Está en la página 1de 1

TÉCNICAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO

Para Hablar, Paga Ficha

¿Para qué es útil?


Garantiza una participación equitativa

Procedimiento
1. Formar grupos de alumnos
2. Ofrecer a cada estudiante entre 3 y 5 fichas que sirvan como permisos para
poder comentar, aportar o debatir en la conversación.
3. Pida a los alumnos que participen por igual en el dialogo de grupo
especificando que para realizar cualquier comentario tiene que entregar una
ficha y colocarla a la vista de los demás miembros del grupo.
4. Cuando todos los estudiantes hayan aportado algo al dialogo y estén
entregadas todas las fichas, pida a los alumnos que las recuperen y las
redistribuyan, repitiéndose el proceso en la siguiente ronda de dialogo o
finalizándose si se ha terminado la actividad

Celdas de Aprendizaje
¿Para qué sirve?
Llevar a los estudiantes a pensar activamente sobre el contenido y animarlos a
que se desafíen unos a otros para alcanzar niveles de pensamiento más
profundos.

Procedimiento
1. Pida a los estudiantes que elaboren individualmente una lista de preguntas
y respuestas que traten sobre los puntos principales planteados en una
lectura o en otra tarea de aprendizaje.
2. Forme parejas de alumnos o simplemente, pídales que trabajen con el
compañero o compañera que tengan al lado.
3. Explique el procedimiento por el que quiere que se rijan alterándose ambos
haciendo preguntas y respondiendo a las del compañero.
4. El estudiante A comienza haciendo la primera pregunta y el estudiante B
responde la misma. El estudiante A hace las correcciones oportunas y
facilita la información adicional necesaria hasta llegar a una respuesta
satisfactoria.
5. El estudiante B hace la pregunta siguiente y el estudiante A responde,
repitiéndose el procedimiento hasta que se hayan planteado y contestado
todas las cuestiones.

También podría gustarte