Está en la página 1de 3

Hotline Técnica – FAQ

ID: 2014

Aclaraciones respecto al uso y selección de un


Contactor

Aplicable a Contactores en general

El contactor es un aparato de maniobra eléctrica usado en circuitos de fuerza con la


finalidad de conmutar una carga determinada, es decir conectarla o desconectarla. De
acuerdo a normas y regulaciones eléctricas internacionales, Siemens ofrece contactores
de excelente calidad bajo norma IEC y NEMA.

Los contactores bajo norma IEC se seleccionan de acuerdo al tipo de protección (tipo I ó
tipo II) y de acuerdo a la aplicación (DC-1…AC-3). La vida útil de los contactores está
dada por 2 factores, el número de operaciones mecánicas o de maniobra (dureza
mecánica) y operación eléctrica (dureza eléctrica), estos factores varían de acuerdo al tipo
y tamaño y carga del contactor.

Los contactores NEMA están orientados a aplicaciones específicas, de ahí el nombre de


“Contactores de Propósito Definido”. En Colombia, estos contactores son usados en
sistemas de aire acondicionado, ventilación, refrigeración.

Contactor bajo Norma IEC Contactor bajo Norma NEMA

Categorización de Contactores bajo Norma IEC

Los contactores de acuerdo al tipo de carga que manejan se clasifican en las siguientes
categorías:

· Cargas alimentadas por Corriente Continua/Directa.

- Categoría DC-1: Cargas no inductivas. Ej. Hornos de resistencias.


- Categoría DC-3: Arranque, inversión o marcha a pulsos de Motores
shunt/paralelo. Ej. Corte dinámico de motores de corriente continua.

¿Cómo se usa y selecciona un contactor? 1/3


Hotline Técnica – FAQ

ID: 2014

- Categoría DC-5: Arranque, inversión o marcha a pulsos de Motores serie. Ej.


Corte dinámico de motores de corriente continua.
- Categoría DC-6: Mando de lámparas de incandescencia.

· Cargas alimentadas por Corriente Alterna.

- Categoría AC-1: Cargas con factor de potencia superior a 0.95 sin demanda
de picos de corriente al energizarlas. Ej. Iluminación, calefacción.
- Categoría AC-2: Arranque, inversión, frenado, marcha a pulsos de Motores
de anillos rozantes.
- Categoría AC-3: Arranque y frenado (standard) de Motores de jaula de
ardilla.
- Categoría AC-4: Arranque, inversión o marcha a pulsos, frenado
contracorriente de Motores jaula de ardilla, anillos rozantes. Ej. Ascensores,
trefiladoras.

En esta categorización no entran los contactores usados para manejar cargas capacitivas
(banco de capacitores) ya que estos contactores poseen resistencias de precarga.

Datos de placa de un contactor.

IEC 60947: Norma bajo la cual el contactor cumple.


CE: Sello de la Comunidad Europea avalando el equipo.
UL: Sello de Underwriters Laboratories que avala eequipo.
Ie AC-1 (A): Corriente asignada de empleo. En este caso, categoría AC-1, 100A para
cargas resistivas.
Ie (A): Corriente asignada de empleo (nominal del contactor) para categoría AC-3. El
contactor del ejemplo soporta 65A.
P (KW ó CV): Potencia máxima que soporta el contactor de acuerdo al voltaje indicado.
Ui (V): Voltaje de aislamiento. Es el voltaje máximo sin perder propiedades dieléctricas
(sin corrientes de fuga o falla)
Ue (V): Voltaje asignado de empleo. Guarda relación con la corriente y potencia que
soporta el contactor.
1PH (Hp): Potencia máxima monofásica que soporta el contactor.
3PH (Hp): Potencia máxima trifásica que soporta el contactor.
Torque (Nm ó Lb*in): Ajuste máximo que soportan los terminales de entrada y salida de
fuerza. Si se sobrepasa ese valor, se dañan los hilos del conjunto tornillo/rosca.

¿Cómo se usa y selecciona un contactor? 2/3


Hotline Técnica – FAQ

ID: 2014

Break All Lines: Significa que todas las líneas (fases) principales se abren cuando se
desenergiza la bobina garantizando la total apertura.

Interpretación de referencia (MLFB) del contactor.

¿Cómo se usa y selecciona un contactor? 3/3

También podría gustarte