Está en la página 1de 6

2.

2 CONSUMO APARENTE

Fórmula a emplear :
Consumo Aparente = Importaciones + Producción – Exportaciones

CUADRO N°

CUADRO N°
CUADRO N°

Mango en Conserva

TABLA N°

AÑO Producción Importaciones Exportaciones Consumo Unidades


(kg) (kg) (kg) Aparente de 250 g
(kg)

2014 - - 6,207,888 - 24,832,000


2015 - - 4,839,638 - 19,359,000
2016 - - 8,487,299 - 33,949,000
2017 - - 9,590,419 - 38,362,000
2018 - - 10,619,957 - 42,480,000

FUENTE: SUNAT
ELABORACIÓN: AGRODATA

El consumo aparente se calculará con la misma fórmula utilizando información de mango fresco
debido a la falta de información sobre la producción nacional de mango en conserva:

PRODUCCIÓN

TABLA N°
FUENTE: DGESEP
ELABORACIÓN: MINAGRI

EXPORTACIONES
TABLA N°

AÑO Producción Importaciones Exportaciones Consumo Unidades de


(kg) (kg) (kg) Aparente 250 g
(kg)
2014 375,998,000 - 113,795,807 262,202,193 1,048,809,000
2015 345,979,000 - 132,586,135 213,392,865 865,571,000
2016 373,520,000 - 153,894,875 219,625,125 878,500,000
2017 380,859,000 - 161,875,501 218,983,499 875,934,000
2018 351,000,000 - 208,933,170 142,066,830 568,267,000

FUENTE : MINAGRI
ELABORACIÓN : PROPIA

2.3 DEMANDA POTENCIAL

El producto en la presentación propuesta no existe en el mercado nacional; sin embargo, si


existen conservas de fruta en envases de metal o vidrio. La demanda potencial será calculada
en base al consumo per cápita de 0.3 kg/hab., y aun número de habitantes de 650,000 entre las
Provincias de Morropón y Piura

La conserva no presenta una estacionalidad de consumo ya que es un producto que se puede


consumir en cualquier temporada del año.

Fórmula:

Q = nq
Q: demanda potencial.
n: número de compradores posibles para el mismo tipo de producto en un determinado
mercado.
q: cantidad promedio de consumo per cápita en el mercado.
Año Cpc Número de Demanda Potencial Unidades Unidades
(kg/hab) Habitantes Morropón y Piura de 250 g de 500 g
(kg)
2018 0.3 650000 195000 780000 390000

FUENTE: INEI, (2018)


ELABORACIÓN: PROPIA

2.12 DEMANDA PROYECTADA (5 AÑOS)

Con base en la información histórica de los mismos, para los siguientes cinco años, y
de acuerdo al R2 superior a 0.73 se determinó que esta regresión se ajusta en mayor
medida a una tendencia lineal, el cual nos proporcionará un porcentaje de
“efectividad” para los datos.

Demanda Mango Perú


300,000,000

250,000,000

200,000,000

150,000,000

100,000,000

50,000,000 y = -2E+07x + 3E+08


R² = 0.7327
0
2014 2015 2016 2017 2018

Fuente: INEI (2015)


Elaboración: Propia

Tabla N° : Coeficiente de
determinación de demanda
proyectada

Tendencia 𝑅2
Lineal 0.7327
Exponencial 0.7016
Logarítmica 0.6664
Potencial 0.6037

Elaboración propia

También podría gustarte