Está en la página 1de 1

Título: Expresando nuestras acciones verbales

1. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Institución Educativa:
1.2 Área Curricular: Comunicación Docente: Judith Marianela Quispe Champi
1.3 Grado: 3ro Sección:
1.4 Duración: 45 min Fecha: – – 2017

2. CAPACIDAD: Planifica su participación oral, organizando la información y preparando


recursos de apoyo a su intervención.
3. CONOCIMIENTO: Gramática y ortografía: El Verbo
4. APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce las distintas formas en las que se presenta el verbo.
5. TEMA TRANSVERSAL: Educación en valores o formación ética.
6. VALORES Y ACTITUDES

VALORES
ACTITUDES
Actitud frente al Área Comportamiento
Respeto Respeta las convenciones de participación
Conserva el ambiente escolar.
interpersonal.

7. ORGANIZACION DE LOS PROCESOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE

SECUENCIA DIDACTICA / MATERIALES TIEMPO


MOTIVACIÓN: Se incita al estudiante a identificar cada una de las palabras que se 03
detallan en la pizarra por el docente.
SABERES PREVIOS: Mediante lluvia de ideas los alumnos responden ¿Qué es la 04
morfología, semántica y sintaxis? ¿Qué son los infinitivos, gerundio y participio? ¿Qué
son los accidentes gramaticales?
CONFLICTO COGNITIVO: Mediante preguntas ¿Si el sustantivo tiene género, el 05
verbo también lo tendrá? ¿Qué pasaría si no existiera el verbo? ¿Se pueden seguir
creando palabras?
DESARROLLO DEL TEMA: El docente explica sobre los conceptos del verbo, 25
conjugaciones del verbo y accidentes gramaticales del verbo: (persona, modo, tiempo,
aspecto y número), con la participación de los alumnos mediante ejemplos.
Posteriormente organiza grupos, en la cual los alumnos intercambian ideas,
conocimientos para luego realizar el juego de los tiempos verbales, con el fin de
interiorizar los conocimientos correspondientes.
SISTEMATIZACIÓN: El docente sistematiza la información mediante esquemas, 05
aclarando las dudas de los alumnos.
METACOGNICIÓN: Se realiza las preguntas correspondientes ¿Qué aprendí? ¿Cómo 03
lo aprendí? ¿Para qué me sirve?
EXTENSIÓN: Resuelver la practica sobre el tema desarrollado en clase.
45 min

8. EVALUACIÓN

CRITERIO INDICADORES INSTRUMENTOS


Expresión y comprensión oral Expresa sus ideas con claridad Ficha de observación
y fluidez
Comprensión de textos Reflexiona sobre su proceso de Ficha de observación
comprensión con el fin de
mejorarlo.
Producción de textos Crea oraciones en forma Lista de cotejo
coherente y original.

Bibliografía:
PAMER. (2011) Lenguajes.
Santillana. (2010) Lenguaje – Comunicación.

También podría gustarte