Está en la página 1de 9

TECNOLOGIA E INFORMATICA CICLO IV

Primer trimestre académico

JUAN ORTIZ, JUAN GUTIERREZ


Curso 901

PLAN DE MEJORAMIENTO
Proceso tecnológico

Lic. John Alexander Caraballo Acosta


8 de agosto 2019
PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO NOVENO SEGUNDO TRIMESTRE
INTRODUCCION:

La electricidad es el flujo de energía de un lugar a otro. Se trata de un fenómeno


físico causado por cagas eléctricas estáticas o en movimiento, y su interacción.
Todos los átomos tienen electrones que rodean su núcleo, pero pocos electrones
están pegados al núcleo. Es por eso que se trasladan a otros átomos, generando
así una corriente eléctrica. La fuerza eléctrica que empuja a los electrones se mide
en voltios.
Efectos La electricidad funciona mejor en algunos objetos que otros. El cobre, por
ejemplo, es un buen conductor eléctrico. La corriente eléctrica, recorre un
determinado conductor y puede producir los siguientes efectos.
• Efecto luminoso• Efecto térmico• Efecto magnético• Efecto químico• Efecto
fisiológico
Riesgos: Posibilidad de contacto del cuerpo humano con la corriente eléctrica. Se
deben dar las siguientes circunstancias: Corriente eléctrica: Movimiento ordenado y
permanente de las partículas cargadas en un conductor bajo la influencia de un
campo eléctrico. Baja Tensión: Se considera baja tensión, aquella cuyo valor eficaz
es inferior o igual a 1000 voltios en alterna y 1500 voltios en continua. Las tensiones
usuales son normalmente las de 380 voltios entre fases y de 220 voltios entre fases
y neutro. Alta Tensión: Conjunto de aparatos y circuitos asociados en previsión de
un fin particular; producción, conversión, transformación, transmisión o utilización
de Energía Eléctrica, cuya tensión nominal sean superiores a 1000 voltios para
corriente alterna y 1.500 voltios para corriente continua.
Magnitudes: Tensión o voltaje: la tensión es la diferencia entre dos puntos .la tensión
se mide en voltios: cuando la tensión es de Vocero voltio, no hay diferencia entre
uno y el otro. Carga eléctrica y corriente: Cantidad de electrones almacenadas en
el cuerpo electrón, protón, neutrón. Los átomos de un cuerpo son excelentes
neutrones más que todo en su estado natural
Aplicaciones, Robótica y máquinas CNC. Una de las innovaciones más importantes
y trascendentales en la producción de todo tipo de objetos en la segunda mitad del
siglo XX ha sido la incorporación de robots, autómatas programables y máquinas
guiadas por Control numérico por computadora (CNC)
Transformador: El transformador es un dispositivo que convierte la energía eléctrica
alterna de un cierto nivel de tensión, en energía alterna de otro nivel de tensión,
basándose en el fenómeno de la inducción electromagnética. También puede
transformar la corriente alterna de nuestros enchufes en corriente continua para
multitud de dispositivos electrónicos.
Proceso tecnológico: Construcción del producto: Tendremos que incluir en este
punto la fabricación. Comprobación: El paso que nos permite saber si el producto
que hemos construido funciona.
Detención del problema: Se detecta todos los detalles del problema surgido.
Búsqueda De Soluciones: Se piensan soluciones alternativas.
Diseño Solución: Dar todas las soluciones posibles.
Justificación:

-Porque se hace?

*Se hace para desarrollar nuestras habilidades en el campo de la tecnología, y con


nuestro conocimiento manejar correctamente la complejidad de un circuito.

-Para que se hace?

*Para poner en practica nuestros conocimientos los cuales fueron aprendidos en


años anteriores.

-Que resuelve?

*La duda de cómo realizar/conectar un circuito practico.

-Como se hizo?

*Se hizo con; cartón, paja, cables, batería, tapas, plantilla base, interruptor, motor,
poleas, caucho y porta pilas.

-Como se hace?
Este se hace teniendo en cuenta la plantilla base para poner los circuitos encima y
las llantas, en la plantilla pegamos palos de bombones en la parte trasera y
delantera, en los dos palos se pasa un alambre y la polea, se pega el motor a la
plantilla base pues se pone el caucho a la polea y al motor después se pegan las
llantas a alambre sobrante, se pega a la carrocería los leds, y con esto se pega la
carrocería a la plantilla base.
OBJETIVOS

Diseñar y construir un diorama cuyo eje central es un medio de transporte


funcional tipo juguete elaborado en material resistente liviano y estético, para
su funcionamiento se debe implementar como mínimo 3 Circuitos.
Fuentes de energía
(batería o pilas o celdas solares, dinamo,)
Movimientos
(vibración con mini motores, giros moto reductores)

poleas

engranajes

levas
Usar conocimientos previos - movimiento por hidráulica y neumática
Luces
(led o bombillos convencionales, luces de colores, estrovers)
Funciones:
Proyecciones de imágenes por acetato, movimiento de ruedas, hélices, luces,
focos, luces intermitentes, movimientos en el escenario.
Estructura:
papel craft, armadura de papel, impresión

en láser o inyección de tinta.


Tomar fotos del proceso tipo selfie y hacer un video explicativo
tipoyoutuber.
Evaluación
. Aplica el proceso tecnológico a la solución del problema

Cognitivo:
Tiene lo mapas conceptuales en el blog y en el cuaderno

Procedimental:

Presenta las fotos y vídeos del proceso de elaboración en un diagrama - mapa


mental de todo el proceso tecnológico seguido en la solución del problema.

Actitudinal.

Es riguroso, metódico en la presentación de su proyecto

901 Autos clásicos



camperos para armar de papel
luces, movimiento, exhibidor.
MATERIALES

 CABLE UTP

 MOTOR VIBRADOR

 LEDS “6”

 TIJERA

 SILICONA

 CAUTIN Y SOLDADURA

 VISTURI/

 RESISTENCIAS”8” 100k

 Interruptor
MARCO TEORICO
PROCESO TECNOLOGICO
CONCLUSIONES DEL PROYECTO
 Aplicación: El proceso tecnológico es la solución del problema cuyo fin es
construir y diseñar un medio de transporte funcional como un juguete, hecho
de un material resistente que a la vez liviano y estético este debe implementar
mínimo 3 circuitos.

 Comprender: He comprendido los fundamentos de la electricidad los cuales


son: Riegos eléctricos, magnitudes, y simulación de circuitos en tinkercad}

 Aplicar: Conozco cuales son los riegos eléctricos estos son aquellos
fenómenos eléctricos que se producen por un movimiento de electrones,
estos tienen dos tipos de riesgos, indirecto y directo, el indirecto es cuando
se toca algún sitio que no tiene corriente eléctrica y el directo es cuando se
toca el sitio con corriente o partes del circuito

 Diseñar: He aprendido a diseñar circuitos en tinkercad, como por ejemplo


como usar un led con una resistencia de 1k y al conectarle más luces y
motores y que estos no se funden al conectar unos con los otros.

 Construir: Con todos los conocimientos he podido solucionar un proceso


tecnológico, el cual de plantean: lluvia de ideas y el problema de cómo crear
el circuito para el carro construido.

 Simular: He comprendido en tinkercad como se puede animar, construir,


diseñar o simular los circuitos planteados y necesarios para el proyecto, uno
de los circuitos simulados fue conectar una batería a una serie de leds junto
a un motor.

 Soldar: He conocido los usos de esta herramienta, la cual se usa para


conectar circuitos uno con el otro, para que este se pueda usar debe usar
soldadura cautín y crema, la soldadura se unta con la crema y luego se soldar
con el cautín al (cable, led , motor y etc.) necesarios.

También podría gustarte