Está en la página 1de 2

QUÉ NECESITAS LO ENCONTRARÁS EN:

HERRAMIENTAS
BÁSICAS
TEN EN CUENTA QUE...
Escalera.................................................MATERIALES
Para conseguir una correcta consistencia de la Plomada .......................................... HERRAMIENTAS
cola, debes seguir las instrucciones del fabricante
Regla para cortar el papel
al prepararla. Después, déjala reposar durante
10 minutos antes de proceder al encolado del Tijeras ............................................. HERRAMIENTAS
papel. Cubo para la cola y para lavar .....................PINTURA

Cuando utilices papeles con relieve, es Brocha para aplicar la cola ..........................PINTURA
conveniente repasar las juntas entre las tiras con Cepillo de empapelador ...............................PINTURA
un trapo limpio, en lugar de emplear para ello el
Mesa de empapelar ............................DECORACIÓN
rodillo. Así evitarás aplastar el relieve.
Rodillo para juntas .......................................PINTURA
Al empapelar techos, es mejor que coloques las Esponja ......................................................PINTURA
tiras en paralelo a la ventana para evitar que las
uniones entre ellas sean demasiado visibles. Espátula........................................... HERRAMIENTAS
Cúter ............................................... HERRAMIENTAS

TE SERÁ MÁS FÁCIL SI... MATERIALES

Antes de empezar a empapelar, clavas unas Rollos de papel...................................DECORACIÓN


puntas sin cabeza en los tacos de fijación de tus Cenefas .............................................DECORACIÓN
cuadros. Esto te permitirá localizar rápidamente
Cola..................................................DECORACIÓN
la posición de los tacos una vez terminado el
proceso, ya que las puntas atravesarán el papel Trapo
cuando lo fijes en la pared. Papel de lija ..................................... HERRAMIENTAS
Puntas sin cabeza .................................... FERRETERÍA
Empapelado
Empapelas el techo con la ayuda de otra
persona. Mientras una fija el papel con la
escoba, la otra puede ir alisándolo con el cepillo.

de paredes NOTAS

www.bricor.es
EMPAPELAR 2 12/12/06, 15:53:44
SECCIÓN
decoración • pintura
DIFICULTAD
no requiere conocimientos paso 4.
Traza una línea vertical con la plomada a 50 cm
de la ventana (será el punto de inicio para 7.
Coloca el resto de las tiras, tomando como
referencia siempre la que se ha pegado en último
herramientas • ferretería ni técnicas especiales.
a paso empapelar). lugar. Recuerda unir perfectamente los bordes de
las tiras, para que las juntas resulten invisibles.
Si te equivocas en alguna, despégala y vuélvela a colocar
Coloca las tiras de papel correctamente.
1. DIAGNÓSTICO 5. sobre la mesa, con la parte
Si quieres romper la monotonía de tus paredes, incluso Para paredes de yeso es importante que apliques que se va a ver hacia abajo.
cubriendo al mismo tiempo las irregularidades existentes 1. previamente una imprimación para yeso o des un Encola la mitad de la tira
en su superficie. Atrévete con los papeles en relieve, los encolado previo a la pared. En las paredes con con una brocha, desde el
5A Repasa las juntas con un rodillo. De esta manera,
estampados o la combinación de papeles y cenefas. papel pintado tienes que despegar éste previamente. centro hasta los bordes, fijándote 8. conseguirás un acabado perfecto.
También debes emplastecer y alisar los defectos de la pared en que éstos queden especialmente
2. INFORMACIÓN PARA LA COMPRA que puedan copiarse en el papel cuando lo pegues. impregnados (5A). Dobla sobre
sí misma la parte encolada, sin
Toma las medidas de tu habitación, tanto la longitud de
aplastar el pliegue.
paredes como la altura de techos. La necesitarás para Corta los sobrantes de
calcular la cantidad de papel que precisas. Después, repite la misma operación con la otra mitad de la tira. 9. papel en el rodapié, antes
de que la cola se seque.
Deja reposar el papel entre 5 y 10 minutos antes de
3. CRITERIOS TÉCNICOS Para ello, marca la línea
colocarlo. La duración de este tiempo dependerá del grosor
de corte sobre el ángulo
Los cuartos húmedos requieren papel vinílico. En las de cada papel. Así, en el caso de la paja japonesa, debes
de encuentro con el dorso de unas 9A
paredes con irregularidades puedes buscar papeles con dejarla empapar durante 10 minutos tras el encolado,
tijeras.
mucho cuerpo para disimularlas. Para cortar las tiras de papel, mide en primer ya que así las fibras que la forman adquieren mayor
No todos los papeles llevan el mismo tipo de adhesivo.
2. lugar la altura de la pared, sin contar el rodapié, y flexibilidad. Despega un poco de papel y
añádele a esta medida entre 5 y 10 cm de margen. recórtalo siguiendo el trazo
Comprueba el que necesitas siguiendo las instrucciones del Si vas a utilizar papel vinílico preencolado, este paso varía
Marca en el papel la medida total. marcado (9A).
que compres. sustancialmente. Para encolarlo, llena de agua una cubeta
de al menos 55 cm. de ancho y empapa en ella las tiras de Para guiar el corte, puedes usar
4. CRITERIOS ESTÉTICOS papel pintado, para pegarlas a continuación. un cúter apoyado en una regla.
Presiona ésta contra la pared y
Procura no utilizar papeles con estampados muy grandes
evitarás así desgarros en el papel
en las habitaciones pequeñas, ya que les restarás 9B
Comienza a empapelar (9B).
sensación de espacio.
6. a partir de la ventana.
Escoge un papel acorde con los muebles y la decoración Despliega la mitad superior
de tu casa. Sobre la mesa de empapelar, de la tira y sitúala en la parte
Consigue diferentes efectos decorativos en función del 3. corta la primera tira de papel
3A alta de la pared, manteniendo plegada
con unas tijeras largas (3A). su parte inferior. Deja un sobrante en el Repite la misma operación con los sobrantes de
motivo del papel: estampados pequeños en estancias
techo de unos 3-5 cm (6A). 10. papel en el techo.
grandes para favorecer la impresión de amplitud, líneas Si el papel no tiene racor (estampado
verticales para dar la imagen de unos techos más altos, etc. 6A
con una continuidad en el motivo), Alinea el borde de la tira con la línea
puedes cortar ya todas las tiras. vertical trazada con el nivel.
5. OTROS CRITERIOS Tomando como referencia la primera Pega el papel en la pared con las manos y elimina las Elimina inmediatamente los restos de cola con una
tira, coloca las demás una tras otra
Utiliza papeles resistentes y lavables en las habitaciones
encima de ella (3B).
burbujas de aire que aparezcan. Para ello, expúlsalas 11. esponja húmeda. No esperes en ningún caso a
de los niños, los cuartos de baño y la cocina. hacia los bordes de la tira con la ayuda de un cepillo que éstos se sequen.
Si, por el contrario, vas a emplear un de empapelador o de un trapo limpio. Si aún así no
3B desaparecen del todo, pínchalas con una aguja antes de
6. PUEDES APROVECHAR PARA... papel con racor, es mejor que cortes
las tiras a medida que las vayas que la cola se seque y vuelve a pegar el papel con cuidado.
Dar una mano de pintura al techo de las habitaciones o
estancias a empapelar. Esto favorecerá la aplicación del poniendo, añadiendo a cada nueva Seguidamente, despliega la parte inferior de la tira,
papel en caso de que empapeles el techo o, si decides tira la altura del racor y marcando el sujetando la parte de arriba para evitar que se mueva.
sólo pintarlo, dará un mejor resultado final al conjunto. sentido de la colocación. Repite el procedimiento de pegado anterior.

EMPAPELAR 1 12/12/06, 15:50:15

También podría gustarte