Está en la página 1de 3

SOLICITA: ANULACIÓN DE PAPELETA DE

INFRACCION.

SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA.

JUAN RAUL CRUZ SERRANO, identificado con


D.N.I. Nro. 40827551, con domicilio real en la Calle
Quinta Romaña N° 318-B, Cercado y Provincia de
Arequipa, con domicilio procesal en la Calle Santa
Marta 411 Oficina 06 de esta ciudad, en el
procedimiento de nulidad de papeleta de infracción,
ante Ud., con el debido respeto me presento y digo:

I.-PETITORIO:

De conformidad con el articulo 2do numeral 20, de la constitución política del estado, concordante
con los artículos de la Ley General de Procedimientos Administrativos 27444, articulo 9 y 10, y
conforme al Reglamento Nacional de Tránsito Decreto Supremo N° 016, interpongo NULIDAD
DE PAPELETA DE INFRACCION M2 IMPUESTO POR EL EFECTIVO POLICIAL de
manera arbitraria, que se me impuso contra el vehículo de placa de rodaje Nº VF-038 de uso
particular y consecuentemente el accionante me encontraba en calidad de conductor privándome
el derecho constitucional del debido proceso; En base a los siguientes fundamentos que paso a
detallar:

II.- FUNDAMENTOS DEL PETITORIO:

PRIMERO.- Solicito a usted SE ANULE la papeleta de infracción impuesta indebidamente de


manera arbitraria ya que LA INFRACCION IMPUESTA POR EL POLICIA DE TRANSITO
QUE ME SANCIONA CON LA INFRACCION M-2 “Conducir en estado de ebriedad” NO SE
AJUSTA A LA VERDAD Y QUE POR SU NATURALEZA ES NULO.
Para su veracidad a lo señalado con fecha 20 de marzo del presente el recurrente se encontraba
manejando su vehículo de placa de rodaje Nro.VF-038, por la calle………, cuando fui
intervenido por la policía de tránsito de nombre GIOVANNA NEIRA HILARI, la misma que
obra en la copia de la papeleta de infracción otorgado por la municipalidad, donde me ha pedido
mis documentos como licencia de conducir y los documentos del vehículo que como conductor
yo he cumplido con entregarlos, donde inmediatamente sin mediar explicaciones arbitrariamente
la mencionada agente empezó a imponerme la respectiva papeleta de infracción Nº 400906 POR
HABER CONDUCIDO EN ESTADO DE EBRIEDAD, empero el recurrente no estaba sujeto a
los efectos del alcohol obligándome a firmar con órdenes castrenses no dándome lugar a defensa
por mi condición humilde, y por el solo hecho de reclamarle me ha impuesto una infracción
irreal, no pudiendo trabajar tranquilamente, siendo esta la razón a que su superior
despacho ANULE LA INFRACCION IMPUESTA INDEBIAMENTE,
ARBITRARIAMENTE CON EL TENOR DE QUE EL RECURRENTE MANEJABA EN
ESTADO DE EBRIEDAD, HECHO QUE NO SE AJUSTA A LA REALIDAD YA QUE
EL EFECTIVO POLICIAL POR EL SOLO HECHO DE RECLAMARLE ME
IMPUMSO LA PAPELETA UTILIZANDO SUS IN FLUENCIAS PARA JUSTIFICAR SU
MAL ACTUAR A FIN DE CUBRIR SUS IRREGULARIDADES.

SEGUNDO.- En dicho acto para que el efectivo policial justifique su mal proceder retuvo mi
vehículo como amerita la sanción M es considerado en la tabla de multas como (MUY GRAVE),
lo cual no fue en este sentido legal, vulnerado mi derecho de tutela efectiva, no siendo una
sanción justa y mucho menos real, vulnerando el debido proceso al ahora afrontar el elevadísimo
costo de la multa ya que ni al mes trabajando no podría alcanzar esa suma de infracción del pago
del 100% de una UIT, la misma no corresponde la infracción impuesta.

TERCERO.- Que el articulo 326 inc. 2 del reglamento de tránsito Decreto Supremo Nº 003-
2014 MTC estipula respecto a las papeletas expresa taxativamente que “la ausencia de los campos
que anteceden estará sujetas a las consecuencias jurídicas señaladas en el numeral 2 del artículo
10 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
Que de la revisión de la papeleta, se puede observar que adolece de requisitos de formalidad
imperativas estipuladas en el reglamento de transito que acarrean su nulidad como es el caso
que el efectivo policial NO SE HA CONSIGNADO EN NINGÚN EXTREMO DE LA
PAPELETA LA CONDUCTA DE INFRACCION DETECTADA, NO SE INDICA LOS
DATOS DEL TESTIGO, y asiendo aplicación estricta de la norma en Los campos citados en
los numerales 1.1, 1.4, 1.5, 1.6, 1.8, 1.10 y 1.13, del art 326 del reglamento además de la
descripción del medio probatorio fílmico, fotográfico u otro similar obtenido, el mismo que
deberán ser legibles y como se puede observar la tarjeta de propiedad o identificación del
vehículo no es claro e ilegible, con lo que demostramos la contravén cion del D.S 003-2014
MTC, ya que es requisito que todos los campos se encuentren llenados y que la ausencia de
uno de ellos a carrea su NULIDAD de puro derecho.
De Persistir su autoridad con que el concurrente cancele dicha infracción, estaría atentando contra
la precaria economía del suscrito ya que en mi condición humilde no cuento con un sueldo fijo ni
mensual, , es mas cuento con una carga familiar de 5 hijos todos ellos en edad escolar.
III. FUNDAMENTO DE DERECHO
Que, amparo mi presente solicitud en la Ley 27444: Ley del Procedimiento Administrativo
General: En el numeral 1.1 del art. IV del Título Preliminar: Principio de Legalidad, que establece
que “las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, a la Ley y al
derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas”
En el Decreto Supremo Nro 016-2009-MTC, Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional
de Tránsito – Código de Tránsito. En el artículo 331: “No se puede imponer una sanción, sin que
previamente se conceda el derecho de defensa al presunto infractor y se emita el dictamen
correspondiente, con excepción de lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 336 del presente
Reglamento Nacional, igual se garantiza el derecho a la doble instancia.”
Decreto Supremo DECRETO SUPREMO Nº 003-2014-MTC que modifica e incorpora
disposiciones al Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito – Código de
Tránsito, aprobado por Decreto Supremo Nº 016- 2009-MTC, al Reglamento Nacional de
Administración de Transporte, aprobado por Decreto Supremo Nº 017- 2009-MTC y al
Reglamento Nacional de Licencias de Conducir Vehículos Automotores y No Motorizados de
Transporte Terrestre, aprobado por Decreto Supremo Nº 040-2008-MTC

Por lo expuesto;

A Ud Sr. Alcalde solicito sírvase acceder a mi petición,


disponiendo se ANULE la infracción impuesta en virtud a que no se ajusta al reglamento de
transito.
Anexos: Adjunto a la presente los siguientes documentos:

1. Constancia de tener Licencia de conducir más de 20 años, otorgado por el Ministerio de


Transportes y Comunicaciones de Puno.

2. Copia de Tarjeta de propiedad del Vehículo indicado que pertenece a , con lo demuestro que el
recurrente solo soy conductor de dicha Unidad Móvil.

3. Recibo No por concepto de pago de nulidad de papeleta

4. Copia de la papeleta de infracción Nº 400906.

También podría gustarte