Está en la página 1de 3

CONO DE ABRAMS

PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA CONSISTENCIA


DEL HORMIGO
El análisis con el cono de Abrams se realiza a pie de obra con el método
apropiado para la determinación de la consistencia de hormigones con un
tamaño máximo de Árido no superior a 40 mm .

PROCEDIMENTO PARA UTILIZAR EL CONO ABRAMS


Con ayuda de una varilla o pisón, se procede en un compacto de cada una
de las 3 capas aplicando 30 pinchazos distribuidos uniformemente de
superficie de la capa de modo que penetre hasta la capa inferior.
Finalmente se retira el cono y se coloca alado de la muestra de hormigón.
Luego se procede a medir la diferencia entre la altura del cono y el punto
más alto del hormigón.
LA TABLA DE CONSISTENCIA DEL HOORMIGON
TIPO DE CONSISTENCIA ASENTAMIENTO EN CM
NO ---- seca (S) 0-2
Plástica (P) 3-5
Blandas (B) 6-9
NO----- Fluidas (F) 10-15
NO ---- liquidas (L) 16-20

No se aceptan las consistencias secas, fluidas, liquidas.


En el primer caso la falta de agua debilitaría el hormigón al dejar el agua
muchos poros al evaporarse, y producir el asentamiento del cemento de la
parte inferior de la masa del hormigón.

RESITENCIA DEL HORMIGON ATRAVEZ DE LA


PROBETA
La comprobación de la resistencia del hormigón se realiza en un
laboratorio de ensayo de materiales.
Para ello se toman atreves de probetas (son moldes cilíndricos de aceró
con bisagras que vinculas dos medias canas.
Estas son llamadas, de tratases de una empresa proveedoras, estas
retiraras probetas para su ensayo dejando en obras una cantidad similar.
Debemos tener unos cilindros sin rastros de concreto viejo, y bien
lubricados en aceites. La varilla que vamos a utilizar aproximadamente
tiene que medir 60 cm y 16 mm de diámetro que sea liza y con punta
redondeada, nunca utilizar varillas carrucadas para este tipo de
actividades.
La superficie donde se coloca la muestra debe ser totalmente plana y esté
libre de vibraciones, se debe verificar ante de tomar las muestras.
TIPOS DE PROCEDIMIENTO

1º PROCEDIMIENTO =Llenar 1/3 de la altura del cilindro y con la varilla-


pisón dar 30 apisonadas.
2º PROCEDIMIENTO =Llenar el segundo tercio del cilindro y repetir los 30
apisonadas.
3º PROCEDIMIENTO =Llenar el último tercio de nuestro cilindro repitiendo
los 30 apisonadas
4º PROCEDIMIENTOS =Levantar verticalmente y rápidamente el cilindro
llamado cono de ABRAMS.
5º PROCEDIMIENTO =Colocar el cilindro alado de la muestra del hormigón
y colocar sobre de la superficie del cono la varilla-pisón, y con una ruleta
medir desde la superficie de la muestra del hormigón hasta la varilla-
pisón.

También podría gustarte