Está en la página 1de 3

EXPEDIENTE Nº 00002-2019-02-16/39

ESPECIALISTA: Dr. GEDEON C. MARCAS HIDALGO


SUMILLA: OBSERVO -ABSUELVO ACUSACION
FISCAL, OBJETA LA REPARACIÓN CIVIL Y OTROSI.

AL JUZGADO MILITAR POLICIAL N° 16-HUANCAYO

ALEX ANDER AVILEZ PARIONA, su abogado


defensor EDGAR QUISPE YAURI en los autos por
AFECTACION DELIBERADA DEL SERVICIO, a usted
respetuosamente digo:

Que, habiendo sido notificado con la Resolución Nº 01, que corre traslado del
Requerimiento de Acusación Fiscal, dentro del plazo fijado por el artículo 350 del D. Leg. 957,
de aplicación supletoria para este proceso y en aplicación del artículo 379° del código Penal
Militar Policial, cumplo con absolverlo de la siguiente manera:

1º.- De conformidad con lo que dispone el literal g) y h) del numeral 1) del artículo 350º, del
NCPP, Observo la acusación del Fiscal en los términos siguiente:

1.1 Respecto del punto iii hechos objetivo de la acusación, está parte no observa.
1.2 Al punto iv descripción de los hechos atribuidos al imputado, circunstancias precedentes,
concomitantes y posteriores para el requerimiento de acusación, esta parte no observa.
1.3 Sobre el punto v, elementos de convicción de la acusación, esta parte no observa.
1.4 Respecto al punto vi, al grado de participación y circunstancias modificatorias de la
responsabilidad, esta parte no observa
1.5 Respecto al punto vii, a la tipicidad, pena y reparación civil.
Respecto a la tipicidad es de consideración jurídica esta parte no observa.
Respecto a la pena, observamos ya que no estamos de acuerdo con los tres años de pena
privativa de la libertad, solicitando sea de tres años de penal suspendida por un año de
periodo de prueba. Y los días multa deben ser de 45 días multa y los 90 como se fijó en el
requerimiento de acusación fiscal.
1.6 Sobre el punto vii al Respecto de la reparación civil, señor juez observamos por no estar de
acuerdo ya que no tiene sustento taxativo respecto al agravio o daño causado al estado, y
no tiene la descripción y detalla cuantitativa y cualitativa del daño material y/u otro
causado con el delito cometido por el imputado, máxime que el imputado había casi
cumplido con el servicio militar solo faltándole un mes promedio para cumplir con su
servicio, por lo tanto la reparación debe ser conforme en un inicio se acordó con el
procurador de la entidad militar y el imputado en la suma de S/ 400.00 soles, en aplicación
del principio de razonabilidad ya que el imputado es una persona de condición económica
pobre, peor aún como consecuencia de su accidente en su servicio hoy no tiene trabajo.
1.7 Sobre el punto viii, medios de prueba, solicitamos se haga nuestros en el juicio todos los
medios probatorios ofrecidos por la fiscalía, con la reserva de ser sustentados por la
defensa del imputado en el juicio.
PRIMER OTRO SI DIGO: Que, recurro a su despacho, con la finalidad de solicitarle
formalmente la aplicación del beneficio de la TERMINACIÓN ANTICIPADA de conformidad con
lo dispuesto por el Articulo 468 del Código Procesal Penal y en el ACUERDO PLENARIO N° 5-
2009/CJ-116, a fin de que se resuelva la situación jurídica en el menor tiempo posible, del
investigado ALEX ANDER AVILEZ PARIONA, para cuyo efecto se sirva fijar día y hora para
concurrir a su despacho y sostener reuniones preparativas informales y así llegar a un acuerdo
provisional sobre la pena y reparación civil a aplicarse.

Cuando hablamos de la salida alternativa de Terminación Anticipada, desde su delimitación


subjetiva, este proceso sólo puede ser instado por el imputado y el Ministerio Público. La
parte civil o el tercero civil están excluidos de la posibilidad de plantearlo. Es más, la parte civil
no tiene ni siquiera posibilidad de oponerse e imposibilitar su realización, sin que a ello obste
el derecho que le asiste de formular peticiones y requerimientos en aras de la defensa de sus
derechos e intereses legítimos.

El Profesor César San Martín Castro señala que “el procedimiento de terminación anticipada se
sitúa en la necesidad muy sentida de conseguir una justicia más rápida y eficaz, aunque respetando el principio de
legalidad procesal, la idea de simplificación del procedimiento parte del modelo del principio de consenso, lo que
significa que este proceso habrá cumplido el objetivo solamente si el imputado y el fiscal llegan a un acuerdo sobre
las circunstancias del hecho punible, la pena (calidad y cantidad), la reparación civil y las consecuencias accesorias a
imponer”.

En mismo sentido el profesor Pablo Sánchez Velarde establece que “la terminación
anticipada se trata de un proceso especial que se ubica dentro de los mecanismos de simplificación del proceso que
modernamente se introducen en los Códigos Procesales. Su finalidad: evitar la continuación de la investigación
judicial y el juzgamiento si de por medio existe un acuerdo entre el imputado y el fiscal, aceptando los cargos el
primero y obteniendo por ello el beneficio de la de la pena en una sexta parte. Se trata en esencia de una transacción
penal para evitar un proceso que se hace ya innecesario”. En efecto señor juez previo a recibir la
iniciativa del señor fiscal solicito se sirva tener por presente lo expuesto y disponer
conforme a lo peticionado.
Sobre la oportunidad de solicitud del proceso de Terminación Anticipada se debe
tener en cuenta el Expediente: 3356-2011-43-Trujillo, ya que en esta
jurisprudencia se contempla que la etapa intermedia se considera hasta la
oralización de la Acusación fiscal y esta para del proceso aún se encuentra
vigente a la fecha.

SEGUNDO OTROSI DIGO. Señor Juez así mismo solicito que se tenga en cuenta la conducta de
la obediencia de resarcir el agravio causado a la institución militar, de mi patrocinado, toda
vez que ya deposite el pago por la reparación civil, conforme adjunto el documento de pago
que hace constar la entidad del banco de Nación.

TERCER OTROSI DIGO: Señor Juez apersona a mí apoderado el señor JOSE FERNANDO POVIS
EGOAVIL, identificado con DNI N° 42022445, quien ejercerá mis derechos conforme se señala
en el Poder general y Especial. Adjunto poder.
POR LO TANTO:
Señor juez tener por absuelto y observado el requerimiento de acusación fiscal.
Huancayo, 31 de mayo del 2019.

También podría gustarte