Está en la página 1de 3

AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD

ACTA DE SUSPENSION DE PLAZO DE EJECUCION DE OBRA

ANTECEDENTES GENERALES
Entidad : Municipalidad Distrital de Querocotillo
Nombre del Proyecto : CREACION DE LA VIA VECINAL ENTRE EL ANEXO
MINICENTRAL PALTIC – CASERIO QUIPAYUC, DISTRITO DE
QUEROCOTILLO – CUTERVO – CAJAMARCA”

Contratista : CONSORCIO QUIPAYUC Conformado


POR LAS EMPRESAS LA SETEGER CONSTRUCCIONES EIRL
Y CONSTRUCTORA Y CONSULTORA RACSOV EIRL
Proceso de Selección : LICITACION PUBLICA N° 001-2018-MDQ/CS
Modalidad de Ejecución : Precios Unitarios
Presupuesto Contratado : S/. 5´840,979.19 , Inc IGV
Factor de Relación : 1.0000
Contrato : CONTRATO N°318-2018-MDQ/A
Suscripción del Contrato : 14 de Agosto del 2018
Plazo de Ejecución : 180 días calendarios
Entrega de Terreno : 13 de Agosto del 2018
Inicio de Obra : 03 de Setiembre del 2018
Término Plazo Contractual : 01 de Marzo del 2019
Ampliación de plazo N° 01 : 45 días calendarios
Termino de plazo ampliado N°01 : 15 de Abril del 2019
Ampliación de plazo N° 02 : 45 días calendarios
Termino de plazo ampliado N° 02 : 30 de Mayo del 2019
Suspensión de plazo N° 01 : 25 de abril del 2019

Residentes de obra : Ing. Miguel Angel Mendoza Zuñiga


Jefe de supervisión : Ing. Jhonny Armando Olivos Merino

siendo las 11.30 am del día 30 de abril del 2019, en el distrito de Querocotillo, llamaremos “la Entidad" a la Municipalidad
Distrital de Querocotillo, "la Supervisión" y "la Contratista” al Consorcio Quipayuc se reunieron el el Ing. Responsable de la
Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Rural y personal técnico, también los representantes de la Supervisión y
de la Contratista, como son: el Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano - Rural de la entidad el Ing. Jhoel
Linares Alarcón; el representante Legal de la supervisión Jefe De Supervisión Ing. Jhonny Armando Olivos Merino; el
representante común del Consorcio Quipayuc el Sr. Carlos Frangil Cruz Soto y el residente de obra Ing. Miguel Angel
Mendoza Zuñiga; de acuerdo al Art N° 153, el contratista comunica al supervisor mediante asiento N° 150 referente a los
acontecimientos que se presentan en la ejecución de obra como fuertes precipitaciones pluviales que impiden la normal
ejecución de las metas programadas por lo que solicito se suspenda en plazo de ejecución hasta que se mejoren las
condiciones climatológicas, mediante asiento N° 151 el supervisor de obra comunica la contratista la aceptación de la
suspensión de plazo por eventos climáticos que impiden la correcta ejecución de las metas programadas la cual se
contabilizara desde el 25 de abril del 2019, recomendando a la entidad proceder con la documentación administrativa.
La supervisión mediante Carta N° 0038-2019/CQ-RL comunica a la entidad solicitando la aprobación de la suspensión del
plazo por los siguientes motivos:

 LAS CONSTANTES LLUVIAS PRESENTES EN LA ZONA DE LA OBRA, PERJUDICANDO LA NORMAL


EJECUCIÓN DE LAS METAS PROGRAMADAS, AFECTANDO EL PLAZO CONTRACTUAL Y LA RUTA
CRÍTICA.
 LA SATURACION DE LA PLATAFORMA DE LA VIA APERTURADA.
 LA CONTINUIDAD DEL NIVEL DEL CAUDAL DEL RIO PALTIC QUE IMPIDE REINICIAR CON LA
CONSTRUCCION DEL PUENTE SOBRE EL RIO PALTIC.

El Consorcio QUIPAYUC propone un plazo de treinta (30) días calendarios, hasta que las lluvias cesen, iniciando el 25 de
Abril 2019 y como fecha fin tentativa de termino el el 25 de mayo del 2019. Cabe señalar que es un plazo sujeto a la
temporada de lluvias u otros factores, en tal sentido la entidad se encargara de notificar a la supervisión y al contratista
sobre el reinicio de los trabajos para la culminación de la obra.
La supervisión y la entidad han constatado en campo lo suscitado, y se constata que la empresa contratista ha tenido
inconvenientes reiterativos anotados en el cuaderno de obra, sobre los eventos climáticos (lluvias torrenciales) y los
retrasos que ocasiona, perjudicando la culminación de la obra dentro de los plazos establecidos.

Las partes que firman este acuerdo serán las mismas que tendrán que estar presentes en el acta del reinicio del plazo de
ejecución.

Se descarta que el motivo de la suspensión temporal de los trabajos sea causa atribuible a alguna de las partes.

Teniendo la base legal, el artículo N° 153.-SUSPENSIÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado aprobado mediante D.S. N° 350-2015-EF, donde indica: "cuando se produzcan eventos no
atribuibles a las partes que originen la paralización de la obra, estas pueden acordar la suspensión del plazo de ejecución
de la misma, hasta la culminación de dicho evento, sin que ello suponga el reconocimiento de mayores gastos generales y
costos, salvo aquellos que resulten necesarios para viabilizar la suspensión".

ACUERDOS:

• Conforme a lo enmarcado lo dispuesto en la base legal, la entidad, la contratista y la supervisión acuerdan la


SUSPENSIÓN DEL PLAZO DE EJECUCION, desde el 25 de Abril al 25 de mayo del 2019.

• La Contratista y la Supervisión tienen en claro la base legal del no reconocimiento de gastos generales que enmarca el
art. N°153, declaran que no van a incurrir en gastos generales para viabilizar la suspensión.

• Incurre en la suspensión del plazo los contratos vinculantes al contrato marco Entidad y Contratista, sea este caso el de la
Supervisión.

En conformidad de lo expuesto, se suscribe la siguiente acta, en el distrito de Querocotillo siendo las 03:30 pm del día 30
de Abril del 2019.

POR LA ENTIDAD

___________________________________________

ING. JHOEL LINARES ALARCON


SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL

POR LA SUPERVISION

________________________________________

ING. JHONNY ARMANDO OLIVOS MERINO


REPRESENTANTE LEGAL-JEFE DE SUPERVISION

POR LA EMPRESA CONTRATISTA

___________________________________________ ________________________________________

SR. CARLOS FRANGIL CRUZ SOTO ING. MIGUEL ANGEL MENDOZA ZUÑIGA
REPRESENTANTE LEGAL RESIDENTE DE OBRA
CONSORCIO QUIPAYUC

También podría gustarte