Está en la página 1de 4

Fases del proceso de selección de personal

A continuación, enumeraremos las distintas partes del proceso de selección de personal. Es


necesario darle la importancia que tienen a cada una de ellas para encontrar el candidato ideal y
conseguir que su adaptación a la empresa sea la idónea para que se encuentra cómo en su puesto
de trabajo y rinda al nivel que se espera.

Imagen: Kittisophon || Shutterstock

a. Análisis de necesidades:
En esta primera etapa se basa en el proceso de selección, el cual busca realizar
estudios en los puestos de trabajo, con el fin de proveer el talento humano con las
mejores habilidades, destrezas y capacidades físicas e intelectuales que brinden el
mejor desarrollo en las organizaciones.
Tipos de selección
Interna: se distinguen porque se realizan, como su palabra lo indica, al interior de
las organizaciones a través de convocatorias, recomendación de los líderes y banco
de hojas de vida.
Externa: se reconocen porque son abiertas y presentadas en avisos clasificados,
bolsas de empleo, bases de datos de universidades e incluso redes sociales.
b. Reclutamiento:
Se realizan a través de este procedimiento con el cual se conoce el interés que tiene
el solicitante de obtener el empleo. Contiene la información suficiente para realizar
la entrevista inicial.
c. Entrevista inicial:
Permite la evaluación del candidato para ofrecerle el empleo. Para esta entrevista
existen una serie de puntos que deben ser tomados en cuenta. Antes de comenzar se
deben determinar las preguntas que se le hará al solicitante.
 Durante la entrevista se recomienda:
 Realizarla en un ambiente tranquilo.
 Dedicarle toda la atención posible al aspirante.
 Observar detenidamente la forma de hablar y el comportamiento del
entrevistado
Tipos de entrevista
 Entrevista preliminar.
 Entrevista personal.
 Entrevista grupal.

Imagen: racorn || Shutterstock

 7. Entrevista técnica.
d. Pruebas:
Con estas se evalúan, de una manera muy general, las capacidades y aptitudes que
tienen los candidatos.
Tipos de pruebas De personalidad.
 De aptitud.
 De conocimiento.
 De muestreo de trabajo.
e. Investigación de antecedentes y verificación de referencias:
Este procedimiento pretende comprobar la veracidad de la información
proporcionada por el candidato en cuestionario de solicitud y en la entrevista.
f. Exámenes físicos:
Es prioritario que el examen físico reconozca todo un conjunto de evaluaciones físicas
que proporcionan los resultados sobre el estado de salud en el que se encuentra el
aspirante.
Tipos de exámenes
 Examen ocupacional.
 Examen de laboratorio: parcial de orina, serología
 Exámenes específicos y ocupacionales: cuadro hemático, audiometría,
optometría, electrocardiograma, colesterol, triglicéridos.
g. Vinculación y contratación:
Finalmente y superada todas las etapas en el proceso de selección, esta parte es la
culminación, en la que la organización dispone del proceso de contratación.

Si alguna vez ha sido parte de un proceso de reclutamiento o ingreso de personal en una


organización,
¿Cómo recuerda fue el proceso para realizar su vinculación laboral?
Fue hace cerca de doce años que empecé a trabajar en mi lugar actual, tuve 5 diferentes
puntos a lograr para conseguir el trabajo.
1. Presentar la hoja de vida en la oficina del jefe.
2. Verificación de referencias personales, laborales
3. Exámenes médicos, textuales
4. 1 semana de prueba en las oficinas de manejo
5. Contratación, firma de contrato

Estudio de Caso: Aplicando las Normas de Contratación de Personal


Presentación del caso:
Las aspirantes Olga Martínez, Luceli Sánchez, quienes cuentan con 30 años de experiencia
en cargos similares, no dominan inglés y usan eficientemente los recursos de ofimática. Por
su parte la tercera aspirante al cargo se llama María Antonia Rojas, tiene 25 años, conoce los
recursos de ofimática pero acepta que no los domina por completo, domina el inglés y las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación, tan sólo ha tenido una experiencia
de 3 meses en cargos similares. Ambas se presentan ante la convocatoria al cargo de
Secretaria Ejecutiva de la Empresa ORVIS Internacional. Su rol como administrador del
recurso humano será hacer la selección de la mejor candidata a ocupar el cargo aplicando los
procesos, normas y procedimientos aprendidos en el curso para cumplir con su función,
teniendo en cuenta que el perfil definido para el cargo responde a las siguientes
características: Secretaria bilingüe con experiencia en relaciones interpersonales y atención
al cliente, con capacidad de ser discreta en el cargo, comprometida con sus funciones
laborales en materia de redacción de documentos, elaboración de informes, archivo de
documentos, elaboración de registros y demás funciones que le sean asignadas. Apreciado
aprendiz, se le aconseja leer y releer el caso para así lograr una comprensión clara del mismo
y poder identificar los retos que presenta el caso. Una vez asimilado, por favor proceda a dar
respuesta enunciando el proceso que usted realizaría para elegir la mejor candidata al cargo
de Secretaria ejecutiva.
ANALISIS
La empresa ORVIS en el momento tiene la necesidad de una secretaria ejecutiva para su
empresa por tal motivo hace el llamado a convocatorias para poder llenar este campo; dado
que en el caso nos presentan a dos aspirantes una con experiencia en las herramientas
ofimáticas pero no en lengua extranjera , la otra no tiene sino tres meses de experiencia pero
maneja el ingles, y las tic, pero no maneja bien la ofimática, por tal motivo se considera que
la empresa decida el reclutamiento de la aspirante número uno,
dado que ella cumple con más de los requisitos exigidos por la empresa , la experiencia que
tiene en cargos similares, se le puede pedir a la aspirante que se
capacite en el idioma del ingles, para poder cumplir completamente el perfil de secretaría
administrativa.

También podría gustarte