Está en la página 1de 7

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO DE FAMILIA DEL

DEPARTAMENTO DE GUATEMALA..

BRENDA CAROLINA ALONZO MENDOZA, de treinta y cinco años de


edad, casada guatemalteca, Bachiller en Computacion de este domicilio,
actuo bajo la dirección y procuración del Abogado, JUAN CALOS LOPEZ
MERIDA, señalo como lugar para recibir notificaciones la Oficiona
Profesional del Abogado que me auxilia, ubicada en la sexta calle seis
guion ochenta y siete zona nueve, Edificio el Roble noveno nivel.
Comparezco en nombre propio y en representación de mis hijos menores
ante usted respetuosamente a demandaren la Via Oral, la fijación de
pension alimenticia en contra del señor, MIGUEL EDUARDO GONZALEZ
NAJERA, quien reside y puede ser NOTIFICADO en la cuarenta calle uno
guion ochenta zona siete del departamento de Guatemala; en base a los
siguiente.
HECHOS
I. Resulta Señor Juez, que contraje matrimonio con el señor MIGUEL
EDUARDO GONZALEZ NAJERA, ante los oficios notariales de la notaria
KARLA ISABEL LOPEZ FRANCO, en jurisdicción de Santa Catarina Pinula
el ocho de octubre de dos mil, lo que acredito con el documento que
individualizo en el apartado de prueba del presente escrito, y adjunto la
presente demanda.
II. Con el señor MIGUEL EDUARDO GONZALEZ NAJERA, procreamos
tres hijos menores de edad, que responden a los nombres de, DANIEL
IVAN, JOSE CARLOS Y NANCY NOEMI; todos de apellido GONZALEZ
ALONZO, quienes al momento tienen nueve años, dos años ocho meses y
ocho meses respectivamente, acredito el parentesco y la representación
que ejercito con lod documentos que individualizo en el apartado de
pruebas del presente escrito y adjunto a la presente demanda. En el caso
de JOSE CARLOS GONZALEZ ALONZO, únicamente ofrezco fotocopia de
Certificacion de la Partida de Nacimiento numero, sesenta y cinco noventa
y dos, folio quince cuarenta del libro siete “R” del IGSS de Pamplona de la
zona doce de esta ciudad y que presentare en el momento procesal
oportuno, por no tener dicho documento en mi poder, estando en tramite la
expedición de la certificación por el Registro Nacional de las personas
(RENAP) con el cual probare el parentesco y la represenntacion que
ejercito.
III. Es el caso señor Juez que el señor MIGUEL EDUARDO GONZALEZ
NAJERA, desde hace tiempo ha estado incumpliendo con la obligación de
prestar alimentos, no obstante tener ingresos suficientes que obtiene de un
trabajo estable y bien renumerado ya que le demandado labora en la
entidad denominada BANCO INDUSTRIAL S.A. ubicada en la séptima
avenida siete guion cuarenta de la zona cuatro torre Industrial uno, en el
puesto de Jefe del Departamento de Operaciones Internas, desde el cuatro
de enero de mil novecientos noventa y nueve, devengando un salario
mensual de Nueve mil Quetzales Exactos (Q.9,000.00). Los aspectos
relacionados en este inciso, ofrezco probarlos con prueba documental que
individualizare en el apartado respectivo y que adjunto fotocopia de dichos
documentos al presente escrito.
IV. Es un hecho notorio y la misma Ley regula que la necesidad de
alimentos se presume, tal como lo regula el articulo Doscientos doce, ultimo
párrafo del Codigo Procesal Civil y Mercantil,mas sin embargo a pesar de
las presunciones legales y humanas que se desprendan de la naturaleza
del presente juicio, mis hijos por su minoría de edad es obvio que tienen la
necesidad de que se les pase alimentos, ampliamente tal como el mismo
concepto de alimentos implica: alimentación, educación, vestuario, un lugar
apropiado para vivir, atención medida, etcétera. Para tal aspecto tratado
que se desprendan del presente asunto.
V. La naturaleza de este juicio de alimentos regula una medida precautoria
especifica que es la estipulada en el Articulo Doscientos trece del Codigo
Procesal Civil y Mercantil que contempla la Pension Provisional, por lo que
estando en Derecho, solicito al señor Juez se fije la cantidad de CUATRO
MIL QUETZALEZ EXACTOS (Q.4,000.00) a razón de Mil Quetzales por
cada uno de mis hijos y Mil Quetzales por mi persona en vista de que no
percibo ingresos propios.
VI. Es importante resaltar que el Articulo doscientos Catorce del código
Procesal Civil y Mecantil regula Medidas Precautorias y el Articulo 292 del
Codigo Civil estipula la obligación de Garantia y que a grandes rasgos
indica que la persona obligada a da alimentos contra la cual haya habido
necesidad de promover juicio para obtenerlos deberá garantizar
suficientemente la cumplida prestación de ellos con hipoteca, si tuviere
viene hipotecables, o con fianza u otras seguridades a juicio del Juez. En
este caso el alimentista tendrá derecho a que sean anotados viene
suficientes del obligado a prestar alimentos, mientras no los haya
garantizado. En base a lo anterior, solicito se trabe embargo sobre el salario
que obtiene el demandado señor, MIGUEL EDUARDO GONZALEZ
NAJERA, en la entidad denominada, BANCO INDUSTRIAL S.A.
debiéndose oficiar a la Señora ADELA CRUZ TORRES, Gerente de
Recursos Humanos de BANCO INDUSTRIAL S.A. para que proceda hacer
la anotación correspondiente, el descuento del salario y que se me haga
entrega de la cantidad liquida y exigible a la cual se haya obligado por orden
de Juez competente, el demandado. Habiendo hecho mi exposición de
hechos clara y precisa tal como lo regula la Ley, procedo a solicitar al señor
Juez en la Via Oral la Fijacion de Pension Alimenticia de CUATRO MIL
QUETZALES EXACTOS (Q.4,000.00) a razón de mil quetzales oir cada
uno de mis hijos menores y Mil Quetzales por mi persona, en vista que no
tengo ingresos propios, obligación que deberá cumplir el señor, MIGUEL
EDUARDO GONZALEZ NAJERA.
PRUEBAS
Cumpliendo con la primera etapa procesal de la prueba, ofrezco lo
siguientes medios de prueba.
I. Fotocopia de Certificacion de Acta de Matrimonio inscrito en la partida
numero mil dos (1002) folio treinta y cuatro (34) del libro cuatro L (4-L) de
transcripciones de Matrimonios celebrados por Notarios, extendida por el
Registrador Civil de la municipalidad de Santa Catarina Pinula el dia siete
de agosto de dos mil uno, la cual acompaño al presente escrito.
II. Fotocopia de las partidas de Nacimiento numero quinientos cuarenta y
dos (542), folio cinco libro cuatro, partida numero doce mil cien (12,100)
folio quince, libro ocho G (8-G), y Partida de Nacimiento numero, sesenta y
cinco noventa y dos, folio quince cuarenta del libro siete “R”y con la cual
acredito el parentesco y la representación que ejercito.
III. Fotocopia de la constancia Laboral y de Ingresos del señor MIGUEL
EDUARDO GONZALEZ NAJERA, extendida por la señora ADELA CRUZ
TORRES, Gerente de Recursos Humanos de la entidad denomida, BANCO
INDUSTRIAL S.A. la cual acompaño al presente escrito.
IV. Fotocopia de la Certificacion con la cual se hace constar que el señor
MIGUEL EDUARDO GONZALEZ NAJERA , ingreso a la Entidad
denominada, BANCO INDUSTRIAL S.A. el cuatro de enero del años mil
novecientos noventa y nueve, la cual acompaño al presente escrito.
FUNDAMENTO DE DERECHO
El articulo 12 del código procesal civil y Mercantil, regula: se tramitaran en
juicio oral, los asuntos relativos a la obligación de prestar alimentos. El
articulo 212 del mismo código regula; “El actor presentara con su demanda
el titulo en que se funda, que puede ser la ejecutoria en que conste la
obligación, o los documentos justificativos del parentesco, se presume la
necesidad de pedir alimentos, mientras no se pruebe lo contrario”. Los
artículos 201,202, y el 215 del código procesal Civil y Mercantil regulan los
relativo a que la demanda puede presentarse en forma escrita o en forma
verbal, y que si esta se ajusta a la ley, el juez señalara dia y hora para que
las partes comparezcan a Juicio Oral previniéndolas de presentar sus
pruebas en la audiencia, bajo apercibimiento de continuar el juicio en
rebeldía de la que no compareciere si el demandado no concurriere a la
primera audiencia y no contestare por escrito la demanda, el juez lo
declarará confeso en las pretensiones del Actor y procederá a dictar
sentencia.
Los Articulo 213 y 214 del mismo código que regulan lo relativo a la Pension
provisional y a las medidas precautorias que proceden en este juicio,
Articulos 1,2 y 8 de la Ley de Tribunales de Familia, que regulan lo relativo
a las competencias. El articulo 278 del Codigo Civil regula; la denominación
de alimentos, el Articulo 279 estipula que los alimentos han de ser
proporcionados a las circunstancias personales y pecuniarias de quien los
debe y de quien los recibe, y serán fijado por el Juez en dinero, y el Articulo
283 del mismo código que estipula; (Personas Obligadas) “están obligadas
recíprocamente a darse alimentos, los conyugues, los ascendientes,
descendientes y hermanos.”
PETICIONES
a) Que se admita para su tramite la presente demanda de Fijacion de
Pension alimenticia en la Via Oral promovida contra el Señor MIGUEL
EDUARDO GONZALEZ NAJERA.
b) Que se tome nota de que actuo bajo la dirección y procuración del
Abogado JUAN CARLOS LOPEZ MERIDA.
c) Que se tome nota del lugar señalado para recibir notificaciones.
d) Que se tome nota que actúo en nombre propio y en representación de
mis hijos menores y que se tenga por acreditada dicha representación con
los documentos que ofrezco como prueba documental, individualizados en
el apartado respectivo y de los cuales acompaño fotocopia de dos de ellos
y de NANCY NOEMI GONZALEZ ALONZO, con el documento que ofrecí y
que presentare fotocopia en el momento procesal oportuno.
e) Que se decrete como medida precautoria especial la fijación de una
Pension Provisional por la cantidad de CUATRO MIL QUETZALES
EXACTOS (Q.4,000.00) a razón de Mil Quetzales por cada uno de mis hijos
menores y Mil Quetzales por mi persona en vista de que no obtengo
ingresos propios.
f) Que se decrete el Embargo Precautorio del Salario que obtiene el señor,
MIGUEL EDUARDO GONZALEZ NAJERA, en la entidad denominada
BANCO INDUSTRIAL S.A., debiéndose oficiar a la Jefe de Recursos
humanos, señora ADELA CRUZ TORREZ, para que proceda hacer el
descuento de CUATRO MIL QUETZALEZ EXACTOS (Q.4,000.00) del
salario que devenga el demandado, y se me haga entrega del dinero liquida
y exigible con la cual se garantiza el cumplimiento de la presente
obligación.
g) Que se emplaze al demandado con las consecuencias procesales que
se derivan de dicho emplazamiento.
h) Que se señale dia y hora para Juicio Oral debiendo el Juez notificar dicha
audiencia por lo minimo con tres días de anticipación, apercibiendo a las
partes a que deben de comparecer a dicha audiencia con sus respectivos
medios de prueba, advirtiéndoles de la sanción de declararlos rebeldes y
confesos a la parte que no compareciere.
i) Que se condene en costas procesales al demandad.
j) Que al ester firme el presente fallo se me extienda certificación de la
sentencia con las formalidades y requisitos legales.
CITA DE LEYES. Articulos 1, 5, 12, 25, 26, 27, 31, 44, 45, 46, 47, 48, 50,
51, 55, 61, 63, 66, 67, 79, 106, 107, 108, 177, 194, 199, 200, del 201 al 210
y del 212 al 216 del código Procesal Civil y Mercantil; del 278 al 292 del
Codigo Civil; 1, 2, 8, 12, 16 de la ley de Tribunales de Familia, 141 al 146
de la ley del Organismo Judicial.
Acompaño dos copias del presente escrito y documentos adjuntos.

F.__________________________
EN SU AUXILIO

También podría gustarte