Está en la página 1de 2

Regulación de la presunción de

legitimidad del derecho posesorio


como derecho real
La presunción de legitimidad es la presunción que favorece al poseedor en concepto de dueño, de
tal modo que le supone titular legítimo del derecho posesorio incluso impidiendo que se le obligue
a exhibir su título, recayendo por entero la carga de la prueba sobre aquel que niegue el derecho
posesorio.

La presunción de legitimidad está regulada en el Art. 448 ,Código Civil: “El poseedor en
concepto de dueño tiene a su favor la presunción legal de que posee con justo título, y no
se le puede obligar a exhibirlo".
De este artículo hay que analizar lo siguiente:
“La posesión en concepto de dueño”
Según el Art. 432 ,Código Civil, la posesión puede ser en concepto de dueño o posesión
con reconocimiento de dominio de otra persona. La posesión en concepto de dueño, con
unanimidad de la doctrina, no es más que la posesión en concepto de propietario de
forma pública y manifiesta (aunque no lo sea).
"El justo título"
Está definido en el Art. 1952 ,Código Civil como: “El que legalmente baste para transferir
el dominio o derecho real de cuya prescripción se trate.”
Dejando claro lo anterior, sucede entonces en esta presunción que, aunque el poseedor
del bien o derecho no sea realmente el verdadero titular del objeto de la posesión, bien
sea porque conoce quien es el verdadero titular de la posesión actuando de mala fe, o
bien porque realmente cree que es el titular legítimo del derecho posesorio, si este
poseedor manifiestamente posee en concepto de dueño, no tiene que probar que no lo
es; es más, el verdadero obligado a probar la titularidad, es aquél que niega que el
primero la tiene, debiendo exhibir su titulo.

También podría gustarte