Está en la página 1de 7

VETA ANIMAS

MINERA BATEAS
VETA ANIMAS

GEOLOGIA DEL YACIMIENTO


La veta Animas es una de las estructuras más constantes y mejor definidas en el sector
sur del distrito. La veta aflora a lo largo de 1.5 kilómetros con exposiciones silicificadas
con patinas de óxidos de manganeso y ha sido reconocido por medio de taladros
diamantinos una longitud total de 3.8 kilómetros. La potencia es variable con valores
mayores a 12 metros, tal como lo observado en la perforación diamantina.
La veta Animas se hospeda dentro de las rocas volcánicas del Terciario Inferior
(Mioceno) que pertenece al grupo Tacaza y compuesto principalmente por flujos
andesíticos, materiales piroclásticos, brechas y tufos, localmente intruído por cuerpos
subvolcánicos félsicos e intermedios. Estas a su vez se encuentra en contacto
discontinuo con las rocas sedimentarias del Cretáceo medio perteneciente al grupo
Yura: lutitas carboniferas, cuarcitas de grano fino y calizas que localmente muestran
pliegues fuertemente deformados.
VETA ANIMAS

GEOMETRIA DEL YACIMIENTO

Los afloramientos de la veta Animas están reconocidas en superficie por casi 3.5 kilómetros y
que muestran prominentes crestas en algunos lugares que exceden en 30 metros de ancho.
El afloramiento principal contiene múltiples estadíos de cuarzo-estructuras ricas con
contenido de óxidos de hierro-manganeso y diseminados de sulfuros. En general la veta
Animas tiene un rumbo N55°-60°E y buzamiento SE con ángulos entre 45°-55°. La estructura
muestra flexuras locales que cambia su rumbo a casi E-W, la roca caja de la superficie esta
bien definida y no muestra alteración hidrotermal significativa.
La potencia de la veta Animas varia de 1 a 30 metros y coincide con las exposiciones de la
veta desde el nivel 7 (4755 m.s.n.m.) hasta el punto más bajo de intercepción del taladro de
perforación en el nivel 9 (4645 m.s.n.m.).
VETA ANIMAS
Varias de las zonas anchas (>20 metros) también fue observado en el nivel 9 especialmente
en tendencias laterales de exploración. El contacto con la caja techo es claro y muestran en
algunos lugares planos de falla locales. El contacto con la caja piso es normalmente gradual.
La distribución de la mineralización a lo largo de la potencia de la veta es en bandas, parches
y diseminaciones alternadas con zonas estériles (“caballos”).

MINERALIZACION

La mineralogía de la veta muestra: galena argentífera, esfalerita, marmatita, calcopirita


acompañado por ocurrencias en menor proporción tetraedrita y manchas de plata roja. Los
minerales de ganga son: pirita, cuarzo, calcita, rodonita, rodocrosita y óxidos de hierro-
manganeso. Texturas bandeadas, coloformes y brechadas, así como la mineralogía ya
descrita es típica a un estilo de depósito de alta sulfuración.
VETA ANIMAS
CARACTERISTICAS GENERALES DEL YACIMIENTO
La veta Animas tiene las características generales siguientes:

 Buzamiento……………………………………………45° a 60°
 Potencia promedio Norte-Sur…………………………3.30 metros
 Características de la veta……..………………...Abrasiva y muy fracturada
 Condiciones de la Roca……………Bastante débil (competencia baja a
media)
 Distribución de las leyes…………...…………...Principalmente irregular
 Profundidad desde la superficie……………………..3.5Km

El Corte y Relleno Hidráulico se ha seleccionado como el más


apropiado método de minado.

También podría gustarte