Está en la página 1de 4

Guía de estudio para clase_2019

Contabilidad Gerencial II/Dra. Magda R.

GUÍA DE ESTUDIO NO. 4

Nombre________________________________ Fecha_________________
A continuación se presenta la información necesaria para elaborar el presupuesto de la
empresa Ingeniería Eficiente S.A.:
Ingeniería Eficiente S.A.
Balance General
año terminado el 31 de diciembre de 2018
Activos Pasivos
Activo Circulante Pasivo Circulante
Efectivo 10,000.00 Proveedores 30,000.00
Cuentas por cobrar, neto 25,000.00 Salarios por pagar 1,000.00
Inventarios Impuestos por pagar 1,500.00
Materia prima 4,500.00 Otros Pasivos a corto plazo 2,500.00
Productos en proceso 4,500.00 Total Pasivo Circulante 35,000.00
Productos terminados 24,000.00
Otros activos circulantes 2,000.00 Capital contable
Total Activos Circulantes 70,000.00 Capital aportado 80,000.00
Activo no Circulante Capital ganado 30,000.00
Propiedad planta y equipo 100,000.00 Total capital contable 110,000.00
Depreciación acumulada - 25,000.00 Total Pasivo + Capital 145,000.00
Totales Activos no circulante 75,000.00
Total activos 145,000.00

Producto X Y
Precio de venta 5.00 10.00 1er. Trimestre
Precio de venta 5.50 11.00 2do. Trimestre
Precio de venta 6.00 12.50 3er. y 4to.Trimestre

Pronósticos de venta por trimestre (unidades):


Período X Y Total
1er. Trimestre 4000 1500 5500
2do. Trimestre 8000 3000 11000
3er. Trimestre 12500 6500 19000
4to. Trimestre 3500 2000 5500
Total 28000 13000 41000

Costo por Costo por


Material V.mat/V.producto materiales materiales
directo Unidad X Y 1er. y 2do.trim 3er. y 4to.trim
A kg 2 2 0.25 0.30
B kg 0 2 0.50 0.55
C kg 1 3 1.00 1.15

“Un esfuerzo total es una victoria completa”


Guía de estudio para clase_2019
Contabilidad Gerencial II/Dra. Magda R.

Para mano de obra directa:

Producción Horas por unidad Tarifa Depto. para


Departamento (Unid/hora) de producto 1er. semestre 2do. semestre
X Y X Y
Prensa 10 5 0.1 0.2 2.50 2.75
Ensamble ´21/2 2 0.4 0.5 2.50 2.75
0.5 0.7

Gastos indirectos de fabricación anuales:


Mano de obra indirecta 10,000.00
Accesorios 8,000.00
Energía 2,800.00
Supervisión 10,000.00
Mantenimiento 6,000.00
Ingeniería 7,000.00
Impuestos y seguros 4,700.00
Depreciación 10,000.00
Total 58,500.00

Asignación por departamentos:


Prensa 13,500.00
Ensamble 45,000.00
Total 58,500.00

Gastos de venta y administrativos anuales:


Gastos de venta
Sueldo 7,500.00
Fletes sobre ventas 2,000.00
Publicidad 3,000.00
Total gastos de venta 12,500.00
Gastos administrativos
Sueldos 10,000.00
Accesorios 1,500.00
Teléfono 500.00
Honorarios profesionales 2,500.00
Total gastos de administración 14,500.00
Total 27,000.00

“Un esfuerzo total es una victoria completa”


Guía de estudio para clase_2019
Contabilidad Gerencial II/Dra. Magda R.

Para 2019
X Y
Inventario inicial de productos terminados 2,000 u 2,000 u
Inventario final de productos terminados 4,000 u 1,000 u

Se espera que el inventario final de productos terminados de cada trimestre sea igual a
25% de las ventas pronosticadas del siguiente trimestre (excepto el último).

Inv. inicial 2019 Inv. final 2019


Mat. A 4,000 kg 3,200 kg
Mat. B 1,000 kg 1,200 kg
Mat. C 3,000 kg 2,600 kg

Las compras de los materiales A, B y C se planean de tal manera que dejen en el


inventario final de cada trimestre la quinta parte del material que se usará en el siguiente
(excepto en el último). Las compras se pagan cada trimestre.

Se espera que los inventarios de productos en proceso permanezcan constantes. El


inventario final de productos en proceso al final de cada trimestre es insignificante, y al
31 de diciembre de 2019 no se espera ningún cambio (seguirá igual que el inicial).

Se espera que los gastos indirectos de fabricación se produzcan en cantidades iguales


cada trimestre.
Toda la mano de obra directa y los gastos indirectos de fabricación desembolsables
serán pagados en el trimestre en que se produzcan.

La depreciación a valor de reposición sobre propiedades, planta y equipo es de $


10,000.00 anuales.

Se espera que todos los gastos de operación se produzcan en cantidades iguales cada
trimestre y se pagarán en el trimestre en que se incurran.

Generalmente se cobran las cuentas de clientes, 70% en el trimestre de las ventas y el


resto en el siguiente.
Se tiene planeado adquirir activos fijos en efectivo de la siguiente manera:

1er. Trimestre 12,000.00


2do.Trimestre 7,000.00
3er. Trimestre -
4to. Trimestre 1,000.00
20,000.00

“Un esfuerzo total es una victoria completa”


Guía de estudio para clase_2019
Contabilidad Gerencial II/Dra. Magda R.

No se reconocerá depreciación por estos activos en 2019.

Se espera que se liquiden en pagos iguales los impuestos acumulados en 2008 durante
cada trimestre de 2019. La tasa de impuesto es de 35% anual.

La compañía tiene en el banco local una pequeña línea de crédito a corto plazo, con un
interés de 12% anual para satisfacer las necesidades estacionales de inventarios y
clientes. La empresa pide prestado en múltiplos de $ 10, 000,00 al principio del trimestre
en que se necesita dinero.

Los intereses se pagan en el trimestre en que se liquida el adeudo principal. Se suponen


los pagos al final del trimestre. Se desea un saldo mínimo de efectivo de $ 80,000.00
Se pide:

1. Presupuesto de ventas por trimestre (unidades y pesos).


2. Presupuesto de producción por trimestre.
3. Presupuesto de consumo del material (unidades por trimestre).
4. Presupuesto de compras de material por trimestre (unidades y pesos).
5. Presupuesto de mano de obra directa por trimestre (horas y pesos).
6. Presupuesto de gastos indirectos de fabricación (tasa anual).
7. Presupuesto de inventarios de materias primas (por año, unidades y pesos).
8. Presupuesto de inventarios de productos terminados (por año, unidades y pesos).
9. Presupuesto de gastos de operación (anual).
10. Presupuesto de costo de ventas (anual).
11. Presupuesto de efectivo por trimestre.
12. Estado de resultados presupuestado por trimestre.
13. Balance general presupuestado por trimestre.
14. Suponga que las unidades a vender aumentan en 500 para el producto X y 200
para Y en el tercer trimestre. ¿Cómo repercutiría esto en el presupuesto de ventas
anuales, en el presupuesto de producción y en el presupuesto de requisitos de
materiales? Muestre numéricamente los resultados.
15. Con los datos originales, suponga que el monto de la mano de obra indirecta
aumenta en $5 000. ¿Cómo repercutiría esta variación en la tasa de gastos
indirectos de fabricación y en la valuación del inventario final de productos
terminados? Muestre numéricamente los resultados.
16. Tomando en cuenta los datos originales, considere que se cobra 50% de las
cuentas de clientes en el trimestre en que se realizó la venta, 25% en el siguiente
y el resto hasta dos trimestres después de la venta. ¿Cómo afectaría el flujo de
efectivo y el balance general? Muestre numéricamente los resultados.

“Un esfuerzo total es una victoria completa”

También podría gustarte