Está en la página 1de 3

CASO: LOCAR CORPORATION

INTEGRANTES
 Castañeda Barco, Giovanni.
 Moncayo Zerga, Gabriela.
 Paz Huamán, Karem.
 Sarmiento Meléndez, Luis Ángel.
 Torres Rojas, Pierina Paola.

a) ANTECEDENTES.
Imagen N°01: Antecedentes importantes de LOCAR CORPORATION.

Fuente: Elaboración propia.

(*) Polímero PL75 es una resina importante en la fabricación de tuberías.


b) RELACIÓN DE PROBLEMAS.
 La tubería a base de PL75 era difícil de fabricar dada la complejidad del proceso requerido
para estabilizarla durante la extrusión. Cuanto más grande era el diámetro de la tubería o
de la junta, mayor era la competencia técnica que debía tener el responsable de la extrusión.
 Competitividad de muchas pequeñas empresas que habían crecido en todas partes del país,
cada una sirviendo un pequeño mercado local, y manteniendo así unos costes bajos de
transporte.
 Suministradores de polímero de PL75, habían dejado de vender el polímero y lo utilizaban
para su propia producción, los principales competidores son los mismos fabricantes.
 Las prácticas de compras de Locar nunca habían incluido la utilización de contratos a largo
plazo. La mayor parte de los contrato de compra de materias habían sido anuales o
mensuales.
 La gran incertidumbre acerca de los posibles peligros de involucrarse profundamente en los
problemas de la fabricación del monómero y del polímero.
 Proveedores estaban tratando de proteger sus futuras expansiones de capacidad a base de
lograr que sus clientes firmasen contratos a largo plazo.
 Uno de los principales problemas en el contrato de Clark y Solvay era que el contrato duraría
5 años y 3 años respectivamente además de existir una penalización por la cancelación del
contrato de 60% del precio de venta.

c) PROBLEMA PRINCIPAL
El aseguramiento del aprovisionamiento del suministro PL75 para el futuro.

d) PLAN DE ACCIÓN
a. Cambiar al proveedor Principal.
 Como primera alternativa del plan de acción se ha considerado cambiar el
proveedor principal el cual actualmente abastece del 10% de la materia prima a
la organización y por ende no es posible concretar la meta de suministrar la
cantidad necesaria ya que forma parte del input va a la producción del producto.

b. Evaluar propuesta de contrato a largo plazo de Solvay.


 Solvay es una organización internacional que utiliza como materia prima al
polímero PL75 que posee similares características al que comercializar Clark
(empresa que es fabricante de una amplia gama de productos químicos). Por ello
se considera evaluar un contrato a largo plazo, teniendo una duración de 3 años,
siendo más flexible en el acuerdo y considerando que es una organización
confiable.
c. Acuerdo y alianza con las empresas productoras de PL75 Acro y Abilis.
 La empresa podría considerarse una Pyme teniendo como principal aspecto
positivo no considerar ninguna condición extraordinaria para el contrato,
evitando algún compromiso para Locar Corporation, asumiendo obligaciones en
un largo plazo que no puedan cumplir; es por ello que más factible que se
produzca una alianza estableciendo contratos anuales después del
funcionamiento de la plata monómero que podrá abastecer en base a estos
proveedores.
d. Funcionamiento de la planta monómero.
 Se ha considerado también el mero funcionamiento de la planta de monómero y
los beneficios que conllevan la construcción de la nueva planta.
 La principal función de Locar Corporation es abastecer a otras empresas (como
también se ve aprovisionada ella por otras organizaciones de materia prima) y
con ello poder cubrir la demanda insatisfecha que no está haciendo atendida
como oportunidad de generar ingresos e incrementar las utilidades. Es así que
la utilidad generada por la planta de producción de PL75 será invertida para la
producción de tubos; esta nueva línea será utilizada para la cobertura de los
costos fijos de la planta mientras que la suma destinada a la producción de
botellas plásticas invertirá para cubrir otros costos cuyo fin principal será
recuperar lo invertido.

 Como conclusión la principal medida que se debe llevar a cabo es la propuesta y


realización de un plan de inversión (considerando el costeo del mismo tanto en recursos
humanos, económicos, insumos, etc.) para la creación y marcha en funcionamiento de
una planta de monómero de PL75 con capacidad proyectada de aproximadamente 150
millones de libras al año, cuyo cálculo de capacidad debe estar basado en la demanda
que se presenta considerando las proyecciones a lo largo del tiempo de operación para
poder incrementar los ingresos en la empresa.

También podría gustarte