Está en la página 1de 6

JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y

PREVISIÓN SOCIAL Y DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA.,

CARLOS RODRIGO FERREIRA LOPEZ de cuarenta y dos años de edad,

divorciado, guatemalteco, ingeniero industrial, con domicilio en el departamento

de Jutiapa, reside en Colonia Santa Barbara casa diecinueve guiones noventa y

seis (19-96) municipio de Jutiapa, me identifico con el Documento Personal de

Identificación Código Único de Identificación número un mil. treinta mil

quinientos, dos mil doscientos uno (1000 30500 2201), extendido por el registro

nacional de las personas, actuó bajo la dirección de la Abogada KATERINE

MELISSA DONADO SANTOS y señalo lugar para recibir notificaciones y/o

citaciones la oficina profesional ubicada en Colonia Villa Hermosa oficina

noventa y seis guion cero uno (96-01) municipio de Jutiapa, departamento de

Jutiapa; Respetuosamente comparezco ante usted, a promover demanda, de

REDUCCIÓN DE OBLIGACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA en la vía oral, en

contra del señor JASMÍN PATRICIA QUIÑONEZ ARGUETA quien puede ser

notificado en segunda calle, cinco guion sesenta y siete, zona uno, del municipio

de Jutiapa departamento de Jutiapa en la oficina profesional ubicada en Colonia

Villa Hermosa municipio de Jutiapa, departamento de Jutiapa.

HECHOS:

I) Tal como lo justifico con la certificación autenticada del acta que contiene

convenio suscrito dentro del juicio voluntario de Fijación de Pensión Alimenticia

inventariado en ese juzgado al número: veinticuatro guion dos mil cuatro, a

cargo de la oficial tercera; y su respectiva resolución aprobatoria, con la madre y

representante legal de mis menores hijos, señora: JASMÍN PATRICIA

QUIÑONEZ ARGUETA, convenimos en que yo me obligaría a proporcionarle a

los mismos a suma de SEIS MIL DOSCIENTOS QUETZALES, en concepto de

pensión alimenticia, mensual y anticipada, a razón de TRES MIL QUETZALES

para cada menor alimentista. La calidad de hijos del presentado y de menor de


edad se prueba con las certificaciones de las partidas de nacimiento

correspondientes, adjuntas a esta demanda.

II) El caso es señor juez que tal y como le consta a la representante legal

nombrada de mis menores hijos, la cantidad de dinero a la que voluntariamente

me obligue proporcionar a los mismos en concepto de tal pensión alimenticia,

fue convenida en dicho juicio voluntario debido a que yo tenía planificado partir

hacia los Estados Unidos de Norteamérica el veintiocho de febrero del año en

curso, lugar en donde mis expectativas económicas eran mayores que las que

tenía en el país. Sin embargo debido a que mi situación económica actual es

precaria, dicho viaje al exterior no pudo ser posible, razón por la cual me vi

obligado a permanecer en el país y a contratar en el mismo lo que dio como

resultado que el dos de marzo del año en curso, fuera contratado para laborar

como enderezador y pintor automotriz por el señor Arnoldo Salomón Payes

Carrillo en el taller de su propiedad, según puede apreciarse con la fotocopia

legalizada del contrato individual de trabajo suscrito en dicha fecha con el

empleador nombrado, documento que oportunamente será reconocido y en

donde pueda apreciarse que devengo un salario mensual de SEIS MIL

TRESCIENTOS QUETZALES EXACTOS hasta el vencimiento del plazo de

dicho contrato de trabajo, fijado para el treinta y uno de diciembre del año en

curso, situación que demuestra evidentemente la disminución de mi fortuna para

cubrir con la obligación alimentaria contraída a favor de mis menores hijos y

cuyo supuesto es el contemplado por el artículo 280 del Código Civil.

III) En virtud de lo expuesto, siendo que el único salario e ingreso que

actualmente devengo es por concepto de la relación de trabajo ya mencionada,

y que dicho salario me es insuficiente para cubrir la pensión alimenticia a la que

me obligue a favor de mis menores hijos, ya que es un hecho notorio que tengo

que cubrir también otras necesidades personales propias, comparezco con la

pretensión de que una vez agotados los tramites de rigor, se dicte la sentencia
que en derecho corresponde en la que se declare: CON LUGAR la presente

demanda y en consecuencia se declare la REDUCCION de la pensión

alimenticia reduciéndola a DOS MIL QUETZALES EXACTOS, que actualmente

estoy obligado a proporcionar mensual y anticipadamente a mis menores hijos,

¨SERGIO ENRIQUE y PAOLA EMILI de apellidos FERREIRA QUIÑONEZ, a la

cantidad de QUINIENTOS QUETZALES EXACTOS, los que estimo poder cubrir

de acuerdo a mis actuales circunstancias personales y pecuniarias, en forma

mensual y anticipada. A razón de MIL QUETZALES para cada alimentista.

IV) Por la naturaleza de la pretensión que ejército, y en virtud del documento

que prueba mis ingresos económicos mensuales, solicito al señor Juez que en

calidad de providencia de urgencia y con fundamento en el artículo 530 del

Código Procesal Civil y Mercantil, se declare la REDUCCION PROVISIONAL de

la pensión alimenticia de SEIS MIL DOSCIENTOS QUETZALES EXACTOS, que

actualmente estoy obligado a proporcionar mensual y anticipadamente a mis

menores hijos nombrados, a la cantidad de DOS MIL QUETZALES EXACTOS,

razón de UN MIL QUETZALES para cada alimentista.

PRUEBAS:

a) Certificado de nacimiento de SERGIO ENRIQUE FERREIRA QUIÑONEZ.

b) Boleta de depósito de pago de salario de los últimos doce meses a favor

de SERGIO ENRIQUE FERREIRA QUIÑONEZ.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

La denominación de alimentos comprende todo lo que es indispensable para el

sustento, habitación, vestido, asistencia médica y también la educación e

instrucción del alimentista cuando es menor de edad. Los alimentos han de ser

proporcionados a las circunstancias personales y pecuniarias de quien los debe

y de quien los recibe, y serán fijados por el juez, en dinero, los alimentos han de

ser proporcionados de acuerdo a las circunstancias personales y se reducirán o

aumentaran proporcionalmente, según el aumento o disminución que sufran las


necesidades del alimentista, y la fortuna del que hubiere de satisfacerlos.

ARTICULOS 278, 279 y 280 del Código Civil. Toda persona tiene libre acceso a

los tribunales, dependencias y oficinas del Estado, para ejercer sus acciones y

hacer valer sus derechos de conformidad con la ley. ARTICULO 29 de la

Constitución Política de la República de Guatemala. ARTÍCULO 51, 199 numeral

3ro y 530 del Código Procesal Civil y Mercantil. Se atribuyen los tribunales de

familia con jurisdicción privativa para conocer en todos los asuntos relativos a la

Familia. ARTICULO 1 de la Ley de Tribunales de Familia.

PRUEBAS:

A) Copia simple de la Certificación extendida por la Infrascrita Secretaria del

Juzgado de Primera Instancia de Familia, Trabajo y Previsión Social del

Departamento de Jutiapa.

B) Certificado de nacimiento, extendido por el Registro Nacional de las

Personas, del Municipio de Jutiapa, departamento de Jutiapa.

PETICIONES:

DE TRÁMITE:

1. Con el presente memorial y documentos adjuntos se forme el expediente

respectivo.

2. Se admita para su trámite la presente demanda en JUICIO ORAL DE

REDUCCIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA, a favor de mi menor hijo SERGIO

ENRIQUE FERREIRA QUIÑONEZ y mi menor hija PAOLA EMILIA FERREIRA

QUIÑONEZ, en contra del señor CARLOS RODRIGO FERREIRA LOPEZ.

2. Que se tenga como mis abogados directores y procuradores propuestos y

también para recibir notificaciones en el lugar señalado;

3. Que se tenga por ofrecidos y aceptados los medios de pruebas propuestos e

indicados en el apartado de pruebas de este memorial;

4. Que se señale día y hora para que las partes comparezcamos a juicio oral
con nuestros respectivos medios de pruebas, bajo apercibimiento de continuar

el juicio en rebeldía de la parte que no compareciere, salvo causa justa, de

tratarse el demandado se le declare rebelde y confeso sobre mis pretensiones y

se dicte sentencia sin más trámites;

5. Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados y por

presentados los documentos adjuntos

DE FONDO:

Que se dicte la sentencia que en derecho corresponde, declarando con lugar la

presente DEMANDA DE REDUCCIÓN DE OBLIGACIÓN DE PENSIÓN

ALIMENTICIA EN VÍA ORAL.

CITA DE LEYES: Fundo mi petición en los artículos citados y lo que para el

efecto preceptúan los siguientes: 55 de la Constitución Política de la República

de Guatemala, 1,2, 25, 26, 44, 45, 50, 51, 61, 63, 68, 70, 71, 79, 81, 82, 83, 106,

107, 108, 113, 114, 126, 127, 128, 131, 132, 133, 177, 178, 189, 194, 195, 199,

200, 201, 202, 203, 206, 212, 214, 215, 216, 523, 524, 527, 532, 572, 573, 578

del Código Procesal Civil y Mercantil; 1, 9, 10, 11, 12, 14, 18 de la Ley de

Tribunales de Familia; 11 numeral 12, Decreto Ley 37-92; 242 243, 245, del

Código Penal.

Acompaño tres copias del presente memorial y documentos adjuntos.

Jutiapa, diez de marzo del dos mil veinticuatro.

F.___________________________
JASMÍN PATRICIA QUIÑONEZ ARGUETA

F
En su auxilio, Dirección y Procuración
Licda. Katerine Melissa Donado Santos
Abogada y Notaria
f)_____________________________________________

También podría gustarte