Está en la página 1de 4

CONTROL DE CALIDAD

Contamos con un moderno laboratorio en Refinería La Pampilla, así como el


respaldo internacional de nuestra filial de Argentina y del Centro de Investigación
Tecnológico de la casa matriz de Repsol en Madrid-España.

Penetración
Es una medida de la consistencia del asfalto realizada generalmente a 25°C. El
valor de la penetración se expresa en décimas de milímetro (0.1mm).

Ductibilidad
Este concepto está directamente asociado a la capacidad del material de absorber
energía. Y este es medido a través del alargamiento de la probeta hasta su rotura,
se estira a una velocidad de 5cm/mín a 25°C.

Punto de Ablandamiento
Temperatura en que el asfalto cambia de un cuerpo semisólido a un fluido, y es
importante para obtener el valor de índice de penetración y el incremento de
temperatura para realizar el ensayo es de 5°C por minuto.
Punto de Inflamación - Cleveland Open Cup
Determina la temperatura de inflamación a las condiciones del ensayo.

Ensayo de Viscosidad Absoluta


La viscosidad absoluta es una propiedad de los fluidos que indica la mayor o
menor resistencia que estos ofrecen al movimiento de sus partículas cuando son
sometidos a un esfuerzo cortante. Algunas unidades a través de las cuales se
expresa esta propiedad son el Poise (P), el Pascal-Segundo (Pas) y el centiPoise
(cP), siendo las relaciones entre ellas las siguientes: Pa-s=10 P= 1000 cP. La
Viscosidad Absoluta suele denotarse a través de la letra griega µ. Es importante
resaltar que esta propiedad depende de manera muy importante de la
temperatura, disminuyendo al aumentar ésta.
Ensayo de Viscosidad Cinemática
La Viscosidad Cinemática es la relación entre la viscosidad absoluta y la densidad
de un fluido. Esta suele detonarse como u, por lo cual u = µ/p. Algunas de las
unidades para expresarla son el m2/s, el stoke (St) y el centistoke (cSt), siendo las
equivalencias las siguientes: 1 m2/s = 10000 St = 1x106 cSt. Imagínese dos
fluidos distintos con igual viscosidad absoluta, los cuales se harán fluir
verticalmente a través de un orificio. Aquél de los fluidos que tenga mayor
densidad fluirá más rápido, es decir, aquél que tenga menor viscosidad
cinemática.
Susceptibilidad Térmica
Variación de la consistencia ante cambios de temperatura. Se determina
mediante una relación matemática entre el Punto de ablandamiento y la
Penetración. Esta normalizado mediante la Norma Española UN-104-281 y los
valores aceptados se sitúa entre +2 = IP = -2.
Ensayo de la Mancha
El Ensayo de la Mancha también conocido como Ensayo de Oliensis pretende
determinar la homogeneidad o no de los asfaltos materia del ensayo.
Esencialmente consiste en mezclar el asfalto con un disolvente, originalmente
nafta y actualmente una mezcla de heptano/xileno y determinar la forma de la
mancha de una gota de asfalto en este solvente en un papel de filtro.
Solubilidad en Tricloroetileno
Este método de ensayo se refiere a la determinación del grado de solubilidad en
tricloroetileno de materiales asfálticos que tengan poco material mineral o que
carezcan de él.

También podría gustarte