Está en la página 1de 2

ANÁLISIS FODA DE SU PERÍODO PRESIDENCIAL

 FORTALEZAS

La fortaleza de estar limpio de corrupción se mantiene como altamente relevante. Si

a eso sumamos el haber demostrado que no es un ‘Chicheño’ del fujimorismo, a pesar

de haber sido ‘elegido’ con sus votos, veremos una figura considerada necesaria –o al

menos no vista con malos ojos– por la izquierda y los fujimoristas; lo cual le permite

atenuar la debilidad inicial de no tener aliados políticos.

Además, el haber tomado decisiones oportunas sobre la actual crisis judicial, en un

momento en el que otras agrupaciones no supieron reaccionar por estar involucradas

(el fujimorismo), o no pudieron tomar un liderazgo por vínculos recientes con

acusados de corrupción o lavado (la izquierda), le ha otorgado una importante

fortaleza en el liderazgo anticorrupción.

 OPORTUNIDADES

Vizcarra tiene ahora el espacio político para tomar decisiones difíciles en la lucha

anticorrupción (no en cualquier ámbito), sea en el Congreso Nacional de Ministros,

Poder Judicial, Policía Nacional del Perú, etc.

Además, dependiendo del avance de las investigaciones fiscales, tendría la

oportunidad de convivir con un fujimorismo ‘dialogante’, o la amenaza de hacerlo

con el fujimorismo ‘desbocado’ que enfrentó PPK. El rumbo que sigan las

investigaciones es clave para el futuro de esta organización, como lo ha evidenciado

el apoyo fujimorista al cambio de fiscal de la Nación y a la unificación –debajo de un

solo coordinador– de las pesquisas del Caso Lava Jato.

Otra oportunidad es el enfrentar ahora un mejor panorama económico que hace unos

meses, lo cual generará menos demandas sociales en el corto plazo.


 DEBILIDADES

En este plano sigue destacando la disparidad de posiciones dentro del Gabinete, como

ocurre con los titulares del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Trabajo y

ahora también Justicia, que probablemente le sigan generando ruido político

innecesario, como el creado por Vicente Zeballos, al hablar torpemente de una

Asamblea Constituyente y del indulto, en un momento en el que Vizcarra está

eligiendo sus batallas.

Además, otra debilidad, aunque más pareciera un costo hundido, es la continuidad del

propio Villanueva, sospechoso responsable del Vizcarra concesivo, y quien no

compartiría la visión de un Estado moderno, como lo demostró con su falta de respeto

por la autonomía de los reguladores.

 AMENAZAS

En este aspecto se mantiene la amenaza de que la corrupción melle la ejecución de la

inversión pública, y se le suma el que gatille resistencia al cambio por los afectados

con las reformas que seguirán a esta crisis judicial. Y un paso cansino en la reforma

judicial rápidamente se le endilgará a Vizcarra, gracias a nuestro tradicional

centralismo.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Cáceres, F. (2018). FODA del nuevo Martin Vizcarra. Grupo El Comercio. [en línea].

Disponible en: https://elcomercio.pe/opinion/columnistas/cnm-corrupcion-sistema-

justicia-foda-nuevo-martin-vizcarra-fernando-caceres-noticia-539650

También podría gustarte