Está en la página 1de 38

Ética Empresarial

¿Cuál es el propósito de
una empresa?
La Ética de la Empresa
Los casos de corrupción,
especulación financiera e
inmobiliaria, intoxicaciones
alimentarias, desastres
medioambientales, la falta de
veracidad de la publicidad, entre
otros, han concienciado a la
sociedad de la importancia de
que la empresa actúe conforme
a unos principios y valores
éticos.
Los clientes, los ciudadanos
y la sociedad en general
demandan a las empresas
que se comporten de forma
transparente, que se
comprometan con el
desarrollo de sus entornos,
que sean honestas y
responsables en sus
comportamientos.
También Las empresas
reconocen cada vez más la
importancia de incorporar
prácticas éticas en la gestión
empresarial, como elemento
en la toma de decisiones y de
mejora en la reputación de La
empresa.
La ética de la empresa se
debe hacer patente en todas
sus áreas, pero el
Departamento que ejerce un
mayor impacto en esta
materia, el que contribuye a
configurar la ética de la
empresa y determina en
mayor medida la manera de
trabajar de los empleados, es
el de Recursos Humanos.
Definición de ética Empresarial

La ética empresarial es una rama


de la ética aplicada. Se ocupa del
estudio de las cuestiones
normativas de naturaleza moral
que se plantean en el mundo de
lo negocios.
La gestión empresarial, la
organización de una corporación,
las conductas en el mercado, las
decisiones comerciales, etc.
Definición de ética Empresarial

Para Adela Cortina


Es: «el descubrimiento y la
aplicación de los valores y
normas compartidos por
una sociedad pluralista al
ámbito peculiar de la
Adela Cortina es una filósofa española, catedrática
de Ética en la Universidad de Valencia y Directora de
la Fundación ETNOR (ética de los negocios y de las
empresa, lo cual requiere
organizaciones). Es autora de numerosas
publicaciones sobre ética y ética de la empresa. entenderla según un modelo
comunitario».
Definición de ética Empresarial

Para la European Business


Ethic NetWork (EBEN):

«La ética de los negocios es


una reflexión sobre las
prácticas de negocios en las
que se implican las normas y
valores de los individuos, de
las empresas y de la
sociedad».
Distinción entre ética de la empresa, económica e individual

Ética Económica
Analiza la ética desde la visión del
entorno económico, político y social
de las empresas, es decir, desde los
sistemas económicos en general. Se
ocupa de cuestiones como la justicia,
el desarrollo sostenible, la
redistribución de la riqueza, el papel
del Estado, la necesidad de una
responsabilidad social de las
empresas, la explotación infantil o el
respeto por el medio ambiente.
Distinción entre ética de la empresa, económica e individual

Ética de la Empresa
Analiza la ética de las actuaciones de la
empresa. Se ocupa de las políticas de
buen gobierno en los órganos de decisión
más importantes de las empresas, en los
procedimientos y normas para integrar la
ética en la gestión diaria, en la
transparencia, en la comunicación interna,
en la calidad de los productos, en la misión
y visión de una organización, en los
códigos de valores o de conducta, en el
clima ético, etc
Distinción entre ética de la empresa, económica e individual

Ética Personal

Analiza, desde la ética, las


relaciones y comportamientos
individuales dentro de la
empresa. Se ocupa de temas
como el acoso moral. los
sobornos, el uso de información
privilegiada, etc.
Responsabilidad Social Corporativa

Es la forma de conducir los


negocios de las empresas,
caracterizada por tener en cuenta
el impacto que la totalidad de sus
actividades generan sobre sus
clientes, empleados, accionistas,
comunidades locales,
medioambiente y sobre la
sociedad en general.
Responsabilidad Social Corporativa

Ello implica el cumplimiento obligatorio


de la legislación nacional e
internacional en el ámbito social,
laboral, medioambiental y de Derechos
Humanos, así como cualquier otra
acción voluntaria que la empresa quiera
emprender para mejorar la calidad de
vida de sus empleados, las
comunidades en las que opera y la
sociedad en su conjunto.
Responsabilidad Social Corporativa

Derechos Humanos Libertad de Trabajo


• Apoyar y respetar la • Derechos sindicales,
protección de los derechos Eliminar el trabajo Forzoso y
humanos el infantil

Medio Ambiente Transparencia


• Adoptar iniciativas para • Trabajar contra la
promover la responsabilidad corrupción, la extorsión y el
medioambiental soborno
Nadie puede hacer el
bien en un espacio de su
vida, mientras hace
daño en otro.
La vida es un todo
indivisible.
¿Por qué ser socialmente responsable?

• Aporta valor añadido a la empresa


• Mejora la imagen de la empresa
• Capta y fideliza clientes
Beneficios de • Incrementa la influencia de la empresa en la
una gestión sociedad disminuyendo el riesgo de conflictos
socialmente
• Mejora las relaciones con los diversos grupos
responsable
de interés de la organización
• Mejora el clima laboral, la comunicación y la
productividad, la eficiencia y la calidad del
trabajo
“Con el tiempo la RSC será simplemente la manera de hacer
negocios en el siglo XXI”
The Economist, 2008

Beneficios:
 Sostenibilidad
 Posicionamiento en los mercados
 Confianza accionistas
 Atracción de mejores talentos
 Mayor valor de la entidad
 Aumento de competitividad

74
Responsabilidad Social Corporativa

¿Que es Responsabilidad Social?


https://www.youtube.com/watch?v=SbjR5wwSSuw

Responsabilidad Social Empresarial ,Casos de 4 países

https://www.youtube.com/watch?v=bnXpOtYouco
Razones para la Ética empresarial

Las actuaciones faltas de ética de las


empresas que están detrás de los
numerosos casos de corrupción,
abuso de poder, estafas del sector
bancario, falta de responsabilidad
empresarial han desencadenado una
perdida de confianza con dos
consecuencias muy importantes:
disminución de ventas y deslealtad
tanto de consumidores como de
trabajadores
Razones para la Ética empresarial

El fenómeno de la globalización, que


ha supuesto, por una parte, el
crecimiento del poder de las
empresas y, por otra, la
deslocalización de las mismas han
hecho que las leyes existentes sean
insuficientes y el poder de los
gobiernos sobre estas sea menor.
También las decisiones de las
empresas afectan a un mayor numero
de personas, por lo que debe
exigírseles una mayor responsabilidad
Razones para la Ética empresarial

La imagen y la reputación
corporativa se ha convertido
en los últimos años en una
ventaja competitiva de las
empresas. Las empresas se
esfuerzan por vincularse con
valores éticos y ganarse la
confianza de los
consumidores.
Ventejas de Ia ética de la empresa

Incrementa la motivación para el


trabajo y, por lo tanto, la satisfacción
del trabajador.
Esta no se debe exclusivamente a
motivos como la remuneración o el
prestigio social, sino también el
respeto por los valores éticos que
motivan a las personas y afectan a su
rendimiento y actitud, a la vez que
atraen a trabajadores de mayor
calificación.
Ventejas de Ia Ética de la empresa

Genera cohesión cultural.


proporcionando una cultura de
empresa fuerte. Una cultura
empresarial fuerte es un signo
distintivo frente a la
competencia. Esta se construye
a partir de las actuaciones y
actitudes de las personas que
forman la organización,
sustentadas en unos valores y
criterios compartidos.
Ventejas de Ia Ética de la empresa

Mejora la imagen empresarial.


Una buena reputación en los negocios es uno
de los principales activos empresariales.
Cuando una empresa actúa mal, ya sea
incumpliendo sus promesas, no dando la
calidad ofrecida por un producto, o
simplemente dando un mal servicio, se
producen quejas, se crea mala reputación y
las ventas caen. Y al revés, una buena
reputación acaba generando confianza entre
los diferentes grupos que interactúan con la
empresa (empleados, clientes, proveedores,
accionistas, sociedad en general).
Ventejas de Ia Ética de la empresa

Evita casos de corrupción

Gracias a una política clara


que presta atención a los
posibles conflictos de
intereses.
Ventejas de Ia ética de la empresa

 Mejora del desempeño financiero.


 Favorece las ventas, la imagen y la
reputación.
 Fortalece la lealtad y el compromiso
de los trabajadores.
 Disminuye la vulnerabilidad hacia los
boicots y grupos de presión.
 Evita multas, reparaciones
impuestas por la corte y cargos
criminales.
 Evita pérdida en los negocios.
 Goza de mayor acceso a capitales.
Dimensión de la ética en la Empresa

La ética de La empresa se basa en la


dirección y gestión a partir de valores de
su actividad. Dicha actividad afecta a
muchos grupos de interés.
Por ello, contrae responsabilidades no
solo con sus accionistas, sino también con
todos aquellos grupos o individuos que
puedan ser afectados por la misma.
Su aplicación afecta tanto a las relaciones
externas (clientes, proveedores, sociedad,
etc.), como a las relaciones internas
(trabajadores, directivos, etc.):
Dimensión de la ética en la Empresa

En el ámbito interno se debe poner


especial atención a la demanda de
ética por parte de los empleados,
que exigen La aplicación de unos
valores que eviten matas practicas
en la gesti6n de los recursos
humanos. Se exige actuar
justamente tanto en el otorgamiento
de oportunidades como en evitar
favoritismos basados en intereses
personales
Dimensión de la ética en la Empresa

En el ámbito externo, la empresa se


enfrenta continuamente a conflictos de
intereses que tienen que ver con la
calidad de sus productos, con Las
relaciones con las diferentes
administraciones, con sus
proveedores, con sus accionistas, con
la opinión pública, etc. Se exige de ella
una actitud responsable para con dicha
comunidad, ya que un comportamiento
ético o poco ético repercute directa o
indirectamente.
Actividad

Caso Enron
https://vimeo.com/107836648

Resumen 50 min
https://www.youtube.com/watch?v=ikzju1GIpgk

Completo 1:49 horas


Políticas éticas empleadas actualmente para el bien común

– Salarios que no sólo reflejan la productividad del


trabajador sino también las necesidades básicas de su
familia;
– La empresa subsidia al trabajador en la cobertura de los
gastos de educación, tanto de él como de sus hijos,
hermanos o adultos mayores con posibilidad de
capacitarse;
– Los horarios y el estilo de trabajo propenden a favorecer
los tiempos y espacios de convivencia familiar;
– Los trabajadores cuentan con asesoría, calificadas y
asequibles, para resolver sus conflictos personales y
familiares;
Políticas éticas empleadas actualmente para el bien común

– Las familias de los trabajadores tienen amplio acceso a los


espacios y actividades extra laborales que la empresa
brinda, sean de carácter deportivo, recreativo, cultural,
religioso o profesional;
– La vivienda familiar de cada trabajador debe ser digna, y
periódicamente visitada por un representante de la
empresa, en señal concreta de interés y aprecio por esta
comunidad básica de personas, cuyo lugar de encuentro
es el hogar;
– Las políticas de la empresa en materia de contratación de
mujeres hacen compatible su trabajo con la asunción de
los deberes y derechos propios de la maternidad.
Tentaciones en las empresa

• Favorecer a proveedores
• Vender con calidad menor a la ofrecida
• Alterar números
• Despedir a algunos colaboradores como “culpables” de
los malos resultados
• Omitir inversiones para no contaminar
• No reinvertir para evitar el atraso tecnológico
• Traspasar los niveles de endeudamiento
• Dar dádivas a las autoridades
• Ofrecer información extra a un proveedor para que
presente una mejor propuesta
Tentaciones en las empresa

• Ocultar o deformar información para justificar el recorte


de personal
• Incluir gastos adicionales para disminuir el pago de
impuestos
• Esconder errores en el producto
• Ofrecer como oferta productos caducos
• Ofrecer servicios en contra de la dignidad humana
• Aprovecharse de la miseria de una zona para ofrecer
salarios bajos
• Exagerar cualidades y habilidades para obtener un
puesto
• Disponer recursos de la empresa para beneficio personal
El Costo de la faltas de ética en la Empresa

 Pérdida de clientes,
 De personal valioso,
 Fraude,
 Deterioro de la imagen
corporativa,
 Problemas legales,
 Demandas e incluso cárcel para
los culpables.
Ventajas que conlleva la practica de ética en la empresa

 Mejoras en las condiciones de


vida,
 Construir algo nuevo,
 Realizar de modo eficaz y
productivo cuanto se han
propuesto,
 Emprender,
 Mejorar la calidad de vida,
 Gestar un buen clima laboral,
 Crecimiento,
 Solvencia y liderazgo social.
Sistema de ética empresarial

Caso – Energía Productiva - ISAGEN


https://www.youtube.com/watch?v=RAZ_ugCNEj4
Los Códigos de Ética Empresarial: Los Diez Mandamientos
https://www.youtube.com/watch?v=dxL3gq9EyPc

Cómo montar una empresa rentable, ética y feliz


https://www.youtube.com/watch?v=45GTZHA4Mvc

Ética en la empresa; empezar por la casa


https://www.youtube.com/watch?v=4ybuCI7wTkk

También podría gustarte