Está en la página 1de 1

La música es un denominador común entre todas las culturas que viven o han vivido en nuestro planeta.

En nuestro
país convivimos personas de distintas culturas. También es necesario conocer sobre los instrumentos de los pueblos
indígenas que viven en Panamá, tales como los emberá.

Es necesario aclarar que los emberá tienen una cultura muy similar a los wounán. Ambos grupos comparten los
mismos instrumentos musicales. Sin embargo, tienen lenguajes distintos. Llamaremos a los instrumentos por su
nombre emberá debido a que la información fue recabada en las aldeas Emberá Drúa y Tusí Ponó Emberá.

INSTRUMENTOS MUSICALES AUTOCTONOS

INTRODUCCION

En este trabajo encontraremos información sobre la comarca EMBERA .

Que instrumentos musicales usan y sus bailes. Los instrumentos los llamaremos por su nombre Embera.

Es de suma importancia conocer de nuestras comarcas y sus costumbres para que no se pierdan las tradiciones.

CONCLUSION

En este trabajo expusimos en tema EMBERA sus instrumentos musicales y sus bailes (danzas).

Los instrumentos son hechos de bambú y cuero.

Sus danzas tradicionales son ejecutadas por mujeres entonan algunas canciones en su lengua, mientras los hombres
las acompañan con sus instrumentos musicales.

Las mujeres bailan en fila siguiendo un circulo imaginario.

También podría gustarte