Está en la página 1de 6

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

GOBIERNO REGIONAL
DE AREQUIPA

GERENCIA REGIONAL DE
ENERGÍA Y MINAS
INFORME LEGAL Nº 082-2017-GRA/GREM-AFM

A : ING. MIGUEL ANGEL SUCAPUCA ARPASI


GERENTE REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS
ASUNTO : DESISTIMIENTO DEL PROCESO DE FORMALIZACION MINERA
REFERENCIA : JOSE JULIO PANTAC LI – RUC N° 10220647531
FECHA : AREQUIPA, 29 DE DICIEMBRE DE 2017

Es grato dirigirme a usted para saludarlo y a la vez, informar a su Despacho respecto al caso del señor
JOSE JULIO PANTAC LI, código 040013073- RUC N°10220647531.

1. ANTECEDENTES:

1.1. Con registro de ingreso Nº 12.1-010547, de fecha 25 de Octubre del 2012, el señor
JOSE JULIO PANTAC LI, presento su Declaración de Compromisos con arreglo
al D.L. N° 1105, asignándole para tal efecto el código N° 040013073.
1.2. Mediante solicitud de fecha 04 de Julio de 2017, con registro de ingreso N° 599036,
el señor JOSE JULIO PANTAC LI, identificado con DNI N° 22064753, presenta
una solicitud con firma legalizada de “Desistimiento del proceso de Formalización
Minera y que se cancele su declaracion de compromisos”, para tal efecto su solicitud
figura con firma legalizada ante Notario, adjuntando también copia simple del
Documento Nacional de Identidad N° 22064753.

2. BASE LEGAL:
2.1. La Constitución Política del Perú, en cuyo artículo 3° dispone que deben
garantizarse todos aquellos derechos que se fundan en la dignidad del hombre, o en
los principios de soberanía del pueblo, del Estado democrático de derecho y de la
forma republicana de gobierno. Así mismo, el artículo 2°, inciso 20, establece que
toda persona tiene derecho a formular peticiones, individual o colectivamente, por
escrito ante la autoridad competente, la que está obligada a dar al interesado una
respuesta también por escrito dentro del plazo legal, bajo responsabilidad.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

GOBIERNO REGIONAL
DE AREQUIPA

GERENCIA REGIONAL DE

2.2. Conforme al artículo 245° del Código Civil Peruano, un documentoENERGÍA Y MINAS
privado
adquiere fecha cierta y produce eficacia jurídica como tal en el proceso desde: (…)
3. La presentación del documento ante notario público, para que certifique la fecha
o legalice las firmas.
2.3. La Ley N° 27867 – Ley Orgánica De Gobiernos Regionales, en su artículo 2°
establece que los Gobiernos Regionales, a través de sus Direcciones/Gerencias
Regionales de Energía y Minas, son personas jurídicas de derecho público, con
autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia,
constituyendo para su administración económica y financiera un pliego presupuestal.
2.4. El Decreto Legislativo N° 1049 – Ley del Notariado, en su artículo 97° dispone
que “La autorización del notario de un instrumento público extra protocolar,
realizada con arreglo a las prescripciones de esta ley, da fe de la realización del acto,
hecho o circunstancia, de la identidad de las personas u objetos, de la suscripción de
documentos, confiriéndole fecha cierta.”
Así mismo, el artículo 106° del Decreto Legislativo mencionado, indica que “el
notario certificará firmas en documentos privados cuando le hayan sido suscritas en
su presencia o cuando le conste de modo indubitable su autenticidad.”
2.5. El Decreto Legislativo N° 1293, Decreto Legislativo que declara de interés nacional
la formalización de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal, en
cuyo artículo 3° crea el Proceso de Formalización Minera Integral de la Pequeña
Minería y Minería Artesanal, a cargo de las Direcciones y/o Gerencias Regionales
de Energía y Minas, o de quien haga sus veces, en el marco de sus competencias,
siendo que para su ejecución se creó el Registro Integral de Formalización Minera,
a cargo de la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía
y Minas, y se dispuso la simplificación de los mecanismos administrativos para la
formalización minera.
Con arreglo al artículo 4° numeral 4.1 acápite 1, forman parte del Registro Integral
de Formalización Minera, los sujetos que cuenten con inscripción vigente en el
Registro de Saneamiento.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

GOBIERNO REGIONAL
DE AREQUIPA

GERENCIA REGIONAL DE

2.6. El Decreto Supremo N° 018-2017-EM, Decreto Legislativo que ENERGÍA Y MINAS


establece
disposiciones complementarias para la simplificación de requisitos y la obtención de
incentivos económicos en el marco del Proceso de Formalización Minera Integral,
en su numeral 13.10, artículo 13°, al regular las causales de exclusión del Registro
Integral de Formalización Minera, determina el tema del desistimiento expreso de
continuar con el proceso de formalización minera integral, indicando que La
Dirección Regional de Energía y Minas o la que haga sus veces, sin perjuicio de
atender el desistimiento presentado por el minero informal que forma parte del
Registro Integral de Formalización Minera, debe evaluar los impactos ambientales
de la actividad minera en el derecho minero declarado por el minero informal sobre
el que solicita el desistimiento, a fin de disponer las acciones legales que resulten
pertinentes, de corresponder.
2.7. Que, conforme lo establece el Decreto Supremo N° 006-2017-JUS – Decreto
Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 – “Ley del
Procedimiento Administrativo General”, al hablar de los Principios que
encaminan los procedimientos administrativos, y conforme al Título Preliminar,
Artículo IV, inciso 1.13, señala que los trámites establecidos por la autoridad
administrativa deberán ser sencillos, debiendo eliminarse toda complejidad
innecesaria; es decir los requisitos exigidos deberán ser racionales y proporcionales
a los fines que se persigue cumplir, conforme al Principio de simplicidad. De
manera complementaria, en el inciso 1.14, determina que, por el Principio de
Uniformidad, La autoridad administrativa deberá establecer requisitos similares
para trámites similares, garantizando que las excepciones a los principios generales
no serán convertidas en la regla general. Toda diferenciación deberá basarse en
criterios objetivos debidamente sustentados.
Así mismo, en su artículo 115.2°, regula el derecho de petición administrativa, el
cual comprende las facultades de presentar solicitudes en interés particular del
administrado, de realizar solicitudes en interés general de la colectividad, de
contradecir actos administrativos, las facultades de pedir informaciones, de formular
consultas y de presentar solicitudes de gracia.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

GOBIERNO REGIONAL
DE AREQUIPA

GERENCIA REGIONAL DE
ENERGÍA Y MINAS
Por otro lado, con arreglo al artículo 198° de la norma en mención, el desistimiento
del procedimiento importará la culminación del mismo y el desistimiento de la
pretensión impedirá promover otro procedimiento por el mismo objeto y causa (…),
por lo que debe hacerse por cualquier medio que permita su constancia y señalando
su contenido y alcance.”

3. ANALISIS:
3.1. Conforme a las últimas modificaciones normativas en materia de formalización, y con
arreglo a los artículos 3°, numeral 3.3, y 5°, numeral 5.2., del D.S. N° 018-2017-EM, el
señor JOSÉ JULIO PANTAC LI, identificado en el proceso con el RUC N°
10220647531, al 01 de agosto del año 2017, contaba con inscripción vigente en el Registro
de Saneamiento, motivo por el cual a la fecha forma parte del Registro Integral de
Formalización Minera (REINFO).
3.2. En la revisión del expediente que contiene la solicitud con registros Nº 599036 y
expediente N° 407063, se tiene que el señor JOSE JULIO PANTAC LI se
encuentra dentro del supuesto contemplado en el numeral 13.10., del artículo 13º del
D.S. N° 018-2017-EM, en tal sentido y a fin de proceder con el Desistimiento
respectivo y la consecuente cancelación de la Declaración de Compromiso,
corresponde disponer una visita en campo a fin de evaluar los impactos ambientales
de la actividad minera realizada por el señor JOSE JULIO PANTAC LI en el
derecho minero declarado VALERIA 2011 con código N° 010462111.
3.3. En tal sentido, el desistimiento es una figura que, dentro del derecho administrativo,
puede importar tanto la culminación del procedimiento como el impedimento de
promover nuevamente determinada pretensión (si es que se desistiera de esta última),
razón por la cual se exigen determinadas formalidades para que surta efectos y tenga
plena validez, siendo que finalmente importa que el sujeto estaría indicando que ya
no tiene mayor interés en continuar con el procedimiento o atender su pretensión;
3.4. En ese sentido, el cumplimiento de la certificación de la firma en el desistimiento,
brinda valor probatorio al escrito que lo contiene, puesto que recibe la autorización
del Notario o de quien haga sus veces, quien da fe de la identidad de las personas y
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

GOBIERNO REGIONAL
DE AREQUIPA

GERENCIA REGIONAL DE
ENERGÍA Y MINAS
de la suscripción de documentos, confiriéndoles por ende fecha cierta, entre otros
(artículo 97° del D.L. N° 1049);
3.5. Siendo que el escrito de desistimiento presentado por el señor JOSE JULIO
PANTAC LI es un documento privado, la certificación de la firma además de darle
la connotación de documento de fecha cierta, lo habilita para desplegar plenamente
sus efectos dentro del proceso, visto que, como se dijo, la certificación de la firma
en el desistimiento constituye una formalidad necesaria;
3.6. A tal efecto, y en cumplimiento a lo indicado en el numeral 13.10, artículo 13°,
Decreto Supremo N° 018-2017-EM, se deberá remitir una comunicación a la
Autoridad Regional Ambiental - ARMA, a fin de que proceda a evaluar los impactos
ambientales de la actividad minera en el derecho minero declarado por el minero
informal sobre el que solicita el desistimiento, a fin de disponer las acciones legales
que resulten pertinentes, de corresponder.

4. CONCLUSIONES.
En consecuencia, estando a los fundamentos precedentes, la SUSCRITA es de
OPINIÓN que:
4.1. Resulta necesario comunicar a la Autoridad Regional Ambiental del Gobierno
Regional de Arequipa para que proceda a programar una visita en campo en la
concesión minera VALERIA 2011, derecho minero declarado por el señor JOSE
JULIO PANTAC LI al amparo del D.L. N° 1105, a fin de determinar los impactos
ambientales que hubieren podido generarse en la zona, y que actúe conforme a sus
competencias.
4.2. Corresponde atender la solicitud presentada por el señor JOSE JULIO PANTAC
LI, respecto al desistimiento del proceso de formalización minera, por lo que se
deberá proceder con la cancelación de la declaración de compromisos respectiva y
la depuración del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).
4.3. Se deberá comunicar a la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio
de Energía y Minas, una vez declarado el desistimiento del proceso, a fin que realice
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

GOBIERNO REGIONAL
DE AREQUIPA

GERENCIA REGIONAL DE

la depuración de la base de datos del Registro Integral de FormalizaciónENERGÍA Y MINAS


Minera
(REINFO).

5. RECOMENDACIÓN.

5.1. Se ordene la copia del expediente que contiene la Declaración de Compromisos N°


040013073, del señor JOSÉ JULIO PANTAC LI – RUC N° 10220647531, a la
Autoridad Regional Ambiental del Gobierno Regional de Arequipa para la Visita
Técnica respectiva en la concesión minera VALERIA 2011, código 010462111.
5.2. Se atienda la solicitud presentada por el señor JOSÉ JULIO PANTAC LI,
aceptando el desistimiento del proceso de formalización minera y ordenando la
cancelación de la declaración de compromisos con registro de ingreso N° 12.1-
010547 y la subsiguiente exclusión del Registro Integral de Formalización Minera
(REINFO).

Es todo cuanto informamos a usted para su conocimiento y fines pertinentes.

Atentamente,

MASA/ mrjr
CC. Archivo
Folios: 06
Doc. : 965543
Exp. : 407063

También podría gustarte