Está en la página 1de 2

Conocimiento del mercado y tendencias

Tendencias y Objetivos Estratégicos: Pese a existir diferencias en la


participación dentro de la industria vitivinícola, los productores nacionales han
desarrollado diversas estrategias para ir posicionándose de mejor manera en el
mercado. Dentro de estas estrategias encontramos que se han desarrollado
nuevos formatos de empaques, cambios en los materiales de estos, volúmenes,
con el fin de ofrecer productos a diferentes precios.
En el mercado chileno, el vino lo podemos encontrar en diversos envases, ya sea
en Tetrapak (lo cual implica un menor costo, menor calidad y posee variadas
ventajas tales como, ser reciclable, fácil manipulación, resistencia a los golpes,
poco peso y algo fundamental en estos días es que es reciclable), vidrio (en donde
el costo es más bien promedio, de mejor calidad y más tradicional). Es importante
destacar que la presentación en formato vidrio ¾ y Tetrapak, han gozado de un
incremento menor en su participación a diferencia de otras presentaciones, para
llegar a abarcar un 94% del total de ventas (pese a la presencia de otros formatos
como lo son las presentaciones en plástico y en bolsa, las cuales de momento no
han recibido una recepción positiva sobre el público)
A nivel nacional los precios del vino han logrado mantenerse estables, ya que son
accesibles tanto en formato como en precio para todo público, esta estabilidad se
consigue a causa de la fuerte competencia y a la necesidad de que las viñas
colocan los productos de menor calidad en el mercado local debido a que no
pueden ser exportadas.
Sector fragmentado: La viña Concha y Toro pertenece al sector fragmentado,
dado la alta intensidad competitiva presente en el mercado vitivinícola (debido a la
diversificación de productores de vinos y por los sustitutos de éste licores y
cervezas), tanto nacionalmente (Viña Sta. Rita y Viña San Pedro de Tarapacá)
como internacionalmente (productoras de vino de EEUU, Francia, y Australia
principalmente). Por lo cual se cuenta con diversas estrategias para lograr
posicionarse en lo más alto del del mercado.
Estrategias: Concha y Toro es un productor de vinos integrado verticalmente, con
una estrategia de comercialización que le ha permitido ser considerada una de las
compañías líderes tanto en el mercado local como internacional. La estrategia de
Concha y Toro está enfocada en la rentabilización, optimización, innovación y
crecimiento de sus operaciones, con el objeto de hacer frente a los cambios
estructurales que han marcado a la industria en los últimos años. Además,
considera la distribución y tener un mayor control de la cadena de valor, lo que le
permite responder rápidamente ante requerimientos y abarcar mercados aún no
familiarizados con el consumo de vino. La rentabilidad de la operación de Concha
y Toro está relacionada, principalmente, con una combinación de factores tales
como volúmenes de producción, costos de insumos y los tipos de cambio de las
principales divisas de exportación.
Estrategia Comercial(mercado nacional): Parte de la estrategia comercial de
Concha y Toro se enfoca en los canales de distribución, de manera de estar
insertos en los mercados que explotan, teniendo un mayor control de la cadena de
valor, a través del desarrollo de estrategias de marketing, publicidad y
entrenamiento de la fuerza de venta, permitiendo aprovechar las favorables
expectativas de crecimiento en el consumo de vino en cada país, al estar en una
posición más cercana al cliente final (retailer).
Estrategia competitiva: Enfocada, principalmente, en disponer de vinos de alta
calidad a precios competitivos en cada uno de los segmentos del mercado.
Paralelamente, se focalizó en potenciar su posicionamiento en los segmentos
Premium, debido al potencial crecimiento y mejores retornos de estas categorías.
Lo anterior, se reflejó en un incremento en los volúmenes comercializados tanto en
los mercados domésticos como en las exportaciones.
Proveedores:
11 proveedores de uva diagnosticados en el cumplimiento del Estándar Ético
Corporativo, con el objetivo de mejorar su desempeño social y laboral.
10 proveedores de insumos de packaging presentaron su huella de carbono 2015,
verificada externamente.
Los proveedores externos de servicios presentan un cumplimiento del 90% del
Estándar Ético Corporativo de Viña Concha y Toro

También podría gustarte