Está en la página 1de 4

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

1. ¿Qué es la metodología cualitativa?

La metodología cualitativa es la recopilación de información basada en la


observación de comportamientos naturales, discursos, respuestas abiertas
para la interpretación de significados.

2. ¿Cuál es la diferencia entre la investigación cuantitativa y la


investigación cualitativa?

La investigación cuantitativa está diseñada para recopilar datos concretos,


como cifras. Estos datos son estructurados y estadísticos. Brindan el
respaldo necesario para llegar a conclusiones generales de la investigación.

La investigación cualitativa: recopilan información que tiene como objetivo


describir un aspecto, en lugar de medirlo. Estos están compuestos por
impresiones, opiniones y perspectivas.

3. ¿Cuáles son los criterios generales de una investigación?


 Identificar el lugar de investigar o los datos que se necesite.
 No distorsionar o deformar el fenómeno de estudio.
 Utilizar herramientas que permitan constatar mediante filmación,
grabaciones, fotografías.
 Buscar la relación que más tenga hacia la investigación y que ayude a
describir la estructura.
 Distinguir y constatar modalidades de otras investigaciones.
 Señalar nuevos criterios para la investigación científica y de apoyo a otras
investigaciones.
4. ¿En qué consiste el método hermenéutico?

Es un método que consiste en la observación de algo y buscarle y/o darle un


significado.

5. ¿Qué es el método fenomenológico y en qué consiste?

Son métodos indicados cuando no existe razón para dudar de la veracidad


de la información consiste en: Examinar todos los contenidos de la
conciencia. Determinar si tales contenidos son reales, ideales, imaginarios,
etc.

6. ¿Qué es el Método etnográficos?

Es un método de investigación por el que se aprende el modo de vida de una


unidad social concreta, pudiendo ser ésta una familia, una clase social o una
escuela. Permite interpretar el día a día del consumidor desde lo que hace y
no sólo por lo que dice que hace, enfocados a comprender los códigos
culturales que rodean a una marca o a un producto específico.

7. Que es el método de investigación-acción?

La investigación- acción es cuando el investigador no solo quiere conocer la


realidad o el problema, sino también resolverla.

8. ¿Cuáles son los procedimientos a utilizar hacia una investigación


cualitativa?

Seleccionar un tema de interés.

Presentar el texto del problema.

Presentar los objetivos del tema de investigación.


Mostrar la importancia del estudio.

Definir los conceptos.

Establecer las metas la investigación.

Resumen:

La ciencia ha sido y es uno de los más importantes motores para el desarrollo


del ser humano en muy diversos aspectos, está inmersa en estructuras de
poder hegemónicas. El paradigma cualitativo es para las ciencias del
comportamiento una herramienta de gran valor.

La investigación cualitativa posee un enfoque multimetódico en el que se


incluye un acercamiento interpretativo y naturalista al sujeto de estudio, lo
cual significa que el investigador cualitativo estudia las cosas en sus
ambientes naturales, pretendiendo darle sentido o interpretar los fenómenos
en base a los significados que las personas les otorgan. La investigación
cualitativa es un campo interdisciplinario, transdisciplinario y en ocasiones
contra disciplinario, atraviesa las humanidades y las ciencias sociales y
físicas.

Los investigadores están comprometidos con una perspectiva natura listica y


a la comprensión interpretativa de la experiencia humana. La investigación
cualitativa se encuentra bajo dos tensiones simultáneas, una amplia
sensibilidad interpretativa, posmoderna y crítica y por una concepción y
análisis de la experiencia humana positivista y más estrechamente definidos,
pos positivista, humanistas y naturalistas.

También podría gustarte