Está en la página 1de 8

Control semana 2

Sergio fernandez

AD de la cadena de suministro

Instituto IACC

21-07-2019
Desarrollo

Ejemplificando la importancia de la selección, evaluación y certificación de

Proveedores

Dentro de la cadena de suministro, los proveedores juegan un papel muy importante ya que

dependerá de la calidad de sus productos y servicios para que la operación de la empresa sea

exitosa y por supuesto sus productos y servicios también lo sean.

Es así que la selección y evaluación de ellos es un tema muy importante y que deberá realizarse

con cuidado y con los parámetros más adecuados a sus necesidades, pero tampoco hay que dejar

de lado los costes que implica esta gestión.

La evaluación a proveedores se deber realizar constantemente en una empresa para asegurar que

estos no se desvíen del objetivo que tiene con su cliente, por ello existen varias herramientas que

se pueden considerar, utilizando parámetros que se apegan a las necesidades de las empresas,

por ejemplo el tiempo de respuesta que solicitan, costes del servicio, calidad de productos,

innovación entre otros.

Al buscar información sobre este tema encontré documentos que brindan una guía para esta tarea,

sin embargo hay dos herramientas que considero tienen la información más importante que se

puede aplicar al momento de evaluar a un proveedor, el primero es el modelo de Ray Carter, el

cual menciona 10 aspectos (10 C) que se deben tomar en cuenta:


La capacidad del proveedor sobre los tiempos de entrega de pedidos

La competencia de su personal o su procesos

La consistencia o su estabilidad en el mercado

Los controles constantes a sus procesos

La calidad de los productos que ofrece

La fluidez financiera que presenta

El coste o precios competitivos que ofrece a comparación de otros en el mercado

La cultura es importante ya que ésta debe ser compatible con la de su cliente para evitar

problemas futuros

Y finalmente si es ética y profesional al momento de brindar sus servicios.

Y la más importante, las normas ISO 9001:2008 la cual nos da varios parámetros los cuales se

deben cumplir para que una empresa primero, pueda obtener esta certificación que para cualquier

empresa es muy importante y además le brinda un plus ante el mercado y sus competidores, y

además que va a tener controlado la gestión de compras considerando que sus proveedores están

calificados y cumplen con las normas que exige una empresa .

Los aspectos que se deben considerar para la evaluación pueden ser:

Que cuenten con la experiencia suficiente

Su desempeño con respecto a sus competidores

Parámetros de calidad de productos y servicios que ofrecen

Capacidad de entregar productos en el tiempo y condiciones solicitadas

Situación financiera estable y que asegure su funcionamiento

Respuesta ante reclamos o consultas


Cumplimiento de requisitos legales.

Distinguiendo la importancia de la gestión de compras y abastecimiento.

Una adecuada gestión de compras y suministros garantiza los mejores insumos para los procesos

de una empresa, buscando siempre los mejores tratos y alianzas con los proveedores más

convenientes, procurando ahorros y una gestión de contratos eficaz para todos los elementos de

la cadena de suministros. Veamos la importancia de la gestión de compras a mayor detalle.

Busca generar ahorros

La efectiva gestión de la cadena de suministros depende de la disponibilidad, volumen de

compras, costo de productos y clases de materiales.

Los materiales sujetos a escasez e inestabilidad de precios suponen más problemas para los

profesionales de compras. Incluso las más pequeñas reducciones en costos de los materiales

directos puede impactar en el presupuesto operativo total de una compañía, aumentando sus

márgenes de ganancia.

Uno de los elementos cruciales para el éxito de una organización empresarial, es la adecuada

gestión de los recursos, especialmente en esta época en la que el contexto económico obliga a las

empresas a ser muy eficientes en su gestión.

En este punto, un área que juega un papel fundamental, es el departamento de Compras y

Abastecimientos. En este articulo te explicaremos lo que debes saber acerca de este importante

área y cómo puedes optimizar los procesos de compras y abastecimientos en tu empresa


En la época actual por la que las industrias están pasando, que es de crisis económica, escasez de

dinero, precios inestables, dependencia de materia prima importada, así como de tecnología,

contracción de mercados, etc., es de vital importancia la eficiente inversión del dinero de una

empresa, ya que de no hacerlo adecuadamente se presentará la irremediable desaparición de la

misma.

Es por eso de la importancia del Departamento de Compras, y sobre todo de su sistema de

información, ya que sin importar su tamaño y el giro a que se dedique, siempre va a resaltar la

función tan trascendente que es la de invertir el dinero presupuestado.

La función de compras ha sido llevada a cabo por personas sin una preparación especializada

durante mucho tiempo, pero debido a las situaciones cada día más complejas, se requiere de

profesionales en esta área y es aquí donde el profesional de la administración tiene un campo

muy extenso y fértil para desarrollarse, debido la formación que adquiere durante sus estudios

profesionales.

Y caracterizando los inventarios de tipo Push-Pull

Para ser capaces de empujar esa mercancía hacia los mercados, el aspecto crítico en los sistemas

Push es la predicción de la demanda. Es decir, ser capaz de saber con la mayor precisión posible

cuál va a ser el consumo que va a haber de nuestros productos. La cantidad de esfuerzos,

tecnología, variables y datos que se emplean para afinar estas predicciones es cada vez mayor.
Sin embargo, predecir con la suficiente exactitud sigue siendo muy difícil y las diferencias con la

demanda real nos van a hacer incurrir en costes (almacenamiento, exceso de producto, falta de

producto si estimamos por debajo de la realidad, etc). Por fortuna, la mejora en los sistemas de

información ha conseguido que se pueda llegar a conocer más rápido la evolución de la demanda,

ayudando a corregir mejor las desviaciones

Pull

Los sistemas Pull nacen como un deseo de evolucionar hacia una producción y logística más

eficientes. En esta clase de gestión de inventarios la idea reside en que el sistema de producción

y distribución reacciona según la demanda en tiempo real; según el público va consumiendo el

producto. Tanto la producción como la reposición de productos se ejecuta bajo estas directivas

Pull.

Los inventarios pull no necesitan crear esos modelos de predicción de demanda que hemos visto

en los entornos push. Pero, a cambio, necesitan ser mucho más exigentes con sus sistemas de

producción y logística y establecer parámetros para sus tareas de producción y reposición (con

qué frecuencia o cada cuanta cantidad demandada se ha de realizar la producción o reposición de

cada producto).

Además, también necesita una colaboración eficiente y una alta integración tecnológica con el

resto de eslabones de la cadena para conocer en todo momento las necesidades de inventario.
El objetivo de un sistema Pull es reducir desperdicios en la fabricación, disminuir los costes

asociados al almacenamiento de stock y mejorar la eficiencia de los procesos de abastecimiento,

generando y enviando solo la mercancía justa en el momento preciso en que se necesite.

Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia

bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías

También podría gustarte