Está en la página 1de 37

http://cgi.ebay.

it/Tribal-Art-Yoruba-Statue-with-Divination-Bird-Bowl-/200627919
546?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2eb65b1aba
OdugbemiIFÁ PRÁCTICO...OFO (ENCANTAMIENTO) PARA IRÈ OWÒ EN ODI-KA
pubblicata da Ifashade Aworeni Odugbemi il giorno lunedì 25 aprile 2011 alle ore 1
1.40
Indinkaka ni teru
iwofa koyyamuta
Eru kii ja ndu nikun moman won araami
adifa fun Orunmila
baba nfomi oju sungbere aje
ebo won ni ose
osi gbebo nbe orubo
aje ilee wa nwa mii bowa etc
warawara bii koko ti womi
atotun atosi leyele fi n korw wale
gbudugbada ire gbogbo o maa lu wa bami .
No es tan facil vender el ciervo
el sirviente se conforma, yo me conformo.
Estos fueron los nombres de los sacerdotes
que hicieron adivinacion para Orunmila
cuando estaba llorando por la riqueza.
Le dijeron que hiciera sacrificio
Él oyo y así lo hizo.
La riqueza de la casa me viene a buscar
como la hoja ewè kokò (malanga),
busca rapido el agua
toda la suerte me viene a buscar.
Como el ewè kokò busca rapido el agua
la paloma trae la suerte
a la derecha y a la izquierda.
Que venga toda la suerte a buscarme.
Dice Ifa: Haga sacrificio a Esù Odara y toda la suerte le vendrá.
Nkan ebò: Eyele, adie, akuko y ewè kokò.
Kokò ewè Ifá (Medicina Ifá): Las hojas de ewè kokò se machacan y se cocinan con paloma, pica
nte (pimienta) y aceite de palma. Se hace una salsa, cuando la salsa este cocina
da, se echa iyerosun en el opon, se marca Odi-Ka y se reza Despues se echa el iye
rosun en la salsa y se cocinado para comerlo una vez.

Aboru boye...
A continuación un 'ese Ifá' de La Enciclopedia Tradicional Odugbemi IFÁ IWE ODU MIMO,
que demuestra como hablaba el Ifá más antiguo, pues este 'ese' se calcula tiene cien
tos (tal vez miles) de años... Es uno de los tesoros literarios más antiguos rescata
dos de la tradición oral de Ifá en Yorubaland... Como observarán Ifá en esta instancia a
borda 'El Orígen del Universo, de Lo Creado por Olodumare'... Es simplemente un me
nsaje hermoso.
Otura-Iwori
Agbami nla
iji odo lile
awon lawo to difa fun odo lojo
to nsunkun a i le kapa iji
to nsunkun a i le dekun si san ara re
Won ni ebo ni ko ru
ko le mo ati ko le gba bi o ti se nsan lo
gbogbo awon nkan yi ko ye sisan odo
ko ye bo se le pinya
sugbon o gbo riru ebo
Agbami nla
iji odo lile
awon lawo to difa fun aye nigba
to nsunkun ni ipinya pelu Oorun
ko le pinya pelu Osupa
lojo to nsunkun boya ibagbe ohun
ati Oorun ati Osupa le rogbo
won ni ebo ni ko se
ko le mo asiri imole
asiri okuku
o gbo riru ebo
Agbami nla
iji odo lile
oorun nigba osan
osupa nigba oru
awon lo difa fun oju orun
lojo to nsunkun
to nwadi bi gbogbo nkan yio
se dara ni gbehin
ki ba se oke
ki ba se isale
ti gbogbo won je ise owow Olodumare
won ni ko rubo
ki o le ni imo, oye
iku gbogbo won to Olodumare ni won
Agbami
iji odo
oorun nigba osan
osupa nigba oru
ki ba se oke
ki ba se isale
iseda Olodumare ni won
Odo
iji odo
aye
oju orun
gbogbo won lo rubo
won ni imo ati oye
ise Olodumare
ero ipo
ero ofa
Won n korin
won njo
oju mi ti la
sugbon n ko fi rina
gbogbo nkan tii Olodumare da
mo gba kadara
Ayanmo ko se yi pada
kadara o se paaro
toripe a o mo nkan tolodumare da mo wa
ninu imole
ninu okuku
atoke
ati sale
mo gba bi mo se yan
------------------------------------------------------------------------------
El muy grande y poderoso río,
la caudalosa y fuerte corriente.
La adivinación Ifà se hizo
para el río
que iba llorando
porque no podía evitar
el movimiento de su corriente.
Se le dijo al río
que hiciera sacrificios
para que comprendiera
y aceptara
el movimiento de su corriente,
y él lo realizó.
La corriente no comprendía
el porque no podía salir del río
y se le dijo que hiciera sacrificio
para entender y aceptar el porqué
no podía separarse del río.
Ella hizo el sacrificio.
El muy grande y poderoso río,
la caudalosa y fuerte corriente.
La adivinación Ifà se hizo
para la tierra
cuando lloraba por evitar
la luz del sol por el día,
la luz de la luna
en las noches.
Cuando lloraba por
por saber porque
debía de vivir entre
la luz del día y la oscuridad
de la noche.
Se le dijo que hiciera sacrificio
para comprender el misterio de la luz,
el misterio de la oscuridad.
Ella hizo el sacrificio.
El muy grande y poderoso río,
la caudalosa y fuerte corriente,
la luz del sol por el día,
la luz de la luna por la noche.
La adivinación Ifà se hizo
para el cielo
cuando lloraba por su inmensidad,
por ser principio y fin
de todas las cosas,
por ser arriba, por ser abajo,
por ser la morada eterna
de la obra indestructible
de Olodumare.
Se le dijo que hiciera sacrificios
para alcanzar la comprensión
del porque de todas las cosas,
del porque no hay muerte,
del porque todo forma parte
del cuerpo de Olodumare.
El muy grande y poderoso río,
la caudalosa y fuerte corriente,
la luz del sol por el día,
la luz de la luna por la noche,
por ser arriba,
por ser abajo,
por ser la moraba eterna de
la obra indestructible de Olodumare.
El río, la corriente,
la tierra y el cielo
hicieron sus sacrificios
y comprendieron el orden
establecido por Olodumare.
Los viajeros a la ciudad de Ipo.
Los viajeros a la ciudad de Ofa.
Ellos cantaron y bailaron regocijados,
<<mis ojos han sido abiertos,
pero no puedo ver todo lo que existe,
todo lo que ha sido hecho.
No puedo entender todas las cosas,
Debo aceptar mi destino>>.
No podemos llorar por inconformidad
con el destino,
no podemos rechazar nuestras vidas
por no comprender la voluntad del Padre.
Debo aceptar vivir eternamente
en la luz y en la oscuridad,
arriba y abajo.
Debo aceptar vivir en la inmensidad.

Fernando Ortiz, notable antropólogo cubano en su libro Los Negros Brujos , editado y
publicado en Cuba en 1906, expresaba:
<<El aspecto mixto de religión y hechicería de las supersticiones y prácticas brujas,
obra como factor de otro delito que causa repulsión intensa, como es el llamado vio
lación de sepulturas , y que es una atenuación y, a la vez en ciertos casos, un sustit
utivo del homicidio >>
<<Como agorero, el brujo es también involutivo. Desde luego, lo que cobra por echa
r los caracoles o el collar de Ifá, así como el precio de algunos ebòs y de las limpie
zas, son verdaderas estafas, explotación abusiva de la ignorancia y fanática creduli
dad de las víctimas >>
<<Casi siempre delincuente, estafador continuo, ladrón a menudo, violador y asesin
o en algunos casos, profanador de sepulcros cuando puede. Lujurioso hasta la mas
salvaje corrupción sexual, concubinario y polígamo, lascivo en las prácticas del cult
o y fuera de ellas, y fomentador de la prostitución ajena. Verdadero parásito social
, por la general explotación e las inteligencias incultas >>
<<Pero, así como el brujo cree en la virtualidad de sus ídolos, de sus ebòs y sortileg
ios, la misma buena fe se extiende a gran parte de sus actos, aun cuando éstos sea
n considerados inmorales y delictuosos. Porque el brujo cree que el corazón de una
niña es remedio contra un daño, ordena el asesinato para obtener aquel; porque cree
en el poder de un fetiche formado con restos humanos, profana las tumbas; porqu
e cree en la eficacia de una limpieza, de un ebò y de un oráculo, y se considera com
o sacerdote, hechicero y agorero estafa a sus víctimas cobrando el owò. Y al fanatis
mo brujo se une la amoralidad de sus supersticiones , para permitir ciertos acto
s que él tiene por éticamente indiferentes. No son delictuosos ni inmorales para él la
aplicación de hechizos dañinos, ni la desnudez en sus ritos, ni los pornográficos con
sejos, etc Un penalista hablaría aquí de la atenuación del grado del delito por defecto
de inteligencia de su autor >>
<<La brujería es deficiencia de evolución. Los que en ella creen siguen las mismas c
reencias que en su país, si son africanos, o si criollos, son los hijos de aquello
s y amamantados con sus mismas creencias >>
Para muchos afro-religiosos cubanos que viven de espaldas a la realidad literari
a e histórica de su país, el señor Fernando Ortiz fue estandarte en la defensa de las m
anifestaciones afro-religiosas (eso lo he escuchado cientos de veces) ¡Y, nada más lej
os de la realidad..!
Odaro,
Chief Ifashade Aworeni Odugbemi
Arabà Agbayè of Odugbemi Lineage
Como ya se ha tratado en otros escritos, y todos los que tenemos que ver con est
a religión sabemos, Olodumare en un momento determinado decidió que debía prepararse a
la tierra para ser habitada por lo humanos, decidió entonces enviar a 401 habitan
tes inmortales del cielo a esta misión, fueron los llamados OKANLE-NI-RINWO o IRUN
MOLES. Dentro del grupo y como testigo de la creación, dueño de la sabiduría, y consul
tante general en el cielo de todo aquello que se decidía para enviar a la Tierra,
Orunmila fue uno de esos 401 Irunmoles, de acuerdo con muchos eses de Ifa que as
i lo atestiguan.
A la pregunta de ¿Quienes son los Irunmoles?, podemos decir que son los seres cele
stiales, de los que Ifa dice son miembros de la comunidad en el cielo. Al princi
pio de la vida, según Ifa, Olodumare envió a 401, que estaban constituidos por 400 v
arones y 1 hembra, quien se cree que sea Osun.
Ifa nos habla en distintos eses, que una vez se encontraron los Irunmoles en la
Tierra muy pocos se distinguieron por sus hazañas. Esos pocos distinguidos son con
ocidos hoy como ORISAS. Por lo tanto, esto significa que Orisa salió y provino de
Irunmole.
En una visión mas amplia Orisa significa: Creación distintiva de Irunmole , esto quier
e decir que los Orisas partieron como Irunmoles del cielo y por sus acciones en
la tierra se convirtieron en Orisas, con lo que no todos los Irunmoles son Orisa
s, pero si todos los Orisas son Irunmoles.
Muchos son los Orisas que conocemos y veneramos, y muchos son los eses de Ifa qu
e narran sus hazañas, pero dentro de todos ellos hubo uno que siempre tuvo un pape
l preponderante en esa comunidad, y es Orunmila.
Orunmila fue el consejero de todos los Irunmoles en la tierra, los asuntos espir
ituales, cotidianos, relaciones entre ellos, cada vez que algo salía mal, todo era
o debía ser consultado a el para recibir la guía de Ifa, como hemos leído en otras no
tas de mi abure Jose Garrido ( Oluwo Ifalade Odugbemi ) y en la anterior mia, la
falta en el cumplimiento de los ebbos marcados o en el cumplimiento de los desi
gnios de Ifa, llevaba al fracaso en su campaña, por tanto Orunmila se convirtió en l
os ojos y oídos de todos los otros Irunmoles. Esta cualidad de buen guía y jefe del
resto de Irunmoles y de todo sobre la tierra, le valió para ser nombrado y conocid
o en la Religión Yoruba como Baba ( El mas respetado y reverenciado Irunmole/Orisa
).
Ese respeto y veneración a Orunmila se ha extendido a sus discípulos que constituyen
su extensión y continuación en la tierra, es por ello que a sus discípulos, se nos de
nomina como Baba-ni-Awo, lo que quiere decir Padres-en-Awo; definiendo Awo, como
el abarcador del lenguaje para todos los cultos de Orisa y otros cultos en la R
eligión Yoruba, o lo que podría ser lo mismo El mas respetado y revernciado practica
nte de la Religión Yoruba .
Ki o wure t`aje; Ki o wure t`aiku; Ki o wure t`ire gbogbo
Tenu ú re wure
Chief Oluwo Oranfe Ifadare Odugbemi
COMO LOS IRUNMOLES RECONOCIERON LA SABIDURIA DE ORUNMILA
pubblicata da Ifadare Odugbemi il giorno mercoledì 8 giugno 2011 alle ore 21.03
Durante el inicio de la vida, habían 401 Irunmoles, como ya hemos tratado, que aco
stumbraban a bajar del cielo a la tierra para cumplir una misión en particular, de
spués de la cual ellos podrían subir al cielo, siempre antes de cumplir su misión, era
conducta habitual, el pasar por casa de Orunmila y consultar a Ifa, para saber
que debían hacer para tener éxito en su misión.
Un día los 400 Irunmules fueron a casa de Orunmila y lo encontraron hablando solo,
le preguntaron que por que estaba hablando solo y que es lo que había provocado e
sa actitud. Orunmila les respondió que el tenia muchas cosas en la mente y que no
le podía confiar a nadie, esto impacto, enojo e indigno a todos los Irunmoles, pue
s ellos estaban acostumbrados a confiarle a Orunmila todo lo que les pasaba y si
n embargo Orunmila no confiaba lo suficiente en ellos, decepcionándoles dicha acti
tud.
Orunmila consciente del problema que se había generado, fue a visitar uno por uno,
la casa de todos los Irunmoles, para explicarles que lo que ellos preguntaron a
cerca de la mayor cualidad que tiene una persona en la que confías totalmente es q
ue sabe el principio y el final de todo. Pero muy al contrario esta explicación lo
s hizo enojar aun mas, lo suficiente como para que ellos se sintiesen capaces de
conocer el principio y el final de todo. Orunmila analizo la situación y decidió po
nerlos a prueba a todos, para ver si ellos eran capaces de pasar dicho examen.
Dias después, Ogún paso frente a la casa de Orunmila, en su camino hacia el mercado
a comprar machete y espada, Orunmila al verlo lo convence de que pase y tomar un
as nueces de cola de su Ifa, para que las pudiera comer an su camino al mercado,
Ogún entro en casa de Orunmila, al entrar observo las mejores espadas y machetes,
nuevos fuertes y hechos de acero de la mejor calidad, cuando salió Ogún le indico a
Orunmila que guardaba las mejores herramientas, a lo que Orunmila le propueso q
ue si quería tenerlas, el se las daría pero debían jugar primero algunos juegos Ayo, a
lo que Ogun acepto.
Durante todo ese tiempo Ogún no pensó en otra cosa mas allá del juego. El permitió que O
runmila lo derrotara en 6 ocasiones, después de lo cual Ogún se disculpo, por las of
ensas de días anteriores y decidió que ya era de volver a casa, entro a recoger las
espadas y los machetes nuevos y salió inmediatamente, acusando a Orunmila de haber
lo engañado, pues los machetes y espadas que estaban dentro no eran los mismos, es
tos eran viejos, podridos, toscos y de inferior calidad, Orunmila insistió en que
se los llevara, pues eran los mismos artículos, pero Ogún enojado se negó.
Orunmila le pidió que esperara un momento y le permitiera explicar que es lo que h
abía pasado, Orunmila le indico que el no conocía el principio y el final de las cos
as, lo que aun enojo mas a Ogún, le indico que cuando el vio las herramientas nuev
as, fuertes y afiladas, el estaba viendo el principio de ellas y cuando las vio
viejas, podridas, toscas y ya sin uso, el estaba viendo el final, y que el no su
po darse cuenta de eso por no conocer el principio y el final, forzando asi a ad
mitir a Ogún su desconocimiento del principio y el final.
Días después le toco el turno a Sango, que pasaba por delante de la casa de Orunmila
cuando se dirigía hacia el poblado que estaba gobernando en busca de una nueva ap
etebi, de la misma manera Orunmila le invito a pasar a su casa para que tomaras
unas nueces de cola para el camino, Sango acepto y al entrar en casa de Orunmila
salió inmediatamente exclamando a Orunmila que debía de haberle advertido que dentr
o estaba su nueva apetebi, una mujer joven, bellísima, que se encontraba dormida y
desnuda. Orunmila le indico que no era su apetebi y que si el quería a la damisel
a como esposa, evidentemente Sango respondió q ue si, a lo que Orunmila le pidió que
jugaran Ayo, mientras ella estaba dormida y que después podría entrar a hablar con
ella.
Después de un rato y cuando Orunmila ya había ganado 6 veces a Sango, fue cuando est
e ultimo decidió entrar para hablar con su futura esposa, pero al igual que su pre
decesor salió inmediatamente, asombrado y exclamando que la hermosa y joven damise
la se había convertido en una vieja, fea y chimuela y que el no se la llevaría, acus
ando también a Orunmila de algún tipo de engaño. Orunmila le indico que el tampoco con
ocía el principio y el final de la materia, pues la hermosa y joven damisela era e
l principio, mientras que la anciana y vieja era el final de la materia. Sango a
dmitió que el no conocía el inicio y el final de las cosas.
Uno por uno Orunmila examino a todos los Irunmoles que lo reprobaron, llegando a
admitir todos ellos que ciertamente no conocían el principio y el final de las co
sas y que el único que tenia dicho conocimiento era Orunmila, pero este dijo que e
l tampoco tenia tan alto conocimiento, metió la mano en su Apo Ifa ( bolsa de Ifa
) y movió los Opeles, indicando que ellos eran los que conocían el inicio y el final
de la materias.
Esto demuestra que cualquier cosa que estemos a punto de emprender debemos de co
nsultarla con Ifa, para que sepamos como va a resultar, y no nos tengamos que ar
repentir o avergonzar por el paso dado.
Ogbo ato, asure iworibofun, Olodumare a gba e, Orunmila a gba e, Ela a gba e
Ase
Chief Oluwo Oranfe Ifadare Odugbemi
EJIOGBE NI BABA GBOGBO WON
(Invocación para la buena fortuna)
Ejiogbe, Ejiogbe, Ejiogbe. Mo be yin, kiegbe mi ki mi niyi, ki e egbe mi ki mi n ola,
ifakifa kiini yi koja Ejiogbe.
Ejiogbe, Ejiogbe, Ejiogbe. Le pido que esté conmigo para que yo pueda tener honor,
esté conmigo para que pueda tener respeto, no hay ningún Odu más honorable y respetab
le que Ejiogbe.
Ejiogbe ni Baba gbogbo won.
Ejiogbe es el Padre de todos los Odus.
Ki gbogbo eniyan kaakiri agbaye gbarajo, kiwon maa gbe mi n ija, kiegbe mi leke ot
a. Ki nle ke odi.
Permita a todos aquéllos que están reúnidos en el mundo ayudarme, a través de mis dificu
ltades, para derrotar a mis enemigos. Levánte todo el infortunio mi vida.
Kiemaa gbe mi n ija kiemaa gbe mi leke isoro lojo gbogbo ni gbogbo ojo aye mi.
Quíteme siempre todo el infortunio que pudiera venir a mi camino.
Kiemaa gbe ire ko mi nigbabogbo tabi kiemaagbe fun mi. Ase.
Traígame siempre buena fortuna. Asé.
Cuando hablamos de Ejiogbe, no hablamos de un Odu mas, realmente hablamos del pa
dre de todos los Odus, pues en todos y cada uno de ellos hay una pincelada de el
mismo. Precisamente por este motivo sus orikis son empleados por muchos babalaw
os como Ofos de encantamientos, en la petición de buena fortuna, riqueza, hijos, l
ongevidad, defensa de los enemigos, en bendiciones para el agua fresca, a la hor
a de ser utilizada en un ebbo, o en la preparación de omieros.
O?go?ro? nsole?, awo omí
Que caiga una lluvia fuerte, la adivinación para omí
D ífá fún omí
La adivinación para omí [agua]
Omí nto?run bo? w áyé
Cuando omí venía del mundo espiritual hacia la tierra
Wón ní kó kára nile? ?b? ni síse
Le fue dicho que hiciera el ?b?
O gb ?b?, ó rú bo
Ella lo cumplió condecendientemente, hizo el ?b?
B ómí bá bale?, omí a nípa
Cuando omí cae, omí fluye por el pueblo
B ómí bá bale?, omí a la? lú
Cuando llueve, el torrente fluye por el pueblo
B ómí bá bale?, omí a nípa
Cuando omí gotea y salpica, se multiplica.
Es empleado en Iwure Ori, en Ibori, pues se considera que es uno de los Odus don
de mejor podemos representar la alinecion de Ori, también es en Iwure para protecc
ión, como indica mi abure Oluwo Ifalade Odugbemi ante el desconocimiento es marcar
Ejiogbe que es el Odu de la alineación perfecta entre la cabeza , el corazón y el de
stino aplicable a todos los restantes signos, acompañándolo de Osetura para lograr e
l apoyo de Esu, este signo tiene la habilidad de ser escuchado en el cielo y con
fiere el poder de la palabra al Babalawo.
Como podemos ver Ejiogbe es y será siempre uno de los Odus mas importantes y una d
e las herramientas fundamentales en el trabajo de un Babalawo.
En cuanto a su mensaje, muchos y muy variados son los ese que cantan sus hazañas,
sus andanzas y que nos dan una visión y un mensaje de este Odu, podemos destacar a
lgunos de los cuales ya hemos hablado en anteriores escritos, pues la historia q
ue narra como Orunmila demostró al resto de Irunmules, que el único conocedor del pr
incipio y el final de las cosas, es un ese extraído de este Odu, el cual no transc
ribo por lo extenso del mismo pero si analizamos esa historia podemos sacar cons
ejos encerrados en el mismo y que definen a dicho Odu.
En primer lugar podemos destacar la relatividad del tiempo, pues no pasa igual p
ara todos, pero además podemos indicar que mientras Ogun o Sango se entretuvieron
a jugar con Orunmila, olvidaron o aplazaron la verdadera acción por la cual habían s
alido y cuando se dieron cuenta era tarde y todo se había deteriorado, por tanto,
nos indica que cuando iniciemos algo o decidamos emprender una acción, no nos entr
etengamos en el camino con juegos, charlas u otras distracciones, aunque pensemo
s que tenemos controladas las cosas, pues si recordamos Ogun y Sango, así como el
resto de Irunmoles creyeron tener controlado aquello que querían, porque estaba en
la habitación de al lado y ellos vigilaban la entrada y salida.
También nos hace referencia a que las cosas ahora pueden ser de una manera, pero m
añana pueden ser completamente diferentes, así lo que hoy nos interesa mañana seguro q
ue no.
Por otro lado y si lo vemos desde el punto de vista de Orunmila, nos indica que
podemos ser víctimas de calumnias y malos entendidos, que somos envidiados, por lo
que sabemos, por lo que representamos, por lo que Olódumare nos dio como atributo
s nuestros, y que no debemos enfrentarnos a ellos, más bien debemos demostrar que
carecen de razón, debemos actuar con inteligencia y demostrarles que están completam
ente equivocados.
Ifa nos indica en este ese que solo con sabiduría y conocimiento podemos ocupar nu
estro lugar y demostrar que es merecido, consiguiendo que realmente nos reconozc
an y confíen en nosotros como guías.
Uno de los eses de Ifa preferidos por mi en Ejiogbe, es el siguiente, pertenecie
nte al libro de nuestro Baba Oluwo Ifashade Odugbemi, Aragba Agbaye, titulado IF
A IWE ODU MIMO , el cual recomiendo por su fácil lectura y carácter didáctico, que dic
e lo siguiente:
Ohun egbee mi nse
Ma se pelu won
A dia fun eyin adie
Ti ohun kanakana jo nsore
Awon mejeji ngbogun lo si
Igbomoko Esegi
Won ni ki won rubo
Won ni keyin adie mo lo
Sugbon eyin adie ni ohun o lo
Bi won ti de bode
Won bere sii jo
Nibi ti kanakana ba kun lo
Ibe di ona
Eyin adie naa ni oun o se bee
Bayii ni eyin adie se bo sile
Ti o si fo
Ayinodi ni nyin awon awo re
O ni ohun egbee mi nse
Bi n o sai se e
A dia fun eyin adie
Ti oun kanakana jo nsore
Awon mejeji ngbogun lo
si Igbomoko Esegi
Kee pe o
Kee jina
E waa ba ni laruusegun.
Todo lo que mi amigo haga
yo debo hacer.
Predijo Ifá
para el huevo de la gallina,
un amigo de Kanakana
(el ave del arbusto).
Ellos planearon emprender
la guerra
contra Igbamoko,
el pueblo de Esegi.
Se les pidió que
hicieran sacrificios,
Se le dijo al huevo
que no fuera,
Él dijo que él iría.
Llegaron a las puertas de
la ciudad, y
empezaron a bailar.
Kanakana fue a todas partes
con mucha fuerza,
en todas direcciones
hizo lo mismo,
él intentó hacer lo mismo
pero se cayó
y se hizo pedazos.
El alaba a sus sacerdotes de Ifá
Todo lo que mi amigo haga
yo debo hacer.
predijo Ifá para el huevo,
un amigo de kanakana.
Ellos planearon emprender la lucha
contra la ciudad de
Igbomoko Esegi,
no a largo plazo.
A poca distancia
vienen a conquistarnos
a través de la adivinación.
Este ese nos marca otra faceta de Ejiogbe, donde la persona esta marcada para ha
cer grandes cosas en la vida pero indica que es muy inmaduro y aun no esta listo
para actuar que debe instruirse y madurar para luego actuar.
Así mismo nos indica que debe cuidar no hacer imitaciones en actitudes y comportam
ientos, que a otras personas dan buenos resultados, ya que en su caso le traerá pr
oblemas y desgracias.
Dice Ifa que usted siempre debe analizar el problema primero y no actuar impulsi
vamente, pues si no cumple con los sacrificios marcados podría incluso perder hast
a la vida, así como debe evitar la acción por su ego, por soberbia, que debe medir s
us posibilidades reales primero.
Nos habla que el éxito de cualquier campaña que emprenda estará en función de la capacid
ad de cumplir con los sacrificios marcados, también nos indica que todo lo que ini
cie debe concluirlo y que ese sacrificio nos permitirá alcanzar la satisfacción y la
victoria.
Muchos son los eses, y muy variada su información, que narran este Odu, es un Odu
que en general habla de larga vida, de victoria sobre los enemigos, de bienestar
general, de evolución espiritual, de nuevos y grandes negocios, pero siempre y cu
ando se realicen los sacrificios oportunos.
Es un Odu que habla en general de balances de fuerzas, de alineación Cabeza, Desti
no, Corazón, un Odu que recibe y requiere mucho del cumplimiento con Esu, pues es
un factor en muchos de sus eses, y cumple un papel importante en muchísimas de sus
obras.
Espero haber dado una visión amplia, general y satisfactoria para ustedes de este
Odu, mas les recomiendo que busquen sus ese, los interpreten y completen estas h
umildes pinceladas.
Ogbo ato, asure iworibofun, Olodumare a gba e, Orunmila a gba e, Ela a gba e
Ase
Chief Oluwo Oranfe Ifadare Odugbemi
LA ETICA, LA HONRADEZ, EL RESPETO Y LA MODESTIA
pubblicata da Ifadare Odugbemi il giorno lunedì 6 giugno 2011 alle ore 17.11
En antaño, y en la actualidad, divulgado y proclamado por unos muchos y solo pract
icado por unos pocos Awoses, tanto en Cuba, en América Latina, en el mundo Occiden
tal practicante de la Religión Yoruba Tradicional, como por su puesto en la misma
Nigeria, estos eran los valores, principios y avales de un Babalawo. No existía, n
i era considerado un Awo de Orúnmila, aquel que fuese capaz de hablar mal de otro
Awo, sin la presencia de este y en círculos o reuniones privadas con mas Awoses pa
ra aclarar dichas diferencias, no se buscaba una fama no merecida, o un reconoci
miento robado, no se perseguía una riqueza material de cualquier forma. La palabra
de un babalawo nunca debía caer al piso, su honradez debía ser su mayor patrimonio,
pues jamás sería capaz de inventarse nada, engañar a nadie, ni jugar con la fe de nad
ie, si él no sabía lo remitía a otro babalawo, sin que ello significase un menosprecio
, ni degradación del propio Awo, lo único que implicaba era en el mismo un deseo may
or por aprender y mejorar.
Como muchas veces me ha comentado nuestro Baba Ifashade, En Ifa todo está inventado
, todo está escrito, nada queda a la improvisación, no hay cabida a los impostores,
iluminados exotéricos , y resulta ser que cuando realmente te dedicas a estudiar a b
uscar las verdades, te encuentras que es verdad y que mucho mas allá, Ifa, ese códig
o formado por 256 Odus, cada uno constituido por eses, historias con una narrati
va rica, peculiar, única y patrimonio de la humanidad, que nos dan esa información y
conocimiento, que cuyo mensaje es el manual perfectamente descrito del buen com
portamiento humano, nos da el manual del buen Babalawo.
De la interpretación de un de sus Odu Ika Ofun ( Ika funfun ), obtenemos los llama
dos 16 MANDAMIENTOS DE IFA., el mismo dice así;
A d`ifá fun agbangna merindinlogun
En adivinación hecha para los 16 mayores, antepasados
Won nrele Ife won nlo reé toro ogbó
Ellos fueron yendo a Ile Ife a pedir una larga vida
Awon le gbò awon le to bi Olodumare ti ran won no won da Ifá sí
Podrían ellos vivir largamente como Olodumare sentencio? Preguntaron a Ifá
Won ni won gbo, won a to sugbon ki won pa ikilo ino
Ellos dijeron que los 16 mayores podrían vivir largamente, pero debían respetar y ob
edecer los mandamientos orientados y dirigidos por Ifá
Won ni ki won má fi esuru pe esuru
Ellos no debían llamar a Esuru ( polvo del ñame ) Esurú, indicando que ellos no debían d
ecir lo que ellos no saben
Won ni ki won má fi esuru pe esuru
Ellos no debían llamar a Esuru ( panes especiales ) Usuru, indicando que ellos no
debían ninguna obra para la cual nbo estuvieran preparados.
Won ni ki won má fi odide pe oode
Ellos no debían llamar a odide (cotorra) oode (murciélago), indicándonos que no debíamos
descarriar a la gente.
Won ni ki won má fi ewe iroko pe ewe oriro
Ellos no debían llamar a las hojas de iroko como hojas de oriro, indicándonos que no
debían engañar a la gente.
Won ni ki won má fi ailoko ba won ke hain-hain
Ellos les advirtieron ser honestos y jamás egocéntricos.
Won ni ki won má gba ona eburu wò le Akala
Ellos les advirtieron n
Entrar a casa de Akala engañosamente, indicándonos no ser traidores
Won ni ki won má fi ikoode un idì
Ellos les advirtieron no utilizar las Ikoode (plumas sagradas) para la limpieza
después de utilizar el cuarto de baño, indicándonos que no debemos romper los tabúes, ni
ser irreverentes con los elementos sagrados en Ifá
Won ni ki won má su si epo
Ellos les advirtieron que no defecaran en epo (sagrada comida de Ifá), indicándonos
que debemos mantener limpias las herramientas sagradas.
Won ni ki won má to si afo
Ellos les advirtieron no orinar dentro de afo (taller tradicional donde se proce
sa el epo pupa), es decir cuidemos y mantengamos limpios los cuartos sagrados, d
onde trabajamos y habita Ifá.
Won ni ki won má agba opa l`owó afojú
Ellos les advirtieron no quitar el bastón al ciego, es decir, respetar y ser bonda
doso con los débiles.
Won ni ki won má gba opa l`owó ogbó
Ellos les advirtieron no quitar el bastón a una persona vieja, es decir, respetar
y ser bondadoso con los mayores de edad.
Won ni ki won má gba obinrin ogboni
Ellos les advirtieron no tomar la esposa de ogbon, indicándonos el respeto a las l
eyes morales.
Won ni ki won má gba obinrin oré
Ellos les advirtieron no tomar la esposa del amigo, advirtiéndonos sobre traiciona
ra una amigo.
Won ni ki won má s òro imule l`ekin
Ellos les advirtieron no ir averiguando secretos ni discutirlos
Won ni ki won má san-an ibantè awo
Ellos les advirtieron no faltar el respeto o hacer el amor con la esposa de un B
abalàwo.
Won de`le aye tan, okun ti won ni ki won má se ni won nse
Cuando los antepasados descendieron a la tierra, ellos hicieron todas las cosas
que se les había advertido no hacer.
Won wa bere sii ku
Comenzaron a morir uno detrás de otro.
Won fi igbe ta, won ni Orúnmila npa won
Ellos gritaron y acusaron a Orúnmila por matarlos.
Orúnmila ni oun ko l`oun npa won
Orúnmila dijo que el no fue quien los asesino.
Orúnmila ni aipa ikilo mo o won lo npa won
Orúnmila dijo que los antiguos fueron muriendo por violar los mandamientos de Ifá.
Agba re d`owo re
La facultad de comprometerse usted honestamente es su honradez y obedecer los ma
ndamientos es su responsabilidad.
. Agba mi d`owo re
La facultad de comprometerme honestamente es mi honradez y obedecer los mandamie
ntos es mi responsabilidad.
Agba kii wi fun ni tele ki o to kan ní
La jefatura no profetiza, es decir, en ninguna ocasión el de la jefatura aparece i
nesperadamente.
Según cuentan los escritos, la historia nos marca que en un momento determinado al
lá por los comienzos de la vida, se presentaron ante Olodumare los 16 Antiguos, pa
ra que este los enviara a la tierra. Para llevar a cabo esa tarea ellos debían viv
ir larga vida. En cuanto ellos llegaron a la tierra ellos fueron a un Babalawo,
para hacer las indagaciones correspondientes pues querían preguntarle a Ifa como h
acer para que sus vidas fueran longevas y poder así cumplir los designios marcados
por Olodumare. El babalawo vio el odu Ika Ofun y les dijo a los 16 Mayores que
ellos debían cumplir con los mandamientos descritos en el mismo, pudiendo así garant
izar su larga existencia.
Dentro del grupo de los 16 Antiguos Olodumare había incluido a Orunmila para que e
l resto pudiera aprender de su sabiduría.
Tan pronto salieron los Antiguos de la casa del Babalawo, empezaron a faltar el
respeto a los sagrados Mandamientos de Ifá, mientras ignoraban las advertencias de
Orúnmila a guardar los Mandamientos.
Dentro de los 17 días siguientes a este hecho, la muerte los visito y reclamo la v
ida de 7 de ellos, espantando a los 8 restantes, estos en lugar de aceptar las c
alamidades como consecuencia de sus acciones y del irrespeto a las leyes de ifá, s
e voltearon hacia Orúnmila y lo culparon de la muerte de sus colegas. Orúnmila les i
ndico que si esa situación se estaba dando, no era por acción de el, sino por la fal
ta en sus compromisos y la desobediencia a los Mandamientos, les aconsejo que de
bían cambiar de actitudes y de forma de vida, pero estos en lugar de aceptar y aca
tar sus consejos se fueron diciendo a todo el mundo que quería escucharles las raz
ones por las que Orúnmila los estaba aniquilando. Por piedad a los Antiguos la gen
te llamó a Orúnmila para persuadirle de que perdonara la vida de los Antiguos. Cuand
o Orúnmila llego a la reunión, reitero que 7 de los 15 Antiguos murieron por incumpl
ir las reglas de Ifá, indicando que los 8 restantes podrían seguir el mismo destino,
pero que si reconsideraban sus acciones y actitudes, y aplacaban a Ifa, para qu
e los perdonara y apaciguaban a la muerte (Iku), Podrían disfrutar de larga de vid
a.
La gente les pregunto a los Antiguos si ellos estaban dispuestos a hacer el ebo,
ofreciendo 200 eku; 200 eja; 200 obi abata; 200 ataare; 200 ewure, un barril de
epo pupa, un barril de otí y otras cosas. Ellos aceptaron hacer los sacrificios y
cumplir las reglas de Ifá, indicándoles que las Reglas de Ifá eran sus responsabilida
des. Orunmila realiza los sacrificios y ellos hablaron desde ese día las grandezas
de Ifá.
De esta formas llegaron las Reglas de Ifa a nosotros y nuestro deber es cumplirl
as, defenderlas y difundirlas, pues Ifa previene a través de Ika Ofun, que algunas
veces en las vidas de algunos sacerdotes y sacerdotisas dudosos o mentirosos, l
a muerte pudiera visitarlos., y que aunque algunos puedan lograr riquezas y fama
con sus practicas deshonestas, dudosas y mentirosas, dichas riquezas y fama se
iran lejos de sus vidas.
Ki a nipa oma, omo, owo, ogbo ato, ire gbogbo
Odaro
Chief Oluwo Oranfe Ifadare Odugbemi
Suponemos que todo aquella persona que a sido elegido para convertirse al sacerd
ocio de cualquier Orisa o IFA , tiene la aspiración y el dese de adquirir los cono
cimientos que hagan de el un buen sacerdote , ya sea Olorisa o Babalawo.
Aunque lo anterior debería ser siempre de ese modo, no resulta así, porque sabemos d
e muchos que una vez han sido iniciados, su primera preocupación y ocupación es la d
e recuperar la inversión o sea comenzar a trabajar la religión, a cobrar, a ganar por
sus servicios religiosos.
Antiguamente como todos sabrán o se imaginaran, era impensable que un Babalawo est
ableciera una consulta e iniciara personas si no estaba debidamente preparado y
autorizado. Esto no podía suceder y me refiero al IFA practicado en Cuba, donde la
s reglas establecían que una persona que había sido consagrada en IFA , debía esperar
un año mínimo en el cual se suponía que adquiría un conocimiento básico para poder, como d
ecíamos en Cuba
Liberarse y eso significaba consultar y poder consagrar a alguna persona, hasta Is
efa o Mano de Orunmila.
Este procedimiento de esperar un año, culminaba en que pasado este periodo se le r
ealizaba la ceremonia de Kuanaldo o cuchillo al recién iniciado Awo, pero no siemp
re esta ceremonia autorizaba a lo anterior, pues estaba implícito en la misma litu
rgia consagratoria del Kuanaldo , el iniciado debía demostrar su dominio en la adi
vinación con Ikin, con Opele y lo más importante , que sabía realizar un Ebbo de table
ro correctamente.
Cuando esto no podía ser demostrado, sencillamente NO SE CULMINABA LA CEREMONIA, o
sea si usted no podía demostrar a sus mayores que tenía el conocimiento exigido, au
nque había pasado un año, no estaba autorizado a
iniciar a nadie, incluso ni a consultar.
Téngase en cuanta que en la ceremonia de Kuanaldo del Ifa cubano, a usted le entre
gaban el cuchillo que lo autorizaba a usted hacer un sacrificio, una cazuela de
barro donde usted haría sus omieros y demás lavatorios, unas cucharas y vasijas para
servirle y cocinarle a Orisa Ifa, un opele y otros implementos, que sencillament
e aquel que no hubiera superado ese proceso no podía realizar absolutamente nada d
entro de IFA, porque aun siendo
Awo no tenía ni los implementos ni la autorización.
Hago esta aclaración, para que nadie trate de justificar las duras exigencias de a
prendizaje, diciendo que Eso será en el tradicionalismo Yoruba solamente y no en el
IFA cubano ,porque en el tradicionalismo Yoruba, el sistema aunque distinto va di
rigido al mismo objetivo, que es garantizar que cuando se le autoriza a alguien
por sus
superiores a brindar sus servicios como sacerdote, que esta persona esté debidamen
te preparada.
Ya en el tradicionalismo las normas son otras, el aprendizaje se comienza en la
misma niñez formando parte de la educación general de cada niño yoruba y culmina poste
riormente junto a su Baba o maestro de Ifa que es quien decide el momento en que
la persona está preparado para recibir su investidura, pues aunque el estudio NO
CULMINARA JAMAS, ya se considera que el novicio tiene el conocimiento indispensa
ble para ser convertido en Awo.
Aun así cuando se efectúa la ceremonia iniciática o ITEFA, después del tercer día, el inic
iado prosigue su ceremonia en un segundo Igbodu donde los mayores o concilio de
su Linaje le realizan el ritual de SISI OPELE IFA y SISI IKIN IFA, donde el inic
iado deberá demostrar su total dominio de la adivinación con el Opele y con Ikin Ifá,
además de su conocimiento de los Ese y el Ebbo riru.
Hago toda esta explicación para que se entienda que no está concebido de ningún modo y
en ninguna de las practicas del IFA, el hecho de que alguien que no haya demost
rado su conocimiento sea autorizado a trabajar IFA para los demás, entendamos que
lamentablemente esto hoy en día no es necesariamente de este modo, que las normas
han y están siendo violadas en ambas partes.
Violadas en muchos casos del IFA Afrocubano donde se le entrega el Kuanaldo al q
ue lo paga, incluso al día siguiente de haberse iniciado como Awo, violadas también
por algunos tradicionalistas Yorubas que inician a una persona de la que no tien
e la menor referencia que no sea el dinero que lleva consigo y que pueden hacerl
e IFA hoy, Chief a la mañana siguiente y Ogboni al otro día.
A donde vamos a parar, esta es una lucha interminable y sumamente difícil porque l
a mayoría siente la conveniencia de aceptar lo mal hecho, porque es más sencillo vio
lar las reglas ancestrales que aceptarlas, porque el sacrificio del que requiere
IFA es bien difícil, porque no se entiende de manera clara que un BABALAWO o un O
LORISA tiene una responsabilidad no solo con la humanidad y sus seguidores si no
también con OLODUMARE, con ORISA y cada vez que estamos improvisando en una consu
lta inventándonos la palabra de IFA, estamos incurriendo en una grave falta ante O
lodumare, pero también le estamos haciendo un daño a veces irreversible a un hermano
.
Como puede ser capaz de transmitir fe y Ase, un sacerdote que esta consiente que
el mismo ha violado esa Fe , si no siente el menor respeto por OLODUMARE que jamás l
e autorizaría, jamás le daría su bendición a aquel que viola los principios de respeto p
or Orisa IFA.
Esta lucha continua, no por imponer nuevas normas si no por preservar las siempr
e existentes e imprescindibles, tendremos montones de enemigos, pero ninguno de
ellos con el Ase necesario para frenarnos.
Debe quedar bien claro que el Linaje Odugbemi no es buen lugar para aquellos que
pretenden obtener una licencia que autoriza a engañar a los demás ocultándose tras la
falsa imagen de un sacerdote, aquí hay que estudiar, hay que demostrar que se sab
e, no vamos a apoyar jamás a ningún sacerdote para que realice liturgias para las qu
e entandamos no está preparado, no vamos a violar la palabra de OLODUMARE.
Cont ..
Oluwo Ifalade Odugbemi Aworeni
BABA IWORI MEJI EL MAS AVENTAJADO EN IFA
(Invocación para la buena fortuna)
Iwori Meji, Iwori Meji, Iwori Meji,
Profundo vidente, Iwori Meji, profundo vidente,
Mo be yin ki a f f oju re wo mi, ki awon omo araye lee maa fi oju rere wo mi. Ki
e ma jeki nsaisan ki nsegun odi ki nrehin ota.
Le pido que me mire con buenos ojos para que el mundo me sea favorable y para qu
e esté libre de la enfermedad. Permítame superar a mis enemigos.
Ki e ma jeki awon iyawo mi ya gan, takotabo ope kiiya-agan. Iwori Meji. Ase.
Permita a mis esposas ser fértiles, así como lo son los árboles masculinos y femeninos
de la palma, que no son nunca estériles. Asé.
Considerado el mejor Olodu en el cielo, por su gran habilidad y destreza en el t
rabajo con Ifá, según algunos escritos yorubas fue el más antiguo e importante Olodu e
n el cielo, tal es así, que según dichos escritos al regreso Orunmila de su estancia
en la tierra, reunió a sus 16 hijos (Olodus), para indicarles que debían bajar a la
tierra acompañando a los hijos de otras deidades en su búsqueda de una residencia f
ija en la tierra, de igual forma, Orunmila indico que no debían bajar amontonados
juntos, sino que debían bajar uno a uno, inmediatamente se levanto Iwori meji e in
dico que él era muy valioso en el cielo como para dejarlo, pero aconsejo que puest
o que Ejiogbe era el más joven y mas sociable, sería el idóneo para empezar a interact
uar con las otras divinidades, haciendo una buena labor de embajador de Orunmila
. Ejiogbe al llegar a la tierra es nombrado Rey y fue envuelto en una amplia luz
del día, provocando que no regresara a reportar sus hallazgos.
Nuevamente Iwori aconseja a Orunmila que el siguiente en bajar debería ser Oyeku M
eji y al bajar este a la tierra, puesto que definía la oscuridad, fue nombrado Rey
de la noche.
Iwori Meji, al oír esas noticias de sus hermanos en la tierra, decidió que ya estaba
bien y que era su momento, pero antes de emprender su viaje, fue a pie de sus A
woses para oír las recomendaciones de Ifá;
Personas fuertes hacen fuertes a otros
Un santuario divino es siempre envuelto en el misterio
Mi padre me dijo traer la bolsa del éxito sobre mi cuello, no rendiré la bolsa a nin
guno
Fueron los tres Awoses que hicieron adivinación para Iwori Meji
El día que el iba a bajar a la tierra.
Le aconsejaron dar un macho cabrio a Esú
Una paloma a su cabeza
Y un carnero a Ifá
El realizo los sacrificios
Pero antes de partir a la tierra, se presento ante Olodumare a solicitar clarida
d y bendiciones, así como a preguntarle por la bolsa misteriosa ( Apokminijekun ),
que se le había entregado y que debía llevar en su cuello en su viaje y estancia en
la tierra.
Este Olodu, nos indica por lo visto hasta ahora que la persona es una persona co
n capacidad organizadora, que puede desarrollar un gran trabajo en Ifa, pues según
este Olodu, si la persona sirve a Orunmila de corazón, Orunmila siempre se hará car
go de él.
Este ese perteneciente al libro de nuestro Baba Oluwo Ifashade Odugbemi, Aragba
Agbaye, titulado IFA IWE ODU MIMO , bastante ilustrativos sobre las bendiciones
recibidas por la adoración a Orunmila, dice lo siguiente:
Eniti ti aba wa si ode
ni aba rele, eni aja
bawa laja n balo,
bata ki fi elese sile,
adIfáfun ejikunkun Ìwórí Méjì,
eyi ti yio teju
mo akapo re girigiri.
Ifá teju momi ki o womi re,
Eji kunkun Ìwórí Méjì,
bi o ba teju moni
a ma ni Àjé, aya ,
omo, ile,ati ire
gbogbo, ejikunkun
Ìwórí Méjì Ifá teju momi,
ki o womi re
Eji kunkun
Ìwórí Méjì.
La persona a quien usted
Sigue por fuera
Es la persona a
Quien usted seguirá
por dentro,
La persona que sigue
Como un perro,
Al zapato
Nunca abandona la pierna
De su dueño.
Este fue el nombre del
Sacerdote de Ifá
Que hizo la adivinación
Para Ìwórí Méjì de Ejikunkun
Quien mirará
De vez en cuando la su cara del amo,
Ifá me mira de vez en cuando,
Si Ifá mira a una persona
De vez en cuando
La persona tendrá larga vida,
Dinero, esposa, casa
y niños.
Tal es así que según vemos en el siguiente ese de Iwori Meji, Ifá confirma en este Odu
que las 16 nueces sagradas de palmera son al representación de Orunmila y su obje
to de adoración en la Tierra. Por esto, los adivinos de Ifá las usan para revelar lo
s misterios de la vida.
Owo le bá féé ní láyé
Eni ti e ó maa bi niyan
Omo le bá féé ní láyé
Eni ti e ó maa bi niyen
Aiku le bá féé ní láyé
Eni ti e ó maa bi niyen
Ire gbogbo le bá féé ní láyé
Eni ti e ó maa bi niyen
Orunmila afèdè-fèyò
Elà-Isodè
Ifá re`le Olókun
Kò dé mó
Ó ní eni ti e bá tì rí
E sá maa pèé ni Bàbá
Si estas en busca de riqueza en la tierra
Esa es la persona a la que necesitas preguntar
Si tú quieres niños en la tierra
Esa es la persona a la que necesitas preguntar
Si tú quieres salud en la tierra
Esa es la persona a la que necesitas preguntar
Si tú quieres buena fortuna en la tierra
Esa es la persona a la que necesitas preguntar
Orunmila el que habla diferentes idiomas y lenguas
Ela-Isode
Ifa no se ha ido a la casa de Olókun
Y nunca regresará
El dijo que a cualquiera que veas
Te dirijas a él como Baba
Asi es como Orunmila dejo el mundo, por la casa de Olókun, y entrego a sus hijos l
os 16 Ikines como sus representantes en la tierra.
Otro ese nos indica, la importancia de la alineación y el apoyo de nuestro Ori en
este Odu, para poder recibir las bendiciones oportunas;
Kèkénkè lawo kèkènkè
Gègèngè lawo gègèngè
Diá fún Orímoníkèé
Omo atòrun kéri keke wàlé ayé
Ifá màa ké mì ´nsò
Gègè làà eyin adie
Kèkénkè ( para ser favorecido) es el Awo de Kèkénkè
Gègéngè ( para ser favorecido) es el Awo de Gègéngè
Hicieron adivinación para Orímonìkèè
Quien tenía el apoyo de Ori desde el cielo
Ifá, por favor continua favoreciéndome
Compañeros humanos
Tiernamente y con cuidado recojamos los huevos puestos por las gallinas
Nos indica que Ifá seguirá mostrando sus favores y bendiciones, simplemente con el c
umplimiento y la petición.
De Iwori Meji podemos destacar entonces, que es un gran Olodu de Ifá, donde la per
sona debe dedicarse al estudio y culto de Ifá pues esto le dará una gran evolución, es
posa, hijos, buena posición, buena fortuna, larga vida, etc .. También que suelen ser
personas con la habilidad de ver las cosas en su real perspectiva.. A menudo sueña
n, tienen una visión clara y crecen para llegar a ser adivinos. Por otro lado debe
n ser personas que analicen muy bien las situaciones antes de tomar ninguna deci
sión, o enfrentar cualquier conflicto. Habla en algunos ese, donde hace referencia
a unas disputas que tuvo en la tierra con sus hermanos Ejiogbe y Oyeku Meji, al
bajar a la tierra, Iwori Meji con algo de prepotencia, por considerarlos menore
s, nos les rindió el respeto debido y eso le ocasiono un encierro, Esú fue el que lo
ayudo aconsejándolo y mediando en el asunto, gracias a los sacrificios hechos en
el cielo, todo ello nos advierte a que este Odu puede tener problemas con sus he
rmanos por decisiones o actitudes indebidas, pero que si se hacen los sacrificio
s oportunos y siempre aconsejados por Ifá, podremos solventar las situaciones para
que la buena fortuna siempre les acompañe.
Como curiosidad podemos ir destacando el hecho, que veremos se repite en todos l
os Olodus y Omo-Odus de Ifa, Esu, siempre está trabajando junto a los hijos de Oru
nmila y es por ello, que es tan importante su figura para nosotros los Babalawos
.
Ogbo ato, asure Iworibofun, Olodumare a gba e, Orunmila a gba e, Ela a gba e ..
Ase
Chief Oluwo Oranfe Ifadare Odugbemi
BABA OYEKU MEJI EL QUE PREVIENE DE IKU
(Invocación para la buena fortuna)
Oyeku Meji, Oyeku Meji, Oyeku Meji leemeta.
El que previene la muerte, Oyeku Meji, el que previene la muerte, lo llamo tres
veces.
Mo be yin, bi iku ba sunmo itosi ki e bami ye ojo iku fun.
Si la muerte viene, le pido que nos ayude a apartarla.
Si ehin Ogun tabi ogorun odun, tabi bi iku ba nbo kie bami yee si ehin ogofa.
Durante todos los años que yo esté en la Tierra, aparte mi muerte hasta que se dispo
nga que debo pasar.
Odun tiatibi mi sinu aye ki e bami ye ojo iku fun ara mi ati awon omo mi ti mo b
i.
Aparte la muerte para todos mis hijos y aparte la muerte para todos aquéllos a los
que incluyo en mis oraciones.
Kiamaku ni kekere, kiamaku iku ina, kiamaku iku oro, kiamaku iku ejo, kiamaku si
nu omi, ase.
Puede que no mueran jóvenes, puede que no mueran en el fuego, puede que no mueran
en una tragedia, puede que no mueran con vergüenza, puede que no mueran en el agua
. Asé.
ORIN OYEKU MEJI
(Canción para la buena fortuna)
Ìyòyò ke wa yo fun mi o. Ìyòyò ke wa yo fun mi o.
Abundante alegría, permita a las personas venir a mí con alegría. Abundante alegría, per
mita a las personas venir a mí con alegría.
A mi yò nilé, a mi yo lájò. Ìyòyò ayè e, Ìyòyò.
Sea alegre en casa y en la granja. Alegría abundante, permita que el mundo se llen
e de alegría.
Si en el caso de Ejiogbe afirmábamos, que no hablamos de un Odu mas, no de menos i
mportancia es el segundo Olodu, pues se habla de que entre ambos dieron origen a
l resto de Olodus . Al igual que su predecesor, Oyeku imprimió en muchos Odus su c
arácter, pues este Odu tiene como características marcadas la oscuridad, muerte o fi
nal de ciclos, la advertencia de enfermedades, infelicidad, malos presagios, pre
cisamente su importancia radica es que nos da las claves para vencer esas advers
idades, encaminándonos siempre hacia la obtención de la buena fortuna.
Es un Odu que nos advierte sobre la falta de alineación entre nuestra cabeza, nues
tro destino y nuestro corazón, indicándonos por tanto que debemos apaciguar a nuestr
a cabeza, a nuestro Ori regularmente para evitar caer en problemas, depresiones
o malas decisiones, nos habla de un fuerte y marcado respaldo de nuestros ancest
ros, a los cuales debemos honrar de vez en cuando.
Oyeku meji, fue quien revelo a Orunmila y enseño a la humanidad la forma de proteg
erse de la muerte prematura, pues la muerte considero al hombre uno de sus alime
ntos preferidos, a diferencia del resto de divinidades que lo consideraban un se
r menor, nacido para servirles y adorarles. Aunque la muerte espero y dejo al se
r humano crecer y multiplicarse, posteriormente siguió un sistema arbitrario de se
lección a la hora de alimentarse, matando a cualquier ser humano sin seguir unas r
eglas, un patrón o unos designios, según vemos en el siguiente ese;
Uke yee
Ireku Yee
Eku meji Loorewe
Eja meji Ajoko Loore
OLule AdiyeçIderegbe Aaba murede
Agbo ghaka, Eji Laba Odumeta
Ako Elila toun to oshuakaare
La muerte se alegro de la creación del hombre
Robo humanos a capricho para comnerselos
Dos ratas estaban jugando en tierra
Dos pescados estaban jugando en agua
La gallina había puesto sus huevos y había ido a descansar
El chivo había tenido muchos hijos
El fuerte carnero de tres años de edad
El macho de la vaca dotado de jugosa carne
Fueron todos creados para apaciguar a la muerte
Esta asamblea de animales
Ni apaciguo, ni satisfizo a la muerte
La muerte continua enfocando
Su mirada en la carne humana
Como vamos a ver en el siguiente ese Oyeku Meji, también nos habla que podemos enc
ontrarnos en medio de mentiroso, deshonestos, estafadores, en medio de elementos
maliciosos, pero que es cuestión de nosotros el sucumbir a esos elementos, nos da
las claves para mantenernos con pensamientos libres de deshonestidades.
Awo Araye-Oldodo kò sí mó
Asòrò òdodo won kò wòpo
Ibàtí emi o r`éèyàn bá sòrò mó
Mo kórò mi dà síkùn
Díá fún Ajàò
Ti aráyé ´npè
Ti èrò òrun ´npè
Won ní kó rúbo
Njé aráayé ní ´npè mí o
Emi ò dà won lòhùn
Emi ti sàyà mi dimudimu
Àyà mií ti dí ìkù-Ijèbú
Èrò òrun ní `nránni í pè mi o
Emi ò dà won lòhùn
Emi ti sàyà mi dimudimu
Àyà mií ti dí ìkù-Ijèbú
Ya no existe un sabio honesto
Es muy raro encontrar a una persona confiable
Cuando yo ya no tenga ninguna persona relevante en quien confiar
Yo elijo mantener mis pensamientos in contarlos
Estas son las declaraciones del Oráculo de Ajàò quien esta siendo amistoso con los ser
es terrestres
Se le pidió que ofreciera un sacrificio
El aceptó
Alas, todos los seres humanos están buscando mi amistad
No escuche cuidadosamente
Mis pensamientos han sido guardados en mi
Todos los seres celestiales buscan mi amistad
No estoy interesado en tu amistad
He guardado mis pensamientos en mi
Nos indica que frente a esas personas que intentan conseguir nuestra amistad a c
ualquier precio, frente a esa gente deshonesta que pretende llenar nuestra cabez
a con sus pensamientos deshonestos, debemos mantenernos firmes y no compartir aq
uellos que son nuestras ideas, que si escuchamos es porque en el fondo, eso desh
onesto de lo que me van a hablar nos va a tentar interesa y probablemente cambie
nuestros pensamientos, convirtiéndonos en un deshonesto mas, por ello nos adviert
e de no oír, de guardar mis pensamientos para mi y que esas amistades no interesan
.
Hay dos eses de Oyeku Meji, perteneciente al libro de nuestro Baba Oluwo Ifashad
e Odugbemi, Aragba Agbaye, titulado IFA IWE ODU MIMO , bastante ilustrativos sob
re las buenas fortunas y los vencimientos que este Odu aporta al Awo, dicen lo s
iguiente:
Iwo oye,emi oye, oye sese
nla bo loke won se
bi ojumo lo nmo adIfáf,
un Òyèkú eyiti o ti oju orun
la waiye bi obe reke,nje ire Àjé
lonwu mi loni o, mo
wi, eji oye Ifá ni yi ye ire temi
fun mi, eji oye, Ifá
ni yi o ye ire temi fun mi, Òyèkú.
Ire omo lo wu
mi loni o mo wi, eji oye,
Ifá ni yi o ye ire temi fun
mi, Òyèkú. Ire gbogbo lo n wu mi l
oni o mo wi, Òyèkú
Ifá ni yi o ye ire temi
fun mi, okeyu.
Usted es luz, yo soy la luz,
la luz que
baja del cielo,
como el día se va acabando,
todos éstos son los nombres
de sacerdotes de Ifá
que adivinaron para Eji - Oye
que vendrá del cielo
como un cuchillo afilado.
Hoy, que día se acaba yo rezo a Ifá
para que me envíe toda mi buena
suerte como Òyèkú.
Quién me traerá buena suerte,
dinero, esposa, motor,
y todas las cosas buenas ,
Òyèkú.
Ifá me dará todas las suertes
Òyèkú.
Como podemos ver este ese nos da la clave para que mediante la oración a Ifá, el rez
o y la petición a Oyekú podamos tener la buena fortuna, el dinero, las esposas, los
hijos y para que Ifá nos proteja, junto con ellos de la muerte.
Epinrin bale o ropin,
poroporo bale o ro po,
ewe ogungun bale o ro
gbamikoko gbamikoko. AdIfáfun
Baba yekuyeku oke apa,
ti won pe ni Òyèkú meji
sanponna.
kini yo yeku kuro lOrí awo,
eji oye, Ifá ni
yi o yeku kuro lOrí awo,
eji oye.
Epinrin bale o ro pin,
poroporo bale o ro
po, ewe ogungun bale o ro
gbamikoko gbamikoko son los
los nombres de los sacerdotes de Ifá
que adivinaron para el
hombre que se llamaba
Baba Yekuyeku oke apa
Conocido como
Òyèkúmeji
alejará la muerte de nuestra cabeza,
Òyèkú Ifá
alejará la muerte de las cabezas
de los Babalawos,
Òyèkú.
Muchos eses en Oyeku Meji, marcan que la prepotencia, arrogancia, la falta de fe
, la faltar el respeto a Orunmila hacia los Orisas e Ifa, la falta de atención y c
ompromiso con Esu, puede llevar a la persona a perder todo en la vida.
Ki a nipa owo, omo, oma, ogbo ato, ire gbogbo.
Ase
Chief Oluwo Oranfe Ifadare Odugbemi
Invocación para la buena fortuna)
Odi Meji, Odi Meji, Odi Meji,
La foca, Odi Meji, la foca.
Mo be yin, ki e bami di ona ofo, ki e bami di odo ofo, ki e bami di ona ejo, ki
e bami di ona ibi, ki e bami di ona Es u,
Le pido que me cierre el camino de la perdición, ciérreles el camino de la perdición a
mis hijos, a mi compañero/a y a mi familia, cierre el camino de las luchas contra
mí, cierre el camino de la negatividad contra mí, cierre el camino de la ruptura co
n Esu.
Ni nri di joko pe nile aye. Kiema jeki nba won ku Iku ajoku.
Permita que me siente tranquilamente en el mundo. Permita que no muera en una ep
idemia.
Okan ewon kiike.
Un eslabón en una cadena no hace una cerradura.
Ki e se Odi agbara yi mi ka, Ki owo mi ka pa omo araye bi omo Odi tiika lu. Ase.
Rezo para que usted se ponga voluntariamente a mi alrededor, de la misma manera
que pusimos un jardín alrededor de un patio. Asé.
Es el cuarto Olodu, en Yoruba significa nalgas, también representa los órganos sexua
les femeninos y la menstruación, por tanto la capacidad de procrear y crear, repre
sentado en los puntos cardinales en el Sur.
Idi Meji, debido a simbolismo con la natalidad, es un Odu muy empleado en encant
amientos para facilitar partos, ayudar a personas a tener descendencia y sus Omo
s suelen ser personas bendecidas por hijos y ahijados.
Idi Meji tiene muchos enemigos ocultos y detractores, debido a que suelen ser mu
y envidiados y normalmente suelen personas próximas las que les intentan destronar
, sin embargo y como veremos en algunos eses, su trabajo con Ifá es suficiente gar
antía para superar cualquier adversidad y verse recompensado por la cosas buenas d
e la vida.
Como en los otros Olodus que hemos visto, Esú es un importantísimo aliado y debe man
tener siempre atendido y contar con el continuamente, pero Idi Meji, tiene otras
deidades con las cuales también inter-actúa, para superar las dificultades que se v
a encontrando, una de esas deidades es Ogún, Orisá al que deberá rendirle en muchas oc
asiones atención, sobre todo en aquellos casos en donde emprenda jornadas de viaje
s, si desea y feliz desarrollo de la misma. Para Idi Meji es importante mantener
su cabeza alineada y por tanto muy bien atendido su Ori, existen muchas influen
cias y ayudas de otros Orisas como Osún, Sango, Olókun y por su puesto un fuerte apo
yo Ancestral, aunque simplificando Idi Meji debe mantener una atención estricta y
continua sobre Ifa-Orunmila y Esú.
Idi Meji, si desea tener éxito en la vida deberán ser muy pragmático ( tener siempre l
os pies en la tierra ) para no perder esfuerzos en campañas inviables, deben ser r
ectos, honestos y veraces en el trato con la gente, con ellos siempre recibirán la
s bendiciones de Olodumare y los Ires de los Orisas, tanto es así que como veremos
en el siguiente ese, se convierten en ciegos, estrictos y hasta jueces de la prác
tica de Ifá, el ese en cuestión es muy largo, por ello obviare el texto en yoruba:
Aláhàràzgúnkan, el Awo de la cima de la colina
Fue el que consulto a Olókun
Cuando su agua no era suficiente para lavarse la cara
Cuando su agua no era suficiente para limpiarse los pies
Se aconsejo que ofreciera sacrificio
Ella acepto
Después de algún tiempo no mucho
Olókun se volvió un agua salvaje
Sus hijos eran los mal portados
Sus hijos también demostraron su mal carácter
Aláhàràzgúnkan, después entro en el rio de aceite de palma
El nado y salió
Se sonó el lado derecho de la nariz con fuerza
Doscientas hormigas blancas salieron de ella
Se sonó el lado izquierdo de la nariz con fuerza
Doscientos pájaros salieron
Los doscientos pájaros revolotearon a las hormigas
Después el golpeo a los doscientos pájaros
El los aventó al suelo con toda su energía
Después corto sus cabezas
Los puso en una pequeña bolsa de aminijukun
Para luego cambiarlos a la bolsa grande de Olàwonwonjiwon
Que normalmente sonaba como un wong de broce
Aláhàràzgúnkan, continúo su viaje
Se encontró a Ayàewo-difa, el Awo del bosque
Le pregunto acerca de su profesión
El respondió que era un Awo
Él le pregunto ¿Cómo estás haciendo tus prácticas?
Él le dijo que estaba usando e imprimiendo los Odú
Le pidió que le explicara como lo había estado imprimiendo los Odú
Le dijo que si le quedaba una de las piezas de Ifá en su mano
El imprimía uno
Si quedaban dos
El imprimía dos
Aláhàràzgúnkan, declaro tú eres de los que está arruinando al mundo
Después lo golpeo con toda su furia
Lo tiro al suelo con toda su energía
Corto su cabeza
La metió en la pequeña bolsa Aminijukun
Para pasarla posteriormente a la grande Oláwonwonjiwon
Sigue con su largo, largo viaje
Se encontró a Afirin.gbèrègbèrè-difa, el Awo de la sabana
Le pregunto acerca de su profesión
El respondió que era un Awo
Él le pregunto ¿Cómo estás haciendo tus prácticas?
Él le dijo que estaba usando e imprimiendo los Odú
Le pidió que le explicara como lo había estado imprimiendo los Odú
Le dijo que si le quedaba una de las piezas de Ifá en su mano
El imprimía uno
Si quedaban dos
El imprimía dos
Aláhàràzgúnkan, declaro tú eres de los que está arruinando al mundo
Después lo golpeo con toda su furia
Lo tiro al suelo con toda su energía
Corto su cabeza
La metió en la pequeña bolsa Aminijukun
Para pasarla posteriormente a la grande Oláwonwonjiwon
Después pateo el cadáver con su pie
Se encontró una calabaza cubierta al lado del cadáver
El abrió la calabaza
El encontró a un bebe recién nacido
El inspecciono las manos del bebe
Vio ocho Ikines en la izquierda y ocho Ihines en la derecha
Le pregunto al bebe que hacía con ellos
Le respondió que los usaba para consultar e imprimir los Odú
Le pidió que le explicara como lo había estado imprimiendo los Odú
Le dijo que si le quedaba una de las piezas de Ifá en su mano
El imprimía uno
Si quedaban dos
El imprimía dos
Aláhàràzgúnkan, declaro tú eres de los que está arruinando al mundo
Después lo golpeo con toda su furia
Lo tiro al suelo con toda su energía
Corto su cabeza
La metió en la pequeña bolsa Aminijukun
Para pasarla posteriormente a la grande Oláwonwonjiwon
Sigue con su largo, largo viaje
Se encontró a Asàmo, la descendencia de Ogún
Le pregunto acerca de su profesión
El respondió que era un Awo
Él le pregunto ¿Cómo estás haciendo tus prácticas?
Él le dijo que estaba usando e imprimiendo los Odú
Le pidió que le explicara como lo había estado imprimiendo los Odú
Le dijo que si le quedaba una de las piezas de Ifá en su mano
El imprimía uno
Si quedaban dos
El imprimía dos
Aláhàràzgúnkan, declaro tú eres de los que está arruinando al mundo
Después lo golpeo con toda su furia
Lo tiro al suelo con toda su energía
Corto su cabeza
La metió en la pequeña bolsa Aminijukun
Para pasarla posteriormente a la grande Oláwonwonjiwon
Después prosiguió con su largo, largo viaje
Se encontró a Orúmo, la descendencia de Ija
Le pregunto acerca de su profesión
El respondió que era un Awo
Él le pregunto ¿Cómo estás haciendo tus prácticas?
Él le dijo que estaba usando e imprimiendo los Odú
Le pidió que le explicara como lo había estado imprimiendo los Odú
Le dijo que si le quedaba una de las piezas de Ifá en su mano
El imprimía uno
Si quedaban dos
El imprimía dos
Aláhàràzgúnkan, declaro tú eres de los que está arruinando al mundo
Después lo golpeo con toda su furia
Lo tiro al suelo con toda su energía
Corto su cabeza
La metió en la pequeña bolsa Aminijukun
Para pasarla posteriormente a la grande Oláwonwonjiwon
Después prosiguió su largo, largo viaje
Odìmò-ndimò, el hijo de Orunmila
Había estado escuchando los actos de Aláhàràzgúnkan
Déjanos construir una pequeña cabaña
Y dársela a Orisá como residencia
Si el Orisá rehúsa aceptarla
Deja que vaya al bosque a hacer un tejado
Deja que vaya a la sabana a ondear un lazo
Para que vea lo cansado que puede ser
Estas fueron las declaraciones de Ifá a Odìmò-ndimò
El hijo de Orunmila, mi padre Agiri-Ilogbon
Cuando quiso saber si pasaría por algún peligro inminente
Se le aconsejo ofrecer un sacrificio
Y ser honesto y sincero todo el tiempo
Nunca tomar la izquierda por la derecha
No debería por dinero prescribir una cabra cuando él se conforma con un gallo
El acepto
Aláhàràzgúnkan Se encontró a Odìmò-ndimò, el hijo de Orunmila
Él le pregunto ¿Cómo estás haciendo tus prácticas?
Él le dijo que estaba usando e imprimiendo los Odú
Le pidió que le explicara como lo había estado imprimiendo los Odú
Le dijo que si le quedaban dos de las piezas de Ifá en su mano
El imprimía una
Si quedaban dos
El imprimía una
Si quedaba una
El imprimía dos
Si quedaba una
El imprimía dos
Si quedaba una
El imprimía dos
Si quedaba una
El imprimía dos
El imprimía una
Si quedaban dos
Y finalmente el imprimía una
Si quedaban dos
El pregunto si Odi Meji estaba completo o no
Él le dijo que Odi Meji estaba verdaderamente completo
Tú también sabes imprimir Odú
E Ifá dice que prevé iré de Aje
¿Qué material de sacrificio debes usar?
El respondió que pichones miel o potaje de frijoles era lo que había que usar
¿Qué pasa si el iré es el de esposa?
Pues una gallina, una cabra o una oveja, respondió
¿Y si el iré es hijos?
Una rata, un pescado, una cabra o una oveja
¿Y si es longevidad?
Respondió una cabra o un gallo
¿Y si es victoria sobre los enemigos?
Un gallo o una cabra, respondió
¿Y si el Iré es de convivencia?
Un caracol y toda clase de comida
¿Y si es un Iré de paz mental?
Pues un ave de Guinea, un pichón, un pato o una cabra
¿Si el Iré es de asentamiento?
Una rata, un pescado o una gallina, le dijo
¿Qué pasa si el sacrificio es contra la aflicción?
Debe ofrecerse un gallo o un macho cabrío
¿Y si el sacrificio es contra una litigación, perdida o muerte?
Un gallo un macho cabrío o nuez de cola
¿Que pasa si el Iré es de paz y entendimiento?
Un caracol, plátano, un cerdo o un pichón
¿Y si el Iré es el de marido?
Entregaría un gallo, o un macho cabrío o un carnero
Aláhàràzgúnkan Se quito la bolsa y se la colgó en el hombro a Odìmò-ndimò
A él le urgía practicar su profesión en todo el mundo
Después abrió su boca
La canción de Awo (Iyere) entro en su boca
Oòdina (el obstáculo del camino), por favor bloquea el camino del mal
Por favor bloquea el camino contra la muerte
Y bloquea el camino contra la aflicción
Oòdina por favor bloquea el camino del mal
Por favor bloquea el camino contra la litigación
Y bloquea el camino contra la perdida
Oòdina por favor bloquea el camino del mal
Oòsina (abre camino), por favor abre el camino para el éxito
Oòsina, por favor abre el camino
Por favor abre el camino para la prosperidad
Oòsina, por favor abre el camino para el éxito
Como podemos ver en este ese, nos está indicando las consecuencias de las malas prác
ticas de Ifá, nos muestra a todos los Babalawos que debemos ser por encima de todo
honestos con las personas que acuden a nosotros, que no debemos por interés mezqu
ino ofrecer, marcar o hacer cosas que Ifá no ha marcado, que antes de sentarnos a
consultar a nadie, debemos formarnos pues si no caeremos en marcar uno cuando de
bíamos haber marcado dos y a la larga nuestra cabeza rodara, pero dejando detrás un
reguero de cadáveres, nuestras propias víctimas. Este Olodu nos indica nos solo la n
ecesidad de realizar los sacrificios, sino la importancia de la concordancia ent
re el elemento a sacrificar y aquello para lo que se va a sacrificar y por otro
lado, y por eso aparecen varios animales para una misma acción, debemos tener en c
uenta los tabús marcados en el propio ese, pues como deberíamos saber, si el nombre
del cliente es el de un ave, no podremos sacrificar a ninguna ave, pues simbólicam
ente nos estamos sacrificando nosotros o estamos sacrificando al propio cliente,
de ahí la importancia del verdadero aprendizaje, estudio y comprensión de Ifá, del cu
al habla este ese y que marca este Olodu.
Como es característica en los anteriores escritos siempre hago referencia a algún es
e del libro de nuestro Baba Oluwo Ifashade Odugbemi, Aragba Agbaye, titulado IFA
IWE ODU MIMO, pues es para nosotros los Odugbemi guía y base de estudio y trabajo
, dice lo siguiente:
Adindi Òdí
Adindi Òdí
A dia fEji Òdí
Ti nlo soja Ejigbomekun
O nsunkun alailobinrin
Won ni ki Eji Òdí o rubo
Kin ni oun o ha ru bayii
Won ni ki o ru opolopo oyin
O si ru u
Ninu oyin ti o ru naa
Ni awon awoo ree ti mu
Ti won fi se Ifá fun un
Bi Eji Òdí ti digbo Ejigbomekun
Iyaloja lo ko digbo lu
O si ta okan ninu awon igo oyin
Ti won fi se Ifá fun si nidi
Leyin naa lo ba iyaloja lo po
O si gbadun re pupo
Lo ba di pe opo eeyan bere sii jijadu
Lati ba iyaloja lo po
Igba ti inuu gbogbo won dun tan
Orín ni won nko
Won nwi pe
Iyaloja se ka lo
Oyinmomo
Ko mo je a lo loja
Oyinmomo.
El muy grande y poderoso Òdí
El muy fuerte Òdí
La adivinación de Ifá se realizó
para Eji Òdí, que iba al mercado de Ejigbomekun
Llorando porque él no tenía ninguna esposa
Se dijo a Eji Òdí que hiciera sacrificio
Qué debía ofrecer para el sacrificio
Le dijeron que realizara el sacrificio
con mucha miel
Él lo realizó
De la miel sobrante que
el ofreció para el sacrificio
Su sacerdote de Ifá tomó un poco
Y con ella hizo la medicina de Ifá para él
En cuanto Eji Òdí llegó del mercado de
Ejigbomekun
El consiguió a la jefa
del mercado de mujeres
Y vertió la miel de una de las botellas
que contenía la medicina de Ifá
en su parte privada
Fue después que el tuviera el sexo con ella
Y que la disfrutó sumamente
cuando el resultado fue que
otras personas empezaron a luchar
Para tener relación sexual con la jefa del mercado.
Entonces todos ellos se pusieron felices
Ellos empezaron a cantar
Ellos estaban diciendo
La jefa mercado nos permitió
La miel dulce
No nos permita dejar el mercado
La miel dulce.
Como podemos ver en este ese nos habla de que aunque Odi, era un ser poderoso, f
uerte y grande, nada de esto le servía pues era una persona sola, sin compañía, ni muj
er, ni hijos, este ese revela otra características de Idi Meji, y de sus omos, y e
s la tendencia a sentirse grandes y superiores y forzar de esa manera a el aleja
miento de las personas, solo con la ayuda de Ifá la persona obtendrá las bendiciones
de dinero, larga vida, esposa, hijos ..
IYERE
Oòdina, dinà ibi o
Oódina, dinà ibi
O bà dinà mó ikú o
Kóo dínà m`árùn
Oòdina, dinà ibi o
O bà dinà mó m`éjò o
Kóo dínà m`òfo
Oòdina, dinà ibi o
Oòsina, o bá sinà ire o
Oòsina, sinà ire
Ò bá siná f`ájè o
Kòo siná f`Olá
Oòsina, sinà ire o
Ogbo ato, asure Iworibofun, Olodumare a gba e, Orunmila a gba e, Ela a gba e ..
Ase
Chief Oluwo Oranfe Ifadare Odugbemi
* GAJES DEL OFICIO DE SER BABALAWO Y OLORISA... Recientemente me escribió una pers
ona diciéndome sorprendentemente esto:
<<Señor Ifashade, por su nombre tengo la confianza en que usted sea africano yorub
a, lo cual le ganaría toda mi confianza para decidir ser iniciado por usted en Rel
igión Yoruba Tradicional. Porque, la verdad es que es...a cantidad de blancos que
pretende arrebatarle a los negros africanos sus dioses negros y sus religiones,
no me ofrecen mucha confianza. En mi país (?) hay muchos que dicen ser babalawos y
olorishas, pero no son negros africanos yorubas y la verdad es que no son digno
s de mi confianza. Yo quiero ser iniciado por un babalawo negro y africano yorub
a como usted, es la oportunidad que yo mismo me he dado, porque no creo en nadie
más>>.
¡Que desfase tiene este señor..! Me ha escrito en privado por Facebook donde con hab
er abierto mi perfil hubiese comprobado fácilmente que no soy negro africano yoruba E
l pobre hombre, ¡qué desilusión se llevará cuando compruebe que no soy el negro que ansía.
.! Pero, en fin, les confieso que no es la primera vez que recibo algo así, aunque
no de manera tan evidente como esta, es la verdad Y, esto ya comienza a preocupa
rme, porque veo que para alguna gente como este personaje que me escribe, la raz
a negra africana y yoruba es sinónimo de autenticidad religiosa Y, pienso que de segu
ir esto así muchos babalawos y olorisas que no somos negros africanos yorubas , estar
emos muy jodidos (¡y, perdonen la vulgar expresión!)
Tal vez esto explique algo que últimamente parece ser como una plaga que está azotan
do nuestras tierras occidentales Me refiero a la cantidad de babalawos negros afri
canos yorubas que están arribando a nuestros aeropuertos del Mundo Occidental, invi
tados por otros babalawos blanco o negros, pero no africanos yorubas que al parecer
- intentan convertirse (o ya lo han conseguido) en notables empresarios religioso
s que precisan de estos babalawos negros africanos yorubas para montar sus lucrativ
os espectáculos litúrgico-religiosos Orisa-Ifá, aunque aquellos de Orisa y de Ifá no sep
an ni donde están parados, pues esperan ganarse el prestigio y la consideración a co
stas de negro africano yoruba de turno
Y, puede que este tipo de prácticas cada vez más frecuente- ha conllevado a que algun
os lleguen a pensar que los únicos que pueden en este mundo adorar a los Orisas y
practicar sus respectivos sacerdocios, son los negros africanos yorubas , ¡como si el
resto de la humanidad (sea del color que sea), fuese inepta e incapaz de hacer
lo mismo que los mencionados africanos..!
Pero, no pretendo entrar a filosofar sobre este tema porque con ello no voy a lo
grar nada Pero, si me gustaría expresarles que esto me tiene muy preocupado Y, ahí les
dejo esta anécdota para que cada cual saque sus propias conclusiones
¡Ah..! Y, no me despido sin antes advertir a los malintencionados que nunca faltan
, que en este escrito de Discriminación Racial y Xenofóbia no hay ni puede haber absol
utamente nada, porque no acostumbro a establecer diferencias entre negros, blanc
os, amarillos o cobrizos, los que ante mis ojos son todos exactamente iguales co
mo seres humanos..! Esto, por si acaso
Por lo demás, a modo de broma satírica les confieso que si para transmitir confianza
a algunos desfasados -como el personaje que me escribió-, los babalawos y olorisa
s blancos no-africanos y yorubas , deberemos ir considerando la posibilidad de pint
arnos de negro, además de disfrazarnos con esos pintorescos trajes africanos que h
oy en día tanto gustan a tantos babalawos y olorisas occidentales, no africanos y n
o yorubas
Pues, en estos tiempos que corren si la moda se decanta por creer que sólo los baba
lawos y olorisas negros africanos yorubas son los únicos legitimados para practicar
con credibilidad la Religión Tradicional Yoruba, ¡pues arreglados estamos..! Pues,
la verdad es que ni todos los 'babalawos y olorisas negros africanos yorubas' so
n buenos, así como tampoco todos 'los babalawos y olorisas blancos no africanos ni
yorubas' tampoco son malos...
Odaro,Mostra altro
Foto bacheca
Inizio modulo
4 ore fa · Mi piaceNon mi piace più · · Condividi
o
o A 19 persone piace questo elemento.
o
*
*
Babálòrìsà Juan de Òrìsà-Nlá Aboru aboye Bàbá! cuanta razón tiene usted! es triste ver, leer
r a tantos mercaderes de la liturgia sagrada africana, más cuando uno por ser "bla
nquito" lo ven como una billetera caminando. Gracias por compartir esto. Un frat
ernal abrazo desde Argentina. Ogbo ato
3 ore fa · Mi piaceNon mi piace più · 1 personaCaricamento in corso...
*
Ifadare Odugbemi
Lamentablemente no es las tonterias de un caprichoso, son el pensar de muchas pe
rsonas, alimentado por otros tantos mercaderes.....¿que sera de esta religion si e
sto sigue pasando y multiplicandose?, ¿donde quedara el trabajo de muchos que ...c
omo tu Bàbá, han dedicado una parte de su vida al estudio, investigacion y divulgaci
on de la Religion Yoruba? y ¿que nos queda a los que venimos detras?, es necesario
una parada y una reflexion por parte de todos los llamados Religiosos Yorubas O
ccidentales, pues las mentiras, los inventos, los fraudes, los falsos mesias, ba
balawos, olorisas, las peleas entre nosotros, la busqueda permanente del "y tu p
eor", la falta de estudio y de respeto a esta Religion, terminara conviertiendol
a y conviertiendonos en meras anecdotas o cuentos de la historia. Deberiamos ref
lexionar de una vez y darnos cuentas que el enemigo comun es otro y que solo des
enmascarando a aquellos que son impostores, a aquellos que medran, que engañan, qu
e usuran con esta religion, da igual si son tradicionalistas, afrocubanos, judio
romanos o apolicoeclesiastico, debemos purgar y limpiar todo esto para que la co
nfianza vuelva a aparecer en las personas que dia a dia se acercan a esta religi
on con FEMostra altro
3 ore fa · Mi piaceNon mi piace più · 1 personaCaricamento in corso...
o
Fine modulo
Oturupon Meji, Oturupon Meji, Oturupon Meji,
El Portador, Oturupon Meji, el Portador,
Mo be yin, ki e jeki Iyawo mi r omo gbe pon,
Le pido que me permita ser bendecido con hijos,
Ki o r omo gbe s ire, ki e jeki oruko mi han si rere, ki ipa mi laye ma parun.
Permita que en el mundo no se hable mal de mi nombre, permita que mi nombre sea
famoso en el mundo, permita que mi linaje florezca.
Omi kiiba le kiomani pa, ki mi ni pa re laye ati beebee. Oturupon Meji. Ase.
Así como el agua no toca nunca la tierra y se mueve sin tener un camino, permita q
ue yo tenga siempre un buen camino en el mundo. Oturupon Meji. Asé.
Oturupon Meji, ocupa el decimosegundo lugar en el orden fijo de los Olodu de Oru
nmila, unos tratados señalan como punto importante de este Olodu como la manifesta
ción de enfermedades infecciosas. Nos da información para mantener el sistema saluda
ble, recordemos que el concepto de enfermedad no es solo aplicable al cuerpo, la
s relaciones, el trabajo, la inter-relación con el medio, nuestras percepciones, p
ueden sufrir procesos de enfermedad, de infección, cuando nos dejamos influir por
elementos externos y nuestro sistema inmune, convicciones o fe, no es lo suficie
ntemente fuerte como para poder defenderse de las influencias externas.
Oturupon Meji, sin embargo en otros tratados vemos como hacen mas énfasis en la ca
pacidad de superación, de sobreponerse a las adversidades, de soportar penas y dol
ores y ser capaces de sobreponerse a ellos. Según dichos tratados suelen ser audac
es, tercos y fácilmente confundibles, de ahí que deben buscar mantenerse siempre enf
ocados en lo que deben realizar, perseguir o hacer, por ello deben propiciar su
cabeza permanentemente.
Realmente ambas situaciones pueden ser complementarias, puesto que esa falta de
atención o enfoque, realmente en lo que se convierte en ellos es en un proceso inf
eccioso, como indique antes no solo nos referimos a infección en el cuerpo literal
mente, y esto puede ocasionarle falta de fe, decaimiento en la voluntad para con
seguir unos objetivos, etc Ifá le indica que para evitar esto debe siempre buscar e
l apoyo de los Eggun, incluso hay eses que marcan dedicación al culto Egungun, hab
lan siempre de rescatar, respetar y reafirmar los cultos ancetrales, indica tamb
ién que un orisa importante en su desarrollo y sobretodo en asuntos de salud es Or
isa nlá.
Como vemos en el siguiente ese pertenecientes al libro de nuestro Baba Oluwo Ifa
shade Odugbemi, Aragba Agbaye, titulado IFA IWE ODU MIMO, Oturupon Meji, viene m
arcado por las brujas y todos aquello que el pretendía hacer o tenia en la tierra,
ellas se lo destruían, es solo a través del sacrificio a Ifa y del cultoa los ances
tros que puede superar esas dificultados y conservar todo lo que en la tierra co
nsigue;
Paaka seyin kungii,
O hogoji nle;
A dia fun eniyan,
A bu feniyan,
Won ni ki awon mejeeji
o rubo
Eniyan ni bi oun ba
dele aye
Oun o maa ba ti gbogbo
eniyan je ni
Eniyan naaa ni bi oun ba
dele aye tan
Ohun ti o ba wu oun ni oun
o maa se
Won ni ki oun naa o rubo
Ko ru
Igba ti awon mejeeji dele
aye yan
Lo ba di wi pe bi eeyan ba
bimo sile tan
Eniyan o pa a
Gbogbo nnkan ti eniyan ni
Ni awon eniyan mba a je
Ni eniyan ba pada lo si
oko alawo
O loo rubo
Won ni ki o loo da eegun
Ni o ba bo sinu eku
O nlo koroo mo awon eniyan
O ni bee gege ni awon awo
oun wi
Paaka seyin kungii
O hogoji nle
A dia fun eniyan
A bu feniyan
Awon mejeeji ntikole orun
bo waye
Eniyan ni
Eniyan ni
Eniyan won o jeniyan
ko nisimi.
El disfráz de Paaka con un bulto en la parte de atrás
Recogió cuarenta cauris del suelo
La adivinación de Ifá se realizó para la Bruja
La adivinación de Ifá también se realizó para el ser Humano
A ambos se les dijo que realizaran el sacrificio
La bruja dijo que cuando ella
Llegase a la tierra ella destruiría la obra del Ser Humano
El Humano también dijo que cada vez que el llegase a la tierra
haría todas esas cosas que le agradan
Le dijeron también que realizara el sacrificio
Pero el se negó a
Cuando los dos llegaron a la tierra si el Humano producía un niño
La bruja mataba al niño
Todas las propiedades del ser Humano
Estaban siendo dañadas por la bruja
Entonces, el ser humano regresó a sus sacerdotes de Ifá
Y realizó el sacrificio que él había descuidado
También le dijeron debía hacer Egungun
Entonces él se puso las túnicas de la máscara
Y él empezó a cantar usando el idioma indirecto contra la bruja
El dijo que eso fue exactamente lo que sus sacerdotes de Ifá predijeron
La máscara del Paaka con un bulto en la parte de atrás
Recogió cuarenta cauris del suelo
La adivinación de Ifá también se realizó para el Ser Humano
Cuando ambos estaban viniendo del cielo a la tierra
Es una bruja
Aunque en la forma de un Ser Humano
La Bruja no permite al Ser Humano descansar.
Como he indicado Oturupon Meji, requiere del apoyo de sus ancestros para superar
las pruebas y problemas a los que se enfrenta en la vida. El siguiente ese, rat
ifica dicha circunstancia, pero a demás puede se un canto empleado en la alabanza
e invocación del apoyo Ancestral
Are di are aanu
Íyere dì íyere aro
Bi oju ba se meji wa wo´ran
Gbì ese ba se meji wón a rín gírí gírí l`ona
Bebe idi se meji wón a jóko lóri eni
Owo kan kop rp seke-seke
Be e ni ese kan ko se
Otooto ni eeyan se ripi`ni ti a ki i je
Wón ni ki nkunle ki nki ara iwaju
Mo kunle mo kì nki ara iwaju
Mo kunle mo ki ara iwaju
Wón ni ki nkunle di npe ero ti mbe l`ehin
Mo kunle mo pe ero ti mbe l`ehin
Wón ni awon wo ni ara iwaju ike eni
Mo ni eegun ile Bàbá ení l`ara iwaju eni
Wón ni awon wu l´ero ti mbe l´hin
Mo ni Orisa ile Bàbá eni l´ero ti mbe l`him
Alapandede lo ko le re tan
Ko kan omi, ko kan oke o gbe si agbede meji orun
Ouwo Olodumare l´oju l´oju
Onwo ara aye l´enu
Atangegere, d`Ifá fún Odusola omo Arañase
Eyi ti Bàbá re fi s`ile ku ni kekere lenje
Lai mo dida owo
Lai mo enta ala
Lai ba wón d´Out Ifé s´oddun ri
O wa di igba kini, won ko ohun oro s´ile o tu puru s´ekun
O ni bi omi ni wón ko nta s´ile oun ko mo
Isoro orun e wa ba tun oro yíí se isoro orun
Bi oti ni wón ko nta s´ile mi o mo o
Isoro orun e w aba mo t´oyo yíí´se, isoro orun
Bo obi ni wón ko nfí le´le mi o mo
Isoro orun e w aba mi t`oro yíí se, isoro orun
Esto es ahora un juego de lamentaciones
El Iyere es ahora un nuevo canto funeral
Cuando los ojos son dos observan las cosas desenvueltas
Cuando las piernas son dos, caminan con pisadas fuertes
Las nalgas son dos, ellas se sientan en la estera
Una mano sola no aplaude
También una pierna sola no puede caminar con paso rápido
Como puede uno negarse a responder a una llamada de una persona responsable?
Yo me pregunto si arrodillándome y saludar a aquellos antes que yo
Me arrodillé y saludé a aquellos antes que yo
Yo me pregunto si arrodillándome y llamar a aquellos que están detrás
Me arrodillé y llamé a aquellos que están detrás
Ellos preguntan quienes son esos antes que uno?
Yo digo los primeros ancestros paternales son esos antes que uno
Ellos preguntan quienes son aquellos detrás?
Yo digo este es el Orisa en una familia paternal que esta detrás
Cuando Alapandede construye su nido
Esta suspendido en el firmamento ( el nido no toca el mar ni el cielo )
Mirando a Dios en el cielo
Mirando a los humanos en la tierra
Atangegere hizo adivinación de Ifa para Odusola hijo de Arañase
Cuyo padre murió cuando el era aun niño
Sin el conocimiento de cómo desprenderse de Ifá
Sin el conocimiento de cómo imprimir el Oddun
Y no estando en el Ilé Ifé para testificar el festival de Ifá
Cuando todos los elementos fueron reunidos por Odusola para comenzar de inmediat
o, el rompió en lagrimas
Diciendo que el no sabia si el agua lo primero a ser ofrecido
Los espíritus celestiales descendieron e hicieron de esta ceremonia un éxito para no
sotros, espíritus celestiales
Por lo tanto es la ginebra lo que debía ser ofrecido primero?, no sé
Los espíritus celestiales descendieron e hicieron de esta ceremonia un éxito para mi
, espíritus celestiales
Por lo tanto es la Obi ( nuez de cola ) lo que debía ser ofrecido primero?, no sé
Los espíritus celestiales descendieron e hicieron de esta ceremonia un éxito para mi
, espíritus celestiales
El siguiente ese, tambie pertenece al libro de nuestro Baba Oluwo Ifashade Odugb
emi, Aragba Agbaye, titulado IFA IWE ODU MIMO; nos hace referencia a la misma si
tuación
Pepe awo ile
Otita, awo ode
Alapaaandede lo kole tan
Lo kojuu re sodoodo
Ko kanmi, ko kanke
O waa kojuu re sodoodo
A dia fun Oyeepolu
Omo isoro nife
Eyi ti iyara re o fi sile
Ni oun nikan soso lenje lenje
Igba ti Oyeepolu agba tan
Ko mo ohun oro ilee babaa re mo
Gbogbo nnkaan re waa daru
O wa obinrin, ko ri
Bee ni ko ri ile gbe
Lo ba meeji keeta
O looko alawo
Won ni gbogbo nnkan oro
Ilee babaa re
To ti gbagbe
Lo nda a laamu
Won ni ki o lo
Si oju oori awon
babaa re
Ki o maa loo juba
Igba ti o se bee tan
Lo waa bere sii gbadun araa re
O nlaje
O lobinrin
O si bimo pelu
O ni bee gege ni awon awo
oun wi
Pepe, awo ile
Otita,awo ode
Alapaandede lo kole tan
Lo kojuu re sodoodo
Koi kanmi, ko kanke
O waa kojuu re sodoodo
A dia fOyeepolu
Omo isoro nife
Oyeepolu o mokan
Bepo le e koo fii lele ni
Emi o mo
Boti le e koo taa le ni
Emi o mo
Boti le e koo taa le ni
Emi o mo
Oyeepolu o mokan
Gbogboi isoro orun
E sure wa
E waa gboro yi se.
Pépè, sacerdote de Ifá de dentro de la casa.
Otita, sacerdote de Ifá de fuera de la casa.
Es el gorrión que construye su propio nido y pone su entrada hacia abajo en una cu
rva.
El nido ni toca agua ni descansa en tierra seca pero su entrada apunta abajo
en una curva.
La adivinación de Ifá se realizó para Oyeepolu, descendiente de aquéllos que realizan
los ritos antiguos de Ife,
cuya madre lo dejo completamente solo cuando era muy joven.
Cuando Oyeepolu creció, el no conoció todos los ritos de su familia.
Su vida se desquició.
Buscó a una esposa para casarse pero no encontró ninguna el no tenía paz ni en su
propia casa.
Por consiguiente el añade dos cauris a tres
y fue a un sacerdote de Ifá a realizar la adivinación
Le dijeron que eso era debido a los ritos antiguos de su familia que el se había o
lvidado por lo que el estaba en la tal condición.
Se le dijo que fuera a las tumbas de sus padres
y que les pida poder y autoridad a sus antepasados.
Después de que el lo hubo hecho el empezó a disfrutar su propia vida,
tenía el dinero, se casó con una esposa, y el tuvo niños también.
El dijo que eso era exactamente lo que sus sacerdotes de Ifá predijeron.
Pépè, sacerdote Ifá de dentro de la casa
Otita sacerdote de Ifá de fuera de la casa.
Es el gorrión que construye su propio nido y pone su entrada hacia abajo
en una curva.
El nido ni toca agua ni descansa en tierra seca pero su entrada apunta abajo
en una curva.
La adivinación de Ifá se realizó para Oyeepolu
descendiente de aquéllos que realizan los antiguos ritos de Ife.
Oyeepolu no supo nada.
Si el aceite es lo primero que se derrama en el suelo, yo no lo sé.
Si la nuez de cola es lo primero que cae en el suelo, yo no lo sé.
Si el vino es la primera cosa que se vierte en el suelo, yo no lo sé.
Oyeepolu no sabía nada.
Todas las divinidades y antepasados del cielo apresurense y ayudennos a realizar
este ritual.
Alaafia se a ni
Iba se Eggun, mojuba isoro orun gbe moo riba fun awa
Ase
Chief Oluwo Oranfe Ifadare Odugbemi
BABA IRETE MEJI LA DETERMINACION EN IFA
(Invocación para la buena fortuna)
Irete Meji, Irete Meji, Irete Meji,
El Aniquilador, Irete Meji, el Aniquilador,
Mo be yin, ki e bami te awon ota mi.
Le pido que suprima a todos mis enemigos y destruya su poder.
Mole tagbaratagbara won ki e ma jeki nr ibi abiku omo.
Permita que no tenga que sufrir la muerte de mis hijos.
Irete Meji. Ase.
Irete Meji. Asé.
Irete Meji, ocupa el decimo cuarto lugar en el orden invariable de los Olodu de
Orùnmilá, también llamado como Eji-Elemere, dice que por que este Olodu se burlo de la
muerte, sin que ella pueda hacer nada. La humildad debe ser una virtud importan
te y prevalente en ese Olodu, de hecho nos indica que si hablamos sin fundamento
s, sin conocimiento, lo único que haremos es alimentar la ignorancia, nuestra y de
quienes nos escuchan. Es un Olodu que marca dedicación a Ifa, y marca una fuerte
determinación a transformar las situaciones que le atañen, cuando esta determinación v
a dirigida en el buen sentido y alineada con su destino, el resultado de la obte
nción de la abundancia y las cosas buenas, pero cuando va dirigida en hacia objeti
vos inadecuados, el resultado es la resistencia a que esos cambios hacia la abun
dancia se produzcan.
Como puede verse en el siguiente ese del libro Baba Oluwo Ifashade Odugbemi, Ara
gba Agbaye, titulado IFA IWE ODU MIMO, la casi obligatoriedad en el servicio a I
fa que marca este Olodu, es evidente y necesaria para alcanzar la felicidad;
Eerun yan nfodo kete
A dia fun atoka
Eyi tii selari Oolodumare
Ilari oba o roko
Emi iba selari Ifa
Emi a yo sese
Ilari oba o roko
Ero Ipo
Ero Ofa
Ta ni o mo pe
Ilari Ifa lemi se
La estación seca secó del río.
Predijo Ifá para el río.
Predijo Ifá para Atora,
el sirviente de Olodumare.
Al sirviente del rey no se le permite cultivar.
Si se me permitiera ser sirviente de Ifá
yo sería féliz.
Al sirviente del rey no se le permite cultivar.
Las personas de Ipo.
Las personas de Ofa.
Todos deberían creer que yo soy el sirviente de Ifá.
Ifá advierte en Irete Meji, que estamos rodeados de intrigas provocadas por enemig
os y que podemos ser acusados injustamente de algo que no hemos cometido, de la
misma forma nos indica que podemos sufrir o hacer acusaciones a una persona inoc
ente, por influencias de otras terceras, indicándonos que debemos ser cautos y esp
erar que todo se aclare, pero nunca actuar, pues esa injusticia podría causarnos g
raves perjuicios, según vemos en el siguiente ese;
Eyelè pòòyi rànyìn Iójúde àpón
Díá fún Òrúnmilá
Ìyá mi `nbá wón já
Wón sè bí Iyewa nì
Iyewa Òtòrò-Efòn
Kìí báni ìjá dé`bi omo
Las alas de la paloma frente a la casa del palomo ( alias del Bàbáláwo)
Él fue el que consulto el Ifá para Òrúnmilá
Cuando las brujas le causaban problemas
Y el erróneamente pensaba que era Òsun
Òsun, el Iyewa Òtòrò-Efòn ( alias de Òsun )
Nunca le haría daño a nadie
En el entendido que es le afectaría adversamente a sus hijos
En Irete Meji, recomiendan rogarse de vez en cuando la cabeza ( Ori ), para evit
ar las malas decisiones debidas al stress emocional y las humillaciones debidas
a malas influencias, es importante el que la persona aprenda a relajarse y no se
encierre siempre en la misma monotonía, también habla de la influencia en la salud
de las deidades Sanponna y de las Aje, aunque como veremos en el siguiente ese,
si se tiene fe y creencia en Ifá se alcanzan esposa, hijos, dinero, salud, larga v
ida y buena fortuna;
Alaasaree, Alaasaree, Alaasasa,
Awon ni won sawo ti ti ti,
Won gba apa enila,
Won de eyinkule apon,
Won poyi biri biri biri.
A difa fun Adegorolu,
Omo ooni Alanakan-esuru,
Ni ojo ti n sunkun pe ohun olobirin,
Ni ojo ti n sunkun pe ohun o bi omo,
Ni ojo ti o sunkun pe ohun ni ibudo,
Ogbogbo ajanaku o gbodo
mira jigijigi loju asa ode,
A difa fun Eledumare,
Ti so gbogbo arun,
Ti n sara kaka alai-le-n-de,
Won ni ko rubo,
Parafa-tere awo elemere,
A difa fun elemere,
Ni ojo ti se ogbogbo arun,
Ti o nira kaka alai-le-n-de,
Won ni ko kale, ebo ni ko se,
Olowoo eruko fomo,
Iyewa rokun ko de mo,
Alaya e rubo fun,
Iyewa rokun ko de mo,
Olomo e rubo fun,
Iyewa rokun ko de mo,
Parafa teere, awo elemere,
Ni n sawo elemere,
Ti n nara kaka alai-le-n-de,
Eni o lowo e rubo fun olomo,
Iyewa rokun ko de mo,
Okanlawon awo areas,
Ti n difa fun won ni ile areas ajeje.
Omo elepo regiregi oju omi,
Olowo e rubo fun olomo,
iyewa rokun ko de mo.
Alaasare, Alaasare, Alaasasa,
Awon n won sawo ti ti ti,
Won gba apa enila,
Won de eyinkule apon,
Won poyi biri biri biri
Éstos eran los nombres de los sacerdotes de Ifá
Que adivinarón Ifá para Adegoriolu,el hijo del Ooni Alanakan Esuru,
El día en el que estaba llorando por el dinero, esposa, niños
y todas sus cosas buenas.
El sacerdote le dijo que hiciera sacrificio para que todas sus cosas buenas
Vengan y se hagan realidad lo cual el hizo adecuadamente.
Ogbogbo ajanaku o gbodo mira jigijigi loju asa ode, adivinó Ifá para Eledumare,
El día en el que estaba enfermo y no podía levantarse.
El sacerdote le dijo que hiciera sacrificio.
Parafa-tere babalawo elemere el día en que estaba enfermo y no podía levantarse,
El sacerdote le dijo que hiciera sacrificio.
Ambos hicieron sacrificio y lo hicieron bien hecho.
Desde entonces los sacerdotes rezaran por todos ellos,
La persona que tiene dinero hizo sacrificio,
Iyewa rokun ko de mo,
La persona está buscando marido
Hizo sacrificio,
Iyewa rokun ko de mo,
La persona que está buscando niños
Hizo sacrificio,
Iyewa rokun ko de mo.
El siguiente ese nos indica como a través de la fe y creencia en Ifa, Òrúnmilá y Oloduma
re, los enemigos y aquellas personas que están generando cosas a nuestro alrededor
, son apartadas, siempre y cuando nuestros actos, comportamiento y sacrificios,
sean lo adecuados;
Ayilowule awo igun,
Lo se ifa fun igun,
Ayilowule awo akala,
Lo se ifa fun akala,
Ni ojo ti won mejeji n ba orunmila
ro ejo iberi lode orun,
Ayilowule awo ile orunmila,
Igun ati Akala won nbaa
ro ejo lode orun,
Awo ayilowule o gbe akala
de lode orun.
Ayilowule era el sacerdote de Ifá que adivinó Ifá para Igun.
Ayilowule a su vez fue el sacerdote de Ifá que adivinó Ifá para Akala,
El día en el que ambos Igun y Akala se enfrentaron a Orunmila
para presentarle argumentos.
Ellos tenían el mismo sacerdote llamado Ayilowule quien adivino Ifá para Orunmila,
Que Orunmila ganaria a Igun y Akala en frente de Olodumare
Cuando ellos le contaron que estaba haciendo cosas malas en la tierra.
A partir de entones Olodumare aporreó a Igun y Akala
Y les dijo que no siguieran a Orumila a la tierra nunca más.
Ellos debían permitirle hacer sus obligaciones.
Este fue el modo con el cual Orunmila se libro de los enemigos
Desde que el hizo el sacrificio que el sacerdote le pidió que hiciera
Igun y Akala fueron retenidos en el cielo.
Los hijos de este Olodu deben evitar ser vanidosos y llenos de grandezas, creers
e superiores a los demás porque están llenos de Gracia y de dulzuras, pero cualquier
a se equivoca con ellos, pues son un tanto hipócritas y sus palabras llenas de sátir
a. pensar que todo se lo merecen y que son insustituibles, porque si es así sufrían
su propio orgullo y se encontraran solos y sin posibilidades.
Ogbo ato, asure Iworibofun, Olodumare a gba e, Orunmila a gba e, Ela a gba e ..
Ase

Massaggiatore diplomato! offro servizi de CHIROPRACTICO e MASSAGGIO a domicilio


(massaggio anti stress, massaggio rilassanti, massaggi sportivi, massaggio terap
eutico)per donna e uomo in tutto ticino.
Eruku lele ori ogan
Adifa fun ekolo eyi tin se omo aja niwa orun
Bi ekolo ba juba baba re ile alanu
(Osetura
IBA
HOMAGE
Iba O
Homage to Olodumare
Olodumare Oba ajiki
Olodumare, Divine Ruler who must be reverently praised every morning (unmovable,
unchanging)
Edumare Oba a ji ge
Edumare (Orunmila), the most respected with adoration,
Ogege Oba tiin gbele aye gun
The pivot of life equilibrium
Ogbagba nla Oba tolode-Orun
The grand commander of the cosmic zone
Iba O
Homage to
Ati yo ojo
The rising of the Sun
Ati wo oorun
The setting of the Sun
Iba kutukutu awo owuro
Kutukutu, the priest of the early Dawn
Ganrin Ganrin Awo osan gangan
Ganrin Ganrin , priest of the Noon
Winrin winrin Awo Oru
Winrin winrin, priest of the Night
Ati okuku-su-wii, Awo Oganjo
Okuku-su-wi, priest of the mid-night
Iba Oriki Morning Prayer
Iba Elewu ide,
Homage to Elewu Ide, Orisa of the Sun
Iba Elewu Ala,
Homage to Elewu Ala, Orisa of the Moon
Iba Irawo-sasa n be lehin f osupa
Homage to Irawo-sasa, Orisa of the cosmic stars,
Afefelegelege Awo Isalu aye
Afefelegelege, priest of the Earth
Efuufulegelege Awo isalu orun
Efuufulegelege, priest of the Universe
Iba Ajagunmole Oluwo ode Orun
Homage to Ajagunmole, priest of the great beyond
Iba Aromoganyin Onibode aye oun orun
Homage to Aromoganyin, the gateman of the great beyond
Iba Awonamaja Babalawo tii n komo nifa oju orun
Homage to Awonamaja, Ifa priest that teaches Ifa in our dreams
Iba Esu lalu-okiri-oko, Kiri-ogo
Homage to Esu lalu-okiri-oko, Kiri-ogo
Iba Eyin Iyami
Homage to Eyin (It is you I am calling please) Iyami
Afinju eye tii n je loju oloko
The skillful bird that feed in the presence of the owner
Afinju eye tii ni fiye sap tii n fiko sehin
The skillful bird with feathers and beak
Afinju eye tii n fiye sapa tii n f'eekun sehin
The skillful bird with feathers and teeth
Afinju eye tii n fiye sapa tii n fehin sehin
The skillful bird with bones as feathers and bones as teeth
Afinju eye tii n fegungun sapa tii n fegungun sehin
The skillful bird with iron feathers and iron teeth
Afinju eye tii n firin n sapa tii n firin sehin
The skillful bird with feathers of fire and teeth of fire
Iba Oriki Morning Prayer
Iba Ile, Otete, lanbua,
Homage to The Mother Earth
Aterere kari aye
The special carpet of the Universe
Agbohun, maa for, abiyamo tooto
The Mute listener, Mother of All
Iba Ifa on Olodumare
Homage to Ifa the voice of the Almighty God
Iba Orunmila Eleri Ipin
Homage to Orunmila witness of destiny
Atori eni tio sunwon se,
The one that changes misfortune to fortune
Iba Aboru, Aboye, Abosise
Homage to the sacrifice that is given, the sacrifice that is accepted, the sacri
fice that has manifested
Iba Ogun, yankan bi ogbe,
Homage to Ogun the bleeding of the flesh wound
Iba otarigidi-tii n se yeye Ogun
Homage to Otarigidi-tii Ogun's God-mother
Iba omobowu oun ewiri-maje
Homage to Omobowu and Ewiri-maje, Ogun's wives
Iba Ija Iba Osoosi
Homage to Osoosi
Iba Olutasin tokotoko bo Ogun
Olutasin, the first to appease Ogun
Iba Ope ti a n tidi n be tii n tori gbe ni
Homage to the Palm Tree that is appease at the base, that bring forth benefiting
fruits at the top
Iba Ope to fidi sekan to fori se pupo
Homage to the Palm tree with one trunk but many branches
Iba Egbe Oga-Ogo
Homage to Egbe the cosmic companions
Iba Oriki Morning Prayer
Iba Ogba
Homage to Ogba, the astral friends
Iba Olunkori-Orisa ewe
Homage to Olunkori, The Orisa of children astral mates
Iba Sango, Oluorojo, bambi-arigba ota segun
Homage to Sango, Oluorojo, Bambi, the Orisa of Thunder with many thunderbolts
Iba Haawa, Iba Gambe-Olu,
Homage to Haawo and Gambe-Olu wives of Sango
Iba Oya Oriri, Obinrin gbongbonran tii n yoko re loko ebu
Homage to Oya Oriri, the powerful woman that recused her husband from ridicules,
Iba Oke ganga, Oke ganga
Homage to Oke ganga, Oke ganga
Iba Aganju
Homage to Orisa Aganju
Iba Mojelewu
Homage to Orisa Mojelewu
Iba Okeere
Homage to Orisa Okeere
Iba Yemoja, Iba odo Ogun
Homage to Orisa Yemoja and river Ogun
Iba Osaara, Iba Toorosi
Homage to Osaara and Toorosi, Sango's Godmothers
Iba Iyalode lode oro
Homage to Iyalode, the custodian of Oro (Oro town)
Iba Moremi lode Ofa
Homage to Moremi custodian of Ofa (Ofa town)
Iba Oba
Homage to Orisa Oba the faithful and committed wife of Sango,
Iba O, Obatala, Oba taasa
Homage to Obatala King of Orisa Oba Taasa
Iba Oriki Morning Prayer
Oba Patapata lode Iranje,
King of Orisa, the custodian of Iranje (Iranje town)
Iba Iranje ile, Iba Iranje Oko, Iba Ifon-Osun
Homage to Iranje ile, Iranje Oko, Ifon Osun (all towns)
Iba Igbin, Iba Igbin-Oosa
Homage to the snail and the Obatala's drum
Iba Alagemo-teerekange
Homage to Alagemo-teerekange, the chameleon
Je a gbo Je a to
We are wishing for longevity
Iba Abomoda omo Oosa-Agbowujin
Homage to Abamoda, the child of Oosa-Agbowujin (plant bryophillum pinnatum)
Mo daba ire aiku, ire aje, ire aya/oko, ire omo, ire Isegun, ire gbogbo
We are wishing for all good fortune
Aba ti Alagemo bada l Oosa-Oke n gba
It is the good wishes of Alagemo that Orisa Accepts
Iba gunyan gunyan ile Ido
Homage to the Gunyan gunyan women of Ile Ido (Ido Town)
Iba rokaroka Obinrin Ibadan
Homage to the Rokaroka women of Ibadan (Ibadan Town)
Iba Aje tii n somo Olu-Ibini
Homage to Aje, princess of Ibini
Iba Okun tii n somo Ode Irada
Homage to Okun, the princess of Irada (Irada town)
Iba Oro, Oropoto pomupomu
Homage to Oro Oropoto pomupomu
Tobi omo lewelewe ti kan kan o sofun
The Orisa with many surviving children
Iba Osanyin-mogboraye
Homage to Osanyin-mogboraye
To gba opa lowo Olokunrun sanu
The Healer of the sick
Iba Olokun
Homage to Orisa Olokun of the ocean
Iba Oriki Morning Prayer
Iba Olosa
Homage to Orisa Olosa of the lagoon
Iba Odu loogbo-oje
Homage to Orisa Odu loogbo-oje
Iba Osun Awura-Olu
Homage to Orisa Osun, owner of the beaded comb
Olooya-Iyun, Awede koto wemo
She cleansed her brass and later bathes her children
Iba Iyami Osoronga lode Ipokia
Homage to Iyami Osoronga custodian of Ipokia (Ipokia town)
Iba Ori-eni
Homage to ones Destiny
Iba Ikin-eni
Homage to one's Ikin (Sacred Palm Kernels), all ancestral male Orisa and ancestr
al female Orisa
Iba Yeye
Homage to One's Mother
Iba Baba
Homage to One's Father
Iba Araba Agbaye of Ile Ife Awoyemi Aworeni Mokanranwale Adisa
Homage to the Araba of the World located in Ile Ife, Nigeria Awoyemi Aworeni Mok
anranwale Adisa
Iba Oluwo
Homage to One's Spiritual Teacher
Iba Ojugbona
Homage to One's chief officiating priest
Iba Iparipa adaso-mamuro
Homage to the insect communities
Iba Eyin Isoro-Orun
Homage to Isoro-Orun the Astral Ancestral Orisa
Iba ara Ile
Homage to all spiritual houses in the world
Awa juba kee je kiba we se, Ase!
We sincerely pay our homage,
soAccept our homage with Understanding, Wisdom, and Kindness, May it be

También podría gustarte