Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Medicina Integral Comunitaria.


Clave Examen Teórico
Dermatología

Batería: 2 Práctico ___ Teórico___ Calificación Final: ____

Nombre: _____________________________ Estado: ________________ núcleo docente_______

I .Sobre las características morfofuncionales, propedéutica y terapéutica de la piel.

1. Escriba verdadero (V) o falso (F) en el espacio en blanco según corresponda.

a) F La epidermis es la capa más vascularizada de la piel.


b) V La función metabólica de la piel tiene su mejor expresión en la síntesis de la vitamina D.
c) V Los fomentos se indican cuando la piel del paciente presenta eritema, vesículas y exudación.
d) F Las pomadas se emplean en dermatosis en estado subagudo.
e) V_ Las células de Langenhans son células especializadas presentadoras de antígenos.
f) F La hipodermis actúa como una capa impermeable.

2. Mencione 4 lesiones elementales primarias

a) Máculas
b) Pàpulas
c) Ronchas
d) Nódulos
e) Ampollas

Clave: 0.4 puntos por ítems


Total de la pregunta: 4 puntos.

II. Sobre las dermatosis de origen infeccioso.

1. Mencione 3 de las formas clínicas de las dermatofitosis.


a) Tiña del cuero cabelludo
b) Tiña de la barba
c) Tiña del cuerpo
d) Tiña crural
e) Tiña de los pies
f) Tiña de las uñas
2. Complete los espacios en blanco, según corresponda:
a) Uno de los dermatomas que con mayor frecuencia se afecta en el Herpes zòster es el:
torácico, cervical, trigémino, lumbar, sacro.
b) Una de as ectoparasitosis que se caracteriza por presentar prurito nocturno y la
distribución de las lesiones en el borde anterior de las axilas y espacios interdigitales entre
otros es la: Sarna,
c) Una de las piodermias más frecuente en los niños el: Impétigo contagioso.
d) El agente etiológico de la lepra es el: Mycobacterium leprae.
3. Mencione 3 de las características de la lesión inicial de la sífilis:
a) Lesión ulcerada
b) Fondo limpio.
c) Base indurada.
d) Indolora.
Clave: 0.4 puntos por ítems
Total de la pregunta: 4 puntos.

III Sobre las dermatosis inmunológicas, relacione mediante el número correspondiente, los síntomas
clínicos de las dermatosis inmunológicas en la columna A con el diagnóstico que corresponda de la
columna B. Se repiten opciones.

Columna A Columna B
a) _2_ Es un estado patológico de la piel, consecutivo 1. Lupus cutáneo
al contacto nocivo de un agente fisicoquímico
exógeno.
b) _3_Son lesiones moderadamente eritematosas, 2. Dermatitis de contacto
edematosas, con una zona pálida en su centro,
pruriginoso, que aparece y desaparece en cortos
periodos
c) _1_ Se caracteriza por presentar eritema, seguido 3. Urticaria
de escamas adheridas, cicatrices irreversibles,
telangiectasias y atrofia.
d) _1_ Las lesiones se localizan en la frente, dorso de 4. Erupciones por medicamentos
la nariz y las mejillas.
e) _3_ Se caracteriza por presentar dermografismo
positivo.

Clave: 0.6 puntos por ítems.


Total de la pregunta: 3 puntos.
lV. Sobre las dermatosis de otros orígenes, marque con una X la respuesta correcta.

1. La dermatitis seborreica:
a) __ Presenta lesiones que se localizan en áreas de piel que carecen de glándulas sebáceas.
b) __ Se caracteriza por lesiones mal delimitadas.
c) _X_ Cuando se presenta en el cuero cabelludo hay que hacer el diagnóstico diferencial con
la psoriasis.
d) __ Se presenta con mayor frecuencia en las palmas de las manos y plantas de los pies.

2. El acné vulgar:
a) __ Es una dermatosis que se observa más frecuentemente en los adultos.
b) __ Presenta como tercera lesión el comedón.
c) __ Grado IV es leve porque no deja cicatrices.
d) _X_ Se caracteriza por presentar un polimorfismo lesional.
3. La psoriasis:
a) _X_ Se caracteriza por presentar lesiones en placa de superficie eritemato escamosas
blanquecinas.
b) __ Cuando se localiza en el cuero cabelludo, codos y rodillas se denomina invertida.
c) __ Presenta como lesión elemental la ampolla.
d) __ Empeora su cuadro clínico durante la gestación.

4. El pénfigo:
a) _X_ Es una entidad cuyo cuadro clínico está representado por ampollas acantoliticas.
b) __ Carece de relación con los mecanismos autoinmunes.
c) __ Es totalmente benigno.
d) __ Se trata con corticosteroides para contribuir a su curación definitiva.
5. El carcinoma epidermoide:
a) __ Presenta una localización frecuente en palmas de las manos y plantas de los pies.
b) _X_ Se asocia frecuentemente a pacientes fumadores.
c) __ Es un tumor benigno.
d) __ Presenta como tratamiento de elección el medicamentoso.

Clave: 0.6 puntos por ítems.


Total de la pregunta: 3 puntos

También podría gustarte