Está en la página 1de 8

Saltar a contenido principal

Inicio

RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO
ADMINISTRATIVO / Grupo[004] /
2016-1
Ruta a la página

 Página Principal / ►

 Master_2016-1_Virtual / ►

 Secciones_2016-1_Virtual / ►

 RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO / Grupo[004] / 2016-1 / ►

 General / ►

 Quiz 2 - semana 7

Pregunta 1
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un emprendedor tiene una cadena de tiendas naturistas, cuenta con una auxiliar contable y un
grupo de vendedoras para asesorar las tiendas, este último cargo ha venido presentando
problemas, por su rotación por no tener claro que deben hacer, han tenido que contratar a
personas sin mucha experiencia lo que ha generado una reducción en sus ventas mensuales.
Él debe hacer algo pero no sabe cómo, ya que inicio el negocio empíricamente y si no actúa
pronto quienes trabajan con él pueden irse generando costos altos pues el reclutamiento,
selección y entrenamiento de personas toma mucho tiempo y dinero. Si el emprendedor desea
delegar el proceso del diseño de los cargos dentro de la empresa ¿que debe tener en cuenta
como primer punto de partida?

Seleccione una:
a. Otorgar la autoridad al delegado para que actúe.

b. Asignar las tareas para establecer los límites y las políticas.

c. Decidir cuáles son los objetivos y tareas que puede delegar.

d. Proporcionar recursos y dar información al delegado.

Pregunta 2
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La dueña de una pequeña fábrica de dulces que nunca ha sido empleada, está pensado
seriamente en buscar un empleo en otra empresa. Ella es administradora de empresas y la
única experiencia que tiene es la que ha adquirido en su fábrica durante 4 años. ¿Cuál sería el
ítem principal que debe tener en cuenta para establecer su primer salario como empleada?

Seleccione una:
a. Investigar cuánto gana una administradora de empresas en distintas empresas.

b. Analizar cuáles serían sus responsabilidades frente a sus competencias.

c. Analizar que la remuneración de un administrador este en relación con la remuneración de

los demás cargos en la empresa.


d. Analizar cuánto gana un administrador en relación con sus responsabilidades y

competencias.

Pregunta 3
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente afirmación: “Los activos, las relaciones, las competencias técnicas e instalaciones
son necesarias para poder competir satisfactoriamente en el mercado.” hace parte del
siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica:

Seleccione una:
a. Recursos

b. Fortaleza

c. Mercadeo

d. Problema Crítico

Pregunta 4
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Carlos considera que la mejor estructura para su empresa es de tipo funcional, toda vez que
tiene como áreas de trabajo: al área de mercadeo, área de producción, área de recursos
humanos, área de finanzas y el área de ventas, todas considera él deben depender de la
gerencia para que la comunicación fluya adecuadamente. ¿Es aconsejable esta estructura
para la empresa?

Seleccione una:
a. . Sí, porque la estructura funcional es apropiada cuando la mayor fuente de complejidad en

la organización proviene de la diversidad de las tareas y favorece la especialización del trabajo


traducido en eficiencia.
b. . Sí, porque la estructura funcional permite que se agrupen a los miembros de la

organización en divisiones de negocio.


c. . Sí, porque la estructura funcional, permite distribuir la responsabilidad de la globalidad de

un negocio, de una región o nicho de clientes a una parte de la organización.


d. . Sí, porque la estructura funcional permite que en la medida en que los mercados crecen

se fraccione mucho más la división geográfica de la empresa.

Pregunta 5
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La Jefe de Planeación de una empresa, está preocupada por la reestructuración de su


empresa, requiere de ayuda para esta labor y una de sus inquietudes es cuál sería la mejor
estructura que puede diseñar ya que en algunas ocasiones el trabajo diario de la empresa
suele ser muy complejo y por otro lado tienen la flexibilización que le dan los proyectos que
realizan, si usted fuese consultor ¿qué tipo de estructura le recomendaría?

Seleccione una:
a. Una estructura funcional que permite la especialización de las actividades realizadas

b. Una estructura matricial que permite una doble cadena de comando.

c. Una estructura de red que le permite hacer distintas alianzas para completar los proyectos.

d. Una Estructura divisional, que agrupe a los miembros de la organización en divisiones de

negocio.
Pregunta 6
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa de Cerámicas desea incursionar al mercado de Alemania con la cerámica hecha a


mano, ya que en ese país este tipo de productos son muy apreciados. Teniendo en cuenta que
la empresa debe garantizar para la elaboración del producto que este llegue al cliente de la
manera más eficaz y no posee todo el material ni personal para la elaboración del mismo y a
lo que se debe dedicar es a coordinar las actividades dada la experiencia y good will que
posee como empresa de cerámicas, Carlos requiere realizar una alianza estratégica con una
empresa de pinturas rusticas, una ladrillera y una fundación de artesanos de la etnia Aruaca.
Por lo anterior, podríamos decir que la empresa puede flexibilizar la estructura funcional que
tiene a una estructura en red, porque:

Seleccione una:
a. . La empresa necesita concentrarse en lo que mejor sabe hacer.

b. . La empresa está maximizando la efectividad de la organización central.

c. . Porque la empresa puede volverse más flexible para obtener el resultado que desea.

Pregunta 7
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Tenemos en la empresa a una joven psicóloga un poco inexperta en la realización de
entrevistas a nivel masivo, ¿Cuál sería la mejor recomendación que se le haría para que las
entrevistas sean lo más productivas posibles?

Seleccione una:
a. Utilice su intuición al momento de la entrevista y pregunte temas claves como edad, religión

y nacionalidad.
b. Base su entrevista en la preconcepción que tenga del candidato al momento de la misma.

c. Trate de descubrir en el candidato la información positiva como negativa, ya que esto le

puede ayudar a conocerlo mejor.


d. Mantenga siempre un registro escrito de la entrevista para que al momento de realizar el

informe no omita ningún detalle.

Pregunta 8
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un experto en Gestión Empresarial, encuentra que una Empresa no ha tenido en cuenta los
aspectos fundamentales para implementar estrategias. De las siguientes opciones, cuales
aspectos básicos de la estrategia deberían ser considerados:

Seleccione una:
a. Objetivos Claros y Decisivos, congruencia con las políticas.

b. Misión y visión

c. Evaluaciones de desempeño adecuadas y retroalimentación

d. Escucha empática de los trabajadores y participación activa

Pregunta 9
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente afirmación: “Existen constantes cambios en la normatividad y regulación para el


subsector.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica:

Seleccione una:
a. Recursos

b. Fortaleza

c. Mercadeo

d. Amenaza

Pregunta 10
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una empresa centrada en satisfacer los gustos del cliente, que en los últimos años ha ido
creciendo al punto de expandir sus ventas a otros lugares del hemisferio, inicia un proceso de
cambio y modernización, requiere personal técnico y decide iniciar un proceso de
reclutamiento. Frente a este proceso el jefe de recursos humanos le ha manifestado al gerente
que lo mejor es iniciar un proceso de reclutamiento externo. ¿Porque la jefe de recursos
humanos habrá recomendado un reclutamiento externo y no interno?

Seleccione una:
a. Teme que los antiguos trabajadores que no sean elegidos se desmotiven por no ser

promovidos.
b. Teme que los antiguos trabajadores no asuman adecuadamente la evaluación de

habilidades y competencias.
c. Teme que no se produzca en los antiguos trabajadores mayor compromiso y moral.

d. Teme que el proceso de reclutamiento interno no produzca los menores costos que se

esperan.

Siguiente

Saltar Navegación por el cuestionario


NAVEGACIÓN POR EL CUESTIONARIO
Pregunta1Esta páginaPregunta2Esta páginaPregunta3Esta páginaPregunta4Esta
páginaPregunta5Esta páginaPregunta6Esta páginaPregunta7Esta páginaPregunta8Esta
páginaPregunta9Esta páginaPregunta10Esta página
Terminar intento...
Tiempo restante 1:29:55

RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADMINISTRATIVO / Grupo[004] / 2016-1

También podría gustarte