Está en la página 1de 4

Ejercicios genética de poblaciones y ligamiento con respuestas

Mónica Saldarriaga

1. La polidactilia es una condición que resulta de la expresión de un gen autosómico


dominante. En una población del sur de Thule se encontró que la frecuencia de
individuos polidáctilos era de 1800 sobre un total de 5000 personas examinadas. Al
respecto y suponiendo que dicha población se encuentra en equilibrio de Hardy-
Weinberg, indique cuál es la frecuencia del alelo que produce la polidactilia y cuantos
individuos heterocigotos existen en esa población. ….

Alelos
P= Polidactilia
p= normal
Genotipos
PP Pp = por ser una condición autonómica dominante estos dos genotipos presentan
polidactilia, según los datos es 1800/5000
pp= este genotipo es normal. Por lo tanto su frecuencia es 1800-5000= 3200/5000
por lo tanto la frecuencia de pp= 0,64
Si consideramos la fórmula de las frecuencias genotípicas
p2 + 2pq + q2= 1 en donde
p2= PP
2pq= Pp
q2= pp, entonces q2= 0,64, por lo tanto q= 0,64= 0,8
Tenemos que hallar la frecuencia del alelo p que es el que genera la polidactilia, por lo
tanto retomamos la formula de la frecuencia alélica p+q=1, por lo tanto p= 1-q,
entonces p= 1- 0,8= 0,2
La frecuencia del alelo que produce la polidactilia es 0,2
Los individuos heterocigotos serían:
2pq= 2 (0,2)(0,8)= 0,32*5000= 1600 individuos

2. En una muestra de 6129 individuos (N) a los que se determino el grupo sanguíneo
MN, arrojó los siguientes resultados:

MM= 1787
MN = 3037
NN= 1305
Calcule la frecuencia genotípica y alélica.

Frecuencia genotípica:
MM= 1787/ 6129= 0,29
MN= 3037/ 6129= 0,50
NN= 1305/ 6129= 0,21
Frecuencia alélica:
M= 0,29+ 0,50/2= 0,54
N= 0,21+ 0,50/2= 0,46

3. El Albinismo en la tribu de indios Hopi ocurre con una frecuencia de 1 en 1000 =


0.001. ¿Cuál es la frecuencia del alelo albino? ¿Cuál es la frecuencia del alelo normal?
¿Cuál es la frecuencia del heterocigoto?

El Albinismo es una condición autonómica recesiva, por lo tanto si


A= alelo normal
a= albinismo, entonces el genotipo de los albinos sería aa= 1/1000= 0,001 (q 2), por lo
tanto q= 0,03, que es la frecuencia del alelo albino.
La frecuencia del alelo normal sería 1-q= p, por lo tanto p= 0,97
La frecuencia del heterocigoto sería 2(pq)= 0,06

4. El gen que controla la producción de caseina K, afecta la calidad y cantidad de


producción de queso. Los Alelos del gen de la Caseína K son A y B, los cuales son
transmitidos de manera mendeliana
- El alelo B causa un substancial incremento de la proteína en la leche de las vacas que
lo poseen.
- El genotipo BB>AB>AA, en cuanto a la producción de proteína.
Usted tiene un toro heterocigoto para el gen de la caseina k. Explique de manera
razonable por medio de cruzamientos como podría obtener:

4.1. Un 50% de heterocigotos e incrementar substancialmente la proteína en la leche.


AB* BB
AB AB BB BB, 50% heterocigotos y 50% homocigotos para el alelo B

4.2. Una proporción genotípica de 1:2:1.

AB * AB
AA AB AB BB
1 2 1
5. Los siguientes son los datos de un estudio de los tipos de la albúmina Pastor Alemán
danés, cuyos alelos son el F y el alelo S.

Genotipo SS SF FF
N0. 36 47 23

1. ¿Cual es el número total de individuos en la muestra:


A. 100
B. 106
C. 102
D. 105
E. Faltan datos

2. El genotipo heterocigoto corresponde a:


A. SS
B. SF
C. FF
D. q2
E. p2

3. La frecuencia genotípica del heterocigoto corresponde a:

A. 0,44
B. 0,34
C. 0,22
D. 0,66
E. 0,47

4. La frecuencia del alelo S es:


A. 0,56
B. 0,44
C. 0,66
D. 0,58
E. No se puede calcular

5. La frecuencia del alelo F es:

A. 0,56
B. 0,44
C. 0,66
D. 0,58
E. No se puede calcular
6. Suponga que se realiza una cruza entre plantas AaBb y aabb y la descendencia es:
AaBb, Aabb, aaBb, aabb. Estos resultados son consecuencia de la siguiente
circunstancia:

A. Distribución independiente.
B. Ligamiento completo
C. Dominancia incompleta.
D. Hemicigótico

7. Suponga que se realiza una cruza entre plantas AaBb y aabb y la descendencia es:
106 AaBb, 48 Aabb, 52 aaBb, 94aabb. Estos resultados son consecuencia de la siguiente
circunstancia:
A. Herencia ligada sexo con el 30% de recombinación
B. Ligamiento con el 50% de recombinación
C. Ligamiento con aproximadamente 33 unidades mapa entre los dos loci de genes.
D. Distribución independiente
E. 100% de recombinación.

También podría gustarte