Está en la página 1de 9

CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO

CEUTEC

Integrantes:
Hugo Alberto Enamorado
Jose Aníbal Castellón Martínez
Perla Johan Murillo Martínez
Keysi Rivera

Catedrático:
Lic. Maynor E. Jose Saenz Moran
Asignatura:
Historia de Honduras
Sección:
1816

Tarea:
Cuestionario de América Precolombina
Introducción
Damos una breve investigación para dar a conocer hacerca de la historia y
de la cultura de américa precolombina y las colocamos en 40 preguntas que
nos enfocamos poniendo nuestro punto de vista en la cultural donde Vivian
grupos recolectores, cazadores, agriculturas y otros grupos sedentarios solo
con culturas poco desarrollados y conociendo las principales culturas de
américa que hoy en día tienen su grado de importancia y conociendo de
cómo empezó la américa precolombina desde sus inicios y lo que es ahora.
Cuestionario de America Precolombina

1. ¿Qué es América Precolombina?

Es el nombre que se da a la etapa histórica del continente americano que


comprende desde la llegada de los primeros seres humanos hasta el
establecimiento del dominio político y cultural de los europeos sobre
los pueblos indígenas americanos

2. ¿A qué se llama literatura Precolombina?

Toda manifestación de carácter literario "de acuerdo a los estándares


actuales", procedente de las culturas y pueblos de América, anterior a la
llegada de Cristóbal Colón y de la cultura europea

3. ¿Cuáles fueron las principales culturas que se desarrollaron en


esta época?

La azteca, La Maya Y la Inca

4. ¿Sobre qué temas hacían sus escritos?

La agricultura. Creencias religiosas. La organización política. El tiempo y


los eventos que se registraban. En la construcción de grandes ciudades

5. ¿Qué cultura tuvo una escritura jeroglífica?

El pueblo Maya

6. ¿Cuál es el libro sagrado de los mayas?

El Popol Vuh

7. ¿Geográficamente en qué lugar se desarrollaron las culturas


precolombinas?

En América central y América del sur

8. ¿Cuáles fueron las finalidades de la literatura precolombina?


La literatura cumplió diversas finalidades no solo estéticas sino también
religiosas, históricas, organizativas, proféticas y ceremoniales

9. ¿Cuáles eran las lenguas nativas de los indígenas de América?

Náhuatl, quechua, aymara y tupí guaraní

10.¿Cuál era el principal método de trasmisión de estas


producciones literarias?

La tradición oral

11.¿Qué otros medios de trasmisión utilizaron?

Los pictogramas y los quipus

12.¿Qué importancia tenía la poesía en la cultura Azteca?

La poesía tenía una gran importancia en la cultura azteca y gozaba de alta


estima

13.¿Cómo llegaron las primeras personas a América?

Cruzaron por una lengua de la tierra que conectaba Alaska y Siberia e


hicieron su camino hacia el sur a través del derretimiento de los glaciares
hacia finales de la última edad de hielo

14.¿Cuál fue el primer escenario del primer contacto entre


españoles e indígenas?

Las Antillas del caribe

15.¿Qué palabras del vocabulario indígena pasaron a la lengua


española?

Entre ellas “Hamaca”, “Huracán”, “Barbacoa”, “Bohío”, “Guayaba”


y “Cacique”.

16.¿En qué siglo los Mayas llegaron a constituir un imperio azteca?


Alrededor del siglo X d.c.

17.¿Dónde creció el imperio azteca?

Sobre las ruinas de civilizaciones anteriores en el valle central del


actual México.

18.¿Cómo se le llama al imperio de los incas?

Se le llama Tawantinsuyo

19.¿Dónde se asentaba el imperio de los incas?

Se asentaban en las regiones andinas de Perú.

20.¿Desde qué siglo los incas habitaron esa región?

Desde el siglo XIII

21.¿Qué ciudades ceremoniales están permanentes como testimonio


de esta civilización andina?

Machu Picchu y las líneas de Nazca

22. ¿Cuáles son los periodos prehistóricos americanos?


1. P. Paleoindio
2. P. Arcaico de América
3. P. Formativo de América
23. ¿Cuál de los periodos prehistóricos fue considerada como la más
antigua de las culturas americanas?
El periodo paleoindio fue considerada como la más antigua de las culturas
americanas con dataciones de más de 13 000 años (hacia el fin de la última
glaciación).
24. ¿Cuál es la característica importante para la cultura Paleoindio?
Característica de dicha cultura es la punta de las lanzas líticas denominada
"punta Clovis"

25. En general ¿Cómo eran los pueblos del paleoindio?


Eran cazadores, recolectores y nómadas y que en este tiempo se dieron los
mayores desplazamientos humanos en el continente.

26. ¿Hace cuánto comenzó el periodo arcaico?


R: El Periodo Arcaico de América comenzó hace aproximadamente 10 000
años (8000 a. C.) con los inicios del Holoceno, es decir, cuando terminaron
las glaciaciones y duró hasta el surgimiento de la civilización olmeca que
se calcula hacia el 1500 a. C.

27. ¿Con que cultura comienza el desarrollo del periodo formativo?


R: Comienza con el desarrollo de la cultura Olmeca.

28. ¿Cuáles fueron las principales culturas que se desarrollaron en esta


época?
R: La Azteca, La Maya Y la Inca.

29. ¿Qué cultura tuvo una escritura jeroglífica?


R: El pueblo Maya.

30. ¿Geográficamente en qué lugar se desarrollaron las culturas


precolombinas?
En América central y América del sur.
31. ¿Que descubrieron e inventaron las civilizaciones americanas?
Descubrieron e inventaron elementos culturales muy avanzados como
calendarios, complejos sistemas de mejoramiento genético como el que
generó el maíz y la papa, sistemas de construcción antisísmicos, así como
un dominio en el trabajo de la piedra, sistemas de gestión ambiental de
amplias zonas geográficas, sistemas de riego, nuevos sistemas de escritura,
nuevos sistemas políticos y sociales, una avanzada metalurgia y producción
textil.

32. ¿Que significa pueblos precolombinos?


los pueblos precolombinos eran los que vivían en América antes de la
llegada de los españoles. Muchos de esos pueblos solo eran pequeñas
tribus, pero algunos llegaron a ser grandes imperios como: Incas, Aztecas y
Mayas.

33. ¿Qué países actuales abarcaría en imperio Inca?


Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.

34. Algunos de los monumentos o templos construidos en la época


Precolombina
Cuzco, Machu Picchu, Teotihuacán, Monte Albán entre otros.

35. ¿Sobre qué temas hacían sus escritos?

se basaron principalmente en:


Naturaleza: puesto que los indígenas tienen una unión profunda con la
madre naturaleza.
Religión: principal herramienta para educar acerca de las costumbres
propias de la comunidad.

36. ¿Que fue la América precolombina?


Es la etapa de la historia que comprende desde la llegada de los
primeros seres humanos, hasta que se da el establecimiento del
dominio político y cultural.
37. ¿Sucesos relevantes de la América precolombina?

ocurriendo muchos sucesos relevantes en esta época de la América


precolombina se pueden destacar algunos tales como: Las primeras
migraciones humanas desde Asia a través de Beringia. De igual forma la
Revolución Neolítica.

38.¿A qué se le llama Punta Clovis?

estas puntas fueron hechas por primera vez hace 13.500 años en la
cultura de Clovis, artefactos líticos arma que tiene los filos paralelos
y en otros casos convexos

39.¿Algunas actividades económicas existentes?

Aztecas: A base de agricultura y el comercio.


Mayas: recolección de sus propias cosechas, cultivo de maíz.
Incas: comercio, trabajo de metales, la caza y pesca.

40.¿Características del imperio Inca?

creían en la existencia de tres mundos:


Hanan pacha: el mundo superior
Kay pacha: mundo medio
Uku pacha: mundo inferior
Conclusión
Las culturas precolombinas que existieron en América como los
Mayas, Aztecas tenemos a los Incas y su origen se calcula a los finales del
siglo XII, cuando una pequeña tribu se estableció en lo que ahora se
conoce valle del Cuzco, fundaron la capital y más tarde se convirtió en un
extenso y poderoso imperio que guarda sus
tradiciones, mitos y leyendas como los demás pueblos que habitan en este
continente y su historia en américa precolombina ah de ido de generación
en generación con estas preguntas conocimos afondo nuestra historia y
como se fueron formando las culturas desde sus escrituras, agriculturas y su
geografía la américa precolombina tiene un grado de muy importante en la
historia .

También podría gustarte