Está en la página 1de 3

Hoja de trabajo

Instrucciones:
Los highlanders habitan una región de Escocia llamada Highlands, que significa 'Tierras
altas". En un clima frío de montaña, conservan sus tradiciones y costumbres. Mientras
conocemos un poco sobre sus modos de vida, vaya estableciendo en el Cuadro 1 el
nombre de cada aldeano, cuál es su actividad laboral y los nombres de su esposa e hija
casadera. En el Cuadro 2 tendrá que descubrir cuál es el pretendiente de cada hija, a qué
familia pertenece el novio y cuál es el color del kilt de éste para la boda, esa falda a
cuadros tan típica de los escoceses. Ambos Cuadros se resuelven alternadamente.
Historia:
Desde lejanas épocas los highianders se enorgullecen de sus estilos de vida, muy
diferentes a sus "rivales" de las 'Tierras bajas" junto al mar. La mayor parte de la
población femenina se dedica a todo el proceso de confección del "tartán", esa famosa
tela a cuadros que identifica a los escoceses. Tanto Claire y Jane como las esposas de
Craig y del pastor aportan a la economía familiar peinando e hilando la lana, tiñendo y
urdiendo los paños en los antiguos telares, que después serán vendidos a muy buen
precio.
El principal trabajo de los hombres es la cría de carneros, de los que se obtiene la lana.
Es muy común ver a los pastores con sus rebaños en las laderas de las montañas, a
veces esfumadas sus figuras entre la bruma. El pastor Isaiah se siente importante con su
labor; le molesta un tanto que las vacas del esposo de Claire, el ganadero, le hagan
competencia en el consumo de hierba fresca, estorbo que se olvida en la taberna al
compartir juntos y con el señor Jenkins, su futuro consuegro, una botella de noble y
castaño whisky.
Otra parte de la población se ocupa de la fabricación de gaitas. En cualquier callejuela
hay pequeños talleres en donde el artesano y un aprendiz se esmeran para dar vida a un
nuevo instrumento. El gaitero de nuestra historia está contento porque Jonathan, su futuro
yerno, se interesa por continuar el oficio y lo hace muy bien.
Aunque son minoría, otros aldeanos bajan al mar. Algunos de ellos, como Kevin,
diariamente se internan en el mar como tripulantes de un barco a buscar los bancos de
arenques. El capitán, guiado por las gaviotas que celebran su festín lanzándose en
picada, detecta el mejor lugar y hace tiras las redes. La masa viboreante y plateada es
recogida y encajonada, para ser vendida al llegar al puerto. Nuestro pescador trabaja
mucho, ahorrando dinero, porque junto a su esposa Jessica pretenden para su hija una
gran boda con el bueno de Niall.
También bajan a puesto los marinos que abordan el "puffer", un barco que navegando las
costas arriba quedo varado cuando se produjo la bajamar. El padre de Kristine y sus
compañeros descargan entonces las mercancías que necesitan los habitantes del
poblado, qué estos trasladan a las carretas de caballos que acuden a la playa. Al subir la
marea, el barco desencallo y retorno a su puerto, para volver a zarpar al día siguiente a
otra playa.
Las mamás de las novias están excitadas anta la proximidad de los enlaces de sus hijas,
confeccionando el blanco vestido o reuniéndose con sus consuegras para ultimar detalles
de la celebración. La madre de Harriet y la señora Jenkins se ponen de acuerdo en que la
reunión se haga en la casa de aquella y la señora Lanning preferiría otro color para el kilt
de Niall, pero prudentemente respeta la elección de su nuera. En cambio, la suegra de
Astrid está encantada con que ésta haya escogido el color verde musgo para el kilt de
David y no menos conforme está la Señora Evans con el marrón habano para Eric. En
cuanto a Brunilde, es cuestión de honor que la boda la anime una gaita fabricada por su
esposo.
El día llegó. Es verano, pero en las Tierras altas el calor no es riguroso. Familiares e
invitados van trajeados, muchos de los hombres con la falda plisada y las mujeres con un
abrigo ligero. Las parejas están juntas frente al sacerdote, destacándose el joven Gibbs
por su altura y prestancia, con su kilt azul a cuadros negros, medias y chaqueta a tono,
camisa blanca y corbata gris y el novio de Harriet, con la tradicional falda roja.
Al salir del templo, los recién casados van por las calles de la aldea, saludados por los
vecinos, precedidos por un músico y su gaita. Su canto alarma a las aves de los
descoloridos tejados, hace vibrar los corazones de hombres y mujeres del cortejo. Los
sones resuenan en el valle, cuyos ecos devuelven las montañas. Bajo el influjo de la
melodía, el verde de los campos parece brillar más, el aire se torna más diáfano y la
camaradería se hace más íntima.
Jenny, la hija de Arwell y la del ganadero no pueden contener su emoción y las tres dejan
escapar unas lágrimas.
El eterno ciclo de las tradiciones de los highilanders se ha cumplido y pronto vendrá
sangre nueva a perpetuarlas.

LLENAR LOS CUADROS CON LA INFORMACIÓN RESPECTIVA

Hoja de trabajo:

Cuadro 1:

Aldeano Actividad Esposa Hija


Cuadro 2

Hija Pretendiente Familia Kilt

También podría gustarte