Está en la página 1de 8

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Unidad 3: Administración de proyectos (PERT/CPM)
Docente: Ing. Ramón Pons Murguía, PhD
Fecha: 30/07/2019
Integrantes:
- Hidalgo Santana Bryan
- Fierro Carlos
- Espinoza Estrada Jean Carlos
- Tutivén Moran Steeven
- Tomalá Rosa
ESTUDIO DE CASO

La red de actividades mostrada en la figura y los tiempos de actividad asociados expuestos en la tabla
siguiente, corresponden a un proyecto de lanzamiento de un nuevo producto. Calcule el valor esperado
y la desviación estándar de cada tiempo de actividad.

3 5

6
1 2 9
8

Para resolver este problema, utilizaremos el programa POM.

Ingresamos los valores en la tabla. En este caso para establecer los valores de precedencias enumeramos
los nodos, y de esta forma usamos la opción Start/end node numbers.
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II

Damos clic en SOLVE, para obtener los resultados.


INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II

(a) Encuentre los tiempos de inicio más próximos, los tiempos de terminación más próximos, los
tiempos de inicio más lejanos, los tiempos de terminación más lejanos y la holgura de cada actividad.

Los tiempos lo determinamos a través de las siguientes gráficas.

Los tiempos más próximos:

Tiempos más próximos


De inicio A partir de De terminación A partir de
B 3 semanas B 7 semanas
D 7 semanas D 10 semanas
E 10 semanas E 13 semanas
G 5 semanas G 7 semanas
I 7 semanas I 10 semanas

Los tiempos más lejanos.

Tiempos más lejanos


De inicio A partir de De terminación A partir de
B 7 semanas B 11 semanas
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II

D 11 semanas D 14 semanas
E 14 semanas E 17 semanas
G 9 semanas G 11 semanas
I 11 semanas I 14 semanas
La holgura de las actividades es:

Actividad Holgura
A 0
B 4
C 0
D 4
E 4
F 0
G 4
H 0
I 4
J 0
(b) Especifique la ruta crítica.

La ruta crítica de este problema es:

Actividad Semana
A 3
C 2
F 4
H 5
J 3
Total 17 semanas
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II

(c) Bajo las hipótesis usuales, encuentre la probabilidad de que las actividades en la ruta crítica estarán
terminadas dentro de 20 semanas.

Para encontrar la probabilidad de que el proyecto culmine en 20 semanas, utilizaremos las siguientes
fórmulas:

La varianza del tiempo calculado de cada uno de las actividades está en la tabla

La suma de la varianzas de esta ruta crítica es:

𝜎 = √0,11 + 0,11 + 1 + 1 + 0,11

𝜎 = 1,53

Dándonos como desviación estándar de la ruta crítica: 1,53

Para encontrar el valor de la probabilidad, utilizamos esta fórmula:

20 𝑠𝑒𝑚𝑎𝑛𝑎𝑠 − 17 𝑠𝑒𝑚𝑎𝑛𝑎𝑠
𝑧=
1,53
𝑧 = 1,96

El área bajo la curva del valor de z = 1,96 es de: 0,9750, dándonos la probabilidad de que las actividades
en la ruta crítica estarán terminadas dentro de 20 semanas es del 97,5%.

(d) ¿Cuántas semanas se deberían dar para tener una probabilidad de 95% de terminar la ruta crítica a
tiempo?

Para que la probabilidad del proyecto sea del 95% podemos usar una Z aproximado de 1,95; y nuestro
tiempo estimado es:
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II

𝐹𝐷 − 𝐹𝐸
𝑧=
𝜎
Despejo la fecha deseada para poder encontrar la duración del proyecto.

𝐹𝐷 = 𝑧(𝜎) + 𝐹𝐸

𝐹𝐷 = 1,65(1,53) + 17 𝑠𝑒𝑚𝑎𝑛𝑎𝑠

𝐹𝐷 = 19,52 𝑠𝑒𝑚𝑎𝑛𝑎𝑠

La duración del proyecto es de 19,52 semanas

Las siguientes son estimaciones de costos para terminación en tiempo de recorte y en tiempo normal,
donde los tiempos corresponden a los tiempos optimista y esperado, respectivamente.

Para resolverlo, utilizaremos el programa POM

Ingresamos los datos.

Damos clic en SOLVE, para obtener los resultados.

(e) Prepare una tabla que muestre el tiempo normal, el costo normal, el tiempo de recorte, el costo de
recorte, las semanas máximas de recorte y el costo por semana de recorte de todas las actividades.
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II

A continuación presentamos la tabla, donde contienen: el tiempo normal, el costo normal, el tiempo de
recorte, el costo de recorte, las semanas máximas de recorte

En la siguiente tabla ilustrada, tenemos: el costo por semana de recorte de todas las actividades.

En esta tabla se presentan los costos por semana al adelantar el proyecto e indica cuáles serán las
actividades a las que habrá que apresurarlas.

Project time Cumulate cost Costo Normal


En esta tabla, se puede notar que en la semana 17 se mantiene
19 7 233
18 2 228
el costo normal de $226,00. Si hablamos de adelantar el proyecto
17 0 226
esto significará un aumento en su costo, pero si el proyecto se
16 2 228
15 7 233
retrasa a 18 o 19 semanas también se presentar un recargo por el
14 12 238
13 17 243 tiempo de retraso en la ejecución del proyecto.
12 25 251
11 33 259
10 46 272
9 63,5 289,5
8 81 307

(f) ¿Cuál sería el costo mínimo del proyecto si se tuviera que terminar en:

(i) 19 semanas? Es de $233


(ii) 18 semanas? Es de $228
(iii) 17 semanas? Es de $226
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II

También podría gustarte