide el calor según el SI?

Caloría – Julios

b) ¿Cuál es la unidad más común empleada en todo el mundo, que se define como la cantidad de calor
necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua de 14,5º a 15,5º, equivale a 4,184 julios?

Caloría – Julios

------------------------- ------------------------- -------------------------


DIRECTOR COM. PEDAGÓGICA COORD. DE ÁREA

-------------------------
PROFESOR ESTUDIANTE

También podría gustarte