Está en la página 1de 118

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE AGRONOMIA
CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA

TESIS DE GRADO

EVALUACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE DIEZ


VARIEDADES DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd.)
EN LA LOCALIDAD DE TUNUSI ALTIPLANO NORTE,
DEPARTAMENTO DE LA PAZ (MUNICIPIO DE ACHACACHI)

Presentado por:

NELSON FREDDY MELENDEZ HIDALGO

La Paz, Bolivia
2009
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE AGRONOMIA
CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA

EVALUACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE DIEZ VARIEDADES


DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd.) EN LA LOCALIDAD DE TUNUSI
ALTIPLANO NORTE, DEPARTAMENTO DE LA PAZ
(MUNICIPIO DE ACHACACHI)

Tesis de Grado presentado como requisito


Parcial para optar el Titulo de
Ingeniero Agrónomo

NELSON FREDDY MELENDEZ HIDALGO

Tutor:

Dr. Jean-Pierre Raffaillac ……………………….

Asesor:

Ing. M. Sc. Félix Mamani Reynoso ………………………

Tribunal Examinador:

Ing. Ph. D. Alejandro Bonifacio Flores ……………………….

Ing. Alex Cirilo Díaz Mamani ……………………….

APROBADA

Presidente Tribunal Examinador: ……………………….

2009
DEDICATORIA

A mi mamita Lucia Hidalgo por ser


una madre ejemplar, por enseñarme
todos los valores morales para esta vida
y ser un ejemplo digno a seguir
y convertirse en mi ángel de la guarda
¡Te quiero mucho mamita!

A Mimi (Mirian Butrón Mamani) por ser


mi aliento de vida, por estar en mis
momentos buenos y malos y enseñarme
todo lo que significa la palabra AMOR
¡ GRACIAS por estar presente en mi vida ¡

El hombre que no cultiva su mente, es como un fértil campo que se desperdicia


al no sembrar nada en él.
Bertha Beldoy de Bocangel
AGRADECIMIENTO

Al amigo y guía que me acompaña siempre, que no me desampara de noche ni de


día y durante el transcurso de mi diario vivir: DIOS.
Mis sinceros agradecimientos al “Institut de Recherche pour le Developpment” (IRD)
que a través del Proyecto CLIFA – QUINUA me proporciono todas las facilidades
técnico–científicas para la ejecución de este estudio, concediéndome una beca tesis
hasta su culminación.
Otro sincero agradecimiento al “Programa de granos andinos” (PROGRANO) que
gestiono la facilitación del terreno en la localidad de Tunusi para la realización de
este estudio en campo.
Un especial Agradecimiento al Dr. Jean-Pierre Raffaillac por su continuo
desprendimiento de conocimientos, hacia los tesistas, también por su amistad, apoyo
y colaboración desmedida en todas las circunstancias y actividades.
A mi asesor Ing. M. Sc. Félix Mamani Reynoso por el asesoramiento, correcciones
sugeridas y concejos vertidos, también por su amistad, apoyo y colaboración
desmedida durante la elaboración del trabajo y el documento final de tesis.
Del mismo modo al tribunal revisor compuesto por el Ing. Ph. D. Alejandro Bonifacio
Flores y el Ing. Alex Cirilo Díaz Mamani por sus observaciones, recomendaciones y
tiempo empleado para la mejora del documento final.
A mis amigos: Ing. Juan Pablo Rodríguez, Ing. Edwin Bustillos, Ing. Gustavo Palma, por
el asesoramiento y guía desmedida que me brindaron durante la elaboración de la
tesis.
A mis amigos que me apoyaron y colaboraron: Víctor Osco, Rubén Mamani Fili,
Leonardo Flores, Betty Mamani, Norka Mejia, Aurora Patty, Carlos Cladera, Enrique
Lizarazu, Martín Apaza, Ronald Veizaga, Henry, Rolando y Jovanna Belmonte.
A mi familia; mi papá Rolando Fabián, mis hermanos Rosmery, Karina, Rubén, Cesar,
Héctor Espinosa y Gaby a mis sobrinos Adhemar y Gabriela quienes me apoyaron
constantemente durante toda la vida y el transcurso de mi carrera universitaria y la
elaboración de la tesis. A todos mis tíos y primos que siempre me apoyaron ¡Gracias!
Un agradecimiento por todo su apoyo constante a la familia Butrón: Frebu, Rita,
Cristhian, Lucia Micaela, Aracely, Roby, Daniela y Maya.
Gracias a todos los amigos que conocí y que siempre estuvieron dándome su apoyo
los década, los mala fes, los peres, las pekemón, los rangers, y todos los amigos que
no los nombro pero los llevo siempre en el recuerdo.
Finalmente a la Facultad de Agronomía de la UMSA, por ser el lugar donde conocí
buenos compañeros, forje amistades buenas, pase momentos buenos y malos; a todo
el plantel docente y administrativo quienes me forjaron y así pudiera cumplir el sueño
de ser PROFESIONAL.
CONTENIDO
ÍNDICE GENERAL ....................................................................................................... i
ÍNDICE DE CUADROS ................................................................................................. iv
ÍNDICE DE FIGURAS ................................................................................................... v
ÍNDICE DE FOTOS ..................................................................................................... vii
LISTA DE ANEXOS ...................................................................................................... vii
RESUMEN .................................................................................................................... viii
SUMMARY .................................................................................................................... x

INDICE GENERAL
Página
1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 1

2. OBJETIVOS ........................................................................................................ 3

2.1 Objetivo general ............................................................................................ 3


2.2 Objetivos específicos......................................................................................... 3
2.3 Hipótesis ......................................................................................................... 3

3. REVISION BIBLIOGRAFICA ............................................................................ 4

3.1 Historia e importancia de la quinua .................................................................. 4


3.2 Origen de la quinua ........................................................................................ 4
3.3 Posición taxonómica ...................................................................................... 5
3.4 Producción de la quinua ................................................................................ 5
3.5 Descripción botánica de la planta .................................................................. 6
3.6 Características fisiológicas .............................................................................. 8
3.7 Fases fenológicas .......................................................................................... 8
3.8 Valor nutritivo ................................................................................................. 10
3.9 Requerimientos del cultivo ............................................................................. 10
3.9.1 Suelo ........................................................................................................ 10
3.9.2 Precipitación ............................................................................................. 11
3.9.3 Temperatura ............................................................................................. 11
3.9.4 Altitud ....................................................................................................... 11
3.10 Preparación de suelo .................................................................................. 11
3.10.1 Preparación del terreno ........................................................................... 11
3.10.2 Época y densidad de siembra ............................................................... 12
3.10.3 Rotación de cultivos ................................................................................. 12
3.11 Labores culturales ....................................................................................... 12
3.11.1 Abonamiento y fertilización ..................................................................... 12
3.11.2 Deshierbe ............................................................................................... 13

i
3.11.3 Raleo ...................................................................................................... 13
3.11.4 Aporque ................................................................................................. 13
3.11.5 Cosecha ................................................................................................. 14
3.11.6 Corte o siega ......................................................................................... 14
3.11.7 Emparvado ............................................................................................. 14
3.11.8 Trilla ...... ................................................................................................ 14
3.11.9 Venteado y limpieza del grano ............................................................... 15
3.11.10 Almacenamiento ................................................................................... 15
3.12 Factores bióticos y abióticos ......................................................................... 15
3.12.1 Factores bióticos ..................................................................................... 15
3.12.1.1 Plagas ............................................................................................. 15
3.12.1.2 Enfermedades ................................................................................ 16
3.12.1.3 Evaluación de la enfermedad ........................................................ 17
3.12.2 Factores abióticos .................................................................................. 17
3.13 Genotipo y medio ambiente ........................................................................ 19
3.14 Interacción genotipo - ambiente ................................................................. 19
3.15 Crecimiento y desarrollo de las plantas ....................................................... 20
3.16 Análisis de crecimiento ................................................................................. 20
3.16.1 Medidas de crecimiento ........................................................................ 21
3.17 Parámetros del análisis de crecimiento ........................................................ 21
3.17.1 Tasa o intensidad de crecimiento ......................................................... 21
3.17.2 Peso seco foliar .................................................................................... 22
3.17.3 Índice de área foliar ............................................................................. 23
3.18 Componentes de rendimiento ..................................................................... 23
3.18.1 Índice de cosecha (IC) .......................................................................... 24
3.18.2 Peso de mil granos .............................................................................. 24

4. LOCALIZACIÓN ................................................................................................. 25

4.1 Ubicación geográfica ...................................................................................... 25


4.2 Descripción de la zona ...................................................................................... 25
4.2.1 Fisiografía ............................................................................................... 25
4.2.2 Clima ..................................................................................................... 25
4.2.3 Temperatura ............................................................................................ 25
4.2.4 Precipitación pluvial .................................................................................. 26
4.2.5 Vegetación .............................................................................................. 28

5. MATERIALES Y METODOS ................................................................................. 29

5.1 Materiales ....................................................................................................... 29


5.1.1 Material vegetal ....................................................................................... 29
5.1.2 Material de campo .................................................................................. 31
5.1.3 Material de laboratorio ............................................................................. 31

ii
5.1.4 Material de gabinete ................................................................................ 31
5.2 Método ............................................................................................................ 32
5.2.1 Procedimiento experimental ................................................................... 32
5.2.1.1 Diseño experimental ........................................................................ 32
5.2.1.2 Tratamientos .................................................................................. 32
5.2.1.3 Dimensiones del área de estudio ..................................... ............... 32
5.2.2 Trabajo de campo .................................................................................. 33
5.2.3 Variables de medición ............................................................................. 34
5.2.3.1 Daños por factores abióticos y bióticos ............................................ 34
5.2.3.2 Variables de crecimiento y desarrollo .............................................. 35
5.2.3.3 Variables fisiotécnicas ..................................................................... 37
5.2.3.4 Variables de rendimiento................................................................... 39

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ............................................................................ 41

6.1 Análisis de suelos ............................................................................................ 41


6.1.1 Propiedades físicas ................................................................................. 41
6.1.1.1 Textura .............................................................................................. 41
6.1.1.2 Clase textural ..................................................................................... 41
6.1.2 Propiedades químicas ............................................................................. 41
6.2 Daños por factores abióticos y biótico ............................................................. 42
6.2.1 Daños por factores Abióticos .................................................................... 42
6.2.1.1 Daños por granizada ........................................................................... 42
6.2.2 Daños por factores bióticos ...................................................................... 44
6.2.2.1 Incidencia de insectos-plaga .............................................................. 44
6.2.2.2 Presencia de ataque del mildiu .......................................................... 45
6.3 Variables de crecimiento y desarrollo .............................................................. 47
6.3.1 Porcentaje de germinación en laboratorio ............................................... 47
6.3.2 Tasa de emergencia en campo ............................................................... 49
6.3.3 Fases fenológicas ................................................................................... 52
6.3.4 Número de hojas en el tallo principal y ritmo del porcentaje de defoliación... 54
6.3.4.1 Número de hojas en el tallo principal ................................................ 54
6.3.4.2 Ritmo del porcentaje de defoliación .............................................. 56
6.4 Variables fisiotécnicas ................................................................................... 59
6.4.1 Partición de biomasa ............................................................................... 59
6.4.1.1 Relación de materia seca / superficie ................................................. 60
6.4.1.2 Materia seca foliar ............................................................................. 62
6.4.1.3 Materia seca de los tallos .................................................................. 64
6.4.1.4 Materia seca de la panoja ................................................................... 65
6.4.2 Tasa de Crecimiento Absoluto (TCA ) ................................................... 66
6.4.3 Tasa de Crecimiento Relativo (TCR)...................................................... 68
6.4.4 Área Foliar Especifica (AFE) ................................................................. 69

iii
6.4.5 Índice de Área Foliar (IAF) ........................................................................ 70
6.4.6 Correlación entre el Índice de Área Foliar y la altura de planta ................ 72
6.4.7 Variables evaluadas a la cosecha ........................................................... 73
6.4.7.1 Altura de la planta ............................................................................. 73
6.4.7.2 Diámetro de panoja .......................................................................... 74
6.4.7.3 Longitud de panoja .......................................................................... 76
6.4.7.4 Correlación entre la altura y la longitud de panoja ............................ 77
6.5 Variables de rendimiento ................................................................................ 78
6.5.1 Peso de mil granos .................................................................................. 78
6.5.2 Volumen de panoja ................................................................................. 80
6.5.2.1 Correlación entre longitud y diámetro de panoja .............................. 81
6.5.3 Rendimiento de grano ............................................................................. 82
6.5.3.1 Número de granos por unidad de superficie ...................................... 84
6.5.3.2 Número de granos por panoja .......................................................... 85
6.5.4 Índice de cosecha .................................................................................... 86
6.5.4.1 Número de plantas por unidad de superficie .................................... 88

7. CONCLUSIONES ................................................................................................. 90

8. RECOMENDACIONES ........................................................................................ 93

9. LITERATURA CITADA ........................................................................................ 94

INDICE DE CUADROS
Página
Cuadro 1. Tipos de flores presentes en la quinua ....................................................... 7
Cuadro 2. Composición del grano de quinua vrs. otros cereales ................................ 10
Cuadro 3. Composición porcentual de la textura del suelo en la Localidad de Tunusi. 41
Cuadro 4. Composición química del análisis de suelo de la Localidad de Tunusi........ 42
Cuadro 5. Valores porcentuales (%) por efecto daños de granizada, en diez
variedades de quinua ................................................................................. 42
Cuadro 6. Evaluación de plagas en las diez variedades de quinua ............................. 44
Cuadro 7. Porcentaje de severidad e incidencia del mildiu de la quinua .................... 45
Cuadro 8. Porcentaje de germinación y prueba de Duncan (5%) en diez variedades
de quinua con relación al tiempo ................................................................ 48
Cuadro 9. Peso de mil semillas de las diez variedades de quinua para la siembra...... 49
Cuadro 10. Relación entre la cantidad de semilla sembrada y el porcentaje de
máxima emergencia, observado en las diez variedades de quinua............. 50
Cuadro 11. Registro de las fases fenológicas del cultivo de la quinua ........................... 52
Cuadro 12. Análisis de varianza del ritmo de aparición de hojas en el tallo principal..... 55
Cuadro 13. Ritmo de defoliación varietal en las etapas fenológicas del cultivo.............. 57
Cuadro 14. Tasa de Crecimiento de Absoluto (TCA) en diez variedades de quinua
(g/día ) ............................................... .......................................................... 66

iv
Cuadro 15. Tasa de Crecimiento Relativo (TCR) en diez variedades de quinua
(g/g/día) ………………………………………………………………………….. 68
Cuadro 16. Área Foliar Especifica (cm2/g), para las diez variedades de quinua ........... 69
Cuadro 17. Índice de Área Foliar para las diez variedades de quinua .......................... 71
Cuadro 18. Prueba de Duncan (5%) para diámetro de panoja (cm) en las diez
variedades de quinua ................................................................................... 75
Cuadro 19. Prueba Duncan (5%) para longitud de Panoja (cm) en diez variedades de
quinua .................................................... ..................................................... 76
Cuadro 20. Prueba de Duncan (5%) para el peso de mil granos en las diez
variedades de quinua ................................................................................... 79
Cuadro 21. Prueba de Duncan (5%) para volumen de panoja en las diez variedades
de quinua ..................................................................................................... 80
Cuadro 22. Prueba de Duncan (5%) para el rendimiento de grano en las diez
variedades de quinua (kg/ha) ...................................................................... 83
Cuadro 23. Prueba Duncan (5%) para número de granos por unidad de superficie
(m2) .................................................... ........................................................ 84
Cuadro 24. Prueba Duncan (5%) para número de granos por panoja en diez 85
variedades de quinua ..................................................................................
Cuadro 25. Prueba de Duncan (5%) para el Índice de Cosecha (IC) en las diez 87
variedades de quinua ..................................................................................
Cuadro 26. Prueba Duncan (5%) para número de plantas por unidad de superficie 88
(m2) .................................................... ........................................................

INDICE DE FIGURAS
Página
Figura 1. Porcentaje de producción de quinua a nivel mundial .................................. 5
Figura 2. Escala de evaluación para mildiu (Peronospora farinosa): Porcentaje de
área afectada ............................................................................................... 17
Figura 3. Influencia de los factores bióticos y abióticos en los cultivos ...................... 18
Figura 4. Interacción del genotipo y del medio ambiente ........................................... 19
Figura 5. Temperatura máxima, media y mínima, registrada durante el ciclo
vegetativo de la quinua en la Localidad de Tunusi–Achacachi .................... 26
Figura 6. Precipitación pluvial mensual de la gestión 2005-2006, frente al promedio
de 12 años anteriores (1999-2004) ............................................................. 27
Figura 7. Precipitación pluvial en periodos de cinco días de la gestión 2005 – 2006... 28
Figura 8. Evaluación de la granizada ocurrido el 26 de diciembre de 2005, en las
diez variedades de quinua ........................................................................... 43
Figura 9. Número de insectos presentes en una panoja en las diez variedades de
quinua ......................................................................... ................................ 44
Figura 10. Porcentaje de incidencia de mildiu en diez variedades de quinua .............. 46
Figura 11. Evolución de la severidad del mildiu en diez variedades de quinua a diferentes
rangos de hojas 12, 16 y 20 emitidas a 65, 70 y 80 días después de la siembra 46

v
Figura 12. Evolución del porcentaje de germinación en laboratorio para diez
variedades de quinua .................................................................................. 48
Figura 13. Evolución del número de plantas por metro lineal en periodos de 6 días
para las diez variedades de quinua ............................................................. 51
Figura 14. Evolución del número de hojas emitidas en las diez variedades de quinua,
a lo largo del ciclo vegetativo ........................................................................ 55
Figura 15. Evolución de la defoliación en las diez variedades de quinua a través del
ciclo vegetativo ............................................................................................ 57
Figura 16. Repartición de fotosintatos asimilados en la planta de quinua a los 90 y
120 días después de siembra para variedades del Norte (a), Centro (b) y
Sur (c) del Altiplano ..................................................................................... 59
Figura 17. Evolución de la materia seca en variedades de quinua, procedentes del
Altiplano Central .......................................................................................... 61
Figura 18. Evolución de la materia seca en variedades de quinua, procedentes del
Altiplano Norte ............................................................................................. 61
Figura 19. Evolución de la materia seca en variedades de quinua, procedentes del
Altiplano Sur ................................................................................................. 62
Figura 20. Incremento de la materia seca foliar en las diez variedades de quinua,
durante el crecimiento ................................................................................. 63
Figura 21. Incremento del contenido de materia seca en los tallos de la planta, para
las diez variedades de quinua ..................................................................... 64
Figura 22. Incremento del peso seco de panoja durante el ciclo vegetativo de las diez
variedades de quinua .................................................................................. 65
Figura 23. Evolución de la Tasa de Crecimiento Absoluto (TCA) en diez variedades
de quinua. a) Altiplano Central b) Altiplano Norte c) Altiplano Sur, en tres
periodos de tiempo ....................................................................................... 66
Figura 24. Tasa de Crecimiento Relativo (TCR) en diez variedades de quinua. a)
Altiplano Central b) Altiplano Norte c) Altiplano Sur, en dos periodos de
tiempo ........................................................................................................... 68
Figura 25. Área Foliar Especifica (cm2/g), evaluada de rangos de distintas hojas en
diez variedades de quinua ........................................................................... 70
Figura 26. Índice de Área Foliar (IAF) de las variedades de quinua procedentes del
Altiplano Central (a), Norte (b) y Sur c); en diferentes etapas de desarrollo
60, 90 y 120 días después de siembra ....................................................... 71
Figura 27. Correlación entre la altura de la planta y el Índice de Área Foliar en
variedades del Altiplano Centro (a); Norte (b) y Sur (c) ............................... 73
Figura 28. Altura de planta, en las diez variedades de quinua ..................................... 74
Figura 29. Diámetro de panoja en las diez variedades de quinua ................................. 75
Figura 30. Longitud de panoja (cm) en diez variedades de quinua .............................. 77
Figura 31. Correlación entre altura de planta y longitud de panoja en variedades del
Altiplano Centro (a); Norte(b) y Sur (c) del Altiplano boliviano .................... 77
Figura 32. Peso de mil granos para las diez variedades de quinua (g)......................... 79

vi
Figura 33. Volumen de panoja en diez variedades de quinua ....................................... 80
Figura 34. Correlación entre longitud y diámetro de panoja en variedades de quinua
procedentes del Centro (a), Norte (b) y Sur (c) del Altiplano boliviano......... 81
Figura 35. Rendimiento en grano (kg/ha) de acuerdo al sitio de procedencia de las
diez variedades de quinua ............................................................................ 83
Figura 36. Número de granos por metro cuadrado para las diez variedades de
quinua............................................................................................................ 84
Figura 37. Número de granos por panoja en las diez variedades de quinua ............... 86
Figura 38. Índice de Cosecha (IC) para las diez variedades de quinua, según el sitio
de procedencia ............................................................................................. 87
Figura 39. Número de plantas existentes por metro cuadrado en las diez variedades.. 89

INDICE DE FOTOGRAFIAS
Página
Fotografía 1. Conversión del área foliar mediante los programas informáticos
38
“Microsoft Photo Editor” y “Sigma Scan Pro 5.0”.....................................

LISTA DE ANEXOS
Anexo 1. Croquis del ensayo
Anexo 2. Análisis Físico y Químico de suelos de la Localidad de Tunisi – Achacachi
Anexo 3. Análisis de varianza para porcentaje de emergencia en laboratorio a las 6
horas
Anexo 4. Análisis de varianza para porcentaje de emergencia en laboratorio a las 12
horas
Anexo 5. Análisis de varianza para porcentaje de emergencia en laboratorio a las 24
horas
Anexo 6. Análisis de varianza para porcentaje de emergencia en laboratorio a las 48
horas
Anexo 7. Análisis de varianza para porcentaje de emergencia en laboratorio a las 72
horas
Anexo 8. Análisis de varianza para la altura de planta
Anexo 9. Análisis de varianza para diámetro de panoja
Anexo 10. Análisis de varianza para longitud de panoja
Anexo 11. Análisis de varianza para Índice de Cosecha
Anexo 12. Equipos y materiales empleados en campo y laboratorio.
Anexo 13. Material vegetal empleado en el ensayo.
Anexo 14. Trabajos realizados en campo
Anexo 15. Área experimental de ensayo en la Localidad de Tunusi – Achacachi
Anexo 16. Evolución de la altura de la planta (cm) durante el desarrollo del cultivo
Anexo 17. Evolución del diámetro de tallo (mm) durante el desarrollo del cultivo

vii
RESUMEN

El presente trabajo de investigación se realizo en la campaña agrícola 2005 a 2006 en la


comunidad de Tunusi del Altiplano norte del departamento de La Paz a 3814 msnm y a 4
km de la ciudad de Achacachi, geográficamente ubicada a 16° 04’ 17’’ de latitud sud y 68°
42’ 29’’ de longitud oeste.

Los objetivos planteados fueron: a) Explicar la reacción de las variedades de quinua frente
a las condiciones climáticas de la zona a lo largo de su ciclo. b) Medir los niveles de
biomasa en tres etapas vegetativas de su crecimiento c) Evaluar el crecimiento y
desarrollo a lo largo de su ciclo vegetativo en las diez variedades de quinua. d) Evaluar los
componentes de rendimiento de las variedades de quinua e) Distinguir variedades con
mejor comportamiento agronómico frente a la condición ambiental del lugar.

Los tratamientos en estudio fueron 10 variedades procedentes de tres regiones del


altiplano boliviano: Chucapaca (V01), Surumi (V02), Kamiri (V03) del Altiplano Central;
Huganda (V04), Jiwaki (V05), Kurmi (V06) del Altiplano Norte; y K’ellu (V07), Real blanca
(V08), Toledo rojo (V09) y Pandela (V10) de la zona intersalar o Altiplano Sur.

La siembra se realizo el 18 de octubre del 2005 empleando semilla de 10 variedades de


quinua a una densidad de 10 kg/ha. El experimento se condujo con el diseño Bloque
Completo al Azar (con 10 tratamientos y 4 repeticiones), utilizando la prueba de Duncan a
nivel de 0.05 para la comparación entre tratamientos, tomando como variables principales
de respuesta: A) Daños por granizada. B) Incidencia de insectos plaga. C) presencia de
mildiu. D) Porcentaje de germinación en laboratorio. E) Tasa de emergencia en campo. F)
Numero de hojas y Porcentaje de defoliación. G) Partición de la biomasa. H) Tasa de
Crecimiento Absoluto. I) Tasa de Crecimiento Relativo. J) Área Foliar Especifica. K) Índice
de Área Foliar. L) Peso de 100 semillas. M) Volumen de panoja. N) Rendimiento de grano.
O) Índice de cosecha.

La interacción del genotipo y el medio ambiente deriva en la expresión fenotípica este fue
el caso en el que las diez variedades expresaron de forma heterogenea las distintas
variables obtenidas, según Raffaillac (2005) expresa que un mismo genotipo puede
generar diferentes fenotipos en función al medio ambiente.

viii
De las diez variedades evaluadas en el ensayo se puede rescatar para el caso del ataque
de plagas a la variedad mas resistente fue la Kurmi y la más susceptible fue la variedad
Toledo rojo.

En el caso de emergencias en campo las variedad con mayor emergencia resulto a la


variedad Pandela con el 42% y menor emergencia alcanzaron las variedades Jiwaki y
K’ellu ambas con 22%.

Con respecto a la cantidad de Materia Seca a los 120 días después de siembra la
variedad con mayor peso resulto la variedad Pandela con 294.49 g/m2 y el menor peso
alcanzado fue para la variedad Real blanca con 53.68 g/m2.

La Partición de Biomasa la variedad con mayor peso a los 90 días después de siembra
resultaron para las variedades Kurmi y K’ellu ambas con 72% y 74% respectivamente y los
menores pesos registrados fueron para las variedades Real y Pandela ambos con un valor
con 35%.

La variedad Surumi fue la que registro los mayores promedios: 51.39 cm en altura de
planta, 3.15 cm para diámetro de panoja, 12.95 cm3 de volumen de panoja, 3.83 g para
peso de 1000 semillas, para longitud de panoja destaco la variedad Kamiri con 16.56 cm
destacándose también la variedad Surumi con 16.52 cm. Y las variedades con menores
rendimientos resultaron las variedades Toledo rojo y K’ellu ambos provenientes del
altiplano Sur.

Con respecto a valores obtenidos que expresan el rendimiento se destacaron la variedad


Kamiri con 26640 granos/m2, 1016 granos/panoja, 1026.6 kg/ha de rendimiento, índice de
cosecha de 0.39. Otra variedad que se destaco fue la variedad Kurmi con 26154
granos/m2, 700 granos/panoja, 1009.2 kg/ha de rendimiento, índice de cosecha de 0.39, y
las variedades con menores valores fueron las variedades K’ellu y Toledo rojo siendo las
mas bajas obtenidas en el ensayo.

ix
SUMMARY

This research was realized during an agricultural campaign from 2005 to 2006 in the
comunity of Tunusi in the High Plateau North of the Department of La Paz. Tunusi is
located at 3814 m.s.n.m. (meters above sea level), 4 km from the town of Achacachi,
geographically located at 16° 04' 17'' of South Latitude and 68° 42' 29'' of West Longitude.

The proposed objectives were: a) To explain the reaction of the varieties of Quinua against
the climatic conditions of the zone throughout its cycle. b) To measure the levels of
biomass in three vegetative stages of its growth. c) To evaluate the growth and
development throughout its vegetative cycle in the ten varieties of Quinua. d) To evaluate
the yield components of the varieties of Quinua. e) To distinguish varieties with better
agronomic behavior against the environmental condition of the place.

The treatments of study were 10 varieties from three regions of the Bolivian plateau:
Chucapaca (V01), Surumi (V02), Kamiri (V03) of the Central Plateau; Huganda (V04),
Jiwaki (V05), Kurmi (V06) of the North Plateau; and K'ellu (V07), Real White (V08), Red
Toledo (V09) and Pandela (V10) of the zone of Intersalar or South Plateau.

Planting was done in October 18th of 2005 using seeds from 10 varieties of Quinua to a
density of 10 kg/ha. The experiment conducted with the Complete Block at Random design
(10 treatments and 4 repetitions), using the Duncan test concerning at a level of 0.05 for
the comparison between treatments.

The variables answers were: A) Damages by hailstorm. B) Incidence of insects plagues.


C) Presence of mildiu. D) Percentage of germination in laboratory. E) Rate of emergency in
the field. F) Number of leaves and Percentage of defoliation. G) Partition of the biomass.
H) Rate of Absolute Growth. I) Rate of Relative Growth. J) Specific Foliar area. K) Index of
Foliar Area. L) Weight of 100 seeds. M) Volume of panoja. N) Grain yield. O) Index of
harvest.

The interaction of the genotype and the environment derive in the phenotypic expression.
It was the case in which the ten varieties showed (in a heterogeneous form) the different
variables obtained. According to Raffaillac (2005) the same genotype can generate
different phenotypes in relation to the environment.

x
From the ten varieties evaluated in the test it was determined (for the case of the attack of
plagues) that the most resistant variety was the Kurmi and the most susceptible variety
was the Red Toledo. In case of emergencies in the field the variety with greater emergency
was the Pandela with 42%. The variety with minor emergency were Jiwaki and K'ellu, both
with 22%.

In reference to the amount of Dry Material after 120 days of sowing, the variety with greater
weight was the Pandela with 294.49 g/m2 and the variety with lowest weight was the Real
White variety with 53.68 g/m2.

In the Partition of Biomass, the variety with greater weight after 90 days of sowing was for
Kurmi and K'ellu, both with 72% and 74% respectively. The variety with the lowest weight
was for the Real and Pandela, both with a value of 35%.

The Surumi variety was the one that registered the bigest averages: 51.39 cm in height of
plant, 3.15 cm for diameter of panoja, 12.95 cm3 for volume of panoja, 3.83 g for weight of
1000 seeds. For the length of panoja the variety that stand out was the Kamiri with 16.56
cm, also stood out the Surumi variety with 16.52 cm. The varieties with lower yields were
the Red Toledo and K'ellu, both with origin in the South Plateau.

In reference of the values obtained the yield that stood out was the Kamiri variety with
26640 grains/m2, 1016 grains per panoja, 1026.6 kg/ha of yield, index of harvest 0.39.
Another variety that stood out was the Kurmi with 26154 granos/m2, 700 grains per panoja,
1009.2 kg/ha of yield, index of harvest 0.39. The varieties with smaller values were K'ellu
and Red Toledo being the lowest obtained in the test.

xi
Universidad Mayor de San Andrés Introducción

1. INTRODUCCION

En el Altiplano boliviano se desarrollan actividades agrícolas donde se cultivan diversas


especies vegetales adaptadas, dentro de las cuales se encuentran la quinua, un grano
cultivado desde hace más de siete mil años, constituyéndose en uno de los principales
cultivos de granos que proporciona alimentos sumamente nutritivos. La quinua se adapta a
diferentes condiciones agroclimáticas y edáficas, haciendo que la planta presente una
amplia adaptación desde el nivel del mar (200 m.s.n.m.), hasta las zonas más altas de Los
Andes (4100 m.s.n.m.).

Debido a las cualidades nutricionales de la quinua, su tolerancia, amplia adaptabilidad y


usos múltiples, explican el interés del cultivo no solo en América del Sur sino en gran parte
del mundo.

Los factores abióticos adversos revisten gran importancia en el proceso productivo de la


quinua, puesto que en muchos casos determinan el rendimiento de grano, por ello su
estudio y mejoramiento para obtener resistencia.

Las características agro-climáticas en las zonas de producción de quinua en el área


andina, hacen que esta sea una actividad permanentemente de alto riesgo. Entre los
factores abióticos más nocivos que afectan al cultivo de la quinua tenemos la sequía,
helada, salinidad de los suelos, granizada, nevada, viento, inundaciones y exceso de
calor. Estos factores adversos afectan a la producción en el rendimiento de grano de la
quinua en diferentes proporciones, desde pequeños daños con relativa disminución de la
cosecha, hasta la pérdida total de las mismas.

Los factores bióticos, como el problema de plagas y enfermedades en el ecosistema


andino está siempre presente. Las plagas como los insectos, pájaros, roedores y
enfermedades (hongos, bacterias y virus), ocasionan pérdidas directas o indirectas.

Sin embargo, la amplia plasticidad genética de la quinua conjuntamente la implementación


de nuevas variedades, posibilita que las características morfológicas y fisiológicas de la
planta lleguen adaptarse a determinadas condiciones medio ambientales. Pese a que la
quinua es tolerante a factores adversos, las variedades mejoradas no pueden soportar

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 1


Universidad Mayor de San Andrés Introducción

cambios de región sin que afecte su comportamiento agronómico durante su crecimiento y


desarrollo, así como también en la cantidad y calidad del rendimiento de grano.

Por tanto, es necesario investigar y conocer el comportamiento agronómico de las distintas


variedades de quinua frente a una determinada zona agro-ecológica, mediante la
evaluación del comportamiento agronómico de las variedades de quinua mejoradas a
diferentes lugares. También será necesario conocer los efectos que ejercen los factores
bióticos y abióticos sobre la quinua, ya sea en toda la parcela o por unidad de cultivo.

Dichos factores ayudaran a evaluar la marcha de la campaña agrícola que permitirán tener
una idea concreta sobre los posibles rendimientos de las variedades, puesto que el estado
de cultivo en diferentes épocas es el mejor indicador de rendimiento.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 2


Universidad Mayor de San Andrés Objetivos

2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo General

• Evaluar del crecimiento y desarrollo de diez variedades de quinua (Chenopodium


quinoa Willd.) en la Localidad de Tunusi Altiplano Norte Departamento de La Paz
(Municipio de Achacachi).

2.2 Objetivos Específicos

• Explicar la respuesta y diferencia de reacción de las diez variedades de quinua


frente a los factores abióticos y bióticos de la zona a lo largo de su ciclo.

• Evaluar el crecimiento y desarrollo a lo largo de su ciclo vegetativo en las diez


variedades.

• Medir los niveles de biomasa en tres etapas vegetativas de su crecimiento.

• Evaluar de los componentes de rendimiento de las diez variedades de quinua.

• Distinguir variedades con mejor comportamiento agronómico frente a la condición


ambiental del lugar.

2.3 Hipótesis

• No existe diferencias de reacción frente a las condiciones climáticas de la zona.

• No existe diferencia en el crecimiento y desarrollo a lo largo de su ciclo vegetativo


en las diez variedades.

• Los componentes de rendimiento son similares en las diez variedades de quinua

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 3


Universidad Mayor de San Andrés Revisión Bibliográfica

3. REVISION BIBLIOGRAFICA

3.1 Historia e Importancia de la Quinua

La zona andina comprende uno de los ocho mayores centros de domesticación de plantas
cultivadas del mundo, dando origen a uno de los sistemas agrícolas más sostenibles y con
mayor diversidad genética. La quinua una planta andina, muestra la mayor diversidad de
formas, genotipos y de progenitores silvestres, en los alrededores del lago Titicaca de
Perú y Bolivia, encontrándose la mayor diversidad entre Potosí - Bolivia y Sicuani (Cuzco)
- Perú. Existen evidencias claras de la distribución de los parientes silvestres, botánicas,
citogenéticas, lo que posiblemente demuestra que su domesticación tomo mucho tiempo,
hasta conseguir la planta domestica y cultivada a partir de la silvestre, proceso que
probablemente se inicio como planta usada principalmente por sus hojas en la
alimentación y luego por las semillas (Mujica, et al. 2004).

IBTA (1998), menciona que el cultivo de quinua constituye uno de los rubros de mayor
importancia, no solo por la superficie cultivada sino también por su utilización en la
alimentación humana y por su alto contenido de proteína.

3.2 Origen de la Quinua

Gandarillas (2001), señala que el origen de la quinua cultivada posiblemente sea de dos
especies silvestres de género Chenopodium: Chenopodium hircinium y Chenopodium
petiolare, ambas diploides con 18 cromosomas, que sujetos a hibridación dieron como
resultado una progenie alotetraploide (36 cromosomas), con morfología similar a la quinua
cultivada Chenopodium quinoa.

FAO (2001), indica que desde el punto de vista de su variabilidad genética puede
considerarse como una especie oligocentrica, con centro de origen de amplia distribución
y diversificación múltiple, siendo la región andina y dentro de ella, las orillas del Lago
Titicaca, las que muestran mayor diversidad y variación genética.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 4


Universidad Mayor de San Andrés Revisión Bibliográfica

3.3 Posición Taxonómica

La FAO (2001), realiza la clasificación taxonómica de la quinua de la siguiente manera:


Reino : Vegetal
División : Fanerógamas
Clase : Dicotiledoneas
Sub clase : Angiospermas
Orden : Centrospermales
Familia : Chenopodiaceas
Género : Chenopodium
Especie : Chenopodium quinoa Willdenow

3.4 Producción de la Quinua

Los principales productores de este grano a nivel internacional son: Bolivia, Perú, Ecuador
y Colombia. Bolivia con más de 47.534 ha. cultivadas y alrededor de 30,412 ton
cosechadas, de las cuales el 49% es consumida por las familias productoras, 35% se
vende en los mercados locales y el resto para mercados externos, constituyéndose así el
primer productor y exportador de quinua en el mundo, siendo productores exclusivos tanto
el Altiplano Central como Sur de Bolivia (Viñas, 2000).

Figura 1. Porcentaje de producción de quinua a nivel mundial, GTZ (Cooperación Técnica


Alemana, DE); IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura,
CR); INIAP (Instituto Nacional Autónomo de Investigación Agropecuária); ERPE
(Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador).

El rendimiento promedio en cultivos tradicionales es de 500 kg/ha, valor económicamente


no rentable considerando que el valor mínimo de rentabilidad es de 5000 kg/ha, en tanto
en variedades mejoradas oscila de 2000 a 4000 kg/ha (Fonturbel, 2005).

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 5


Universidad Mayor de San Andrés Revisión Bibliográfica

3.5 Descripción Botánica de la Planta

La quinua, es una planta herbácea anual, de amplia dispersión geográfica, presenta


características peculiares en su morfología, coloración y comportamiento en diferentes
zonas agro-ecológicas donde se cultiva (Mujica, et al. 2004).

Tapia (1979), señala que el estudio de la morfología de la quinua tiene especial


importancia para la identificación de las razas dentro las especies Chenopodium quinoa y
las variedades dentro de las primeras.

La planta. Es erguida, alcanza alturas variables desde 30 a 300 cm, dependiendo del tipo
de quinua, genotipos, condiciones ambientales donde crece, fertilidad de los suelos; las
de valle tienen mayor altura que las que crecen por encima de los 4000 m.s.n.m., en
zonas abrigadas y fértiles las plantas alcanzan las mayores alturas, su coloración varia
con los genotipos y las fases fenológicas (Mujica, et al. 2004).

La raíz. Es fibrosa, pivotante, vigorosa y su profundidad guarda estrecha relación con la


altura de la planta. Desde el cuello nacen raíces secundarias, terciarias y raicillas,
encargadas de la absorción de agua y nutrientes del suelo (GTZ, IICA, INIAP, ERPE,
2001).

El tallo. Es erecto, cilíndrico a la altura del cuello, poliédrico, glabro angular y según su
tipo de ramificaciones puede presentarse con un tallo principal y varias ramas laterales
(las ramas pueden salir del tallo principal o de la base) cortas; características de la zona
del altiplano o puede presentar ramas de igual tamaño, característico en los ecotipos que
se cultivan en los valles interandinos. El tallo puede presentar colores que van desde
verde, rojo, púrpura o amarillo. La ramificación depende de la variedad, de la distancia de
siembra y de la fertilidad del suelo (GTZ, IICA, INIAP, ERPE, 2001).

Las hojas. Son simples, alternas y poseen pecíolo largo, fino y acanalado, la forma de la
hoja varia, en la parte inferior es grande, romboidales y triangulares y en la superior
pequeñas y lanceoladas, están cubiertos por cristales de oxalato de calcio, de colores rojo
púrpura o cristalino, tanto en el haz como en el envés, presentando bordes dentados,
aserrados o lisos, la coloración de la hoja es muy variables del verde al rojo con diferentes
tonalidades, presenta nervaduras muy pronunciadas y fácilmente visibles (FAO, 2001).

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 6


Universidad Mayor de San Andrés Revisión Bibliográfica

La inflorescencia. Denominada panícula o panoja, de forma glomerulada o


amarantiforme, y pueden tener un aspecto laxo y compacto. La inflorescencia es una
panoja típica, constituida por un eje central, ejes secundarios y terciarios, que sostienen a
los glomérulos (grupos de flores). El largo de la panoja varía entre 15 y 70 cm. Si los
glomérulos nacen directamente del eje secundario, la panoja es glomerulada, (los
glomérulos parecen redondos). Si los glomérulos nacen de ejes terciarios, la panoja es
amarantiforme (los glomérulos parecen como dedos). Si los ejes y los pedículos de la
panoja son cortos es compacta; si son largas es laxa (GTZ; IICA; INIAP; ERPE; 2001).

Las flores. Se agrupan en glomérulos, poseen cinco sépalos, ovario supero con tres
estigmas rodeados por androceo con cinco estambres, estilo bifurcado, carece de pétalos
y puede ser hermafrodita o pistilada, también androestériles (hermafrodita con polen no
viable y estambres atrofiados). La planta de quinua tiene tres tipos de flores, que pueden
estar presentes en la misma planta (GTZ; IICA; INIAP; ERPE; 2001).

Cuadro 1. Tipos de flores presentes en la quinua.

Tipo flor Órganos Tamaño Ubicación


Hermafrodita Pistilo y estambres 2 - 5 mm Parte superior del glomérulo
Femenina Pistilo 1 - 3 mm Parte inferior del glomérulo
Androestériles Pistilo y estambres estériles 2 - 5 mm
Fuente: (GTZ; IICA; INIAP; ERPE; 2001).

El fruto. Es aquenio cubierto por perigonio, que se desprende con facilidad al frotarlo
cuando está seco. El color del fruto esta dado por el perigonio y se asocia directamente a
la planta, donde puede ser verde, púrpura o rojo. En estado maduro el perigonio tiene
forma de estrella, por la quilla que presenta cinco sépalos (Tapia, 1979).

La semilla. Es el fruto maduro sin perigonio, es de forma lenticular, elipsoidal, cónica o


esferoidal, presenta tres partes bien definidas que son: episperma, embrión y perisperma.
Esta cubierto por el pericarpio que se caracteriza por presentar alvéolos y por encontrarse
adherida la saponina; bajo el pericarpio esta el episperma que es una membrana delgada
que cubre al embrión. El embrión está formado por dos cotiledones, la radícula que
constituye el 30% del volumen total de la semilla el cual envuelve al perisperma como un
anillo (Ibid 1979, citado por Tagle y Planella, 2002).

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 7


Universidad Mayor de San Andrés Revisión Bibliográfica

3.6 Características Fisiológicas

Zvietcovich (1976), citado por Rodríguez (2005), indica que la quinua es un planta C3 a
causa del tipo anatómico de sus hojas, que tienen bien definido la presencia del
parénquima clorofiliano de empalizada. Esta característica determina la poca eficiencia en
la asimilación del CO2 con relación a la plantas del tipo C4.

Asimismo Dizes y Bonifacio (1992), en observaciones realizadas de cortes transversales


de limbos de la hoja de quinua, indican que la estructura anatómica es típica de una planta
C3, ya que las hojas presentan un parénquima de empalizada con muchas capas de
células dispuestas perpendicularmente a la epidermis, que a su vez cuenta con un gran
número de vesículas pilosas, cuya función es retener pequeñas porciones de agua
acondicionando la humedad relativa alrededor de la hoja y reduciendo la transpiración.

3.7 Fases Fenológicas

Las fases fenológicas definen los diferentes estados de desarrollo y crecimiento del ciclo
biológico de la planta. El conocimiento sobre estas fases ayuda a intervenir en el momento
preciso e indicado para el manejo del cultivo.

Fase de germinación. El grano se hincha con cierta cantidad de humedad. Después de


48 horas la semilla desplaza a los cotiledones y a la radícula. El desarrollo de la planta
comienza, pero se abastece todavía de las reservas nutritivas de la semilla (GTZ; IICA;
INIAP, ERPE; 2001).

Fase de emergencia. Es cuando la plántula sale del suelo y extiende las hojas
cotiledonales, pudiendo observarse en el surco las plántulas en forma de hileras nítidas,
esto ocurre de los 7 a 10 días después de la siembra (Mújica y Canahua, 1989).

Fase de dos hojas verdaderas. Es cuando fuera de las hojas cotiledonales, que tienen
forma lanceolada, aparecen dos hojas verdaderas extendidas que poseen forma romboidal
y se encuentran en botón foliar el siguiente par de hojas, ocurre de los 15 a 20 días
después de la siembra y muestra un crecimiento rápido de las raíces (Mújica y Canahua,
1989).

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 8


Universidad Mayor de San Andrés Revisión Bibliográfica

Fase de cuatro hojas verdaderas. Se observa dos pares de hojas verdaderas extendidas
y aun están presente las hojas cotiledonales de color verde, encontrándose en botón foliar
las siguientes hojas del ápice en inicio de formación de botones en las axilas del primer
par de hojas; ocurre de los 25 a 30 días después de la siembra, en esta fase la plántula
muestra buena resistencia al frió y a la sequía (Mújica y Canahua, 1989).

Fase de seis hojas verdaderas. En esta fase se observa tres pares de hojas verdaderas
extendidas y las hojas cotiledonales se torna de color amarillento; esta fase ocurre de los
35 a 45 días después de la siembra (Mújica y Canahua, 1989).

Fase de ramificación. Se observa ocho hojas verdaderas extendidas con presencia de


hojas axilares hasta el tercer nudo, las hojas cotiledonales se caen y dejan cicatrices en el
tallo, también se nota presencia de inflorescencia protegida por las hojas sin dejar al
descubierto las panojas, ocurre de los 45 a 50 días después de la siembra (Mújica y
Canahua, 1989).

Fase inicio de panojamiento. La inflorescencia va emergiendo del ápice de la planta,


observando alrededor aglomeración de hojas pequeñas, las cuales van cubriendo a la
panoja en sus tres cuartas partes, ocurre a los 55 a 60 días después de la siembra, así
mismo se puede apreciar amarillamiento del primer par de hojas verdaderas (hojas que ya
no son fotosintéticamente activas), se produce una fuerte elongación y engrosamiento del
tallo (Mújica y Canahua, 1989).

Fase de panojamiento. La inflorescencia sobresale con claridad por encima de las hojas,
notándose los glomérulos que los compone; asimismo, se puede observar en los
glomérulos de la base los botones florales individualizados, ocurre de los 65 a 70 días
después de la siembra (Mújica y Canahua, 1989).

Fase de inicio de floración. Es cuando la flor hermafrodita apical se abre mostrando los
estambres separados, ocurre de los 75 a 80 días después de siembra, en esta fase es
bastante sensible a la sequía y helada (Mújica y Canahua, 1989).

Fase de floración o antesis. La floración es cuando el 50% de las flores de la


inflorescencia se encuentran abiertas, lo que ocurre de los 90 a 100 días después de
siembra, esta fase es sensibles a heladas, pudiendo resistir hasta -2 ºC (Mújica y
Canahua, 1989).

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 9


Universidad Mayor de San Andrés Revisión Bibliográfica

Fase de grano pastoso. Todas las sustancias de reserva necesarias para la germinación
ya están almacenadas en el grano. La planta está todavía verde, el grano es suave,
aplastándole sale una masa lechosa. El contenido de agua es de alrededor de 50%. Esto
ocurre de los 100 a 130 días después de la siembra (GTZ; IICA; INIAP; ERPE; 2001).

Fase de grano pastoso. La planta pierde su coloración original, se torna amarilla; ha


soltado casi todas sus hojas, comenzando con las básales y el grano presenta resistencia
a la uña y consistencia de color blanco por lo tanto se indica que es momento para la
cosecha manual, lo cual ocurre entre los 130 a 160 días después de la siembra, fase
susceptible al ataque de larvas de Kcona kcona (Eurisacca melanocampta), (GTZ; IICA;
INIAP; ERPE; 2001).

Fase de madurez fisiológica. Es cuando el grano formado es presionado por las uñas
presenta resistencia a la penetración, ocurre de los 160 a 180 días después de la siembra,
el contenido de humedad varia de 14 a 16%, asimismo en esta etapa ocurre un
amarillamiento completo de la planta y su defoliación (Mujica, et al. 2004).

3.8 Valor Nutritivo

La quinua es el alimento de origen vegetal que provee todos los aminoácidos esenciales
de valores cercanos a los establecidos por la FAO, lo que confiere la denominación de
producto con alto valor biológico (Mújica et al., 2001).
Cuadro 2. Composición del grano de quinua vrs. otros cereales
Valor energético Quinua Trigo Arroz Maíz
Kcal/100 g 350 309 353 338
Proteínas/100 g 13.81 11.5 7.4 9.2
Grasa/100 g 5.01 2.01 2.2 3.8
Carbohidrato/100g 59.74 59.4 74.6 65.2
Agua/100g 12.65 13.2 13.0 12.5
Fuente: FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación); OMS
(Organización Mundial de la Salud); UNU (Universidad de Naciones Unidas).

3.9 Requerimientos del Cultivo


3.9.1 Suelo

El cultivo de la quinua se desarrolla mejor en suelos francos (fr), semi profundos provistos
de nutrientes y buen drenaje, de 4 ó 5 días de exceso de humedad afecta su desarrollo,
tolera suelos ácidos (pH de 4.5) hasta alcalinos (pH de 9.5) y suelos arenosos como
arcillosos (Mújica, citado por Hernández, De León 1992 y Tapia 1997).

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 10


Universidad Mayor de San Andrés Revisión Bibliográfica

3.9.2 Precipitación

La quinua en la zona andina es cultivada solamente con las precipitaciones pluviales, las
condiciones pluviales varían según la zona de 200 a 500 mm. En general crece muy bien
con una buena distribución de lluvia durante su crecimiento y desarrollo, y condiciones de
sequedad, especialmente durante su maduración y cosecha (INE, 2008).

Dependiendo las condiciones agroecológicas se describe: la precipitación promedio del


Altiplano Norte es 500 mm/año; Altiplano Centro es de 350 a 400 mm/año y del Altiplano
Sur es de 200 a 300 mm/año (Bonifacio y Vargas, 2005).

3.9.3 Temperatura

La temperatura media adecuada para la quinua esta alrededor de 15 – 20 ºC, sin embargo
se ha observado que con temperaturas medias y altas de hasta 25 ºC prosperan
adecuadamente, al respecto se ha determinado que esta planta también posee
mecanismos de escape y tolerancia a bajas temperaturas pudiendo soportar hasta menos
8 ºC, en determinadas etapas fenológicas, siendo la más tolerante la ramificación, la más
susceptible la floración y llenado de grano (Mujica, et al. 2004).

3.9.4 Altitud

La quinua se desarrolla desde 200 m.s.n.m. hasta más de 4100 m.s.n.m. sin embrago, el
rango óptimo de desarrollo está entre los 2500 y 4000 m.s.n.m. (Fonturbel, 2005).

3.10 Preparación de Suelo

3.10.1 Preparación del Terreno

La preparación del terreno es importante porque determina el éxito del cultivo, por ello,
esta debe efectuarse, en época oportuna, con tecnologías e implementos adecuados, con
formas y características propias para el cultivo, dado el tamaño reducido de la semilla y
dependiendo del tipo de suelo a ser utilizado (Mújica et al. 2004).

Tapia (1979), indica que tradicionalmente no se realiza ninguna preparación especial del
terreno para la siembra. Pero algunos agricultores medianos y las empresas roturan con
tractor después de la cosecha de papa (mayo - junio).

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 11


Universidad Mayor de San Andrés Revisión Bibliográfica

3.10.2 Época y Densidad de Siembra

Siembras tempranas empiezan en la segunda quincena del mes de agosto; las normales
en los meses de septiembre a octubre; las más tardías en la segunda quincena del mes de
noviembre (Aroni, citado por CIP - DANIDA, UNALM, CIP, UNAP, 1999).

Se recomienda utilizar una densidad de siembra de 8 a 12 kg/ha, cuando la siembra es


con sembradora manual o tirada por tractor y de 12 a 15 kg/ha cuando es manual. En
general se recomienda una densidad de 20 a 30 plantas m2 para cultivos no tecnificados y
de 75 plantas/m2 para cultivos tecnificados (GTZ, IICA, INIAP, ERPE, 2001).

En la siembra directa, con surcos distanciados de 40 a 80 cm, se utiliza de 10 kg/ha, si el


suelo presenta buena humedad, surcos distanciados entre 50 cm y semilla con alto poder
germinativo, se recomienda de 4 a 5 kg/ha (Tapia, 2000 y Mújica et al. 2001).

3.10.3 Rotación de Cultivos

La rotación que se sugiere en el Altiplano es papa - quinua - habas (tarwi) - cebada


(avena) - forrajeras (pastos cultivados), en otras condiciones solo es posible sembrar
quinua, evitar en lo posible el monocultivo de quinua, pues permite que el suelo se
esquilme y la incidencia de plagas y enfermedades se incremente (Mújica et al. 2004).

3.11 Labores Culturales

3.11.1 Abonamiento y Fertilización

La quinua es una planta exigente en nutrientes, por ello requiere un buen abonamiento y
fertilización adecuada, los niveles a utilizar dependerá de la riqueza y contenido de
nutrientes de los suelos donde se situara la quinua, la rotación utilizada y también del nivel
de producción que se desea (Mújica et al. 2004).

El mismo autor (Mújica et al. 2004), señala que en general en la zona andina, cuando se
siembra después de la papa, el contenido de materia orgánica y de nutrientes es favorable
para el cultivo de la quinua, por la descomposición lenta del estiércol y preferencias
nutricionales de la papa; en algunos casos casi esta completo sus requerimientos
nutricionales y solo necesita un abonamiento complementario, sin embrago cuando se

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 12


Universidad Mayor de San Andrés Revisión Bibliográfica

siembra después de una gramínea cebada o avena, es necesario no solo utilizar materia
orgánica en una proporción de tres toneladas por hectárea, sino fertilización equivalente
en promedio a la formula 80 – 40 – 00 (N – P – K) lo que equivaldría a 174 kg/ha de urea y
88 kg/ha de superfosfato de calcio triple y nada de potasio por la gran disponibilidad en los
suelos de Los Andes.

3.11.2 Deshierbe

La quinua como cualquier otra planta es sensible a la competencia por las malezas, sobre
todo en los primeros estadios, por ello se recomienda deshierbes tempranos para evitar
competencia por agua, nutrientes, luz, espacio, así como presencia de plagas y
enfermedades por actuar como agentes hospederos lo cual repercute en el futuro
potencial y calidad de la semilla (Mújica et al. 2004).

La frecuencia del deshierbe depende del grado de infestación del cultivo, siendo el
problema generalmente mayor en terrenos con sistema de riego. Es recomendable
efectuar el primer deshierbe cuando las plantas tienen alrededor de 20 cm,
aproximadamente 50 días después de la siembra (Ritva, 1988).

3.11.3 Raleo

Consiste en la eliminación de plantas cultivadas con el fin de ajustar el número de plantas


por área y por surco (densidad de población), logrando un distanciamiento entre plantas
de 0.08 a 0.10 m, que significa 15 a 20 plantas por metro lineal con tendencia a mayor
producción de grano (Mujica, citado por CIP - DANIDA, UNALM, CIP, UNAP, 1999).

3.11.4 Aporque

Mujica (1999), menciona que en las variedades mejoradas de alto rendimiento potencial es
preferible efectuar el aporque antes del estado fenológico de panojamiento, muchas veces
simultáneamente con el deshierbe, debido a que estas variedades poseen un sistema
radicular deficiente o un desbalance con la carga potencial de la parte aérea de la planta,
en particular con la panoja que va adquiriendo mayor peso a medida que alcanza la
madurez fisiológica, elevando de esta manera la tasa de caída de las plantas (tumbado).

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 13


Universidad Mayor de San Andrés Revisión Bibliográfica

3.11.5 Cosecha

Ritva (1988), afirma que la época apropiada para la cosecha se reconoce porque las
plantas cambian de coloración, adquiriendo una tonalidad amarilla característica de su
madurez fisiológica. Para llegar a esta fase transcurren de 5 a 8 meses, según la variedad
y las condiciones ambientales del lugar.

3.11.6 Corte o Siega

Se efectúa la siega cuando las plantas hayan alcanzado la madurez fisiológica. Esta labor
debe efectuarse en las mañanas a primera hora, para evitar el desprendimiento de los
granos por efectos mecánicos de corte y uso de las hoces o segadoras. Existe mayor
facilidad de caída de grano del perigonio que la protege cuando la planta está
completamente seca por efectos del calentamiento de los rayos solares. Tradicionalmente
los agricultores efectúan el arrancado juntamente con las raíces. Actualmente se utilizan
segadoras y hoces con lo que alivia el esfuerzo del arrancado, recientemente se ha
iniciado la utilización de cosechadoras combinadas (GTZ, IICA, INIAP, ERPE, 2001).

3.11.7 Emparvado

Consiste en la formación de arcos o parvas con la finalidad de evitar que se dañe la


cosecha por condiciones climáticas (lluvias y granizadas) y en consecuencia se manche el
grano. El emparvado consiste en la formación de pequeños montículos con las panojas,
ordenándolos y colocando en forma de pilas alargadas o redondas, debiendo estar las
panojas en un solo sentido si es alargado, pero si es redondo, se colocan las
inflorescencias en forma circular con la panoja hacia el centro, luego se protege con paja o
plástico para evitar el humedecimiento por efecto de las lluvias que puede caer y por ende
malograr el grano. Las plantas se mantienen en la parva por espacio de 7 a 15 días, hasta
que tengan la humedad conveniente para la trilla (Mújica et al. 2004).

3.11.8 Trilla

La trilla tiene la función de separar los granos de la panoja y desprenderlos del perigonio.
La trilla manual es llamada también golpeo o garroteo, se efectúa golpeando las panojas
secas de la parva, cuyos golpes rítmicos permitirán desprender el grano de la panoja.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 14


Universidad Mayor de San Andrés Revisión Bibliográfica

En caso de usar trilla mecanizada, se retira la planta seca de la parva y se coloca en el


mecanismo de entrada de la trilladora (GTZ, IICA, INIAP, ERPE, 2001).

3.11.9 Venteado y Limpieza del Grano

Después que se produce la trilla, el grano y la broza fina quedan juntos. Esta labor
consiste en separar el grano de la broza (fragmentos de hojas, pedicelos, perigonio,
inflorescencia y pequeñas ramas) aprovechando las corrientes de aire que se produce por
las tardes, de tal manera que el grano este completamente limpio (Mújica et al. 2004).

3.11.10 Almacenamiento

Una vez clasificado el grano por tamaños y para usos diferenciados, se debe almacenar
en lugares frescos, secos y en envases apropiados de preferencia silos metálicos que
evitaran la presencia de roedores y polillas, en ningún caso usar envases de plástico o
polipropileno, puestos que ellos facilitan la conservación de la humedad dando olores
desapropiados al grano (Mújica et al. 2004).

3.12 Factores Bióticos y Abióticos

3.12.1 Factores Bióticos

Según Danielsen (2000), señala que dentro de los factores bióticos que ocasionan daños
a la quinua se encuentran las plagas (insectos, nematodos, pájaros y roedores) y
enfermedades (hongos, bacterias y virus). La plaga más frecuente en el cultivo de la
quinua es la larva de la Kcona kcona (Eurisacca melanocampta) y la enfermedad más
frecuente es el mildiu (Peronospora farinosa Fr.).

3.12.1.1 Plagas

El cultivo de la quinua no se salva de la acción destructora de los insectos-plaga y estos


ocasionan la perdida de la producción según su modo de alimentación provocando daños
en forma directa cortando plantas tiernas masticando y defoliando hojas, picando
raspando y succionando la savia vegetal, minando hojas y barrenando tallos, destruyendo
panojas y granos e indirectamente viabilizan infecciones secundarias por microorganismos
patógenos (Mújica et al. 2004).

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 15


Universidad Mayor de San Andrés Revisión Bibliográfica

La polilla de la quinua (Eurisacca melanocampta) es el insecto minador más importante,


conocido en su estado larval como Kcona kcona, especie fitófaga plaga clave de
comportamiento trófico (CIP-DANNIDA, UNALM, CIP, UNAP, 1999).

Los ataques son intensos en periodos de sequía con temperaturas relativamente altas, en
cambio disminuyen con lluvias intensas las cuales lavan las larvas pequeñas provocando
su muerte. Las quinuas blancas dulces son más susceptibles al ataque de las polillas,
pudiendo encontrarse hasta 200 larvas/planta y de 5 a 6 larvas por panoja (Mújica et al.,
1998).

Ortiz y Zanabria (1979) describe; los adultos son polillas de color gris parduzco a amarillo
pajizo y cuerpo cubierto con abundantes escamas, cabeza pequeña, pieza bucal tipo sifón
con palpos labiales bien desarrollados curvados hacia adelante y arriba, antenas filiformes
largas que sobrepasan la mitad de la longitud del cuerpo, alas anteriores alargadas con
manchas negruzcas en la región vannal, alas posteriores triangulares de color pajizo,
tamaño aproximadamente 9 mm de longitud y con expansión alar de 15 a 16 mm.

Huevos, epifitas y pequeñas, miden de 0.4 a 0.5 mm de longitud, forma ovoide con
superficie lisa y color blanco cremoso a blanco cenizo. Larvas son del tipo eruciformes, las
recién eclosionadas son diminutas de color blanco cremoso con la cápsula cefálica café y
mide 0.8 mm de longitud, pupas obtecta, forma elíptica de color marrón claro a marrón y
mide de 6 a 8 mm de longitud.

3.12.1.2 Enfermedades

Según Danielsen (2000), menciona que la quinua es infectada por diversos patógenos
(virus, bacterias y hongos). Las enfermedades se clasifican en enfermedades de follaje,
tallo y raíz. Por el momento el mildiú de la quinua (Peronospora farinosa Fr.) es la
enfermedad más importante de la quinua, que mayores daños causa a la planta (en
infecciones severas el cultivo puede sufrir una reducción considerable de su producción).

La enfermedad ataca a hojas, ramas, tallos e inflorescencias o panojas, infecta durante


cualquier estado fenológico del cultivo. Los daños son mayores en plantas jóvenes
(ramificación a panojamiento), provoca defoliación, afectando el normal desarrollo y
fructificación de la quinua. La sintomatología varía en las diferentes variedades, fases

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 16


Universidad Mayor de San Andrés Revisión Bibliográfica

fenológicas y órgano infectado de la planta. Generalmente, la enfermedad se inicia en las


hojas inferiores, propagándose hacia las hojas superiores.

En la cara superior se observa manchas amarillas pálidas (cloróticas) o rojizas de tamaño


y forma variable. En la cara inferior se ve una pelusilla de color plomo o gris violáceo
(esporangio y esporangioforos). Los síntomas van aumentando en tamaño y número
sucesivamente. En algunos casos las lesiones están bien localizadas y definidas, sin
embargo, en otros existe lesiones muy tenues y amplias, en ambos casos pueden cubrir la
totalidad del área foliar. Ocasionan alteraciones fisiológicas, disminuyendo severamente la
fotosíntesis. En infecciones graves llega a necrotizar toda la hoja o área afectada de la
planta y produce defoliación generalizada (Danielsen, 2000).

3.12.1.3 Evaluación de la Enfermedad

Danielsen (2000), aconseja determinar el porcentaje del área foliar afectado en hojas
individuales y no en plantas enteras. Se mide la severidad en tres hojas por planta, una de
cada tercio escogidas al azar, según una escala de 0% hasta 100% (Figura 2), y luego se
calcula el promedio de las tres hojas para obtener el valor de la planta. El valor mínimo
que indica presencia de enfermedad es 1%.

Figura 2. Escala de evaluación para mildiu (Peronospora farinosa): Porcentaje


de área afectada (Danielsen et al. 2000).
3.12.2 Factores Abióticos

Las condiciones climáticas y de suelos tienen influencias muy marcadas la producción y


productividad de la quinua. El clima está determinado por una serie de factores tales como
altura, precipitación, temperatura, latitud, vientos, iluminación, etc. (Figura 3). Dado a su
cultivación en zonas marginales de Los Andes altos, la quinua se enfrenta con altos
riesgos ambientales como heladas, sequías prolongadas, granizo, vientos fuertes, suelos
pobres y ácidos (GTZ, IICA, INIAP, ERPE, 2001).

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 17


Universidad Mayor de San Andrés Revisión Bibliográfica

Figura 3. Influencia de los factores bióticos y abióticos en los cultivos


(Según GTZ, IICA, INIAP, ERPE, 2001).
La sequía. Afecta sensiblemente al normal crecimiento y desarrollo de la planta, como las
principales funciones, disminuyendo el potencial productivo y el rendimiento de sus
órganos. Puede ocurrir en cualquier etapa fenológica (Mujica et al., 2004).

Las heladas. Ocurren con mayor frecuencia e intensidad a altitudes por encima de los
3000 m.s.n.m.; a mayor altitud, mayor es la radiación infrarroja, la cual va aparejada con
una temperatura más baja del aire. Por ello, Los Andes altos son más fríos y con mayor
frecuencia de radiación infrarroja (Jacobsen et al. 2000).

La salinidad. Causa disminución de la producción, debido a una reducción del área foliar
como consecuencia de la inhibición de la división y crecimiento celular, disminución del
crecimiento de los tejidos, raíces, tallos y hojas (Jacobsen et al. 2000).

Las granizadas y nevadas. Son esporádicas y muy localizadas, producen daños


irreversibles en algunos casos, sobre todo cuando ocurre en la maduración,
desprendiendo los granos de la panoja y en el caso de nevada el tumbado o acame y
humedeciendo la semilla (Mujica et al. 2004).

Las inundaciones y exceso de humedad. El suelo en años lluviosos y zonas planas o


mal niveladas produce pudrición de las raíces, provocando el ahogamiento y el tumbado
de la plantas (Jacobsen et al. 2000).

Los vientos. Causan el tumbado de las plantas, la desecación del suelo y en algunos
casos erosión eólica, como lo que ocurren en los salares de Uyuni, Salinas de Garci
Mendoza, Coipasa, y Llica en Bolivia (Mujica et al., 2004).

El calor excesivo y altas temperaturas. Producen aborto floral y muerte de polen,


llegando incluso anular por completo la producción de grano, o en su defecto producir
grano vano por falta de polinización (Jacobsen et al., 2000).

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 18


Universidad Mayor de San Andrés Revisión Bibliográfica

3.13 Genotipo y Medio Ambiente

Un conjunto de plantas, con fondo genético normalmente similar o uniforme entre


individuos representa el genotipo, que a su vez se manifiesta dentro de un conjunto de
plantas, representados por el cultivo agrícola (De la Vega et al., 2004).

Los mismos autores señalan que en general, el genotipo se refiere al conjunto de genes
que determinan la expresión de un carácter de interés y el ambiente son los factores que
rodean el genotipo (agua, nutrición, temperatura, enfermedades entre otros), que influyen
de manera directa o indirecta sobre la expresión de dicho carácter.

El medio ambiente constituye la unidad compleja funcional en la que interactúan múltiples


factores abióticos como, temperatura, humedad, luz, aire, suelo y factores bióticos como,
los microorganismos, plantas, animales y los seres humanos. Asimismo, los factores no
vivientes determinan el tipo de vida que puede existir en el medio, la cual debe reunir
ciertas condiciones de sobrevivencia y adaptación, lo que garantiza el funcionamiento,
equilibrio y perpetuación de la especie (CIEC, FONAMA, BM, 2000).

3.14 Interacción Genotipo - Ambiente

La interacción del suelo, clima, plagas, enfermedades y genotipo forma un ambiente único
que deriva en la expresión del fenotipo (Figura 4). En consecuencia, la expresión de los
atributos fenotípicos de interés como el rendimiento y caracteres asociados a la calidad,
están determinados por efectos atribuibles al ambiente, al genotipo y a la interacción entre
el genotipo - ambiente (De la Vega y De la Fuente, 2004).

Figura 4. Interacción del genotipo y del medio ambiente (Según GTZ, IICA,
INIAP, ERPE, 2001).

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 19


Universidad Mayor de San Andrés Revisión Bibliográfica

Las respuestas genéticas de los individuos de una población local en el medio al cual son
sometidos son expresadas por los fenotipos (expresión física del genotipo). Así un mismo
genotipo puede generar diferentes fenotipos en función de las condiciones medio
ambientales, lo que se conoce como plasticidad fenotípica. El fenotipo constituye entonces
el resultado de la interacción entre el genotipo y el medio ambiente (Raffaillac, 2005).

3.15 Crecimiento y Desarrollo de las Plantas

El crecimiento y el desarrollo, son una combinación de muchos eventos a diferentes


niveles, desde el nivel biofísico, bioquímico hasta el organismo, que dan como resultado la
producción integral de un organismo (Bidwell, 1993).

Rodríguez (1991), define el crecimiento vegetativo como un conjunto coordinado de


procesos cualitativos y cuantitativos, durante los cuales sufren un aumento irreversible de
tamaño, peso y volumen de una célula, tejido, órgano o individuo en formas más o menos
continua y acompañado del desarrollo de nuevos órganos de funciones especializados por
lo menos en forma intermitente durante su vida.

El crecimiento es el incremento natural de tamaño de los seres orgánicos y el desarrollo es


dar incremento a una cosa del orden físico intelectual o moral (Lira, 2004).

Bidwell (1993), señala que el desarrollo implica cambios y los cambios pueden ser
graduales o abruptos. Eventos importantes del desarrollo tales como germinación,
floración o senectud, aparecen súbitamente como un importante cambio en la vida o en el
esquema de crecimiento de la planta.

El término crecimiento se refiere a una medida cuantitativa con respecto al aumento de un


organismo, el concepto de diferenciación es cualitativo e implica cambios estructurales
que acompañan o siguen a la división y alargamiento celular (Rodríguez, 1991).

3.16 Análisis de Crecimiento

Benincasa (1998), citado por Gutiérrez (2003), menciona que desde el punto de vista
agronómico el análisis de crecimiento es muy importante en una investigación, más aun
cuando se desea conocer diferencias funcionales y estructurales entre cultivares de una
misma especie, de manera que se pueda seleccionar y realizar programas de
mejoramiento genético. Este análisis de crecimiento puede ser útil en el comportamiento
vegetal bajo diferentes condiciones ambientales, incluyendo condiciones de cultivo.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 20


Universidad Mayor de San Andrés Revisión Bibliográfica

3.16.1 Medidas de Crecimiento

Benincasa (1998), citado por Collao et al. (1992), indica que el crecimiento de una planta
puede ser estudiado a través de medidas lineales, superficie, peso y número de unidades
estructurales.

Medidas de superficie. Relacionadas principalmente con la estimación de la superficie


fotosintéticamente activa. Así, la superficie de las laminas foliares puede determinarse
correctamente o estimada por medios indirectos, en vez de medirse la hoja entera.

Materia seca. El peso seco es preferentemente utilizado con relación al peso fresco del
material, debido al tenor de agua que es bastante variable a partir de la cosecha de la
planta. Razón de realizar las mediciones rápidamente es para evitar la pérdida de material
orgánico debido a la respiración de las plantas.

Dimensiones lineales. Entre estas se puede citar, longitud de tallos, hojas y diámetro de
inflorescencias.

Número de unidades estructurales. El crecimiento puede ser acompañado del conteo de


unidades estructurales morfológicas o anatómicas, como ramificaciones, hojas, flores,
frutos y raíces. Estas medidas dan la información importante sobre la fenología y son
muchas veces utilizadas para detectar diferencias entre tratamientos establecidos.

3.17 Parámetros de Análisis de Crecimiento

3.17.1 Tasa o Intensidad de Crecimiento

Constituye la medida más apropiada para la evaluación del crecimiento vegetal; se define
como la cantidad de material vegetal que está acumulando una planta o un cultivo durante
su crecimiento y desarrollo. La tasa de crecimiento es de dos clases (Rodríguez, 1992).

a) Tasa de Crecimiento Absoluto (TCA)

Se define como el incremento en peso de material vegetal que experimenta una planta o
un cultivo por unidad, se expresa como g/día; g/semana o en kg/día. Esta dada por la
formula:

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 21


Universidad Mayor de San Andrés Revisión Bibliográfica

TCA = P2 – P1
T2 – T1

Donde:

TCA = Tasa de Crecimiento Absoluto


P2 = Peso del segundo muestreo (g)
P1 = Peso del primer muestreo (g)
T2 = Tiempo del segundo muestreo (días)
T1 = Tiempo del primer muestreo (días)

b) Tasa de Crecimiento Relativo (TCR)

Se define como el incremento en peso de material vegetal que experimenta una planta o
un cultivo por unidad de material vegetal presente o por unidad de tiempo. Se expresa en
g*g-1/día ó g*g-1/semana (kg*kg-1/día-1). Definido también como la velocidad de crecimiento
por unidad de peso de la planta. La Tasa de Crecimiento Relativo (TCR), se da en
cualquier instante del tiempo (t) y sirve para comparar el comportamiento de la materia
seca y el efecto de los tratamientos en condiciones estrictamente definidas. La fórmula de
la evaluación es la siguiente:

TCR = ln P2 – ln P1
T2 – T1
Donde:
TCR = Tasa de Crecimiento Relativo
P2 = Peso del segundo muestreo (g)
P1 = Peso del primer muestreo (g)
T2 = Tiempo del segundo muestreo (días)
T1 = Tiempo del primer muestreo (días)
ln = logaritmo natural

3.17.2 Peso Seco Foliar

El grosor de la hoja determina la cantidad de fotoasimilados que da lugar al Peso


Especifico Foliar y está estrechamente relacionada con la tasa máxima de asimilación,
puesto que las hojas expuestas a la luz, pueden obtener más azucares y menos agua que
aquellas hojas que crecen en la sombra. El Peso Especifico Foliar es esencial en el valor
de supervivencia de los cultivos (Rodríguez et al., 2000).

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 22


Universidad Mayor de San Andrés Revisión Bibliográfica

Entonces para estimar el Área Foliar Especifica (AFE), se puede utilizar la técnica
propuesta por Rodríguez (1997), que sugiere la recolección de hojas de diferentes estratos
de la planta, para luego aplicar la siguiente fórmula:

2
Área Foliar Especifica (AFE) = Área de la hoja (cm )
Área del suelo (g)

3.17.3 Índice de Área Foliar

Avilan et al., (2000), indica que el Índice de Área Foliar (IAF) es la capacidad de ocupación
del terreno por las partes aéreas de la planta; es decir la relación entre el área foliar y el
área del suelo cubierta por la planta. Representa un valor adimensional, que se expresa
en la siguiente formula.

Área foliar (m2)


Índice de Área Foliar (IAF) =
Área del suelo (m2)

Convencionalmente, se considera como área foliar, el área plana (un lado de la hoja) y no
ambos lados de la hoja. Asimismo Rodríguez (1997), indica que la relación que existe
entre el área de la hoja y el área del suelo de ella es el valor adimensional; por lo que un
valor de IAF = 4, indicaría que sobre 1 m2 de suelo hay 4 m2 de hojas. Entonces el Índice
de Área Foliar (IAF), es una forma de expresar la densidad de hojas presentes en el
cultivo.

3.18 Componentes de Rendimiento

Quino (2000), señala que la mejora de cualquier cultivo esta frecuentemente dirigido a
incrementar su productividad, que está influenciado por una serie de componentes que
actúan en forma aditiva, o interacción entre ellos.

El rendimiento es el producto final de la expresión de distintos caracteres, en este sentido


los componentes de mayor efecto directo en quinua son: altura de planta, diámetro de
tallo, peso de 100 granos, diámetro y longitud de panoja (Espindola, 1980)

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 23


Universidad Mayor de San Andrés Revisión Bibliográfica

3.18.1 Índice de Cosecha (IC)

El Índice de Cosecha, refleja la partición de los fotoasimilados hacia los órganos. Se define
como la proporción del peso seco total que se acumula en los órganos cosechados
(Pascale, 2005).

3.18.2 Peso de Mil Granos

Es una característica para uniformar el tamaño y el peso de la semilla. Como la siembra se


realiza ajustando una máquina para determinar el número de semillas, conociendo el peso
de 1000 semillas es fácil determinar la cantidad de semillas a utilizarse por área (Peske,
2004).

Carcova et al., (2004), indica que a diferencia del número de grano, el componente peso
de los granos se define en una parte acotada del ciclo. Esta etapa comprendida entre la
floración y la madurez fisiológica del cultivo, es decir, cuando cesa la acumulación de
materia seca en el grano (aproximadamente a 37% de humedad).

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 24


Universidad Mayor de San Andrés Localización

4. LOCALIZACION

La Localidad de Tunusi, donde se realizó el estudio, se halla ubicado en el Altiplano Norte


del Departamento de La Paz, Provincia Omasuyos, Municipio de Achacachi; en la gestión
agrícola 2005 – 2006, de la Red Quinua IRD-UMSA.

4.1 Ubicación Geográfica

Geográficamente la Localidad de Tunusi se halla ubicado a 16º 04' 16.9" de latitud sur y
68º 42’ 28.9” longitud oeste, se encuentra ubicado a una altura aproximada de 3814
m.s.n.m. a una distancia de 4 km de la ciudad intermedia de Achacachi. Limita al noroeste
con las comunidades de Ajllata y Santiago de Huata, al este con la ciudad de Achacachi y
al sur oeste con la comunidad de Tola.

4.2 Descripción de la Zona

4.2.1 Fisiografía

Unzueta (1975), citado por Bautista (2004), menciona que geográficamente el área es una
zona de origen fluvioglaciar y lacustre, presenta un paisaje fisiográfico de planicie con
leves ondulaciones, desde 2 a 5% de pendiente.

4.2.2 Clima

El área de estudio se encuentra dentro de una zona fría, con un periodo seco que se inicia
en el mes de abril y se extiende al mes de agosto, además cuenta con periodo de lluvias
de carácter estacional que se inicia en el mes de noviembre y se extiende hasta el mes de
mayo (Pinto, 2000).

4.2.3 Temperatura

La cantidad de calor presente en la zona se midió con captores térmicos automáticos


ubicados a un nivel de 1.5 m sobre la superficie del suelo que registraron las temperaturas
cada 15 minutos.

Durante el ensayo se registró una temperatura promedio de 11.6 ºC, la temperatura


máxima promedio fue 21.4 ºC y la temperatura mínima promedio fue 1.9 ºC.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 25


Universidad Mayor de San Andrés Localización

La Figura 5, muestra los datos registrados de las variaciones de temperatura diarias


máximas, medias y mínimas, registradas durante el ciclo vegetativo del cultivo, donde la
temperatura más alta extrema fue de 25.7 ºC, con respecto a la temperatura mínima más
baja fue –5.8 ºC, ambas temperaturas coincidieron en fecha 1 de noviembre del 2005.
30.0
25.0
Temperatura ( C )

20.0
o

15.0
10.0
5.0
0.0
-5.0
-10.0
10/20/05
10/27/05

11/10/05
11/17/05
11/24/05

12/15/05
12/22/05
12/29/05
11/3/05

12/1/05
12/8/05

1/12/06
1/19/06
1/26/06

2/16/06
2/23/06

3/16/06
3/23/06
3/30/06

4/13/06
4/20/06
4/27/06

5/11/06
1/5/06

2/2/06
2/9/06

3/2/06
3/9/06

4/6/06

5/4/06
T min T max T prom Tiempo (dias)

Figura 5. Temperatura máxima, media y mínima, registrada durante el ciclo


vegetativo de la quinua en la Localidad de Tunusi - Achacachi.

En la misma Figura 5, se puede apreciar que durante el ciclo vegetativo del cultivo se
registraron fechas con descensos de temperatura (heladas); los primeros días
específicamente el 21 y 22 de octubre del 2005 con –2.2 y –2.4 ºC, estas heladas no
afectaron al cultivo debido a que no habían emergido. Posterior a esta fecha siguieron
presentándose heladas, el 2 de noviembre del 2005 con –3.2 ºC, el 4 y 5 de noviembre del
mismo año con –1.6 y –1.4 ºC respectivamente, las cuales no afectaron al desarrollo
debido a que se encontraban en fase vegetativa de la quinua. Pasada esta fecha siguieron
las temperaturas bajas, el 16 de febrero del 2006 con –1.1 ºC en el cultivo no se
observaron daños provocados por la helada, luego el 8 de marzo del 2006 con –1.1 ºC;
también el 11; 12; y 13 de abril del mismo año se registraron temperaturas bajas con –2.1;
–3.1 y –1.7 ºC respectivamente. Con respecto a las temperaturas máximas no fueron
significativos debido a que no provocaron daño alguno en el cultivo.

4.2.4 Precipitación Pluvial

La precipitación pluvial fue registrada con un pluviómetro automático; el cual registraba la


precipitación en milímetros por día y se compararon con los datos de anteriores años de la
zona.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 26


Universidad Mayor de San Andrés Localización

La Figura 6, muestra las precipitaciones mensuales en la distribución pluvial durante el


desarrollo del cultivo en la gestión agrícola (2005 – 2006) de la Localidad de Tunusi -
Achacachi, en comparación al promedio mensual de los últimos 12 años (1992 – 2004).

Durante la gestión agrícola (2005 – 2006), seis de ocho meses superan a la precipitación
promedio mensual en comparación de los últimos 12 años.
200
178,4
180 Promedio 1999 - 2004
Precipitación mensual

160 Periodo 2005 - 2006


acumulada (mm)

140
113,0
120 103,1
100 80,3 68,1 76,2
80 64,8
50,6 52,6
60 43,9
36,2
40
8,8 12,7 17,0
20 6,5 8,7
0
Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo
Meses

Figura 6. Precipitación pluvial mensual de la gestión 2005 – 2006, frente a


promedio mensual de 12 años anteriores (1999 – 2004).

En el mes de octubre del 2005, la precipitación mensual supera en 3.9 mm al promedio


mensual del mismo mes de los anteriores años, esto favoreciendo al porcentaje de
emergencia, estas precipitaciones llegaron seis días después de la siembra; las
precipitaciones máximas registradas fueron en el mes de noviembre del 2005 con 80.3
mm, enero del 2006 registró un valor de 178.4 mm, febrero del 2006 logró un valor de
113.0 mm y en el mes de abril del mismo año registró una precipitación acumulada de
36.2 mm; la precipitación mensual mínima ocurrió en el mes de marzo del 2006
registrando un valor de 43.9 mm comparando al promedio mensual de los últimos 12 años
que llego a 52.5 mm.

Al respecto Ledesma (2000), propone una clasificación de datos diarios de precipitación


en períodos de cinco días para tener una idea exacta del exceso o déficit de lluvia y su
efecto sobre el comportamiento de las plantas.

La Figura 7, muestra precipitaciones pluviales en periodos de cinco días en la gestión


agrícola (2005 – 2006) de la Localidad de Tunusi – Achacachi.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 27


Universidad Mayor de San Andrés Localización

80 73

Precipitación (mm)
70
60 56
50
40 34 34 36
31 27 28
30 22
18 20
20 11 15 13 11 8 12 13
7 6 9
10 2 1 1 1
7
2 2 3 5 3 4 6 7 3 2 1 4 5 0 0
0
0

28 Dic-1 Ene

17 Ene-21 Ene

6 Feb-10 Feb

16 Feb-20 Feb
7 Ene -11 Ene

27 Ene-31 Ene
19 Oct-23 Oct

26 Feb-2 Mar

8 Mar-12 Mar

18 Mar-22 Mar
29 Oct-2 Nov

8 Nov-12 Nov

18 Nov-22 Nov

28 Nov-2 Dic

7 May-11 May
8 Dic-12 Dic

18 Dic-22 Dic

28 Mar-1 Abr

27 Abr-1 May
7 Abr-11 Abr

17 Abr-21 Abr
Tiempo (5 dias)

Figura 7. Precipitación pluvial en periodos de cinco días de la gestión 2005 - 2006.

De la Figura 7, la distribución pluvial del mes de octubre del 2005 llegó a 12.7 mm; el cual
no permitió una mayor tasa de emergencia en campo; al respecto Palma (2007), registra
una precipitación de 28.8 mm en el mes de octubre del año 2004 en la misma zona de
estudio, favoreciendo una mayor tasa de emergencia. Del 22 de enero al 15 de febrero del
2006 se registraron las mayores precipitaciones llegando a un total de 186.8 mm,
ocurriendo la mayor precipitación entre los días del 6 – 10 de febrero del 2006 con 73.2
mm, afectando Unidades Experimentales que sufrieron el anegamiento, provocando la
muerte de plantas; pasada esta fecha las precipitaciones se redujeron a valores menores
los cuales no provocaron ningún efecto.

4.2.5 Vegetación

Por la proximidad del Lago Titicaca y la Cordillera de Los Andes; propician las
características del microclima del lugar permitiendo el desarrollo de especies cultivadas
como: quinua (Chenopodium quinoa), tarwi (Lupinus mutabilis), cañahua (Chenopodium
pallidicaule), cebada (Hordeum vulgare), haba (Vicia faba), arveja (Pisum sativum), papa
(Solanum tuberosum), oca (Oxalis tuberosa), papalisa (Ullucus tuberosum), entre otros.

La zona de referencia presenta diversidad de especies vegetales naturales, como: paja


común (Stipa ichu), mostaza (Brassica campestris), ajara (Chenopodium sp), cebadilla
(Bromus catharticus), bolsa de pastor (Capsella bursapastoris), reloj reloj (Erodium
cicutarum), diente de león (Taraxacum officinale) y muni muni (Bidens pilosa); además la
existencia de otras especias arbóreas como el eucalipto (Eucaliptus globulus), cipres
(Cupresus macrocarpa).

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 28


Universidad Mayor de San Andrés Materiales y Métodos

5. MATERIALES Y METODOS

5.1 Materiales

5.1.1 Material Vegetal

El material vegetal utilizado fue constituido por semillas de diez variedades de quinua
procedentes de los departamentos de La Paz y Oruro con las siguientes características
particulares.

Chucapaca (V01): Obtenida de la cruza de 573 de Achuma x Real 488 de Salinas de


Garci Mendoza mediante selección masal y panoja surco, se caracteriza por tener habito
de crecimiento erecto, panoja glomerulada, tamaño de planta mediana de 88 cm de altura,
color de planta verde, con periodo vegetativo de 160 días, color de grano blanco y de
tamaño grande (2.2 a 2.5 mm), con bajo contenido de saponina, considerado como dulce,
susceptible a las heladas y al ataque de mildiu, con rendimiento promedio de 2500 kg/ha
(Bonifacio y Gandarillas, 1986).

Surumi (V02): Variedad mejorada, obtenida en la Estación Experimental de Patacamaya


(Altiplano Centro) de la cruza de Saranti x Chiara, liberada en el año 1997, planta de
crecimiento erecto con una altura de 130 cm (planta grande), color púrpura a la floración y
rosado a la madurez, periodo vegetativo de 175 días (tardío), panoja glomerulada, grano
de tamaño mediano (2 mm de diámetro), blanco, dulce, sin saponina, con 16.87% de
proteína, resistente al mildiu, medianamente resistente a las larvas de Kcona kcona y
ticonas, tolerante a heladas, medianamente al granizo y sequía, con 1100 kg/ha de
rendimiento en cultivos extensivos (IBTA - PROQUINUA 1997, PROINPA 2001 y Monje
2006).

Kamiri (V03): Obtenida de la cruza S-67 (línea de la variedad Sajama) x Real 488 de
Salinas de Garci Mendoza, mediante selección masal y panoja surco, habito de
crecimiento erecto, panoja glomerulada, con altura de planta de 97 cm, color de planta
verde, con 160 días de período vegetativo, de grano grande (2.2 a 2.5 mm), dulce y
blanco, susceptible al ataque de heladas y mildiu con un rendimiento de 2500 kg/ha.

Huganda (V04): Obtenida a través del seguimiento de segregantes por cruzamiento en la


Estación Experimental de Belén, Provincia Omasuyos, ciclo vegetativo de 160 días,

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 29


Universidad Mayor de San Andrés Materiales y Métodos

alcanza una altura promedio de 100 cm (mediano), ramificado, con una longitud de panoja
de 45 cm y diámetro de 10 cm, un peso de panoja por planta de 55 gramos (Est. Exp.
Belén, 2003).

Jiwaki (V05): Obtenida a través del seguimiento de segregantes por cruzamiento en la


Estación Experimental de Belén, Provincia Omasuyos, ciclo vegetativo de 150 días,
alcanza una altura promedio de 100 cm (mediano), ramificado, con una longitud de panoja
de 40 cm y diámetro de 12 cm, un peso de panoja por planta de 45.9 gramos (Est. Exp.
Belén, 2003).

Kurmi (V06): Obtenido a través de la cruza de los progenitores Amarilla de Marangani


(Progenitor materno) y L-57 (85) (Progenitor paterno), ciclo vegetativo de 155 – 165 días
(ciclo semi tardío), presenta un habito de crecimiento sencillo (a baja densidad de siembra
tiende a ramificarse), alcanza una altura 100 a 140 cm, panoja púrpura en verde y rosado
suave a la madurez. El grano es de tamaño grande y dulce, con un diámetro de 2.5 mm,
su color después de beneficiado presenta un color blanco (Bonifacio y Vargas, 2005).

K'ellu (V07): Proviene de la zona intersalar de los departamentos de Potosí y Oruro


(Uyuni y Coipasa), presenta un ciclo vegetativo de 181 días (tardío), con un habito de
crecimiento ramificado con ramas cortas, altura promedio de 121 cm; longitud de panoja
de 27 cm y diámetro de 4.8 cm de forma amarantiforme. El grano es de tamaño grande
con un diámetro de 2.57 mm, su color antes del beneficiado es anaranjado y después de
beneficiado presenta un color blanco (PROINPA, 2008).

Real blanca (V08): Proviene de la zona intersalar de los departamentos de Potosí y Oruro
(Uyuni y Coipasa), presenta un ciclo vegetativo de 184 días (tardío), presenta un habito de
crecimiento ramificado con ramas cortas, con una altura promedio de 112 cm; con una
longitud de panoja de 27 cm y diámetro de 4.8 cm de forma amarantiforme. El grano es de
tamaño grande con un diámetro de 2.36 mm, su color antes del beneficiado es crema
suave y después de beneficiado presenta un color blanco (PROINPA, 2008).

Toledo rojo (V09): Proviene de las Comunidades de Ayllu Tunupa, Provincia Ladislao
Cabrera, departamento de Oruro, presenta un ciclo vegetativo de 184 días (tardío), un
hábito de crecimiento ramificado con ramas cortas, con una altura promedio de 126 cm,
longitud de panoja de 24 cm y diámetro de 5.4 cm de forma amarantiforme. El grano es de

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 30


Universidad Mayor de San Andrés Materiales y Métodos

tamaño grande, diámetro de 2.45 mm, su color antes del beneficiado es amarillo dorado y
después de beneficiado presenta un color blanco (PROINPA, 2008).

Pandela (V10): Proviene de la zona intersalar de los departamentos de Potosí y Oruro


(Uyuni y Coipasa), presenta un ciclo vegetativo de 189 días (tardío), un habito de
crecimiento ramificado con ramas cortas, altura promedio de 113 cm, longitud de panoja
de 28 cm y diámetro de 4.8 cm de forma amarantiforme. El grano es de tamaño grande
con un diámetro de 2.2 mm, su color antes del beneficiado es crema suave y después de
beneficiado presenta un color blanco (PROINPA, 2008).

5.1.2 Material de Campo

Los materiales de campo que se utilizaron fueron: tractor agrícola y sus implementos para
la preparación de suelo, cinta metrica de 100 m para la delimitación del terreno, combo,
estacas para la demarcación de las Unidades Experimentales, lienzos de 60 m, chontillas
para la apertura de surcos, marbetes, planillas de registros, balanza para el pesaje de
muestras, sobres para el traslado de muestras, calibrador, flexómetro para la toma y
registro de datos, monitor de lluvia, captor de temperatura, contador manual y tijeras de
podar.

5.1.3 Material de Laboratorio

Los materiales y equipos que se usaron fueron: balanzas de precisión (0.01 g y 0.001 g),
caja petri, papel filtro, muflas, tamizadora automática, venteador de granos automático,
bandejas de plástico, pequeñas bandejas de metal y cámara digital para toma de
fotografías.

5.1.4 Material de Gabinete

Para el análisis de datos se utilizaron los programas computacionales SAS System 6.12;
Microsoft Office 2000. Para la determinación del área foliar se empleo el programa SIGMA
SCAN PRO 5.0 y el paquete “Microsoft Photo editor “.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 31


Universidad Mayor de San Andrés Materiales y Métodos

5.2 Método

5.2.1 Procedimiento Experimental

5.2.1.1 Diseño Experimental

El ensayo fue conducido y analizado bajo el Diseño de Bloques al Azar con diez
variedades de quinua (tratamientos) y cuatro repeticiones bajo el modelo lineal aditivo
propuesto por Calzada (1982).

χ ij = μ + αj + β i + ε ij
Donde:
χ ij = Una observación cualquiera
μ = Media poblacional
αj = Efecto del j-esimo bloque
βi = Efecto del i-esima variedad
ε ij = Error Experimental

5.2.1.2 Tratamientos

Los tratamientos fueron las diez variedades, por lo cual se tuvieron diez tratamientos y
cada tratamiento con cuatro repeticiones.

Real Toledo
Característica Chucapaca Surumi Kamiri Huganda Jiwaki Kurmi K'ellu Pandela
blanca rojo

Variedad V01 V02 V03 V04 V05 V06 V07 V08 V09 V10

5.2.1.3 Dimensiones del Área de Estudio


Las dimensiones utilizadas en ensayo fueron las siguientes:

Área total del ensayo : 2183 m2


Área útil del ensayo : 1700 m2
Largo del ensayo : 59 m
Ancho del ensayo : 37 m
Área de cada Unidad Experimental : 42.5 m2
Largo de cada Unidad Experimental : 8.5 m
Ancho de cada Unidad Experimental : 5 m
Ancho de pasillos : 1 m
Número de surcos por Unidad Experimental : 16
Número de bloques : 4
Número de Unidades Experimentales por bloque : 10

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 32


Universidad Mayor de San Andrés Materiales y Métodos

5.2.2 Trabajo de Campo

El trabajo en campo consistió en diferentes labores las cuáles se detallan a continuación:

Preparación del terreno. Consistió en el arado, rastrado y emparejado del terreno, con un
tractor agrícola con sus respectivos implementos, dejando listo el suelo para la siembra;
posteriormente se realizó el dimensionamiento del área Experimental.

Preparación de la semilla. Se procedió a pesar la semilla de forma manual, con un peso


de 2.5 g por surco y un total de 40 g por Unidad Experimental, luego se las colocó en una
bolsa de plástico para cada Unidad Experimental, con las mismas semillas se realizó la
prueba de germinación.

Siembra. La siembra se realizó en forma manual, colocando los granos a chorro continuo
el 18 de octubre del 2005. La apertura de surco fue manual con chontilla, la longitud del
surco fue de 5 m de largo, distanciados a cada 0.5 m entre surcos, la densidad de siembra
utilizado fue 10 kg/ha (40 g por Unidad Experimental); en una tarde con mayor insolación y
viento.

Desmalezado. A media que se desarrollaba el cultivo, se realizó deshierbes por la


presencia de malezas en mayor población tales como: mostaza (Brassica campestris),
ajara (Chenopodium sp), bolsa de pastor (Capsella bursa pastoris), reloj reloj (Erodium
cicutarum), diente de león (Taraxacum officinale) y muni muni (Bidens andicola). Esta
labor se desarrollo en forma manual.

Cosecha. La cosecha se la realizó de forma manual, a finales del mes de marzo (20 – 30)
hasta el mes de mayo del 2006, debido a que tuvo madurez fisiológica diferenciada. Se
reconoce la fase de madures fisiológica cuando las hojas cambian de coloración, las hojas
inferiores se secan y caen.

El área cosechada fueron tres surcos de 3 m de largo, divididos en metros lineales, donde
se dejo 1 m de bordura en ambos extremos y a los costados se dejo 2.5 m en promedio. El
área cosechada fue en total 4.5 m2 para su evaluación. Toda labor de cosecha de la
realizó con la ayuda de la hoz y tijeras de podar.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 33


Universidad Mayor de San Andrés Materiales y Métodos

Trilla y limpieza de granos. Fueron realizados de forma manual. La trilla se la realizó


mediante el pisoteo de las plantas sobre un mantel y en algunos casos se hizo la limpieza
de los granos de forma manual (con las manos); debido a menor desarrollo, es decir
menor cantidad de semilla en la panoja, lo que significo la baja producción de granos de
algunas variedades. Todo esto se realizó con la finalidad de separar los granos del resto
de la planta (broza), para su respectivo análisis. Después de realizar dichas actividades,
las muestras se las embolsaron y etiquetaron para registrar el peso de grano.

5.2.3 Variables de Medición

5.2.3.1 Daños por Factores Abióticos y Bióticos

a) Daños por granizada:

Los daños provocados por la granizada fueron estimadas mediante una escala de
valores, el cual contempla diferentes partes dañadas de una planta como hojas, ramas
y tallo principal, los valores asignados fueron: Nota 1 (sin daños), expresa que la
planta no sufrió ningún daño; Nota 2 (ligeramente dañado), expresa la ruptura de las
hojas pero sin que estos se desprendan de la planta; Nota 3 (dañado), expresa la
caída de las hojas en el suelo; Nota 4 (muy dañado), expresa daños muy fuertes, se
puede observar la caída de hojas seguida de rotura de ramas y tallo principal y Nota 5
(extremadamente dañado) provocó la muerte de las plantas.

b) Incidencia de insectos - plaga

Esta variable, consideró la frecuencia de las larvas de Kcona kcona (Eurissaca


melanocapta) y larvas del complejo Ticonas (Copitarcia turbata, Heliothis sp.), en la
fase vegetativa de panojamiento. Para tal propósito se tomaron cinco plantas al azar
por Unidad Experimental y por cada bloque, cuantificándose el número de larvas por
panoja, así también se identifico otro insecto – plaga que estaba presente en las
panojas como es el caso del pulgón.

c) Presencia de ataque del mildiu (Perosnospora farinosa)

Para la medición de esta variable se siguieron dos métodos los cuales fueron: la
Severidad e Incidencia del mildiu, descrita a continuación.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 34


Universidad Mayor de San Andrés Materiales y Métodos

- Para evaluar la Severidad del mildiu se siguió el siguiente procedimiento:

1. Se utilizaron las hojas evaluadas para el índice de área foliar; el cual consistió en tomar
fotografías digitales acompañadas de un calibre de 4 cm2.

2. Las fotografías digitales fueron transferidas a una computadora, con el programa


“Microsoft Photo Editor” se procedió a recortar de las hojas las partes afectadas con
mildiu. Recortadas las partes afectadas se pegaron al lado de la fotografía original. Con
el programa SIGMA SCAN PRO 5.0, se determinó el área afectada con mildiu (cm2) y el
área total de la hoja (cm2) con la siguiente relación.

Área de la hoja (cm2) = Área del calibre (4 cm ) * Área de la hoja (píxeles)


2

Área del calibre (píxeles)

3. Al obtener el área de la hoja al igual que el área del tejido enfermo, se procedió a
determinar el porcentaje de severidad con la fórmula propuesta por la FAO (1985).

Severidad = Área de tejido enfermo * 100%


Área total de la hoja

4. Luego se relacionó con el porcentaje de área afectada por mildiú en quinua propuesta
por Danielsen (2000), que mide el grado de severidad en porcentaje de 0 a 100%.

- La Incidencia del mildiu de la quinua fue evaluada en tres surcos por Unidad
Experimental, se realizó el conteo de la cantidad de plantas presentes, también se
cuantifico la cantidad de plantas con síntomas del mildiu, posteriormente se uso la
siguiente fórmula, empleada por Palma (2007).

Incidencia = Número de plantas enfermas * 100%


Número total de plantas

5.2.3.2 Variables de Crecimiento y Desarrollo

a) Porcentaje de germinación en laboratorio

Para calcular el porcentaje de germinación, se prepararon 100 semillas de cada variedad


con cinco repeticiones, colocadas en cajas petri con papel filtro humedecido en agua
corriente, luego se registró cada 6; 12; 24; 48 y 72 horas, hasta obtener un valor constante

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 35


Universidad Mayor de San Andrés Materiales y Métodos

de germinación, a una temperatura promedio de 13 ºC. La fórmula utilizada para conocer


el porcentaje de germinación fue el siguiente:

%Germinación = Nº semillas germinadas * 100%


Nº de semillas totales

b) Tasa de emergencia en campo

La semilla fue tamizada por un tamiz de 2 mm de diámetro, posteriormente se obtuvo el


peso de 1000 semillas para determinar la tasa de emergencia en campo. La evaluación
consistió en el registro de las plantas emergidas en campo, desde la fecha de siembra y
se registró cada tres días de intervalo en 3 m lineales para cada Unidad Experimental. La
primera lectura fue registrada a los seis días y la última lectura se registró a los 36 días
después de siembra, en esta fecha se tuvo un valor constante de la fase de emergencia
en campo. Estos datos permiten calcular el porcentaje de emergencia en campo lo que
está desarrollado en el acápite de resultados.

c) Número de hojas en el tallo principal y ritmo del porcentaje de defoliación

Para la evaluación de estas dos variables, se eligieron al azar cinco plantas por Unidad
Experimental y por cada bloque; luego se procedió a contar el número de hojas existentes
y el número de cicatrices del tallo principal de cada planta, las cuales van dejando a
medida que crecieron las plantas. La cuantificación de estas variables se las realizó cada
15 días, de los 65 a 165 días después de siembra. El número de hojas totales y el
porcentaje de defoliación se determinaron con las siguientes relaciones:

Cic
Nº H = H + Cic % Def = * 100
(Cic + H)

Donde:

Nº H = Número de hojas totales en el tallo principal


% Def = Porcentaje de defoliación
H = Hojas reales del tallo principal
Cic = Nº de cicatrices del tallo principal

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 36


Universidad Mayor de San Andrés Materiales y Métodos

5.2.3.3 Variables Fisiotécnicas

a) Partición de biomasa

Se midió en cada Unidad Experimental el peso fresco y seco de las plantas a los 60; 90 y
120 días después de la siembra, siendo el procedimiento el siguiente:

1. De cada Unidad Experimental se tomó un surco dejando 1 m de bordura, el mismo


surco se dividió en 3 m lineales.

2. Se procedió a cortar las plantas, llevando un registro de la cantidad presente en cada


metro lineal, luego se procedió a pesar en una balanza de precisión (peso fresco). A los
60 días después de siembra, se evalúo toda la planta y no por partes debido a su poco
desarrollo y crecimiento; el cual no permitió realizar una diferenciación de los órganos
presentes en la planta. A los 90 y 120 días después de siembra, se hizo la partición de
los órganos aéreos de la planta. Se procedió a pesar las diferentes partes de la planta
por separado (hojas del tallo principal, tallo principal, hojas de ramificación, tallos
secundarios y panoja); obteniéndose el peso fresco por metro lineal.

3. Se escogieron cinco plantas representativas de cada Unidad Experimental, se peso por


separado los distintos órganos (peso fresco) a excepción de los 60 días después de la
siembra, debido a su menor desarrollo; se realizó el pesado de planta completa.
Pesadas las muestras se colocaron en sobres manila y llevados a una mufla graduada
a 65 ºC durante 48 horas (peso seco). Con el peso fresco y peso seco obtenido a 60; 90
y 120 días después de la siembra se obtuvo el coeficiente de materia seca.

b) Tasa de Crecimiento Absoluto

Se evalúo la ganancia de peso en la planta por unidad de tiempo de las condiciones


morfo-fisiológicas de las plantas. Su cálculo se realizó con la siguiente relación.

TCA = P2 – P1
T2 – T1

Donde:
TCA = Tasa de Crecimiento Absoluto
P2 = Peso del segundo muestreo (g)
P1 = Peso del primer muestreo (g)
T2 = Tiempo del segundo muestreo (días)
T1 = Tiempo del primer muestreo (días)

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 37


Universidad Mayor de San Andrés Materiales y Métodos

c) Tasa de Crecimiento Relativo

La Tasa de Crecimiento Relativo, evalúo el crecimiento de la planta en términos de


materia seca formada por unidad de tiempo. El cálculo se realizó con la siguiente relación.

TCR = ln P2 – ln P1
T2 – T1

Donde:
TCR = Tasa de Crecimiento Relativo
P2 = Peso del segundo muestreo (g)
P1 = Peso del primer muestreo (g)
T2 = Tiempo del segundo muestreo (días)
T1 = Tiempo del primer muestreo (días)
ln = logaritmo natural

d) Área Foliar Especifica

Fue evaluada mediante la recolección de las hojas Nº 12; 16 y 20 del tallo principal dentro
el proceso de crecimiento. Se herborizaron las hojas de forma que no se contraigan y
queden planas. Herborizadas las hojas, se llevo posteriormente a una mufla a 65 ºC por
un período de 24 horas, una vez secas se peso hoja por hoja en una balanza de precisión
de 0.0001 g. Se determinó el área usando programas informáticos: "SIGMA SCAN PRO
5.0" y "Microsoft Photo editor".

Con el programa "Microsoft Photo editor", se realizó correcciones y borrado de algunas


manchas que presentaban las fotos, para establecer de mejor manera el área de la hoja
en comparación de un área de referencia llamada calibre (Fotografía 1a).

a) b)

Calibre Calibre

Muestra Muestra

Fotografía 1. Conversión del área foliar mediante los programas informáticos


“Microsoft Photo Editor” y “Sigma Scan Pro 5.0”.

Una vez reproducida la imagen de la hoja y el calibre, con el programa "SIGMA SCAN
PRO 5.0", se halló numéricamente los valores de "Área Foliar Especifica" expresados en

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 38


Universidad Mayor de San Andrés Materiales y Métodos

píxeles (Fotografía 1b) y fueron convertidos a centímetros cuadrados mediante la fórmula


utilizada por Raffaillac et al., (2006).

AFE Área calculada de la hoja (píxeles) Área conocida del calibre (cm2)
= *
(cm2/g) Peso seco de la hoja (g) Área calculada del calibre (píxeles)

e) Índice de Área Foliar

Este índice morfológico de crecimiento se evalúo a partir del área foliar de una planta
respecto a la superficie de suelo asignada. Su cálculo se hizo con la relación que describe
Rodríguez (1991).

IAF = Área foliar de plantas presentes (m2)


Área de suelo (m2)

f) Variables a la cosecha

Se procedió a medir con la ayuda de un vernier, un flexometro y una regla; los siguientes
componentes de una planta las cuales fueron: altura de planta, largo de una panoja,
diámetro de panoja y diámetro de tallo.

5.2.3.4 Variables de Rendimiento

a) Peso de mil granos

Se contaron mil granos, con cinco repeticiones de cada Unidad Experimental para luego
registrar su peso correspondiente en una balanza de precisión de 0.0001g.

b) Volumen de panoja

Para la evaluación del volumen de la panoja de las diez variedades, se realizó una
similitud entre la forma de la panoja con la forma de la figura geométrica de cono de la
siguiente manera:

Diámetro
Altura

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 39


Universidad Mayor de San Andrés Materiales y Métodos

Con las medidas de la altura y diámetro de panoja a la cosecha, se realizo el cálculo para
estimar el volumen de la panoja de las diez variedades de quinua, mediante la aplicación
de la fórmula del cono circular.

Volumen (cm3) = [(π/3) * (D/2)2 * (H/2)] / 2

Donde:
π = Constante pi
V = Volumen de la panoja (cm3)
D = Diámetro de la panoja (cm)
H = Longitud de la panoja (cm)

c) Rendimiento de grano

Se evaluó concluida la trilla, venteado y limpieza de los granos. De tres surcos se


extrajeron para la cosecha nueve metros lineales es decir tres metros lineales por surco;
lo que equivalía un área de cosecha de 4.5 m2 por cada Unidad Experimental,
obteniendo así el peso total de grano por m2, que luego se convirtió en kg/ha.

d) Índice de Cosecha

Una vez efectuado la limpieza de los granos de las plantas, se procedió a establecer el
Índice de Cosecha el cual permite calcular la relación de peso del grano limpio por peso
total, empleando la siguiente fórmula.

Ps
IC =
PG + PB
Donde:

IC = Índice de Cosecha
Ps = Peso seco del grano limpio (g)
PG = Peso de Grano (g)
PB = Peso de la Broza sin la raíz (g)

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 40


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

6. RESULTADOS Y DISCUSION

6.1 Análisis de Suelo

El análisis de suelo efectuado de la composición física y química del área experimental,


ubicada en la Localidad de Tunusi, muestra con mayor detalle su descripción (Anexo 1).

6.1.1 Propiedades Físicas

6.1.1.1 Textura

La composición de las partículas primarias del suelo se expresa en el Cuadro 3.

Cuadro 3. Composición porcentual de la textura del suelo en la Localidad de Tunusi.

Profundidad (cm)
Textura
0 - 20 20 - 40 40 - 60
Arena 41.3% 38.5% 29.0%
Limo 32.7% 34.0% 45.5%
Arcilla 26.0% 27.5% 25.5%
Fuente: Elaboración propia (2008)

6.1.1.2 Clase textural

En función de las proporciones de arena, limo y arcilla presentes en el suelo del área
experimental, se clasificó como un suelo franco arcilloso de acuerdo a la clasificación por
Chilón (1997), esta permite al suelo almacenar agua para un buen desarrollo de la planta,
pero en precipitaciones intensas este no permite una buena filtración del agua,
provocando escurrimiento y anegamiento de los suelos.

6.1.2 Propiedades Químicas

Con respecto a las propiedades químicas Cuadro 4, el suelo presenta un pH ligeramente


ácido de 6.43 en los primeros 20 cm de profundidad; en los siguientes 20 cm (20 – 40 cm)
el pH de 7.10 es neutro; la materia orgánica con 1.04% corresponde a un nivel bajo; al
igual que el nitrógeno con 0.08; la conductividad eléctrica registra un valor de 0.09 mS/cm,
indica que no existe problema de sales y un valor de CIC (Capacidad de Intercambio
Cationico) de 7.76 cmol+/kg; expresa un bajo nivel de cationes intercambiables en la
solución de suelo (Chilón, 1997).

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 41


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

Cuadro 4. Composición química del análisis de suelo de la Localidad de Tunusi.


CATIONES DE CAMBIO (meq/100 gr suelo) C.E.
M. O. N TOTAL
Al + H Ca Mg Na K TBI CIC mS/cm
0.09 4.01 1.84 1.54 0.29 7.67 7.76 0.09 1.04 0.08
Fuente: Elaboración propia (2008)

6.2 Daños por Factores Abióticos y Bióticos

6.2.1 Daños por Factores Abióticos

6.2.1.1 Daños por Granizada

En fecha 16 de diciembre del 2005, ocurrió una granizada cuya duración de más de 30
minutos provocó daños en la parte foliar de las plantas. Razón por lo cual dichas secuelas
en las plantas se evaluaron mediante una escala de valores explicada detalladamente en
el acápite método 5.2.3.1.

Cuadro 5. Valores porcentuales (%) por efecto daños de granizada, en diez


variedades de quinua.

Variedad Unid. Nota 1 Nota 2 Nota 3 Nota 4 Nota 5


V 01: Chucapaca % 1.9 43.3 49.4 4.8 0.6
V 02: Surumi % 1.6 31.8 57.3 6.8 2.6
V 03: Kamiri % 0.0 37.8 54.3 8.0 0.0
V 04: Huganda % 0.7 31.2 59.1 8.1 1.0
V 05: Jiwaki % 5.6 37.1 49.1 7.2 1.0
V 06: Kurmi % 0.4 15.6 63.9 20.1 0.0
V 07: K'ellu % 0.0 13.8 76.8 9.4 0.0
V 08: Real blanca % 0.0 30.7 59.1 9.0 1.2
V 09: Toledo rojo % 0.0 26.1 65.9 6.9 1.1
V 10: Pandela % 0.3 13.0 76.7 9.9 0.0
Media % 1.0 28.0 61.2 9.0 0.8
Fuente: Elaboración propia (2008)

El Cuadro 5, muestra los valores de las medias porcentuales de las diez variedades
evaluados por el efecto de la granizada acaecida en fecha 16 de diciembre del 2005. Para
el caso del promedio de la población de las diez variedades, se tiene las siguientes
interpretaciones. El 1% del total de las diez variedades no sufrió daño alguno; 28% de las
diez variedades sufrió deterioro, solo en las hojas pero que no provocó la caída de las
mismas; 61.2% de la población del total de las variedades sufrió la defoliación de las hojas
a consecuencia de la granizada; 9% de la población se ve afectada por la caída de las
hojas además de la ruptura de ramas y tallos principales y para el caso de la muerte total
de las plantas a causa de la granizada, este valor se ve reflejado con un valor de 0.8%.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 42


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

80 76,8 76,7
Nota 1 Nota 2 Nota 3 Nota 4 Nota 5
Población Afectada (% ) 70 63,9 65,9
59,1 59,1
60 57,3
54,3
49,4 49,1
50
43,3
37,8
40 37,1
31,8 31,2
30,7
30 26,1
20,1
20 15,6 13,8 13
9,4 9,0 9,9
10 6,8 8,0 8,1 7,2 6,9
4,8 5,6
1,9 1,6 2,6 0,7 1,0 1,0 0,4 1,2 0,3
0,6 0 0 0 0 0 0 0 1,1 0
0
V 01 V 02 V 03 V 04 V 05 V 06 V 07 V 08 V 09 V 10
Chucapaca Surumi Kamiri Huganda Jiw aki Kurmi K'ellu Real Toledo Pandela
Variedades

Figura 8. Evaluación de la granizada ocurrido el 26 de diciembre de 2005, en las diez


variedades de quinua.

El Cuadro 5 y la Figura 8, muestran los valores porcentuales evaluados por el efecto de la


granizada. La variedad Jiwaki (V05) muestra un valor de 5.6% siendo esta la variedad
más afectada dentro la escala (nota 1) y la más resistente fue la variedad Kamiri (V03)
con el 0%, al igual que todo el grupo de la variedades procedentes del Altiplano Sur, pero
estas no reflejan su resistencia ya que estas son las más afectadas que serán explicadas
más adelante. Para el deterioro de las hojas sin la caída de las mismas (nota 2), la más
susceptible resulta la variedad Chucapaca (V01) con el 43.3%. Para las variedades que
sufrieron la defoliación de las hojas a consecuencia de la granizada (nota 3) se puede
apreciar que la variedad más afectada resulta la variedad K’ellu (V07) con el 76.8%, un
valor similar también obtiene la variedad Pandela (V10) con 76.7%, la más resistente
resulta la variedad Jiwaki (V05) con el 49.1%. Para la caída de las hojas y la ruptura de
ramas y tallos principales (nota 4), la variedad más afectada resultó la variedad Kurmi
(V06) con el 20.1% y la variedad más resistente resulta la variedad Chucapaca (V01) con
4.8%. Finalmente muerte total de plantas (nota 5) la más afectada fue la variedad Surumi
(V02) con el 2.6%.

Al respecto podemos mencionar que los aspectos genéticos tales como el grosor de hojas,
ángulo de inserción foliar, tallos suculentos, y raíces profundas, hacen resistentes a la
planta de la granizada, lo cual puede explicar que las diez variedades en su mayoría
fueron afectados tan solo con el desprendimiento de las hojas, lo que posteriormente se
vio afectada en la reducción de biomasa y área foliar de las mismas.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 43


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

6.2.2 Daños por Factores Bióticos

6.2.2.1 Incidencia de Insectos – Plagas

Durante el desarrollo del cultivo de la quinua se procedió a realizar un monitoreo de las


principales plagas presentes en el cultivo, y se observó la presencia de Kcona kcona
(Eurisacca melanocampta), y Ticona (complejo de especies de los géneros Feltia, Heliotis)
que son dos de las principales plagas que ataca a la quinua en sus fases de grano lechoso
y pastoso, además de la presencia de otras plagas de importancia como el Pulgón
(Aphididae sp.).

Cuadro 6. Evaluación de plagas en las diez variedades de quinua.


Variedad Chucapaca Surumi Kamiri Huganda Jiwaki Kurmi K’ellu R. Blanca T. Rojo Pandela
Peso Panoja
(g)
26.5 28.0 35.1 27.5 36.2 39.8 14.5 24.7 17.1 21.5
khona khona 4 3 4 5 5 5 3 7 2 4
Ticona 0 0 1 1 1 1 0 1 0 1
Pulgón 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
Total insectos 4 3 5 6 7 6 3 8 2 5
Fuente: Elaboración propia (2008)
8
Khona khona Ticona Pulgon 7
7
No de insectos en panoja

6
5 5
5 5
4
4
4 4
3
3
3
2
2
1 1 1
1 1 1 0 1 1
0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
Chucapaca Surumi Kamiri Huganda Jiwaki Kurmi K'ellu Real Toledo Pandela

Variedad

Figura 9. Número de insectos presentes en una panoja en las diez variedades de


quinua.

El Cuadro 6 y Figura 9, muestra la cantidad de insectos-plaga presentes en una panoja en


diez variedades de quinua. Para las variedades del Altiplano Central la variedad Kamiri
(V03) fue la que presentó mayor presencia de insectos-plaga llegando a cuantificar un total
de 5 insectos de los cuales 4 eran Khona khona y 1 Ticona. De las variedades del
Altiplano Norte, estas resultaron con mayor presencia de plagas, la variedad que mayor
incidencia presentó fue la variedad Jiwaki (V05) con 5 Khona khona, 1 Ticona y 1 pulgón.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 44


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

Con respecto a las quinuas procedentes del Altiplano Sur la variedad Real blanca (V08)
resulto con mayor presencia de plagas, las cuales eran 7 Khona khona y 1 Ticona.

Bonifacio y Vargas (2005), señala que en el Altiplano Central y Norte el ataque de Khona
khona y Ticona son un problema generalizado, son plagas prevalentes en años secos. Los
valores bajos de la presencia de insectos plagas presentes en la panoja, muestran que
pueden haber sido regulados por la precipitación pluvial, provocando el lavado de las
larvas de la panoja hacia el suelo y como durante el transcurso de desarrollo del cultivo se
presentaron precipitaciones altas pudieron regular la presencia de los insectos plaga,
también pueden haber sido controladas por los insectos depredadores.

6.2.2.2 Presencia de ataque del mildiu (Perosnospora farinosa)

La incidencia del mildiu de la quinua causada por el hongo Peronospora farinosa, fue
evaluada tomando en cuenta la metodología empleada por Palma (2007), mediante la
evaluación del número de plantas afectadas por la enfermedad sobre el total de plantas
de la población muestreada, mientras que la severidad fue evaluada mediante escalas de
propuestas por Danielsen (2000), que determinan el área foliar afectada desde el 1% al
100% de la superficie de la hoja. Explicada detalladamente en el acápite método 5.2.3.1.

Cuadro 7. Porcentaje de severidad e incidencia del mildiu de la quinua.

Severidad mildiu (%)


Incidencia
Variedad Rango Rango Rango mildiu (%)
12 16 20
65 dds 70 dds 80 dds 120 dds

V01: Chucapaca 27.5 14.4 10.5 59.8


V02: Surumi 18.7 8.5 2.2 53.3
V03: Kamiri 14.8 14.5 11.0 62.1
V04: Huganda 28.9 12.3 7.7 57.5
V05: Jiwaki 15.4 6.8 3.9 50.8
V06: Kurmi 7.3 10.7 2.5 44.5
V07: K'ellu 52.3 35.0 15.1 67.4
V08: Real blanca 34.3 14.0 14.0 69.4
V09: Toledo rojo 63.4 12.0 7.7 75.8
V10: Pandela 29.6 19.1 19.9 64.9
Fuente: Elaboración propia (2008) dds: Días después de siembra

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 45


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

80
75,8
69,4

Incidencia m ildiu (% )
67,4
70 64,9
62,1
59,8
57,5
60
53,3
50,8
50 44,5

40

30

20
Chucapa Surumi Kamiri Huganda Jiw aki Kurmi K'ellu Real Toledo Pandela

Variedad
Figura 10. Porcentaje de incidencia de mildiu en diez variedades de quinua.

La Figura 10 y Cuadro 7, muestra los valores de incidencia de mildiu que fueron evaluados
a los 120 días después de siembra. Las variedades del Altiplano Central no fueron muy
afectados, Kamiri (V03) obtuvo mayor número de plantas afectadas con un total de 62.1%
y la menor afectada fue Surumi (V02) con 53.3%; con respecto a las variedades del
Altiplano Norte fueron las que obtuvieron menor porcentaje de efecto del mildiu; Huganda
(V04) obtuvo 57.5% de plantas afectadas y la menor afectada fue Kurmi (V06) con 44.5%.
Las variedades del Altiplano Sur resultaron las más afectadas con el ataque de mildiu del
total de las plantas, la más afectada fue Toledo rojo (V09) con 75.8% seguido de la
variedad Real blanca (V08) con 69.4% y la variedad con menor cantidad de plantas
afectadas fue Pandela (V09) con 64.9%.

70
V01:Chucapaca
Severidad de mildiu (%)

60 V02:Surumi
V03:Kamiri
50
V04:Huganda
40 V05:Jiwaki
V06:Kurmi
30
V07:K'ellu
20 V08:Real blanca
10 V09:Toledo rojo
V10:Pandela
0
10 12 14 16 18 20
Rango de hoja
Figura 11. Evolución de la severidad del mildiu en diez variedades de quinua a
diferentes rangos de hojas 12, 16 y 20 emitidas 65, 70 y 80 días después
de la siembra.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 46


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

La Figura 11 y Cuadro 7, muestra la evolución de la severidad de mildiu de la quinua en


las diez variedades. Los rangos evaluados correspondía a las hojas 12; 16 y 20 estos
correspondían a las fechas 65; 70 y 80 días después de la siembra durante el ciclo del
cultivo.

Del rango 12 (65 días después de la siembra), se observó una alta incidencia de mildiu de
la quinua sobre las hojas, las variedades más afectadas pertenecían al Altiplano Sur
siendo estas la variedad Toledo rojo (V09) y K’ellu (V07) con valores de 63.4% y 52.3%
respectivamente y las menos afectadas fueron la variedad Kurmi (V06) con 7.3% del grupo
del Altiplano Norte, seguido de la variedad Kamiri con 14.8%, perteneciente al Altiplano
Central.

En el rango 16 (70 días después de la siembra), se observa un descenso del valor de


índice de severidad; las variedades con mayor índice de severidad por el ataque del mildiu
fueron la variedad K’ellu (V07) con 35.0% y la variedad Pandela (V10) con 19.1%. Las
variedades con menor presencia de mildiu fueron la variedad Surumi (V02) y Jiwaki (V05)
ambos con valores de severidad de 8.5% y 6.8% respectivamente.

Dentro del rango 20 (80 días después de la siembra), las variedades con mayor severidad
de mildiu resultaron las variedades Pandela (V10) con valor de 19.9% seguido de la
variedad K’ellu (V07) con un valor de 15.1%. Las variedades con menor valor fueron la
variedad Kurmi (V06) con severidad de 2.5% y la variedad Surumi (V02) con 2.2%.

Los valores obtenidos de incidencia y severidad demuestran que la alta precipitación que
se presento durante el desarrollo del ensayo provocaron la aparición y propagación de la
enfermedad tal como lo señala Danielsen, (2000) para que un esporangio de mildiu
germine necesita una alta humedad relativa en el aire (>80%).

6.3 Variables de Crecimiento y Desarrollo

6.3.1 Porcentaje de Germinación en Laboratorio

El porcentaje de germinación en laboratorio fue evaluado mediante el conteo de semillas


germinadas en laboratorio, bajo condiciones de homogeneidad en un Diseño
Completamente al Azar.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 47


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

Cuadro 8. Porcentaje de germinación y prueba de Duncan (5%) en diez variedades


de quinua con relación al tiempo.
12 horas 24 horas 48 horas 72 horas
Duncan Duncan Duncan Duncan
Var %G Var %G Var % Var %G
(5%) (5%) (5%) (5%)
V01 14,00 a V02 48,25 a V02 87,25 a V08 97,50 a
V02 13,00 b V06 42,75 b V06 86,25 ab V05 97,25 a
V06 7,50 c V05 33,75 c V05 84,25 ab V10 96,75 a
V04 3,50 d V09 30,25 cd V04 81,25 abc V09 96,50 a
V05 3,25 d V01 30,00 cd V01 79,50 abc V04 96,50 a
V10 2,75 de V08 29,25 d V08 77,75 abcd V06 96,25 a
V07 2,25 e V03 23,75 e V09 77,00 bcd V02 94,50 a
V09 2,25 e V07 20,00 ef V03 71,50 cd V03 93,75 a
V08 2,25 e V10 19,50 f V10 68,25 de V01 90,50 a
V03 2,00 e V04 19,00 f V07 60,75 e V07 78,50 b
V01: Chucapaca V02: Surumi V03: Kamiri V04: Huganda V05 :Jiwaki
V06: Kurmi V07: K'ellu V08: Real blanca V09: Toledo rojo V10: Pandela

100
Porcentaje de germinación (%)

80

60

40

20

0
6 Horas 12 Horas 24 Horas 48 Horas 72 Horas
Tiempo de germinación (horas)
V01: Chucapaca V02: Surumi V03: Kamiri V04: Huganda V05: Jiwaki
V06: Kurmi V07: K'ellu V08: Real V09: Toledo V10: Pandela

Figura 12. Evolución del porcentaje de germinación en laboratorio para diez


variedades de quinua.

La Figura 12, describe el tiempo de germinación, el cual se inicia 6 horas después de la


siembra en las cajas petri con las variedades Chucapaca (V01) y Surumi (V02) con un
promedio de porcentaje de germinación de 5.25% y 4.75% respectivamente. Las demás
variedades llegaron a un promedio de 1% de germinación. Posteriormente se puede
observar que los incrementos en los valores de germinación son constantes (Anexo 3).

El Cuadro 8 muestra, los porcentajes de germinación por variedad, donde existen


diferencias altamente significativas a las 12 horas (Anexo 4), las variedades Chucapaca

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 48


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

(V01) y Surumi (V02) resultaron con mayor porcentaje de germinación con 14% y 13%
respectivamente, el menor porcentaje registro la variedad Kamiri (V03) con 2%.

A las 24 horas, las diez variedades no sobrepasaron el 50% de germinación sin embargo
la variedad que más se acerco a este valor fue la variedad Surumi (V02) con 48.25% de
germinación y con menor valor registrado fue la variedad Huganda (V04) con 19% de
germinación.

A las 48 horas, las diez variedades sobrepasaron el 50% de germinación, donde la


variedad Surumi (V02) obtuvo el mayor porcentaje de germinación con 87.25%, el menor
porcentaje resultó para la variedad K’ellu (V07) con 60.75% de germinación.

A las 72 horas se presentó cambios significativos en los valores de germinación, es así


que la variedad Real blanca (V08) alcanzó el 97.50% seguido por la variedad Jiwaki (V05)
con 95.25% resaltándose entre las demás variedades, las cuales presentaron un
porcentaje de germinación por encima del 90%; la variedad que presentó un valor bajo de
germinación fue la variedad K’ellu (V07) con 78.5%.

Al respecto Azcon-Bieto (1993) citado por Palma (2007), menciona que los factores que
afectan a la germinación son internos o propios de la semilla y externos o dependientes
del medio ambiente como la temperatura, humedad y disponibilidad de oxigeno.

6.3.2 Tasa de Emergencia en Campo

La tasa de emergencia está asociada de manera directa con el tamaño y la densidad de


semilla utilizada, es así que a una densidad de siembra de 10 kg/ha fue necesario usar 40
g de semilla por Unidad Experimental (42.5 m2) y 2.5 g por surco.

Cuadro 9. Peso de mil semillas de las diez variedades de quinua para la siembra.

Variedades V 01 V 02 V 03 V 04 V 05 V 06 V 07 V 08 V 09 V 10
Peso (gr) 3,467 4,200 4,396 4,005 4,250 4,507 5,575 5,663 5,307 4,807

V 01: Chucapaca V 02: Surumi V 03: Kamiri V 04: Huganda V 05: Jiwaki
V 06: Kurmi V 07: K'ellu V 08: Real blanca V 09: Toledo rojo V 10: Pandela

Como muestra el Cuadro 9, se diferencia de forma general dos grupos de semillas las
variedades Nor-Centro altiplánicas con peso promedio de mil semillas de 4.137 g, la

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 49


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

variedad con menor peso correspondió a la variedad Chucapaca (V01) con 3.467 g, mayor
peso registró la variedad Kurmi (V06) con 4.507 g. De las variedades del Sur el peso
promedio de mil semillas fue 5.338 g, la variedad con menor peso fue la variedad Pandela
(V10) con 4.807 g, mayor valor obtuvo la variedad Real blanca (V08) peso de mil semillas
es de 5.663 g, estos pesos son superiores, debido al mayor tamaño de sus granos.

El Cuadro 10, muestra la cantidad de semilla utilizada para la siembra por metro lineal, el
porcentaje máximo de emergencia y el número de las plántulas en el primer mes de
desarrollo; donde se puede observar que las variedades del Sur, Real blanca (V08), K’ellu
(V07) y Toledo rojo (V09) presentaron menor número de granos sembrados por metro
lineal con 88; 90 y 94 semillas sembradas respectivamente.

Cuadro 10. Relación entre la cantidad de semilla sembrada y el porcentaje de


máxima emergencia, observado en las diez variedades de quinua.

No granos No de plantas emergidas por % de Prob. Días a la


metro lineal Máxima
sembrados/ Máxima Duncan fase
Variedad metro lineal 6 12 18 24 30 36 emergencia emergencia (5%) emergencia
dds dds dds dds dds dds
V04: Huganda 125 17 33 40 44 43 42 35.2 44 a 9
V10: Pandela 104 8 27 42 42 42 39 42.3 44 a 10
V01: Chucapaca 144 15 26 39 40 41 39 28.5 41 ab 9
V09: Toledo rojo 94 12 29 34 34 33 31 36.2 34 ab 10
V03: Kamiri 114 6 23 31 32 31 31 28.9 33 ab 11
V02: Surumi 119 11 23 29 30 26 28 25.2 30 ab 10
V06: Kurmi 111 12 25 29 30 28 27 26.1 29 ab 10
V05: Jiwaki 118 8 19 25 25 25 24 22.0 26 ab 10
V08: Real blanca 88 7 18 20 21 22 20 25.0 22 ab 10
V07: K'ellu 90 6 18 20 20 20 20 22.2 20 b 9
Promedios seguidos por la misma letra no son significativos entre sí.
dds: días después de siembra

De las variedades del Altiplano Norte y Centro las variedades con mayor número de
semillas fueron las variedades Chucapaca (V01) con 144 semillas sembradas por metro
lineal, seguido de la variedad Huganda (V04) con 125 semillas, el resto de las variedades
su promedio estaba en 114 semillas sembradas por metro lineal.

La prueba de Duncan muestra diferencias significativas en la cantidad de plántulas


emergidas en un lapso de 24 días después de la siembra, en el cual se observa que la
variedad con mayor cantidad de plántulas emergidas correspondieron a las variedades
Huganda (V04) y Pandela (V10) ambas con 44 plántulas, le siguió la variedad Chucapaca

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 50


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

(V01) con 41 semillas emergidas. Las variedades con menor número de plántulas
emergidas fueron para las variedades Real blanca (V08) y K’ellu (V07) con 22 y 20
plántulas respectivamente.

En la tasa máxima de emergencia, los resultados obtenidos nos muestran valores bajos,
dentro de estas, la mayor tasa de emergencia se dio en la variedad Pandela (V10) con
42.3%, seguido de las variedades Toledo rojo (V09) y Huganda (V04) con valores de
36.2% y 35.2% respectivamente; menor tasa de emergencia fueron las variedades Jiwaki
(V05) y K’ellu (V07) con 22.2 % y 22.0%.

La Figura 13, muestra la evolución del número de plántulas emergidas desde la siembra
hasta los primeros 35 días después de siembra, evaluados en un metro lineal.
45
V01: Chucapaca
40
No de plantulas/m lineal

V02: Surumi
35 V03: Kamiri
30 V04: Huganda
25 V05: Jiwaki
20 V06: Kurmi
15 V07: K'ellu
V08: Real blanca
10
V09: Toledo rojo
5
V10: Pandela
0
0 6 12 18 24 30 36
Dias después de siembra

Figura 13. Evolución del número de plantas por metro lineal en periodos de seis días
para las diez variedades de quinua.

Los resultados obtenidos denotan una evolución lenta durante los primeros seis días,
debido a la falta de precipitación, la primera lluvia ocurrió en fecha 24 de octubre del 2005,
con una precipitación de 9 mm, lo cual permitió un incremento acelerado en la emergencia
de plántulas en campo; la precipitación ocurrida entre el 6 y 10 de noviembre del 2005,
permitió alcanzar en promedio la mayor cantidad de plántulas emergidas, llegando a un
promedio general de 28.95% para las diez variedades.

Debemos precisar que el valor de supervivencia de las semillas en campo, no está


íntegramente asociada al porcentaje de germinación en laboratorio, pues pueden influir
también factores como la temperatura, presencia de oxígeno, profundidad de siembra,
humedad del suelo, textura y estructura del suelo, así como el ataque de larvas del grupo

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 51


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

ticonas en las primeras etapas de desarrollo y no solamente parámetros morfológicos,


fisiológicos y genéticos que caracterizan a la semilla en el porcentaje de germinación.

También Peske (2004), coincide en señalar que los resultados de la prueba de


germinación frecuentemente no se reproducen a nivel de campo, ya que en el suelo las
condiciones raramente son óptimas para la germinación de las semillas. Para que ello sea
posible tiene que haber cuatro condiciones fundamentales; semilla sana, oxígeno, agua y
temperatura adecuada para que rompa la dormancia.

6.3.3 Fases Fenológicas

Los cambios estructurales que se efectúan de forma simultánea al proceso de división


celular, se manifiestan con mayor claridad en los cambios de forma que sufren las plantas
con la aparición de nuevos órganos o estados de desarrollo, conocidos comúnmente como
fases fenológicas (Correa, 2005).

Cuadro 11. Registro de fases fenológicas para las diez variedades de quinua.

Variedades
Fase fenológica Unid.
V 01 V 02 V 03 V 04 V 05 V 06 V 07 V 08 V 09 V 10
Emergencia días 9 10 11 9 10 10 9 10 10 10
2 Hojas verdaderas días 28 27 28 28 28 27 26 28 27 28
4 Hojas verdaderas días 32 33 34 32 33 31 32 32 31 33
6 Hojas verdaderas días 36 39 40 39 41 40 38 37 36 39
Ramificación días -- 59 56 64 66 66 59 65 51 55
Inicio panojamiento días 71 72 70 76 74 81 71 72 73 79
Panojamiento días 77 80 80 85 80 87 81 84 82 89
Inicio floración días 91 94 99 98 98 101 100 100 97 102
Floración días 102 110 112 110 113 110 112 110 106 113
Grano lechoso días 127 135 129 130 132 140 129 125 124 132
Grano pastoso días 140 152 146 144 148 167 141 139 154 146
Madurez fisiológica días 160 172 170 169 170 175 165 162 165 169
V 01 = Chucapaca V 02 = Surumi V 03 = Kamiri V 04 = Huganda V 05 = Jiwaki
V 06 = Kurmi V 07 = K'ellu V 08 = Real blanca V 09 = Toledo rojo V 10 = Pandela

El Cuadro 11, muestra el registro del cambio fenológico de las diez variedades de quinua
que se emplearon en el trabajo de investigación. Las variedades Chucapaca (V01),
Huganda (V04) y K’ellu (V07) fueron las variedades que presentaron primeramente la fase
de emergencia en un período de 9 días; las variedades Surumi (V02), Jiwaki (V05), Kurmi
(V06), Real blanca (V08), Toledo rojo (V09) y Pandela (V10), fue el segundo grupo en
emerger en 10 días; la variedad Kamiri (V03) fue la última en terminar la fase de

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 52


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

emergencia en un tiempo de 11 días. Las diferencias de emergencia entre variedades no


fueron muy marcadas debido a que en el momento de siembra el suelo presentaba una
humedad baja y en el transcurso de los cinco primeros días después de la siembra no se
registraron precipitaciones de consideración para que favorezca la germinación y
emergencia de las semillas, en el sexto día se registró una precipitación de 9 mm, lo cual
permitió que las semillas emergieran en todas las variedades.

La aparición de hojas verdaderas después a la sucesión de las hojas cotiledonales se


presentaron en intervalos de 4 a 6 días para el primer par de hojas ocurrió a partir de los
26 y 28 días después de la siembra, el segundo par de hojas se produjo a partir de los 31
y 33 días, finalizándose con la fase de 6 hojas verdaderas entre los 36 y 41 días después
de la siembra. Este retraso se debió a que durante los primeros 20 días después de la
siembra no se registraron precipitaciones considerables para que se produzca el
desarrollo óptimo de las distintas variedades de quinua.

En la fase de ramificación la variedad Toledo rojo (V09) fue la primera en presentar ramas
verdaderas a los 51 días después de la siembra y las ultimas en ramificar fueron las
variedades de Jiwaki (V05) y Kurmi (V06) con 66 días después de la siembra. Las demás
variedades estaban dentro de este rango de días a excepción de la variedad Chucapaca
(V01) que no presentó ramificaciones en todo el ciclo del cultivo.

En la fase de panojamiento la variedad Chucapaca (V01) fue la primera en ingresar en


esta fase, esto ocurrió a los 77 días después de la siembra, a comparación de la variedad
Pandela (V10) el cual llego de 89 días.

En la fase de inicio de floración la variedad Chucapaca (V01) fue la primera en


manifestarse a los 91 días, le siguió la variedad Surumi (V02) con 94 días, la variedad que
más retraso tuvo fue Pandela (V10) con 102 días, otra variedad que tardo el llegar a esta
fase fue la Kurmi (V06) con 101 días. Las demás variedades estuvieron dentro del rango
de 97 y 100 días después de la siembra.

En la fase de floración las variedades Chucapaca (V01) y Toledo rojo (V09) fueron las que
se anticiparon a las demás con 102 y 106 días respectivamente. Las demás variedades
presentaron la fase de floración dentro de los 110 y 113 días después de la siembra.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 53


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

En la fase de grano lechoso se nota una gran diferencia entre todas las variedades; las
primeras en presentar esta fase fueron las variedades de la zona intersalar de Uyuni:
Toledo rojo (V09) con 124 días y Real blanca (V08) con 125 días; le siguieron las
siguientes variedades Chucapaca (V01) con 127 días; con 129 días las variedades Kamiri
(V03) y K’ellu (V07); Huganda (V04) con 130 dias; Jiwaki (V05) y Pandela (V10) con 132
días. Las variedades que presentaron al último la fase de grano lechoso fueron la variedad
Surumi (V02) con 135 días y la variedad Kurmi (V06) con 140 días.

La fase de grano pastoso, se inicia con la variedad Real blanca (V08) a los 139 días,
seguida de variedad Chucapaca (V01) con 140 días y concluyendo con las variedades
Kurmi (V06) y Toledo rojo (V09), con 167 y 154 días después de la siembra.

Finalmente en la fase de madurez fisiológica se caracteriza por presentar una precocidad


en la variedad Chucapaca (V01) con 160 días; posteriormente le siguieron las variedades
del Altiplano Sur, como la variedad Real blanca (V08) con 162 días, K’ellu (V07), Toledo
rojo (V09) con 169 días, las variedades Pandela (V10) y Huganda (V04) presentaron a los
165 días la fase de madurez fisiológica. Posterior a esta fecha las variedades que
presentaron madurez fisiológica fueron las variedades Kamiri (V03) y Jiwaki (V05) con 170
días, las variedades que más se demoraron en presentar la madurez fisiológica fueron
Surumi (V02) con 172 días y Kurmi (V06) con 175 días después de la siembra.

Dado que se muestra una diferencia en el desarrollo de la fenología del cultivo Raffaillac
(2004), comenta que estas diferencias pueden explicarse a efectos atribuibles al medio
ambiente que pueden inferir en el genotipo y generar distintas expresiones con relación al
agro-ecosistema del que provienen.

6.3.4 Número de Hojas en el Tallo Principal y Ritmo del Porcentaje de Defoliación

6.3.4.1 Número de Hojas en el Tallo Principal

Durante el ciclo del cultivo, no solo ocurrieron procesos diferenciales en el incremento de


tamaño, sino también procesos de desarrollo, como la aparición de nuevas hojas,
siguiendo cambio fisiológico de la fase de emergencia a la formación de hojas verdaderas.

De acuerdo al análisis de varianza del Cuadro 12, se pueden observar que existen
diferencias significativas entre variedades a los 70 días; a los 100 días después de la

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 54


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

siembra expresa que no existen diferencias significativas entre variedades. Dentro de los
70 días muestra que existen diferencias no significativas entre bloques a comparación de
los 100 días después de la siembra, donde se expresa que existieron diferencias
altamente significativas entre bloques, con coeficientes de variación de 10.30 y 15.94
respectivamente, que expresa confiabilidad en los datos recopilados.

Cuadro 12. Análisis de varianza del ritmo de aparición de hojas en el tallo principal.

FV GL SC CM F Calc F Tab (5%)


70 dds

Bloque 3 23.600 7.87 2.89 0.054 NS


Variedad 9 75.000 8.33 3.07 0.012 *
C.V = 10.30
FV GL SC CM F Calc F Tab (5%)
100 dds

Bloque 3 330.275 110.092 7.69 0.0007 **


Variedad 9 199.225 22.136 1.55 0.1823 NS
C.V = 15.94
FV: Fuente de variación GL: Grados Libertad SC: Suma de Cuadrados CM: Cuadrado Medio F Calc: F Calculado
F Tab: F Tabulado NS: No Significativo * : Significativo * *: Altamente significativo

En la Figura 14, se puede apreciar el número de hojas emitidas en el tallo principal, donde
el proceso generativo foliar, se encontró similitud entre variedades hasta los 70 días
después de la siembra, como se muestra el Cuadro 12, donde expresa que no existió
diferencia significativas entre bloque pero sí entre variedades. En cambio a los 100 días
después de siembra muestra diferencias altamente significativas entre bloques esto se
debió al grado de recuperación de cada variedad entre bloques después de la granizada
caída en fecha 23 de diciembre del 2005 y entre variedades no existió diferencias
significativas.
40
35
desarrolladas

30
N de hojas

25
20
15
o

10
5
0
55 65 75 85 95 105 115 125 135 145 155 165
Días después de siembra
V 01:Chucapaca V 02: Surumi V 03:Kamiri V 04:Huganda V 05:Jiwaki
V 06:Kurmi V 07:K'ellu V 08:Real V 09:Toledo V 10:Pandela

Figura 14. Evolución del número de hojas emitidas en las diez variedades de
quinua, a lo largo del ciclo vegetativo.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 55


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

La división meristemática del tallo va acompañada de la generación de hojas, esta empezó


a manifestar diferencias significativas a los 70 días después de siembra (fase de inicio de
panojamiento), muestra que la variedad con mayor número de hojas fue la variedad
Surumi (V02) con 18 hojas, seguidos por las variedades Chucapaca (V01), Kamiri (V03) y
Huganda (V04) con 17 hojas, para cada una de las variedades mencionadas; la variedad
con menor número de hojas desarrollada fue la variedad K’ellu (V07).

A los 100 días después de siembra (fase de inicio de floración), muestra que existió un
mayor desarrollo o emisión de hojas en el tallo principal, la variedad Jiwaki (V05) mostró
mayor cantidad con 28 hojas emitidas, seguida de las variedades Surumi (V02) y
Chucapaca (V01) ambas con 27 y 26 hojas respectivamente; con menor emisión de hojas
fueron las variedades K’ellu (V07) con 21 hojas, Kurmi (V06) y Huganda (V04) con 22
hojas emitidas para ambas variedades.

El mayor número de emisión de hojas correspondió a los 130 días después de la siembra
(fase de grano lechoso), con las variedades Chucapaca (V01) y Pandela (V10) con 32
hojas para ambas variedades y las variedades con menor número de hojas emitidas para
esta misma fecha fueron, las variedades Toledo rojo (V09) y Kurmi (V06) con 26 y 27
hojas respectivamente.

A los 150 días después de la siembra, ocurrió un descenso en el número de hojas


emitidas, la mayoría de las variedades bajaron su emisión de hojas a excepción de la
variedad Surumi (V02) que aumento la cantidad de hojas emitidas con 35 hojas; luego la
variedad Kurmi (V06) con 29 hojas emitidas. Estos valores bajos de emisión de hojas
expresa una baja eficiencia en el proceso fotosintético e influencia de las condiciones
ambientales locales (precipitación, humedad, granizo, viento), las cuales afectaron el
desarrollo del cultivo tal como señala De la Vega y De la Fuente, (2004).

6.3.4.2  Ritmo del Porcentaje de Defoliación

El ritmo de defoliación ilustrado en el Cuadro 13, expresa que a los 90 días después de
la siembra (Panojamiento – Inicio de floración), la variedad Chucapaca (V01) presentó
mayor defoliación con 9 hojas, la variedad Huganda (V04) obtuvo menor defoliación con
5 hojas, las demás variedades tuvieron un promedio de 6 y 7 hojas caídas. A los 120
días después de la siembra, las variedades con mayor defoliación fueron Chucapaca

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 56


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

(V01), Real blanca (V08) ambas con 17 hojas; las variedades con menor defoliación
fueron las variedades Kamiri (V03), Kurmi (V06) ambas con 12 hojas y Jiwaki (V05) con
11 hojas; las demás variedades tuvieron de 13 a 15 hojas defoliadas en promedio.

Cuadro 13. Ritmo de defoliación varietal en las etapas fenológicas del cultivo.
90 días después de 120 días después de 150 días después de
siembra siembra siembra
Panojamiento - Inicio de floración Floración - Grano lechoso Grano Pastoso
Hojas Duncan Variedad Hojas Duncan Variedad Hojas Duncan
Variedad caídas 5% caídas 5% caídas 5%
V01:Chucapaca 9 a V01:Chucapaca 17 a V02:Surumi 27 a
V09:Toledo rojo 8 a b V08:Real blanca 17 a V08:Real blanca 26 a b
V02:Surumi 7 a b V09:Toledo rojo 15 a b V07:K'ellu 26 a b
V08:Real blanca 7 a b V02:Surumi 15 a b V01:Chucapaca 25 a b c
V06:Kurmi 6 a b V04:Huganda 13 a b V05:Jiwaki 24 a b c
V03:Kamiri 6 a b V10:Pandela 13 a b V10:Pandela 24 a b c
V07:K'ellu 6 a b V07:K'ellu 13 a b V09:Toledo rojo 23 a b c
V10:Pandela 6 a b V03:Kamiri 12 b V03:Kamiri 23 a b c
V05:Jiwaki 6 a b V06:Kurmi 12 b V04:Huganda 22 b c
V04:Huganda 5 b V05:Jiwaki 11 b V06:Kurmi 21 c
Promedios seguidos por la misma letra no son significativos entre sí.

Pasado los 150 días después de la siembra hubo cambios en el ritmo de defoliación,
donde la variedad Surumi (V02) presentó mayor cantidad de hojas caídas con 27, le
siguieron las variedades Real blanca (V08); K’ellu (V07) ambas con 26 hojas y
finalmente la variedad Chucapaca (V01) con 25 hojas caídas. Las variedades que menor
defoliación alcanzaron fueron las variedades Huganda (V04) y Kurmi (V06) ambas con
22 y 21 hojas.

30
No de hojas defoliadas

25

20

15

10

0
55 70 85 100 115 130 145 160
Días después de siembra
V 01:Chucapaca V 02:Surumi V 03:Kamiri V 04:Huganda V 05:Jiwaki
V 06:Kurmi V 07:K'ellu V 08:Real V 09:Toledo V 10:Pandela

Figura 15. Evolución de la defoliación en las diez variedades de quinua a través


del ciclo vegetativo.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 57


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

La Figura 15, esquematiza el comportamiento de la defoliación del tallo principal en el


transcurso del ciclo vegetativo, donde pasado los 60 días después de la siembra comienza
el inicio de la defoliación y desde entonces se puede apreciar un ritmo de defoliación
constante, pero que no muestra diferencias significativas.

A los 70 días después de la siembra se puede apreciar la diferencia en el ritmo de


defoliación, esta no fue muy notoria, ya que el promedio del ritmo de defoliación fue de 2 a
3 hojas para las diez variedades hasta los 91 días aproximadamente, es decir presentó un
incremento en la defoliación de 16% a 24% respectivamente.

Cuando llego a los 120 días después de la siembra exhibió un incremento mayor en el
ritmo de defoliación de las variedades de quinua, donde la variedad Chucapaca (V01) fue
la que mayor defoliación presentó con 17 hojas caídas lo que aproximadamente es un
67% del total de hojas y la variedad con menor ritmo de defoliación fue la variedad Jiwaki
(V05) con el 47%.

Posterior a esta fecha, exactamente entre los 140 y 160 días después de la siembra una
de las variedades que mayor ritmo de defoliación presentó fue la variedad Surumi (V02),
con 19 hojas a los 140 días, llegando a los 160 días después de la siembra a un total de
29 hojas defoliadas, es decir de un 73% a un 91% de su total de hojas que posteriormente
siguió incrementándose hasta culminar con su ciclo vegetativo, las demás variedades
mantuvieron un ritmo de defoliación constante de 2 a 3 hojas cada 10 días
aproximadamente. La variedad que menor defoliación presento a los 160 días fue la
variedad Pandela (V10) con el 91%.

Las variedades que llegaron al 100% del ritmo de defoliación fueron variedades que
culminaron su ciclo vegetativo, como Chucapaca (V01) del Altiplano Central, Huganda
(V04) del Altiplano Norte y variedades del Altiplano Sur, K’ellu (V07) y Real blanca (V08).

Por otro lado, los agentes externos como la precipitación, temperatura y humedad relativa
propiciaron la presencia de Peronospora farinosa, que incidió en el ritmo de defoliación
según el nivel de tolerancia de cada variedad. Al respecto Rafaillac (2004), indica que las
características fenotípicas expresadas por las plantas, son el resultado de la interacción
genotipo-ambiente, es decir la interrelación de la semilla con los recursos edáficos,
hídricos, aéreos y lumínicos del ecosistema.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 58


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

6.4 Variables Fisiotécnicas

6.4.1 Partición de Biomasa

La relación porcentual de materia seca (MS) en los distintos órganos de la planta, es el


resultado de la acumulación y transporte de los fotosintatos y nutrientes provenientes de la
fijación de CO2.

La Figura 16, ilustra el comportamiento de los fotosintatos asimilados en los diferentes


órganos de la planta, donde la producción de biomasa seca evaluada a los 90 y 120 días
después de la siembra, mostró en dos etapas bien diferenciadas en la repartición de
fotosintatos asimilados y nutrientes dentro los componentes de la planta.

a) Variedades del Altiplano Centro b) Variedades del Altiplano Norte

100%
100%
Materia Seca (%)

80%
Materia Seca (%) 80%
60%
60%
40% 40%
20% 20%
0% 0%
90 120 90 120 90 120 90 120 90 120 90 120
V 01 V 01 V 02 V 02 V 03 V 03 V 04 V 04 V 05 V 05 V 06 V 06
Días después de siem bra Días después de la siem bra
TALLO HOJAS PANOJA TALLO HOJAS PANOJA

V01: Chucapaca V02: Surumi V03: Kamiri V04: Huganda V05 :Jiwaki V06: Kurmi

c) Variedades del Altiplano Sur


100%
80%
Materia Seca (%)

60%
40%
20%
0%
90 120 90 120 90 120 90 120

V 07 V 07 V 08 V 08 V 09 V 09 V 10 V 10

Días después de la siem bra

TALLO HOJAS PANOJA


V07: K'ellu V08: Real blanca V09: Toledo rojo V10: Pandela

Figura 16. Repartición de fotosintatos asimilados en la planta de quinua a los 90 y


120 días después de la siembra para variedades del Norte (a), Centro (b)
y Sur (c) del Altiplano.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 59


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

A los 60 días después de la siembra no se diferenciaron las distintas partes de los


órganos de la planta debido a su pequeño desarrollo, razón por el cual no se expresan los
valores de las diez variedades para esta fecha.

A los 90 días después de la siembra, la mayor cantidad de materia seca correspondió a


las hojas con 86%, seguida por los tallos con 29% y finalmente las panojas con 3%, en
promedio para las diez variedades de quinua. Para las variedades del Altiplano Central, la
variedad Chucapaca (V01) resalto con 69%; de las variedades del Altiplano Norte fue la
variedad Kurmi (V06) con 72% de materia seca en hojas y finalmente de las variedades
del Altiplano Sur la que más resalto K’ellu (V07) con 74% de materia seca en hoja.

A los 120 días después de la siembra, con mayor cantidad de materia seca correspondió
al tallo principal con 40% seguido de las hojas y panojas con 28 y 32% respectivamente.
En las variedades del Altiplano Central la más resaltante fue la variedad Chucapaca (V01)
con 42%, en las variedades del Altiplano Norte la que más destaco fue la variedad Kurmi
(V06) con 49%; finalmente en las variedades del Altiplano Sur las que resalto más fueron
las variedades Real blanca (V08) y Pandela (V10), ambos con 39% de materia seca.

La distribución de fotosintatos en la planta se rige según la fenología del cultivo. Las hojas
jóvenes cuando están en incesante crecimiento son generalmente el destino de los
carbohidratos y sirven de sustento al panojamiento, floración y llenado de grano. Tal como
lo señala Cárcova et al., (2004), indican que los órganos de la planta pueden comportarse
como fuentes y destinos; las hojas son destino de nutrientes en la etapa vegetativa y se
transforman en fuentes, cuando existe translocación de fotoasimilados hacia la panoja.

6.4.1.1 Relación de Materia Seca / Superficie

La evolución de la materia seca acumulada a lo largo del ciclo vegetativo muestra


diferencias entre variedades; para una mejor comprensión se las clasificó en tres grupos
de acuerdo al sitio de procedencia, en donde se detalla los valores obtenidos de las diez
variedades de quinua del ensayo.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 60


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

120

Peso seco (g/m 2)


100

80

60

40

20
50 60 70 80 90 100 110 120 130
Días después de siembra
V01: Chucapaca V02: Surumi V03: Kamiri

Figura 17. Evolución de la materia seca en variedades de quinua, procedentes del


Altiplano Central.

La Figura 17, muestra la evolución de la materia seca de las variedades del Altiplano
Central, donde se observa un incremento lineal de su peso de biomasa, la variedad
Chucapaca (V01) registro los siguientes valores a los 60 días 49.68 g/m2; a los 90 días
61.4 g/m2 y a los 120 días 101.19 g/m2. Para la variedad Surumi (V02) obtuvo los
siguientes valores 48.98 g/m2 a los 60 días; 65.12 g/m2 a los 90 días y 112.21 g/m2 a los
120 días después de la siembra. Para la variedad Kamiri (V03) se mostraron los
siguientes valores 38.34 g/m2 a los 60 días; 68.50 g/m2 a los 90 días y finalmente 99.48
g/m2 a los 120 días después de la siembra.
140

120
Peso seco (g/m 2)

100

80

60

40

20
50 60 70 80 90 100 110 120 130
Días después de siembra
V04: Huganda V05: Jiwaki V06: Kurmi

Figura 18. Evolución de la materia seca en variedades de quinua,


procedentes del Altiplano Norte.

La Figura 18, muestra la evolución de la materia seca de las variedades del Altiplano
Norte, donde se encontró los siguientes valores; la variedad Huganda (V04) obtuvo 59.85
g/m2; 90.33 g/m2; 124.03 g/m2, a los 60, 90 y 120 días después de la siembra

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 61


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

respectivamente. La variedad Jiwaki (V05) obtuvo los siguientes valores 54.06 g/m2 a los
60 días, 90.33 g/m2 a los 90 días y 124.03 g/m2 a los 120 días después de la siembra.
Para la variedad Kurmi (V06) registró los siguientes valores 64.99 g/m2 a los 60 días,
70.48 g/m2 a los 90 días y 97.08 g/m2 a los 120 días después de la siembra.

350
300
Peso seco (g/m 2)

250
200
150
100
50
0
50 60 70 80 90 100 110 120 130
Días después de siembra
V07: K'ellu V08: Real b lanca V09: Toledo rojo V10: Pandela

Figura 19. Evolución de la materia seca en variedades de quinua, procedentes


del Altiplano Sur.

La Figura 19, muestra la evolución de la materia seca para las variedades del Altiplano
Sur, obtenidos durante el ensayo, los cuales fueron para la variedad K’ellu (V07) de 61.47
g/m2; 45.71 g/m2 y 114.41 g/m2 a los 60, 90 y 120 días después de la siembra
respectivamente, se observa un descenso de la materia seca de los 60 a los 90 días esto
se debe a la granizada que ocurrió, esto afectó provocando daños en la parte foliar de la
planta, razón por la cual se ve reducido el peso de materia seca para esta fecha, posterior
a los 90 días después de la siembra existe un incremento en la materia seca. Para la
variedad Real blanca (V08) se obtuvo los siguientes valores 43.17 g/m2 a los 60 días;
44.11 g/m2 a los 90 días y 53.68 g/m2 a los 120 días después de la siembra, esta es la
variedad que menor materia seca obtuvo en comparación con las diez variedades. Para la
variedad Toledo rojo (V09) los valores registrados fueron: 63.81 g/m2; 82,59 g/m2 y 83.67
g/m2 a los 60; 90; y 120 días después de la siembra respectivamente, finalmente para la
variedad Pandela (V10) se obtuvo los siguientes valores 47.81 g/m2 a los 60 días, 53.30
g/m2 a los 90 días y 294.49 g/m2 a los 120 días después de la siembra.

6.4.1.2 Materia Seca Foliar

La Figura 20, muestra la evolución de materia seca foliar a los 90 y 120 días después de la
siembra.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 62


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

300
V 01:Chucapaca
275
V 02:Surumi
Materia seca (g/m 2)
250
V 03:Kamiri
225
V 04:Huganda
200
V 05:Jiwaki
175
V 06:Kurmi
150
V 07:K'ellu
125
V 08:Real blanca
100
V 09:Toledo rojo
75
V 10:Pandela
50
80 90 100 110 120
Días después de siembra

Figura 20. Incremento de la materia seca foliar en las diez variedades de quinua,
durante el crecimiento.

A los 90 días después de la siembra, la variedad Pandela (V10) perteneciente a las


variedades del Altiplano Sur fue la que mayor materia seca foliar adquirió con 274 g/m2, le
siguió la variedad Huganda (V04) perteneciente al Altiplano Norte con un valor de 221.8
g/m2, de las variedades del Altiplano Central la variedad que mayor cantidad de materia
seca foliar obtuvo fue Kamiri (V03) con 161.0 g/m2. Las variedades que menor peso de
materia seca foliar alcanzaron fueron las variedades del Altiplano Sur, las cuales fueron
Real blanca (V08) y K’ellu (V07) las cuales alcanzaron un valor de 80.4 g/m2 y 98.6 g/m2
respectivamente.

A los 120 días después de la siembra existió un incremento en la materia seca foliar en la
gran mayoría de las variedades, esto debido a que gran parte de las variedades se
encontraban en pleno desarrollo vegetativo, entre las fases fenológicas de floración y
grano lechoso. Las variedades Pandela (V10) con 231.2 g/m2 y Huganda (V04) con 217.9
g/m2 fueron las únicas en reducir su materia seca foliar; Azcón-Bieto y Talón (1993), Alcon
(2005), coinciden en señalar que las plantas responden al cambio de hábitat con la
disminución de materia seca y el aceleramiento del ciclo fenológico por encontrarse en
una zona distinta a su ecosistema natural. Las variedades con incremento de materia seca
foliar fueron Surumi (V02) con 213.9 g/m2, Chucapaca (V01) con 205.5 g/m2 y de las
variedades de menor incremento de materia seca foliar fueron Real blanca (V08) y Jiwaki
(V05) con 115.3 g/m2 y 139.2 g/m2 respectivamente.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 63


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

6.4.1.3 Materia Seca de los Tallos

La Figura 21, muestra la evolución del contenido de materia seca en los tallos a los 90 y
120 días después de la siembra, donde la acumulación de materia seca tuvo un
incremento entre el periodo de inicio de floración y el periodo de floración – grano lechoso.
250
V 01:Chucapaca
225
V 02:Surumi
Materia seca (g/m 2)

200 V 03:Kamiri
175 V 04:Huganda
150 V 05:Jiwaki
125 V 06:Kurmi

100 V 07:K'ellu
V 08:Real blanca
75
V 09:Toledo rojo
50
V 10:Pandela
25
80 90 100 110 120
Días después de siembra

Figura 21. Incremento del contenido de materia seca en los tallos de la planta,
para las diez variedades de quinua.

A los 90 días después de la siembra las diez variedades de quinua empleadas en el


ensayo no presentaron un peso mayor con relación a la materia seca por superficie, estas
estuvieron en un rango de 40 a 90 g/m2. Las variedades que mejor biomasa seca
obtuvieron en tallos fueron las variedades Huganda (V04) y Kamiri (V03) con 95.4 g/m2 y
93 g/m2, respectivamente. De las variedades que menor materia seca de tallos obtuvieron
fueron Real blanca (V08) con 39.7 g/m2; Jiwaki (V05) con 45. 7 g/m2 y la variedad Toledo
rojo (V09) con 48.2 g/m2.

Al llegar a los 120 días (fase de floración - grano lechoso), existió un incremento
considerable de materia seca en los tallos, ya que existió una constante división celular en
el tejido parenquimático del tallo principal, tal es el caso de la variedad Huganda (V04) que
alcanzo un valor de 234.3 g/m2, seguido de la variedad Pandela (V10) con 224.7 g/m2 de
materia seca en tallos y finalmente la variedad Surumi (V02) con 222.9 g/m2; de las
variedades con menor materia seca en tallo fueron la Real blanca (V08), Toledo rojo (V09)
con 114.2 g/m2 y 115.8 g/m2 respectivamente y la Jiwaki (V05) con 131.4 g/m2.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 64


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

6.4.1.4 Materia Seca de la Panoja

El incremento de materia seca en la panoja, empieza cuando el meristema apical


comienza a diferenciar pequeños glomérulos aglomerados que corresponden a la
iniciación de la panoja. A partir de entonces se va acumulando progresivamente
fotoasimilados que son traslocados desde las hojas más desarrolladas hacia la panoja.
Esta situación de diferenciación comenzó aproximadamente a los 70 días después de la
siembra y se mantuvo hasta la madurez fisiológica.

En la Figura 22, se puede observar la evolución del peso seco de la panoja durante el ciclo
fenológico que expresa un incremento irreversible de biomasa a partir del inicio de
panojamiento (70 días después de la siembra) hasta la madurez fisiológica.
225
V 01:Chucapaca
200 V 02:Surumi
Materia seca (g/m 2)

V 03:Kamiri
175
V 04:Huganda
150 V 05:Jiwaki
V 06:Kurmi
125
V 07:K'ellu
100 V 08:Real blanca
75 V 09:Toledo rojo
V 10:Pandela
50
80 90 100 110 120
Días después de siembra

Figura 22. Incremento del peso seco de panoja durante el ciclo vegetativo
de las diez variedades de quinua.

El inicio de panojamiento comenzó a partir de los 70 días después de la siembra, razón


por la cual no se evaluó materia seca de la panoja a los 60 días, tan solo fue a los 90 y
120 días.

A los 90 días se observó que las variedades con mayor materia seca en panoja fueron las
variedades Huganda (V04) con 190 g/m2, Pandela (V10) con 153.1 g/m2 y finalmente la
variedad Chucapaca (V01) con 147.7 g/m2; de las variedades con menor materia seca en
panoja fueron las variedades K’ellu (V07), Toledo rojo (V09) y Real blanca (V08) con
valores de 89.8 g/m2; 85.8 g/m2 y 61.7 g/m2 respectivamente.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 65


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

A los 120 días después de siembra se observó un incremento considerable de materia


seca en gran parte de las variedades a excepción de la variedad Huganda (V04) que tuvo
un descenso en su materia seca de 1.1 g/m2. De las variedades con mayor materia seca
fueron la variedad Pandela (V10) con 209.6 g/m2 y la variedad Surumi (V02) con 178.4
g/m2; de las variedades con menor materia seca fueron la variedad Jiwaki (V05) con 135.2
g/m2, la variedad Toledo rojo (V09) con 119.1 g/m2 y finalmente la variedad Real blanca
(V08) con 112.1 g/m2.

6.4.2 Tasa de Crecimiento Absoluto (TCA)


Una forma de cuantificar esta acumulación de materia seca es mediante la Tasa de
Crecimiento Absoluto (TCA), que se la puede explicar como el incremento de Materia
Seca (MS) que experimenta una planta o un cultivo por unidad de tiempo, se ven
expresadas en la Figura 23 y Cuadro 14.
4.5 4.5 10.5
4.0 4.0 9.0
3.5
TCA (g/dia)

TCA (g/dia)
TCA (g/dia)

3.5 7.5
3.0 3.0
2.5 6.0
2.5
2.0 2.0 4.5
1.5 3.0
1.5 1.0
1.0 6
0.5 1.5
0.5 0.0 0.0
0.0
0-60 60-90 90-120 0-60 60-90 90-120
0-60 60-90 90-120
a) Días después de siem bra Días después de siem bra
Días después de siem bra K'ellu Real
Chucapaca Kamiri Surumi b) Huganda Jiwaki Kurmi c) To ledo P andela

Figura 23. Evolución de la Tasa de Crecimiento Absoluto (TCA) en diez variedades


de quinua. a) Altiplano Central b) Altiplano Norte c) Altiplano Sur, en tres
periodos de tiempo.

Cuadro 14. Tasa de Crecimiento de Absoluto (TCA) en diez variedades de quinua (g/día).
Real Toledo
DDS Chucapaca Surumi Kamiri Huganda Jiwaki Kurmi K'ellu
blanca rojo
Pandela

0 - 60 0.83 0.82 0.65 1.00 0.90 1.08 1.02 0.72 1.06 0.80
0 - 90 2.05 2.17 2.28 3.01 1.48 2.35 1.52 1.47 2.75 1.78
90 - 120 3.37 3.74 3.32 4.13 2.78 3.24 3.81 1.79 2.79 9.82
DDS= Días después de siembra

Del Cuadro 14 y la Figura 23 a), variedades del Altiplano Centro, obtuvieron durante la
primera etapa (60 dds), similar tasa de crecimiento de cultivo, con una ganancia de peso
de materia seca promedio de 0.767 g/día. Posterior a esta fecha estas variedades tuvieron
un incremento en su materia seca, es así que durante la segunda etapa (90 dds) se puede
observar diferencias donde la variedad con mayor acumulación de materia seca fue la
variedad Kamiri (V03) con 2.28 g/día, en contraposición con la variedad Chucapaca (V01)

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 66


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

con 2.05 g/día. En la tercera etapa (120 dds) existió un incremento de materia seca para
las tres variedades; Chucapaca (V01) y Kamiri (V03) con 3.37 g/día y 3.32 g/día
respectivamente, pero la variedad con mayor incremento fue la variedad Surumi (V02) con
un total de 3.74 g/día.

De la Figura 23 b) y Cuadro 14, las variedades del Altiplano Norte, obtuvieron durante la
primera etapa (60 dds) una tasa de crecimiento similar de cultivo, con una ganancia de
peso en materia seca promedio de 0.993 g/día. Al llegar a la segunda etapa (90 dds) hubo
un incremento de materia seca bien diferenciada, la variedad que mayor acumulación
presentó fue la variedad Huganda (V04) con 3.01 g/día le siguió la variedad Kurmi (V06)
con 2.35 g/día y finalmente la variedad Jiwaki (V05) con 1.48 g/día. Al llegar a la tercera
etapa (120 dds) siguió el incremento de materia seca de forma similar que en la segunda
etapa obteniendo valores para las variedades Huganda (V04) de 4.13 g/día; Kurmi (V06)
con 3.24 g/día y Jiwaki (V03) con 2.78 g/día.

De la Figura 23 c) y Cuadro 14, la que corresponden a las variedades del Altiplano Sur
tuvieron una ganancia de materia seca promedio de 0.900 g/día, durante la primera etapa
(60 dds). En la segunda etapa (90 dds) obtuvieron un incremento de materia seca donde
la variedad con mayor acumulación correspondió a la variedad Toledo rojo (V09) con 2.75
g/día y la variedad con menor acumulación fue Real blanca (V08) con 1.47 g/día. En el
caso de la tercera etapa (120 dds) hubo una marcada diferencia en la acumulación de
materia seca ya que la variedad Pandela (V10) obtuvo un incremento en su materia seca
de 9.8 g/día, Toledo rojo (V09) casi no obtuvo incremento en su materia seca ya que hasta
esta fecha solo incremento 0.04 g/día llegando a un total de 2.79 g/día, otra variedad que
presentó un incremento reducido en su materia seca fue Real blanca (V08) con 1.79 g/día;
le siguió K’ellu (V07) con 3.81 g/día.

Durante el desarrollo del cultivo, se presenta la primera etapa a los 60 días después de la
siembra, donde atravesaban la fase de ramificación, en la segunda etapa 90 días después
de siembra, atravesaban la fase de inicio de floración y en la tercera etapa las variedades
atravesaban la fase de floración y grano lechoso, razón por la cual existió un incremento
en la materia seca de las plantas. Al respecto Collao et al. (1992), señala que la tasa de
crecimiento aumenta cuando el área foliar y el sistema radicular se desarrollan, lo cual
incrementa la actividad fotosintética y asimilación de nutrientes del suelo.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 67


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

6.4.3 Tasa de Crecimiento Relativo (TCR)


La Tasa de Crecimiento Relativo (TCR), sirve para determinar el incremento en peso de
biomasa por cada unidad de biomasa acumulada en determinado tiempo. Las unidades
(g/g/día), representan la ganancia en gramos de Materia Seca por cada gramo acumulado
en un día, en la Figura 24 y Cuadro 15, se puede apreciar el comportamiento de la Tasa
de Crecimiento Relativo (TCR) para las variedades del Centro, Norte, y Sur del Altiplano.

0.07 0.07 0.07


0.06 0.06 0.06

TCR (g/g/dia)
0.05
TCR (g/g/dia)

0.05 0.05

TCR (g/g/dia)
0.04
0.04 0.04 0.03
0.03 0.03 0.02
0.02 0.02 0.01
0.01 0.00
0.01 -0.01
0.00 0.00 -0.02
-0.01 -0.01 60 - 90 90 - 120
60 - 90 90 - 120 60 - 90 90 - 120
a) Dí as después de siembra
b) c) Dí as después de siembra
Dí as después de siembra K'ellu Real
Chucapaca Surumi Kamiri Huganda Jiwaki Kurmi To ledo P andela

Figura 24. Tasa de Crecimiento Relativo (TCR) en diez variedades de quinua. a) Altiplano
Central b) Altiplano Norte c) Altiplano Sur, en dos periodos de tiempo.

Cuadro 15. Tasa de Crecimiento Relativo (TCR) en diez variedades de quinua (g/g/día).

Real Toledo
DDS Chucapaca Surumi Kamiri Huganda Jiwaki Kurmi K'ellu Pandela
blanca rojo

60 - 90 0.0071 0.0095 0.0189 0.0137 -0.0065 0.0027 -0.0099 0.0007 0.0086 0.0036
90 - 120 0.0166 0.0181 0.0124 0.0106 0.0209 0.0107 0.0306 0.0065 0.0004 0.0570
DDS = Días después de siembra

Con respecto a las variedades del Altiplano Central los resultados obtenidos se aprecian
en el Cuadro 15 y Figura 24 a), en cual nos muestra comportamientos similares para las
variedades Chucapaca (V01) y Surumi (V02), cuyas tasas de crecimiento relativo tienen
en la primera etapa (60 – 90 días) una ganancia de 0.0071 y 0.0095 g/g/día. Para la
segunda etapa (90 – 120 días) incremento su valor llegando a 0.0166 y 0.0181 g/g/día
respectivamente, la variedad Kamiri (V03) presento en la primera etapa (60 – 90 días) un
valor de 0.0189 g/g/día y en la segunda etapa (90 – 120 días) obtuvo un valor de 0.0124
g/g/día.

En el Cuadro 15 y Figura 24 b), muestra la tasa de crecimiento relativo para las variedades
del Altiplano Norte, en el cual se puede observar que obtuvieron diferentes incrementos de
biomasa en la primera etapa (60 – 90 días) la variedad Huganda (V04) obtuvo 0.0137
g/g/día; le siguió la variedad Kurmi (V06) con 0.0027 g/g/día. Para la segunda etapa (90 –

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 68


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

120 días) la variedad Huganda (V04) tuvo una reducción de su biomasa llegando a un
valor de 0.0106 g/g/día, en cambio Kurmi (V06) aumento su biomasa llegando a 0.0107
g/g/día, Jiwaki (V05) tuvo en la primera etapa un valor de -0.0065 g/g/día este valor puede
haber sido ocasionado por la granizada acaecida el 16 de diciembre del 2005, y en la
segunda etapa el valor de biomasa incrementada llega a 0.0209 g/g/día, reflejando la
recuperación de la biomasa de la planta.

En la Figura 24 c) y el Cuadro 15, nos muestra la tasa de crecimiento relativo para las
variedades del Altiplano Sur se observa los valores diferenciados en la primera etapa (60 –
90 días) donde la variedad K’ellu (V07) obtuvo -0.0099 g/g/día, Real blanca (V08) con
0.0007 g/g/día, Toledo rojo (V09) con 0.0086 g/g/día y finalmente la variedad Pandela
(V10) con 0.0036 g/g/día. En la segunda etapa (90 – 120 días) se observó que las
variedades K’ellu (V07) y Pandela (V10) obtuvieron un incremento considerable de su
biomasa llegando a valores de 0.0307 g/g/día y 0.0507 g/g/día, la variedad Real blanca
(V08) tuvo un incremento leve de biomasa con 0.0065 g/g/día, la variedad K’ellu (V07)
redujo su tasa de crecimiento relativo a 0.004 g/g/día.

6.4.4 Área Foliar Especifica (AFE)

El Cuadro 16 y la Figura 25, se aprecia la dinámica del área foliar especifica con relación a
la producción de materia seca de las hojas, donde se observa que existe una gran
variación heterogénea en su comportamiento. En el rango de hoja 12 se puede apreciar
que la variedad que mayor superficie foliar por unidad de peso seco presentó fue la
variedad Pandela (V10), seguido de Real blanca (V08) ambos con 120.02 y 116.90 cm2/g
respectivamente; las variedades que menor superficie foliar por unidad de peso seco
presentaron fueron las variedades Toledo rojo (V09) y Surumi (V02) ambos con 97.70 y
94.59 cm2/g respectivamente. Las demás variedades obtuvieron en promedio un valor de
106.85 cm2/g.

Cuadro 16. Área Foliar Especifica (cm2/g), para las diez variedades de quinua.
Real Toledo
No de Hoja Chucapaca Surumi Kamiri Huganda Jiwaki Kurmi K’ellu Pandela
blanca rojo
H – 12 106.63 94.59 103.76 101.81 103.31 113.11 101.69 116.42 97.70 120.02
H – 16 111.10 105.64 113.09 108.19 113.07 94.49 101.07 125.50 103.23 109.23
H - 20 110.43 100.72 105.74 111.09 111.65 97.91 121.96 125.50 108.83 117.77

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 69


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

130

Área Foliar Especifica (cm 2/g)


Chucapaca
125
Surumi
120 Kamiri

115 Huganda
Jiwaki
110
Kurmi
105 K'ellu
100 Real b lanca
Toledo rojo
95
Pandela
90
H - 12 H - 16 H - 20
o
N de hojas desarrolladas

Figura 25. Área Foliar Especifica (cm2/g), evaluada de rangos de distintas hojas
en diez variedades de quinua.

En el rango 16 existió una gran variación en los valores registrados, donde la variedad
Real blanca (V08) obtuvo un incremento de superficie foliar por unidad de peso seco
llegando a 125.50 cm2/g y con menor superficie foliar por unidad de peso seco fue la
variedad Kurmi (V06) con 94.49 cm2/g y las demás variedades tuvieron en promedio un
valor de 108.07 cm2/g por el incremento de superficie foliar por unidad de peso seco.

En el rango 20 se puede apreciar que muchas variedades obtuvieron un ascenso en sus


valores, así también como el descenso; las variedades que mayor incremento de
superficie foliar por unidad de peso seco alcanzado fueron la variedad Real blanca (V08),
K’ellu (V07), Pandela (V10) con valores que llegaron a 125.50; 121.96 y 117.77 cm2/g
respectivamente. Y con menor superficie foliar por unidad de peso seco fueron las
variedades Kurmi (V06) y Surumi (V02) con 97.91; 100.72 cm2/g.

Asimismo Raffaillac et al., (2006), enuncian que mientras mayor es el espesor de la hoja,
mayor es la capacidad de generar una respuesta favorable a los cambios del medio
ambiente (granizo, plagas, enfermedades y otros).

6.4.5 Índice de Área Foliar (IAF)

En la Figura 26 a) y Cuadro 17, nos muestra la evolución del índice de área foliar en las
diez variedades de quinua empleadas en el ensayo. A los 60 días después de la siembra
las variedades del Altiplano Central expresan valores de índice de área foliar distintos, la
variedad con mayor valor fue Kamiri (V03) con 0.624; le siguieron las variedades Surumi

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 70


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

(V02) y Chucapaca (V01) ambas con valores de 0.542 y 0.486 respectivamente. A los 90
días después de la siembra las variedades mencionadas presentaron un incremento de los
valores, siguió liderando la variedad Kamiri (V03) con 0.80; la variedad Surumi (V02) con
0.651 y Chucapaca (V01) con 0.612, finalmente a los 120 días después de la siembra
siguió el incremento de los valores de índice de área foliar, donde la variedad Chucapaca
obtuvo el menor valor con 0.76; Surumi (V02) obtuvo un valor de 0.840 y la variedad con
mayor valor fue Kamiri (V03) con 0.966.

Cuadro 17. Índice de Área Foliar para las diez variedades de quinua.
Real Toledo
DDS Chucapaca Surumi Kamiri Huganda Jiwaki Kurmi K'ellu Pandela
blanca rojo
60 0.4865 0.5425 0.6245 0.6957 0.5495 0.7141 0.4199 0.5950 0.2885 0.2874
90 0.6123 0.6511 0.8025 0.5291 0.6970 0.7117 0.4845 0.7543 0.3539 0.3029
120 0.7673 0.8400 0.9660 1.1454 0.8898 0.9525 0.7237 0.9890 0.4911 0.4313
DDS: Días después de la siembra

1.2 1.2 1.2


Índice de Área Foliar

Índice de Área Foliar

Índice de Área Foliar


1.0 1.0 1.0
0.8 0.8 0.8
0.6 0.6 0.6
0.4 0.4
0.4 7

0.2 0.2
0.2
45 60 75 90 105 120 45 60 75 90 105 120
45 60 75 90 105 120
b) Días después de siem bra
a) Días después de siem bra Días después de siem bra
c) K'ellu Real
Chucapaca Surumi Kamiri Huganda Jiwaki Kurmi Toledo Pandela

Figura 26. Índice de Área Foliar de las variedades de quinua procedentes del
Altiplano Central (a), Norte (b) y Sur (c); en diferentes etapas de
desarrollo 60, 90 y 120 días después de la siembra.

Para las variedades del Altiplano Central Figura 26 b) y Cuadro 17, nos muestra a 60 días
después de la siembra las variedades Huganda (V04) y Kurmi (V06) tuvieron en promedio
un valor de 0.705 de índice de área foliar y la variedad con menor valor fue la variedad
Jiwaki (V05) con 0.549. A los 90 días después de siembra se observa que la variedad
Huganda (V04) tuvo un descenso en el valor de índice de área foliar que llego a un valor
de 0.529; Kurmi (V06) mantuvo constante su valor de 0.71; Jiwaki (V05) experimento un
incremento en su valor llegando a 0.697; al llegar a los 120 días después de la siembra la
variedad Huganda (V04) tuvo un ascenso de su valor de índice de área foliar llegando a un
valor de 1.145; le siguieron las variedades Kurmi (V06) y Jiwaki (V05) con 0.952 y 0.889
respectivamente.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 71


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

En la Figura 26 c) y Cuadro 17, nos muestra que a los 60 días después de la siembra las
variedades del Altiplano Sur con un alto valor de índice de área foliar fue Real blanca
(V08) con 0.595; le siguió K’ellu (V07) con 0.419 y las variedades Pandela (V10) y Toledo
rojo (V09) tuvieron en promedio un valor de 0.288. A los 90 días después de la siembra se
registraron los siguientes valores para las variedades Real blanca (V08) un valor de 0.989;
K’ellu (V07) registro 0.723; Toledo rojo (V09) registró 0.491 y la variedad Pandela (V10)
registró 0.431.

Los valores anteriormente descritos nos muestran que durante el transcurso de los días se
advierte un incremento en los valores de índice de área foliar, esto sería porque las
diferentes variedades de quinua estarían en plena fase fenológica de floración, se
caracteriza por la acumulación de nutrientes para traslocar a los frutos que están en
desarrollo.

Según Avilán et al (2000), se ha demostrado que a medida que el índice de área foliar se
incrementa, aumenta la intercepción de luz y la fotosíntesis neta, hasta alcanzar un valor
critico de índice de área foliar. El índice de área foliar no es estático para un determinado
cultivo, sino que varía de acuerdo con las variaciones de la intensidad de la luz, etc.

6.4.6 Correlación Entre el Índice de Área Foliar y la Altura de Planta

Para establecer la relación entre el índice de área foliar y la altura de la planta, se realizó
la relación correspondiente entre ambas variables, el cual se observa en la Figura 27.

Las variedades del Altiplano Central: Chucapaca, Surumi, Jiwaki Figura 27 a), se realizó la
ecuación de regresión lineal entre la altura de la planta y la longitud de panoja, el cual
señala que por cada 24.17 de incremento del índice de área foliar, en promedio de los
datos analizados, se produce un aumento en la altura de la planta de 75.82, al mismo
tiempo la prueba de correlación (r) de 0.88, explica que a medida que la aumenta la altura
de la planta, el índice de área foliar también produce un incremento en su valor. Por otro
lado el 78.0% (r2), explica la relación entre el índice de área foliar y la altura de la planta,
lo cual indica que existe una alta coeficiente de determinación.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 72


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión
60 60 60

Altura de planta (cm)

Altura de planta (cm)


y = 75.818x - 24.167

Altura de planta (cm)


y = 56.897x - 12.956
50 R 2 = 0.780
50 50
R 2 = 0.588
40 40 40
30 30 30
20 20 20
y =32.301x + 8.366
10 10 10
R2 =0.378
0 0 0
0.0 0.5 1.0 1.5 0.0 0.5 1.0 1.5 0.0 0.5 1.0 1.5
a) Índice de Área foliar Índice de Área Foliar c) Índice de Área Foliar
b)
Figura 27. Correlación entre la altura de la planta y el Índice de Área foliar en
variedades del Altiplano Centro (a); Norte (b) y Sur (c).
Para las variedades del Altiplano Norte: Huganda, Jiwaki y Kurmi Figura 27 b), muestran
un coeficiente de correlación (r) de 0.77, que expresa un alto grado de relación entre
estas dos variables y el coeficiente de determinación (r2) de 0.58, indican que el 58% de la
variable altura de la planta se debe a la expansión del área foliar.

En el caso de las variedades del Altiplano Sur: K’ellu, Real blanca, Toledo rojo y Pandela
Figura 27 c), alcanza un índice de correlación (r) de 0.61 que expresa un grado de
relación moderada entre estas dos variables y el coeficiente de determinación (r2) de
0.38%, sugiere que el 38% de la variable altura de la planta se debe a la expansión del
área foliar, esto debido a los diversos agentes externos que afectaron; como el ataque del
mildiu de la quinua (Peronospora farinosa) y las granizadas que afectaron sobre la
defoliación de estas variedades.

Bonifacio (2000), citado por Palma (2007), indica que el crecimiento longitudinal de la
planta tiene una relación significativa con el índice de área foliar desde la aparición de las
dos hojas verdaderas hasta el panojamiento. A partir de entonces los cambios en el índice
de área foliar no se modifican notablemente.

6.4.7 Variables Evaluadas a la Cosecha

6.4.7.1 Altura de la Planta

La diferencia de altura de planta en el ensayo se ve en el análisis de varianza (Anexo 7),


expresa diferencias significativas de altura entre bloques, mientras que para las
variedades expresa que no existen diferencias entre variedades. No obstante el
coeficiente de variación de 27.55 expresa la confiabilidad de los datos registrados durante
el transcurso del ensayo.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 73


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

55
51.39 51.25
49.24 49.79
50
Altura de planta (cm)

44.82
45

38.86 39.60
40 38.68

33.99 33.38
35

30

25
Chucapaca Surumi Kamiri Huganda Jiwaki Kurmi K'ellu Real Toledo Pandela

Variedades

Figura 28. Altura de planta, en las diez variedades de quinua.

De las variedades del Altiplano Central, Surumi (V02) alcanzó la mayor altura con 51.39
cm y Chucapaca (V01) con la mínima altura de 38.86 cm.

De las variedades del Altiplano Norte, la mayor altura correspondió a Kurmi (V06) con
51.39 cm y con menor altura a la cosecha Huganda (V04) con 44.82 cm.

De las variedades del Altiplano Sur, fueron las que menor altura obtuvieron a comparación
de las diferentes variedades del Altiplano Central y Norte. La variedad Real blanca (V08)
fue la que mayor altura obtuvo con 39.60 cm, seguido de Toledo rojo (V09) con 38.68 cm y
las variedades de este grupo que menor altura obtuvieron fueron K’ellu (V07) y Pandela
(V10) con 33.99 y 33.38 cm respectivamente.

Los niveles bajos de altura se explican a condiciones climáticas y genéticas; genes


dominantes presentes en variedades tardías, semiprecoses exteriorizan alturas mayores; y
los genes recesivos de variedades precoces, expresan alturas menores (Riquelme, 1998).

6.4.7.2 Diámetro de Panoja

La diferencia de diámetro de panoja de las plantas en el ensayo se ve expresada en el


análisis de varianza (Anexo 8), donde se expresa que no existe diferencias significativas
entre bloques, así también no existieron diferencias entre variedades. El coeficiente de
variación de 20.39 expresa la confiabilidad de los datos registrados.

El Cuadro 18, muestra que la variedad Surumi (V02) y la variedad Real blanca (V08) son
distintas de la variedad Chucapaca (V01).

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 74


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

Cuadro 18. Prueba de Duncan (5%) para diámetro de panoja (cm) en las diez
variedades de quinua.

Diámetro de Prueba
Variedad
Panoja (cm) Duncan (5%)
V 02: Surumi 3.15 a
V 08: Real blanca 3.02 a
V 06: Kurmi 2.97 a b
V 05: Jiwaki 2.84 a b
V 03: Kamiri 2.69 a b
V 04: Huganda 2.69 a b
V 09: Toledo rojo 2.66 a b
V 07: K'ellu 2.63 a b
V 10: Pandela 2.45 a b
V 01: Chucapaca 2.10 b
Medias seguidas por la misma letra no son significativas entre sí.

En la prueba de Duncan (5%) del Cuadro 18, muestra que existieron diferencias
significativas entre las diez variedades, las variedades con mayor diámetro de panoja
fueron la Surumi (V02) y Real blanca (V08) ambas con 3.15 y 3.02 cm de diámetro
respectivamente, le siguió de cerca la variedad Kurmi (V06) con 2.97 cm de diámetro. La
variedad con menor diámetro fue Chucapaca (V01) con 2.10 cm, las demás variedades
tuvieron un promedio de 2.65 cm de diámetro.

3.5
3.15
2.97 3.02
Diámetro de Panoja (cm)

3.0 2.84
2.69 2.69 2.63 2.66
2.45
2.5
2.10
2.0

1.5

1.0
Chucapaca Surumi Kamiri Huganda Jiwaki Kurmi K'ellu Real Toledo Pandela
Variedades

Figura 29. Diámetro de panoja en las diez variedades de quinua.

La Figura 29, muestra la diferencia de diámetro de panoja, para el caso del Altiplano
Central la variedad Surumi (V02) fue de 3.15 cm seguido de Kamiri (V03) y Chucapaca
(V01) con 2.69 y 2.10 cm respectivamente. En el caso de las variedades del Altiplano

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 75


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

Central, los diámetros que se registraron fueron; Huganda (V04) con 2.69 cm, Jiwaki (V05)
con 2.84 cm y Kurmi (V06) con 2.97 cm. Para las quinuas procedentes del Altiplano Sur la
variedad con mayor diámetro de panoja fue la Real blanca (V08) con 3.02 cm, las
variedades que le siguieron fueron Toledo rojo (V09) con 2.66 cm; K’ellu (V07) con 2.63
cm y Pandela (V10) con 2.45 cm.

6.4.7.3 Longitud de Panoja

La diferencia de longitud de panoja de las plantas en el ensayo se ve expresada en el


análisis de varianza (Anexo 9), expresa que no existe diferencias significativas de diámetro
de panoja entre bloques; entre variedades muestra que existen diferencias significativas.
El coeficiente de variación de 28.45 expresa la confiabilidad de los datos registrados.

En el Cuadro 19, muestra la prueba de Duncan (5%), donde se observa las diferencias de
promedios de longitud de panoja de variedades de quinua, la variedad Kamiri (V03) y
Surumi (V02) son las que mayor longitud de panoja alcanzaron, llegando a valores de
16.56 y 16.52 cm; le siguió la variedad Jiwaki (V05) con 15.86 cm y esta a su vez es
distinto de Huganda (V04) que obtuvo un valor de 13.34 cm de longitud de panoja y
finalmente se encuentran las variedades K’ellu (V07) y Toledo rojo (V09) las cuales
registraron los valores más bajos con 7.97 y 7.57 cm respectivamente.
Cuadro 19. Prueba Duncan (5%) para longitud de panoja (cm) en diez
variedades de quinua.

Longitud de Prueba Duncan


Variedad
Panoja (cm) (5%)
V 03: Kamiri 16.56 a
V 02: Surumi 16.52 a
V 05: Jiwaki 15.86 a b
V 04: Huganda 13.34 a b c
V 06: Kurmi 11.44 a b c d
V 08: Real blanca 11.38 a b c d
V 01: Chucapaca 10.45 b c d
V 10: Pandela 9.58 c d
V 07: K'ellu 7.97 c d
V 09: Toledo rojo 7.57 d
Medias seguidas por la misma letra no son significativas entre sí.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 76


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

18
16,52 16,56 15,86
Longitud de Panoja (cm) 16

14 13,34

12 11,44 11,38
10,45
9,58
10
7,97
7,57
8

4
Chucapaca Surumi Kamiri Huganda Jiwaki Kurmi K'ellu Real Toledo Pandela
Variedades

Figura 30. Longitud de panoja (cm), en diez variedades de quinua.

La Figura 30, muestra las diferencias de altura de panoja por zonas altiplánicas, donde en
el Altiplano Central se observa que las variedades Surumi (V02) y Kamiri (V03), fueron los
que mayor largo de panoja obtuvieron con 16.52 y 16.56 cm respectivamente y la variedad
Chucapaca (V01) fue la menor con 10.45 cm de altura de panoja. De las variedades del
Altiplano Norte la variedad con mayor altura fue Jiwaki (V05) con 15.86 cm de altura,
seguidas de Huganda (V04) y Kurmi (V06) con 13.34 y 11.44 cm de altura de panoja
respectivamente. Con respecto a las variedades del Altiplano Sur estas fueron las que
menor altura de panoja alcanzaron donde la variedad Real blanca (V08) fue la que mejor
se expreso con 11.38 cm seguido de Pandela (V10) con 9.58 cm y dentro de esta las
variedades que menor altura de panoja alcanzaron fueron K’ellu (V07) con 7.97 cm y
Toledo rojo (V09) con 7.57 cm.

6.4.7.4 Correlación Entre Altura de Planta y Longitud de Panoja

Para establecer la relación entre altura de planta y longitud de panoja, se realizó la


relación correspondiente entre ambas variables, el cual se puede apreciar en la Figura 31.
30 30 20
Longitud de panoja (cm)

Longitud de panoja (cm)


Longitud de panoja (cm)

25 25
15

20 20
10
15 15

5 y = 0.2313x + 0.7216
10 y = 0.3158x - 0.1716 10 y = 0.2181x + 2.9405
R 2 = 0.6497
R 2 = 0.7655 R 2 = 0.6601
5 5 0
20 40 60 80 100 20 40 60 80 100
a) b) c)
20 40 60 80
Altura de planta (cm ) Altura de planta (cm ) Altura de planta (cm )

Figura 31. Correlación entre altura de planta y longitud de panoja en variedades


del Centro (a), Norte (b) y Sur (c) del Altiplano boliviano.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 77


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

En el caso de las variedades del Altiplano Central (Chucapaca, Surumi, Jiwaki) Figura
31 a), se obtuvo la ecuación de regresión lineal positiva entre altura de planta y longitud de
panoja con un coeficiente de regresión (b=0.172), el cual señala que por cada 0.315 cm
de incremento en altura de planta, en promedio de los datos analizados, se produce un
aumento de longitud de panoja de 0.172 cm, al mismo tiempo la prueba de correlación (r)
de 0.87, explica que a medida que la altura de planta aumenta, la longitud de panoja
también produce un incremento en su tamaño. Por otro lado el 76.5% (r2), explica la
relación entre altura y longitud de panoja, indicando que existe un alto coeficiente de
determinación.

Se exteriorizó una correlación altamente positiva entre la altura de planta y la longitud de


panoja para las variedades procedentes del Altiplano Norte (Huganda, Jiwaki, Kurmi) y del
Altiplano Sur (K’ellu, Real blanca, Toledo rojo y Pandela), esto expuesto en la Figura 31 b)
y 31 c); en la que las variedades del Altiplano Norte y Sur exhibieron un coeficiente de
correlación (r) similar de 0.81 para ambos procedencias de variedades, respectivamente,
lo cual explica que a medida que la altura de la planta aumenta, la longitud promedio de la
panoja también aumenta. Por otro lado los coeficientes de determinación (r2) de 0.66 y
0.64, indican que entre el 66 y 64% de la variación en la longitud de la panoja se deben a
la relación existente con la variable altura de planta.

Los coeficientes de correlación altos que se obtuvieron, manifiestan que la variabilidad de


la longitud de la panoja se debe al afecto que tuvo la variable altura de planta sobre el
crecimiento de la panoja, lo que refleja una alta relación entre ambas variables, entonces
podemos concluir que a medida que la planta crece en longitud de panoja también crece
horizontal y verticalmente en tamaño, pero esta relación está influenciada por el efecto del
medio ambiente y el genotipo.

6.5 Variables de Rendimiento

6.5.1 Peso de Mil Granos

El Cuadro 20, muestra la prueba de Duncan (5%) para el peso de mil granos de quinua
para las diez variedades de quinua, donde se observa cinco grupos en la expresión de sus
valores.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 78


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

Cuadro 20. Prueba de Duncan (5%) para el peso de mil granos en las diez
variedades de quinua.
Peso de 1000 Prueba Duncan
Variedad
granos (g) (5%)
V 08: Real blanca 4.31 a
V 02: Surumi 3.83 b
V 06: Kurmi 3.81 b
V 03: Kamiri 3.78 b c
V 09: Toledo rojo 3.60 b c d
V 07: K'ellu 3.53 b c d
V 10: Pandela 3.50 b c d
V 05: Jiwaki 3.37 c d
V 04: Huganda 3.31 d
V 01: Chucapaca 2.83 e
Medias seguidas por la misma letra no son significativas entre sí.
4.5
4.32
Peso de 1000 granos (g)

4.0
3.84 3.79 3.81
3.53 3.61
3.51
3.5 3.38
3.32

3.0 2.84

2.5

2.0
Chucapaca Surumi Kamiri Huganda Jiwaki Kurmi K'ellu Real b. Toledo r. Pandela
Variedades

Figura 32. Peso de mil granos (g) para las diez variedades de quinua.

El Cuadro 20 y Figura 32, muestra las diferencias significativas para el peso de mil granos,
para las diez variedades de quinua, la variedad Surumi (V02) logró mayor superioridad con
3.84 g, similar peso obtuvo Kamiri (V03) con 3.79 g, pero Chucapaca (V01) fue la que
menor peso alcanzó con 2.84 g de las variedades del Altiplano Central. De las variedades
del Altiplano Norte, Kurmi (V06) obtuvo un valor de 3.81 g; con respecto a las otras dos
Jiwaki (V05) y Huganda (V04), obtuvieron un peso de 3.32 y 3.38 g respectivamente. Para
las variedades del Altiplano Sur, mayor peso obtuvo Real blanca (V08) con 4.32 g, a
diferencia de sus similares los cuales registraron los siguientes pesos K’ellu (V07) con
3.52 g, Toledo rojo (V09) con 3.61 g y Pandela (V10) con 3.51 g, este último grupo de
variedades son las que mejor peso de grano alcanzaron a comparación de los otros dos
grupos de quinua.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 79


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

La variación en el peso de la semilla se asocia a características genéticas y tamaño del


grano que presentaron las variedades. Al respecto, Whali (1990) citado por Riquelme
(1998), al encontrar correlación entre tamaño y peso de semilla y obtener una variación de
2.5 y 4.3 g de peso en mil semillas, concluyó que el grano de quinua está relacionado con
el tamaño y uniformidad de semilla.

6.5.2 Volumen de Panoja

Para obtener el volumen, se tomo primero los valores de altura y diámetro de panoja,
luego se asemejó la panoja a la forma de un cono circular geométrico de dos lados y se
determinó el volumen de panoja en cm3.

Cuadro 21. Prueba de Duncan (5%) para volumen de panoja en las diez
variedades de quinua.
Volumen de Prueba
Variedad
panoja (cm3) Duncan (5%)
V 02: Surumi 12.95 a
V 05: Jiwaki 8.89 a b
V 06: Kurmi 8.58 a b
V 03: Kamiri 8.04 a b
V 04: Huganda 7.26 a b
V 08: Real blanca 7.16 a b
V 07: K'ellu 4.47 b
V 10: Pandela 4.41 b
V 09: Toledo rojo 4.35 b
V 01: Chucapaca 3.49 b
Medias seguidas por la misma letra no son significativas entre si

14
12.95
Volumen de panoja (cm 3)

12

10 8.89 8.58
8.04
8 7.26 7.16

6
4.47 4.35 4.41
3.49
4

0
Chucapaca Surumi Kamiri Huganda Jiwaki Kurmi K'ellu Real Toledo Pandela
Variedades

Figura 33. Volumen de panoja en diez variedades de quinua.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 80


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

El Cuadro 21 y la Figura 33, muestra la diferencia de volumen en las diez variedades de


quinua. Para las variedades del Altiplano Central se observa una mayor diferencia de
volumen, Surumi (V02) alcanzo un volumen de 12.95 cm3, le siguió Kamiri (V03) con 8.04
cm3 y la variedad con menor volumen fue Chucapaca (V01) con 3.49 cm3. De las
variedades del Altiplano Norte, Jiwaki (V05) obtuvo 8.89 cm3 y la variedad con menor
volumen fue Huganda (V04) con 7.26 cm3. Con respecto a las variedades del Altiplano
Sur estas fueron las que menor volumen alcanzaron; la variedad con mayor volumen
dentro de este grupo fue Real blanca (V08) con 7.16 cm3, le siguieron K’ellu (V07),
Pandela (V10) y Toledo rojo (V09) cada uno con valores de 4.47 cm ; 4.41 cm y 4.35 cm3 3 3

respectivamente.

Esta descripción demuestra que la interacción del genotipo y el medio ambiente, pueden
determinar que los órganos reproductivos se vean afectados por lo tanto disminuir su
crecimiento. Sobre el tema, Maddonni y de la Fuente (2004), indican el genotipo, la
densidad de plantas, fecha de siembra, así como las características del suelo, afectan el
crecimiento de las estructuras reproductivas de la planta.

6.5.2.1 Correlación Entre Longitud y Diámetro de Panoja

Para establecer la relación entre longitud y diámetro de panoja, se realizó la relación


correspondiente entre ambas variables, el cual se puede apreciar en la Figura 34.
4.0 4.5 4.5
Diámetro de panoja (cm)

Diámetro de panoja (cm)


Diámetro de panoja (cm)

3.5 4.0 4.0

3.5 3.5
3.0
3.0 3.0
2.5
2.5 2.5
2.0
2.0 2.0
1.5 y = 0.1003x + 1.1912 y = 0.1056x + 1.3975 y = 0.1717x + 1.1194
1.5 1.5
R 2 = 0.7763 R2 = 0.5004 R 2 = 0.761
1.0 1.0 1.0
5 15 25 35 5 10 15 20 25 0 5 10 15 20 25
a) Longitud de panoja (cm ) b) Longitud de panoja (cm ) c) Longitud de panoja (cm )

Figura 34. Correlación entre longitud y diámetro de panoja en variedades de quinua


procedentes del Centro (a), Norte (b) y Sur (c) del Altiplano boliviano.

En el caso de las variedades del Altiplano Centro (Chucapaca, Surumi, Jiwaki) Figura 34
a), se obtuvo la ecuación de regresión lineal positiva entre el diámetro y longitud de panoja
con un coeficiente de regresión (b=1.191), el cual señala por cada 0.100 cm de
incremento de diámetro de panoja, se produce un aumento de longitud de panoja de 1.191

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 81


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

cm, al mismo tiempo la prueba de correlación (r) de 0.88, explica a medida que el diámetro
de panoja aumenta, la longitud de panoja también produce un incremento en su tamaño.
Por otro lado el 77.6% (r2), explica la relación entre el diámetro y longitud de panoja, lo
cual indica que existe un alto coeficiente de determinación.

Las variedades del Altiplano Norte (Huganda, Jiwaki y Kurmi) Figura 34 b), con un
coeficiente de correlación (r) de 0,91 revela una buena relación entre ambas variables y el
coeficiente de determinación (r2=0.83) señala que el 83% de la variación de diámetro se
debe al crecimiento de longitud de la panoja.

En el caso de las variedades del Altiplano Sur (K’ellu, Real blanca, Toledo rojo y Pandela)
Figura 34 c), se obtuvo la ecuación de regresión lineal positiva entre el diámetro y la
longitud de panoja, el cual indica por cada 0.172 cm de incremento de diámetro de panoja,
se produce un aumento de la longitud de panoja de 1.119 cm, al mismo tiempo la prueba
de correlación (r) de 0.87, explica que a medida que el diámetro de panoja aumenta, la
longitud de panoja también produce un incremento en su tamaño. Por otro lado el 76.1%
(r2), explica la relación entre el diámetro y longitud de panoja, lo cual indica que existe un
alto coeficiente de determinación.

Al respecto, cuando el crecimiento de distintas estructuras como la panoja, comienza a


diferenciar órganos florales en su contorno, el arribo de los fotoasimilados expande el
ancho y largo de la panoja, ocurriendo entonces una correlación altamente efectiva entre
ambas variables. Agronómicamente, la relación entre la longitud y el diámetro de la panoja
es un buen indicador de rendimiento de los granos (Mamani, 2004).

6.5.3 Rendimiento de Grano

El rendimiento por unidad de superficie Cuadro 22, muestra mediante la prueba de


Duncan (5%) tres grupos, donde la variedad Kamiri (V03) fue una de las mejores
variedades en expresar un mejor rendimiento de grano con 1026.6 kg/ha, seguido de la
variedad Kurmi (V06) con un rendimiento en grano de 1009.2 kg/ha, en contra posición de
las variedades de K’ellu (V07) y Toledo rojo con 255 kg/ha y 343.9 kg/ha respectivamente,
las cuales resultaron las más bajas en comparación de las diez variedades.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 82


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

Cuadro 22. Prueba de Duncan (5%) para el rendimiento de grano (kg/ha) en las
diez variedades de quinua.
Rdto. Final Prueba de
Variedad
(kg/ha) Duncan (5%)
V 03: Kamiri 1026.6 a
V 06: Kurmi 1009.2 a
V 05: Jiwaki 891.1 a b
V 02: Surumi 889.7 a b
V 04: Huganda 638.2 a b c
V 08: Real blanca 514.4 a b c
V 01: Chucapaca 443.9 b c
V 10: Pandela 377.8 b c
V 09: Toledo rojo 343.9 c
V 07: K'ellu 255.0 c
Medias seguidas por la misma letra no son significativas entre sí

1200
1026.6 1009.2
1000
Rendimiento (kg/ha)

889.7 891.1

800
638.2
600 514.4
443.9
343.9 377.8
400
255.0
200

0
Chucapaca Surumi Kamiri Huganda Jiwaki Kurmi K'ellu Real b. Toledo r. Pandela
Variedades

Figura 35. Rendimiento en grano (kg/ha) de acuerdo al sitio de procedencia de las


diez variedades de quinua.

De acuerdo al sitio de procedencia como se observa en la Figura 35, el Altiplano Central


muestra a la variedad Kamiri (V03) con 1026.6 kg/ha, seguida por Surumi (V02) con 889.7
kg/ha y con menor rendimiento fue Chucapaca (V01) con 443.9 kg/ha. Dentro de las
variedades del Altiplano Norte ostenta a Kurmi (V06) como la variedad de mayor
rendimiento en grano con 1009.2 kg/ha, seguido de Jiwaki (V05) con 891.1 kg/ha y
Huganda (V04) fue la que menor rendimiento alcanzó con 638.2 kg/ha. En tanto que las
variedades del Altiplano Sur expresaron los mínimos rendimientos, en el ensayo
señalando a la variedad Real blanca (V08) como la que mejor se adecuó a las condiciones
edafoclimáticas del Altiplano Norte con 514.4 kg/ha, le siguieron las variedades Toledo

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 83


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

rojo (V09) y Pandela (V10) con rendimientos de 343.9 kg/ha y 377.8 kg/ha
respectivamente y la variedad con menor rendimiento fue K’ellu (V07) con 255 kg/ha.

Para todos los cultivos de grano, las densidades que originan los máximos rendimientos
dependen de la disponibilidad de recursos edáficos, hídricos y aéreos del ecosistema y de
las características genéticas del material sembrado.

6.5.3.1 Número de Granos por Unidad de Superficie

El número de granos por unidad de superficie es uno de los componentes de rendimiento


que puede explicar mejor el comportamiento de las variedades de quinua, la Figura 36,
muestra el número de granos por unidad de superficie. De las variedades del Altiplano
Central, Kamiri (V03) fue la que presentó mayor número de granos con 26640 granos/m2,
y con menor número de granos por superficie fue Chucapaca (V01) con 14235 granos/m2.

Cuadro 23. Prueba de Duncan (5%) para número de granos por superficie (m2)

Número de Prueba de
Variedad granos/superficie Duncan (5%)
V 03: Kamiri 26640 a
V 05: Jiwaki 26158 a b
V 06: Kurmi 26154 a b
V 02: Surumi 23040 a b c
V 04: Huganda 19000 a b c d
V 01: Chucapaca 14235 a b c d
V 08: Real blanca 11787 b c d
V 10: Pandela 9956 c d
V 09: Toledo rojo 9262 c d
V 07: K'ellu 6908 d
Medias seguidas por la misma letra no son significativas entre si
30000
26640 26158 26154
25000
Numero de granos/m2

23040

20000 19000

14235
15000
11787
9262 9956
10000
6908
5000

0
Chucapaca Surumi Kamiri Huganda Jiwaki Kurmi K'ellu Real Toledo Pandela
Variedades

Figura 36. Número de granos por metro cuadrado para las diez variedades de quinua.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 84


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

Para las variedades del Altiplano Norte, las variedades con mayor número de granos
correspondieron a Jiwaki (V05) y Kurmi (V06) con 26158 granos/m2; 26154 granos/m2
respectivamente y la variedad con menor número de granos fue Huganda (V04) con 19000
granos/m2.

Del grupo de las variedades del Altiplano Sur, estas obtuvieron el menor número de
granos porque obtuvieron la mitad de granos en comparación con el resto de variedades.
De este grupo el mayor número de granos fue para la variedad Real blanca (V08) con
11787 granos/m2, seguido de Pandela (V10) con 9956 granos/m2 y la variedad con menor
número de granos fue K’ellu (V09) con 6908 granos/m2.

6.5.3.2 Número de Granos por Panoja

En el Cuadro 24, nos muestra la prueba de Duncan (5%) realizada para el número de
granos por panoja, expresando que existen diferencias significativas, donde la variedad
Kamiri (V03) con 1016.3 granos/panoja fue la que alcanzó un gran número de granos en
contraposición de Pandela (V10) con 174.5 granos/panoja.
Cuadro 24. Prueba Duncan (5%) para número de granos por panoja en diez
variedades de quinua.

No de Prueba de
Variedad
granos/panoja Duncan (5%)
V 03: Kamiri 1016.3 a
V 06: Kurmi 700.5 a b
V 02: Surumi 646.8 a b
V 05: Jiwaki 599.5 a b
V 08: Real blanca 512.3 a b
V 09: Toledo rojo 431.8 a b
V 04: Huganda 311.3 a b
V 01: Chucapaca 248.0 a b
V 07: K'ellu 203.0 a b
V 10: Pandela 174.5 b
Medias seguidas por la misma letra no son significativas entre si

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 85


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

1200
1016
1000
No granos/panoja

800
647 701
600
600 512
432
400
248 311
203 175
200

0
Chucapaca Surumi Kamiri Huganda Jiwaki Kurmi K'ellu Real b. Toledo r. Pandela
Variedades

Figura 37. Número de granos por panoja en las diez variedades de quinua.

La Figura 37, sintetiza el número de granos por panoja. De las variedades del Altiplano
Central Kamiri (V03) fue la que mayor cantidad de granos alcanzó con 1016 granos/panoja
y la que menor cantidad de granos presentó fue Chucapaca (V01) con 248 granos/panoja.
De las variedades del Altiplano Central la variedad con mayor número de granos fue Kurmi
(V06) con 701 granos/panoja en contraposición de Huganda (V04) con 311 granos/panoja.
Las variedades del Altiplano Sur fueron los que menor número de granos presentaron a
comparación de los otros dos grupos; las variedades con mayor número de granos fueron
la Real blanca (V08) y Toledo rojo (V09) con 512 y 431 granos/panoja respectivamente y
las variedades con menor número de granos fueron K’ellu (V07) con 203 granos/panoja
seguido de Pandela (V10) con 175 granos/panoja.

Al respecto Slafer et al., (2004), señalan que el rendimiento individual depende de la


capacidad de manutención del suelo, efecto climático y la plasticidad de los genotipos en
la generación de un mayor número de estructuras reproductivas por planta.

6.5.4 Índice de Cosecha

El análisis de varianza para esta variable, mostró que no existen diferencias significativas
entre bloques, así también como entre variedades. El coeficiente de variación de 14.96
expresa confiabilidad en la evaluación y los resultados obtenidos.

El Cuadro 25 y la Figura 38, sintetizan con mayor precisión la dinámica del


almacenamiento de los fotosintatos y nutrientes en los granos con relación al peso seco de

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 86


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

la parte aérea de la planta, que se denomina comúnmente como índice de cosecha, se


realizó la prueba de Duncan (5%) para establecer las diferencias entre variedades.
Cuadro 25. Prueba de Duncan (5%) para el Índice de Cosecha (IC) en las diez
variedades de quinua.

Índice de Prueba
Variedad
cosecha (IC) Duncan 5%
V 03: Kamiri 0.39 a
V 06: Kurmi 0.39 a
V 05: Jiwaki 0.38 a
V 02: Surumi 0.38 a
V 04: Huganda 0.37 a
V 01: Chucapaca 0.36 a b
V 08: Real blanca 0.35 a b
V 09: Toledo rojo 0.32 a b
V 10: Pandela 0.31 a b
V 07: K'ellu 0.28 a b
Medias seguidas por la misma letra no son significativas entre sí.

0.42

0.40 0.39 0.39


Índice de Cosecha (IC)

0.38 0.38
0.38 0.37
0.36
0.36 0.35
0.34
0.32
0.32 0.31
0.30
0.28
0.28
0.26
0.24
Chucapaca Surumi Kamiri Huganda Jiwaki Kurmi Kellu Real B Toledo R Pandela

Variedades

Figura 38. Índice de Cosecha (IC) para las diez variedades de quinua, según el sitio
de procedencia.

Los mayores índices de cosecha se registraron en las variedades Kurmi (V06) del
Altiplano Norte; Kamiri (V03) del Altiplano Centro, ambas con un valor similar de 0.39;
valores muy semejantes obtuvieron las variedades Jiwaki (V05) y Surumi (V02) con 0.38
finalmente la variedad Huganda (V04) registró un valor de 0.37; esto significa de cada 100
gramos de fotosintatos producidos el 39% se distribuye a los granos de las variedades
Kurmi (V06) y Kamiri (V03).

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 87


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

El índice de cosecha de 0.28 en la variedad K’ellu (V07) es el valor más bajo que se
registró, significa que el 28% de los fotosintatos asimilados son traslocados a los granos,
mientras que el restante del peso seco se reparte en los demás órganos de la planta
cosechados a la madurez fisiológica. Esto se atribuye a la poca eficiencia en el proceso
del llenado de grano a causa de la continua defoliación producto del factor ambiental como
las altas precipitaciones, temperatura, humedad y granizo entre otros, que crearon
condiciones para el ataque de Peronospora farinosa, lo cual disminuyó la eficiencia
fotosintética durante el llenado de grano y gran parte de su desarrollo.

6.5.4.1 Número de Plantas por Unidad de Superficie

El Cuadro 26 y la Figura 38, indican el número de plantas por unidad de superficie (m2)
donde nos muestra que existen diferencias significativas para las diez variedades.

Cuadro 26. Prueba de Duncan (5%) para número de plantas por unidad de
superficie (m2).
No Prueba de
Variedad
plantas/m2 Duncan (5%)
V 04: Huganda 72.5 a
V 01: Chucapaca 65.8 a
V 10: Pandela 56.5 a b
V 03: Kamiri 56.0 a b
V 02: Surumi 52.0 a b
V 05: Jiwaki 50.5 a b
V 06: Kurmi 49.5 a b
V 07: K'ellu 40.3 b c
V 08: Real blanca 36.0 b c
V 09: Toledo rojo 30.7 c
Medias seguidas la misma letra no son significativas entre sí.

En el Cuadro 26 y la Figura 39, se observa a la Huganda (V04) perteneciente al Altiplano


Norte, como la variedad con mayor cantidad de plantas por superficie, el cual llegó a 72.5
plantas/m2, de este grupo la variedad con menor cantidad de plantas fue la variedad Kurmi
(V06) con 49.4 plantas/ m2. De las quinuas del Altiplano Centro el mayor número de
plantas correspondió a la variedad Chucapaca (V01) con un total de 65.7 plantas/m2, de
este grupo el que menor cantidad de plantas obtuvo fue la Surumi (V02) con 52 plantas/
m 2.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 88


Universidad Mayor de San Andrés Resultados y Discusión

80
72
70 66

60 56 56
52 51 50
No plantas/m 2

50
40
40 36
31
30

20
10

0
Chucapaca Surumi Kamiri Huganda Jiwaki Kurmi K'ellu Real Toledo Pandela
Variedades

Figura 39. Número de plantas existentes por metro cuadrado en las diez variedades.

En el caso de las variedades del Altiplano Sur, la variedad Pandela (V10) presentó mayor
número de plantas con 56.5 plantas/m2, las variedades K’ellu (V07); Real blanca (V08) y la
Toledo rojo (V09) presentaron menor número con valores de 40.3; 36.0 y 30.7 plantas/m2
respectivamente, estas últimas obtuvieron menor densidad de plantas.

Kruk y Satorre (2004), indican que la sensibilidad del rendimiento es el resultado de mayor
importancia en respuesta a la densidad de plantas y que la asimilación de recursos
depende de la plasticidad de los genotipos ante limitaciones de radiación, agua, nutrientes
minerales y gases. Asimismo Maddonni et al., (2004) señalan que en poblaciones de
genotipos semejantes la competencia por recursos de agua, luz, gases y nutrientes, es
mayor que entre individuos con características genéticamente heterogéneas.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 89


Universidad Mayor de San Andrés Conclusiones

7. CONCLUSIONES

De acuerdo a los análisis de los resultados y discusión sobre las variables estudiadas
referidas al comportamiento de las diez variedades de quinua durante la fase reproductiva
y vegetativa del cultivo se enuncian las siguientes conclusiones.

• La variedad Surumi, fue afectada por la granizada alcanzando un nivel de daño


extremo (Nota 5) causando la rotura de tallo principal y posterior muerte de la planta
lo que significa el 2.6% de la población; la variedad K’ellu expresó el efecto
provocado por la granizada alcanzando un nivel de daño de 20.1%, siendo este el
valor mas alto (Nota 4) que significa la ruptura de tallo principal pero que no
provoco su muerte. Las variedades K’ellu, Real blanca, Toledo rojo y Pandela
fueron las afectadas con mayor defoliación de hojas (Nota 3). La variedad
Chucapaca alcanzó un nivel de daño de 43.3% expresando el daño mediante la
ruptura de hojas (Nota 2) y finalmente la variedad Jiwaki obtuvo un valor de 5.6%
expresando su resistencia a la granizada.

• Para el ataque del Insecto-plaga la alta precipitación acumulada provocó su


regulación impidiendo su desarrollo; debido a que la distribución de las lluvias
intervino en la dinámica poblacional larval, así también la intervención de
controladores naturales.

• Para el ataque del mildiu-plaga las variedades K’ellu y Toledo rojo fueron las mas
susceptibles los cuales mostraron mayor intensidad de infección y la variedad mas
resistente resulto la variedad Kurmi quien obtuvo mayor resistencia al ataque del
mildiu, estos valores obtenidos hacen referencia a que durante el transcurso del
ensayo la precipitación acumulada de 541 mm favoreció a la alta humedad
provocando la aparición y diseminación del mildiu.

• Las variedades Huganda y Pandela alcanzaron la máxima emergencia con 44


plántulas y la menor emergencia resultaron para las variedades Real blanca y K’ellu
ambas con un promedio de 21 plántulas emergidas en campo.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 90


Universidad Mayor de San Andrés Conclusiones

• Las variedades Kurmi y Surumi llegaron a la madurez fisiológica a los 175 y 172
días respectivamente, registrándose como las más tardías. Las variedades
Chucapaca y Real blanca alcanzaron la madurez fisiológica a los 160 y 162 días
resultando las mas precoces, las condiciones ambientales del lugar afectaron al
ciclo fenológico de las distintas variedades.

• En cuanto a las variables agronómicas: altura de planta las diez variedades


obtuvieron un promedio de 43.1 cm; la variedad Surumi y Real blanca obtuvieron
mayor diámetro de panoja con promedio de 3,05 cm y la variedad Chucapaca
obtuvo menor diámetro con 2.10 cm; Las variedades Kamiri y Surumi obtuvieron
mayor longitud de panoja con promedio de 16.54 cm y la menor longitud fue para la
variedad Toledo rojo con 7.56 cm.

• A los 60 días después de siembra la variedad Kurmi obtuvo 66,9 g/m2 de materia
seca, este valor bajo se ve influenciado por el lento desarrollo de las plantas
durante las primeros meses; mientras que para la variedad Huganda con 507.3
g/m2 ocurrió un incremento en la acumulación de materia seca entre los 60 y 90
días después de siembra, la variedad Pandela obtuvo un peso de materia seca de
665.4 g/m2 entre los 90 y 120 días siendo este el valor mas alto de materia seca.

• A los 60 días después de siembra, la variedad Kurmi sobresalió con TCA (Tasa de
Crecimiento Absoluto) de 1.08 g/día; mientras a los 60 y 90 días la variedad
Huganda obtuvo una TCA de 3.01 g/día, y entre los 90 y 120 días la variedad
Huganda obtuvo una TCA de 4.13 g/día.

• La variedad Toledo rojo obtuvo un descenso en la Tasa de Crecimiento Relativo


(TCR), de 0.004 g/g/día entre los 60 y 90 días después de la siembra; este
descenso puede haber resultado a que los fotosintatos fueron traslocados hacia la
panoja; y que se adelantaron su fase fenológica con respecto a las demás
variedades quienes incrementaron su peso en estas fechas.

• La variedad Huganda registró un valor de 1.1454 de Índice de Área Foliar (IAF);


resultando este el valor mas alto. La variedad Pandela obtuvo el valor más bajo de
0.4313 de IAF seguido de la variedad Toledo rojo con 0.4911 de IAF, estos valores

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 91


Universidad Mayor de San Andrés Conclusiones

bajos pueden atribuirse al efecto de la granizada y al ataque del mildiu que mermo
el desarrollo y crecimiento de las hojas impidiendo un mejor desarrollo de las
mismas.

• Con respecto a la densidad de plantas la variedad Huganda obtuvo 72.5 plantas/m2


siendo la mayor cantidad obtenida y la variedad Toledo rojo obtuvo 30.7 plantas/m2
resultando el menor. La variedad Kamiri alcanzo 1016.3 granos por panoja como la
mayor cantidad de granos presentes; y el menor resultado lo obtuvo la variedad
Pandela con 174.5 granos por panoja. La variedad Kamiri y Kurmi obtuvieron un
rendimiento promedio de 1017.9 kg/ha mientras los menores rendimientos
correspondieron a las variedades Toledo rojo y K’ellu 299.45 kg/ha.

• Las variedades del Altiplano Centro y Norte muestran que el índice de cosecha de
0.38 fueron los que obtuvieron mayor productividad debido a una mejor adaptación
de las condiciones ambientales. Las variedades del Altiplano Sur y la variedad
Chucapaca mostraron un índice de cosecha 0.32 este valor se puede atribuir
debido a que fueron afectados por todos los factores externos bióticos y abióticos

• Las variedades aptas para su producción y multiplicación resultan las variedades


Kamiri y Kurmi por presentar los mayores y mejores valores de rendimiento así
también una buena adaptación al lugar y menor presencia del ataque de mildiu de
la quinua.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 92


Universidad Mayor de San Andrés Recomendaciones

8. RECOMENDACIONES

Al final del presente ensayo y de acuerdo los resultados obtenidos salen a relucir las
siguientes recomendaciones.

• Plantear ensayos para realizar estudios que permitan establecer la variación de la


agronomía y fisiología de las variedades Kurmi y Kamiri en distintas partes del
Altiplano Norte para validar los resultados obtenidos en el presente ensayo, con el
fin de aportar y comparar datos para el mantenimiento de las variedades mejor
adaptadas durante el transcurso del ensayo.

• Comparar la resistencia o susceptibilidad de plagas y enfermedades bajo


condiciones agro ecológicas diferentes de las distintas variedades de quinua, en
especial a la variedad Kurmi que demostró mayor resistencia al ataque de mildiu.

• Se sugiere estudiar con mayor detalle los diversos factores que inciden en la
emergencia de las plantas en condiciones de campo y así poder explicar con mejor
detalle los resultados obtenidos de emergencia en campo, debido a que estos no
expresan de igual forma que de la emergencia de laboratorio.

• Debido a los frecuentes cambios climáticos deben tomarse como referencia los
resultados obtenidos en el presente ensayo, así también comparar con otros, esto a
razón que el clima durante estos últimos años no se mantienen estables los cuales
afectan al normal desarrollo de los distintos cultivos.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 93


Universidad Mayor de San Andrés Literatura Citada

9. LITERATURA CITADA

− Alcón, C. 2005. El desfase fenológico y la heterogeneidad de crecimiento, dos


mecanismos posibles de tolerancia a las bajas temperaturas en el cultivo de quinua
(Chenopodium quinoa Willd.). Tesis Lic. Ing. Agr. La Paz, BO. UMSA. 120 p.

− Apaza, R. 2006. Evaluación comparativa del comportamiento agronómico de diez


variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en el altiplano norte. Tesis Lic. Ing.
Agr. La Paz, BO. UMSA. 98 p.

− Aroni, J; Aroni, G; Quispe, R; Bonifacio, A. 2003. Catálogo de la quinua Real.


Cochabamba, BO. McKNIGHT, PROINPA, MACIA-SINARGEA. 51 p.

− Avilán, L; Rodriguez, M; Ruiz, J. 2000. El mango se poda: ¿por qué, cuándo y cómo?
(en linea). FONAIAP (Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Maracay)
DIVULGA Nº 65. Consultado 15 marzo 2008. Disponible en http://www.
ceniap.gov.ve/publica/divulga/fd65/texto/mango.htm

− Azcón-Bieto, J; Talón, M. 1993. Fisiología y bioquímica vegetal. Madrid, ES. McGraw-


Hill/Interamericana. 581 p.

− Bidwell, RGS. 1993. Fisiología Vegetal. Ed. AGT. Primera Edición en español México
780 p.

− Bonifacio, A. 2005. Variedad de quinua “Kurmi”, PROINPA (Promoción e Investigación


de Productos Andinos) Ficha técnica Nº 12 – 2005.

− Calzada, BJ. 1982 “Métodos Estadísticos para la investigación” Ed. Jurídica SA.
Tercera edición. Lima Perú 644 p.

− Cárcova, J; Abeledo, LG; López Pereira, M. 2004. Análisis de la generación del


rendimiento: Crecimiento, partición y componentes. In Satorre, EH; Arnold, RLB; Slafer,
GA; Fuente, EB de la; Miralles, DJ; Otegui, ME; Savin, R. Producción de granos, bases
funcionales para su manejo. Buenos Aires, AR. 783 p.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 94


Universidad Mayor de San Andrés Literatura Citada

− Chilón, E. 1997. Manual de fertilidad y nutrición de plantas. La Paz, BO. CIDAT. p. 44-
47

− CIEC (Centro Interdisciplinario de Estudios Comunitarios, BO); FONAMA (Fondo


Nacional para el Medio Ambiente, BO); BM (Banco Mundial, US). 2000. Educación,
medio ambiente y culturas urbanas: El medio ambiente y el ecosistema urbano. Ed. W
Tapia. La Paz, BO. EDOBOL. p. 3-7

− CIP-DANIDA, UNALM, CIP, UNAP. Memorias Taller Internacional en Quinua (1, 1999,
La Molina, Lima Perú). 1999. Recursos Genéticos y Sistema de Producción. Lima,
Perú.

− Collao, G., Sergio Gabriel M. 1992. Informe Ecológico: Efecto del Biol en la producción
de tomate. Cochabamba, Bolivia. 126.

− Correa, TG. 2005. Implicancia de efectos genéticos y de interacción genotipo-


ambiente, sobre la selección de genotipos de quinua (Chenopodium quinoa Willd.)
adaptados a distintos ambientes. Tesis Lic. Ing. Agr. Buenos Aires, AR. FAUBA. 98 p.

− Danielsen, S; Ames, T. 2000. El mildiu (Peronospora farinosa) de la quinua


(Chenopodium quinoa) en la zona andina. Ed. CIP. Lima, PE. 32 p.

− Dizes, J; Bonifacio A. 1992. Estudio en microscopia electrónica de la morfología de los


órganos de la quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y de la cañahua (Chenopodium
pallidicaule Aellen.) en relación con la resistencia a la sequia. In Congreso
Internacional de cultivos andinos. (7mo, La Paz, BO). Acta La Paz, BO. s.e. p. 9-74

− Espíndola, G. 1998. Estudio de componentes directos e indirectos del rendimiento en


quinua (Chenopodium quinoa Willd.) Tesis Lic. Ing. Agr. Cochabamba, BO. UMSS. 91
p.

− Estación Experimental Belén, 2003. Tríptico informativo sobre actividades realizadas


del Programa de Granos Andinos (PROGRANO), Facultad de Agronomía. La Paz,
Bolivia.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 95


Universidad Mayor de San Andrés Literatura Citada

− FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación).


2001. Cultivos Andinos: Ancestral cultivo andino, alimento del presente y futuro. Eds. A
Mujica; SE Jacobsen; J Izquierdo; JP Marathee. Santiago, CL. (Disponible en CD-
ROOM).

− FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, IT)/


OMS (Organización Mundial de la Salud, US)/ UNU (Universidad de Naciones Unidas,
US). 1988. Necesidades de energía y de proteínas. In Informe de reunión consultiva
conjunta FAO/OMS/UNU de expertos. (1985, Ginebra, CH). Serie de informes técnicos,
N° 724, Ginebra, OMS.

− Fonturbel, F. R. 2005. Problemática de la producción y comercialización de


Chenopodium quinoa W. (Chenopodiaceae), debida a la presencia de saponinas, 10 p.

− Gandarillas, H. 2001. Historia de la Investigación para el Desarrollo Agropecuario en


Bolivia. Eds. Humberto, Carlos y Antonio Gandarilla A. Cochabamba, Bolivia. 232 p.

− GTZ (Cooperación Técnica Alemana, DE); IICA (Instituto Interamericano de


Cooperación para la Agricultura, CR); INIAP (Instituto Nacional Autonomo de
Investigación Agropecuária); ERPE (Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador).
2001. Manual de producción de quinua. Quito, EC. S.e. 135 p.(Disponible en CD)

− Gutierrez, JA. 2003. Evaluación del ritmo de crecimiento y desarrollo de dos


variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.). Tesis Lic. Ing. Agr. La Paz, BO.
UMSA. 109 p.

− Hernández, J. E, J. León. Eds. 1992. Cultivos marginados: otra perspectiva de 1942.


FAO. Roma, Italia.

− IBTA (Instituto Boliviano de Tecnología Agropecuaria). 1998. Sistema de producción de


quinua en el altiplano. Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios. Junta de
Acuerdo de Cartagena. Comunidad Económica Europea. La Paz, Bolivia. Producción
HEPTA. Pp 24 – 30.

− IBTA, PROQUINUA. 1997. Informe anual 1995 – 1996. Patacamaya – La Paz, Bolivia.
395 p.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 96


Universidad Mayor de San Andrés Literatura Citada

− INE (Instituto Nacional de Estadística) 2008 “Estadística del Departamento de Potosí -


2005” Consultado 5 Agosto. 2008. Disponible en http://www.ine.gov.bo/depto_2005_05

− Kruk, B; Satorre, EH. 2004. Densidad y arreglo espacial del cultivo. In Satorre, EH;
Arnold, BRL; Slafer, GA; Fuente, EB de la; Miralles, DJ; Otegui, ME; Savin, R.
Producción de granos, bases funcionales para su manejo. Buenos Aires, AR. FAUBA.
783 p.

− Ledesma, M. 2000. Climatología y meteorología agrícola. Ed. CM de la Fuente. Madrid,


ES. Paraninfo. 451 p.

− Lira, JR. 2000 Fisiología vegetal. Ed. Trillas. 1ª edición. México. 224 p.

− Maddonni, GA; Fuente EB de la. 2004. Estructura del cultivo. In Satorre, EH; Arnold,
BRL; Slafer, GA; Fuente, EB de la; Miralles, DJ; Otegui, ME; Savin, R. Producción de
granos, bases funcionales para su manejo. Buenos Aires, AR. FAUBA. p. 247-251

− Monje, Y. 2006. Estudios de las características Bromatológicas de 10 variedades de


quinua (Chenopodium quinoa Willd), en 4 zonas del altiplano Boliviano. Tesis. M SC
Ing. Agr. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia. 57 p.

− Mújica, A. 1999. Cultivo de la Quinua. Universidad del Altiplano. Proyecto Quinua: CIP-
DANIDA-UNA. Puno, Perú. Folleto 19 p.

− Mújica, A; Canahua, A. 1989. Características fenológicas del cultivo de quinua


(Chenopodium quinoa Willd). In curso taller de fenología de cultivos andinos y uso de
la información agrometeorológica. (1988, Puno, PE). Memoria. Puno, PE. p. 22-27

− Mújica, A; Izquierdo, J; Jacobsen, S-E. 2004. Quinua (Chenopodium quinoa Willd.):


Cultivo ancestral, alimento del presente y futuro. Puno, Peru. FAO, UNA, CIP. 315 p.

− Mújica, A; Jacobsen, S-E; Ortiz, R. 1998. Resistencia a la sequía de la quinua


(Chenopodium quinoa Willd.). Escuela de Postgrado. UNA. Folleto. Puno, PE. 8 p.

− Palma, G. 2007. Comparación agrofisiológica de diez variedades de quinua


(Chenopodium quinoa Willd). y las consecuencias del raleo en los componentes de

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 97


Universidad Mayor de San Andrés Literatura Citada

rendimiento y la calidad del grano, en el altiplano norte de Bolivia. Tesis Lic. Ing. Agr.
La Paz, BO. UMSA. 122 p.

− Pascale, J. 2005. Producción de granos: Bases funcionales para su manejo Buenos


Aires, Argentina. 783 p.

− Peske, S. 2004. Especialización en tecnología de semillas por tutoría a distancia:


Producción de semillas (guía en manejo de semillas). La Paz, BO. Programa Nacional
de Semillas. 81 p.

− Pinto, MV. Análisis de la variabilidad genética del germoplasma de quinua


(Chenopodium quinoa Willd.), circundante al lago Titicaca. Tesis Lic. Ing. Agr. La Paz,
BO. UMSA. p. 31

− PROINPA (Promoción e Investigación de Productos Andinos) (2008), Catalogo de


Quinua Reales. Consultado 23 de abril del 2008. Disponible en
http://www2.proinpa.org/Archivos/catalogo%20de%20quinua%20real.pdf

− Quino, E. 2000. Comportamiento de dos variedades de quinua (Chenopodium quinoa


Willd), con abonamiento de humus de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) y su
efecto sobre las propiedades físicas del altiplano central. Tesis Lic. Ing. Agr. La Paz,
BO. UMSA. 172 p.

− Raffaillac, JP, Rodríguez, JP; Alcón, C. 2006. Uso del programa SIGMA SCAN Pro
5.0, para la determinación del área foliar. La Paz, BO. Facultad de Agronomía.
IRD/UMSA. 12 p.

− Raffaillac, JP. 2004. Una red agronómica para el cultivo de quinua en el Altiplano
boliviano. La Paz, BO. Facultad de Agronomía. IRD/UMSA. s.p. (folleto).

− Riqueleme, C. 1998. Comportamiento agronómico de 8 líneas precoces de quinua


(Chenopodium quinoa Willd.) bajo tres épocas de siembra en el altiplano central. Tesis
Lic. Ing. Agr. La Paz, BO. UMSA. 120 p.

− Ritva, R. 1988. Cultivos Andinos. Importancia nutricional y posibilidades de


procesamiento. Taller grafico “Bartolomé de las casas”. Cuzco, Perú. 110 p.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 98


Universidad Mayor de San Andrés Literatura Citada

− Rodríguez, A; Casa, AC de la; Bressanini, L; Accietto, R; Ovando, G. 2000.


Determinación del área foliar en papa (Solanum tuberosum L. Var, Spunta) por medio
de fotografías digitales. (en línea). 8(2):215-221 Revista brasilera de agro
meteorología. Consultado 15 feb. 2006. Disponible en:
http://www.sbagro.org.br/rbagro/pdfs/artigo297.pdf

− Rodríguez, M. 1991. Fisiología Vegetal. Ed. Los amigos del libro. Cochabamba, Bolivia,
445 p.

− SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, BO). 2004. Datos


meteorológicos. Estación Experimental de Belén. Municipio de Achacachi, provincia
Omasuyos. La Paz, BO. s.p.

− Slafer, AG; Miralles, DJ; Savin, R; Whitechurch, EM; González, FG. 2004. Ciclo
ontogénico y generación del rendimiento y la calidad en trigo. In Satorre, EH; Arnold,
BRL; Slafer, GA; Fuente, EB de la; Miralles, DJ; Otegui, ME; Savin, R. Producción de
granos, bases funcionales para su manejo. Buenos Aires, AR. FAUBA. p. 118-123

− Tapia, M. 1979. La quinua y la kañiwa Cultivos andinos Editorial IICA, Bogotá,


Colombia 225 p.

− Tagle, M; Planella, MT. 2002. La quinua en la zona central de Chile, supervivencia de


una tradición prehispánica. Santiago, CL. Editorial IKU. 117 p.

− Tapia, M. 2000. Zonificación agroecológica del cultivo de la quinua (Chenopodium


quinoa Willd.). In Taller Internacional sobre quinua. (1er, 1999, Lima, PE). Resumen.
Lima, PE. (Disponible en CD-ROOM).

− Vega, AJ de la; Fuente, EB de la. 2004. Elección de genotipos In Satorre, EH; Arnold,
BRL; Slafer, GA; Fuente, EB de la; Miralles, DJ; Otegui, ME; Savin, R. Producción de
granos, bases funcionales para su manejo. Buenos Aires, AR. FAUBA. 738 p.

− Viñas, O. 2000 Exportación de quinua orgánica (Chenopodium quinoa) de la republica


de Bolivia. La Paz, BO, 14 p.

Nelson Freddy Meléndez Hidalgo 99


Anexo 12. Equipos y materiales empleados en campo y laboratorio.

Pluviómetro automático Mufla grande

Mufla Mediana Venteadora de granos (Columna de Aire)

Balanzas, sobres de papel y bandejas Balanza de precisión


Anexo 13. Material vegetal empleado en el ensayo.

V01: Chucapaca V02: Surumi V03: Kamiri


Altiplano central (PROINPA, La Paz)

V04: Huganda V05: Jiwaki V06: Kurmi


Altiplano norte (PROGRANO, UMSA) (PROINPA, La Paz)

V07: K’ellu V08: Real blanca V09: Toledo rojo V10: Pandela
Área Intersalar, Oruro
Anexo 14. Trabajos realizados en campo

Preparación para la siembra Estacado Unidades Experimentales

Surqueado Siembra

Toma de datos en campo

Anexo 15. Área experimental de ensayo en la Localidad de Tunusi – Achacachi


Anexo 16. Evolución de la altura de planta (cm) durante el desarrollo del cultivo.

55
50
45
Altura de planta (cm)

40
35
30
25
20
15
10
5

27/01/06

26/03/06
24-12-05

30-12-05

2-3-06

3-2-06
1-12-06

20-1-06

15-2-06

25-2-06

14-3-06

19-3-06
Fechas
V01: Chucapaca V02: Surumi V03: Kamiri V04: Huganda V05: Jiwaki
V06: Kurmi V07: K'ellu V08: Real V09: Toledo V10: Pandela

Anexo 17. Evolución del diámetro de tallo (mm) durante el desarrollo del cultivo.

9
Diametro de tallo (mm)

8
7
6
5
4
3
1-12-06

20-1-06

2-3-06

15-2-06

25-2-06

3-2-06

14-3-06

19-3-06
24-12-05

30-12-05

27/01/06

Fechas
V01: Chucapaca V02: Surumi V03: Kamiri V04: Huganda V05: Jiwaki
V06: Kurmi V07: K'ellu V08: Real V09: Toledo V10: Pandela

También podría gustarte