Está en la página 1de 3

Código: GARCH

CENTRO MÉDICO SAN CARLOS 01


ÁREA DE PSICOLOGÍA Versión: 02
Evaluación Psicodiagnóstica Infantil Página 1 de 3

Fecha: 10/08/2019
Informe Preliminar

A. DATOS PERSONALES

Nombres: Soffi
Apellidos: Pérez
C.I.: 0717734681
Edad: 5 años.
Sexo: Mujer
Estado Civil: Soltera
Lugar y fecha de Nacimiento: Quito, 01/05/2014
Nivel de instrucción: primero de básica
Dirección actual: Tmbaco.
Teléfono: 0989999999

Ha recibido algún tipo de tratamiento psicológico o psiquiátrico: NO

Hora del juego

 Elección de Juguetes y tipo de juego


Juego con predominio fálico puesto que está ligado a juegos edipicos. Denota además
que está adquiriendo o reafirmando roles y funciones esteriotipicas asignadas de
acuerdo a su género.
Al elegir en primer lugar una muñeca desnuda, se tendría que descartar algún tipo de
violencia sexual, y esto se tendría que despejar por medio de la aplicación de test y
entrevista con sus representantes o apoderados.
 Modalidad del juego
La modalidad del juego es histérica, pues denota expresividad, exhibicionismo y con
tendencia a la exageranción, utiliza masking y colo (quiere arreglar el consultorio deja
de lado los juguetes y además dice que en la siguiente sesión va continuar arregaldo),
muestra experiencias aprendidas de construcción y reparación ya sea por referencia de
la madre o el padre.
 Personificación del juego
Código: GARCH
CENTRO MÉDICO SAN CARLOS 01
ÁREA DE PSICOLOGÍA Versión: 02
Evaluación Psicodiagnóstica Infantil Página 2 de 3

Fecha: 10/08/2019
Informe Preliminar

La niña básicamente personifica en el juego a un constructor que repara cosas del hogar,
que puede de alguna manera dejar evidencia de que hay cosas o acciones que las puede
realizar por si sola y no necesita de ayuda. Quiere ser la protagonista del juego y le pone
al terapeuta una tarea simple, ella lo quiere hacer todo.
 Motricidad de la niña
Durante el juego la niña evidencia una adecuada plasticidad de su YO, la predominación
tanto de la motricidad fina como gruesa, manejo de del movimiento espacial, presión,
involucra movimiento con la utilización de todo su cuerpo, que se podría presumir que
maneja nociones tremporo espaciales.
 Creatividad y frustración
Su creatividad según desde la perspectiva esta un tanto limitada puesto que tiene que
seguir reglas y un orden propuesto por sus figuras de autoridad (padre o madre),
muestra una creatividad adecuada pues da uso de lo que tiene alrededor y tiene la
confianza en sí misma de solicitar lo que necesite.
En cuanto a la frustración mantiene un adecuado control, expresa la necesidad de poner
límites al otro.
 Capacidad simbólica del juego.
Al usar los juguetes como medios de expresión inconscientes de alguna manera le aleja
del conflicto original, lo que le permite poner en escena y manifestar el contenido
latente es decir sus fantasías del reparar emociones o relaciones familiares y conflictos.
 Uso de mecanismos de defensa del juego
La represión como mecanismo de defensa, porque en el juego salen los contenidos
inconscientes que han sido reprimidos.
 Adecuación a la realidad
Su adecuación a la realidad es acepta y esta de acuerdo con el encuadre terapéutico,
sigue consignas del jugar y al final de la sesión dejar todo ordenado.
 Transferencia de la niña con el terapeuta
La transferencia de la niña hacia el terapeuta es positiva, lo identifica como figura de
autoridad y hay empatía.
 Posible conflicto básico
En cuanto al complejo de Edipo deja descubierto como una clara manifestación evidente
de sentimiento de amor hacia su padre.
 Diseñe una batería de 3 test y justifique su uso.
Código: GARCH
CENTRO MÉDICO SAN CARLOS 01
ÁREA DE PSICOLOGÍA Versión: 02
Evaluación Psicodiagnóstica Infantil Página 3 de 3

Fecha: 10/08/2019
Informe Preliminar

o Test de Roberto y Rosita


Este test me va permitir medir el área afectiva y social de la niña puesto que me va a
entregar respuestas proyectivas que me va ayudar a saber o identificar situaciones que la
niña pueda estar pasando tanto en su casa como en la escuela o con sus compañeros.

o Test de la persona bajo la lluvia


obtener la imagen corporal del individuo bajo condiciones ambientales desagradables,
tensas, en los que la lluvia representa el elemento perturbador.
El ambiente desagradable hace propicia la aparición de defensas que suelen no
mostrarse en el test de la persona. En este último, existen defensas que se mantienen
ocultas, a veces tan solo insinuadas, precisamente porque la persona no tiene que hacer
frente a una situación desagradable.
o Test de la familia
Esta prueba de personalidad permite la interpretación de los principios psicoanalíticos
de la proyección, ya que posibilita la libre expresión de los sentimientos de los menores
hacia sus familiares, especialmente de sus progenitores y refleja, además, la situación en
la que se colocan ellos mismos con su medio doméstico (Vilches, 1987, pág. 84).

También podría gustarte