Está en la página 1de 6

PLAN TUTORIAL

DE AULA
PLAN TUTORIAL DE AULA

I. DATOS GENERALES
1.1. Tutora:
1.3. Institución Educativa:
1.4. Nivel: Secundaria
1.5.Grado y sección:
1.2. Turno: Tarde
1.6. Periodo: Marzo – diciembre 2016

II. FUNDAMENTACIÓN
En relación a las necesidades de orientación de las y los estudiantes del 2ª D se ha
previsto en la planificación del presente año 2016 el desarrollo de la tutoría grupal,
individual y otras actividades complementarias que potencien sus habilidades
comunicativas y de participación, así como practica de conductas de autocuidado
frente a distintos problemas psicosociales que se presentan en la escuela y alrededor
de esta. Así mismo se ha previsto la orientación de las familias como una acción
importante para complementar la formación integral del estudiante.

Estas acciones propuestas pretenden responder a las necesidades de orientación de


las y los estudiantes del aula considerando que en el diagnostico se han identificado
debilidades y puntos críticos relacionados a conductas violentas entre estudiantes ,
factores de riesgo hacia el consumo de drogas, embarazo precoz y trata de
personas también se ha identificado que las y los estudiantes tiene intereses en
tratar temas de sexualidad como el enamoramiento y de participar en actividades
deportivas y recreativas.
La propuesta para el presente año 2016 en el plan de tutoría, contribuirá a promover
estilos de vida y saludable, fortalecer el desarrollo de una sexualidad integral y
fortalecer los espacios de participación estudiantil donde puedan las y los aprendan
a interactuar de manera pacífica y consensuada. Además se contribuirá a fortalecer
de manera de comunicación entre padres e hijos (as).

III. OBJETIVOS
Orientar y acompañar a los estudiantes del 2 ° D en todo el que hacer
educativo manteniendo una vinculación directa con los docentes y padres de
familia y autoridades priorizando el seguimiento comportamental de los
estudiantes y cumplir el código de convivencia.

Acompañar al estudiante del con sus necesidades socioemocionales y


cognitivas a lo largo de todo el año escolar 2016, promoviendo la
construcción de su proyecto de vida personal, en el marco de un clima
escolar de confianza y relaciones de respeto entre el tutor y los estudiantes.

Orientar a los y las estudiantes para incrementar los factores protectores


frente a situaciones de riesgo.
Fortalecer habilidades comunicativas para que resuelvan problemas de
manera periódica y consensuada.
Desarrollar actividades con las madres y padres de familia para sensibilizarlos
sobre su rol protector y la necesidad de fortalecer la comunicación con sus
hijos.

IV. ACTIVIDADES
ARTICULACIÓN
TAREAS PRIORIDAS (
ACTIVIDADES CON OTROS FECHA
Breve descripción)
ACTORES
Acuerdos de convivencia y
Tutoría Grupal compromiso
Promoviendo la convivencia
armonioso
Sesiones de orientación sexual integral
con énfasis en el enamoramiento
Vida sin drogas
Trata de personas
Resolución de conflictos y habilidades
para resolver los problemas de manera
pacífica y consensuada

Orientación periódica a estudiantes


Tutoría Individual que lo requieran o soliciten

 Reuniones de aula con el padre o


Orientación a las madre de familia
familias  Entrevista con la familia (padre o
madre de familia)

Ambientaciòn de aula para promover


Actividades Campaña
complementarias
V. RECURSOS
5.1. Humanos:

5.2. Materiales:

VI. EVALUACIÓN

MATRIZ DE EVALUACIÓN
LOGROS MEDIDAS
ACTIVIDADES (cuantitativo-cualitativo) DIFICULTADES ADOPTADAS

Lecciones aprendidas

Firma del tutor (a)


CRONOGRAMA

ARTICULACIÓN MESES
ACTIVIDADES/ TAREAS CON OTROS
ACTORES
M A M J J A S O N D
Tutoría Grupal

Tutoría Individual

Orientación a las familias

Actividades complementarias
DIAGNOSTICO DEL AULA 2ª D

DIMENSIONES INFORMACIÒN DEL AULA

Personal Interés de los estudiantes por conocer temas de autoestima,


sexualidad y enamoramiento.
Falta de
Social Interés por participar en actividades recreativas, deportivas
De los Aprendizajes Falta de responsabilidad e interés por el estudio,

También podría gustarte