Está en la página 1de 3

Ficha técnica Wisc IV

Rafael Argueta Gutierrez

Escala de Wschsler para Niños versión IV (WISC IV)


Ficha técnica
Parámetro
Nombre de la prueba Escala de Weschler para Niños versión IV (WISC IV)
Autor David Wechsler
Año de publicación original 2003
Año de publicación de la 2007
adaptación mexicana
Traducción al español Psicóloga Gloria Padilla Sierra
Dirección técnica Christina Heredia Ancona
Editorial Manual Moderno
País México

Área de aplicación Evaluación de la capacidad cognoscitiva


Edad de aplicación 6 años y cero meses a 16 años y 11 meses
Objetivo de la prueba Obtener una evaluación completa del funcionamiento
cognoscitivo general y también es posible utilizarla para
identificar la inteligencia sobresaliente, el retraso mental
y las habilidades y debilidades cognoscitivas.
Tiempo de aplicación de la El rango ideal oscila entre 65 a 80 minutos
prueba Es importante procurar aplicar la batería en una sola
sesión. Si el evaluado presenta fatiga y se tienen que usar
dos sesiones, el tiempo no debe pasar a más de una
semana desde la primera aplicación.
Materiales incluidos en el 1. Manual de aplicación
portafolio de prueba del WISC IV 2. Manual técnico
3. Protocolo de registros
4. Libreta de estímulos 1
5. Libreta de estímulos 2
6. Cubos para diseño con cubos (9 rojos y blanco)
7. Plantilla para calificación de claves A y B
8. Plantilla para calificación para búsqueda de
símbolos A y B
9. Plantilla de calificación para registros

Ambiente físico  Habitación u oficina bien iluminada


 Silenciosa, libre de distracciones e interrupciones
 Minimizar el acceso del niño a los materiales de
prueba que no estén en uso
Ficha técnica Wisc IV
Rafael Argueta Gutierrez

 El mobiliario debe ser del tamaño adecuado y


cómodo para ambos
 El examinador debe sentarse directamente frente
al niño
Orden estándar de la aplicación 1. Diseño con cubos
de las subpruebas 2. Semejanzas
3. Retención de dígitos
4. Conceptos con dibujos
5. Claves
6. Vocabulario
7. Sucesión de números y letras
8. Matrices
9. Comprensión
10. Búsqueda de símbolos
11. Figuras incompletas
12. Registros
13. Información
14. Aritmética
15. Palabras en contexto

Normas generales de aplicación  El evaluador debe tener dominio de la prueba y es


y raport necesaria la práctica para acostumbrarse al
procedimiento de aplicación.
 Dominar los aspectos mecánicos de la aplicación y
registro de resultados.
 Se debe respetar las normas de aplicación y
calificación estipuladas en el manual de la prueba.
 Aplicar la prueba sin presencia de los padres o
tutores.
 Tratar al niño con actitud de confianza.
 Tratar de evitar decir el nombre prueba de
inteligencia.
 Si es necesario se puede dar un receso al terminar las
subpruebas.
 No se debe alterar el sentido de la prueba con las
consignas y discurso del evaluador. La prueba trae
algunas frases estandarizadas que pueden ser
modificadas según el contexto.
 Hay que demostrar entusiasmo y se debe alentar al
niño ante la prueba.
Ficha técnica Wisc IV
Rafael Argueta Gutierrez

También podría gustarte